Está en la página 1de 3

Gestión del aprendizaje

Producto Académico N° 02: Tarea

Resultado de aprendizaje de la unidad


Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de identificar y ampliar su entorno
personal de aprendizaje a través de la aplicación de estrategias de trabajo
colaborativo en redes.

1. Consideraciones:

1|Página
Gestión del aprendizaje

Criterio Detalle

Desarrollo de la Individual
actividad
Tema o asunto AUTOEFICACIA - ENTORNOS DE APRENDIZAJE

Enunciado Elaboran una presentación producto del trabajo colaborativo de un máximo de 4


estudiantes sobre los temas desarrollados en la Unidad 1 y 2.
Instrucciones para Forma un grupo de trabajo colaborativo de un máximo de 4 estudiantes quienes
presentar el archivo realizarán las siguientes acciones:
en el aula virtual
1. Elegir al coordinador o líder del grupo de trabajo, quien compartirá el enlace
del producto final con el docente.

2. El coordinador o líder del grupo de trabajo crea el documento con la


herramienta web 2.0 Presentaciones de Google con el nombre “NRC …… -
PA 02 - NOMBRE DEL GRUPO”

3. El coordinador o líder del equipo comparte el documento con permisos de


edición a los integrantes del equipo y al docente mediante el usuario de
correo electrónico de cada uno.

4. Los integrantes del grupo de trabajo proceden a crear la PRESENTACIÓN


de acuerdo con las siguientes características:

- Una carátula de la presentación que muestre: logo de la universidad,


título del documento RED DE APRENDIZAJE COLABORATIVO,
nombre del grupo y NRC de la sección.
- En otra diapositiva detallar los datos de los integrantes del grupo y sus
respectivas carreras profesionales.
- 1ra Pregunta. Tema: Autoeficacia.
En equipo y en una diapositiva, los integrantes eligen un personaje
actual, al cual consideran persona autoeficaz redactando una breve
biografía. Luego en la siguiente diapositiva cada integrante describe
características del personaje que guarda relación con las descritas en
clases sobre el tema autoeficacia. (Cada estudiante describe una
característica utilizando)
- 2da Pregunta. Tema: Proyecto Personal de Aprendizaje – FODA
En equipo y en una diapositiva los estudiantes crean el análisis FODA
del personaje eficaz que eligieron considerando como mínimo 2
elementos para cada componente (agregar imágenes)
- 3ra Pregunta. Tema: Estilos de Aprendizaje
En una diapositiva por estudiante, cada integrante del equipo comparte
el resultado de su estilo de aprendizaje según VAK (Captura del
resultado del test virtual realizado) y describe la manera como puede
potenciar su estilo para emprender una actividad académica en la
universidad.
- 4ta Pregunta. Tema: Entornos de Aprendizaje (PLE – PLN)
Cada estudiante coloca la captura de pantalla del PLE desarrollado en
Symbaloo con su respectivo enlace.
- 5ta Pregunta. Tema: Estrategias del trabajo colaborativo en redes.
En una diapositiva, cada integrante menciona y describe una de las
estrategias de gestión del trabajo colaborativo que realizó para
construir este producto académico.

5. Al finalizar el trabajo, el coordinador o uno de los integrantes del grupo


comparte el link de la presentación con el docente

La aplicación Google Presentaciones permite evidenciar el trabajo colaborativo


necesario para este producto.
La calificación del producto entregable se efectuará mediante una rúbrica de
evaluación, la cual se entregará al estudiante mediante el Aula Virtual.

2|Página
Gestión del aprendizaje

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Criterios Excelente Bueno Regular Deficiente


(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (0 puntos)
El personaje
El personaje elegido El personaje elegido El personaje elegido
AUTOEFICACIA elegido no presenta
presenta las presenta las algunas presenta una
(Características de una característica
características de características de una característica de una
la persona eficaz) de una persona
una persona eficaz. persona eficaz. persona eficaz.
eficaz.
Los 4 elementos Tres de los elementos Dos de los elementos Ninguno de los
PROYECTO
de la Matriz son de la Matriz son de la Matriz son elementos de la
PERSONAL DE
correctos de correctos de acuerdo correctos de acuerdo Matriz es correcto
APRENDIZAJE
acuerdo a las a las características a las características de acuerdo a las
(Elementos de la
características del del diagnóstico FODA del diagnóstico FODA características del
Matriz FODA)
diagnóstico FODA análisis FODA.
Ninguna de las
Todas las propuestas Algunas de las
Una de las propuestas propuestas para
ESTILOS DE para potenciar el propuestas para
para potenciar el estilo potenciar el estilo
APRENDIZAJE estilo de aprendizaje potenciar el estilo de
de aprendizaje de los de aprendizaje de
(Potenciar los Estilos de los estudiantes aprendizaje de los
estudiantes responde los estudiantes
de Aprendizaje responden a lo estudiantes responden
a lo desarrollado en responde a lo
según VAK) desarrollado en a lo desarrollado en
clase. desarrollado en
clase. clase.
clase.
ENTORNOS DE
APRENDIZAJE PLE- Todos los webmix Algunos de los webmix Uno de los webmix Ningún webmix
PLN cumplen con los cumplen con los cumple con los cumple con lo
(Red personal de elementos para elementos para elementos para elementos para
Aprendizaje en generar redes generar redes generar redes generar redes de
Webmix de aprendizaje aprendizaje aprendizaje aprendizaje.
Symbaloo)
EVIDENCIAS DEL Se evidencia en la Se evidencia en la
TRABAJO Se evidencia en la
herramienta el herramienta el trabajo
COLABORATIVO herramienta el trabajo No existe evidencia
trabajo colaborativo colaborativo en menos de
(manejo de colaborativo de la mitad de trabajo
de todos los la mitad de los
herramienta web de los integrantes. colaborativo.
integrantes. integrantes.
para el trabajo
colaborativo)
Total
Nota:

3|Página

También podría gustarte