Está en la página 1de 34

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

SERIE FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO

31
FINANCIAMIENTO DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS
DE PEQUEÑA ESCALA EN ECUADOR
José A. Lanusse
Roberto Hidalgo
Soledad Córdova

NACIONES UNIDAS

PROYECTO REGIONAL CONJUNTO CEPAUPNUD


POLÍTICAS FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO
SERIE FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO

FINANCIAMIENTO DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS


DE PEQUEÑA ESCALA EN ECUADOR
José A. Lanusse
Roberto Hidalgo
Soledad Córdova

NACIONES UNIDAS
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
PROVECTO REGIONAL CONJUNTO CEPAlJPNUD
POLÍTICAS FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO
Santiago de Chile, septiembre de 1995
LC/L.903
Septiembre de 1995

Este trabajo es una versión abreviada del informe que los autores prepararon para el Proyecto CEPALJPNUD
"Políticas Financieras para el Desarrollo". La edición técnica estuvo a cargo de Günther Held, coordinador de este
proyecto. Las opiniones expresadas en este estudio, el cual no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva
responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las de la Organización.
INDICE

Página

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

l. LA UNIDAD ECONÓMICA DE PEQUEÑA ESCALA Y SU


APORTE AL PROCESO PRODUCTIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

1. Concepto de unidad económica de pequeña escala . . . . . . . 9


2. Participación de las unidades económicas de pequeña
escala en la estructura productiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3. Papel de las pequeñas empresas en el logro de objetivos
económicos y sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

11. SITUACIÓN DE ACCESO DE LAS UNIDADES


DE MENOR TAMAÑO AL SISTEMA FINANCIERO 13

1. Los empresarios que operan en pequeña escala como sujetos


de crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2. Evolución reciente de la banca privada . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3. Instrumentos de crédito de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4. Financiamiento en el marco de la nueva ley de mercado de
valores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5. Financiación comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6. Cooperativas de ahorro y crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
7. Estado actual de acceso al financiamiento de las empresas
de menor tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

111. PAPEL DEL SECTOR PÚBLICO EN EL APOYO Y


FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE MENOR
TAMAÑO ... ... ....... ........ ....... . . ..... .. 19

1. Contenido de las políticas públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19


2. Fondos y líneas de crédito para las unidades
de menor tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3. Participación de los bancos privados . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Página

IV. MECANISMOS DE APOYO AL PROCESO CREDITICIO


DE LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO . . . . . . . . . . . . . . . . 27

1. Sistema nacional de garantía crediticia . . . . . . . . . . . . . . . . 27


2. CORPOMICRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3. Líneas de crédito apoyadas en garantías . . . . . . . . . . . . . . . 30

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

1. Propuestas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2. Propuestas en relación con las microempresas . . . . . . . . . . 32
3. Propuestas en relación con las empresas pequeñas y
medianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Notas 33

BIBLIOGRAFÍA 35

CUADROS

Cuadro 1-1 Características de organización, producción y mercado


de las unidades económicas de pequeña escala . . . . . . . . . 1O
Cuadro 1-2 Aportes de las unidades económicas de pequeña escala
al logro de objetivos económicos y sociales . . . . . . . . . . . 11
Cuadro 11-1 Distribución porcentual del crédito según monto
de los préstamos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cuadro 11.2 Distribución porcentual del crédito otorgado por
actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cuadro 11-3 Situación financiera de las unidades de
menor tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Cuadro 111.1 Tasas nominales de interés para la contratación
de crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Cuadro 111.2 Líneas de crédito específicas para las unidades
económicas de pequeña escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Cuadro 111.3 Saldos de crédito de las ONGs miembros de ASOMICRO . . 25
Cuadro IV.1 Máximos de garantía por beneficiario . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Cuadro IV.2 Concesión de garantías sistema nacional de
garantía crediticia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Cuadro IV.3 Resultados de CORPOMICRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

4
RESUMEN

Este trabajo forma parte de seis estudios sobre experiencias recientes con políticas de
financiamiento de las empresas de menor tamaño en los países de la región, que llevó
adelante el proyecto regional conjunto CEPAL/PNUD "Políticas financieras para el desarro­
llo" en el bienio 1994-1995. Además de Ecuador, la muestra de países incluyó Bolivia,
Brasil, Colombia, Costa Rica y México.
La experiencia del Ecuador señala los problemas que enfrenta la implantación de
programas de apoyo y financiamiento a las empresas de menor tamaño en función de
orientaciones generales de política económica que privilegian al mercado como mecanismo
de asignación de recursos, la apertura al exterior y la actividad privada. Las tasas de
interés se han liberalizado lo que ha llevado a las tasas de libre contratación de préstamos
para empresas medianas y pequeñas a los elevados niveles que demandan los esfuerzos
de estabilización y ajuste de la economía que están en curso. Una mayor aceptación de
instrumentos de crédito de mercado especialmente idóneos para las empresas de menor
tamaño, tales como la tarjeta de crédito de producción y el leasing, sigue pendiente. Los
esquemas de garantía crediticia a los créditos de las empresas de menor tamaño muestran
avances, pero tienen un amplio camino por delante.
Los autores argumentan que la estructura productiva del Ecuador es altamente
polarizada o heterogénea. Esto los lleva a distinguir a la microempresa de la pequeña y
mediana empresa y a recomendar propuestas de política diferenciadas para estos estratos.
El examen de los factores que limitan el acceso de las empresas de menor tamaño al
crédito, conduce a la conclusión de que la principal restricción no está en la disponibilidad
de fondos sino que en el cumplimiento de los requisitos para poder solicitar préstamos.
En vista de lo anterior, recomiendan una política de desarrollo deliberado de los mercados
de servicios a las empresas de menor tamaño, incluyendo capacitación y asistencia
técnica, y que esa política se apoye en subsidios. Las Organizaciones no Gubernamentales
(ONGs) pueden jugar un importante papel en el desarrollo de esos mercados.

5
INTRODUCCIÓN

Los principales objetivos de este trabajo son efectuar un diagnóstico sobre el acceso de
las unidades productivas de menor tamaño al sistema financiero formal en el Ecuador y,
a partir de aquí, formular propuestas que mejoren ese acceso.
El trabajo contiene cinco secciones además de esta introducción. La primera sección
comenta características de las unidades económicas de pequeña escala y su aporte al
proceso productivo. La segunda sección se refiere principalmente a la falta de acceso de
esas unidades al crédito de las instituciones financieras, no obstante recientes experien­
cias con instrumentos de créditos de mercado. La tercera sección aborda el papel que ha
jugado el sector público en el financiamiento de las empresas de menor tamaño. La cuarta
sección examina los mecanismos de apoyo al proceso crediticio de esas empresas, en
particular, los sistemas de garantía. La última sección presenta las principales conclusio­
nes y propuestas desglosando las microempresas de las empresas pequeñas y medianas.

7
l. LA UNIDAD ECONÓMICA DE PEQUEÑA ESCALA Y
SU APORTE AL PROCESO PRODUCTIVO

1 . Concepto de unidad económica de pequei'la escala

La estructura productiva del Ecuador se caracteriza por su polarización. Junto a un


reducido número de grandes empresas se encuentra un amplio sector de empresas de
menor tamaño. Estos estratos de empresas registran amplias diferencias de productividad
(Cortellese y Llisteri, 1994) .
Desde el punto de vista de su tecnología, productividad y métodos de gestión, las
empresas medianas se localizan más cerca de las pequeñas que de las grandes empresas.
Por esta razón, bajo el concepto de unidad productiva de pequeña escala se incluirá en
este trabajo a la micro, pequeña y mediana empresa.
Los criterios que se han utilizado en el Ecuador para clasificar a las empresas de
acuerdo con su tamaño, han recurrido generalmente al número de trabajadores y/o a la
inversión en activos fijos. Sin embargo, este último se ha traducido en definiciones poco
homogéneas. En vista de lo anterior, aquí se recurrirá a los siguientes límites de trabajado­
res ocupados para clasificar a las empresas de acuerdo con su tamaño:
Microempresa hasta 9 trabajadores
Pequeña empresa entre 1 O y 49 trabajadores
Mediana empresa entre 50 y 99 trabajadores

2. Participación de las unidades económicas de pequei'la escala


en la estructura productiva

Establecer con precisión la participación de las unidades económicas de pequeña escala


en la estructura económica del país es difícil, debido a que el Instituto Nacional de
Estadística y Censo (INEC) excluye de sus encuestas a todo el sector de microempresa
al considerar solamente a empresas con más de diez trabajadores. 1 Los datos del INEC
indican que en 1992 el sector de pequeña empresa representaba un 73% del número de
establecimientos en la manufactura, comercio y servicios, un 26% del personal ocupado
y un 16% de la producción total. Por su parte, el sector de mediana empresa representa­
ba, en ese mismo año, un 14% del número de establecimientos, un 17% del personal
ocupado y un 17% de la producción total. En consecuencia, la participación de ambos
estratos de empresas llegaba a 87 % del número de establecimientos, al 43% del personal
ocupado y a un 33% de la producción total en esos sectores de la economía.
Aunque no hay información estadística sobre el estrato de microempresas, se
estima que existen entre 250 mil y 350 mil unidades. Estas empresas incluyen a microem­
presarios, trabajadores familiares remunerados y no remunerados, trabajadores remunera­
dos, aprendices y autoempleados. Las microempresas proporcionarían empleo a alrededor
de 750 mil a un millón de personas (Magill, 1991 ).

9
El cuadro 1-1 resume las características de organización, producción y tecnología
y mercado de las unidades económicas de pequeña escala. Esas características reflejan
el bajo nivel cualitativo de desarrollo que por lo general exhiben estas empresas y reflejan
la estructura productiva polarizada que se comentó más arriba. Sin embargo, esas
características también reflejan la falta de acceso a capacitación gerencial y a tecnología
moderna que inhiben el desarrollo de los agentes que operan en pequeña escala.

Cuadro 1-1

CARACTERÍSTICAS DE ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y MERCADO


DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS DE PEQUEÑA ESCALA

I> ASPECTOS 1 MICROEMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

- pertenecientes a un solo dueño - estructura societaria cerrada en más


ORGANIZACIÓN o con pequeñas participaciones del 70% de las empresas
Y RECURSOS - escasa división del trabajo - límites no claros en la división del
HUMANOS - poca capacidad administrativa trabajo
- no presencia en estadísticas - necesidad de capacitación en gestión
oficiales gerencial
- bajos salarios - recursos humanos poco calificados
- bajos niveles de vida
- poca capacitación

- uso intensivo de mano de obra - uso de maquinarias de creciente obso-


(en lugar de capital) en su cali- lescencia (en promedio mayor a 1 O
dad de principal factor de pro- años)
ducción - poca relación inter e intra sectorial
- limitadas escalas de producción - mayor uso de maquinaria de accio-
- utilización de tecnologías tradi- namiento manual (46%) que maqui-
PRODUCCIÓN cionales naria semiautomática o moderna
y - limitadas posibilidades de ex- - poco uso de técnicas modernas de
TECNOLOGÍA pensión control de calidad
- bajos requisitos de destreza y - bajo nivel de informatización en las
conocimientos áreas de producción y comercialización
- baja productividad - no aprovechamiento de la capacidad
- mano de obra poco calificada instalada (solo un 60%)
- baja calidad de producción

- colocación de productos en - en el sector manufacturero, poco uso


mercados locales muy cercanos de canales mayoristas de comercializa-
- dificultades para ingresar a ción (sólo un tercio de las empresas)
otros mercados - colocación de productos en mercados
MERCADO - no uso de intermediarios para la locales y provinciales (70%)
comercialización (70% en el - no más del 2% de la producción desti-
caso de las empresas manu- nada a mercados externos
facturaras, 90% en las de co-
marcio y 93% en servicios)

Fuente: Magill et al., 1991, INSOTEC, 1980; CAPEIPI, 1993.

10
3. Papel de las pequei'las empresas en el logro de objetivos
económicos y sociales

El rezago productivo y tecnológico que suele caracterizar a las unidades de menor tamaño
se contrapone a los substanciales aportes que esas unidades pueden efectuar al logro de
importantes objetivos económicos y sociales. El cuadro 1-2 destaca el empleo, la articula­
ción productiva y la satisfacción de necesidades básicas.
Esta situación apunta al significado de una política pública encaminada a apoyar el
desarrollo productivo de las unidades de menor tamaño a través de la capacitación
gerencial y el acceso a tecnología moderna. Aunque estos aspectos no son abordados en
este trabajo, su importancia está a la par del acceso al financiamiento en condiciones
adecuadas de tasa de interés, plazo y garantías.

Cuadro 1-2

APORTES DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS DE PEQUEÑA ESCALA


AL LOGRO DE OBJETIVOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

ASPECTO> .. MICROEMPRESAS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA '

- emplean a un número significativo - su aporte a la generación de empleo es


de personas que no pueden ser importante, contribuyendo así al mejo-
EMPLEO absorbidas por el sector formal más ramiento de condiciones de vida de un
pequeño importante segmento de población
- el costo por empleo generado es bajo
- contribuye a la capacitación laboral

- tienen una demanda por bienes y - al identificarse con las especialidades


ARTICULACIÓN servicios tanto del sector rural como productivas de su zona geográfica,
PRODUCTIVA del sector más moderno contribuye a la articulación con el Sl!C-
tor primario local

- sirven de conducto para bienes y - contribuyen a la satisfacción de nace-


servicios menos costosos que se sidades básicas de la población, pues
canalizan hacia los sectores de las ramas de alimentos y confecciones
menores ingresos son las que tienen mayor importancia
SOCIAL - generan y mantienen puestos de en el estrato
trabajo prácticamente sin que se - se adapta a situaciones de crisis con
ocasione un gasto social o económi- menor costo social y económico
co al país

- constituyen una fuerza estabilizante - cumple un importante papel en el


del régimen político pues, a pesar desarrollo regional, disminuye migra-
de las difíciles condiciones de vida, ción hacia ciudades grandes
POlÍTICO realizan sus actividades sin ir contra - contribuye a la consolidación de una
el sistema establecido democracia más participativa y plura-
lista, pues a través de sus organizacio-
nes gremiales tiene la opción de alean-
zar niveles de representatividad y
participación social y política

Fuente: Magill era/., 1991; Hidalgo, 1992.

11
11. SITUACIÓN DE ACCESO DE LAS UNIDADES DE MENOR TAMAÑO
AL SISTEMA FINANCIERO

1 . Los empresarios que operan en pequei'\a escala


como sujetos de crédito

Los empresarios a cargo de unidades económicas pequeñas enfrentan diversas dificulta­


des para calificar como sujetos de crédito en el sector financiero formal. Entre éstas
destacan las que dicen relación con el establecimiento de sus capacidades de pago, su
liquidez y sus garantías.

i) Capacidad ds pago y liquidez

Los bancos procuran establecer el monto de los créditos sobre bases técnicas. Las
actividades financiadas deberían generar flujos de caja que cubran el servicio de esos
créditos, esto es, los créditos deben ser "autoliquidables". Sin embargo, los empresarios
que operan en pequeña escala tienen problemas para cuantificar sus costos de producción
y determinar los precios de venta que rentabilizan sus actividades. Esto se origina en una
falta de organización y planificación de sus actividades productivas y/o comerciales, con
la consiguiente falta de presupuestación del uso de recursos propios y ajenos. Una
consecuencia de lo anterior es que no disponen de proyecciones de flujos de caja que
permitan apreciar sus "capacidades de pago" en relación con los créditos que demandan.
Las empresas pequeñas se caracterizan por bajas dotaciones de capital propio, por
lo que la mayor parte de sus excedentes se invierten en el propio giro. Esto dificulta la
apertura de cuentas corrientes y la mantención de saldos los efectivos que habitualmente
figuran entre los requisitos para acceder al crédito de la banca comercial.
Los microempresarios también están sujetos a interrupciones en sus actividades,
con frecuencia, por falta de capital de trabajo. Esto los obliga a buscar empleo asalariado
hasta que logran reponer ese capital. Las entradas y salidas de la actividad empresarial
con la consiguiente falta de continuidad, se percibe habitualmente como un importante
factor de riesgo por parte de los bancos.

ji) Garantías

Al margen de los requisitos de calificación descritos, como son los saldos promedio
(depósitos) y la capacidad de pago (ingresos), los empresarios que operan en pequeña
escala tienen la posibilidad de calificar como sujetos de crédito apoyándose en garantías
reales y/o personales. En relación con las primeras, el acceso a créditos de mediano y
largo plazo pasa habitualmente por hipotecas o prendas industriales. Aquí las dificultades
se originan en la certificación legal de la propiedad, en los gastos involucrados en el

13
avalúo de las propiedades y en los gastos que demandan los seguros involucrados. Los
bancos también aceptan como garantía real depósitos de mercadería o inventarios. Esto
supone amplios márgenes de inventarios, lo que no es el caso de los empresarios que
operan en pequeña escala.
Las garantías personales también presentan importantes trabas. Los empresarios
que operan en pequeña escala están sujetos a encontrar avales en el mismo medio
socioeconómico en el que se desenvuelven. Por otra parte, los bancos aceptan la garantía
quirografaria habitualmente como solidaria y no como subsidiaria. En el caso de una
demanda judicial, la primera posibilita al banco exigir el pago simultáneamente a uno o a
todos los deudores solidarios.

2. Evolución reciente de la banca privada

El sistema financiero privado se ha expandido significativamente en los noventa. En tanto


que en 1990 habían 32 bancos y doce compañías financieras; en 1994 operaban 33
bancos y más de cien financieras.
El sector financiero privado ha avanzado rápidamente hacia el establecimiento de
grupos financieros apoyándose en avances tecnológicos y la modernización de la banca.
Estos grupos han procurado establecer "circuitos de servicios financieros" que incluyen
no sólo crédito a los clientes sino que una amplia gama de servicios por parte de sus
empresas subsidiarias tales como compras de cartera, garantías prendarias depositadas
en almacenes, suscripción de seguros con una compañía del grupo, operaciones con
divisas y otras.
Este desarrollo se ha orientado principalmente a las empresas ecuatorianas grandes,
a las empresas transnacionales y a contratistas extranjeros, ya que son éstas las que
demandan una amplia gama de servicios financieros. Para atender a este estrato de
empresas, los bancos han constituido plataformas de atención especializada ("banca
corporativa"). En cambio, las empresas de menor tamaño son atendidas, en general,
desde la plataforma de banca a personas. Esto ocasiona problemas derivados de la falta
de preparación y motivación de los oficiales de crédito que se desempeñan en esta área.

il Concentraci6n crediticia

La información disponible señala una elevada concentración crediticia en la banca


privada, tanto a nivel de sujetos de crédito como a nivel regional. El cuadro 11-1 muestra
la distribución del crédito según tamaño de los préstamos de los dos bancos privados más
grandes del país en 1992, y que son también los que han expresado mayor voluntad por
ampliar el acceso al crédito a las unidades de menor tamaño. En el Banco Pichincha los
préstamos de más de 50 millones de sucres (equivalentes a más de 27 000 dólares)
representaban menos del 1% del número pero más del 40% del monto de los créditos;
en el Banco del Pacífico estos préstamos equivalían a menos del 3% del número pero a
alrededor del 60% del monto de los créditos. En el otro extremo, los préstamos de menos
de un millón de sucres (equivalentes a menos de 540 dólares) representaban en el Banco
Pichincha más del 60% del número pero sólo el 7% del monto de los créditos; en el
Banco Pacífico un 60% del número de préstamos equivalía a sólo el 2% del monto de los
créditos.

14
Cuadro 11-1

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL CRÉDITO SEGÚN MONTO DE LOS PRÉSTAMOS

(En porcentaje)

BANCO PICHINCHA BANCO PACIFICO


··· · · · · •· • •. • RAÑG�· CRÉDITti
} (sucres) N º PRÉSTAMOS MONTO N º PRÉSTA­ MONTO
MOS

Hasta 1 00 000 1 1 .8 0.2 20.5 o. 1


de 1 00 mil a 500 mil 34.5 2.8 26.8 0.8
de 500 mil a 1 millón 1 7 .5 3.8 1 3 .6 1 .1
de 1 millón a 5 millones 27.6 1 8 .7 1 8 .2 5.1
de 5 a 1 O millones 3.9 8.5 5.6 4.5
de 1 O a 50 millones 3.9 23.5 1 2.5 28. 1
más de 50 millones 0.9 42.4 2.9 60.3

Fuente: Banco Pichincha, Banco del Pacífico.

La concentración geográfica del crédito se produce principalmente en Guayaquil y


Quito y sus áreas de influencia. Los Bancos de Pichincha y Pacífico, ya mencionados,
extendieron el primero un 54% de sus préstamos a la provincia de Pichincha del total que
colocó en la sierra; y el segundo, el 55% de sus préstamos a la provincia del Guayas del
total que colocó en la costa. La concentración del crédito de la banca privada también se
extiende a las actividades económicas. El cuadro 11-2 señala una creciente participación
del comercio (y actividades no específicas), en desmedro de la agricultura, la industria y
la construcción.

Cuadro 11-2

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL CRÉDITO OTORGADO POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(En porcentaje)

CONSTRUC- COMERCIO IERV, ACTIV. NO OTROS


COMUN. HPEciRCAS

1 987 1 6.3 22.0 1 o. 1 25.0 1 .9 5.3 1 7.1 2.3


1 988 1 2.9 1 8 .7 9.0 27.3 4.2 7.7 1 8 .2 2.0
1 989 1 2.7 20.0 6.9 34.2 4.1 3.0 1 7 .6 1 .5
1 990 1 2. 1 1 8.5 6.0 34.3 4.2 2.6 1 9.0 3.3
1 99 1 1 1 .4 1 6.4 6.4 37.7 3.6 4.0 1 7.7 2.8
1 992 1 2.7 1 7 .3 4.3 35.0 4.3 6.1 1 8 .9 1 .5

Fuente: Superintendencia de Bancos.

15
ii) Plazo de los créditos

El proceso de ajuste macroeconómico que ha tenido lugar desde fines de los


ochenta ha disminuido el índice de inflación y mejorado la estabilidad económica. Sin
embargo, el crédito con recursos propios de la banca privada ha continuado gravitando
en torno a préstamos de corto plazo. Hasta 1 994, alrededor del 70% de las colocaciones
estaba constituida por esos préstamos. Sólo en este año comenzaron a otorgarse nueva­
mente créditos con emisión de cédulas hipotecarias hasta cinco años plazo. Sin embargo,
la extensión del plazo de las operaciones de crédito de la banca comercial está sujeta a
dudas a raíz de la falta de aceptación de la "unidad de valor constante" (UVC) como
unidad de cuenta en operaciones de colocación y captación de fondos de mediano y largo
plazo.

3. Instrumentos de crédito de mercado

Entre los instrumentos de mercado que la banca privada ha introducido en años recientes
a fin de expandir sus colocaciones hacia las unidades de menor tamaño figuran la tarjeta
de crédito de producción, el factoraje ("factoring") y el arrendamiento mercantil ("lea­
sing"). También se ha renovado la financiación comercial o el crédito de proveedores.

i) Tarjeta de crédito de producción

La Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha (CAPEIPI) y el Filanbanco convinie­


ron en 1992 la emisión de tarjetas de crédito de producción a los empresarios afiliados,
previamente calificados y aceptados como sujetos de créditos por ese banco. Los usuarios
podían adquirir insumos y materias primas en proveedores adscritos al programa hasta por
los cupos establecidos en sus tarjetas. Inicialmente estos cupos llegaron hasta 5 millones
de sucres (equivalentes a 2 700 dólares); posteriormente se aumentaron algunos cupos
hasta 1O y 15 millones de sucres.
Filanbanco había establecido convenios con 17 proveedores del sector textil, 12 del
sector metalmecánico, cuatro del sector gráfico, y cuatro del sector maderero hacia
diciembre de 1993. Sin embargo, a esa fecha había emitido sólo 31 tarjetas. Es más, en
1994 la tarjeta de crédito de producción dejó de funcionar. El principal problema radicó
en que algunos empresarios cayeron en mora resultando difícil la recuperación de sus
créditos. A raíz de esto, el banco optó por refinanciar las deudas con créditos comerciales
tradicionales.

ji) Factoraje

El factoraje o "factoring" se basa en el descuento por parte de instituciones


financieras de facturas provenientes de las ventas a crédito de las empresas. Para este
efecto, las facturas deben reunir las condiciones que señala el código de comercio. El
factoraje otorga liquidez a las empresas, pero en caso de no pago de los deudores, las
empresas deben hacerse cargo del riesgo de crédito.-
El problema más visible del factoraje para las empresas pequeñas y medianas ha
radicado en el alto costo de su utilización. En la práctica han recurrido a esta forma de
financiamiento empresas que operan con importantes márgenes de comercialización y que
no han vislumbrado otras alternativas de financiamiento de corto plazo (Abdo, 1993).

16
iii) Arrendamiento mercantil

El principal objetivo del arrendamiento mercantil o " leasing" es proporcionar


financiamiento a la adquisición de bienes de capital. Ofrece una importante ventaja a la
institución financiera en la medida que los bienes permanecen en su propiedad, lo que
resuelve en buena medida el problema de las garantías.
La operación de este instrumento en el Ecuador ha resultado poco atractivo para
las empresas de menor tamaño. Entre los factores que explican esta situación destacan
los siguientes: las tasas de interés implícitas en el pago de las cuotas mensuales de
arrendamiento son más altas que las que cobran los bancos por créditos comerciales
normales; las empresas de leasing han solicitado garantías personales adicionales y,
además, seguros sobre el valor total de los bienes en vez del valor de las deudas remanen­
tes. En una muestra de empresarios que operan en pequeña escala que se encuestaron
en 1 993, casi la mitad destacó el elevado costo de esta alternativa de financiamiento
(Abdo, 1 993).

4. Financiamiento en el marco de la nueva ley de mercado de valores

La nueva ley de mercado de valores de 1 993 sujeta la emisión de títulos de oferta pública
a exigentes requisitos. Entre éstos figuran: la clasificación previa del riesgo, la colocación
de los títulos en bolsa, la constitución de las empresas como sociedades anónimas
abiertas y la auditoría de balances por empresas reconocidas.
Las empresas pequeñas y medianas difícilmente pueden reunir estos requisitos.
Por esta razón, se considera que esta alternativa de financiamiento está fuera de su
alcance.

5. Financiación comercial

A partir de los noventa ha vuelto a ganar significado el crédito proporcionado


directamente por los comerciantes, importadores y distribuidores. Ha facilitado este
proceso la figura legal de "venta con reserva de dominio sobre el bien" mediante contra­
tos sencillos y fáciles de legalizar. Esta alternativa ha solucionado en buena el problema
de la garantía crediticia, y al mismo tiempo ha posibilitado negociar libremente las tasas
de interés.
Los empresarios que operan en pequeña escala han recurrido bastante a la financia­
ción comercial para adquirir vehículos, equipos y maquinaria liviana. Por su parte, las
empresas comerciales generalmente descuentan estos créditos en los bancos, con lo cual
se han convertido en bancos de "primer piso" para sus clientes.

6. Cooperativas de ahorro y crédito

Las cooperativas de ahorro y crédito no tienen por lo general líneas específicas de crédito
para la micro y pequeña empresa, pero es indudable que en muchos casos sus socios
están involucrados en empresas de este tamaño. En 1 990 las colocaciones de las
cooperativas se situaron entre 9 y 1 6 mil millones de sucres, equivalentes a 1 O y 1 7. 8
millones de dólares.

17
7. Estado actual de acceso al financiamiento de las empresas de menor tamal'lo

El cuadro 11-3 resume los principales aspectos que caracterizan la situación financiera de
las empresas de menor tamaño, de acuerdo al estudio realizado por Abdo en 1 993. En el
caso de las microempresas, destaca la falta de acceso al crédito formal y la escasa
capacidad de acumulación, en parte a raíz de las elevadas tasas de interés sobre créditos
conseguidos en el sector informal. En cuanto a las empresas pequeñas y medianas, llama
la atención su dependencia de créditos tradicionales de corto plazo y el escaso uso de
alternativas de financiamiento idóneas para esas empresas incluyendo el descuento de
cuentas y documentos por cobrar y el arrendamiento mercantil o leasing.

Cuadro 11-3

SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS UNIDADES DE MENOR TAMAÑO

MICROEMPRESAS
1. Acceso nulo o mínimo al crédito formal.•
2. Carencia d e capital d e trabajo y d e capital para activos fijos.
3. Escasa capacidad de ahorro e inversión a raíz d e l a utilización de ingresos para l a subsis­
tencia.
4. Importante papel de las fuentes informales de financiamiento y acceso al crédito infor­
mal a elevadas tasas de interés.

PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA


1. Alta dependencia del crédito tradicional de bancos comerciales y proveedores.
2. Deudas fuertemente concentradas e n e l corto plazo o a menos d e u n año.
3. Pequeñas empresas enfrentan importantes problemas d e pago.
4. Frecuentes problemas d e liquidez.
5. Escasa utilización del descuento de cuentas y documentos por cobrar en instituciones
financieras.
6. Poco u s o del arrendamiento mercantil o leasing.

Sin embargo casi la mitad de los microempresarios ha acudido a los bancos en busca de crédito
(ASOMICRO, 1 992).

18
111. PAPEL DEL SECTOR PÚBLICO EN EL APOYO Y FINANCIAMIENTO
DE LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO

1 . Contenido de las políticas públicas

La "Ley de Fomento de la Pequeña Industria y Artesanado" de 1 965 creó un marco legal


e institucional orientado a aumentar la inversión y elevar la productividad en estos
sectores. Varias reformas implantadas posteriormente intentaron reforzar el logro de estos
objetivos mediante tratamientos preferenciales de orden arancelario, tributario y financie­
ro.2 En el ámbito financiero, el concepto de crédito preferencial se tradujo en líneas
específicas de crédito a tasas subsidiadas de interés.
Las líneas especiales de crédito para las empresas de menor tamaño se han
canalizado a través de dos bancos públicos de fomento: el Banco Nacional de Fomento
(BNF) y la Corporación Financiera Nacional (CFN) . Los respectivos fondos han consistido
en recursos externos recepcionados en primer término por el Banco Central del Ecuador
(BCE) y han sido provistos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco
Mundial.
El acceso de microempresas al crédito se ha apoyado en la creación de entidades
específicas por parte del gobierno y en la ampliación de los programas preferenciales de
crédito analizados a través del BNF y la CFN, sobre la base del diagnóstico que esas
empresas no encontrarían cabida en el sector financiero privado. Las principales institucio­
nes publicas encargadas del sector de microempresas han sido el "Programa Nacional de
Microempresa" (UNEPROM), puesto en marcha en 1986; y la "Corporación Nacional de
Apoyo a Unidades Económicas Populares" (CONAUPE), que se creó en 1989.
La orientación hacia franquicias en favor de las unidades de menor tamaño cambió
con la promulgación de la ley sobre régimen tributario en 1990 (Ley 56) . Sus disposicio­
nes inician el desmantelamiento de los beneficios concedidos en las distintas leyes de
fomento, los que terminaron por eliminarse en 1994. Otro tanto ocurrió con el crédito
preferencial. El cuadro 111-1 indica que los créditos a tasas subsidiadas de interés también
empezaron a desmantelarse en 1990 en el marco de políticas de liberalización financiera .
En 1 993 se había avanzado en forma substancial hacia tasas de interés de mercado, no
obstante la mantención de determinados máximos a esas tasas. En algunas líneas de
crédito, tal como en el programa global de crédito para la microempresa, ya primaron
tasas de interés de libre contratación. Estos préstamos estuvieron disponibles ese año,
a tasas anuales de interés que oscilaron entre 50 y 60%, incluso por encima de la tasas
activas de libre contratación. 3
Junto a la eliminación de las franquicias y subsidios a las empresas de
menor tamaño, las políticas de liberalización financiera y de privatización han
impulsado la conversión de la CFN y del BNF en bancos de segundo piso. La primera
se orientaría a la industria y otros sectores productivos. El segundo atendería a los
sectores agrario y ganadero. En el caso del BNF, la mudanza hacia un banco de segundo
piso será lenta ya que la banca privada no dispone por ahora de infraestructura y expe­
riencia para atener con agencias de primer piso a pequeños y medianos agricultores.

19
Cuadro 111-1

TASAS NOMINALES DE INTERÉS PARA LA CONTRATACIÓN DE CRÉDITO

(En porcentaje)

'TASAS DÉ INTERÉS • . 1988 . 1 989 1 99(f < 1 9 9 1 < .1 992 >i9 sá


Legal 23 32 35 43-49 49 43.9ª
Convencional 28 36 39 47-49 49 6 3 . 8º
Op. Preferenciales 23 32 L2 L2 L2
Op. generales con recursos externos 32 32 L1 L1 L2 LC
Rec. Externos para Industria y PYMI L L1 L1 L1 L1 LC
Prog.Global Microemp. (BID-851 -SF) L3 L3 LC*

Líneas BNF 26.5 33.2 37.5 48.3 52.2 37.5


UNEPROM (BNF) 35.0 42.0 52.1 39.8
UNEPROM (Banco Loja) 61 .0 42.0
Prog .Global Microemp. 39.0 43.0 54.0

30.04 34.33 37.1 4 37.41 40.89


Base referencial calculada según L 1 . 49.33 52.1 4 52.41 55.89
Límite para tasa de libre contratac. 30. 2 3
Tasa Básica Banco Central (promedio) 48.3 51 .8 53.2 60.1 47 .8
T. Activa promedio Libre contratación
(desde 90 hasta 1 7 9 días)

Inflación-a diciembre 85.7 54.2 49.5 49 60.2 31

NOMENCLATURA:

L1 - Tasa de libre contratación en la que el margen no podrá exceder de 1 5 puntos porcentuales


sobre la Base Referencial. Esta es el promedio aritmético de la tasa de interés nominal pagada
en depósitos de ahorro y la tasa de interés nominal pagada en pólizas de acumulación a 90
días.
L2 - Libre contratación en la que, para tondos financieros, se usa la menor base referencial del
sistema bancario más 1 5 puntos.
L3 - Libre contratación sujeta a un límite dado por un margen de 1 5 puntos sobre la base referen­
cial de cada institución financiera intermediaria (IFI). La tasa de redescuento será interior a
la activa en ocho puntos, cuando la IFI haya concedido crédito sin la colaboración de una
entidad técnica especializada (ONG ) e inferior hasta 1 5 puntos, si ha habido dicha colabora­
ción, caso en el cual la IFI retendrá a su favor 8 puntos y pagará hasta 7 puntos a la ONG .
LC - Libre contratación, en la que el redescuento se hace a una tasa no menor a la tasa básica del
Banco Central. Esta tasa básica es el rendimiento promedio ponderado nominal semanal de
los bonos de estabilización monetaria, en moneda nacional, que subasta el Banco Central a
84 o 91 días.
LC* - Libre contratación e n l a que el redescuento s e hace a l a tasa básica del Banco Central. En
la práctica se está operando con una margen de entre 20 y 30 puntos sobre la tasa básica,
dependiendo de la IFI y de la ONG.
Indica que se ha calculado un promedio en base de las tasas mensuales.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

20
2. Fondos y líneas de crédito para las unidades de menor tamaí'\o

El cuadro 111-2 enuncia los programas y/o líneas de crédito en favor de las unidades de
menor tamaño, incluyendo micro, pequeñas y medianas empresas, que han estado
vigentes en el período 1987-1994.

Cuadro 111.2

LINEAS DE CRÉDITO ESPECIFICAS PARA LAS UNIDADES ECONÓMICAS


DE PEQUEÑA ESCALA

C. e G�J�
t ) >< •·••• )AÑO DE .·.·•••·
CREACIÓN
ADMINISTRADO POR .· ORIGEN RECURSOS
.. I• ·
DIRIGIDO A ...

.
Fondos 1 973 Banco Central Préstamos Externos - Agropecuario
financieros (dejaron BM, CAF, BID, AID - Industria
de operar - Pequeña Industria
en 1 99 1 ) Recursos Internos - Artesan/a
BCO.CENTRAL - Turismo
BCOS. PRIVADOS - Pesca
GOBIERNO - Producción Expor-
table

Fopinar 1 980 Corporación Préstamos Externos - Pequeña Industria


Financiera Nacional BANCO MUNDIAL - Servicios a la
CORP. FINANC. Industria
HOLANDESA (FMO) - Pesca Artesanal
G OBIERNO NAC. - Turismo
- Microempresa
produc.(desde
1 985)

Fopem 1 988 Corporación Donación a.l.D. - Peq. Empresas


Financiera Nacional (Convenio CFN-AID- Manufactureras y
INSOTEC) de Servicios a la
Industria
- Peq. Comercios

Fopemex 1 992 Corporación Convenio a.l.D. - Peq. Empresas


Financiera Nacional Exportadoras

Programa 1 987 Banco Nacional de Préstamos Externos - Pequeña Industria


CAF-BNF Fomento Corporación Andina - Artesanla
de Fomento (70%)

Uneprom 1 986 Uneprom Convenio AID, BNF y - Sector Informal


Ministerio del Urbano
Trabajo

Programa 1 989 Banco Central del Linea Inicial BCE Prés- - Sector Informal,
global de Ecuador Conaupe tamo BID Microempresa
microempresa (entidad técnica)

21
Cuadro 111.2 (concl.)

•••••• > LINEA < • . . •••••••• DESTINO <.. > REQUISITOS CONDICIONES l*I .·.· ÓBSER\IACIONES •.

Fondos Capital de Tra- Tasas Subsidiadas Obligatoriedad del


Financieros bajo Activos Sist. Financiero de
Fijos aportar fondos
propios (20%
cartera comercial)

Fopinar Activos Fijos Inversión límite en Tasas Preferenciales Créditos se canali-


(hasta 1 O años) activos fijos (exclu- hasta 1 989. Hoy zan a través de
yendo terrenos y tasas de libre con- BNF, Bancos,
edif.) tratación. Financ. Privadas y
P.E. US$ 1 50 000 Montos límite: Cooperativas que
M.E. US$ 20 000 P.E. US$ 75 000 firman convenio
M.E. US$ 22 000
Empresario pone
20% de los fondos
del proyecto

Fopem Capital Trabajo Límite empleados: Tasa pasiva BCE Se creó como
(2 años) Manufactura - 20 más margen ínter- alternativa para
Activos Fijos Comerc.-Serv.- 1 O mediación. peq. empresas con
(3 años) Montos límite: dificultad de acce-
+ Asesoría manuf. US$ 1 0 000 der a fopinar
Técnica Com-ser US$ 6 000

Fopemex Activos Fijos Hasta Tasa pasiva BCE Se creó como


(5 años) 30 empleados. más margen. alternativa para
Capital Trabajo Mínimo 1 0% de Montos límite:Cap. peq.emp. que no
(2 años) producción se Ex- Trab US$ 1 0 000 accedían al fondo
porta Act.Fijo de prom. de expor-
US$ 25 000 taciones (fofex)

Programa Activos Fijos Empresas califican Monto límite: Financia hasta el


CAF-BNF (7 años) en base a sus acti- US$ 50 000 80% del proyecto
Capital Trabajo vos fijos
(2 años)

Uneprom Activos Fijos 1 O empleados acti- Montos límite: 1 SMV = s/70.000


(3 años) vos fijos meno- Cap.Trab. 20 Smv en sept. 1 994
Capital Trabajo res a 1 00 SMV Act.Fijo 35 SMV
(1 año) (salarios mínimos)

Programa Activos Fijos 1 O empleados acti- Tasa básica BCE Programa es inten-
Global de (3 años) vos fijos menores a más margen inter- to de masificar
Microempresa Capital Trabajo US$ 20 000 mediación apoyo a sector
( 1 año) Monto límite: informal
US$ 6 000

• Los montos límite son aproximados y se han calculado en base a un tipo de cambio 1 US $ = 2 300 Sucres.

22
El plazo no figura entre los problemas de las respectivas líneas de créditos, pues
contemplan plazos medios y largos con períodos de gracia para la inversión en activos
fijos. Las dificultades surgen más bien por el lado de las garantías y los requisitos formales
para acceder a las líneas de crédito.
Un estudio reciente con una muestra de alrededor de 230 empresas pequeñas y 60
empresas medianas, mostró que la relación entre el valor de las garantías y el de los
créditos alcanza al 1 3 7 % para las pequeñas y a 1 3 1 % para las medianas empresas. En
función d e lo anterior, un quinto de los empresarios de las firmas de tamaño medio estimó
que la exigencia de garantía reales constituye una restricción al crecimiento de sus firmas;
en el caso de firmas pequeñas casi un 40% de los empresarios expresó este punto de
vista (Abdo, 1 993).
En el caso de las microempresas, un estudio con una muestra de 330 unidades
encontró que en un 3 8 % de los casos donde se negó acceso al crédito, la razón fue la
falta de garantías (ASOM ICRO, 1992).
El tiempo y el costo que demanda cumplir las condiciones legales, técnicas y
financieras para acceder a las líneas de crédito, ha motivado a los empresarios que
operan en pequeña escala a recurrir también a los créditos normales de la banca privada.
En esto ha jugado un importante papel, la progresiva convergencia de las tasas de
interés de esas líneas con las tasas de libre contratación de mercado.

i) Fondos financieros

Los fondos financieros mantenían la tasa de interés más baja del mercado en 1 989
(23% anual). Su principal agente colocador fue el BNF. La línea desapareció después que
se liberaron las tasas de interés y se eliminó la obligatoriedad de los bancos de aportar
recursos propios.

ii) FOPINAR

El Fondo de Fomento de la Pequeña Industria y Artesanía (FO PINAR) operó con


tasas preferenciales de interés hasta 1 989. Posteriormente se incorporaron mecanismos
de mercado a la determinación de esas tasas. Actualmente la tasa de interés activa para
las microempresas es igual a la tasa pasiva referencial del Banco Central más nueve
puntos porcentuales anuales. En el caso de las pequeñas empresas, la tasa de interés de
los créditos es de libre contratación entre la institución financiera y esas empresas. Otro
tanto ocurre con las garantías.
FOPINAR recibió en 1 990 recursos equivalentes a 50 millones de dólares provenien­
tes del Banco Mundial. Como tal, es la principal fuente de crédito para las unidades
económicas de pequeña escala. 4 La mayor parte de los fondos se ha canalizado a través
de bancos privados, estimándose una morosidad que se sitúa entre cinco y 8% de los
créditos.

iii) FOPEM

El " Programa de Crédito a la Pequeña Empresa" (FOPEM) ha operado en pequeña


escala pero fue reactivado por la CFN en 1 993. La institución financiera y los usuarios de
crédito negocian ahora directamente las garantías.

23
iv) FOPEMEX

El "Programa de Crédito para la Pequeña Empresa productora de Bienes de Exporta­


ción" (FOPEMEX) se creó en 1992. Los recursos disponibles se colocaron prácticamente
en su primer año de operación no obstante que el acceso a créditos involucra garantías
equivalentes al menos al 125% de sus montos.

v) UNEPROM

El "Programa Nacional de Microempresas" (UNEPROM) opera a través de Organiza­


ciones No Gubernamentales (ONGs). Estas últimas firman convenios con el Ministerio del
Trabajo y se encargan de preparar las solicitudes de crédito de los microempresarios al
BNF. Aunque los bancos pueden suscribir un convenio para acceder a la línea de crédito
del programa, sólo el banco de Loja lo ha hecho. El programa alcanzó su mayor nivel de
operación en 1 992, cuando extendió créditos por alrededor de 400 millones de sucres,
equivalentes sin embargo a sólo 250 000 dólares.

vi) Programa Global de Microempresa

En este programa los microempresarios acceden habitualmente al crédito de una


institución financiera a través de una ONG. Estas últimas juegan un papel activo en el
proceso crediticio de esos empresarios incluyendo la calificación de sus garantías. La
etapa piloto del programa colocó alrededor de 5 500 millones de sucres en 1990- 1 992
(equivalentes sin embargo a alrededor de 5 millones de dólares). En este último año la
morosidad llegó al 34%, a raíz de que la mayor parte de las más de treinta ONGs partici­
pantes no tenía experiencia acerca del análisis de la calidad crediticia de los microempre­
sarios.
El programa se relanzó en 1993 sobre la base de un crédito del Banco Interamerica­
no de Desarrollo (BID) y la selección de doce ONGs atendiendo a sus antecedentes y
trayectoria. A fines de 1 994 se habían colocado casi 28 000 millones de sucres (equiva­
lentes a alrededor de 12.3 millones de dólares). De éstos, alrededor del 80% se canalizó
a través del BNF y el 20% restante a través de bancos privados.

vii) Crédito a través de Organizaciones No Gubernamentales (ONGsJ

Las ONGs han operado principalmente sobre la base de recursos externos ya


sean donaciones o préstamos. Han atendido casi exclusivamente microempresas de
los sectores industrial, comercial y de servicios dependiendo de sus respectivas
orientaciones. Algunas ONGs han otorgado créditos en forma directa; otras han
recurrido a los préstamos de una institución financiera los que canalizan hacia los
microempresarios que han seleccionado y que respaldan con un fondo de garantía (que
se explica más adelante). El propósito habitual de los créditos es financiar capital de
trabajo a tasas de interés de mercado (y en algunos casos incluso mayores) sobre
la base de un rápido acceso a los fondos . En algunos casos las ONGs han logrado
que los bancos asuman una parte del riesgo de crédito, pero lo habitual es que las
ONGs respondan en los casos de incumplimiento de pago por parte de los
microempresarios.

24
Las ONGs se financian percibiendo una parte de los intereses que pagan los
microempresarios sobre los créditos que han recibido. También cobran comisiones por la
capacitación y asesoría técnica que prestan.
Los programas gubernamentales UNEPROM y CONAUPE incentivaron la puesta en
marcha de diversas ONGs, sin que hubiera mediado una oportuna verificación de sus
capacidades en lo tocante a la capacitación y al proceso crediticio de los microempresa­
rios. No obstante el papel que han asumido en la canalización de créditos hacia las
microempresas, las ONGs no han tenido que cumplir ningún requisito ante organismos de
supervisión del sistema financiero.
El cuadro 1 1 1-3 muestra los saldos de crédito en agosto de 1 994 de las ONGs
asociados a la Asociación de Corporaciones para el Desarrollo de la Microempresa
(ASOMICRO) y a la Corporación de Garantía CORPOMICRO que se comentan en la
sección siguiente. Los montos desembolsados llegaron a más de 51 000 millones de
sucres (equivalentes a 23. 2 millones de dólares) pero incluyen los créditos provenientes
de los programas UNEPROM, CONAUPE, FOPEM e incluso FOPINAR. Destaca la Funda­
ción Ecuatoriana para el Desarrollo (FEO), la que por si sola ha canalizado el 60% de esos
fondos provenientes, principalmente del BID.

Cuadro 111-3

SALDOS DE CRÉDITO DE LAS ONGs MIEMBROS DE ASOMICRO


(Agosto- 1 994)

INSTITUCIÓN MONTO
(míllones • de sucresh

2 1 64.9
Fundación Autoempleo 497 .5
Fundación E. Espejo (Quito) 3 366 . 1
Fundación E. Espejo (Guayaquil) 1 074.7
Fundación V. Rocafuerte 1 970.9
CORFEC 2 884. 1
INSOTEC 8 6 1 2.9
FADEMI 30 8 1 5. 1
Fundación Ecuat. de Desarrollo

TOTAL 5 1 386.2

Total equivalente en dólares: US$ 23.2 millones.


Fuente: ASOMICRO E INSOTEC.

3. Participación de los bancos privados

Los bancos privados han participado en forma limitada en el financiamiento de las


unidades de menor tamaño y lo han hecho principalmente canalizando líneas de crédito
de la CFN y del BCE. Sobresale el Banco del Pacífico el que ya en 1977 estableció un
programa de crédito artesanal, y que posteriormente originó el "programa para el desarro­
llo de la comunidad". Este último se orienta a microempresarios urbanos dedicados a las
manufacturas, el comercio y los servicios y les posibilita acceso a créditos para capital de
trabajo y ocasionalmente para activos fijos, a tasas de interés que en las referidas líneas
de crédito califican como preferenciales. Entre 1989 y 1993 este banco otorgó créditos
equivalentes a alrededor de 3. 7 millones de dólares a esos empresarios.

25
IV. M ECANISMOS DE APOYO AL PROCESO CREDITICIO
DE LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO

La gestión del riesgo de crédito tiene un papel decisivo en el acceso de las unidades de
menor tamaño a los préstamos del sistema financiero. En el Ecuador se ha procurado
cubrir el riesgo de crédito de esas unidades a través de dos mecanismos: sistema nacional
de garantía crediticia y fondos de garantía a líneas de crédito.

1 . Sistema nacional de garantía crediticia

El sistema nacional de garantía crediticia se caracteriza por la participación privada y la


autoayuda; no persigue fines de lucro pero si el autofinanciamiento de sus actividades.
Su objetivo consiste en afianzar créditos que obtengan los pequeños industriales, artesa­
nos, agricultores, pescadores artesanales y microempresarios que no están en capacidad
de operar en el sistema bancario y financiero público o privado nacionales, por falta de
garantías adecuadas o suficientes. Este sistema fue creado en 1 983 y está compuesto
por una corporación de retrogarantía y por diversas corporaciones de garantía.

i) Corporación de retrogarantía

Esta corporación constituye el " techo común" de las corporaciones de garantía y


de las instituciones financieras que la integran. Entre sus principales funciones figuran
retrogarantizar las operaciones de crédito garantizadas por esas corporaciones, participar
en la cobertura de riesgo de crédito, otorgar asistencia técnica a las corporaciones y
supervisar el funcionamiento del sistema de garantías.

ii) Corporaciones de garantla crediticia

Estas corporaciones están conformadas por socios o miembros afiliados a una


organización gremial ya sea de corte provincial o sectorial. A fines de 1 993 se habían
establecido diez corporaciones de garantía.
Las principales funciones de una corporación de garantía son: afianzar a los socios
que son sujetos de crédito pero que no cubren con garantías suficientes para acceder a
préstamos de instituciones financieras, participar en la cobertura del riesgo de crédito, y
brindar asistencia técnica a sus socios. Para los efectos de otorgar una garantía, la
respectiva corporación emite un certificado que el solicitante de crédito presenta a la
institución financiera.
Las corporaciones cobran una comisión de hasta un 4 % anual del valor de los
créditos garantizados. La proporción de los créditos que pueden garantizar está en función

27
de sus patrimonios y el total de garantías que pueden extender no puede exceder once
veces su capital propio.
La actividad de las corporaciones de garantía ha sido limitada por sus patrimonios.
Como señala el cuadro IV- 1 , salvo en dos de ellas, los montos máximos de garantía por
beneficiario parecen inferiores a los requerimientos habituales.

Cuadro IV-1

MÁXIMOS DE GARANTÍA POR BENEFICIARIO


(Diciembre 1993)

C()�PC>RÁCIÓN DE GARANTÍA MONTO MONTO


·
.. . ·. CREDITICIA (En sucres) (Dólares equivalentes) • .·

- Azuay 7 000 000 3 500


- Pequeña Industria de Pichincha 1 1 000 000 5 500
- Artesanía de Pichincha 4 500 000 2 250
- Cotopaxi 4 500 000 2 250
- Manabí 5 500 000 2 750
- Tungurahua 33 700 000 16 850
- Pescadores Artesanales 2 000 000 1 000
- Organizaciones Campesinas de Chimborazo 1 500 000 750
- Corpomicro 35 000 000 1 7 500
- Conaupe 4 000 000 2 000

Fuente: Revista "Sistema Nacional de Garantía Crediticia", 1994.

El cuadro IV-2 muestra los montos garantizados desde 1 9 87, cuando se otorgó la
primera garantía. En 1 9 93 el monto de las garantías llegó a un equivalente de 650 000
dólares, después de haberse reducido a partir de 1 99 1 . Una razón importante de la falta
de dinamismo del sistema es la falta de participación de los bancos privados.

Cuadro IV-2

CONCESIÓN DE GARANTÍAS
SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA CREDITICIA

AÑÓ •••••
GARA.NTIAS EMITIDAS GARANTIAS EMITIDAS VARIACIÓN PORCEN• ·•·•
.·.·•·· <. . ·•·• (Sucres corrientes) (Sucres de . 1979) TUAL • · •·• .·•

1 987 480 000 76 470 --


1 988 5 700 000 573 903 650
1 989 6 1 993 000 3 553 829 519
1 990 202 094 000 7 800 447 1 19
1 99 1 731 341 000 18 980 587 1 43
1 992 1 026 739 000 17 235 550 -9
1 993 1 335 436 000 15 465 050 -10

Fuente: Revista "Sistema Nacional de Garantía Crediticia"' , 1994.

28
2. CORPOMICRO

Esta corporación de garantía comenzó a operar en 1993 bajo las normas del sistema
nacional de garantía crediticia. Está integrada por las principales ONGs ecuatorianas
vinculadas al sector de microempresas y que a su vez forman parte de la Asociación de
Corporaciones para el Desarrollo de la Microempresa (ASOMICRO).
El patrimonio de CORPOMICRO proviene de aportaciones mandatarias de las
organizaciones asociadas y de donaciones internacionales. La corporación cobra el 4%
anual sobre los créditos garantizados. Como respaldo por la emisión de garantías, recibe
de la ONGs pagarés, hipotecas y otras prendas. Estas últimas tienen un límite de acceso
a las garantías de CORPOMICRO, en función de un análisis técnico-financiero que tiene
en cuenta sus carteras activas, créditos morosos, capacidad de gestión y otros factores.
El cuadro IV-3 presenta los resultados de CORPOMICRO entre fines de 1993 y
octubre de 1994. En menos de un año esta corporación garantizó más créditos que todo
el sistema nacional de garantías. Esto señala su potencial de apoyo a las microempresas
a partir de la acción concertada de las ONGs participantes y una adecuada gestión de la
corporación.

Cuadro IV-3

RESULTADOS DE CORPOMICRO

(Diciembre 1993 - octubre 1 994)

- Monto Garantizado (aproximado) 2.400.000.000 sucres


equivalente a 1 .097 .363 dólares

• Número de Créditos garantizados 1 .240

- Monto promedio de cada garantía en dólares equivalentes 885

- Plazos de garantía y % de las carteras:


1 2 meses 52.0%
6 meses 24. 1 %
2 meses 7.8%
4 meses 7.0%
otros plazos 9. 1 %

• Destino de las garantías por actividad:


Comercio 51 . 1 %
Producción 29.8%
Servicios 1 9. 1 %

- Sexo de los beneficiarios:


Hombres 55.9%
Mujeres 44. 1 %

Fuente: ASOMICRO.

29
3. Líneas de crédito apoyadas en garantías

Una modalidad utilizada por algunas ONGs para facilitar la operación con los bancos
privados, consiste en depositar fondos en garantía (sujetos a tasa de interés) con el fin
de que el banco abra una línea de crédito para microempresarios que presenten proyectos
por su intermedio. Dependiendo de la reputación de la ONG, las líneas de crédito pueden
equivaler hasta tres veces sus depósitos en garantía.
Corresponde a la ONG capacitar y asesorar a los microempresarios en la presenta­
ción de solicitudes de crédito y verificar su buen uso posterior. Por su parte, corresponde
al banco participar en el comité de crédito y gestionar la recuperación de los créditos
vencidos. En algunos casos se ha logrado que el banco asuma hasta un 50% del riesgo
de crédito.
Las ONGs perciben del banco una comisión que oscila entre el 1% y 2% sobre los
créditos que han canalizado. Adicionalmente pueden cobrar una comisión directamente
a los beneficiarios, en función de la capacitación y asesoría técnica que les han otorgado.
Las líneas de crédito apoyadas en garantías han tenido un alcance limitado y
parecen usarse cada vez menos. Han influido en esta situación el hecho de que los bancos
pueden establecer una relación directa con los microempresarios que han calificado como
buenos sujetos de crédito, dejando a las ONGs aquellos que no son catalogados como
tales.

30
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Un aspecto distintivo del diagnóstico y las propuestas de este trabajo en relación con las
unidades de menor tamaño, es la importancia de diferenciar el estrato de microempresas
del de las empresas pequeñas y medianas. Esta separación se origina tanto en diferencias
de fondo en cuanto a tecnología y gestión como en la distinta percepción de esas
empresas que tienen las instituciones financieras y que se vincula sobre todo a su
formalidad o informalidad. Sin embargo, también pueden enunciarse conclusiones para el
conjunto de las unidades de menor tamaño.

1 . Propuestas generales

i) Los principales problemas de acceso al crédito que enfrentan las empresas de


menor tamaño en el Ecuador no se refieren tanto a las tasas de interés, plazos y montos
de los préstamos sino que a los requisitos y exigencias que forman parte del proceso de
su calificación como sujetos de crédito.
ii) Estos requisitos se refieren al cumplimiento de aspectos legales, técnicos,
contables y financieros que las empresas de menor tamaño no pueden o difícilmente
pueden cumplir por su propia cuenta. Esto apunta a una de las principales conclusiones
de este trabajo: el desarrollo del mercado de servicios colaterales del proceso crediticio
de esas empresas, tanto por el lado de la demanda como de la oferta, con miras a
satisfacer en forma expedita y a un bajo costo los requisitos de acceso al crédito del
sistema bancario.
iii) Los recursos para desarrollar el mercado de servicios colaterales al proceso
crediticio de las unidades de menor tamaño pueden formar parte de las líneas de crédito
a esas unidades, o bien, provenir de un fondo que subdivide temporalmente la oferta de
esos servicios hasta que se desarrolle el respectivo mercado.
La prestación de estos servicios debería ser suministrada por personas e institucio­
nes calificadas que conozcan los problemas específicos que enfrentan las unidades de
menor tamaño. Esto abre alternativas para fomentar la acción de consultores especializa­
dos, como asimismo, de asociaciones gremiales y ONGs vinculadas a ese estrato de
empresas.
iv) Los bancos de fomento tienen un importante papel que cumplir en una política
de acceso de las empresas de menor tamaño al crédito. Ante el descarte de préstamos
a tasas preferenciales de interés, esos bancos deberían proporcionar recursos a plazos
adecuados, incluyendo un componente para asesoría (tal vez subsidiado) y diseñar
procedimientos para un acceso expedito a los fondos. Desde luego, la provisión de líneas
de crédito de mediano y largo plazo seguirá siendo muy importante, ante la escasez de
estos fondos en el mercado.
v) Involucrar más a los bancos e instituciones financieras del sector privado es
igualmente importante para ampliar el crédito a las unidades de menor tamaño. Con miras

31
a este objetivo, esas unidades deberían respaldar sus solicitudes de crédito a partir de
información confiable y proyectos rentables. Aún así, es difícil que todas las instituciones
financieras incluyan a las empresas de menor tamaño entre sus objetivos.

2. Propuestas en relación con las microempresas

i) El estrato que enfrenta mayores problemas de acceso al crédito del sistema


financiero es el de la microempresa. Los microempresarios no tienen cuentas bancarias
estables y habitualmente no pueden presentar un proyecto bien estructurado. A esto se
suman las dificultades para disponer de garantías legalizadas y la poca confianza que los
bancos tienen en la capacidad de gestión y la solvencia de los microempresarios.
ii) El apoyo al eslabón de asesoría y capacitación situado entre el sector financiero
y las microempresas es un aspecto importante de una política pública hacia este estrato.
Aquí hay un campo de acción para la banca de fomento y las entidades del sector público
relacionadas con la microempresa.
Los servicios a ser prestados a los microempresarios, a fin de que puedan acceder
al crédito bancario, son variados y complejos. Incluyen la capacitación en aspectos
básicos de la gestión gerencial, el asesoramiento en la elaboración y presentación de
información contable, la colaboración en la formulación y evaluación de proyectos, el
seguimiento al uso de los créditos y el apoyo en la recuperación de los fondos involucra­
dos. Las ONGs han cumplido y pueden cumplir un importante papel en la prestación de
estos servicios. Para este efecto, deberían ellas mismas profesionalizarse a través de
programas de capacitación. Para acceder a líneas de crédito, las ONGs deberían previa­
mente calificar como idóneas para desempeñar esas tareas.
iii) Creación de entidades financieras formales encaminadas específicamente a
atender al estrato de microempresas. Esta alternativa se está analizando actualmente por
parte de importantes ONGs y del propio sector público. Estas entidades financieras
contarían con productos financieros y con personal idóneo a los requerimientos de esas
empresas.
iv) Fortalecimiento del sistema nacional de garantía crediticia teniendo en cuenta
los avances logrados por CORPOMI CRO. Este fortalecimiento pasa por una reformulación
que incentive una mayor participación de la banca privada.
v) Adaptación de instrumentos de crédito de mercado (tarjeta de crédito de produc­
ción, arrendamiento mercantil y otros), sobre la base de un sistema de calificación
crediticia de los microempresarios que tenga en cuenta las características de sus
negocios.

3. Propuestas en relación con las empresas pequeñas y medianas

i) En el caso de las empresas pequeñas y medianas, las dificultades de acceso


al crédito formal se relacionan más bien con la oportunidad y agilidad que requieren
para obtener préstamos de mediano y largo plazo, habitualmente disponibles sólo a
través de líneas de crédito de la Corporación Financiera Nacional (CFN) . Estos
préstamos se vinculan habitualmente al financiamiento de proyectos de inversión, un
terreno donde estas unidades suelen mostrar debilidades en su gestión administrativa
y financiera.
ii) En el caso de las empresas pequeñas, un mayor acceso al crédito tradicional pasa
por el asesoramiento en la elaboración de proyectos de inversión, la capacitación gerencial

32
en determinadas áreas, y el fortalecimiento arriba mencionado del sistema nacional de
garantías.
iii) Tanto las empresas pequeñas y medianas pueden beneficiarse ampliamente de
los instrumentos de crédito de mercado. La mala experiencia que se registró con tarjetas
de crédito de producción, no debería desanimar nuevos intentos por introducirla cuidando
más la calificación crediticia de los usuarios. Por su parte, el arrendamiento mercantil
podría constituirse en una alternativa interesante de financiamiento de activos fijos si los
bancos públicos de segundo piso pusieran los respectivos fondos a disposición de las
instituciones financieras privadas de primer piso.

Notas
1
Adicionalmente, el último Censo Económico se realizó en 1 980, por lo que no existe un
fundamento confiable para determinar el universo empresarial.
2
En 1 98 6 se expidió la ley de fomento artesanal, quedando vigente en la antigua ley sólo lo
relacionado a pequeña industria.
3
Sin embargo, estas tasas fueron muy inferiores a las que prevalecían en el sector financiero
informal donde se registraron tasas mensuales que se situaron entre 1 1 % y 1 4% al mes.
4
Según la CFN el programa FOPINAR ha contribuido significativamente al empleo: 4 432
empleos en 1 9 92 y 3 240 empleos en 1 99 3 .

33
BIBLIOGRAFIA

Abdo, Gustavo (1993), Alternativas de Financiamiento a la Pequeña y Mediana Industria


en el Ecuador, INSOTEC, Quito.
ASOMICRO (1992), Las Garantías y Mecanismos exigidos al Sector Microempresarial,
mimeo.
Banco Central del Ecuador, Información Estadística Mensual, varios números, Quito.
Banco Central del Ecuador, Memoria Anual, varios números, Quito.
Banco Nacional de Fomento (1993), Boletín Estadístico 1982-1992, Quito.
Burbano, L., Córdova, S. y otros (1994), Servicios Financieros Para Mujeres Microempre­
sarias, BID-INSOTEC, mimeo, Quito.
CAPEIPI (1993), Diagnóstico de la Pequeña Industria de Pichincha, Quito.
CENAPIA (1993), Guía de Instrumentos de Apoyo para la Microempresa, Artesanía y
Pequeña Industria, Quito.
Cerón, Fabián (1994), Mecanismos Financieros de la Corporación Financiera Nacional en
Apoyo de la Pequeña Industria, en Memoria Técnica del Gran Encuentro Nacional
de Empresarios de la Pequeña Industria, MICIP-INSOTEC, Quito.
Chávez, Xavier (1 990), Programa Desarrollo de la Comunidad, Una Alternativa Segura,
Banco del Pacífico, Guayaquil.
Corporación Financiera Nacional, Memoria Anual, varios números, Quito.
Cortellese, C., Llisterri, J. (1994), La Pequeña y Mediana Empresa en América Latina y
el Caribe: El Desafío de la Competitividad (mimeo) documento presentado en el
Seminario: Experiencias de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa,
Guadalajara.
Fernández, Fernando ( 1990), Ecuador: La Pequeña Industria y su Entorno, INSOTEC,
Quito.
Hidalgo, Roberto (1992, Desarrollo Tecnológico, Articulación Productiva: el Rol de la
Pequeña Industria, en Desarrollo Científico Tecnológico y Necesidades Básicas,
EPN, Quito.
INSOTEC (1989), Programas de Micro y Pequeña Empresa en el Ecuador, Quitó.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (1992), Encuesta Anual de Manufactura y
Minería, Quito.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (1992), Encuesta Anual de Comercio Interno,
Quito.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (1992), Encuesta Anual de Hoteles, Restauran­
tes y Servicios, Quito.
Lanusse, José A. (1993), Diagnóstico de la Pequeña y Mediana Industria en el Ecuador,
INSOTEC, Quito.
Lanusse, José A., Financiamiento para la Pequeña Empresa Manufacturera en los Países
Miembros del Programa FOPIAL, KAS, Sankt Augustin.

35
Magill, John, y otros (1991 ), Ecuador Diagnóstico del Sector de la Micro-empresa:
Características Clave del Sector Microempresarial, Informe Técnico Nº 12, GEMINI,
Maryland.
Meyer, Richard, y otros (1991), Ecuador Diagnóstico del Sector de la Micro-empresa: Los
Mercados Financieros y el Sector de la Micro y Pequeña Empresa, Informe Técnico
Nº 9, GEMINI, Maryland.
Pozo, Eliana (1989), Crédito Estatal para la Pequeña Industria, INSOTEC, Quito.
Pozo, Eliana (1990), Líneas de Financiamiento para la Micro y Pequeña Industria,
INSOTEC, Quito.
Schulz, Hans (1991), El Financiamiento de la Pequeña y Mediana Industria, CEPAL,
Santiago de Chile.
Superintendencia de Bancos (1993), Memoria 1992, Quito.
Sistema Nacional de Garantía Crediticia (1994), revista, Quito.
Teltscher, Susanne (1993), Promocionando el Sector Informal en Países en Desarrollo:
Impacto Socioeconómico de Programas de Desarrollo de la Microempresa en
Ecuador, mimeo, Quito.

36
Serie Financiamiento del Desarrollo •

Nº Título

1 " Regulación y supervisión de la banca en la experiencia de liberalización financiera


en Chile (1974-1988)" (LC/L.522), noviembre de 1989

2 "Ahorro e inversión bajo restricción externa y focal. El caso de Chile 1982-1987"


(LC/L.526), diciembre de 1989

3 "Los determinantes del ahorro en México" (LC/L.549), febrero de 1990

4 " Ahorro y sistemas financieros: experiencia de América Latina. Resumen y conclu­


siones" (LC/L.553), abril de 1990

5 "La cooperación regional en los campos financiero y monetario" (LC/L.603),


noviembre de 1990

6 " Regulación del sistema financiero y reforma del sistema de pasivos: experiencias
de América Latina" (LC/L.609), enero de 1991

7 " El leasing como instrumento para facilitar el financiamiento de la inversión en la


pequeña y mediana empresa de América Latina" (LC/L.652), noviembre de 1991

8 " Regulación y supervisión de la banca e instituciones financieras" (LC/L.655),


noviembre de 1991

9 " Sistemas de pensiones de América Latina. Diagnóstico y alternativas de reforma"


(LC/L.656), noviembre de 1991

10 " ¿Existe aún una crisis de deuda latinoamericana? " (LC/L.664), diciembre de 1991

11 "La influencia de las variables financieras sobre las exportaciones bajo un régimen
de racionamiento de crédito: una aproximación teórica y su aplicación al caso
chileno" (LC/L.721 ), noviembre de 1992

12 " Las monedas comunes y la creación de liquidez regional" (LC/L.724), diciembre de


1992

13 "Análisis estadístico de los determinantes del ahorro en países de América Latina.


Recomendaciones de política" (LC/L. 755), junio de 1993

14 "Regulación, supervisión y desarrollo del mercado de valores" (LC/L. 768), julio de


1993

• El lector interesado en números anteriores de esta serie puede solicitarlos dirigiendo su


correspondencia a la Unidad de Financiamiento de la División de Comercio Internacional, Transporte
y Financiamiento, CEPAL, Casilla 1 7 9-D, Santiago de Chile.

37
15 "Empresas de menor tamaño relativo: algunas características del caso brasileño"
(LC/L.833), mayo de 1994

16 "El acceso de las pequeñas y medianas empresas al financiamiento y el programa


nacional de apoyo a la PYME del Gobierno chileno: balance preliminar de una
experiencia" (LC/L. 834), mayo de 1994

17 "La experiencia en el financiamiento de la pequeña y mediana empresa en Costa


Rica" (LC/L.835), mayo de 1994

18 "Acceso a los mercados internacionales de capital y desarrollo de instrumentos


financieros: el caso de México" (LC/L. 843), junio de 1994

19 "Fondos de pensiones y desarrollo del mercado de capitales en Chile: 1980-1993"


(LC/L. 839), mayo de 1994

20 "Situación y perspectivas de desarrollo del mercado de valores del Ecuador"


(LC/L. 830), junio de 1994

21 "Integración de las bolsas de valores en Centroamérica" (LC/L. 856), agosto de


1994

22 "La reanudación de las corrientes privadas de capital hacia América Latina: el papel
de los inversionistas norteamericanos" (LC/L.853), agosto de 1994

23 "Movimientos de capitales, estrategia exportadora y estabilidad macroeconómica


en Chile" (LC/L. 854), agosto de 1994

24 "Corrientes de fondos privados europeos hacia América Latina: hechos y plantea­


mientos" (LC/L. 855), agosto de 1994

25 "El movimiento de capitales en la Argentina" (LC/L. 857), agosto de 1994

26 "Repunte de los flujos de capital y el desarrollo: implicaciones para las políticas


económicas" (LC/L. 859), agosto de 1994

27 "Flujos de capital: el caso de México" (LC/L. 861), agosto de 1994

28 "El financiamiento latinoamericano en los mercados de capital de Japón"


(LC/L. 862), agosto de 1994

29 "Reforma a los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe" (LC/L. 879),


febrero de 1995

30 "Acumulación de reservas internacionales: sus causas efectos en el caso de


Colombia" (LC/L.901), julio de 1995

31 "Financiamiento de las unidades económicas de pequeña escala en Ecuador"


(LC/L.903), septiembre de 1995

38

También podría gustarte