Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Experimental

Simón Rodríguez

Mercadeo

“el mercado electrónico, virtual o digital.”

Ensayo
Participante:

Jennifer Romero
CI: 30241862

Facilitadora:
Misbelis cordero

Cojedes, San Carlos mayo 2020

MARKETING DIGITAL
En el presente ensayo hablare sobre el marketing digital dando a conocer el concepto de
la mercadotecnia que apoyada con las tecnologías modernas toma el nombre de
marketing digital. Tomando como base el internet, el marketing adopta ese nuevo
concepto.

Dentro de nuestra vida diaria el internet es una herramienta que forma parte de ella,
tanto si buscamos informarnos, jugar, entretenernos, o comercializar, por lo tanto, si
como empresarios de una pequeña o mediana empresa deseamos buscar una fuente del
éxito, ésta es una buena opción para posicionarnos o crear fidelidad para con nuestra
empresa de parte del cliente.

En muchas organizaciones, los medios digitales aún se toman como una pequeña parte de
la mercadotecnia, cuando en realidad no es así pues al paso en el que vamos las nuevas
tecnologías van formando parte de nuestra vida empresarial a mayor grado.

Por último, tocaré la relación existente entre las redes sociales y las empresas pequeñas o
medianas, el beneficio y uso que estas redes pueden proporcionarle. De lo cual un punto
muy destacado son los costos bajos con un mayor impacto para dar a conocer los
productos o servicios de esta.

Para entender el tema primero debemos saber las siguientes definiciones, así que el
marketing es la actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear,
comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los clientes, los socios y
la sociedad en general.

Por otra parte, el marketing digital es un sistema interactivo dentro del conjunto de
acciones de Marketing de la empresa, que utiliza los sistemas de comunicación
telemáticos para conseguir el objetivo principal que marca cualquier actividad del
marketing: Conseguir una respuesta mensurable ante un producto y una transacción
comercial.

En la actualidad internet es un medio interactivo que nos permite desarrollar


comunicación directa y personalizada con los clientes reales y potenciales, sin limitaciones
geográficas ni temporales. Además, a través de un mismo canal es posible realizar
distintas interacciones con los clientes; publicidad e información, preventa, configuración
de pedidos, compras, servicios de posventa, etc.

El Marketing digital comenzó con la creación de páginas web, como canal de promoción
de productos o servicios, pero con el avance tecnológico y las nuevas herramientas
disponibles, sobre todo para gestionar y analizar datos recolectados de los consumidores,
el Marketing digital ha tomado nuevas dimensiones, convirtiéndose en una herramienta
indispensable para las empresas actuales.

La modalidad bidireccional del internet hace posible el marketing digital y sumado a esto,
la personalización de estrategias con características como las siguientes:
 Presentación de contenidos totalmente adaptados a las necesidades de cada cliente.
 Posibilidad de desarrollar sitios web flexibles, con una estructuración de elementos y
un diseño, que pueden modificar de acuerdo con las preferencias manifestadas por
los usuarios.
 Incorporación de sistemas de recomendación dentro del sitio web, que tiene en
cuenta las características sociodemográficas, hábitos y perfiles de los clientes.
 Desarrollo de productos y servicios a medida: computadoras, música, servicios de
información, etc.
 Participación del cliente en la configuración del producto.

De acuerdo a la importancia que el internet tiene, se puede unir con el marketing de


manera que sea una forma de ofrecer el producto y hacer público nuestro producto,
podemos decir que el marketing digital es un estilo de marketing relacionado con todos
los medios digitales que existen, a nuestro saber, este estilo de marketing es mucho más
eficaz que el marketing tradicional, con la gran ventaja de poder llegar a un número
ilimitado de usuarios y poder interactuar con ellos y acercarnos más a lo que puedan
necesitar o desear.

El marketing digital es cada vez más importante para las pequeñas y medianas empresas.
Esto es causal no sólo de los avances de la tecnología sino también de los cambios
radicales en el comportamiento de los consumidores, así como en su estilo de vida, donde
los medios digitales ya son parte de su día a día.

Actualmente, las empresas tienen que estar donde el consumidor está y realizar ahí sus
estrategias digitales de una forma mucho más planificada y estructurada para hacerlas
más efectivas.

Debido a lo mencionado anteriormente, es necesario que olvidemos la división entre el


marketing tradicional conocido también como marketing clásico, y el marketing digital.
Uno de los principales problemas que afrontamos hoy en día es el tratar de empatar
estrategias digitales o de social media a planes ya establecidos.

La clave para definir una estrategia de mercadotecnia eficaz está en identificar los
ingredientes de la mercadotecnia y saber combinarlos de una forma adecuada,
dependiendo del mercado y del tipo de clientela al que se dirige una determinada
empresa.

Debemos dejar de ver a las estrategias digitales o sociales como la última parte del
componente de publicidad, de venta y de posicionamiento de producto y establecer las
estrategias de mercadotecnia en conjunto a los medios digitales a nuestro alcance.

Ahora que internet representa una parte esencial en el mercado como medio de
comunicación, información y entretenimiento de los consumidores las 4 P´s del marketing
tradicional
Al respecto, el análisis realizado sobre el impacto de internet en la mezcla de
mercadotecnia contempla lo siguiente:

 Producto: Internet puede afectar a la política del producto de varias formas. En primer
lugar puede cambiar la naturaleza misma del producto mediante su personalización a las
necesidades de cada cliente. Esto se puede hacer recopilando información sobre el perfil
de cada cliente o bien ofreciendo la posibilidad de que cada uno de ellos pueda
seleccionar la configuración del producto que más le interesa, participando de este modo
en el propio diseño de fabricación.

 Plaza (Distribución): El internet aplicado a los primeros elementos de la mezcla de


marketing es decir, el producto y la plaza tienen gran importancia puesto que las ventajas
de utilizarlo en estas estrategias son varias como hemos visto además de que suelen tener
mayor impacto.

 Promoción (comunicación): La comunicación se puede ver afectada de varias formas por


internet.

 Precio: La política de precio se está viendo afectada por internet. El comercio electrónico
se apoya en nuevos sistemas de pagos electrónicos que la empresa debe proporcionar a
sus clientes.

Una vez que se han aplicado las estrategias de la mezcla de marketing, otra ventaja que
obtenemos del internet es que este medio proporciona datos en tiempo real sobre los
resultados de la campaña publicitaria, lo cual permite tomar medidas correctoras sino se
cumplen los objetivos previstos.

Marketing digital de las pequeñas y medianas empresas y las redes sociales.

Cuando oímos hablar de redes sociales seguramente visualizamos a las más conocidas tal
como Facebook o Twitter y es normal puesto que son páginas web multifuncionales que
están siempre en construcción y que unen a personas que comparten una identidad
común, las mismas inquietudes, necesidades, gustos y/o problemas. Se basan en las
relaciones entre personas de igual a igual.

A la hora de planificar una estrategia en redes sociales, nuestra empresa tiene que
identificar las redes sociales en las que están sus potenciales clientes. Si no se detecta
ninguna la alternativa es valorar la conveniencia de crear una para reunirlos. En el caso de
existir ya una red no tendría sentido arrastrar a sus miembros a un nuevo sitio, sino que lo
óptimo es aprovecharse de ella.

No debemos caer en la tentación de pertenecer a una red social simplemente por moda,
o intentar acaparar todas las redes sociales existentes. También tenemos que saber que
cuando ponemos nuestra empresa en un escaparate público, las opiniones de la gente
pueden ser negativas y hay que saber convivir con ellas aprovechándolas para corregir
nuestros errores y producir un diálogo auténtico y directo entre usuarios y empresa.

Las redes sociales también pueden ser herramientas que ayuden a las empresas a
conocer qué valoran sus clientes, qué necesitan, por qué deciden comprar sus productos o
creen en sus marcas, por qué deciden irse a la competencia, etc.

En las pequeñas y medianas empresas un plan de marketing digital coherente a través de


las redes sociales con respecto a sus clientes es:

 Dialogar con los clientes


 Entender lo que quieren y lo que no quieren.
 Mejorar los servicios y productos.
 Tener más difusión en la publicidad.
 Escuchar al cliente.
 Mejorar la visibilidad de la empresa en el mundo virtual.

Especialmente, para empresas que están apenas consolidándose, el que se valgan de las
redes sociales y el internet puede traerles beneficios a corto plazo o también inmediatos
que tal vez podrían obtener comúnmente y fuera de lo digital a mayor precio en otros
medios. Por eso es la importancia de pensar, analizar y planear lo que la pequeña y
mediana empresa desea lograr y desarrollar la mejor estrategia en cuestión de beneficio y
costo.

La Globalización constituye un proceso de integración de los mercados nacionales en un


mercado global, y en la cual las relaciones entre los países tienden a aumentar, gracias a
su ampliación y profundización.

 Se trata de la multiplicación de las relaciones entre naciones, es decir internaciones. A


este proceso también se le llama mundialización o internacionalización. Este proceso se
distingue por abarcar muy diversas relaciones entre los países, tales como la de carácter
cultural, político, migratorio, comercial y financiero. Ahora bien, el fenómeno
globalización no es  nuevo, sino  el contrario es de larga data. Uno de los grandes gestores
de la globalización lo fue Marco Polo, su vocación al comercio y su objetivo de establecer
nuevas rutas comerciales marca el ícono de esas relaciones internacionales comerciales
hacia los lejanos y místicos reinos de Oriente.

Sin embargo debemos señalar que en la actualidad, el proceso avanza a un ritmo mucho
más acelerado que antaño. Cada día abarca más actividades y ámbitos, de manera tal que
el proceso de globalización representa ya una de la característica más señaladas de las
relaciones internacionales en el mundo actual.
En conclusión, el internet es la mejor opción para que cualquier empresa pueda crecer y
tener un mayor alcance hacia sus clientes.

Ya que el internet ahora forma parte de la vida de los clientes. Por otra parte, las redes
sociales son una plataforma muy accesible y de gran alcance para realizar marketing
digital en la actualidad todas las empresas ya sean pequeñas medianas y grandes tienen
notoriedad en las redes sociales ya sean paginas o grupos y la red social más utilizada o
con más llegada es Facebook donde las empresas aparte de promocionarse, publicar sus
productos interactúan de manera personalizada con los clientes.

Por último, si una empresa quiere sobresalir sobre otra el mundo virtual y el marketing
digital es una manera de crecer y fidelizar a los clientes, pero cada empresa tiene una
estrategia diferente de acuerdo a su capacidad económica.

También podría gustarte