Está en la página 1de 2

BSC

BALANCE SCORECARD

Es una herramienta de gestión estratégica que permite medir el desempeño de


una organización a través de un conjunto equilibrado de indicadores en cuatro
perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y
crecimiento. El objetivo principal del Balanced Scorecard es alinear los
objetivos y las acciones de la organización con su estrategia a largo plazo,
proporcionando una visión global y equilibrada de su desempeño.
Su planteamiento mediante relaciones causa-efecto guiado a través de las 4
perspectivas del Balanced Scorecard tales como:
1.Perspectiva financiera: se enfoca en los resultados financieros de la
organización, como los ingresos, los beneficios, el retorno de la inversión y la
generación de valor para los accionistas.
2.Perspectiva del cliente: se enfoca en cómo la organización satisface las
necesidades y expectativas de los clientes, midiendo indicadores como la
satisfacción del cliente, la fidelidad y la retención.
3.Perspectiva interna o de procesos: se enfoca en cómo la organización
administra sus procesos internos para lograr sus objetivos, midiendo
indicadores como la eficiencia operativa, la calidad del producto o servicio y la
innovación.
4.Perspectiva de aprendizaje y crecimiento: se enfoca en cómo la organización
desarrolla y mejora sus capacidades y recursos, midiendo indicadores como la
formación y el desarrollo de los empleados, la gestión del conocimiento y la
innovación.
Estas cuatro perspectivas están interrelacionadas y se utilizan para desarrollar
un conjunto completo de indicadores que ayudan a la organización a medir y
monitorear su desempeño y progreso en el logro de sus objetivos estratégicos.

APLICACIÓN PARA EL DISEÑO DEL CUADRO DEL MANDO INTEGRAL PARA


UNA CONSTRUCTORA.
1.Se realiza una caracterización de la organización.

2.Obtención del consenso alrededor de los objetivos estratégicos.


3.Selección de indicadores para cada perspectiva.

 Perspectiva financiera.
 Perspectiva clientes.
 Perspectiva procesos internos
 Perspectiva de formación y crecimiento.

4. Identificación de las relaciones causa - efecto. Selección de indicadores.

Las relaciones de causa - efecto se obtienen del mapa estratégico y sirven de


base para la selección de los indicadores claves que formarán parte del cuadro
de mando integral y que permitirán saber en qué medida se alcanza cada
objetivo.

También podría gustarte