Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FACULTAD DE INGENIERIA

CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DEL PERU

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SEMINARIO DE ETICA Y SOCIEDAD

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO DE


INGENIEROS DEL PERU

INTEGRANTES:

- GARCIA COCA ROGER RODRIGO


- PIÑAS CAPCHA ERICK

-Max Pari Huaman

ING. LUZ AURORA VERA PRADO


UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FACULTAD DE INGENIERIA
CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DEL PERU

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU

INTRODUCCION:
LA DEFINICION DEL CODIGO DEONTOLOGICO DATA SOBRE EL CONJUNTO DE
NORMAS ETICAS Y DE CONDUCTA QUE TIENE EL PROFESIONAL, PRINCIPIOS
MORALES, VALORES, QUE RIGEN LOS PROFESIONALES DE LA INGENIERRIA EN
SUS DIFERENTES RAMAS.

OBJETIVOS DEL CODIGO DEONTOLOGICO:


EL CODIGO DEONTOLOGICO NOS SIRVE PARA CONFIRMAR LA
RESPONSABILIDAD DE LA PROFESION QUE TIENE EL INGENIERO AL HACER EL
LABOR POR EL BIEN DE LA SOCIEDAD, ACATANDO LOS AVANCES CIENTIFICOS,
TECNICOS, QUE RENUEVAN Y MEJORAN AL CRECIMIENTO DE NUEVOS
DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES, DEL INGENIERO
PROFESIONAL
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FACULTAD DE INGENIERIA
CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DEL PERU

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

I. PRINCIPIOS GENERALES QUE ABARCA EL CODIGO


DEONTOLOGICO
EL PRINCIPIO GENERAL TRATA SOBRE LA CONDUCTA, LOS DEBERES,
RESPONSABILIDADES, Y OBLIGACIONES QUE DEBE DE TENER EL INGENIERO,
SIN FALTAR SU PRACTICIDAD DE VALORES ETICOS Y MORALES.
LOS INGENIEROS TIENEN LA OBLIGACION DE APOYAR AL DESARROLLO DEL
BIENESTAR HUMANO, PROMOVIENDO LA SEGURIDAD Y EL BUEN MANEJO DE
LOS RECURSOS QUE DESARROLLARA EN EL TRABAJO DIARIO.
LOS INGENIEROS DEBERAN DE RESPETAR ALOS MIENBROS DE SU EQUIPO,
BASADOS EN EL RESPETO, LA HONESTIDAD DE CADA PERSONA, A TENER EN
CONSIDERACION QUE EL INGENIERO DEBERA SER IMPARCIA, TAMBIEN DEBERA
DE APOYARA A SU INSTITUCION AL QUE CORRESPONDE.
SE TIENE EN CONSIDERACION QUE LOS ORGANOS DEL GOBIERNO DEL COLEGIO
DE INGENIERO S DEL PERU, TIENE LA RESPONSABILIDAD INIAR PROCESOS
JUDICIALES CON LAS PERSONAS QUE EJERCIERON ILEGALMENTE SU PROFESION
DE INGENIERIA, Y ESTOS SERAN DETENIDOS JUDICIALMENTE.
SI LOS MIENBROS DEL TRIBUNAL COMETEN FALLO ALGUNO SERAN
DENUNCIADOS JUDICIALMENTE Y SERA DEFENDIDO POR EL CIP. PARA QUE
PUEDA DENUNCIAR A UNO O MAS MIENBROS DEL TRIBUNAL.

II. DE LAS FALTAS

LOS PROCESOS TIENEN EL OBJETIVO DECIDIR DE SANCIONAR INFRACCIÓN DE


LOS DEBERES Y RESPONSABILIDAD DE LOS INGENIEROS PROFESIONALES DE
LAS DIFERENTES RAMAS FALTA INCAPACIDAD QUE MOSTRAMOS PARA
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FACULTAD DE INGENIERIA
CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DEL PERU
RECONOCER LAS FALLAS PROPIAS EN NUESTRA CONDUCTA.
CONTRA EL JURAMENTO AL COLEGIO CIP Y ÉTICAS POFESIONAL ES
EJERCER LA PROFESIÓN DE INGENIERA SI HABER ESTADO TITULADO O
DESEMPEÑAR LA CARRERA DE INGENIERÍA SIN CONTAR CON RESPECTIVO
CERTIFICADO QUE DA EL COLEGIO DE INGENIER

III. DE LAS SANCIONES

ARTÍCULO 14.- LOS ÓRGANOS DEONTOLÓGICOS DEL COLEGIO DE


INGENIEROS DEL PERÚ,EN CONVENIO A SUS FACULTAD Y A LA
IMPORTANCIA DE LAS CARENCIAS, PUEDE ADAPTAR LAS SIGUIENTES
CASTIGOSS:

A. MULTA.
B. AMONESTACIÓN.
C. SUSPENSIÓN.
D. EXPULSIÓN.

ARTÍCULO 15.- LA PENA SOLO SERÁ DIRIGIDA EN LA CARENCIA CONTRA LA


INSTRUCCIÓN DE LA EFICACIA PROFESIONAL DE ACUERDO A LEY.

ARTÍCULO 16.- LA REPRENSIÓN CONSISTE EN REPRENDER AL CASTIGADO A


CUMPLIR CON SUS DEBERES PROFESIONALES Y ADAPTARSE AL CÓDIGO
DEONTOLÓGICO. SE SUPERPONE POR ESCRITO. PUEDEN SER PÚBLICAS O
PRIVADAS Y SE DAN EN CASO DE TACHAS LEVES.

ARTÍCULO 17.- LA SUSPENSIÓN CONSISTE EN LA INHABILITACIÓN TEMPORAL


COMO MIEMBRO DEL CIP, DE ACUERDO A LA GRAVEDAD DE LA FALTA PODRÁ
IMPONERSE HASTA POR UN PERIODO NO MAYOR DE VEINTICUATRO (24) MESES.

ARTÍCULO 18.- LA EXPULSIÓN ES LA PENA MÁXIMA, Y POR FALTAS DE


EXTREMA GRAVEDAD, SEÑALADAS EN EL PRESENTE CÓDIGO. CONSISTE EN LA
SEPARACIÓN DEFINITIVA DEL CIP QUEDANDO NULO SU REGISTRO DE
COLEGIATURA.

ARTÍCULO 19.- LA SANCIÓN DE SUSPENSIÓN, MIENTRAS DURA Y LA EXPULSIÓN,


INHABILITAN AL SANCIONADO PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL, NO
PUDIENDO EJERCER NINGUNA REPRESENTACIÓN DEL CIP, NI SOLICITAR
CERTIFICADO DE HABILIDAD. SIN EMBARGO EL SANCIONADO DEBERÁ
APORTAR NORMALMENTE SUS CUOTAS ORDINARIAS A SU CONSEJO
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FACULTAD DE INGENIERIA
CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DEL PERU
DEPARTAMENTAL RESPECTIVO, SIENDO QUE EL MISMO SE HALLA
SUSPENDIDO DE SUS DERECHOS, MÁS NO DE SUS DEBERES Y
OBLIGACIONES PARA CON EL CIP.

ARTÍCULO 20.- CONTRA LA SANCIÓN DE EXPULSIÓN CABE EL RECURSO DE


REVISIÓN, QUE LO CONOCE Y RESUELVE EL CONGRESO NACIONAL DE
CONSEJOS DEPARTAMENTALES SU FALLO ES DEFINITIVO, INAPELABLE, CON LO
CUAL SE AGOTA LA VÍA ADMINISTRATIVA. EL RECURSO DE REVISIÓN NO
INHIBE LA INHABILITACIÓN PUESTO QUE ES LA SANCIÓN LA QUE SE REVISA.

ARTICULO 21.- TODAS LAS SANCIONES CONSENTIDAS O EJECUTORIADAS QUE


SE IMPONGAN A LOS COLEGIADOS, DEBEN SER INSCRITAS EN EL LIBRO DE
MATRÍCULA Y EL REGISTRO DE SANCIONES, LOS MIEMBROS SANCIONADOS
CON AMONESTACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXPULSIÓN NO TENDRÁN DERECHO DE
REPRESENTAR, POSTULAR, NI EJERCER NINGÚN CARGO DIRECTIVO, NI DE
COMISIONES U OTRO DENTRO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ,
MIENTRAS DURE EL PERIODO DE LA SANCIÓN. EN CASO DE AMONESTACIÓN, LA
SUSPENSIÓN DE ESOS DERECHOS SERÁ DE TRES MESES. EN ESTE PERIODO SE
PUBLICARÁ EN LA PÁGINA WEB DE CONSEJO NACIONAL Y EL CONSEJO
DEPARTAMENTAL CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO EN EL BOLETÍN MENSUAL
DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL Y EN LA REVISTA EL INGENIERO DEL CIP.

ARTÍCULO 22.- NINGÚN COLEGIADO PUEDE SER SANCIONADO SUCESIVA O


SIMULTÁNEAMENTE POR EL MISMO HECHO EN LOS CASOS EN QUE SE APRECIE
LA IDENTIDAD DEL SUJETO, HECHO Y FUNDAMENTO.

ARTÍCULO 23.- LAS FALTAS EN CONTRA LA ÉTICA PROFESIONAL, CONTRA LA


INSTITUCIÓN Y CONTRA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
PRESCRIBEN A LOS CUATRO (04) AÑOS, SIN PERJUICIO DEL CÓMPUTO DE LOS
PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN RESPECTO DE LAS DEMÁS OBLIGACIONES QUE SE
DERIVEN DE LOS EFECTOS DE LA COMISIÓN DE LA INFRACCIÓN
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FACULTAD DE INGENIERIA
CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DEL PERU

IV. DE LOS ORGANISMOS DEONTOLOGICOS

COMO FINALIDAD TIENE PRESENTE LA ACTUACIÓN DE MEDIR LOS ORGANISMO


DEONTOLÓGICOS DE APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS INGENIEROS DE
TODAS LA RAMAS CIP.

CONSTITUYE
a. LAS FISCALÍAS DEONTOLÓGICAS
b. LOS TRIBUNALES DEPARTAMENTALES DE ÉTICA Y EL TRIBUNAL
NACIONAL DE ÉTICA.
c. LOS TRIBUNALES DISCIPLINARIOS DEPARTAMENTALES.
G. EL TRIBUNAL AD HOC PROFESIONAL NACIONAL.

SON OBLIGACIONES FISCALÍAS DEONTOLÓGICAS DE CADA CONSEJO REGIONAL


DE CALIFICAR LAS PRESENTE DENUNCIAS.

SON OBLIGACIONES DE CADA TRIBUNAL REGIONAL DE TRATAR DE RESOLVER


LAS DENUNCIA A LAS FALTA DE PROFESIONALISMOS Y ÉTICA

V. DE LOS MIEMBROS

DENTRO DE LOS MIEMBROS DEL DONTOLOGICOS SUS FUNCIONES SON


RESPONSABILIDAD PARA EL ORGANO, EL TRIBUNAL DEPENDERA DE LA
ETICADE LOS 5 MIEMBROS

V.1. DEL PRESIDENTE:

REPRESENTAR AL TRIBUNAL, TIENE QUE FIRMAR DOCUMENTACION, HACER


CUMPLIR CON LOS ACUERDOIS ESTABLECIDOS, TAMBIEN TENDRA QUE
SUPERVISAR EL DESENVOLVIMIENTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES

V.2. DEL SECRETARIO:

DEBE DE TENER UN LIBRO DE ACTAS, ADMINISTRAR LAS MARCHAS


ADMINISTRATIVAS DEL TRIBUNAL, DEBE DE TRAMITAR LA CORRESPONDENCIA.

V.3. DE LOS VOCALES:

CONTRIBUIR CON PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES DE DENUNCIAS, TIENEN


UNA FUNCION CON EL ESTATUTO.

V.4. INTEGRANTE DEL TRIBUNAL A CARGO:


UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FACULTAD DE INGENIERIA
CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DEL PERU
SE TOMA EL CARGO POR MUERTE, RENUNCIA, POR HABER SIDO
DEMANDADO, POR INASISTENCIAINJUSTIFICADA.

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

RECOMIENDA QUE LAS LEYEES CODIGO DEONTOLOGICO DE CIP SE DEVE


RESPETAR Y OBLIGAR A SER CONSIDERADO POR TODO PORFESIONAL
DEL COLEGIO DE INGENIEROS
COCLUSION DE EL INGENIERO DEBE SERA APTO PARA SER TECIO Y MORAL
DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO

BIBLIOGRAFIA
https://www.cmp.org.pe/wp-content/uploads/2020/01/CODIGO-DE-
ETICA-Y-DEONTOLOG%C3%8DA.pdf

También podría gustarte