Está en la página 1de 8

San Miguel de Tucumán, 2 .e ~o ie 19S!f.

~CRE!Q ACtJ~RDQ N~ •
_.~ 11t-e

VIsto, lOs Ordenes de Preoedencia establecidos por


los Decretos Acuerdos NrOs~ 18Zf67t 327/68 Y 4.025/70, y

CO'N'SlDERANDQ:
Que frente a la Propuesta que formula actualment& la
~recciÓD de CeremOnial se juzga de inter~s y necesario, es~~
blecer un órdenam1en to 1ntegra1 en mat-er1a de tr preced enc a" •. í

l
QUe urge formalizar ese ordenam1entol tanto mas cban
to QU6 al 1nstaurarse el Gobierno Constituc1onal y retornar a
la normalidad el juego de los Poderes, se impone introducir -
las mod1f1oaciones pertlnen~es en materia de Ceremon1al y p~
toco1o. ~
Por ello,

EL GOBBRNADOR DE LA PROVINCIA
!N ACUEF~O DE MINISTROS
DECRETA:
!{l!tQ,YULlo,•:. Fljase -el siguiente Orden de Precedencia para el
ámbito guberna~ental:
1) ~OBERNA1>OB DE tA PROVINC!A
2) PRESIDEN!E HONORABLE CAMARA D:E! SENADORES
3) PRESIDENTE HONORABLE CAMARA DE TIIPtlTADOS
4) t>RES.tDENTE EXCMA. CORTE StrPREMA DE JUS!I.'IC'IA
5) ARZOnISPO DE 1LCDMAN

6) COMAtDANTE DE LA V BRIGADA DE !NFANTERIA


7) LEGISLADORES NACIONALES
8) EX GOBERNADORES CONS~I~DCIONALES (En actos espe-
ciales).
l/JI
- 2 •.

1//
9) MINISTROS DEL PODER EJECUT IVO
a) Ministro de Gobierno, Educación y Justicia
b) Miciotro de Econom{a
e) Mic1stro de Asuntos Sociales
VERGéS la) FISCAL D3 ESTADO (coe jerarquía ministerial)
r.oJ luItlolt.
11) PR~S!D3N~~
3XCMA. CAMARA FEDERAL DE APSLACIONES
12 ) IN~ENDENTE JroNIOIPAL
13 ) SECR~TARIO GEN&RAt DE LA G013ERNAC!ON
14 ) S.~CRETARIOS D3 3STADO

;,;¡
10,,'10 .
a) Planeamiento
b) de Trabajo
e) Consejo PrDv1ncia1
y Coordinación

de Salud
/'
d) de Gobierno y Justicia
e) del !nterior
f) Educación y Cultura
g) d e Ha e len d a (~

h) de Comercio, Industria y Minería'


\\G01
1) de Obras y Servic10s P~blicos
••
j) de Agricultura y Ganaderí~
k) de Bienestar Social
1) Turismo y Deportes
15) PHESID~NTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIB~RANTE
16) LEGIstADORES PROVINCIALES
17) VOCALES EXOMA. DE JbSTICIA
CORTE SUPHEMA
18) VOCAt~S DE LA EXCMA. CAMARA FEDERAL DE APELACIONES
19) JUECES FEDERALES
20) SUBSEOR~TAHIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL
21) RECTORES DE UNIV~RSIDADES
a) Universidad Nacional de T~cumán
b) Universidad Cat81ica de rucum~n
e) Univdrsidad Tecnológica Nacional

. ///1
- .3

22) OBISPO SANTI31MA CONCEPCION


23) 11 COMANDANTE V BRIGADA DE IN?ANTERIA
24) JEFE DE POLlcrA
25) D~LEGADO POLICIA FEDERAL
26) OPICIALES st~ERIORES DE LAS PP.AA.
27) VICARIO GENEaAL DE LA ARQU!DIOCESIS
28) DECANO CTIERPO CONSULAR
29) S.~CRETARIOS MUNICIPALES
a) de Gobierno
b) de Hacienda y Bconom{a
e) de Obras P~blicas
d) da Servicios PCblicoe
e) de Salud Pública y Promoción da la Comunidad
30) CCNCEJ"ALES
31) ENTES AUTARQICOS
a) Hor.orab1e Tribunal da Cuantas
b) Banco de la Pr~vincia da Tueumán
c) Caja Popu1~r de Ahorros de la Provincia
d) ~stación Experimental Agro-Industrial "Obispo
Colombres"
"

a) Instituto de Previsión y Segurida Social


f) Instituto Provincial da Vivienda y Desarrollo
Urbano
f¡) Instituto Provincial de Acción Coo pera tiva y
\ Mutua1as.
• (J;'1)~

~. h) Direcci~n Provincial de Obras Sanitarias


CIRNIGLlAK',
ti'"
C)OItlN~QOt' i) Dirección Provincial de Vialidad
32 ) DECANQSDE UNIVERSIDADES
a) Universidad Nacional de Tucumán
b) Uni varsidad Católica de Tucumán
c) Universidad Tecnológica Nacional
DIRECTORES PRENSA (Oral, Escrita y Televis1 va)

/1//
cumán

IIII
34) DE:LEGADOS DE RE~ARTICIONES NACIONALES
35) CUERPO CONSULAR
36) DIRECTORES DE REPARTICIONES
37) SttBJEFE DE POLICIA
3S) DIRECTOR DE CEREMONIAL
!-ª~!QULO2~:.::La !>irecci&n de Ceremonial queda facultada para
1 ~1\\C\l
~~GES realizar los ajustes que en cada caso particular deban efectuarse
para el funcionamiento del orden establecido, cuyas pautas pe~1-
tirán la aoomodaci~n de la geografía protocolar en casos1mprev1s-
tos.

A,ªUCtJLO 3°,.-FÍjase las siguientes atri buciones y deberes de la


~irecci&n de Ceremonial da la Góbernaci&n:
1) Organi7.ar y SUpervisar todos los actos protocolares de oarác
ter oficial, dispuestos por el Poder Ejecut~vo. -
2) Cumplir y controlar la ap11cac1&n adeouada de las normas pro
toco1ares en el orden provincial y las vigentes en las esre- -
ras nacionales y diplomátioas.

3) Mantener permanente contacto con los Ministerios y Secreta-


rfas de Estado, cOn los Que tendrá la vinculación funcional
necesar~a.

4) Asesorar en todo lo relativo a la materia de su competencia


a los funcionarios é instituciones que 10 soliciten.

Solicitar la colaboración que considere indispensable para el


cum~limiento de sus fines, a todas las reparticiones dependien
tes del Poder Ejocutivo PrOVincial.

6) Decidir en 108 casos de precedencia que pudif3rarJ


plantearse_

7) Confeccionar las inVitaciones para los actos oficlales.

8) Preparar y expedir los despachos de cortesía y comunicaciones


de estilo de1Sefior Gobarnadord'e la PrOVincia. con motivo de
aniversar1os, fiestas, duelo y en otras ocasiones especialea
que se pr~sente~.
5

Cont. D2lliAcB!!:Q..º-~_~ ~2 ¿l.'";


/JI/
9) Coordinar y organizar las visitas al interior y a otras pr2
vincias por parte del Señor Gobernador de la Provincia.
10) Confeccionar el programa analltico de los actos oficialas en
los qua participa el Seffor Gobernador de la Provincia.

11) Recibir información de las Secretar{as Privadas~ del Seffor


Gobernador, Ministros' y Secretario General de la Gobernación,
da las invitaciones qua hayan sido cursadas a los mismos, COD
motivo de actos públicos, celebraciones, fiestas, etc. y las
visitas de carác~er protocolar que dich~s funcionarios de-
sean realizar o aquellas que les sean solicitapas.
12) ~ecibir las invitaoiOnes formuladas al Señor Gobernador, c09..
ii~
I,!

teccionar las respectivas respuestas y comun1 car las repre- ':'t


i
sentaciones que en cada caso se fijan. "

t 13) Atender todo lo referecte a Padrinazgo Presidencial.


~
.. ¡., 14) Controlar los ,serViCiOs de banquete"s, Lun ohs y otras recep- ,',.
~

0100es de caraoter social y protocolar qUe ofrezoa al Poder


~" Eje cut1vo. /11,

t~R\GOT ¡i¡
I!·
.•.•
~ 15) Mantener Un registl-O de autoridades nacf ona Lea , prOVincialeS~,,',!
mUDicipalea y otras de interés para el protocolo.,
f
t 16) Mantener ~otua11zado el fichero de tarjetas 'individuales pa~l
]

L _~:::~o
~t::::::é:::a:::t::s
:.l.".,\, d:1::: :::::r:::: onaríospodráa,
su represectante eO 106
i
distintos actos protocolares:

F = ;::::::: ~:L~O=:~E~:RA - PRESrDENTE DE .LA EXCMA. CORTE


DE nlpn~ADOS
SUPREMA DE JUSTICIA
- ARZOBISro DE TtCUMAN
COMANDANTE DE LA. Va. BRIGADA DE INFANT,~RIA
- !RESIDEN!E DE LA EXCMA., CAMARA FEDERAL DE APELACIONE!
- ¡NTENDENTE MUNICIPAL DE LA CAPITAL
•• 6

1//1
.n~PpSICIONE,~J!ENERAYt2
~ICULO ~o\~ La D1reecidn de Ceremonial en conocimiento de la
real1zac1on
9 de un acto O ceremonia, adoptara- 1as medidas nece-
sarias a los fibes de la planificación. cooróinao1ón y ejecuc1ón
,.
de los mismos, ouyo respeotivo proyecto del programa sera elabo-
rado y presentado a1 Sefior Secretario General de la Gobernaoión
para su aprobac1ón def1nít1\?a pOI' parte del Seffor Gobernador de
la Provincia. S~brogarlQ en aUsencia para laa oonsultas.
,RTI~LO 6°.~ E~ tgdos los casOs en que el SeBor Gobernador coa
curra a ceremonias dentrO o fuera de la Casa de Gobierno, como
asl también en cirounstancias de efectuar visitas al interior de
la Prbv1ncia, la Direoción de Ceremonial informará con los mayo-
xes detalles a los organismos que se determinan a continuac1óD~
- D1reoc1&n de Prensa
~ Servioi0 de Seguridad
~ Secretaría Privada ~
~I9ULQ .• 10.", Cuando el Sef'iorGobernador Viaje al interior de la
PrOVincia. la DirecciÓn de Ceremonial establecer~ de inmediato -
oontacto con las autoridades del lugar a visitar, coordinando y
~\GOl asesorando en todos los detalles inherentes al motivo de su co!!..
••"M currancia.
~RTJCP~Bo.~~8 invitaciOnes a los funcionarios de la Comitiva
Oflcial qpe aoompaHará al sefior Gobernador eh el ViaJe. se efec-
tuar~n por esc~1to o telef6nicaman~ef según corresponda.
'w)
, ,~.
La D1recci6n de Ceremonial dispondrá la asignación
\~BTICULO 9~L:
'GU~oda los vehíoulos y lugares a los componentes de la comitiva da -
I1 ()t4

-~ acuerdo con 91 ordan de precadencta Que corresponda, fijando al


lugar de la partida en cada oaso. lo mismo que el dispositivo a
adoptarse.
6RTI9~ 100~-¡La D1rección de Ceremonial requerirl toda la in-
formación necesaria para facilitar su aocion de trabajo, taniea
do en cuenta que es su responsabilidad la programación o parte -
de ella, en la que esté prevista la concurrencia del 3efior Gobe~
1//(
- i -
P. ~_._.
o¡ecuwvo

mán

_-~L.:

l/JI
nador de la Provinc1a.

~T!CyLO 14°.- La Dirección de Ceremonial de la Gobernaci~n, t~


mará contacto cOn las autoridades municipales y po1iciales a -
efectos de cOordinar la seguridad, el tr~ns1to y otros servicios
imprescindibles, organiamos ante quienes se solicitar~ colabor~
I
cian.
i\Qes
~\~,ART1QYL-º-12~.= La Direoci&n de Ceremonial queda facultada para
efectuar las Observaciones necesarias cuando organismos depen-
dientes del Poder Ejecutivo, inclusive las MuniCipalidades del
Interior de la Provincia, no se ajus~en a las normas protocola-
res, es decir en las secuencias de sU realización, procurando -
~ que ellas no alteren lBS costumbres 11 normas estableoidas pár&
¡¡"\"'I su ejecución, actuando en estas circunstancias como asesor de -
I
! las mismas.
~ICULQ 13°:- Establécese que la Banda Sinfónica de la Provin-
cia continuar~ su relación de dependencia con la Dirección de -
Ceremonial a los fines de la programación de su actuaci&n, como
asimismo las normas que especifica el Decreto nO 504 de fecha -
2 de agosto de 1965-
ARTICUlO !i0~:En los casos en que al invitarse a la autoridad
se solicite confirmación de asistenoia, el sitial reservado -
para el mismo (~strado, palco u otra ubicación de alta precede~
cia) será mantenido basta 24 horas antes de la ceremonia, auto-
rizándose a Ceremonial,
en defecto de repuesta del 1nvitador a
fijarle otro destinatario.
!RTICULO!2!~
El presente ordenamiento no deroga absolutamen-
te las normas que configuran los Decretos Acuerdos indicedos -
en "Visto" sino s&10 en aquellO que se le opongan, y ratifica
O modifica i'c1ta. y pertinentemente otros elementos que hacen
a la función del Ceremonial del Estado.
1/11
.• 8

////
ART!CULOl~ El presente Dácreto Acuerdo será refrendado por
lOs safiQr,s M1D1stros de Gob1erno,t EducacicSn y Justic1a, de _
Econom{a y de Asuntos Sociales y firmado por el seBor Seareta-
r10 General de la Gobernación.
!~!CUWOllos: nJse al Registro Oficial de Leyes y Decretos, c2
mUD!quese. pUbl{quese en el Bolatín Oficiai y archivase.
,

I i,/
I
r /
1",
/ " \

/1ít/)bD ií,ullJ
'

¡J~,
~
-----~\n\.lrl
JOSE A. CUNEO~VEflGES
_. Goll\lrno Educ~6n J luellola
)__-
~ER AHO
1iE.
/'
'.i,I
-- ", ,,-

PmRO ¡1Itft!PtA

¡¡
EBNAOOBDE
IJO ~tu"'/ll
/ / , ,

(' "\
, /
:lliJ~~:~A,'
.+:...1 _'

Dr. GUSTAVOERNESTOHAURIGOT Lfc. VICENTE N AVA'R: e


Mlnlltr. d. Alunt" Stolal.. MINIU"O Di ECONO~IA
f

También podría gustarte