Está en la página 1de 1

Requisitos que han de cumplir las 1.

Clasificaciones basadas en
clasificaciones.: casos prototípicos:
1. Simples. Las categorías de la clasificación no se
2. Operacionales. definen enunciando listas de características
3. Representativas de las teorías. aso- ciadas a cada una de ellas sino
4. De fácil uso. proponiendo casos ejemplares que
5. Válidas. representan cada categoría
6. Fiables.
7. De utilidad clínica.
2. Clasificaciones basadas en dicotomías:
Las clasificaciones basadas en dicotomías
constituyen el modelo más antiguo de definición
CLASIFICACIONES intensiva. Consiste en disponer de una lista de
rasgos a observar en cada sujeto para determinar su
DE LAS pertenencia a una u otra categoría de la clasificación.

DIFICULTADES DE 3. Clasificaciones monotéticas:


clasificación
modelos de
APRENDIZAJE Es aquella en la que se enumeran los rasgos
necesarios y suficientes para que un caso pueda ser

un elemento
Se considera como incluido en ella. Este modelo suele estar asociado a
esencial para resolver problemas una visión etiológica de la clasificación
en la investigación y, por tanto, característica de enfoques médicos.
para la comprensión y el avance
científico. 4. Clasificaciones politéticas:
En las clasificaciones politéticas intensivas la definición de
cada categoría adopta la forma de un listado de
características, pero de acuerdo con este modelo, para
considerar un sujeto como perteneciente a una categoría
no es necesario que participe de todas las características
que la definen, sino que es suficiente con que posea un
subgrupo de ellas.
Destaca dos objetivos para los sistemas de
clasificación: 5. Clasificaciones dimensionales:
Facilitar la comunicación entre el personal del El modelo dimensional puede considerarse
cam- po de estudio como un modelo de medida, ya que asume que
Facilitar la predicción, tanto en cuanto al tipo se pueden organizar los síntomas en términos
de tratamiento diferen- cial como en cuanto a de factores de nivel superior que representen la
las tareas preventivas. varianza sistemática de las medidas
observables. yolanda arango 8-921-797

También podría gustarte