Está en la página 1de 4

Abigahil Silvero

El arte y la arquitectura egipcia se podría definir con una sola palabra, que es

‘’Estilizar’’, se basaban principalmente en dos cosas la frontalidad seguían dichos cánones de

belleza, con esto buscaban resaltar la mirada ya que los ojos eran muy importantes para ellos,

y el perfil, pero mostrando también el cuerpo de frente, y lo segundo era el Hieratismo que

básicamente es que ya sea las pinturas o esculturas que hacían aparentaban no mostrar

ningún tipo de emoción en su rostro o la neutralidad del objeto. Otro punto muy importante

es que estas dos están basadas en la religión y al culto que ellos le mostraban a la muerte, ya

que la veían a esta como la base de la eternidad. Esto se refleja mucho en su arquitectura, ya

que debido al pensamiento que tenían de la muerte ellos querían que sus construcciones

también sean eternas. A demás de todo esto, dichas artes estaban destinados solo al faraón,

ya que el pueblo lo veía como un dios, y se le adoraba como tal y pensaban que servirle era

el mayor de los honores. Los egipcios estaban un poco obsesionados con la idea de la

eternidad, eso se vio reflejado en toda su cultura, en el arte y también en la arquitectura, pero

eso no fue todo, debido a este culto a la muerte, ellos comenzaron a estudiar lo que sería el

cuerpo humano, además de ser uno de los primeros en utilizar el embalsamamiento de los

cuerpos.

Las pirámides tienen una base cuadrada que

representaba la forma arquitectónica absoluta y cuatro

lados iguales, esto representaba las cuatro cosas

necesarias para llegar al conocimiento, que eran: La

religión, El arte, La política y La ciencia, además de tener

1
Abigahil Silvero

un vértice que representaba la unión del cielo y la tierra. Las pirámides fueron uno de las

construcciones arquitectónicas más relevantes para los egipcios junto a los templos. Las

pirámides cumplían un propósito funerario muy místico y respetado, ya que era en esos

lugares se enterraban a los faraones y también a las reinas y ellos lo consideraban como una

escalera de acenso hacia el cielo y a la vida eterna que tanto adoraban, pero no se iba solos,

ya que se los enterraba con todas sus riquezas. Por esta misma razón las pirámides estaban

diseñadas para evitar que robaran dichos bienes, construyeron cámaras secretas llenas de

trampas o cámaras falsas para confundirlos y que no encontraran las verdaderas. Se dice que

a las personas que se sabían los caminos, ya sea debido a que lo construyeron o diseñaron

los mataban luego de terminar los trabajos, para que nadie pudiera saber donde estaban los

tesoros realmente. Las pirámides contaban con las siguientes partes fundamentales, el

vestíbulo, la entrada, los compartimientos de descarga, la cámara del rey, la cámara de la

reina, la cámara subterránea y el pozo, además de los pasadizos y las cámaras de trampa ya

ates mencionadas.

El rio Nilo era super importante

para la vida de los egipcios, ya que

gracias a esta y a las subidas de rio, le

daba a la tierra un alto grado de

fertilidad, lo que permitía que ellos

puedan plantar y cosechar los cultivos, y tener una fuente de agua potable, por estas razones

también lo consideraban como un oasis. Por esto mismo al Nilo lo tenían como símbolo de

vida y se inspiraron de este para realizar los templos a sus dioses. Esto se puede aprecian en

2
Abigahil Silvero

el diseño de los templos, que es un lugar que se basa por la horizontalidad y que tiene un

camino en el medio que lleva hasta los lugares de adoración de dicho templo Como

mencionaba anteriormente los templos también se consideran construcciones arquitectónicas

muy importantes para el pueblo egipcio, debido a que en estos lugares es en donde se

adoraban a los dioses. Por otro lado otro de los puntos importantes de los egipcios es que

lograron inventar un calendario que es muy similar al que utilizamos actualmente debido a

que estudiaron al rio Nilo para poder tener un mejor manejo del tiempo se siembra y los

meses en donde el rio debía de subir para volver a proporcionar de fertilidad a la tierra.

3
Abigahil Silvero

• Arquitecto Alban Martínez

• Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura. (2012)

Recuperado https://redhistoria.com/principales-caracteristicas-del-arte-

egipcio/amp/

También podría gustarte