Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO NACIONAL DE Original: Para el patrono

RELACIONES DE TRABAJO Duplicado: Para el Trabajador


(JURISDICCIÓN PRIVATIVA) Triplicado: Departamento Nacional
de Relaciones de Trabajo.

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

Patricio Estanislao Ralón Ordoñez


Nombres y apellidos del patrono o representante
De 58 años de edad Masculino Casado
Sexo Estado Civil
Guatemalteca 6ta. Avenida 6-10, Zona 1
Nacionalidad Dirección
Vecino de San Antonio Suchitepéquez
Municipio Departamento
Cédula de Vecindad / DPI 1629 41803 0305 Registro No. Extendida en Suchitepéquez
En representación de
Agro Industrias del Campo
Nombre de la empresa y dirección completa
en la que laboran 10 trabajadores, por una parte y por la otra,
Luis David García Pineda de 25 años de edad Masculino
Nombres y apellidos del trabajador Sexo
Soltero Guatemalteca 8ª. Avenida 8-35 zona 4 de Suchitepequez
Estado Civil Nacionalidad Dirección
Vecino de Río Bravo Suchitepéquez
Municipio Departamento
No. De DPI 88450 10521 0502 . Extendida en, Suchitepéquez

Quienes para los efectos de este contrato se denominarán PATRONO Y TRABAJADOR, respectivamente, celebran el “CONTRATO
INDIVIDUAL DE TRABAJO” contenido en las siguientes cláusulas:
1º. La relación de trabajo se inicia el día: 01 de febrero de 2022
Fecha de la iniciación de la relación de trabajo
2º. El trabajador prestara los servicios siguientes: Mantenimiento e inspección y control de los bienes de la
finca.
Indicar los servicios que el trabajador se obliga a prestar,

o la naturaleza de la obra a ejecutar especificando las características y las condiciones de trabajo

3º. Los servicios serán prestados en: Finca Santa Isabel, Río Bravo Suchitepéquez
Nombre de la empresa, si lo tiene, Departamento
Oficinas administrativas Finca Santa Isabel Río Bravo Suchitepéquez
Completar donde presta sus servicios Dirección, Municipio, Departamento
4o. La duración del presente contrato es: Indefinido
Indicar si es por tiempo indefinido, por unidad de obra

o por obra determinada Artículo 26 Código de Trabajo


5o. La jornada de trabajo será de 8 horas diarias y de 40 horas A la semana así: En jornada DIURNA:
de las a las horas y de las horas a las horas.
excepto el día que será de las a las Horas, para completar las Horas de la
Semana. En jornada NOCTURNA: de las a las Horas. En jornada MIXTA:
de las A las Hora. En jornada CONTINUA DIURNA: de las A las horas.
6o. El salario será así: Q.2,987.53
Indicar el monto del salario, beneficio, comisión o participación que debe

recibir el trabajador, si es por unidad de obra, de tiempo o de alguna otra manera


y le será pagado en efectivo cada Mes
Mes, Semana, o Quincena
en Finca Santa Isabel
Lugar de pago
7o. Las horas extras, el séptimo y los días de asueto, le serán pagados de conformidad con los artículos 121, 126, 127 del código de Trabajo.
8o. Es entendido que de conformidad con el artículo 122 el código de Trabajo, la jornada ordinaria y extraordinaria no puede exceder de una suma
total de 12 horas diarias.
9o. El presente contrato se suscribe en Río Bravo, Suchitepequez,
Lugar
el día 01 del mes de Febrero de 2022
En tres ejemplares: uno para cada una de las partes y uno que el Patrono remitirá al Departamento administrativo de trabajo.

OBSERVACIONES:

Firma o impresión digital del trabajador Firma o impresión digital del patrono

DATOS IMPORTANTES: 1) El contrato individual de trabajo debe suscribirse el mismo día en que se inicia la relación de trabajo y enviarse dentro de los 15
días siguientes al Departamento Nacional de Relaciones de Trabajo; cuando haya modificación o novación del contrato, deberá procederse en igual forma,
(artículo 28 Código de Trabajo). 2) Si por la naturaleza de las labores de la empresa es de aquellas comprendidas en el artículo 128 del Código de Trabajo,
debe pactarse lo relativo al trabajo en días de asueto y solicitarse la autorización respectiva a la Inspección General de Trabajo. 3) En la Cláusula 2a. Del
contrato especificarse en la forma más detallada posible los servicios que el trabajador se obliga a prestar para mayor claridad y seguridad de las partes. 4)
En las OBSERVACIONES, se deben consignar todas aquellas particularidades a que está sujeto el contrato que no están incluidas en el formato y que
formen parte del mismo, tales como prestaciones, obligaciones y derechos que deriven del Reglamento Interno de Trabajo o Pacto Colectivo de Condiciones
de Trabajo, jornadas extraordinarias de trabajo, aprendizaje, sueldos diferidos, aguinaldos, prestaciones en especie (habitación, manutención, víveres, etc.)
y cualquiera otras que se pacten. 5) El contrato debe mantenerse a disposición de las autoridades de Trabajo, en cualquier revisión que se practique y
deberán llevar el sello de REVISADO del Departamento Administrativo de trabajo

También podría gustarte