Está en la página 1de 1

Cabe destacar que la integración entre el mundo real (físico) y el mundo virtual ha venido dando

buenos resultados es por eso que estos países implementan la realidad aumentada como
estrategias para la comercialización como por ejemplo identificar y localizar todo aquello que nos
rodea ya sea monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, dispositivos electrónicos, etc.

Las empresas de estos países están cada vez más conscientes de la importancia que la tecnología
representa en la vida de las personas y Aunque las aplicaciones más populares de la Realidad
Aumentada están, en su mayoría, destinadas al entretenimiento —como los juegos— empresas de
diferentes segmentos (como educación, medicina, moda, inmobiliario, etc.) también pueden
aplicarla, por ejemplo, en el desarrollo de sus productos y en sus estrategias de Marketing.

La Realidad Aumentada genera muchas oportunidades y puede transformar por completo la forma
en que las marcas se acercan y se relacionan con sus consumidores., por esa razón, muchas
empresas de estos países están buscando nuevas alternativas para llamar la atención de su
audiencia mediante procesos de transformación digital, buscando así el aumento en sus bolsas de
valores.

También podría gustarte