Está en la página 1de 161

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA


Coordinación de Bibliotecas
Biblioteca Digital

La presente tesis es publicada a texto completo en virtud de que el autor


ha dado su autorización por escrito para la incorporación del documento a la
Biblioteca Digital y al Repositorio Institucional de la Universidad de Guadalajara,
esto sin sufrir menoscabo sobre sus derechos como autor de la obra y los usos
que posteriormente quiera darle a la misma.

Av. Hidalgo 935, Colonia Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México
bibliotecadigital@redudg.udg.mx - Tel. 31 34 22 77 ext. 11959
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD


MAESTRÍA EN PSICOLOGÍADE LA SALUD

TESIS DE GRADO DE MAESTRÍA

EFECTO DEL PROGRAMA “RIÑÓN SALUDABLE, CALIDAD DE VIDA


MEJORABLE” SOBRE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN
PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.

LGAC: Psicología de la Salud; Aplicaciones en la promoción y prevención de la


salud.

LIC. EN PSIC. CAROLINA SALAZAR COVANTES

DIRECTORA DE TESIS: DRA ROSA MARTHA MEDA LARA


CO-DIRECTOR DE TESIS: DR GUILLERMO GARCÍA GARCÍA

GUADALAJARA, JALISCO, A MARZO DE 2016


Agradecimientos

A Dios, siempre presente.

A mi familia, de quienes apoyo fue crucial aún si la distancia fue grande; a mi mamá por
brindarme palabras de aliento y su eterna confianza en mí; a mi papá, de quien he
aprendido que incluso en la adversidad se encuentra una salida, por supuesto, sus
consejos profesionales incondicionales y ayuda; a mi hermana, cuyo apoyo y graciosas
aventuras me hicieron reír y aliviar momentos incluso si estamos lejos. Y a mis tías, con las
que siempre he contado para lo que necesite y las que todo el tiempo tienen anécdotas y
sonrisas que regalar. Los amo a todos y cada uno de ustedes.

A Ricardo, cuyo apoyo constante jamás me faltó, aunque me transformara en un sith, y a


quien seguramente le debo parte de mi calificación, gracias por todo. A mis amigos/
hermanos de maestría: La Sociedad de la Media Noche, por los muchos momentos que
pasamos juntos, por las pláticas, las comidas y aprendizaje, ese que agradeceré por
siempre en casa de Faby una tarde de desesperanza/esperanza estadística. También a
mis demás compañeros de maestría agradezco el apoyo que entre todos nos dimos a
nuestro modo, de cada uno me llevo algo. Y por supuesto, a mis colegas de Riñón
Saludable, Caro y Karla, la verdad, sólo nosotras sabemos lo que significa ayudar a
personas con esta enfermedad. A Fer, agradezco a la vida por haberla conocido y haber
trabajado con ella, gran ser humano y amiga.

A la Dra Rosa Martha, quien desde el momento que llegué a su oficina no dudó en
recibirme, por su tiempo y asesorías de las cuales he aprendido bastante. Al Dr Guillermo,
quien siempre con una sonrisa nos recibía en su consultorio para brindarnos su apoyo y
conocimiento. A Yolanda, Yoli, por su apoyo, carisma y comprensión en estos dos años de
trabajo, nunca me faltó nada bajo su ala. A todos los R3 con quien me tocó compartir
consultorio, increíbles personas, con buen humor, que pusieron a los pacientes en primer
lugar, cuyo profesionalismo estuvo antes que todo; Luz, increíble ser humano a la orden de
dar el mejor apoyo a sus pacientes.

i
Por último, agradezco a los pacientes que participaron en mi programa de intervención y a
los que tuve la fortuna de conocer en Salud Renal, de ellos aprendí a conocerme mejor y
entender que no hay nada más satisfactorio que poner una sonrisa en alguien que lo
necesita. A ellos, infinitas gracias.

ii
Tabla de Contenidos.

INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................. 2

JUSTIFICACIÓN. .................................................................................................................. 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. .................................................................................. 6

OBJETIVO GENERAL. ....................................................................................................... 10

OBJETIVOS ESPECÍFICOS. .............................................................................................. 10

HIPÓTESIS. ........................................................................................................................ 10

MARCO TEÓRICO. ............................................................................................................. 11

CAPÍTULO 1. PSICOLOGÍA DE LA SALUD ....................................................................... 11

CAPÍTULO 2. MODELOS EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD. ............................................. 13

AUTOEFICACIA. ................................................................................................................. 13

MODELO DE INTERVENCIÓN BASADO EN EL ENFOQUE COGNITIVO-CONDUCTUAL.


............................................................................................................................................ 15

CAPÍTULO 3. CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD. ................................ 17

CALIDAD DE VIDA EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. .............................................. 19

CAPÍTULO 4. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA .............................................................. 22

CAPÍTULO 5. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO .............................................................. 29

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA....................... 31

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES ..................................................................................... 33

CAPÍTULO 6. PSICOEDUCACIÓN ..................................................................................... 35

PSICOEDUCACIÓN EN SALUD ......................................................................................... 36

CAPÍTULO 7. PSICOEDUCACIÓN EN ENFERMEDAD RENAL ........................................ 38

METODOLOGÍA.................................................................................................................. 41

DISEÑO DE ESTUDIO: ....................................................................................................... 41

iii
UNIVERSO:......................................................................................................................... 41

MUESTRA: .......................................................................................................................... 41

VARIABLES: ....................................................................................................................... 43

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: ...................................................................................... 45

ANÁLISIS DE DATOS: ........................................................................................................ 47

DISEÑO Y COMPONENTES DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN. ............................. 48

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: “RIÑÓN SALUDABLE, CALIDAD DE VIDA


MEJORABLE” ..................................................................................................................... 48

RESULTADOS .................................................................................................................... 55

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL PREVIO. ........................................................................... 55

RESULTADOS DE LA INTERVENCIÓN. ............................................................................ 61

EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO........................................................... 88

DISCUSIÓN. ....................................................................................................................... 92

CONCLUSIONES................................................................................................................ 96

BIBLIOGRAFÍA. .................................................................................................................. 99

ANEXOS ........................................................................................................................... 111

CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO. ............................................................... 111

INSTRUMENTOS.............................................................................................................. 113

ESCALA DE ADHERENCIA TERAPÉUTICA .................................................................... 113

CUESTIONARIO DE SALUD SF 36 .................................................................................. 115

ESCALA DE AUTOEFICACIA GENERAL ......................................................................... 117

ESTILOS DE VIDA ............................................................................................................ 118

PANAS – ADAPTADO POR GARROSA Y MORENO-JIMÉNEZ (2003) ........................... 119

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO. ................................................... 120

iv
MANUAL DE INTERVENCIÓN PARA PACIENTES ......................................................... 121

TRÍPTICO DE INFORMACIÓN PARA PACIENTES. ........................................................ 128

SESIONES DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ........................................................ 130

v
Lista de tablas

Tabla 1. Sesiones del Grupo Experimental. ........................................................................ 42


Tabla 2. Sesiones del Grupo Control.. ................................................................................ 42
Tabla 3. Operacionalización de variables.. .......................................................................... 43
Tabla 4. Sociodemográficos de la muestra general.. .......................................................... 56
Tabla 5. Estadísticos descriptivos por instrumento en general............................................ 58
Tabla 6. Comparación de Medias y Desviación Estándar de las psicológicas por sexo.
............................................................................................................................................ 59
Tabla 7. Correlaciones entre los instrumentos de Autoeficacia, Estilos de vida,
Afrontamiento y las dimensiones del instrumento de Estrés.
............................................................................................................................................ 60
Tabla 8. Datos sociodemográficos de la población en general. .......................................... 61
Tabla 9. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GE pre y post intervención.
. ........................................................................................................................................... 66
Tabla 10. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GE pre intervención y
seguimiento. ........................................................................................................................ 67
Tabla 11. Comparación de Medias y Desviación Estándar GE post intervención y
seguimiento.
............................................................................................................................................ 68
Tabla 12. Comparación de Medias por variable psicológica en etapa pre - post y
seguimiento del GE y GC.

............................................................................................................................................ 69
Tabla 13. Comparación de Medias y Desviación Estándar GE pre y post intervención de
bioquímicos.
. ........................................................................................................................................... 70
Tabla 14. Comparación de Medias y Desviación GE pre intervención y seguimiento de
bioquímicos.
............................................................................................................................................ 71

vi
Tabla 15. Comparación de Medias y Desviación del GE post intervención y seguimiento de
bioquímicos. ........................................................................................................................ 71
Tabla 16. Comparación de Medias por bioquímico en etapa pre - post y seguimiento del
GE y GC.

............................................................................................................................................ 72
Tabla 17. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GE pre intervención.
............................................................................................................................................ 74
Tabla 18. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GE post intervención.
............................................................................................................................................ 75
Tabla 19. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GE seguimiento.
. ........................................................................................................................................... 76
Tabla 20. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC pre y post intervención.
............................................................................................................................................ 78
Tabla 21. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC pre intervención y
seguimiento.
. ........................................................................................................................................... 79
Tabla 22. Comparación de Medias y Desviación Estándar prueba T-Student para muestras
pareadas del GC post intervención y seguimiento.
. ........................................................................................................................................... 79
Tabla 23. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC pre y post intervención de
bioquímicos. ........................................................................................................................ 81
Tabla 24. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC pre intervención y
seguimiento de bioquímicos.
. ........................................................................................................................................... 82
Tabla 25. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC post intervención y
seguimiento de bioquímicos.
. ........................................................................................................................................... 82
Tabla 26. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GC pre intervención.
............................................................................................................................................ 85
Tabla 27. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GC post intervención.

vii
............................................................................................................................................ 86
Tabla 28. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GC en seguimiento.
. ........................................................................................................................................... 87

viii
Lista de figuras

Figura 1. Nivel de autoeficacia. ........................................................................................... 57


Figura 2. Nivel de apoyo social ........................................................................................... 58
Figura 3. Ocupación de los pacientes del GE. .................................................................... 62
Figura 4. Distribución porcentual de grado de diagnóstico en GE.
............................................................................................................................................ 62
Figura 5. Distribución porcentual de la comorbilidad en GE.
............................................................................................................................................ 63
Figura 6. Ocupación de los pacientes del GC
............................................................................................................................................ 64
Figura 7. Distribución porcentual de grado de diagnóstico en GC.
............................................................................................................................................ 64
Figura 8. Distribución porcentual de la comorbilidad en GC.
............................................................................................................................................ 65
Figura 9. Comparación vectorial de Medias por variable psicológica del GE
............................................................................................................................................ 69
Figura 10. Comparación vectorial de Medias por bioquímico del GE
............................................................................................................................................ 72
Figura 11. Comparación vectorial de Medias por variable psicológica del GE
............................................................................................................................................ 81
Figura 12. Comparación vectorial de Medias por bioquímicos del GC
............................................................................................................................................ 84
Figura 13. Satisfacción de conocimiento de psicología de la salud.
............................................................................................................................................ 88
Figura 14. Satisfacción con el programa de intervención .................................................... 89
Figura 15. Utilidad de las herramientas aprendidas.
............................................................................................................................................ 90
Figura 16. Satisfacción con el desempeño del psicólogo.
............................................................................................................................................ 90
Figura 17. Satisfacción con el escenario de intervención.

ix
............................................................................................................................................ 91

x
INTRODUCCIÓN.

Hablar de temas en salud hoy en día se ha convertido en un tema que suma


importancia para los profesionales que trabajan en esta área conforme pasa el tiempo; para
la psicología, en específico, estos temas resultan de vital importancia, no sólo porque se
tiene presente la salud mental sino porque también se tiene que tomar en cuenta que la
salud física se relaciona con la primera, ambas afectan al individuo. El objetivo primordial
es sobre la prevención de la enfermedad y la conservación de la salud.

Para la psicología de la salud la problemática de las enfermedades crónicas ha


resultado en el nacimiento y desarrollo de estrategias para prevenir e intervenir en el
aumento de dichas enfermedades, y a su vez, para que las personas que se enfrentan a
alguna de ellas les sea beneficioso para la mejora en su salud. Estrategias como la
psicoeducación y manejo emocional son frecuentemente utilizadas en éstos contextos, y la
continua mejora de ellas un reto para la psicología (Flórez, 2007).

El proyecto de tesis que se presenta tuvo como objetivo la adhesión al tratamiento


mediante un programa de intervención psicoeducativo en pacientes con Enfermedad Renal
Crónica en etapa pre diálisis, y para cumplirlo se realizaron mediciones tanto de variables
psicológicas como revisión de exámenes bioquímicos.

Para lograr implementar el programa de intervención la muestra del Grupo


Experimental y Grupo Control (GE= 20, GC=20) perteneció a la Clínica de Salud Renal del
OPD Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y se obtuvo de manera aleatoria para ambos
grupos.
Se concluye que los programas de intervención psicoeducativos son necesarios para
los pacientes con alguna enfermedad crónica. Además se busca que los resultados
obtenidos refuercen la necesidad de incluir al psicólogo de la salud en ámbitos hospitalarios
para la prevención y tratamiento de daños que pudieran ocurrir y promover estilos de vida
que los favorezcan.

2
JUSTIFICACIÓN.

Hasta el 2014, la prevalencia de la enfermedad renal en etapa terminal (ESRD) bajo


tratamiento de reemplazo renal (TRS) en América Latina aumentó de 119 pacientes por
millón de población (pmp) en 1991 a 660 pmp en 2010. Con un rango de prevalencia en
tratamiento de hemodiálisis (HD) se encontró a 413 pmp, en diálisis peritoneal (PD) a 135
pmp y que viven con un funcionamiento injerto (GRS) en un 111 de la población (Rosa-
Diez, 2014) .

La OMS nos dice que salud es un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades; por esto, la relevancia
de tratar y formarse sobre temas particulares en salud nos da la oportunidad para
mantenerla y prevenir la enfermedad. Uno de los temas que ha tenido relevancia es la
Enfermedad Renal Crónica; al menos en América Latina es una enfermedad que ha ido en
aumento debido a cambios en los estilos de vida radicales, a causa de otras enfermedades
y que además las cifras económicas suben a su vez. La ERC, en general, representa un
desafío para la población debido a sus proporciones epidémicas y alta carga para la
población afectada y para los sistemas de salud públicos (Rosa-Diez et al, 2014).

De acuerdo con las cifras reportadas por la Fundación Mexicana del Riñón existen
actualmente en México 8.3 millones de personas con Enfermedad Renal Crónica en
sus estadios tempranos, 102,000 personas con Enfermedad Renal Crónica (grado 5) y
cerca de 60,000 personas con tratamiento sustitutivo de la función renal (ya sea diálisis
peritoneal o hemodiálisis) y un número alto de enfermos no llegan a recibir diálisis o
trasplantarse. En otros países el promedio de enfermos renales oficialmente censados es
del 0.1% de la población total. (Fundación Mexicana del Riñón A.C.)

El doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del Hospital Civil “Juan I.
Menchaca” menciona que actualmente se estima que el 10% de la población en México
tiene algún grado de deterioro de la función renal, lo que en muchas ocasiones orilla al
paciente a la necesidad de realizarse un trasplante, que de acuerdo a estadísticas del

3
Registro Nacional de Trasplantes, hasta el mes de marzo del año 2014, se encontraban
11,637 personas en espera de recibir un riñón, mientras en el Hospital Civil de Guadalajara
actualmente hay 200 pacientes en estudio, de los que 80 se encuentran en lista de espera
para recibir este órgano (citado en Zamora, 2015).

Por su parte, el doctor Guillermo García García, jefe del servicio de Nefrología del
Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y catedrático del Centro Universitario
de Ciencias de la Salud, señaló que la estimación de uno de cada diez mexicanos tiene
algún grado de enfermedad renal crónica; esta cifra sube a casi tres por cada diez
mexicanos adultos en personas con diabetes o con hipertensión arterial. La enfermedad
renal crónica terminal representa aproximadamente 10 por ciento de las causas de muerte
en México, con alrededor de 12 mil decesos por año como causa directa. Esta cifra se
eleva a 80 mil muertes por año si se consideran los casos acompañados por diabetes o
hipertensión (citado en Zamora, 2015).

Un dato importante que también trascendió fue que hay alrededor de 2 mil 500
personas en lista de espera para trasplantes renales en Jalisco, quienes esperan un órgano
de donante fallecido, si se incluyen los pacientes que esperan trasplante de donante vivo,
la cifra se duplicaría ya que Jalisco es líder de trasplantes renales a nivel nacional (citado
en Zamora, 2015).

Aún, teniendo en cuenta lo anterior, es importante considerar que hay un acceso


limitado, a las terapias de diálisis y trasplante. Menos de la mitad de la población renal en
México tiene acceso a ellas; es decir, la población con seguridad social o aquellos que
tienen los medios para sufragar los gastos de estos tratamientos son los que acceden a
ellos (Coordinación de Comunicación Social, 2013).

Otro factor de vital importancia y que se debe tomar en cuenta para la salud física y
emocional de los pacientes es la implementación de programas de intervención que
influyan en la adherencia al tratamiento y percepción de calidad de vida de los pacientes
(Oblitas, 2008); entre los modelos de psicología de la salud propuestos para intervenir con

4
pacientes tenemos el modelo biopsicosocial del cual partimos, siguiendo con el de
autoeficacia, teniendo como meta incidir en el aumento de la adherencia al tratamiento que
los pacientes actualmente llevan y también aumentar la percepción de calidad de vida,
buscando así retrasar lo más posible que los pacientes caigan en la en tomar la decisión de
buscar terapias sustitutivas de la función renal.

El cambio a de estilos de vida saludables y el manejo emocional resulta un reto para


los profesionales de la salud para llevar al paciente a un estado de bienestar que puede
mejorar con el tiempo, por esto, es la necesidad del papel del psicólogo en el campo de la
salud transferir el conocimiento a las diferentes interdisciplinas como lo son la medicina,
enfermería, nutrición, trabajo social, etc, y en conjunto trabajar en pro a la salud general del
paciente renal crónico (Piña, 2007).

5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

A nivel mundial la Enfermedad Renal Crónica está considerada como


enfermedad catastrófica y silenciosa (Fundación Mexicana del Riñón A.C.) ya que algunos
pacientes se les diagnostica la enfermedad hasta que se encuentra en estadios avanzados
de la enfermedad como los grados 4 o 5 (PROBIOMED) porque es entonces cuando el
filtrado glomerular (FG) empieza a bajar desde un 20% o menos y el deterioro por la
enfermedad se vuelve progresivo y notorio (Parmar, 2002). Se estima que un número
importante de pacientes con enfermedad renal crónica están sin diagnosticar y alrededor
del 20% de personas mayores de 60 años tienen una enfermedad renal crónica avanzada
(Leavey, A. & Stevens L. 2010, citado en Andreu, Hidalgo & Moreno, 2013).

En México se estima que el 10% de la población tiene algún grado de deterioro renal
(Zamora, 2015), además, la enfermedad renal crónica terminal representa
aproximadamente 10% de las causas de muerte, con cerca de 12 mil muertes por año
como causa directa y 80 mil muertes por año si se consideran los casos acompañados por
diabetes o hipertensión (Cordinación de comunicación social, 2013). Curiosamente,
pacientes y población en general tienen la idea de que la ERC es curable, depende en gran
medida del azar y es menos grave de lo que opinan los expertos, así como el trasplante de
riñón es visto como una cura (Vélez, 2013).

Si bien no se les ha dado mayor énfasis a las intervenciones de Psicología de la


Salud, éstas están cada vez presentes en enfermedades crónicas, y en enfermedad renal
resulta necesario intervenir directamente con la adherencia a su tratamiento y con la
calidad de vida, porque la salud comprende muchas dimensiones, que van desde los
aspectos más positivos hasta el máximo bienestar. El concepto de calidad de vida
relacionada con la salud (CVRS) incluye todos aquellos elementos que forman parte
integral de la persona y excluye los que existen independiente de ella, aunque puedan
interaccionar (Ángel, 2006). En su concepción más amplia, la calidad de vida recibe
influencia de factores de empleo, vivienda, red de apoyo social, medio ambiente, servicios
médicos, relaciones inter e intrapersonales, y otros que influyen sobre el desarrollo humano

6
y entorno social.

Entonces, para la planeación de las intervenciones psicológicas es necesario


conocer cuáles son las necesidades que el paciente y la familia requiere en esos
momentos y qué cambios se propician a partir de que hay una alteración en la vida
cotidiana, a causa de una enfermedad, a la que se está acostumbrado a llevar. Cabe
mencionar, que estos aspectos son clave para que el paciente se adhiera al tratamiento,
siendo ésta elemento principal para el mantenimiento de la calidad de vida, la evolución o
el mantenimiento del padecimiento. Ser adherente determinará el establecimiento, curso y
pronóstico de la enfermedad (Torres, 2010).

Uno de los modelos que ha tenido un amplio rango de uso en los últimos años
respecto a la enfermedad renal crónica, es el de autoeficacia. Entre los mecanismos de la
acción humana, ninguna es más central o dominante que las creencias de eficacia, estas
creencias de autoeficacia regulan el funcionamiento humano a través de procesos
cognitivos, motivacionales, afectivos y de toma de decisiones. Afectan si las personas
piensan en la auto-mejora o formas de auto debilitarse, lo bien que se motiven y
perseveren en medio de las dificultades, la calidad de su bienestar emocional y su
vulnerabilidad al estrés y la depresión, y las decisiones que toman en importantes
momentos en que se necesite hacerlo (Bandura 1997, 2001, 2003, citado en Buss, 2009).

La autoeficacia se ha examinado en la investigación realizada con la enfermedad


crónica como predictor de la gestión de la enfermedad. Se sostiene que la autoeficacia es
parte de un proceso recíproco que determina el comportamiento y representa la suma de
las interacciones tríadicas de lo personal, el comportamiento y los factores ambientales
sugeridos por Bandura. Es premisa de que las personas que padecen enfermedades
crónicas desean, para llegar a una meta personal o de punto final, el desarrollo de un
modelo (una serie de pasos) en el que las estrategias de prevención o de control se
identifican como base para hacer los cambios necesarios para alcanzar el punto de meta o
fin. Hay que tomar en cuenta que la autoeficacia no es un rasgo o una respuesta
generalizada sino que es muy específica a un determinado comportamiento, y en base a
esto, se debe trabajar (Clark, 1999, citado en Buss, 2009).

7
Otros estudios han encontrado que las emociones se relacionan con la adhesión al
tratamiento y con la percepción de autoeficacia, y que dicha asociación va cambiando a lo
largo del curso de la enfermedad; los bajos niveles de autoeficacia se relacionan con el
distrés psicológico, el afecto negativo y la disfunción comportamental, especialmente en
pacientes crónicos (Lorig, 2003). De manera similar, los altos niveles de autoeficacia se
relacionan con estados de ánimo más positivos, estado de salud más favorable, mayor
adhesión a la restricción de líquidos y menores síntomas de distrés psicológico, mayor
cumplimiento de las prescripciones médicas y actitudes favorables hacia el tratamiento y el
personal sanitario (Contreras, 2008). Más estudios sobre el tema podrían dar claridad si su
uso resulta efectivo.

Adicionalmente, se ha estudiado la relación entre adherencia terapéutica y


autoeficacia en pacientes con diversas patologías. En sí, la enfermedad renal crónica y el
tratamiento en hemodiálisis puede ser muy agobiante, exigiendo a los individuos adaptarse
y enfrentar múltiples estresores agudos y crónicos (Mabán, 2010). Debido a esto, se resalta
la importancia de un estudio en el que se trabajen tanto adherencia y autoeficacia y se
examine la relación existente entre la autoeficacia general, los estilos de vida saludables
percibidos junto con la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedad renal crónica,
y los determinantes para trabajarlos.

Como ya se había mencionado, una de las posibles soluciones se relaciona con la


educación en salud, parece relevante en este sentido y vital para la mejora de una
enfermedad, tanto para profesionales inmersos en el cuidado de la ERC, como para los
pacientes y familiares. La educación para la salud puede ser definida como un proceso que
mejora el conocimiento y las habilidades que influyen en las actitudes que él o la paciente
requiere para mantener un comportamiento adecuado en bien de su salud. También se
puede entender como una disciplina de las ciencias médicas, psicológicas y pedagógicas,
que tiene por objeto el impartir de forma sistemática los conocimientos teóricos prácticos,
así como el desarrollo consecuente de actitudes y hábitos correctos, que la población debe
asimilar, interiorizar, y por último, incorporar gradual y progresivamente a su estilo de vida,
como requisito para preservar, en óptimas condiciones, su estado de salud (Guerra, 2010).

8
Así, la autogestión, o el manejo de la enfermedad, se nos define como la habilidad
de la persona para manejar síntomas, tratamiento, efectos secundarios psicológicos y
cambios en el estilo de vida que son característicos de una enfermedad crónica (Fransen,
2011, citado en Campbell, 2014). La autogestión de una condición crónica está arraigada
por la participación activa de los pacientes para el manejo de su enfermedad y la habilidad
en la toma de decisiones acerca de sus opciones para el tratamiento (Gallagher, 2012,
citado en Campbell, 2014). Es importante recordar que los pacientes con enfermedad
crónicas practican la autogestión aunque no hayan tenido ninguna clase de educación
formal al respecto. Esta rutina ocurre cuando el paciente, sin guía, decide si tomar sus
medicaciones, si hacen actividad física o qué comer todos los días. Es nuestro
compromiso, como profesionales de la salud, mejorar las habilidades de estos pacientes
bajo una propia educación de autogestión; el cual cumple tres metas: 1) le permite al
paciente identificar sus problemas, 2) provee y enseña técnicas para asistir a los pacientes
con la toma de decisiones cómo actuar en dichos problemas, y 3) le permite a los pacientes
tomar las acciones correspondientes, si se necesitan, para saber dominar sus problemas
(Lorig, 2002, citado en Campbell, 2014) Para un paciente, saber cómo dominar problemas
o dificultades que salgan cada día en cuanto a su enfermedad los guía para mejores
resultados en salud. La adherencia a la autogestión habilita a los pacientes a minimizar el
dolor, participar en las decisiones respecto a su enfermedad, reduce la visitas al doctor e
incremente su calidad de vida (Campbell, 2014).

A partir de estos estudios realizados, de la literatura especializada en enfermedad


renal crónica y cómo abordarla desde la Psicología de la Salud, surge una pregunta de
investigación para darle respuesta con el programa de intervención que se ha propuesto:

¿Cuál es el efecto del programa “riñón saludable, calidad de vida mejorable” sobre la
adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica?

¿La percepción de calidad de vida se relacionada con adherencia al tratamiento?

9
OBJETIVO GENERAL.

Evaluar el efecto del programa “riñón saludable, calidad de vida mejorable” sobre la
adherencia al tratamiento en pacientes con ERC.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Evaluar el nivel de adherencia al tratamiento a pacientes que asisten a la Clínica de


Salud Renal.
 Medir la percepción de calidad de vida relacionada con la salud a estos mismos
pacientes.
 Identificar los indicadores bioquímicos de los pacientes en etapa pre intervención.
 Comparar las variables psicológicas antes y después y en seguimiento de la
intervención en el grupo experimental.
 Comparar análisis bioquímicos pre y post intervención como indicador de adherencia
al tratamiento de los pacientes.
 Comparar las variables psicológicas y bioquímicos entre los grupos experimental y
control con y sin intervención en tres fases: pre, post y seguimiento.

HIPÓTESIS.

Ho: No existen cambios en los niveles de adherencia al tratamiento antes y después del
programa “riñón saludable, calidad de vida mejorable” en grupo experimental y control de
los pacientes con ERC.

Ha: Existe diferencia en los niveles de adherencia al tratamiento del programa “riñón
saludable, calidad de vida mejorable” en grupo experimental y control de los pacientes con
ERC.

10
MARCO TEÓRICO.

Capítulo 1. Psicología de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2013) define la salud como un estado


de bienestar completo, a nivel físico, mental y social y no solamente la ausencia de
enfermedad o dolencia. Lo cual se puede encaminar con la percepción de Morea (2010)
quien indica que la naturaleza biopsicosocial de la salud es más que la ausencia de
enfermedad, dándole una integralidad a la concepción de ser humano y a lo que su
concepto trasciende.

Por su parte la Psicología de la Salud es definida como “el conjunto de las


contribuciones educacionales, científicas y profesionales específicas de la disciplina de la
psicología a la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención y tratamiento de la
enfermedad, y la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la
enfermedad y la disfunción relacionada, así como para el análisis y el mejoramiento del
sistema de atención de la salud y la formación de la política de salud” (Matarazzo,1980).

A partir de la anterior premisa se han desarrollado de manera interesante apartados


sobre la Psicología de la Salud (PS) para describir algunos desarrollos científicos entre los
cuales se encuentran la promoción de la salud y la modificación de sus hábitos la
influencia de factores cognitivos en la salud y en la enfermedad, el estrés y el apoyo e
intervención social; todo esto en la constante búsqueda de mejorar la capacidad de
afrontamiento de los acontecimientos estresantes (Taylor, 1990, citado por Johnston,
1990). Para llegar a estas concepciones se ha tenido que recorrer un largo camino y es ahí
donde se debe retomar el planteamiento de Sigerist (1945, citado por Flórez, 2007) a quien
se le atribuye haber utilizado por primera vez el término Promoción de la Salud, al igual
que el haber propuesto cuatro tareas importantes de la medicina: la Promoción de la Salud,
la Prevención de la enfermedad, el Restablecimiento de los enfermos y la Rehabilitación.
El autor además comenta que el estilo de vida o conjunto de hábitos que constituyen

11
factores de protección en relación con la salud; o factores de riesgo en relación con la
enfermedad, en concordancia a dicho concepto la Promoción de la Salud se entiende como
el fomento de los hábitos que protegen y mejoran la salud y la Prevención se refiere a la
modificación de los hábitos que constituyen riesgo de enfermedad o disfunción. Este
análisis ha sido un punto fundamental, al cual han denominado “Epidemiología
Comportamental” (McDill Sexton, 1979, citado por Flórez, 2007). Este autor enfatiza en la
importancia que tienen los hábitos de comportamiento en la salud pública, por ello los
trastornos de tipo crónico no transmisible, predominan como causas principales de
enfermedad y muerte en la actualidad.

Actualmente la PS está basada en cuatro perspectivas que analizan la salud y la


enfermedad, siendo ellas: 1. el modelo biopsicosocial es concebido como un modelo
integrador que contempla de modo significativo factores psicológicos, sociales, culturales,
biológicos y medioambientales, siendo determinantes en el desarrollo de las enfermedades.
2. La salud como un continuo que implica identificación, atención, adquisición, práctica,
mantenimiento y desarrollo. 3. Las vías directas e indirectas entre la psicología y la salud
de manera holística e integral, ésta rama incluye una serie de contribuciones que van
desde la mejoría de la salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad modificando
factores de comportamiento implicados en la rehabilitación fisiológica y psicológica,
identificación de factores de condiciones que afectan la salud, hasta el diagnóstico y el
tratamiento de determinadas enfermedades de tipo crónico y un enfoque en la variabilidad
de la salud y la enfermedad, las cuales varían a lo largo de algunos dominios como
ubicación geográfica, tiempo, clase social y género. (Ogden, 2012).

12
Capítulo 2. Modelos en Psicología de la Salud.

Dentro del campo de estudio de la Psicología de la Salud, cabe mencionar los


modelos que la direccionan y dan soporte a su intervención y es el caso del modelo
biopsicosocial según el cual la enfermedad física es el resultado de factores médicos y
psicológicos, postulando que las emociones, los pensamientos, las conductas, los estilos
de vida y el estrés, además de algunos factores sociales, influencias culturales, relaciones
familiares, apoyo social, entre otros, interactúan entre sí para dar lugar a la enfermedad
(Engel, 1977).

Con el anterior modelo se dio inicio a la concepción del ser humano como una dualidad
mente – cuerpo y por ello la psicología de la Salud tuvo un gran despegue, convirtiéndose
en un área de gran apoyo al actuar médico. Por ello desde la intervención psicológica
propuesta se busca complementar el Modelo Biopsicosocial con el Modelo de Autoeficacia
de Bandura, (1994), teniendo en cuenta que ha sido considerado y sustentado en diversas
áreas, ocupando un lugar muy importante para adoptar conductas de salud y prevención de
riesgos: en primer lugar una creencia firme en salud para enfrentarse a determinados
estresores reduce creencias biológicas que pueden causar daño a la función del sistema
inmune, favoreciendo la respuesta del mismo; en segundo lugar la Autoeficacia será
determinante si las personas consideran cambiar sus hábitos relacionados con la salud y
adoptan conductas saludables.

Autoeficacia.

Al hablar de una enfermedad crónica no sólo involucra los aspectos biológicos y


físicos que con anterioridad se mencionan, sino que a la par la persona experimenta una
serie de conflictos cognitivos, emocionales y conductuales, haciendo para los psicólogos
una labor importante, por tanto, considerando los aspectos psicológicos la “Autoeficacia
percibida”, teoría propuesta por Albert Bandura, se define como las creencias de las
personas sobre sus capacidades para producir niveles de rendimiento que ejercen

13
influencia sobre los acontecimientos que afectan a sus vidas. Estas creencias de
autoeficacia determinan cómo las personas se sienten, piensan, se motivan y se
comportan. Tales creencias producen estos efectos diversos a través de cuatro procesos
principales e incluyen procesos cognitivos, motivacionales, afectivos y de selección. Un
fuerte sentido de eficacia aumenta la realización humana y el bienestar personal de
muchas maneras, las personas con alta seguridad en sus capacidades perciben tareas
difíciles como desafíos a ser dominados y no como amenazas que deben evitarse. Tal
perspectiva eficaz fomenta el interés intrínseco y ensimismamiento profundo en las
actividades. Se fijan metas desafiantes y mantienen fuerte compromiso con ellos, así,
aumentan y sostienen sus esfuerzos al fracaso, del cual recuperan rápidamente su sentido
de eficacia después dichos fracasos o retrocesos. Ellos atribuyen el fracaso al esfuerzo
insuficiente o deficiente conocimiento y las habilidades que son adquiribles. Se acercan a
situaciones amenazantes con la garantía de que pueden ejercer control sobre ellos. Tal
perspectiva eficaz produce logros personales, reduce el estrés y reduce la vulnerabilidad a
la depresión (Bandura, 1994).

Se han conducido muchas investigaciones sobre los cuatro procesos psicológicos


por los cuales la autoeficacia afecta al ser humano. El primer proceso es el cognitivo; cuyos
procesos de pensamiento están implicados en la adquisición, organización y utilización de
la información. El siguiente es el proceso motivacional; el cual se define como activación
para la acción. El nivel de motivación es reflejado en la elección de los cursos de acción, en
la intensidad y persistencia del esfuerzo. El proceso afectivo regula las emociones y en el
proceso de selección, las personas con una alta creencia en sus propias capacidades se
acercan a tareas difíciles y desafiantes con una percepción de dominio y no con una
percepción de amenaza que hay que evitar, además fomenta un mayor interés y
concentración en la actividades, aumenta y sostener los esfuerzos y se recuperan
rápidamente después de un fracaso (Bandura, 1994).

La teoría cognitiva social tiene sus raíces en una perspectiva agencial en el cual las
personas funcionan de manera anticipativa, intencional, y autoevaluativa de acuerdo a
reguladores proactivos de su propia motivación y sus acciones. Entre los mecanismos de la
acción humana, ninguna es más central o dominante que las creencias de eficacia, estas

14
creencias de autoeficacia regulan el funcionamiento humano a través de procesos
cognitivos, motivacionales, afectivos y de toma de decisiones. Afectan si las personas
piensan en la “auto-mejora” o formas de “auto-debilitante”, lo bien que se motiven y
perseveren en medio de las dificultades, la calidad de su bienestar emocional y su
vulnerabilidad al estrés y la depresión, y las decisiones que toman en importantes
momentos de toma de decisiones (Bandura 1997, 2001, 2003, citado en Buss, 2009).

La autoeficacia se ha examinado en la investigación realizada con la enfermedad


crónica. Se ha estudiado la autoeficacia como predictor de la gestión de la enfermedad. Se
sostiene que la autoeficacia es parte de un proceso recíproco que determina el
comportamiento y representa la suma de las interacciones triádicas de lo personal, el
comportamiento y los factores ambientales sugeridos por Bandura. Es premisa de que las
personas que padecen enfermedades crónicas desean, para llegar a una meta personal o
de punto final, el desarrollo de un modelo (una serie de pasos) en el que las estrategias de
prevención o de control se identifican como base para hacer los cambios necesarios para
alcanzar el punto de meta o fin. Hay que tomar en cuenta que la autoeficacia no es un
rasgo o una respuesta generalizada. Es muy específica a un determinado comportamiento,
y en base a esto, trabajarlo. (Clark, 1999, citado en Buss, 2009).

Así mismo, la autoeficacia se ha encontrado en diversos estudios relacionados con


la adherencia al tratamiento, demostrando que si al paciente se le entrena y explica sobre
la enfermedad que padece y cómo afrontarla, en general, una buena adherencia al
tratamiento podría lograrse (Mabán, 2010).

Modelo de intervención basado en el enfoque Cognitivo-Conductual.

Uno de ellos es la terapia cognitivo-conductual enfocada a la resolución racional de


problemas consta de un conjunto de operaciones cognitivas y conductuales específicas,
útiles para su resolución. Entre ellas se encuentran a) la definición de problemas, b) la
generación de opciones, c) la toma de decisiones y d) la evaluación de los resultados. El
objetivo de la definición de problemas es delinear las razones por las cuales una situación

15
determinada se constituye en un problema (por ejemplo, la presencia de obstáculos), así
como especificar un grupo de metas y objetivos realistas que contribuyan a guiar las
medidas para alcanzar soluciones. El propósito para la generación de opciones es crear
una lista de posibles soluciones con el fin de aumentar la probabilidad de identificar en
última instancia las ideas más eficaces. La meta de la toma de decisiones es efectuar un
análisis de conveniencia de las diversas opciones al identificar y luego sopesar sus
consecuencias positivas y negativas potenciales y después, con base en esta evaluación,
diseñar un plan general de solución. Por último, el propósito de la evaluación de los
resultados es supervisar y evaluar la eficacia de un plan de solución, y corrección, si el
resultado es insatisfactorio. En otras palabras, si la solución no es eficaz, se debe recurrir a
las diversas actividades de la resolución de problemas, para entonces determinar el punto
al cual deben redirigirse las medidas renovadas con el fin de resolver bien el problema
(Nezu, Maguth y Lombardo, 2006).

Torija (2010) en un programa educativo implementó la terapia cognitivo conductual


en pacientes con enfermedad renal crónica, resultando que hubieron cambios en el
decremento de la sintomatología depresiva y ansiedad en estos pacientes, aspecto que
recomienda sea estudiado ampliamente y dando mayor enfoque al intercambio
interpersonal de los profesionales de la salud.

Se ha considerado que al ofrecer programas educativos para pacientes con alguna


enfermedad crónica, no sólo es necesario explicarle el padecimiento si no que también se
le debe sugerir herramientas de autoeficacia y autocontrol para el uso personal del enfermo
y que éste, junto con todo lo demás que se le ha enseñado, pueda utilizarlo
adecuadamente (Lorig, 2003).

16
Capítulo 3. Calidad de Vida relacionada con la Salud.

La OMS (1994) define la “calidad de vida” como la percepción del individuo sobre su
posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con
respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones. Es un concepto
multidimensional y complejo que incluye aspectos personales como salud, autonomía,
independencia, satisfacción con la vida y aspectos ambientales como redes de apoyo y
servicios sociales, entre otros.

La salud comprende diversas dimensiones, que van desde los aspectos valorados
más positivos, como la felicidad o el máximo bienestar. El concepto de calidad de vida
incluye todos aquellos elementos que forman parte integral de la persona y excluye los que
existen de manera independiente de ella, aunque puede interaccionar. En su concepción
más amplia, la calidad de vida recibe la influencia de factores como empleo, vivienda, redes
de apoyo, seguridad, medio ambiente, y otros que conforman el desarrollo humano de una
sociedad (Estela Rodríguez Ángel). La calidad de nuestra vida equivale a la calidad de
nuestro envejecimiento; es elegible en la medida en que elegibles son individual y socio-
culturalmente las condiciones en que vivimos, nuestras actitudes y nuestras formas de
comportarnos (Mejía, 2007).

El deterioro de la salud, como una consecuencia de la enfermedad, impone una


amplia gama de limitaciones que reducen la calidad de funcionamiento del paciente en
muchos niveles: desde física, psicológica y a lo social. La calidad de vida relacionada con
la salud (CVRS) se define ampliamente como sentido de bienestar y la capacidad de
funcionar de manera productiva en la vida diaria de una persona (Avramovic, 2012). La
calidad de vida relacionada con la salud da mayor énfasis a la evaluación de parte del
individuo de las limitaciones que en diferentes áreas biológicas, psicológicas y sociales le
ha procurado el desarrollo de una determinada enfermedad y/o accidente. Las dimensiones
utilizadas con más frecuencia son el estado funcional, funcionamiento psicológico,
funcionamiento social y sintomatología asociada al problema de salud y su tratamiento,
además, se han considerado otros aspectos como cuestiones económicas relacionadas
con la salud, preocupaciones de tipo espiritual o existenciales, funcionamiento sexual,

17
imagen corporal, preocupaciones excesivas por la salud, diagnóstico, capacidad para
superar la enfermedad y el tratamiento y grado de satisfacción con la atención y los
cuidados médicos-hospitalarios recibidos (Alpi, 2011).

En un estudio realizado por Vinaccia, et al (2006) relacionado con CVRS y conducta


de Enfermedad en pacientes con Diabetes mellitus tipo II, utilizando el instrumento SF 36
como escala para medir la calidad de vida en salud se menciona el incremento de
enfermedades de tipo crónico, las cuales no tienen cura, y según la International Diabetes
Federation IDF, 2005 (citada por Vinaccia, et al, 2006) se calculan para el año 2030 más de
340 millones de personas con diagnóstico de diabetes en el mundo. En las Américas se
proyecta una prevalencia de 40 millones de pacientes para el año 2010, Licea, 2000 (citado
por Vinaccia et al, 2006).

Es relevante según Vinaccia et al, 2006, contemplar desde la psicología dos


componentes de la vida con relación a la enfermedad y es el caso de la calidad de vida
refiriéndola al tipo de respuesta individual y social, frente a las nuevas situaciones que debe
enfrentar el paciente. Para Rodríguez Marin, 2005 (citados por Vinaccia et al, 2006), el
paciente con diagnóstico de enfermedad crónica debe afrontar aspectos estresantes, como
consecuencia de su diagnóstico, teniendo que buscar adaptarse desde una perspectiva
psicológica que refiere la capacidad del individuo para mantener sus niveles adecuados de
calidad de vida y un óptimo nivel de funcionamiento social. Es ahí donde se trabajan las
estrategias de afrontamiento, siendo concebidas como más o menos adaptativas en las
diferentes áreas de la vida del paciente.

Como resultado del estudio se pudieron identificar que a mayor limitación que tenga
el paciente en las actividades físicas, mayor será su dificultad en el trabajo y otras
actividades de la vida diaria; entre mayor sea el nivel de dolor percibido, mayor será la
concepción que tenga el paciente de su salud y mayor interferencia en su vida social;
cuando el sentimiento de cansancio y agotamiento físico aumentan, interfieren en la salud
mental general y la vida social del individuo. Y así al disminuir la valoración de salud

18
mental, también lo hace el sentimiento de energía y vitalidad, desencadenando en muchos
casos sentimientos de depresión y ansiedad.

Para finalizar el estudio concluye que las limitaciones físicas ocasionadas por la
enfermedad son inversamente proporcionales a la intención del paciente para aceptar la
influencia de factores psicológicos en su enfermedad.

Calidad de vida en Enfermedad Renal Crónica.

El impacto de las enfermedad crónicas en la calidad de vida relacionada con la salud


produce estrés a nivel financiero, sensación negativa hacia sí mismo y las propias
capacidades, como cambios en la filosofía de vida y problemas de conducta y emocionales
(Alpi, 2012). Los pacientes con enfermedad crónica, además, experimentan diferentes
problemas asociados, entre ellos se encuentran los de carácter físico que son
consecuencia directa de la enfermedad como el dolor, los cambios metabólicos, las
dificultades respiratorias, limitaciones motoras, posibles deterioros cognitivos; además de
las complicaciones derivadas de los tratamientos médicos como náuseas, vómitos,
somnolencia, aumento de peso, impotencia sexual, entre otros (Contreras, 2007). Del lado
familiar, impacta en la comunicación e interacciones, coaliciones y alianzas familiares,
además de altos niveles de incertidumbre por las posibles consecuencias de la
enfermedad.

Aunque existen características generales de los padecimientos crónicos como los


enunciados anteriormente, cada enfermedad crónica posee características que le son
propias, y su tratamiento puede ser más o menos desfavorable dependiendo del sistema
que se haya visto afectado. El caso de la enfermedad renal crónica presenta unas
características que la hacen sumamente adversa. Mok y Tam (2001, citado en Contreras,
2007) señalan que estos pacientes se encuentran sujetos a múltiples estresores fisiológicos
y psicosociales y a cambios potenciales en su estilo de vida. Además, sugieren que la
enfermedad renal crónica produce problemas en los cuales la amenaza constante de
muerte y el carácter restrictivo del tratamiento se hacen presentes; los pacientes deben

19
enfrentarse a interrupciones potenciales en el estilo de vida y cambios psicosociales,
efectos sobre el concepto y confianza en sí mismo, así como cambios en los roles dentro
de la familia.

Otras reacciones frecuentes en los pacientes con enfermedad renal en tratamiento


son la hostilidad y la ira, dirigidas hacía el personal asistencial y el régimen terapéutico,
como respuesta a las limitaciones impuestas por la enfermedad y su tratamiento. En este
sentido el tratamiento de hemodiálisis y la enfermedad misma pueden convertirse para el
paciente y su familia en una experiencia altamente estresante no sólo por las
características inherentes al tratamiento mismo, sino también por las limitaciones que
representa, lo cual constituye un evento que ocasiona un importante desajuste adaptativo
en las diferentes áreas en las que se desenvuelve el individuo (Contreras, 2007).

Las investigaciones realizadas han demostrado que tanto la ERC como su


tratamiento de diálisis afectan en gran medida las áreas de desempeño de los pacientes,
así como la salud física y psicológica, especialmente a nivel emocional, cognitivo, físico y
social, lo que altera de manera notable su calidad de vida relacionada con la salud
(Contreras, 2007). Una manera de abordar la enfermedad teniendo en cuenta la
perspectiva personal y sociocultural de la misma es considerando las representaciones o
creencias que los sujetos mantienen respecto de la misma (Vélez, 2013).

No olvidemos que a pesar de lo anterior, la calidad de vida relacionada con la salud


en pacientes con enfermedad renal en diferentes etapas es un tema dinámico que cambia
con el tiempo, junto con la anticipación de los nuevos parámetros y factores que
contribuyen a la morbilidad y la mortalidad de estos pacientes (Avramovic, 2012), por lo
cual es primordial la constancia de los profesionales de la salud para ayudar en el proceso
a pacientes con enfermedad renal crónica, y enfermedades crónicas en general (Von Der
Lippe, 2014).

Perales, García y Reyes, (2012) realizaron una investigación relacionada con los
predictores psicosociales de la CVS en pacientes con ERC en tratamiento de Hemodiálisis,
incluyeron en su estudio algunas variables psicosociales como apoyo social, autoeficacia,

20
optimismo disposicional, depresión, ansiedad y estrategias de afrontamiento, evaluando 39
pacientes con los instrumentos SF 36 de CVRS y la escala hospitalaria de ansiedad y
depresión (HAD), Escala de preocupaciones y autoeficacia de Bárez, Escala de Apoyo
Social AS 25, Test de orientación vital revisado, Escalas de estrategias de afrontamiento o
ajuste mental, junto con una entrevista semiestructurada para conocer variables
sociodemográficas, clínicas y hábitos de vida.

Dentro de los resultados se encontró que los niveles de CVRS, están por debajo de
la muestra normativa del instrumento, sobretodo en dimensiones como salud general,
función social, rol emocional, función física y rol físico. La depresión es el principal predictor
de CVRS y está asociada en todas las dimensiones que mide la prueba. De igual manera
las estrategias de afrontamiento pasivo, la desesperanza, y el fatalismo también están
directamente asociados con la calidad de vida en salud. Por otro lado la autoeficacia, el
apoyo social, el optimismo y el espíritu de lucha, favorecen los niveles de CVRS. Con estos
resultados se direccionan claramente los objetivos sobre los que debe estar centrada la
intervención psicológica en pacientes con enfermedad renal.

De acuerdo con la American Medical Association (2013) en un estudio sobre la taza


de Filtración Glomerular y la albúmina, asociadas con la mortalidad y los pacientes
tratados en fase terminal de la ERC en adultos jóvenes y mayores, llegaron a la conclusión
que sí existe relación entre los indicadores clínicos y la edad, mostrando un mayor riesgo
de mantener presión, glucosa y colesterol elevados al estar en un umbral de edad
avanzada; el médico debe dar gran importancia a los factores particulares y específicos del
paciente, relacionados con Calidad y Esperanza de Vida, comorbilidad costos y beneficios,
siendo un determinante para el tratamiento. Además menciona la importancia de concebir
al paciente de manera individual y no como un colectivo.

21
Capítulo 4. Enfermedad Renal Crónica

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) consiste en la pérdida progresiva, permanente


e irreversible de las funciones del riñón, ésta puede ser resultado de otras enfermedades
que dañan a los riñones como diabetes o hipertensión arterial. Los riñones de las personas
con ERC van perdiendo la capacidad de eliminar del cuerpo las sustancias de desecho, el
agua y los productos ácidos; así también disminuye o cesa la función endócrina dejando de
producir hormonas (PROBIOMED, 2015).

La pérdida de cada una de estas funciones es responsable de algún signo o


síntoma; por ejemplo la no eliminación de sustancias de desecho causa intoxicación. La
falta de eliminación de agua y sustancias ácidas ocasionan hinchazón por retención de
agua; La disminución en la capacidad de producir hormonas se manifiesta como
hipertensión, anemia y alteraciones en el esqueleto (Torres, 2003).

A la enfermedad renal crónica se le conoce como una enfermedad silenciosa porque


no produce síntomas sino hasta que se encuentra en etapas o estadios avanzados. Es
decir, cuando la capacidad de los riñones para filtrar se ha disminuido por abajo del 15%,
(Reyes, 2015).

El aparato urinario incluye los riñones, que son dos órganos con forma de frijol del
tamaño de un puño que se encuentran en la parte posterior del abdomen a cada lado de la
columna lumbar, en ellos se filtra la sangre para eliminar las sustancias de desecho que se
excretan en la orina. El aparato urinario tiene tres funciones principales:
1. Como función excretora, los riñones eliminan por medio de la orina, las sustancias
toxicas como urea, creatinina y ácido úrico que se producen por el funcionamiento
normal del cuerpo. En ellos se reabsorben agua y electrolitos de acuerdo a las
necesidades del cuerpo.
2. El equilibrio del medio interno es en el que los riñones controlan las concentraciones
de distintas sales ente ellas sodio, potasio, calcio, fósforo y magnesio. Los riñones
también son responsables de mantener el pH del cuerpo al eliminar las sustancias
ácidas.

22
3. Y en la función endócrina los riñones producen varias hormonas, cada una
responsable de acciones específicas; renina, que ayuda a mantener la presión
arterial; eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos o eritrocitos de
la sangre.

En el riñón se activa la Vitamina D, que es responsable de la absorción de calcio y fósforo


en los intestinos y con ello permite mantener los huesos en óptimas condiciones. Cada
riñón está formado por cerca de un millón de nefronas que es donde se filtra la sangre, se
reabsorben el agua y los electrolitos para producir y concentrar la orina (Fundación
Mexicana del Riñón, A.C.)

La biofarmacéutica de México (PROBIOMED, 2015) nos dice que existen diferentes


causas de la enfermedad renal crónica, las dos más frecuentes son la diabetes mellitus y la
hipertensión arterial mal controladas; las personas que no controlan adecuadamente estas
enfermedades tienen una evolución rápida de enfermedad renal crónica, sin embargo
existen otras causas como la glomerulonefrítis (enfermedades de los glomérulos), las
infecciones urinarias frecuentes, enfermedad poliquística renal, daño o lesiones directas al
riñón, enfermedades que afectan el sistema inmunológico del organismo, cálculos renales y
el uso prolongado de analgésicos

También existen factores de riesgo que hacen que se presente o desarrolle la


enfermedad renal crónica, como son: la historia familiar de enfermedades renales, grasa
alta, bajo peso al nacer, tabaquismo, obesidad, ácido úrico elevado, o alguna enfermedad
cardiovascular.

Debido a que las personas con enfermedad renal crónica no muestran síntomas
hasta que la enfermedad ya está muy avanzada, los análisis de laboratorio son importantes
para diagnosticarla en etapas o estadios tempranos, sobre todo en personas con diabetes
mellitus o hipertensión arterial, el aumento progresivo en el nivel de creatinina, la aparición
de proteínas en la orina son motivos para que el paciente sea enviado al nefrólogo, para
retrasar o detener la progresión de la enfermedad, evitar las complicaciones así como de

23
preparar al paciente tanto física como mentalmente para el inicio de la terapia sustitutiva de
la función renal (Remor, Arranz y Ulla, 2003).

Conforme la enfermedad renal progresa, se aumenta la acumulación de sustancias


tóxicas en la sangre, la capacidad para eliminar agua se va perdiendo y se dejan de
producir las hormonas para controlar la presión arterial, producir glóbulos rojos y activar la
Vitamina D.

Muchos enfermos no muestran ningún cambio hasta que la enfermedad ha


avanzado a las etapas 4 o 5; sin embargo se pueden presentar alguno o varios de los
síntomas como cansancio y falta de energía, dificultad para concentrarse en alguna tarea o
actividad, dolor óseo, retención de agua, náusea y vómito, problemas para dormir y piel
reeca o comezón (Parmar, 2002).

A su vez, la enfermedad renal crónica en etapas o estadios avanzados (4 o 5)


presenta otros signos y síntomas como disminución en la cantidad diaria de orina, mal
aliento, anemia y palidez en piel y encías, alteraciones en el balance de calcio y fósforo,
aculuación de potasio en la sangre, puede presentar o agravar la hipertensión arterial
(Parmar, 2002).

Y su diagnóstico se realiza en base a la exploración física detallada, y la historia


médica del paciente incluyendo información familiar; algunas pruebas de laboratorio son
útiles para llegar al diagnóstico de enfermedad renal crónica como un examen general de
orina, una biometría hemática, química sanguínea incluyendo electrolitos, calcio fósforo y
hierro, determinación de depuración de creatinina en orina de 24 hrs (Alcazar, Orte, &
Otero, 2008).

Estos estudios ayudan a determinar el aumento de los niveles de creatinina, urea,


potasio, ácido úrico y otras sustancias, así como a disminución de los niveles de
hemoglobina y alteración en las concentraciones de calcio y fosforo en la sangre; y por

24
medio del análisis de orina determinar la eliminación de proteínas y otros elementos
ayudando a establecer un grado del daño renal.

El nefrólogo puede hacer un diagnóstico más preciso mediante estudios de imagen


(radiografía, ultrasonido, tomografía) que le ayudan a saber la forma y tamaño del o de los
riñones; así como la realización de biopsia renal en casos especiales.

El tratamiento de la enfermedad renal crónica está dirigido a disminuir y tratar las


complicaciones que surgen de ella, y a preparar el tratamiento sustitutivo de la función
renal, así como también atender sus complicaciones y el control de la enfermedad casual
como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial (Alcazar, Orte, & Otero, 2008). La
información que proporcionan el examen físico y la historia clínica, así como los estudios de
laboratorio, permiten al nefrólogo diseñar el mejor tratamiento para cada enfermo.

Estas medidas pueden retrasar el ingreso a tratamientos de hemodiálisis, diálisis


peritoneal o trasplante renal y contribuyen al manejo oportuno de las complicaciones de la
enfermedad renal crónica, por ejemplo, prevenir o corregir la desnutrición mediante el
control dietético (horarios de comida, tipo de alimentación), tratamiento y control de la
anemia y de las alteraciones esqueléticas, y el tratamiento y prevención en el aumento de
los niveles de potasio en la sangre (Fundación Mexicana del Riñón, 2012).

Pero cuando la función del riñón desciende por debajo de 15 mL/min (reportado en
el estudio de depuración de creatinina en orina de 24 hrs), la adecuada nutrición y los
medicamentos no son suficientes para mantener al pacientes en condiciones adecuadas
por lo que será necesario establecer un tratamiento para eliminar del cuerpo las sustancias
de desecho y exceso de agua. Uno de los tratamientos es la hemodiálisis, esta consiste en
sustituir parte de la función renal, con un dializador (también llamado filtro o riñón artificial)
y una máquina que hace pasar la sangre por él, mediante este procedimiento se eliminan
las sustancias tóxicas y el exceso de agua. Gracias a los avances tecnológicos hoy día se
cuentan con máquinas de hemodiálisis seguras y eficaces. (Fundación Mexicana del Riñón,
2012).

25
Para poder realizar el procedimiento, es necesario contar con un acceso vascular
(vaso sanguíneo de gran calibre), un filtro o dializador así como una máquina de
hemodiálisis que dirige la sangre del paciente por un circuito extracorpóreo y la hace pasar
por el dializador para luego regresarla al paciente. El procedimiento de hemodiálisis se
realiza en las “unidades de hemodiálisis”, mismas que pueden estar inmersas en
hospitales, en ellas trabajan nefrólogos y enfermeras especializadas. El tratamiento es
personalizado y en general son necesarias tres sesiones de hemodiálisis por semana, cada
una con una duración de entre 3 y 4 horas para mantener al paciente en buena condición
física y con la mejor calidad de vida, sin embargo el nefrólogo puede recetar menos
sesiones o de menor tiempo de acuerdo al peso, estado general del paciente, y la función
que aun mantiene el paciente para orinar; así como la nutrición y la actividad física de cada
enfermo (PROBIOMED, 2015).

Mientras que la diálisis peritoneal es el procedimiento que sustituye parte de la


función renal en la limpieza de la sangre y eliminación del exceso de agua, utilizando los
vasos sanguíneos que irrigan el peritoneo, que es una membrana delgada que cubre los
intestinos y caras internas del abdomen. Para poder realizar la diálisis peritoneal, se debe
colocar en una sala de cirugía, un catéter peritoneal que llegue al abdomen, a un lado del
ombligo. La diálisis peritoneal tiene la ventaja de que la eliminación de sustancias de
desecho y agua se realiza todos los días, se puede realizar en casa o en cualquier lugar sin
afectar las actividades diarias del paciente; finalmente y no menos importante es que los
pacientes se involucran directamente en el tratamiento. Existe en la actualidad máquinas
para realizar la diálisis peritoneal y que proporciona mayores ventajas al paciente. El
nefrólogo puede decidir su uso, en caso de que el paciente esté capacitado y cuente con
un sitio donde pueda realizar la diálisis en su casa (Canel et al, 2013).

El procedimiento consiste en la “infusión” o entrada a través del catéter, de un líquido


(solución dializante) a la cavidad abdominal donde permanecerá por un tiempo
determinado según las necesidades de cada paciente prescritas por su médico, a esta
parte del proceso se le conoce como “permanencia”, posteriormente se extrae la solución

26
dializante la cual arrastra consigo las sustancias de desecho y el exceso de agua, lo que se
conoce como “drenaje” o salida, para ser reemplazada por una solución “limpia” en lo que
se conoce como “recambio”. Esta solución dializante contiene entre otras sustancias
dextrose o icodextrina azúcar que son las responsables de la eliminación del exceso de
agua, esta solución también puede contener aminoácidos, que mejoran el estado
nutricional en los pacientes (Canel et al, 2013).

Por lo visto anteriormente, la enfermedad renal es una enfermedad que genera un


amplio rango de situaciones estresantes, que ocasionan trastornos tanto de tipo físico
como psicológico. Es necesario que profesionales de la psicología sean miembros activos
de los equipos de nefrología para atender estos requerimientos, por lo que dichas
necesidades pueden no ser atendidas adecuadamente (García-Llana, 2010).

Trabajando desde la perspectiva de la psicología de la salud, nos situamos como


referente en el modelo biopsicosocial, el cual plantea como objeto de estudio el
comportamiento humano, tomando en cuenta los componentes cognitivos; tales como
pensamientos o imágenes, respuestas fisiológicas o biológicas no observables
directamente, aunque en algunos casos se puede obtener su valor a través de análisis o
registros precisos de las mismas, y la conducta manifiesta u observable; lo que siempre se
ha entendido por comportamiento, es decir lo que el sujeto hace y puede ser observado por
otros (Santacreu, 1991).

Matarazzo (1987), define a la psicología de la salud como el agregado de las


contribuciones profesionales, científicas y educativas de la psicología a la promoción y
mantenimiento de la salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la
identificación de los correlatos etiológicos y el diagnóstico de la salud, la enfermedad y las
disfunciones relacionadas, siendo el punto de enfoque las diferencias individuales, la
combinación de la teoría del aprendizaje y de la personalidad y la psicopatología individual.
Para Oblitas (2008) las principales aportaciones de la psicología de la salud, son: (a)
promoción de estilos de vida saludables, (b) prevención de enfermedades: modificando
hábitos insanos asociados a enfermedades, (c) tratamiento de enfermedades específicas
como pueden ser la diabetes, el intestino irritable, el cáncer, el sida, etc. En estos casos los

27
psicólogos trabajan junto a otros especialistas de la salud combinando los tratamientos
médicos habituales junto con los tratamientos psicológicos, y (d) evaluación y mejora del
sistema sanitario. Y no sólo el aspecto físico es importante para el psicólogo de la salud,
sino también todos aquellos aspectos psicológicos que intervienen en la determinación del
estado de salud, en el riesgo de enfermar, en la condición de enfermedad y en la
recuperación, así como las circunstancias interpersonales que se manifiestan en la
prestación de servicios de salud a la población (Libertad, 2003).

En la actualidad, existe multitud de evidencia de que nuestra salud está pro-


fundamente influenciada por nuestra conducta, pensamientos y relaciones socia- les.
Nuestra conducta (hábitos saludables, buscar cuidados médicos, obedecer las
recomendaciones de los médicos, etcétera) tiene un efecto inmenso en nuestra salud. En
consecuencia, Engel planteó un modelo alternativo al biomédico, el modelo biopsicosocial
(visto anteriormente), y apoyó su alternativa en argumentos sólidos, aunque no describió
con detalle el mismo. Hipotetizó la importancia de considerar los factores psicológicos,
sociales y culturales junto a los biológicos como determinantes de la enfermedad y su
tratamiento: “El modelo médico debe tener en cuenta el paciente, el contexto social en el
que vive, y el sistema complementario utilizado por la sociedad para tratar con los efectos
perjudiciales de la enfermedad, esto es, el papel del médico y el sistema de cuida- dos de
la salud” (Oblitas, 2004, citado en Oblitas 2008).

Por esta razón, diversas teorías de la psicología de la salud han resultado importantes para
explicar e incluso tratar a estos pacientes.

28
Capítulo 5. Adherencia al tratamiento

La Organización Mundial de la Salud (2004), la define como el grado en que el


comportamiento de una persona, la administración del medicamento, la dieta a seguir, y los
cambios en sus estilos de vida está marcada por las indicaciones de un profesional de la
salud.

Para Sabate (2004), se define como:


“el grado en que el comportamiento de una persona corresponde a las
recomendaciones de la atención médica, en términos de buscar atención médica,
conseguir el medicamento y tomarlo apropiadamente, además de vacunarse, cumplir con
las consultas de seguimiento y diversas modificaciones en los comportamientos de higiene,
autocuidado, etcétera”.

Así también se encuentra determinada por 5 factores (Meichenbaum y Turc, 1991,


citados por Villa y Vinaccia, 2006): factores relacionados con la enfermedad, factores
relacionados con el tratamiento, factores relacionados con el paciente, factores
socioeconómicos y factores relacionados con el sistema o equipo de asistencia sanitaria.

D’Anello (2006) reconoce la adherencia al tratamiento como el grado de éxito con


que un paciente lleva a cabo las recomendaciones dadas por un profesional de la salud
sea a nivel preventivo o de tratamiento para su enfermedad; la autora menciona que el
incumplimiento o la no adherencia al tratamiento incluye aspectos como omitir las tomas de
medicamento, reducir las dosis que han sido prescritas, no seguir los intervalos o
frecuencias de administración del medicamento y no ajustarse al régimen alimenticio
propuesto.

Mencionando también que las consecuencias de la falta de cumplimiento con el


tratamiento son evidentes, llegando a sesgar la evaluación clínica, reduciendo los
beneficios del tratamiento, llevando a prescripción de mayor cantidad de medicamentos o
cambio de medicamentos por otros más fuertes.

29
Justamente, a partir de la necesidad de investigación alrededor de factores
explicativos, DiMatteo et al, (1993, citados por D´Anello, 2006) diseñaron un instrumento
multifactorial de 38 ítems, el cual ha sido una medida válida en el campo de la adherencia
al tratamiento médico. A partir de dicho instrumento la autora D´Anello, (2006) realizó la
adecuación del mismo con un segundo estudio, en el cual participaron 400 pacientes
repartidos según las patologías que presentaban 75 diabetes, 120 enfermedades
cardiovasculares, 6 algún tipo de cáncer, 82 algún tipo de enfermedad respiratoria crónica y
63 enfermedades gastrointestinales.

El instrumento llamado Cuestionario De Adherencia (CDA), está destinado a medir


determinantes psicosociales de la adherencia al tratamiento médico, consta de 28 ítems
que conforman 9 sub escalas: Interpersonal, Normas, Aceptación de Normas,
Apoyo/barreras, eficacia, Intenciones, Susceptibilidad, Severidad y Conducta.

Según los resultados del estudio, se asume que las intenciones a ejecutar
determinada conducta es el mejor predictor de que en el futuro dichas conductas serán
efectivas, de igual forma se refiere que las intenciones están afectadas por las actitudes y
las normas sociales, de igual forma se encontró que los predictores de las intenciones
fueron el apoyo social, el sentido de autoeficacia y la motivación por la salud, explicando
mejor el apartado que diría que para los pacientes el contar con el apoyo de personas
significativas, está directamente relacionado con el cumplimiento del tratamiento y la
ausencia de barreras, sintiéndose con recursos para continuar los cuidados recomendados
por el profesional de la salud, encaminándose hacia estilos de vida saludables.

En conclusión el apoyo social brindado por los núcleos de apoyo y la relación


establecida con el profesional de la salud, aumenta las intenciones o seguir con el
tratamiento y así cumplirlo en su totalidad.

30
Adherencia al tratamiento en Enfermedad Renal Crónica

Recientes investigaciones proponen a la adherencia como más allá de simplemente


tomar medicamento; como en el caso de enfermedades renales, que se acompañan de
dietas específicas, restricción de líquidos y el consumo de pastillas, las cuales tienen un
alto costo para pacientes y sus familiares (Cukor, Cohen, Peterson, & Kimmel, 2007, citado
en García, Remor & Selgas 2013).

En su trabajo Pisano y González (2014) concluyen que la adherencia es un


fenómeno en verdad de múltiples y diversas conductas y complejo, teniendo diversas
circunstancias y resultados, además:
"la adherencia terapéutica lleva implícita un modelo de relación centrado en las
necesidades de la persona, en el que hay que explorar sus valores y sus
conocimientos, informar adecuadamente y respetar la elección de sus alternativas
terapéuticas"

Igualmente, la evaluación de la adherencia debe de ir más allá del tratamiento


farmacológico y tomar en cuenta las conductas cumplidoras, como las generadoras de
salud, las relaciones sociales y auto notificaciones factibles (Pisano & González, 2014). Así,
Rodríguez y Del Castillo (2012) manifiestan que antes de considerar como un fracaso un
tratamiento e intensificar la dosis de los medicamentos y las evaluaciones, hay que pensar
primero en la posibilidad del incumplimiento del tratamiento primero.

Mabán (2010), por su parte, hizo un estudio descriptivo-correlacional con el objetivo


de relacionar la autoeficacia general y el estrés percibido con la adherencia terapéutica,
este estudio fue realizado en centros de hemodiálisis a 54 pacientes entre los 18 y 86 años
que cumplieran los criterios de inclusión; los cuatro instrumentos que se aplicaron fueron la
Escala de Autoeficacia General, la Escala de Estrés Percibido, el Autoinforme de
Adherencia y Adherencia “objetiva”.

Respecto de la adherencia auto informada, en general se reportó una buena


adherencia global y específica para la toma de medicamentos y una menor adherencia a la

31
restricción a líquidos y a la dieta auto informada, se encontró también una relación directa
entre la autoeficacia general y la adherencia global auto informada; pero no mostró relación
con las medidas objetivas de adherencia. De igual manera se encontró una relación directa
de la autoeficacia con la adherencia a medicamentos auto informada.

Dentro de otros hallazgos, la edad correlacionó positivamente con la adherencia a


medicamentos y con la adherencia a la dieta auto informada.

Se menciona que el estudio de la adherencia a la hemodiálisis es complejo pero


fundamental, dada la importancia del procedimiento en la sobrevivencia y bienestar de los
pacientes insuficientes renales, quienes deben asumir responsablemente su autocuidado.

A lo anterior, el autor concluye con que a diferencia de otros países, en Chile la


hemodiálisis está garantizada por el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) y
este es un aspecto que también puede estar influyendo en la adherencia, por lo cual
debería considerarse realizar estudios comparativos con pacientes de otras realidades.

Campbell (2014) realizó un estudio para explorar cómo la autoeficacia y la


alfabetización salutogénica tienen un efecto en la adherencia al medicamento, a los
comportamientos de autocuidado y comportamientos de autogestión, en pacientes con
trasplante de riñón. Las personas elegidas para este estudio fueron pacientes que tuvieran
de 1 a 5 años de haberse sometido a trasplante y que asistieran a la clínica seleccionada
para cuidado post trasplante; los pacientes del estudio debieron tener 18 años al momento
del procedimiento. Se les realizó una encuesta auto administrada que exploraba la
autoeficacia del paciente, qué tan informado estaba sobre la salud, el apoyo social y la
adherencia a comportamientos de autocuidado, después, el investigador revisaba la
literatura dada por los pacientes y seleccionaba, ya con los instrumentos previamente
validados de autoeficacia y adherencia al medicamento, la información necesaria para
generar preguntas a los pacientes sobre el mismo tema.

Posteriormente se formó un grupo focal en el cual se revisó la nueva información


generada por las preguntas del investigador para brindar más claridad; el investigador fue
el moderador de este grupo.

32
En los resultados generales se encontraron que una alfabetización salutogénica se
relacionaba con la autoeficacia de los pacientes con trasplante de riñón para manejar
enfermedades crónicas; los pacientes que reportaron tener más información respecto a
elementos salutogénicos tenían niveles más altos de autoeficacia, lo cual dio resultados
similares en cuanto a más autoeficacia, mayor comportamientos de autocuidado tenían los
pacientes.

Estilos de Vida Saludables

Una de las variables, al hablar de estilos de vida saludables, específicamente para


enfermedad renal crónica, es el autocuidado, el cual permite a cada individuo convertirse
en sujeto de sus propias acciones, es un proceso voluntario de la persona para consigo
misma, Carrillo (2013) la define como:
“Debe ser una filosofía de vida y una responsabilidad íntimamente ligada a la
cotidianidad y las experiencias vividas por las personas; debe estar fundamentada
en redes familiares y sociales de apoyo. Es una práctica social que implica un nivel
de conocimiento básico para la elaboración de un saber que da lugar a intercambios
y relaciones interindividuales”.

El mantenimiento y la mejora de la aptitud o condición física también se incluye en el


proceso de autocuidado. La actividad física que dependiendo de su frecuencia en la vida
de cada paciente se convierten en hábitos de vida, salud y bienestar, alude a la necesidad
del ejercicio físico como parte del autocuidado en el mantenimiento y mejora de la
condición física de los sujetos con enfermedad renal crónica. Esta actividad física se
percibe como una condición de independencia que promueve días con menos dolor,
logrando y manteniendo un bienestar general que resulta en la salud global del individuo.
Para los pacientes cuya actividad física son limitantes debido a la edad o gravedad de la
enfermedad, la promoción de la salud buscará determinar el estado de salud de cada
individuo permitiendo identificar los contratiempos que se presenten y así diseñar
mecanismos que afecten positivamente la conducta de riesgo del mismo, esto, con el

33
objetivo de mejorar su calidad de vida y alcanzar un estado de equilibrio entre la salud
física, mental y social (Carrillo, 2013).

Otro punto de gran importancia es el mantenimiento y mejora del estado nutricional,


o, el comportamiento alimentario. El control sobre los hábitos alimenticios, como el
seguimiento de la dieta prescrita y restricción en la ingesta de líquidos; prácticas
alimentarias que permiten mantenimiento y mejora del estado nutricional del individuo con
enfermedad renal crónica. Estos hábitos alimentarios comprenden el cuidado en consumo
de sal, azúcar, uso de edulcorantes, alimentos grasos, ingesta de líquidos y especial
seguimiento de una dieta prescrita. Se resalta la importancia que tiene el diálogo en la
relación profesional de la salud-paciente en la generación de hábitos de vida saludables
(Carrilo, 2013).

También, existen cada vez más pruebas que sugieren que los estados psicológicos
son variables mediadoras directos a la calidad de vida. Los resultados y la literatura actual
existente sugieren que los estados psicológicos, que dependen si un individuo o no efectúa
cierta actividad para su mejoría, parecen ser mediadores directos de la calidad de vida. Sin
embargo, se necesita más investigación para entender los efectos mediadores de
percepción de la salud persona y estados psicológicos sobre la calidad de vida (Chan,
2014). A este respecto, hay que tomar en cuenta que los procesos de autocuidado tanto
como los estados psicológicos cambian, aunque sea mínimo, dependiendo del tipo de
enfermedad renal crónica y el avance de ésta; lo que nos lleva a otros procesos que
aunados al autocuidado podrían posicionarnos en el camino de una mejora.

34
Capítulo 6. Psicoeducación

Una estrategia que ha estado en aumento es el uso de los programas en


psicoeducación, de acuerdo con Bulacio (2008), es un proceso que permite brindar a los
pacientes la posibilidad de desarrollar, y fortalecer sus capacidades para afrontar las
diversas situaciones de un modo más adaptativo. Teniendo por objeto orientar y ayudar a
identificar con mayor entendimiento y claridad el problema para enfocar adecuadamente,
en forma conjunta, su resolución o tratamiento y favorecer, por ende una mejora en la
percepción de calidad de vida (Bulacio, J.M. ; Vieyra, M.C.; Rivero, M.E. 2003).

Torija (2010) también lo mencionaba en su investigación; la educación es el mejor


método para asegurarse que los pacientes conocen la importancia del tratamiento, y este
conocimiento contribuye al cumplimiento. Se establece que es imperativo tener a los
pacientes mejor informados para que puedan tomar decisiones y participar activamente en
su cuidado.

Por su misma naturaleza, las intervenciones en psicoeducación fortalecen las


herramientas con las que las personas ya contaban y su vez las proveen de más (Heiborn
& Fernández, 2005; Thomas, Haney, Pelic, Shaw & Wong, 2011), haciendo el trabajo
colaborativo más rico en información y participación. En este sentido, le da la oportunidad
al profesional de la salud encargado de llevar el programa de intervención a compartir
conocimiento a otros profesionales de la salud para la formación de un equipo que pueda
brindar la ayuda necesaria a determinados pacientes (Ramírez & González 2012).

De un modo más amplio podemos agregar, que la psicoeducación es un proceso


que puede orientarse a la psicopatología o a las personas en general, tengan o no una
afección clínica. Por lo tanto, puede ser impartido en modo específico por los profesionales
de la salud mental o física o bien, en modo indirecto por los profesionales de los distintos
ámbitos de salud (Henriques & Keffer 2011).
En el marco del tratamiento grupal debe
impartirse desde la primera entrevista y probablemente por un largo tiempo, ya que deberá
ser dosificada según los tiempos disponibles, las etapas del tratamiento y el interés
específico del paciente.
Debe adecuarse al nivel sociocultural de éste, a su personalidad,

35
su patología y su información previa (Guerra, Díaz & Feldman, 2010; Garrosa & Jiménez,
2006) .
Los contenidos psicoeducacionales deben centrarse en:

1) El diagnóstico y sus implicaciones; 2) La necesidad de realizar un tratamiento


integral; 3) El fundamento del tratamiento psicofarmacológico; 4) El fundamento de la
psicoterapia recomendada (individual, familiar, grupal);
5) La importancia “per se” de la
psicoeducación;
6) La importancia de desarrollar la creatividad en su propia vida y en el
tratamiento mismo;
7) La definición del objetivo final del tratamiento en relación con la
calidad de vida.

Psicoeducación en salud

Builes & Bedoya (2006) consideran que en el ámbito de salud, la psicoeducación


resulta ser un coadyuvante en el tratamiento de los padecimientos crónicos mejorando
aspectos claves en la calidad de vida mediante herramientas que favorezcan la
modificación y aprendizaje de nuevas formas de pensamiento e interacción. Estudios has
demostrado que tales herramientas se encuentran en los programas psicoeducativos y su
éxito encontrado consiste en la preparación, en parte, del profesional que lo dirija (Pitschel-
Walz G, Bauml J & Bender W, 2006).

El objetivo indudable de la psicoeducación es el de promover comportamientos y


actitudes prosociales, así como entornos más saludables para sí mismo y el familiar
(Fiorentino & Labiano, 2008); ya sea éste en ámbitos escolares o hospitalarios, el recurso
de la educación en salud promueve estilos saludables desde el control de estrés hasta una
adherencia al tratamiento, comportamientos que probablemente propongan un reto si se
toma en cuenta el tipo de padecimiento que el paciente presenta (Belloso J, García E,
Prado E., 2000; Bedoya Hernández M., 2006; Hoshmand L., 2004).

Viniegra-Velázquez (2006) destaca la ineludible necesidad de promover la reflexión


y el cuestionamiento hacia las necesidades de los pacientes en particular, de modo que los

36
profesionales en salud, llámese médico o psicólogo, intervengan de manera efectiva en
aspectos que los pacientes retomen y hagan suyo en pro de su salud. Diversos estudios
(Aguilar-Salinas C, Velázquez MO, Gómez-Pérez 
FJ, González CA & Lara EA, 2003;
Remuzzi G, Schieppati A & Ruggenenti P, 2002; Viniegra VL, 2002) hablan de optar una
actitud por y para el paciente en la cual se sea receptivo al mismo conocimiento brindado
por el paciente para la autogestión de su tratamiento.

La psicoeducación con enfoque cognitivo conductual es un ejemplo de lo anterior


(Silvia y Ortiz, 2010), porque promueve la interacción profesional – paciente en un
ambiente seguro y confiable. En este, se deben contemplar factores como la formación de
hábitos adecuados y estrategias que ayuden a la resolución de conflictos que puedan
provocar estados emocionales negativos y repercutan en la toma de decisiones del
paciente en cuestión (Newman S, Steed L & Mulligan K, 2004). 


Por estas razones, los programas de intervención que incluyan psicoeducación


deben tomar en cuenta, como ya se ha mencionado (Belloso J, 2000; Guerra 2010), tipo de
padecimiento, nivel sociocultural e información previa, además, deben estar centrados en
aquellos aspectos en donde los pacientes tengan mayor conflicto (Osorio, 2011), si nos
centramos en enfermedad crónicas éstas incluyen factores como el autocuidado, estilos de
vida saludables, manejo emocional, adherencia al tratamiento, apoyo social, cuidadores y
una mejora en la calidad de vida relacionada con la salud (Carbalho S. R, 2008;
Hochbaum, Rosenstock & Kegels, 2004)


37
Capítulo 7. Psicoeducación en enfermedad renal

Osorio & Rosero (2011) consideran la promoción de la salud como principal


elemento a considerar en programas de intervención psicoeducativa debido a que el
aspecto más importante a tratar en pacientes con enfermedad renal crónica es la
adquisición de estilos de vida saludables encaminados al logro de una mejora en la calidad
de vida.

Ya que esta es una enfermedad que no sólo implica la toma de medicamentos


(Campbell, 2014) se deben buscar estrategias que despierten en el paciente la necesidad
de mejorar la manera en que ven a la enfermedad, así como también la forma en que se
adhieren a su tratamiento (Conde, F, 2009).

Diversos estudios (Ania Palacio, J. M, 2007; Browning G, Cheu V.B, Delgrande A,


Ice U & Lynch S, 2007; Olaz F.O, 2001; Torija, C, 2010) señalan que el conocimiento que
se le imparta a los pacientes tiene que ser adecuado a su necesidad y nivel educativo; no a
todos los pacientes se les puede hablar sobre hemodiálisis o trasplante renal si dicho
paciente apenas ha conocido su padecimiento y desconoce totalmente de qué se trata la
enfermedad renal.

Por otro lado, Sebastiani (2003) describe que el conocimiento impartido desde el
momento en que el paciente pisa el hospital es clave para su recuperación y tratamiento,
coincidiendo con otras investigaciones (Creer, 2000; Gagnadoux, Niaudet, & Broyer, 1993;
Maya, L.H, 2000) quienes además agregan la importancia de técnicas para bajar la tensión
y ansiedad al momento de explicar al paciente temas que pudieran resultarle difíciles de
asimilar, dando paso a estrategias para el manejo emocional y primero auxilios
psicológicos.

Respecto al incumplimiento del tratamiento Meade, Creer & Mahan (2003) señalan
en sus investigaciones que promover la autogestión dentro de los programas
psicoeducativos han demostrado ser eficaces para aumentar la autoeficacia, mejorar el

38
cumplimiento de los regímenes de medicación y reducir los costos de la atención de
salubridad. El objetivo de este programa era proporcionar información, apoyo y una
oportunidad para practicar habilidades de autogestión relacionadas con el trasplante renal.
Suponiendo que los pacientes, si no están ya a cargo de su atención de la salud, deben ser
responsables de su propio tratamiento; La capacitación de autogestión les proporcionó los
conocimientos y las habilidades requeridas para asumir esa responsabilidad.

Resultados de otros programas psicoeducativos (Siegal, Mahan, & Johnson, 1994;


Schweitzer & Hobbs, 1995, citado en Creer, 2003) sugieren también dinámicas específicas
que deben considerarse al diseñar un programa de intervención para pacientes y padres o
cuidadores; por ejemplo, una cuestión clave para el caso de los niños y adolescentes con
trasplantes renales es su relación con sus padres y amigos.

En cuanto a la mejoría de la percepción de la calidad de vida Cruz, Andrade, Urritia


et al (2011) compararon mediciones de calidad de vida con el instrumento SF-36 y estado
funcional por la Escala de Desempeño de Karnofsky antes y después de un programa
psicoeducativo en adherencia, obteniendo como resultado un leve incremento en CV; dado
que el estadio se basó en dar información acerca de los factores que influyen en la toma de
medicamentos y el seguimiento de una dieta rigurosa, propusieron un entrenamiento
propiamente psicoeducativo en el cual se le den al paciente las habilidades necesarias para
una mejoría general.

En otros estudios (Baiardi F, Degli Esposti E, Cocchi R, & Fabbri A, 2002; Finkelstein
FO, Story K, Firanek C & Mendelssohn D, 2009; Mingardi G & Cornalba L, 1999) la calidad
de vida relacionada con la salud ha presentado aumento considerable después de
psicoeducación individual; a esto, Celadilla (2013) señala que si en los programas de
psicoeducación también se maneja una entrevista motivacional se logra mejorar la
adherencia al tratamiento bajando niveles de depresión, por lo tanto, los psicólogos de la
salud podrían usar esta información para planificar, mejorar e implementar intervenciones
adicionales, recomendando a su vez un enfoque específico en intervenciones prediálisis
preventivas con el fin de promover la adherencia del paciente y la percepción de la calidad

39
de vida antes de pensar en un tratamiento como las terapias de reemplazo renal (García-
Llana, Remor & Del Peso, 2013).

40
METODOLOGÍA.

Diseño de estudio:

Para cumplir con los objetivos de investigación, se utilizó in diseño cuasi-


experimental, debido a que permiten el estudio del efecto de una intervención o un
tratamiento y la realización de comparaciones.

Se propone también un tipo de estudio “pre-post y seguimiento” ya que el objetivo


primordial del programa de intervención es lograr que a través de desarrollar estilos de vida
saludables y manejar emociones sea un factor determinante para la adherencia al
tratamiento. Serán comparados los resultados al principio y al final de la intervención.

Universo:

El programa de intervención será aplicado en OPD Hospital Civil de Guadalajara


“Fray Antonio Alcalde”, dentro del servicio de nefrología - Clínica de Salud Renal.

Muestra:

El muestreo fue de tipo aleatorio intencional, debido a que la selección de los


pacientes fue a causa de un previo conocimiento de los asistentes a las consultas médicas
del escenario de intervención; los participantes fueron citados de 6 personas por día,
eligiendo el primer día para el grupo experimental, el segundo día para el grupo control, así
sucesivamente hasta cumplir con los 20 pacientes por grupo.

Para el presente programa de intervención se trabajó con una muestra de 40


pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica; 20 para el grupo experimental y 20

41
para el grupo control, que asistieron a la Clínica de Salud Renal del Hospital Civil Fray
Antonio Alcalde.

Tabla 1. Sesiones del Grupo Experimental.

Grupo 1era sesión 2da sesión 3era sesión 4ta sesión Seguimiento
Experimental
n=20 Finales de Finales de Septiembre Octubre Diciembre –
Mayo – Julio – 2016. 2016. Enero 2017.
Principios de Principios de
Junio 2016. Agosto 2016.

Tabla 2. Sesiones del Grupo Control.

Grupo Control Pre Post Seguimiento


Evaluación Evaluación
n=20 Finales de Octubre Diciembre –
Mayo – 2016. Enero 2017.
Principios de
Junio 2016.

42
Criterios de inclusión:
 Jóvenes y adultos de ambos sexos de 18 a 75 años de edad.
 Personas que acepten participar voluntariamente en el programa.
 Personas que no presenten afectación psiquiátrica.
 Sin control de nivel sociocultural ni estado civil.

Criterios de eliminación:
 Personas que presenten afectación psiquiátrica.
 Personas que fallezcan durante el proceso de intervención.

Variables:

Tabla 3. Operacionalización de variables.

VARIABLE DEFINICIÓN INDICADORES NIVEL DE INSTRUMENTOS


CONCEPTUAL MEDICIÓN
VI Programa La educación es el mejor
psicoeducativo. método para asegurarse -Estilos de vida
que los pacientes saludables.
conocen la importancia
del tratamiento, y este -Emociones
conocimiento contribuye positivas.
al cumplimiento. Se
establece que es -Adherencia al
imperativo tener a los tratamiento
pacientes mejor
informados para que
puedan tomar decisiones
y participar activamente
en su cuidado (Torija,
2010).

43
Estilos de vida Permiten a cada Instrumento
saludables. individuo convertirse en -Alimentación -Ordinal “Estilos de Vida”
sujeto de sus propias para enfermos (Moreno-Jímenez,
acciones, es un proceso renales. 2010)
voluntario de la persona
para consigo misma, son -Toma de
una responsabilidad medicamentos.
íntimamente ligada a la
cotidianidad y las -Actividad
experiencias vividas por física.
las personas; deben
estar fundamentadas en
redes familiares y
sociales de apoyo. Son
prácticas sociales que
implica un nivel de
conocimiento básico para
la elaboración de un
saber que da lugar a
intercambios y relaciones
interindividuales (Carrillo,
2013).

Emociones Son las evaluaciones de Instrumento


positivas. la importancia de lo que -Reducción de -Intervalar. “PANAS” (Robles
está pasando de nuestro emociones y Páez, 2003)
bienestar y el bienestar negativos al
de aquellos de los que incrementar
nos importa (Lazarus, emociones
1999). positivas,

VD Adherencia al Se define como el grado Instrumento


tratamiento. en que el -Control e -Ordinal. “Escala de
comportamiento de una ingesta de
adherencia
persona corresponde a medicamentos
terapéutica para
las recomendaciones de y alimentos.
pacientes con
la atención médica,
enfermedades
conseguir el -Seguimiento

44
medicamento y tomarlo clínico. crónicas, basada
apropiadamente, seguir en
la dieta recomendada, -Autoeficacia en comportamientos
además, cumplir con las adherencia, explícitos”.
consultas de seguimiento
y diversas modificaciones
en los comportamientos
de higiene, autocuidado,
anticoncepción, etcétera
(Sabate, 2004).

Instrumentos de medición:

 Escala de adherencia terapéutica para pacientes con enfermedades crónicas,


basada en comportamientos explícitos: Validación a población mexicana por
Soria, Vega y Nava en 2009, la cual contiene 21 ítems. Para todos los ítems se
presentó una escala de 0 a 100, en la que el paciente elige, en términos de
porcentaje la efectividad de su comportamiento. Se entiende que más cercano a 100
el paciente es más adherente. El índice de fiabilidad Alpha de Cronbach fue de .91
en general y el análisis factorial mostró 3 factores con 7 ítems cada uno: Control de
ingesta de medicamentos y alimentos, Seguimiento médico conductual, y
Autoeficacia.

 Cuestionario de Calidad de Vida SF-36: Adaptación a población mexicana


realizada en 1999 por Zúñiga, Carrillo, Fos, Gandek y Medina. Consta de 36 items
que permiten evaluar 8 escalas distintas, función física, rol físico, dolor corporal,
salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental, presentando un
alfa de Cronbach de 0.84.

 Escala de autoeficacia general: Adaptación española por Sanjuán, Pérez y


Bermúdez (2000), consta de 10 items con escalas de tipo Likert de 4 puntos, fue el

45
formato de respuesta a escalas de 10 puntos, para adaptarla a los demás
instrumentos utilizados en la investigación. Se obtuvo una consistencia interna de
0.87 (Alfa de Cronbach) y una correlación entre dos mitades de 0.88.

 Estilos de vida: Adaptación por Moreno-Jiménez, consta de 12 items con escalas


tipo Likert de 0 a 4 puntos, los cuales evalúan aspectos de bienestar social como
actividades de ocio, deporte y lectura; aspectos relacionados a la alimentación,
hábitos de sueño, trabajo y consumo de sustancias.

 Escalas de Afecto Positivo y Negativo, PANAS: Validación a población mexicana


por Robles y Páez (2003), La versión corta en castellano del PANAS sujeta a estudio
es un instrumento autoaplicable que consta de dos apartados de veinte reactivos
cada uno, diez de los cuales miden el afecto positivo y diez el afecto negativo. En el
primer apartado se evalúa la presencia de los afectos “en las últimas semanas”
(afecto como esta- do), y en el segundo apartado se les evalúa “general- mente”
(afecto como rasgo). Los reactivos están formados por palabras que describen
diferentes emociones y sentimientos, y se contestan indicando un número en un
rango del 1 al 5, en donde 1 significa “muy poco o nada”, y 5 “extremadamente”. El
PANAS se caracteriza por una alta congruencia interna, con Alphas de 0.86 a 0.90
para el afecto positivo, y de 0.84 a 0.87 para el afecto negativo.

 Indicadores bioquímicos: Estos indicadores deben mantenerse en los siguientes


niveles: Creatinina de 7 a 20 mg/dl; Sodio, de 135 a 145 mEg/L; Potasio, de 3.7 a
5.2 mEg/L; Fósforo, de 2.4 a 4.1 mg/dL y el calcio de 8.5 a 10.2 mg/dl, Urea de 15 a
40 mg/dL

46
Análisis de datos:

Al obtener los resultados, se pretende realizar una sistematización de éstos por


medio de la base de datos en SPSS. El primer análisis a realizar es el estadístico
Kolmogorov-Smirnoff para determinar la normalidad de los datos, es decir, si tienen una
distribución paramétrica o no paramétrica. A partir de conocer dicha distribución de los
datos, se determinó que para establecer las diferencias entre variables psicológicas en
las distintas fases de la intervención se utilizó la prueba T de Student para muestras
relacionadas, para contrastar el avance o desarrollo de una muestra frente a un valor
preestablecido. Para demostrar si existieron correlaciones entre fases de intervención
se utilizó la prueba de correlaciones de Pearson.

47
DISEÑO Y COMPONENTES DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: “Riñón saludable, calidad de vida mejorable”

El presente programa de intervención está basado en el enfoque cognitivo conductual y autoeficacia, basado en
los estilos de vida saludables y manejo de emocional para incrementar la adherencia al tratamiento de los pacientes y
así repercuta de manera positiva en su calidad de vida. Se espera incidir en las creencias que cada uno de los pacientes
tiene sobre sus propias habilidades o capacidades para manejar su enfermedad y que esto se vea reflejado en sus
acciones de adherencia.

Los pacientes recibieron material didáctico en forma de un manual que contendrá 5 sesiones descritas, además
de tareas/actividades, que les permita una mayor comprensión y a la vez les ayude diariamente con la toma de
decisiones en cuanto a su tratamiento. De esta manera, lo que se les imparta en la intervención también lo podrán tener
a su disposición en casa.

48
DESCRIPCIÓN DE LAS SESIONES.

SESIÓN 0: APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN COMO PRE EVALUACIÓN.

Fase Método de registro Objetivo

Escala de adherencia terapéutica para pacientes con


Conocer los estados tanto psicológicos
enfermedades crónicas, escala de Autoeficacia General,
Pre-Evaluación como bioquímicos de los pacientes antes
estilos de vida, Panas y SF-36. Bioquímicos en sangre:
de impartir el programa.
creatinina, urea, acido úrico, potasio, fósforo y glucosa.

49
SESIÓN 1: CONOCIENDO LA ENFERMEDAD.

Fase Actividad Objetivo Medición Duración

1) Proporcionar un manual de sesiones


didáctico mediante el cual explicar la 1) Que el paciente
función renal y los componentes conozca los componentes
biológicos involucrados. Modificación de biológicos y psicológicos En la hoja de
creencias mediante aclaraciones de que están relacionados actividad/tarea del
mitos sobre terapias sustitutivas del con la ERC. día, escribir 5
riñón. dudad que tienen
respecto a la
Conceptualización 2) Que el paciente enfermedad. Al 45 minutos
relacione los componentes finalizar la
psicológicos y biol1. Junto consulta, escribir
con los pacientes, delinear en la misma hoja si
2) Hablar sobre las emociones y estilos sus dudas fueron
las razones por las cuales
de vida como parte de la respuesta a la resulats.
no tienen actitudes de
enfermedad.
adherencia nciones
psicololes cita de 1
hógicos presente en la
enfermedad.

50
SESIÓN 2: MANEJO DE ESTRÉS

Fase Actividad Objetivo Medición Duración


1) Hablar sobre la
importancia que tiene la
disminución de la
ansiedad y estrés para el
manejo de emociones y la
toma de decisiones en
cuanto a una mejor
adherencia al tratamiento. Escala EVA antes
2) Enseñar a los pacientes y después de la
Aplicación de Técnica de respiración y respiración 45 minutos
técnicas de respiración actividad. Práctica
práctica y ensayo. diafragmática. a 1 hora
para disminuir estados y observación de
emocionales ansiosos o los pacientes.
negativos.
3) Mostrar la diferencia de
estados relajados y tensos
para que logren identificar
la unión mente-cuerpo en
la toma de decisiones.

51
SESIÓN 3: ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y MANEJO DE EMOCIONES.

Fase Actividad Objetivo Medición Duración


1) Mediante la revisión de la sesión en el
manual ya proporcionado, explicar a los 1) Promover en los
paciente la importancia de una buena pacientes una mayor
dieta alimenticia, la toma de responsabilidad
medicamentos, el autocuidado de las conductual sobre su
enfermedades que también padecen y la tratamiento.
actividad física. Listado de
actividades llenado
2) Que los pacientes por los pacientes
Adquisición de
logren comprender el por en cuanto al 45 minutos
conocimientos y
qué es importante tomar seguimiento de la a una hora.
habilidades.
en cuanta estos estilos de dieta, actividad
2) Identificación de emociones, donde el física y manejo
vida para la mejora en su
paciente hable de lo que siente, ante qué emocional.
calidad de vida.
momentos y cuáles emociones impiden
el cuidado y autocontrol de la
3) Promover en los
enfermedad.
pacientes la identificación
de emociones positivas y
negativas y se logre un
mayor manejo de éstas.

52
SESIÓN 4: APOYO SOCIAL Y CIERRE.

Fase Actividad Objetivo Medición Duración


1) Lograr promover
relaciones sociales de
1) Realizar un ejercicio de grupo de
apoyo entre los pacientes
autoayuda para promover el apoyo social
como beneficio al
entre los mismos paciente de la clínica
tratamiento adyuvante de Presentación de un
la enfermedad. dibujo de la familia
2) Proporcionar a los en donde los
pacientes herramientas pacientes deberán
que les permitan colorear quién
interactuar con su entorno le/les haya
Aplicación y 45 minutos
y la recuperación de brindado apoyo
consolidación. a una hora.
actividades sociales como durante el proceso
beneficio al control de la de enfermedad. Así
2) Plática de cierre con y entre los mismo, se les
enfermedad.
pacientes sobre la experiencia del taller. pedirá escribir una
3) Que le paciente no se carta a esa
quede con dudas sobre lo persona
que puede lograr en base
a los hábitos saludables y
control de emociones que
lleven a cabo.

53
SESIÓN 5: POST EVALUACIÓN.

Fase Método de registro Objetivo

Escala de adherencia terapéutica para pacientes con


enfermedades crónicas, escala de Autoeficacia General, Conocer mediantes esta evaluación si la
Post-Evaluación
estilos de vida, Panas y SF-36. Bioquímicos en sangre: hipótesis resultó efectiva o no.
creatinina, urea, acido úrico, potasio, fósforo y glucosa.

54
RESULTADOS

Diagnóstico Situacional previo.

La recaudación de datos se realizó de manera aleatoria cuando los pacientes


acudían a sus consultas médicas en la Clínica de Salud Renal dentro del Hospital Civil Fran
Antonio Alcalde, una vez que los pacientes aceptaban participar en la investigación “salud y
bienestar” dirigida por Meda Lara, se procedió a la aplicación de dichas pruebas
psicológicas.

A continuación se presentan los resultados obtenidos de los pacientes participantes.

Características de la población.

Como población de estudio se tomaron en cuenta 33 pacientes con promedio de


edad de 47 años (DE±= 14.95); el 54.5% pertenece a las mujeres mientras que el 45.4% a
los hombres. Se encontró que el 63% de los pacientes están solteros y sin pareja, mientras
que el 30.3% casados. Un 48.4% de los pacientes tienen nivel de escolaridad primaria,
seguido por un 18.18% que saben leer y escribir. Como dato clínico, el 39.3% además de
tener ERC también tienen diabetes mellitus 2 y hipertensión arterial sistólica, el 36.3%
reporta tener ERC más diabetes, y solo el 9% reportó tener sólo ERC (tabla 4).

55
Tabla 4. Sociodemográficos de la muestra general.

56
Nivel de percepción de autoeficacia general y nivel de apoyo social.

Específicamente, en cuanto a cómo los pacientes se perciben auto eficaces a sí


mismos, se encontró una M de 36.8 con una (DE±= 7.29), calificando en ambos sexos
como percepción alta. A continuación, en la figura muestra que 22 pacientes obtuvieron
resultado de mayor percepción de autoeficacia con un 75%, mientras que los 11 pacientes
restantes obtuvieron resultados de 25% en percepción de autoeficacia.

Figura 1. Nivel de autoeficacia.

Baja Percepción
25%

Alta Percepción
75%

Figura 2. Nivel de apoyo social.

En cuanto al nivel de apoyo social, se encontró que los pacientes presentan una M
de 11.1 (DE±= 1.92), situándolos nuevamente en nivel alto. En la Figura 2, observamos

57
que se obtuvo un porcentaje de 22% en la percepción del nivel de apoyo social, mientras
que un 70% obtuvo una mayor percepción de nivel de apoyo social.

Bajo apoyo social


22%

Alto Apoyo
Social
70%

Los resultados de la tabla 5 muestran la Media, Desviación Estándar y rangos de


cada uno de los instrumentos aplicados; observando que tanto las variables de
autoeficacia, estilos de vida, las subescalas del instrumento de afrontamiento: apoyo social
y evitación, las subescalas del instrumento de estrés percibido: resolución de problemas de
problemas y percepción de estrés marcaron rangos altos, mientras que control de estrés
resultó en rango bajo, con una M de 10.9 y una DE±= 1.37.

Tabla 5. Estadísticos descriptivos por instrumento en general.

Variables M DE Rango n=33

Autoeficacia 36.8 7.29 Alta


General

58
Estilos de 37.2 4.13 Salutogénico
Vida
Apoyo social 11.1 1.92 Alta

Evitación 8.16 1.71 Moderada

Resolución de problemas 11.9 1.84 Alta

Percepción de estrés 18.3 2.15 Moderada

Control de estrés 10.9 1.37 Baja

________________________________________________________________

En la tabla 6, se muestra la comparación de medias y desviación estándar por sexo


entre los instrumentos aplicados. Encontrándose una diferencia estadísticamente
significativa en el instrumento de Estrés (p=.05).

Tabla 6. Comparación de Medias y Desviación Estándar de las psicológicas por sexo.


Mujeres (n=18) Hombres (n=15)
______________________ _______________________
Variables M DE M DE Z p
____________________________________________________________________

Autoeficacia 31.3 5.57 30 8.71 1.37 NS


General

Estilos de 34.2 3.69 36.6 2.88 2.41 NS


vida

Apoyo social 11.7 2.43 10.6 1.57 -1.08 NS

Evitación 7.0 1.69 7.0 1.0 0 NS

Resolución
De problemas 10.2 1.28 11.6 1.57 1.41 NS

59
Percepción
De estrés 19.2* 1.48 16.0 2.0 -3.25 0.1

Control de
Estrés 10.7 1.58 11.3 1.57 0.58 NS
p=*<0.05

La siguiente tabla 7, muestra las correlaciones entre los instrumentos aplicados. Los
resultados dieron diferencias estadísticamente significativas entre la percepción de
autoeficacia y evitación (p=.05) y control de estrés (p=.05). También, el apoyo social se
correlacionó positivamente con el control de estrés, mientras que la evitación se
correlacionó estadísticamente de manera negativa con el control de estrés (p=.01). Se
muestra también una correlación estadísticamente significativa de manera negativa entre la
evitación y el apoyo social.

Tabla 7. Correlaciones entre los instrumentos de Autoeficacia, Estilos de vida,


Afrontamiento y las dimensiones del instrumento de Estrés.

DIMENSIONES Autoeficacia Estilos Apoyo Evitación Resolución Percepción Control


de social de de estrés de
vida problemas estrés
Autoeficacia .190 -.271 -.717* .292 -.303 .618*

Estilos de vida .019 .229 .410 -.520 -.166

Apoyo social -.574t -.007 -.018 .703*


.065
Evitación .210 -.250 -.735**

Resolución de -.308 -.077


problemas
*p=.05, **p=.01
60
Resultados de la intervención.

A continuación se muestran los resultados obtenidos de manera general entre los grupos
Experimental y Control.

Tabla 8. Datos sociodemográficos de la población en general.

Edad M DE n=40
Grupo

Experimental 58.25 14.92 20


Control 60.04 10.92 20

1. Características de la muestra.

Se obtuvo una muestra de 40 pacientes con diagnostico clínico de enfermedad renal


crónica, cuya edad osciló de los 18 a los 64 años (DE±= 14.94). Se seleccionaron
aleatoriamente a 20 participantes para cada uno de los grupos, siendo el experimental (GE)
conformado por 13 (65%) mujeres y 7 (35%) hombres. El estado civil que predominó fueron
los casados con un 60%; por nivel educativo predominó primaria con el 35%.

61
Figura 3. Ocupación de los pacientes del GE.

Ocupación
12
10
8
6
4
2
0

Por ocupación el 60% eran amas de casa, mientras que comercio y pacientes sin
laborar obtuvieron un 10%.

En relación a los antecedentes clínicos, el 50% (n=10) fueron diagnosticados con


ERC G4 (ver figura 4).

Figura 4. Distribución porcentual de grado de diagnóstico en GE.

Diagnóstico

ERC G5 ERC G
15% 3A
15%

ERC G 3B
20%
ERC G4
50%

62
Con una antigüedad con el padecimiento de 60% tenían en promedio 4 años en
diagnóstico con ERC y el 40% más de 4 años.

Figura 5. Distribución porcentual de la comorbilidad en GE.

Comorbilidad

ERC
10%

ERC+DM2
20%
ERC+DM2+HA
S
55% ERC+HAS
15%

La comorbilidad más frecuente fue el 60% de ERC más diabetes e hipertensión


arterial sistémica; el 20% de los pacientes reportó ERC más diabetes, seguido con un 15%
de ERC más hipertensión.

En relación al grupo control (GC) se encontró que 12 (60%) eran mujeres y 8 (40%)
hombres, entre edades de 18 a 65 (DE±= 10.92). El estado civil que predominó fueron los
casados en un 70%; por nivel educativo predominó con un 45% grado de primaria.

63
Figura 6. Ocupación de los pacientes del GC.

Ocupación
comercio

ama de casa

pensionado

sin laborar

0 2 4 6 8 10 12 14

Por ocupación el 60% amas de casa y el 25% se dedican al comercio.

En antecedentes clínicos, el 50% (n=10) fueron diagnosticados con ERC G4 (ver


figura 7).

Figura 7. Distribución porcentual de grado de diagnóstico en GC.

Diagnóstico
ERC G 3A
10%

ERC G5 ERC
25% G 3B
15%

ERC G4
50%

La antigüedad con el padecimiento en los pacientes del GC del 60% tenían en


promedio 4 años en diagnóstico con ERC y el 40% más de 4 años

64
Figura 8. Distribución porcentual de la comorbilidad en GC.

Comorbilidad
ERC+DM2
ERC 5%
10%

ERC+HAS
15%

ERC+DM2+HA
S
70%

La comorbilidad más frecuente fue el 70% de ERC más diabetes e hipertensión


arterial sistémica, y el 15% reportaron ERC más hipertensión. Se posicionaron en 10% sólo
con ERC.

65
2. Análisis comparativo entre las variables psicológicas y fase de intervención en el
Grupo Experimental.

En la tabla 9, se muestra la comparación de Medias y Desviación Estándar de la


prueba T-student para muestras pareadas en etapa pre y post intervención del Grupo
Experimental (GE), encontrando diferencias estadísticamente significativas en percepción
de calidad de vida (p=<0.01), en la subvariable del instrumento de adherencia: control e
ingesta de medicamentos y alimentos ((p=<0.05), afecto positivo (p=<0.01),, afecto
negativo (p=<0.01), y autoeficacia general (p=<0.01). Lo cual nos indica que cada una de
las variables psicológicas aumentó de manera positiva.

Tabla 9. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GE pre y post


intervención.

Pre intervención (n=20) Post intervención (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p
________________________________________________________________________

Calidad de vida 61.29 15.03 73.97** 11.36 .000


Estilo de vida 14.40 7.58 14.95 8.19 NS
Control e ingesta
De medicamentos
Y alimentos 78.39 12.66 84.46* 8.84 .011
Seguimiento
Clínico 87.85 10.12 90.17 7.93 NS
Autoeficacia
En adherencia 66.42 18.73 71.78 16.42 NS
Afecto
Positivo 31.40 10.04 34.15** 9.09 .009
Afecto
Negativo 26.40 11.26 18.70** 6.11 .007
Autoeficacia
General 33.40 10.55 42.30* * 6.47 .000
*p=<0.05, **p=<0.01

66
También se compararon la M y DE entre la etapa pre intervención y seguimiento, el
cual se realizó 3 meses después, encontrando diferencias estadísticamente significativas
en la mayoría de las variables psicológicas, incrementado positivamente en las
subvariables del instrumento de adherencia: control e ingesta de medicamentos y alimentos
(p=<0.01) y encontrando aumento en otra de las subvariables en seguimiento clínico
(p=<0.01) y autoeficacia en adherencia (p=<0.01). Sólo estilo de vida no obtuvo puntaje
estadísticamente significativo.

Tabla 10. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GE pre intervención y


seguimiento.

Pre intervención (n=20) Seguimiento (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p
_________________________________________________________________________
Calidad de vida 61.29 15.03 81.33* * 9.24 .000
Estilo de vida 14.40 7.58 15.65 8.55 NS
Control e ingesta
De medicamentos
Y alimentos 78.39 12.66 86.42** 9.59 .002
Seguimiento
Clínico 87.85 10.12 95.35** 6.76 .000
Autoeficacia
En adherencia 66.42 18.73 78.92** 7.41 .002
Afecto
Positivo 31.40 10.04 37.15* * 10.42 .002
Afecto
Negativo 26.40 11.26 16.25* * 4.50 .000
Autoeficacia
General 33.40 10.55 45.00* * 5.55 .000
**p=<0.01

67
Por último la tabla 11, muestra que en la etapa de post intervención y seguimiento
en donde el GE tuvo diferencias estadísticamente significativas en calidad de vida
(p=<0.01), en las subvariables del instrumento de adherencia: seguimiento clínico
(p=<0.01) y autoeficacia en adherencia (p=<0.05), afecto positivo (p=<0.05)y autoeficacia
en general (p=<0.01); indicando que algunas variables se mantuvieron mientras otras como
afecto negativo se mantuvo en relación a la pre intervención y seguimiento.

Tabla 11. Comparación de Medias y Desviación Estándar GE post intervención y


seguimiento.

Post intervención (n=20) Seguimiento (n=20)


______________________ _____________________
Variables M DE M DE p
________________________________________________________________________
Calidad de vida 73.97 11.36 81.33* * 9.24 .001
Estilo de vida 14.95 8.19 15.65 8.55
Control e ingesta
De medicamentos
Y alimentos 84.46 8.84 86.42 9.59 NS
Seguimiento
Clínico 90.17 7.93 95.35* * 6.76 .002
Autoeficacia
En adherencia 71.78 16.42 78.92* 7.41 .021
Afecto
Positivo 34.15 9.09 37.15* 10.42 .014
Afecto
Negativo 18.70 6.11 16.25 4.50 NS
Autoeficacia
General 42.30 6.47 45.00** 5.55 .005
*p=<0.05, **p=<0.01

68
Figura 9. Comparación vectorial de Medias por variable psicológica del GE

Comparación Medias por variable


120.00
100.00
80.00
60.00
40.00
pre intervencion
20.00
0.00 post intervencion
seguimiento

Las diferencias estadísticamente significativas se pueden observar tanto en la figura


9 como en la tabla 12, en seguimiento clínico (p=<0.01), autoeficacia en adherencia
(p=<0.05), afecto positivo (p=<0.05), autoeficacia general (p=<0.01), y calidad de vida
(p=<0.01).

Tabla 12. Comparación de Medias por variable psicológica en etapa pre - post
y seguimiento del GE y GC.

Variables Pre Post Seguimiento


GE GC GE GC GE GC
Adherencia: M M M M M M
Control e ingesta 78.39 66.60 84.46 66.25 86.42 66.96
de medicamentos
y alimentos

Seguimiento 87.85 78.21 90.17 76.07 95.35** 76.42


Clínico
Autoeficacia en 66.42 63.57 71.78 64.46 78.92* 64.64
adherencia
Afecto Positivo 31.40 30.00 34.15 29.60 37.15* 30.35

69
Afecto Negativo 26.40 27.95 18.70 26.85 16.25 27.05

Autoeficacia 33.40 31.05 42.30 30.70 45.00** 31.85


General
Estilos de vida 14.40 9.80 14.95 10.15 15.65 10.25
Calidad de Vida 61.29 68.54 73.97 66.82 81.33** 68.40

NOTA: GE; grupo experimental, GC; grupo control.

*p=<0.05, **p=<0.01

Para conocer si existieron diferencias significativas en los análisis bioquímicos,


mediante la prueba T-student para muestras pareadas se realizaron M y DE en la etapa de
pre y post intervención. En la tabla 13 se puede observar que no se obtuvieron datos
significativos en los bioquímicos.

Tabla 13. Comparación de Medias y Desviación Estándar GE pre y post intervención


de bioquimicos.

Pre intervención (n=20) Post intervención (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p

_________________________________________________________________________
Sodio 139.15 44.57 137.20 3.56 NS
Potasio 4.42 1.26 6.50 8.14 NS
Fósforo 3.73 1.27 3.97 1.06 NS
Glucosa 123.70 46.15 115.40 42.03 NS
Urea 109.95 60.23 115.45 63.49 NS
Creatinina 3.22 2.32 3.20 2.48 NS
Acido Úrico 12.75 23.16 8.65 9.80 NS

También se realizaron análisis en la etapa pre intervención y seguimiento a 3 meses


después de la última sesión del programa de intervención, observando que no se
obtuvieron datos estadísticamente significativos.

70
Tabla 14. Comparación de Medias y Desviación GE pre intervención y seguimiento de
bioquimicos.

Pre intervención (n=20) Seguimiento (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p

_________________________________________________________________________
Sodio 139.15 44.57 138.05 3.03 NS
Potasio 4.42 1.26 4.71 0.68 NS
Fósforo 3.73 1.27 3.89 1.05 NS
Glucosa 123.70 46.15 121.45 44.47 NS
Urea 109.95 60.23 110.50 69.52 NS
Creatinina 3.22 2.32 3.42 2.51 NS
Acido Úrico 12.75 23.16 6.08 3.16 NS

Por último la tabla 15 de la comparación de los bioquímicos en la etapa de post


intervención y seguimiento muestra sólo una diferencia significativa en el nivel de glucosa
(p=<0.05), la cual aumentó en comparación.

Tabla 15. Comparación de Medias y Desviación del GE post intervención y


seguimiento de bioquimicos.

Post intervención (n=20) Seguimiento (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p

_________________________________________________________________________
Sodio 137.20 3.56 138.05 3.03 NS
Potasio 6.50 8.14 4.71 0.68 NS
Fósforo 3.97 1.06 3.89 1.05 NS
Glucosa 115.40 42.03 121.45* 44.47 .021
Urea 121.45 44.47 110.50 69.52 NS
Creatinina 3.20 2.48 3.42 2.51 NS
Acido Úrico 12.75 23.16 6.08 3.16 NS
*p=<0.05

71
Figura 10. Comparación vectorial de Medias por bioquímico del GE

Comparación de Medias por bioquímicos


160.00

140.00

120.00

100.00

80.00 pre intervencion


post intervencion
60.00
seguimiento
40.00

20.00

0.00
Sodio Potasio Fósforo Glucosa Urea Creatinina Ácido
úrico

La tabla a continuación, muestra sólo una diferencia estadísticamente significativa


en glucosa (p=<0.05), indicando que se elevó en etapa de seguimiento.

Tabla 16. Comparación de Medias por bioquímico en etapa pre - post y


seguimiento del GE y GC.

Variables Pre Post Seguimiento


GE GC GE GC GE GC
Adherencia: M M M M M M
Sodio 139.15 122.25 137.20 128.95 138.05 129.20
Potasio 4.42 4.31 6.50 8.86 4.71 6.84
Fósforo 3.37 3.81 3.97 3.47 3.89 3.05
Glucosa 123.70 108.10 115.40 121.00 121.45* 118.45
Urea 109.95 112.10 115.45 128.45 110.50 126.35
Creatinina 3.22 3.36 3.20 3.98 3.42 3.97
Ácido Úrico 5.34 9.80 8.0 5.96 6.08 5.95

72
NOTA: GE; grupo experimental, GC; grupo control.
*p=<0.05

3. Correlaciones entre las variables psicológicas del Grupo Experimental.

Se realizaron correlaciones de Pearson para el GE en etapa pre intervención, donde


se encontraron correlaciones significativas entre la percepción de calidad de vida y las
subvariables del instrumento de adherencia: seguimiento clínico (r=.482, p=<0.05) y control
e ingesta de medicamentos y alimentos (r=.453, p=<0.05), lo que nos indica que si calidad
de vida aumenta, también aumentará la adherencia al tratamiento. Percepción de calidad
de vida correlacionó de manera negativa (r=-.582, p=<0.01) con afecto negativo; lo cual
refiere a que mientras menor sea el afecto negativo, mayor será la percepción de calidad
de vida. Estilo de vida se correlacionó con afecto positivo (r=.722, p=<0.01) y autoeficacia
general (r=.511, p=<0.05), donde podemos observar que si se tiene aumento en los estilos
de vida, se verá reflejado en el aumento del afecto positivo y la autoeficacia general. El
afecto positivo se correlacionó también con autoeficacia general (r=.720, p=<0.01), lo cual
nos indica que mientras el afecto positivo aumente, también aumentará la autoeficacia. (ver
tabla17).

73
Tabla 17. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GE pre intervención.

Control e Seguimiento Afecto Afecto Autoeficacia Estilo de


Ingestade Clínico Autoeficacia positivo negativo General vida
Medicamentos y en
Alimentos Adherencia
Calidad de vida .401 .482* .325 .189 -.582** .44 .174

Control e Ingestade .453* .211 .357 -.357 .224 .267


Medicamentos y Alimentos
Seguimiento Clínico .113 .2 -.168 .21 -.068

Autoeficacia en Adherencia -.012 -.188 .157 .082

Afecto positivo .335 .720** .722**

Afecto negativo -.028 .362

Autoeficacia General .511*

*p=<0.05, **p=<0.01

74
La tabla 18 muestra correlaciones en etapa post intervención del GE; encontrando que el estilo de vida tuvo
correlación significativa con la percepción de calidad de vida (r=.621, p=<0.01), con afecto positivo (r=.794, p=<0.01) y
con autoeficacia general (r=.574, p=<0.01), esto nos indica que si la percepción de calidad de vida aumenta, también lo
hará el afceto postivo y la autoeficacia general. Autoeficacia general se correlacionó a su vez con percepción de calidad
de vida (r=.573, p=<0.01) y con afecto positivo (r=.518, p=<0.05), aumentando en ambos casos de manera positiva.
También se encontró correlación significativa entre la percepción de calidad de vida y afecto positivo (r=.479, p=<0.05).

Tabla 18. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GE post intervención.

Control e Ingesta
Seguimiento
de Medicamentos Autoeficacia Afecto Afecto Autoeficacia Estilo de
Clínico
y Alimentos en Adherencia positivo negativo General vida
Calidad de vida .424 .294 .293 .479* .093 .573** .621**

Control e Ingesta de
Medicamentos y Alimentos .323 .128 .435 -.205 .279 .388

Seguimiento Clínico .023 .357 -.397 .324 .241

Autoeficaciaen Adherencia .008 .039 .02 -.054

Afecto positivo -.017 .518* .794**

Afecto negativo -.103 -.005

Autoeficacia General .574**

75
*p=<0.05, **=<0.01

La siguiente tabla (19) nos muestra las correlaciones del GE en etapa de seguimiento en donde encontramos que
estilo de vida vuelve a correlacionarse significativamente con la percepción de calidad de vida (r=.588, p=<0.01), control
e ingesta de alimentos (r=.539, p=<0.05), afecto positivo (r=.757, p=<0.01) y con autoeficacia general (r=.548, p=<0.05).
Auto eficacia general se correlacionó con calidad de vida (r=.605, p=<0.01), control e ingesta de medicamentos y
alimentos (r=.444, p=<0.05) y con afecto positivo (r=.561, p=<0.05), a su vez, calidad de vida se correlacionó
significativamente afecto positivo (r=.598, p=<0.05) y con control e ingesta de alimentos (r=.549, p=<0.05). Se puede
observar cómo es que cada una de las variables aumenta de manera positiva en relación con la otra.

Tabla 19. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GE seguimiento.

Control e
Ingestade Autoeficacia
Medicamentos y Seguimiento en Afecto Afecto Autoeficacia Estilo de
Alimentos Clínico Adherencia postivo negativo General vida
Calidad de vida .549* .17 .035 .598** -.267 .605** .588**

Control e Ingestade -.153 .157 .427 -.043 .444* .539*


Medicamentos y Alimentos
Seguimiento Clínico -.099 .002 -.163 .235 -.059

Autoeficacia en Adherencia .111 -.273 210. -.039

Afecto postivo -.071 .561* .757**

Afecto negativo -.118 .065

76
Autoeficacia General .548*

*p=<0.05, **=<0.01

77
4. Análisis comparativo entre las variables psicológicas y fase de intervención en el
Grupo Control.

Para el Grupo Control (GC) también se realizaron comparaciones de M y DE de la


prueba T-student para muestras pareadas en las variables psicológicas en las etapas de
pre y post intervención, resultando en tendencia la percepción de calidad de vida (t=<0.06)
y seguimiento clínico (t=<0.06), donde se puede observar una disminución en ambas
variables psicológicas. (ver tabla 20)

Tabla 20. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC pre y post


intervención.

Pre intervención (n=20) Post intervención (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p
_________________________________________________________________________________
Calidad de vida 68.54 11.34 66.82t 12.84 .055
Estilo de vida 9.80 4.59 10.15 4.29 NS
Control e ingesta
De medicamentos
Y alimentos 66.60 12.91 66.25 13.92 NS
Seguimiento
Clínico 78.21 7.76 76.07t 7.24 .024
Autoeficacia
En adherencia 63.57 13.78 64.46 15.94 NS
Afecto
Positivo 30.00 4.49 29.60 4.52 NS
Afecto
Negativo 27.95 4.88 26.85 4.91 NS
Autoeficacia
General 31.05 8.60 30.70 8.46 NS
_____________________________________________________________________________________________________________
t=<0.06

La tabla 21 nos muestra en la etapa de pre intervención y seguimiento a los 3 meses


de la última medición, del GC que sólo la subvariable del instrumento de adherencia al
tratamiento: seguimiento clínico (t=<0.06) se mantuvo en tendencia, la cual continuó en
disminución en comparación de la pre intervención.

78
Tabla 21. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC pre intervención y
seguimiento.

Pre intervención (n=20) Seguimiento (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p
_________________________________________________________________________________
Calidad de vida 68.54 11.34 68.40 12.64 NS
Estilo de vida 9.80 4.59 10.25 4.29 NS
Control e ingesta
De medicamentos
Y alimentos 66.60 12.91 66.96 13.70 NS
Seguimiento
Clínico 78.21 7.76 76.42t 7.27 .047
Autoeficacia
En adherencia 63.57 13.78 64.64 15.58 NS
Afecto
Positivo 30.00 4.49 30.35 4.44 NS
Afecto
Negativo 27.95 4.88 27.05 4.45 NS
Autoeficacia
General 31.05 8.60 31.85 7.75 NS
_____________________________________________________________________________________________________________
t=<0.06

En la siguiente tabla (22) se puede observar que en la etapa de post intervención y


seguimiento del GC que no se encontraron resultados estadísticamente significativos en ni
una de las variables psicológicas del los instrumentos aplicados.

Tabla 22. Comparación de Medias y Desviación Estándar prueba T-Student para


muestras pareadas del GC post intervención y seguimiento.

Post intervención (n=20) Seguimiento (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p
_________________________________________________________________________________
Calidad de vida 66.82 12.84 68.40 12.64 NS
Estilo de vida 10.15 4.29 10.25 4.29 NS
Control e ingesta

79
De medicamentos
Y alimentos 66.25 13.92 66.96 13.70 NS
Seguimiento
Clínico 76.07 7.24 76.42 7.27 NS
Autoeficacia
En adherencia 64.46 15.94 64.64 15.58 NS
Afecto
Positivo 29.60 4.52 30.35 4.44 NS
Afecto
Negativo 26.85 4.91 27.05 4.45 NS
Autoeficacia
General 30.70 8.46 31.85 7.75 NS

80
Figura 11. Comparación vectorial de Medias por variable psicológica del GE

Comparación de Medias por variable


90.00
80.00
70.00
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00 pre intervencion
10.00 post intervencion
0.00
seguimiento

Para el GC también se realizaron comparaciones de M y DE con la prueba T-student


para muestras pareadas de los exámenes bioquímicos del en etapa pre intervención y post
intervención, mostrando una tendencia en urea (t=<0.06), la cual aumentó (ver tabla 23).

Tabla 23. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC pre y post


intervención de bioquímicos.

Pre intervención (n=20) Post intervención (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p
____________________________________________________________________________
Sodio 122.65 42.13 128.95 30.81 NS
Potasio 4.31 1.57 6.86 9.01 NS
Fósforo 3.81 1.44 3.47 1.63 NS
Glucosa 108.10 31.77 121.00 42.62 NS
Urea 112.10 48.36 128.45t 61.06 .033
Creatinina 3.36 2.17 3.98 3.56 NS
Acido Úrico 5.34 2.07 5.96 2.08 NS

81
t=<0.06

En la tabla siguiente tabla 24 se muestra que el GC en la etapa de pre intervención y


seguimiento no se obtuvieron datos estadísticamente significativos en ninguno de los
análisis bioquímicos.

Tabla 24. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC pre intervención y


seguimiento de bioquímicos.

Pre intervención (n=20) Seguimiento (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p

________________________________________________________________________________
Sodio 122.65 42.13 129.20 30.90 NS
Potasio 4.31 1.57 6.84 9.01 NS
Fósforo 3.81 1.44 3.05 1.92 NS
Glucosa 108.10 31.77 118.45 41.83 NS
Urea 112.10 48.36 126.35 60.38 NS
Creatinina 3.36 2.17 3.97 3.56 NS
Acido Úrico 5.34 2.07 5.95 2.08 NS

La última tabla relacionada con los estudios bioquímicos en sangre de la etapa de


post intervención y seguimiento del GC de los análisis bioquímicos se puede observar que
no hubo resultados estadísticamente significativos en ni uno de los minerales a
continuación presentados. (ver tabla 25)

Tabla 25. Comparación de Medias y Desviación Estándar del GC post intervención y


seguimiento de bioquímicos.

Post intervención (n=20) Seguimiento (n=20)


______________________ _______________________
Variables M DE M DE p
______________________________________________________________________________
Sodio 128.95 30.81 129.20 30.90 NS

82
Potasio 6.86 9.01 6.84 9.01 NS
Fósforo 3.47 1.63 3.05 1.92 NS
Glucosa 121.00 42.62 118.45 41.83 NS
Urea 128.45 61.06 126.35 60.38 NS
Creatinina 3.98 3.56 3.97 3.56 NS
Acido Úrico 5.96 2.08 5.95 2.0 NS

83
Figura 12. Comparación vectorial de Medias por bioquímicos del GC

Comparación de Medias por bioquímicos


140.00
120.00
100.00
80.00
pre intervencion
60.00
post intervencion
40.00
seguimiento
20.00
0.00

La figura 12 muestra similitudes en las tres etapas de evaluación, sin embargo en las
etapas de post intervención y seguimiento los bioquímicos se mantuvieron a la par
habiéndose elevado desde la etapa de pre intervención.

84
5. Correlaciones entre las variables psicológicas del Grupo Control.

Correlaciones de Pearson fueron utilizadas para analizar al GC en etapa pre intervención, éstos muestran que
autoeficacia general se correlacionó significativamente con percepción de calidad de vida (r=.629, p=<0.01) y estilo de
vida (r=.539, p=<0.05). De manera que mientras aumente la percepción de calidad de vida, también aumentará el estilo
de vida y la autoeficacia general.

Tabla 26. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GC pre intervención.

Control e
Autoeficaci
Ingesta de Seguimient Afecto Afecto Autoeficaci Estilo de
a en
Medicamento o Clínico positivo negativo a General vida
Adherencia
s y Alimentos
Calidad de vida .087 -.210 .095 -.468 .266 .629** .394

Control e Ingesta de Medicamentos .109 .161 -.398 .369 .134 .170


y Alimentos
Seguimiento Clínico .148 -.328 -.238 -.146 -.176

Autoeficacia en Adherencia
.088 -.355 -.323 -.302

Afecto positivo -.151 -.245 -.173

Afecto negativo .428 .290

Autoeficacia General .539*

85
*p=<0.05, **=<0.01

En la etapa de post intervención, tabla 27, se observa que autoeficacia general vuelve a correlacionar
significativamente con percepción de calidad de vida (r=.639, p=<0.01) y estilo de vida (r=.462, p=0.05). Indicando que si
se mantiene en aumento la autoeficacia general, tanto la percepción de calidad de vida como los estilos de vida también
seguirán en aumento.

Tabla 27. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GC post intervención.

Control e
Autoeficaci
Ingesta de Seguimient Afecto Afceto Autoeficaci Estilo de
a en
Medicamento o Clínico positivo negativo a General vida
Adherencia
s y Alimentos
Calidad de vida -.019 -.163 -.022 -.318 .279 .639** .338

Control e Ingesta de Medicamentos .251 .113 -.396 .392 .315 .089


y Alimentos
Seguimiento Clínico .289 -.153 -.185 .079 -.084

Autoeficacia en Adherencia .139 -.415 -.289 -.302

Afecto positivo -.095 -.189 -.097

Afceto negativo .413 .218

Autoeficacia General .462*

*p=<0.05, p=**=<0.01
86
Por último, en etapa de seguimiento solo se encontró una correlación significativa entre la percepción de calidad
de vida y autoeficacia general (r=.631, p=<0.01), donde se sigue observando que a mayor percepción de calidad de vida,
mayor percepción de autoeficacia se obtendrá. (ver tabla 28)

Tabla 28. Correlaciones de Pearson entre variables psicológicas del GC en seguimiento.

Control e
Autoeficaci
Ingesta de Seguimient Afecto Afecto Autoeficaci Estilo de
a en
Medicamento o Clínico positivo negativo a General vida
Adherencia
s y Alimentos
Calidad de vida .033 -.179 .025 -.344 .281 .631** .292

Control e Ingesta de Medicamentos .242 .090 -.341 .349 .347 .090


y Alimentos
Seguimiento Clínico .268 -.214 -.258 .044 -.054

Autoeficacia en Adherencia .126 -.439 -.276 -.339

Afecto positivo -.086 -.078 -.046

Afecto negativo .403 .305

Autoeficacia General .411

p=**=<0.01

87
Evaluación de satisfacción del usuario.

Con el propósito de conocer si los participantes consideraban que el programa de


intervención fue satisfactorio para ellos, se utilizó un cuestionario de 6 preguntas que
evaluaba tal cualidad en distintos aspectos del programa como satisfacción con la
psicóloga, solución a sus problemas, temas relevantes a su padecimiento y ambiente en
general.

En cuanto a la satisfacción con la psicóloga en general, el 100% de los participantes


(n=20) reportaron estar “completamente satisfecho” con la forma en que trató los temas a
resolver durante el programa psicoeducativo. No hubo alguno que eligiera otras opciones
de respuesta del cuestionario.

Figura 13. Satisfacción de conocimiento de psicología de la salud.

Completamente insatisfecho
Muy insatisfecho
Poco satisfecho
Bastante satisfecho
Muy satisfecho
Completamente satisfecho

100%

88
Se evalúo también si los participantes se sentían satisfechos con los temas que se
incluyeron en el programa psicoeducativo, si éstos habían sido adecuados para el
padecimiento actual. Un 60% de los pacientes (n=11) consideraron que estuvieron
“completamente satisfecho”, mientras que el 40% (n=8) respondieron que quedaron “muy
satisfechos”.

Figura 14. Satisfacción con el programa de intervención.

Completamente insatisfecho
40% Muy insatisfecho
Poco satisfecho
Bastante satisfecho
60% Muy satisfecho
Completamente satisfecho

En cuanto a si el programa de intervención les permitió aprender nuevas


herramientas para aplicarlas en futuras ocasiones, los participantes respondieron en un
80% (n=16) que “todas las herramientas me sirven para mi futuro”, mientras que el 20%
(n=4) respondió que “la mayoría de las herramientas me sirven para mi futuro”.

89
Figura 15. Utilidad de las herramientas aprendidas.

No aprendí ninguna herramienta


20% nueva
Aprendí algunas cosas

Aprendí herramientas

La mayoría de las herramientas


me sirven
80% Todas las herramientas me sirven
para mi futuro

De la misma manera se evalúo la satisfacción el desempeño general de la psicóloga,


mostrando que el 100% (n=20) de los participantes estuvieron “completamente satisfechos”
con el responsable del área de psicología de la salud.

Figura 16. Satisfacción con el desempeño del psicólogo.

Completamente insatisfecho
Muy insatisfecho
Poco satisfecho
Bastante satisfecho
Muy satisfecho
Completamente satisfecho
100%

Por último se evaluó el escenario de intervención, donde los participantes


consideraron con un 45% (n=9) que el lugar fue “bastante adecuado”, el 40% (n=8) lo

90
consideró “adecuado”, mientras que el 15% (n=3) respondió con “totalmente inadecuado”.

Figura 17. Satisfacción con el escenario de intervención.

15%

Totalmente inadecuado
40%
Poco inadecuado
Adecuado
Bastante adecuado
totalmente adecuado
45%

91
DISCUSIÓN.

La pregunta de investigación del presente programa de intervención para el


incremento de la adherencia al tratamiento pretende responder con los resultados de la
comparación entre los dos grupos en los siguientes aspectos: 1) Incremento de la
adherencia al tratamiento, 2) incremento de la percepción de calidad de vida, 3) Incremento
de la percepción de autoeficacia, 4) mejora en los estilos de vida hacia lo salutogénico, 5)
manejo emocional, y 6) estabilidad en estudios bioquímicos en sangre.

Con respecto a la adherencia al tratamiento, la intervención psicoeducativa logró que


los pacientes del GE incrementaran en una de las subvariables del instrumento de
adherencia que se aplicó; control e ingesta de medicamentos y alimentos incrementó en la
etapa de pre y post intervención de manera significativa. Las dos restantes subvariables;
seguimiento clínico y autoeficacia en adherencia fueron incrementadas de manera
significativa también en las etapas de post intervención y seguimiento, coincidiendo con
investigaciones (Cepeda C, Wanner C, Barrales C, Núñez N, 2007; Mabán, E & Almagía, E,
2010; Ochando A, Royuela C, Hernández M, Lorenzo S, Paniagua, F, 2008; Quinan P,
2007) donde se reporta que el conocimiento e información de la propia enfermedad
repercute de manera positiva con la adherencia global, siendo la más fácil de seguir la
toma de medicamentos, seguido por la asistencia a citas médicas y en última instancia el
seguimiento de la dieta y restricción de líquidos (Yokoyama Y, Suzukamo Y, Hotta O, &
cols, 2009). De igual manera, esto coincide con Cleary et al (2012) que para el GC sólo
incrementó en seguimiento clínico después de habérseles proporcionado un folleto con
información.

Al analizar la percepción de calidad de vida previa y posteriormente al programa de


intervención, se encontró un incremento significativo del GE en las tres evaluaciones. A
partir de lo que proponen Alpi et al. (2011) dentro de su estudio y lo que estandarizado por
Zúñiga, Carrillo, Fos, Gandek & Medina (1999) del instrumento de calidad de vida SF-36,
es necesario incidir directamente entre componentes objetivos y subjetivos del constructo
de bienestar y los aspectos como roles físicos, salud mental y apoyo social dentro de dicho
instrumento, puesto que su percepción es modulada de manera significativa por factores

92
psicológicos y sociales. Por su parte, en el GC se encontró sólo una tendencia en la
percepción de calidad de vida en la etapa post test, que como dice Contreras et. al. (2006),
al igual que en adherencia, se es necesario tener la debida información de la enfermedad y
someterse a tratamientos que modifiquen de forma substancial su estilo y hábitos de vida
de manera permanente.

Hasta este punto, se puede decir que el programa de intervención psicoeducativa


logró el objetivo de incrementar estos grandes constructos como lo son la adherencia al
tratamiento y la percepción de calidad de vida tanto en la etapa post intervención como en
seguimiento, donde el impartir conocimiento y que los pacientes sean directamente
involucrados en el tratamiento resulta de manera positiva para la vida diaria, sin embargo la
inclusión de otros profesionales de salud, tales como el médico, enfermeros y nutriólogos
también resulta necesaria para mantener éste incremento (Peterson, R.A, 2006; Santillán,
C, 2008; Sun, C.Y., Chang, K.C., Chen, S.H., Chang, C.T., Wu, 2008; Torija, C, Kimmel,
P.L 2010).

En cuanto a los aspectos siguientes, desde el diagnóstico situacional, se reportó que


la mayoría de los pacientes, el 70% en ambos casos, se percibían con alta autoeficacia y
se situaban en estilos de vida salutogénicos, situación que se repitió en los resultados
preliminares para autoeficacia, donde los pacientes siguieron percibiéndose autoeficaces (
M= 33.40), sin embargo los estilos de vida cambiaron hacia lo patogénico (M=12.95); esto
nuevamente sucedió en los análisis finales. Tal como lo reportan algunos estudios (Calvin,
A, 2004; Contreras, F. Eguerra, G. Espinoza, J.C. 2008; Flores, L, 2007;) donde la
percepción de autoeficacia es presentada junto con otras variables, ejemplo los estilos de
vida (Fisher, L, 2004), y como lo indicó Bandura (1994), los pacientes tienden al valor
predictor, resultando así que relacionaran a la autoeficacia de importancia para su
tratamiento.

En este caso en el decremento de los estilos de vida de ambos grupos existe la


posibilidad de que el programa psicoedicativo, a pesar de estar enfocado también en la
mejora de los estilos de vida de los pacientes, esto se haya mantenido a nivel informativo, y
que a pesar de que en la actividades de tarea se les haya pedido una lista sobre sus

93
hábitos alimenticios y actividad física, no existió cambio activo en lo que respecta a la
modificación conductual de los estilos de vida hacia lo salutogénico, ya que como se había
mencionado con Yokoyama et. al. (2009), uno de los aspecto más difíciles de incidir es la
dieta alimenticia, y a su vez, Baker (2008) menciona que el cambio cognitivo y conductual
requiere de tareas específicas constantes y duraderas. A pesar de la actividad mencionada,
otro aspecto a considerar sean las sesiones que se dieron de manera mensual y no
constante, lo cual pudo no haber sido suficiente para lograr cambios significativos en esta
variable.

Ahora, por el contrario, el manejo emocional fue efectivo en el GE, resultando en


incremento significativo del afecto positivo entre la pre y post evaluación y manteniéndose
así entre la post intervención y seguimiento. El afecto negativo disminuyó. El programa
psicoeducativo favoreció al buen manejo emocional que explicado por diversos estudios
(Páez, A.E, Jofré, M.J, Aspiróz, C.R, 2009; Pérez, G.C, 2008; Pisano, M. & González, A.
2014; Vinaccia, S., Orozco, L.M, 2005) nos indica que los síntomas físicos de la propia
enfermedad son a consecuencia de la confusión del malestar emocional que algunos
pacientes presentan, por lo cual es de vital importancia cuidar este aspecto si de por sí,
esta enfermedad ya es catastrófica y requiere de ajuste tanto intrapersonal como
interpersonal, lo que coincide también con lo encontrado por Moreno et al. (2004) y por
Ogedegbe, Boutin-Foster, Wells, Allegrante & Jobe (2012) que refieren la importancia tratar
con estados emocionales en enfermos crónicos.

Debido a que el programa de intervención implementado estaba diseñado


principalmente para las variables psicológicas, no es extrañar el caso de los análisis
bioquímicos en sangre de los pacientes, en los cuales no hubo cambios significativos más
que en el aumento de la Glucosa en el GE y una tendencia en la Urea en el GC, ambas
coincidiendo en las etapas de post intervención. Tal como han referido Torija (2010), Moura
et. al (2015) y Schmid & Schiff (2012), donde la glucosa también fue elevada, influyen
factores que van desde la falta de recursos económicos tanto como desconocimiento de
otras enfermedades que afectan los riñones; aún si el programa de intervención tuvo como
objetivo la información de dichos factores, coinciden resultados con Guz, Ozckan y Akpolat
(2003) y Klang, Björvel, Berglund & Sundstedt (1998), donde se explica que la función del

94
médico y nutriólogo son esenciales para explicar el funcionamiento adecuado de cada uno
de los minerales, electrolitos y enfermedades adyacentes a la enfermedad renal.

Finalmente, en el GE se encontraron más cambios en las variables psicológicas,


siendo constantemente significativas la percepción de calidad de vida, las subvariables del
instrumento de adherencia en seguimiento clínico y autoeficacia en adherencia, afecto
positivo y autoeficacia general. En cuanto a correlaciones se refiere, percepción de calidad
de vida, autoeficacia general y estilos de vida tuvieron mayor incidencia, ya que al
aumentar alguna de ellas, también aumentaban las demás; exceptuando el afecto negativo,
el cual disminuyó al incrementar calidad de vida.

Por su parte el GC experimentó cambios estadísticamente significativos en


percepción de calidad de vida y seguimiento clínico, los cuales no se mantuvieron en la
etapa de seguimiento. En correlaciones se pudieron observar aumentos significativos entre
la percepción de calidad de vida y la autoeficacia general y estilos de vida, los cuales
también desaparecieron en seguimiento.

Limitaciones del estudio.

Aún cuando los resultados fueron favorables para demostrar la eficacia del programa
“riñón saludable, calidad de vida mejorable”, la principal limitación del trabajo presente fue
el tiempo entre una sesión y otra, ya que esto limita las ganancias que se pudieron haber
obtenido si las 4 sesiones hubieran sido semanales en lugar de mensuales.

Otra limitación importante fue el espacio para la aplicación de la intervención; el


espacio de práctica consta de sus propios lugares para cada uno de los profesionales de la
salud, sin embargo, al momento de empezar la intervención, psicología de la salud no
contaba con su propio espacio para que de desarrollaran de manera fluida dichas sesiones.

De vital importancia, se sugiere que a futuros protocolos de intervención se cuenten


con métodos o estrategias para amenizar la convocatoria a los pacientes de manera más
frecuente, y también un espacio propio para psicología de la salud, donde el intercambio de
ideas de tanto pacientes como psicólogo sea más efectivo.

95
CONCLUSIONES.

Debido a la problemática abordada sobre la prevalencia y los efectos que tiene la


enfermedad renal crónica en los pacientes que ya fueron diagnosticados con esta
enfermedad y que aún no llegan a terapias sustitutivas de la función renal, si no que
fluctúan entre el grado 3 al 5, se propuso la aplicación de una intervención psicoeducativa
en la cual se probara la eficacia para incidir sobre la adherencia al tratamiento y así se
mejorara también la percepción de calidad de vida de los pacientes, midiendo variables
como autoeficacia, manejo emocional y estilos de vida.

A continuación se exponen puntos concluyentes en cuanto a los objetivos de la


intervención:

1) Los resultados del programa de intervención psicoeducativa se mostraron más


favorables en el grupo experimental al aumentar las variables psicológicas; todas
tuvieron aumento significativo que se relacionó directamente entre ellas mismas.
Específicamente, el programa demostró su eficacia sobre la adherencia al
tratamiento y la percepción de calidad de vida.

2) El programa de intervención también logró aumentar efectivamente el afecto positivo


disminuyendo así el afecto negativo. El primero correlacionó de manera significativa
aumentando a la par de la autoeficacia general, la percepción de calidad de vida y
los estilos de vida.

3) Los estilos de vida lograron correlacionarse positivamente con afecto positivo,


autoeficacia general y percepción de calidad de vida, sin embargo los pacientes no
lograron diferencias significativas en esta variable, situándolos en estilos de vida
patogénicos. Es posible que el resultado esté relacionado a las técnicas que se
utilizaron como parte de la intervención, para esto se propone mayor énfasis en la
importancia que tienen hábitos saludables mediante automonitoreo e información
más detallada sobre el bienestar personal para su tratamiento.

96
4) Al comparar los análisis bioquímicos en sangre se encontraron similitudes antes y
después de la intervención psicoeducativa, es decir, no se lograron modificar, sin
embargo esto no refiere que no haya funcionado; la desventaja a la que nos
presentamos a este respecto es la existencia de ya un daño a los riñones, lo cual
resulta con mayor dificultad mantenerlos en niveles estables. Ante tal situación se
propone que futuras intervenciones incluyan una sesión específica al conocimiento
de dichos elementos, además de la dieta alimenticia que deben llevar, la cual en la
intervención sí resultó efectiva en la parte de adherencia.

5) El folleto con información para el grupo control, logró diferencias significativas en


percepción de calidad de vida y seguimiento clínico, los cuales no se mantuvieron
para la etapa de seguimiento.

En conclusión, los resultados del programa de intervención mostraron efectividad en


cuanto al aumento de las variables psicológicas propuestas como parte de cada una de las
sesiones, así mismo, se propone cuidar las limitaciones que se presentaron en el estudio
para revisar si otros cambios pudieran producirse una vez que dichos detalles se hayan
tenido en cuenta, enfatizando sobre los estilos de vida y análisis bioquímicos.

Los beneficios de haber realizado la presente intervención demuestran, y proponen, la


presencia del psicólogo de la salud en promoción, prevención y tratamiento de problemas
de salud, reforzando su participación ante las diversas problemáticas en enfermedades
crónicas. Además, se abre oportunidad a trabajar también con indicadores objetivos como
lo son los bioquímicos o estar involucrados en las dietas alimenticias que los pacientes
llevan para el tratamiento de los pacientes, ya que es una parte de un todo.

Por esa razón, también el psicólogo de la salud debe estar involucrado dentro de un
equipo interdisciplinar en el cual tanto conocimientos como experiencias sean compartidas
y trabajar en pro de los pacientes. Teniendo una de las responsabilidades más grandes al
intervenir como agentes de cambio para la comprensión de salud-enfermedad, incluyendo

97
aspectos como pensamientos, afectos y conductas que impactan directamente en cualquier
padecimiento.

Finalmente, el promover y favorecer la adopción de estilos de vida saludables, en


general, es tanto objetivo primordial del psicólogo de salud como de toda persona,
definiendo la manera en que abordamos desde los aspectos más cotidianos hasta el
continuo devenir de la salud-enfermedad, buscando que como individuos seamos capaz de
abordar conductas favorables en relación a la salud.

98
BIBLIOGRAFÍA.

Aguilar-Salinas, C., Velázquez, M.O., Gómez-Pérez, 
F.J., González, C.A., Lara, E.A.
Characteristics of patients with type 2 diabetes in México. Diabetes Care
2003;26:2021-2026. 


Alarcón, C., Aguilar, O., Jiménez, A. & Manrique, C. (2002). La calidad de vida en pacientes
con trasplante renal, medida a través del índice de Karnofsky en un hospital general.
Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, 16, 119-
123.

Alcazar, R., Orte, L., & Otero, A. (2008). Enfermedad Renal Crónica Avanzada.
Nefrología, Supl. 3, 3-6.

Alpi, V. S, J. M. (2011). Calidad de vida relacionada con la salud y enfermedad crónica:


estudios Colombianos. Psychologia. Avances de la disciplina , 6, 123-136.

American Medical Association. (2013). Measures to define chronic Kidney Disease. JAMA.
309 (13). 1343 – 1344.

Ania Palacio, J. M. Guía para el diseño y la mejora de proyectos pedagógicos de educación


y promoción de la salud. Madrid [serie en línea]. 2007 [citado 2017 Marzo 3].
Disponible en:
http://www.educacion.es/cide/espanol/publicaciones/materiales/salud/inn2007gdmpp
eps/ inn2007gdmppepspc.pdf 


Andreu, D., Hidalgo, M., & Moreno, C. (2013). Diagnóstico y prevención de la enfermedad
renal crónica. Enfermería nefrológica, 16 (3), 193-195.

99
Ángel, E.R, M. C. (2006). Calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica y su
familia. Procesos Psicológicos y Sociales, 2(1).

Avramovic, M., V. S. (2012). Health-Related Quality of Life in Different Stages of Renal


Failure. Artificial Organs , 36(7), 581-589.

Baiardi, F., Degli Esposti, E., Cocchi, R., Fabbri, A., Sturani, A., Valpiani, G., et al. Effects of
clinical and individual variables on quality of life in chronic renal failure patients. J
Nephrol. 2002;15:61–7. 


Bandura, A. (1994). Self-Efficacy. Encyclopedia of human behaviour , 4, 71-81.

Baker, S.B (2008) Coping-skills training for adolescents: applying cognitive behavioral
principles to psychoeducational groups. The journal for specialist un group work.
26(3):219-227.

Bedoya Hernández, M. Acercamiento a las condiciones de posibilidad de la clínica


psicológica. [investigación de maestría]. Medellín: Universidad de San
Buenaventura; 2006.

Belloso, J., García, E., Prado, E. (2000) Intervención psicoeducativa en un centro de


rehabilitación psicosocial. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
2000;20(73):23-40.

Buss, M. L. (2009). Use of self-efficay and brief inteventions to imrpove adherence in


dyalisis patients. University of Nebraska , 126.

Builes, M. V., Bedoya, M. H (200) La psicoeducación como experiencia narrativa:


comprensiones posmodernas en el abordaje de la salud. Revista Colombiana de
Psiquiatría, vol. XXXV, No. 4.

100
Browning, G., Cheu, V.B., Delgrande, A., Ice, U., Lynch, S., Lottis, K., et al. En: Innovations
in theory development for the Nursing discipline [serie en línea]. 2007 Nov [citado
2017 Marzo 3]. Disponible en:
https://repository.unm.edu/dspace/bitstream/1928/3233/1/2007PHDTheoryExtension
Monogra ph.pdf 


Calvin, A. (2004). Haemodialysis patients and end of life decisions: A theory of personal
preservation. Journal of Advanced Nursing, 46, 558-566.

Campbell, M. L. (2014). Effects of Self-efficacy and Health Literacy on Adherence to Self-


Care Behaviors in Kidney Transplant Patients. University of Maryland.

Canel, O., Greso, G., Weisman, C., Procupet, A., Kaufmann, R., Jaime, C., y Acuña, M.
(2013). Hacia un abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica. Archivos de
Medicina Familiar y General, 10 (1). 51 – 55.

Carbalho, S.R. Promoción de la Salud “empowerment” y educación: una reflexión crítica


como contribución a la reforma sanitaria. Rev Salud Colectiva [serie en línea]. 2008
Dic [citado 2017 Marzo 2]. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=73140306&iCveNum
=10618 


Carrillo, C. L. (2013). Estudio Documental (2006-2013) sobre el autocuiddo en el día a día


del paciente con enfermedad renal crónica. Enfermería nefrológica , 16(3), 185-192.

Cepeda, C., Wanner, C., Barrales, C., Núñez, N. (2007) Locus de control y adherencia al
tra- tamiento en personas con insuficiencia renal crónica. Ciencia Psicológica. 2007;
1(1): 1-7. 


Cordinación de comunicación social. (2013). La enfermedad renal crónica problema de


salud pública en México. Retrieved 2015 йил 17-Mayo from Centro Universitario de

101
ciencias de la Salud: http://www.cucs.udg.mx/principal/noticias/archivo-de-noticias/la-
enfermedad-renal-cr-nica-problema-de-salud-p-blica-en-m-xico

Contreras, F., Esguerra, G., Espinosa, J., Gutiérrez, C., & Fajardo, L. (2006). Calidad de
vida y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica en
tratamiento de hemodiálisis. Universitas Psychologica , 5 (3), 487-499.

Contreras, F., Eguerra, G., Espinoza, J.C. (2007). Estilos de afrontamiento y calidad de vida
en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Acta
Colombiana de Psicología , 10(2), 169-179.

Contreras, F., Eguerra, G., Espinoza, J.C. (2008). Calidad de vida, autoeficacia y
estrategias de afrontamiento en pacientes sometidos a hemodiálisis. Psicología y
salud. Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. Pp 165-179.

Cleary, M., Walter. G & Jackson, D. (2012) Mental Health issues associated with the
transition to a chronic disease. Issues in mental health nursing 32 (4), 250-254.

Engel, G. (1977). The Need for a New Medical Model: A Challenge for Biomedicine.
Psychodinamic Psychiatry. 40 (3). 377 – 396.

Finkelstein, F.O., Story, K., Firanek, C., Mendelssohn, D., Barre, P., Takano, T., et al.
(2009) Health-related quality of life and hemoglobin levels in chronic kidney disease
patients. Clin J Am Soc Nephrol. 2009;4:33–8, doi: 10. 2215/CJN.00630208. 


Fisher, L. (2004). Psychological factors influencing thirst and drinking in haemodialysis


patients on a fluid restriction. Behavioural and Cognitive Psychotherapy, 32, 347-
352.


Fiorentino, M.T. & Labiano, L.M (2008) Talleres psicoeducativos para la promoción de
escuelas saludables, informes psicológicos. 10(11):259-273.

102
Flórez, L. (2007). Psicología Social de la Salud. Promoción y Prevención. Manual Moderno:
Colombia.

Fundación Mexicana del Riñon A.C. (2012) ERC. Retrieved 2015 йил 17-Mayo from
Fundación Mexicana del Riñón: http://www.fundrenal.org.mx/erc.html#

García-Llana, H., Remor, E., Del Peso G (2013) Motivational Interviewing Promotes
Adherence and Improves Wellbeing in Pre-Dialysis Patients with Advanced Chronic
Kidney Disease. J Clin Psychol Med Settings (2014) 21:103–115

Guerra, V.T., Díaz, A. E. (2010). La educación como estrategia para mejorar la adherencia
de los pacientes en terapia dialítica. Revista Cubana de Enfermería , 26(2), 52-62.

Guz, H., Ozckan, A., Akpolat, T., (2003) Search for Medical Treatment by Hemodialysis
patients with Chronic Renal Failure. 32 (5) 238-241.

Hochbaum, Rosenstock, Kegels. (2004) Health Belief Model. Public Health Services [serie
en línea]. 2004 [citado 2017 Marzo 2]. Disponible en URL:
http://www.tcw.utwente.nl/theorieenoverzicht/Theory%20clusters/Health%20Commun
ication/Health_Belief_Model.doc/ 


Mabán, A. E., E. B. (2010). Autoeficacia, Estrés percibido, y Adherencia Terapéutica en


pacientes hemodializados. Ciencia y Enfermería XVI, 3, 63-72.

Mejía, B.E., M. E. (2007). Calidad de vida relacionada con la salud en adultos mayores de
60 años: una aproximación teórica. Hacia la promoción de la salud , 12, 11-24.

Mingardi, G., Cornalba, L., Cortinovis, E., Ruggiata, R., Mosconi, P., Apolone, G. Health-
related quality of life in dialysis patients. A report from an Italian study using the SF-
36 Health Survey. DIA-QOL Group. Nephrol Dial Transplant. 1999;14:1503–10, doi:
10.1093/ndt/14.6.1503.

103
Murphy, E.L, Murtagh, F.E, Carey, I, Sheerin, NS. Understanding symptoms in patients with
advanced chronic kidney disease managed without dialysis: use of a short patient-
completed assessment tool. Nephron Clin Pract. 2009; 111(1)

Moreno, E., Arenas, M. D., Porta, E., Escalant, L., Cant, M. J., Sorrano, F. et al. (2004).
Estudio de la prevalencia de trastornos ansiosos y depre- sivos en pacientes en
hemodiálisis. Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 4(7) 17-
25.

Moura, A., Madureira, J., Alija, P., Fernandes, J., Oliveira, G., Lopez, M., et al (2015) Effect
of Aging in the Perception of Health-Related Quality of Life in End-Stage Renal
Disease Patients under Online-Hemodiafiltration. Aging and disease. 6 (1); 17-26.

D’Anello Koch, S. (2006). Instrumento para medir Variables Psicosociales asociadas al


Cumplimiento del Tratamiento Médico. Facultad de Medicina Universidad de los
Andes Venezuela. 15, 1 – 8.

García, H., Remor, E. & Selgas, R. (2013) Adherence to tratement, emotional state and
quality of life in patients with end-stage renal disease undergoing dialysis.
Psicothema 25(1) 79-86.

Johnston, M. (1990). Psicología de la Salud Perspectivas Europeas. Papeles del


Psicólogo, 46, 47.

Kimmel, P.L, Peterson, R.A (2006) Depression in patients with end-stage renal disease
treated with dyalisis. Clinical Journal of the American Society of Nefrology, (1) 349-
352, 2006.

Klang, B., Björvel, H., Berglund, J., Sundstedt, C., (1998) Predyalisis patient education:
effects on functioning and well-being in uraemic patients. Journal of Advanced
Nursing, 28 (1)36-44.

104
Levey, A.S, Andreoli, S.P, Dubose, T y cols. Chronic Kidney Disease: Common, harmful
and treatable. World Kidney Day 2007. Clin J Am Soc Nehprol 2007; 2: 401-405.

Lorig Kate, H. H. (2003). Self-Managment Education: History, Definition, Outcomes and


Mechanisms. Annals of Behavioural Medicine , 26(1), 1-7.

Matarazzo, J. D. (1980). Behavioral health and behavioral medicine: Frontiers for a new
health psychology. American Psychologist, 35, 807–817.

Von Der Lippe, N. (2014). Health related quality of life in dyalisis after renal graft loss and
effect of gender. BMC Women's Health , 14-34.

Newman, S., Steed, L., Mulligan, K. (2004) Self-management interventions for chronic
illness. Lancet 2004;364: 1523-1537. 


Nezu, A., Maguth C., Lombardo E. (2006). Formulación de casos y diseño de tratamientos
cognitivos- conductuales. Un enfoque basado en problemas. Manual Moderno:
Nueva York (3-298).

Parfeni, M. Nistor, I. Covic, A. Nephrol A systematic reviwe regardin the association of


illness perception and survival among end-stage renal disease patients. Dial
Transplant. 2013 jun 4.

Páez, A.E., Jofré, M.J, Aspiróz, C.R (2009) Ansiedad y depresión en pacientes con
insuficiencia renal crónica en tratamiento de diálisis. Universitas Psychological.
Bogotá, Colombia. (1)pp. 117-124.

Parmar, M. S. (2002). Chronical renal disease. BMJ, 325, 85-90.

105
Pérez, G.C, (2008) Factores psicosociales y calidad de vida en pacientes con insuficiencia
renal crónica. Investigación psicológica.

Pisano, M. & González, A. (2014) La modificación de los hábitos y la adherencia


terapéutica, clave para el control de la enfermedad crónica. Enfermería Clínica 24(1)
59-66.

Pitschel-Walz, G., Bauml, J., Bender, W. (2006) Psychoeducation and compliance in the
treatment of schizophrenia: results of the Munich Psychosis Information Project
Study. J Clinic Psychiatry. 2006 Mar;67(3):443-52.

Oblitas, L.A (2008) Psicología de la salud: una ciencia del bienestar y la felicidad.
Universidad Autónoma de México. 16(1).

Ochando, A., Royuela, C., Hernández, M., Lorenzo, S., Paniagua, F. Influencia de la
satisfacción de los pacientes de una uni- dad de hemodiálisis en la adherencia te-
rapéutica. Rev Soc Esp Enferm Nefrol. 2008; 11(4): 271-276. 


Ogden, J. (2012). Health Psychology. New York: Mac Graw Hill. P. 6.

Ogedegbe, G., Boutin-Foster, C., Wells, M., Allegrante, J., Isen, A., Jobe, J., et al. (2012) A
randomized controlled trial of positive-affect intervention and medication adherence
in hypertensive African Americans. Arch Intern Med. 172:322-6. 


Organización Mundial de la Salud. (1994). Retrieved from Organización Mundial de la


Salud: http://www.who.int/es/

Olaz, F.O. (2001) La teoría social cognitiva de la autoeficacia. Contribuciones a la


explicación del comportamiento vocacional [tesis doctoral]. Argentina Univ.; 2001.
[Serie en línea]. Disponible en: http://www.des.emory.edu/mfp/olaz.pdf 


106
Organización Mundial de la Salud. (2013). 10 Datos sobre las Enfermedades no
Transmisibles. Descargado el 12 de Marzo de 2015 de
http://www.who.int/features/factfiles/noncommunicable_diseases/es/

Osorio, A.G., Rosero, M.Y., Ladino, A. M., Valencia, C. A & Palacio, L. (2011) La promoción
de la salud como estrategia para el fomento de estilos de vida saludable. Hacia la
Promoción de la Salud. Volumen 15, No.1, enero - junio 2010, págs. 128 - 143

Paraskevi, T.,(2011). Quality of Life and Mental Health in Hemodialysis and Peritoneal
Dialysis Patients: The role of health Beliefs. Int. Urol. Nephrol. 44 (1). 245 – 253.

Perales, C., García, A., y Reyes, G. (2012). Predictores Sociales de la Calidad de Vida en
Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento de Hemodiálisis. Revista
Nefrología. 32 (5). 622 – 630.

PROBIOMED. (2015). Insuficiencia Renal Crónica. Información para pacientes, familiares y


amigos. Retrieved 2015 йил 17-Mayo from Probiomed:
http://www.probiomed.com.mx/index.php/divisiones/art-culos-de-alta-
especialidad/insuficiencia-renal-cr-nica/

Quinan, P. (2007) Control and coping for individuals with end stage renal disease on
hemodialysis: A position paper. CANNT J. 2007; 17(3): 77-84. 


Ramony Chan, R. B. (2014). How do clinical and psychological variables relate to quality of
life in the end-stag renal disease? Validating a proximal-distal model. Quality of Life
Res , 23, 679-688

Remor, E., Arranz, P., y Ulla, A., (2003). El Psicólogo en el Ámbito Hospitalario. España:
Desclée de Brouwer.

107
Remuzzi, G., Schieppati, A., Ruggenenti, P.(2002) Nephro- pathy in patients with type 2
diabetes. N Engl J Med 2002;346:1145-1157. 


Reyes, T. (2015). TGB – B y otras Moléculas Profribróticas en Enfermedad Renal crónica.


Revista Médica MD. 6 (2). 105 – 110.

Rodríguez, M. & Del castillo, F. (2012) Enfermeras de atención primaria opinan, analizan y
proponen mejoras en el manejo de la adherencia farmacológica. Enfermería global
25(1) 207-218.

Rosa-Diez, González-Bedat, Pecoits-Filho (2014) Renal replacement therapy in Latin


America end-stage renal disease. Clinical Kidney Journal Advanced Acces. 0: 1-6.

Sabate E. (2004) Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción
(Documento OMS traducido). Ginebra: Organización Mundial de la Salud. Consulta:
19 mayo 2015. Disponible en http:// www.paho.org/Spanish/AD/DPC/NC/adherencia-
largo-plazo.pdf

Santacreu, J. (1991). Psicología Clínica y Psicología de la Salud. Revista de Psicología de


la Salud , 3, 3-20.

Santillán, C (2008) Diseño, implemnetación y evaluación de un programa de Autocontrol


para pacientes con Insuficiencia Renal Crónica. Tesis de Maestría no publicada.
México: Facultad de Psicología, UNAM.

Soria, R., Vega, C., y Nava, C. (2009). Escala de adherencia terapéutica para pacientes
con enfermedades crónicas, basada en comportamientos explícitos. Alternativas en
Psicología. 14 (20), 78 – 88.

Sun, C.Y., Chang, K.C., Chen, S.H., Chang, C.T., W. (2008) Patient education: an efficient
adjuvant Therapy for Hyperphosphatemia in Hemodialysis Patients. 30 (1), 57-62.

108
Schmid, H., Schiffl, H. (2012). Hemodiafiltration and survival of end-stage renal disease
patients: the long journey goes on. Int Urol Nephrol, 44:1435-1440.

Torija, C. S. (2010). Diseño, Implementación y evaluación de un programana de


Intervención Educativa para pacientes con Insuficiencia Renal Crónica. Revista
Latinoamericana de Medicina Conductual , 37-46

Torres, C. (2003). Insuficiencia Renal Crónica. Revista Médica Hered 14 1 – 4.

Vélez, E. V. (2013). Creencias sobre la insuficiencia renal crónica entre expertos y


profanos. Enfermería nefrológica , (16) 3, 168-178.

Villa, L., y Vinaccia, S. (2006). Adhesión Terapéutica y variables Psicológicas asociadas en


pacientes con diagnóstico de VIH Sida. Psicología de la Salud, 16, 51 – 62.

Vinaccia et al, (2006). Calidad de Vida y Conducta de Enfermedad en Pacientes con


Diabetes Mellutus tipo II. Suma Psicológica. 13 (1). 15 – 31.

Vinaccia, S., Orozco, L.M (2005) Aspectos psicosociales asociados con la calidad de vida
de personas con enfermedades crónicas. Universidad de San Buenaventura,
Medellín, vol. 1 (2) pp. 125 – 137.

Viniegra, V.L. (2002) Educación y crítica. El proceso de elaboración de conocimiento.


México: Paidós.

Yokoyama, Y., Suzukamo, Y., Hotta, O., Yamazaki, S., Kawaguchi, T., Hasegawa T, et al.
(2009) Dialysis staff encouragement and fluid control adherence in patients on
hemodialysis. Nephrol Nurs J. 2009; 36(3): 289-297. 


109
Zamora, M. (2015). Celebran día mundíal del riñon 2015 en el HCG. Retrieved 2015 йил
17-Mayo from Hospital Civil de Guadalajara:
http://www.hcg.udg.mx/pags/infAnuncio.php?IDBol=539&IDFot=1

110
ANEXOS

CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
CLÍNICA DE SALUD RENAL

Por medio de la presente, doy mi autorización para contestar la Escala de Adherencia


Terapéutica, el cuestionario SF – 36, la escala de Autoeficacia general, el cuestionario de
Estilos de Vida y la Escala de Afectos Positivos y Negativos, PANAS; con el fin de evaluar y
ser parte del programa psicoeducativo “efecto del programa ‘riñón saludable, calidad de
vida mejorable’ sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal
crónica”.

Así mismo, se me ha dado a conocer que:

1. Mi participación NO implica riesgo alguno para la salud.


2. No recibiré algún beneficio directo por mí participación en el estudio, sin embargo si
acepto participar, estaré colaborando con los proyectos de investigación científica a
cargo de la Dra. Rosa Martha Meda Lara, para poder contar con información que
pueda contribuir a realizar acciones futuras relacionadas con la implementación de
programas psicoeducativos para aumentar la práctica de comportamientos
saludables e incrementar adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades
crónicas, mejorando su percepción de Calidad de vida y la inclusión a estilos de vida
más saludables.
3. La información proporcionada será de carácter estrictamente confidencial, y se
utilizará únicamente por el equipo de investigación como apoyo para la evaluación
de la adherencia terapéutica y posteriormente corroborar la efectividad de los
programas implementados.
4. Estoy en plena libertad de negarme a participar o retirar mi participación del estudio
en cualquier momento. En caso de tener alguna duda, comentario o preocupación
con respecto al proyecto podré contactar a la Dra. Rosa Martha Meda Lara,
responsable de proyecto en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Tel: (33)
10585200 Ext. 34163.

Yo, _____________________________________________declaro que mi participación es


libre y voluntaria, que estoy al tanto de la información señalada en este formato de
consentimiento y que estoy de acuerdo con las condiciones establecidas en el mismo.

111
En constancia firmo el día ____del mes de ______________ del año 2016.

___________________________ __________________________
FIRMA DEL PARTICIPANTE FIRMA DEL RESPONSABLE

112
INSTRUMENTOS.

ESCALA DE ADHERENCIA TERAPÉUTICA

Nombre:
Edad: Diagnóstico Médico:
Ciudad de Nacimiento:
Estado Civil:
Nivel de Escolaridad:
Lugar de Residencia:
Fecha de Aplicación:

Instrucciones: A continuación se presentan una serie de


afirmaciones relacionadas con el tratamiento para el manejo
de su enfermedad. Para contestar debe asignar un valor entre
0 y 100 a cada una de las oraciones según considere la
efectividad del comportamiento, en la cual el 0 = totalmente
inconforme y 100 = totalmente conforme. Es posible que
existan semejanzas en algunas frases, sin embargo, su
respuesta a cada una de ellas es importante para el estudio.
No existen respuestas correctas o incorrectas. Le pedimos
contestar de la manera más honesta.

AFIRMACIONES PUNTUACIÓN
1.- Ingiero mis medicamentos de manera puntual 0 – 25 – 50 - 75 - 100
2.- No importa que el tratamiento sea largo, siempre ingiero
mis medicamentos a la hora indicada.
3.- Me hago análisis en los periodos que el médico me indica.
4.- Si tengo que seguir una dieta rigurosa, la respeto.
5.- Asisto a mis consultas de manera puntual.
6.- Atiendo a las recomendaciones del médico en cuanto a
estar al pendiente de cualquier síntoma que pueda afectar mi
estado de salud.
7.- Estoy dispuesto a dejar de hacer algo placentero, como
por ejemplo, no fumar o ingerir bebidas alcohólicas, si el

113
médico me lo ordena.

8.- Como sólo aquellos alimentos que el médico me permite.


9.- Si el médico me inspira confianza, sigo el tratamiento.
10.- Después de haber terminado el tratamiento, regreso a
consulta si el médico me indica que es necesario para
verificar mi estado de salud.
11.- Cuando me dan resultados de mis análisis clínicos, estoy
más seguro de lo que tengo y me apego más al tratamiento.
12.- Si mi enfermedad no es peligrosa, pongo poca atención
en el tratamiento.
13.- Cuando tengo mucho trabajo o muchas cosas que hacer
se me olvida tomar mis medicamentos.
14.- Cuando los síntomas desaparecen dejo el tratamiento
aunque no esté concluido.
15.- Si en poco tiempo no veo mejoría en mi salud dejo el
tratamiento.
16.- Si el tratamiento exige hacer ejercicio continuo, lo hago.
17.- Para que yo siga el tratamiento es necesario que otros
me recuerden que debo tomar mis medicamentos.
18.- Como me lo recomiendo el médico, me hago mis análisis
clínicos periódicamente aunque no esté enfermo.
19.- Me inspira confianza que el médico demuestre conocer
mi enfermedad.
20.- Si se sospecha que mi enfermedad es grave, hago lo que
esté en mis manos para aliviarme.
21.- Aunque el tratamiento sea complicado, lo sigo.

114
CUESTIONARIO DE SALUD SF 36

MARQUE UNA SOLA RESPUESTA


1. En general, usted diría que su salud es:
1. Excelente 2. Muy buena 3. Buena 4. Regular 5. Mala
2. ¿Cómo diría que es su salud actual, comparada con la de hace un año?
1. Mucho mejor ahora que hace un año 2. Algo mejor ahora que hace un año 3. Más o menos
igual que hace un año 4. Algo peor ahora que hace un año 5. Mucho peor ahora que hace un
año.
LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SE REFIEREN A ACTIVIDADES O COSAS QUE USTED
PODRÍA HACER EN UN DÍA NORMAL.
1. Si, si me limita mucho. 2. Sí, me limita un poco. 3. No, no me limita nada.

Pregunta 1 2 3
Su salud actual, ¿le limita para hacer esfuerzos intensos, tales como correr,
levantar objetos pesados, o participar en deportes agotadores?
Su salud actual, ¿le limita para hacer esfuerzos moderados, como mover una
mesa, pasar la aspiradora, jugar a los bolos o caminar más de una hora?
Su salud actual, ¿le limita para coger o llevar la bolsa de la compra?
Su salud actual, ¿le limita para subir varios pisos por la escalera?
Su salud actual, ¿le limita para subir un solo piso por la escalera?
Su salud actual, ¿le limita para agacharse o arrodillarse?
Su salud actual, ¿le limita para caminar un kilómetro o más?
Su salud actual, ¿le limita para caminar varias manzanas (varios centenaresde
metros)?
Su salud actual, ¿le limita para caminar una sola manzana (unos 100 metros)?
Su salud actual, ¿le limita para bañarse o vestirse por sí mismo?

LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SE REFIEREN A PROBLEMAS EN SU TRABAJO O EN SUS


ACTIVIDADES COTIDIANAS.
Pregunta Si No
Durante las 4 últimas semanas, ¿tuvo que reducir el tiempo dedicado al
trabajo o a sus actividades cotidianas, a causa de su salud física?
Durante las 4 últimas semanas, ¿hizo menos de lo que hubiera querido
hacer, a causa de su salud física?
Durante las 4 últimas semanas, ¿tuvo que dejar de hacer algunas tareas en
su trabajo o en sus actividades cotidianas, a causa de su salud física?
Durante las 4 últimas semanas, ¿tuvo dificultad para hacer su trabajo o sus
actividades cotidianas (por ejemplo, le costó más de lo normal), a causa de
su salud física?
Durante las 4 últimas semanas, ¿tuvo que reducir el tiempo dedicado al
trabajo o a sus actividades cotidianas, a causa de algún problema
emocional (como estar triste, deprimido, o nervioso?
Durante las 4 últimas semanas, ¿hizo menos de lo que hubiera querido

115
hacer, a causa de algún problema emocional (como estar triste, deprimido,
o nervioso)?
Durante las 4 últimas semanas, ¿no hizo su trabajo o sus actividades
cotidianas tan cuidadosamente como de costumbre, a causa de algún
problema emocional (como estar triste, deprimido, o nervioso)?
Ahora 1. Nada 2. Un poco 3. Regular 4. Bastante 5. Mucho
Pregunta 1 2 3 4 5
Durante las 4 últimas semanas, ¿hasta qué punto su salud física o los
problemas emocionales han dificultado sus actividades sociales habituales
con la familia, los amigos, los vecinos u otras personas?
¿Tuvo dolor en alguna parte del cuerpo durante las 4 últimas semanas?
Durante las 4 últimas semanas, ¿hasta qué punto el dolor le ha dificultado
su trabajo habitual (incluido el trabajo fuera de casa y las tareas
domésticas)?

LAS PREGUNTAS QUE SIGUEN SE REFIEREN A CÓMO SE HA SENTIDO Y CÓMO LE HAN


IDO LAS COSAS DURANTE LAS 4 ÚLTIMAS SEMANAS.
EN CADA PREGUNTA RESPONDA LO QUE SE PAREZCA MÁS A CÓMO SE HA SENTIDO
USTED.
1. siempre 2. Casi siempre 3. Muchas veces 4 Algunas veces 5 Solo alguna vez 6. Nunca
Pregunta 1 2 3 4 5 6
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió lleno de
vitalidad?
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo estuvo muy
nervioso?
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió tan bajo de
moral que nada podía animarle?
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió calmado y
tranquilo?
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo tuvo mucha energía?
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió desanimado
y triste?
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió agotado?

1. siempre 2. Casi siempre 3 Algunas veces 4 Solo alguna vez 5. Nunca


Pregunta 1 2 3 4 5
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió feliz?
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió cansado?
Durante las 4 últimas semanas, ¿con qué frecuencia la salud física o los
problemas emocionales le han dificultado sus actividades sociales
(como visitar a los amigos o familiares)?

POR FAVOR, DIGA SI LE PARECE CIERTA O FALSA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES
FRASES.
1 Totalmente cierta 2 Bastante cierta 3 No lo sé 4 Bastante falsa 5 Totalmente falsa
Pregunta 1 2 3 4 5
Creo que me pongo enfermo más fácilmente que otras personas.
Estoy tan sano como cualquiera.
Creo que mi salud va a empeorar.
Mi salud es excelente.

116
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
O.P.D. HOSPITALES CIVILES DE GUADALAJARA
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

ESCALA DE AUTOEFICACIA GENERAL

Cuestiones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Puedo resolver problemas difíciles si me esfuerzo lo
suficiente.
Gracias a mis cualidades y recursos puedo superar
situaciones imprevistas.
Venga lo que venga por lo general soy capaz de
manejarlo.
Puedo resolver la mayoría de los problemas si me
esfuerzo lo necesario.
Si me encuentro en una situación difícil,
generalmente se me ocurre qué debo hacer.

117
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
O.P.D. HOSPITALES CIVILES DE GUADALAJARA
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

ESTILOS DE VIDA

Las cuestiones que se presentan a continuación se refieren a su estilo de vida y a su


forma de distribuir el tiempo. Marque la respuesta que mejor refleja su conducta habitual:

Formas de respuesta
0= Nunca
1= Rara vez
2= Moderadamente
3= Frecuentemente
4= Asiduamente

Cuestiones 0 1 2 3 4
¿Dedica tiempo a actividades de ocio?
¿Asiste a espectáculos?
¿Practica algún hobby?
¿Practica algún deporte?
¿Dedica tiempo a escuchar algún tipo de música?
¿Lee usted temas ajenos a su trabajo?
¿Presta atención a su alimentación?
¿Utiliza usted tranquilizantes o somníferos?
¿Dedica usted más de 50 horas a la semana al trabajo?
¿Fuma usted?
¿Bebe usted?
¿Suele trabajar los fines de semana?
Puntuación total

118
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
O.P.D. HOSPITALES CIVILES DE GUADALAJARA
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

PANAS – Adaptado por Garrosa y Moreno-Jiménez (2003)

Esta escala consiste en un número de palabras que describen diferentes


sentimientos y emociones. Lee cada ítem y señala en qué medida sientes o experimentas
estas emociones de manera general en tu vida cotidiana, usando la siguiente escala de
respuesta:

Emociones 1 2 3 4 5
Interesado
Angustiado
Excitado
Contrariado
Fuerte
Culpable
Asustado
Hostil Formas de respuesta
Entusiasmado 1= Muy poco o nada
Orgulloso 2= Un poco
Irritable 3= Moderadamente
Alerta 4= Bastante
Avergonzado 5= Extremadamente
Inspirado
Nervioso
Decidido
Atento
Agitado
Activo
Miedoso

119
CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO.

1) En general, ¿Qué tan


satisfecho/a está con la forma en 0. Completamente 1. Muy 2. Poco 3. Bastante 4. Muy 5. Completamente
que el psicólogo ha tratado la insatisfecho insatisfecho satisfecho satisfecho satisfecho satisfecho
cuestión a resolver?
2) ¿Qué tan satisfecho/a está con
los temas del programa de
0. Completamente 1. Muy 2. Poco 3. Bastante 4. Muy 5. Completamente
intervención, le parecieron
insatisfecho insatisfecho satisfecho satisfecho satisfecho satisfecho
adecuados y relevantes a su
situación?
3) ¿La presentación del contenido
0. Completamente 1. Muy 2. Poco 3. Bastante 4. Muy 5. Completamente
de las sesiones fue entendible y de
insatisfecho insatisfecho satisfecho satisfecho satisfecho satisfecho
su agrado?
3. La 4. Todas las
0. No aprendí 1. Aprendí mayoría de herrameintas
2. Aprendí
4) ¿El programa de intervención le ninguna algunas las me sirven
herramientas
permitió aprender herramientas herramienta nueva cosas herramientas para mi
nuevas para su futuro? me sirven futuro
5) ¿Qué tan satisfecho/a está con 0. Completamente 1. Muy 2. Poco 3. Bastante 4. Muy 5. Completamente
el desempeño de la psicóloga? insatisfecho insatisfecho satisfecho satisfecho satisfecho satisfecho
4.
6) El escenariode atención le 0. Totalmente 1. Poco 2. Adecuado 3. Bastante Totalmente
pareció: inadecuado inadecuado adecuado adecuado

120
MANUAL DE INTERVENCIÓN PARA PACIENTES

121
122
123
124
125
126
127
TRÍPTICO DE INFORMACIÓN PARA PACIENTES.

128
129
SESIONES DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN

SESIÓN 0: APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN COMO PRE EVALUACIÓN.

Fase Método de registro Objetivo

Escala de adherencia terapéutica para pacientes con


Conocer los estados tanto psicológicos
enfermedades crónicas, escala de Autoeficacia General,
Pre-Evaluación como bioquímicos de los pacientes antes
estilos de vida, Panas y SF-36. Bioquímicos en sangre:
de impartir el programa.
creatinina, urea, acido úrico, potasio, fósforo y glucosa.

130
SESIÓN 1: CONOCIENDO LA ENFERMEDAD.

Fase Actividad Objetivo Medición Duración

1) Proporcionar un manual de sesiones


didáctico mediante el cual explicar la 1) Que el paciente
función renal y los componentes conozca los componentes
biológicos involucrados. Modificación de biológicos y psicológicos
En la hoja de
creencias mediante aclaraciones de que están relacionados
actividad/tarea del
mitos sobre terapias sustitutivas del con la ERC.
día, escribir 5
riñón.
dudad que tienen
respecto a la
Conceptualización 2) Que el paciente enfermedad. Al 45 minutos
relacione los componentes finalizar la
psicológicos y biol1. Junto consulta, escribir
con los pacientes, delinear en la misma hoja si
2) Hablar sobre las emociones y estilos sus dudas fueron
las razones por las cuales
de vida como parte de la respuesta a la resulats.
no tienen actitudes de
enfermedad.
adherencia nciones
psicololes cita de 1
hógicos presente en la
enfermedad.

131
Tabla de actividad 1.

Dudas sobre la ERC ¿Se resolvieron sus dudas? Explique.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

132
SESIÓN 2: MANEJO DE ESTRÉS

Fase Actividad Objetivo Medición Duración


1) Hablar sobre la
importancia que tiene la
disminución de la
ansiedad y estrés para el
manejo de emociones y la
toma de decisiones en
cuanto a una mejor
adherencia al tratamiento. Escala EVA antes
2) Enseñar a los pacientes y después de la
Aplicación de Técnica de respiración y respiración 45 minutos
técnicas de respiración actividad. Práctica
práctica y ensayo. diafragmática. a 1 hora
para disminuir estados y observación de
emocionales ansiosos o los pacientes.
negativos.
3) Mostrar la diferencia de
estados relajados y tensos
para que logren identificar
la unión mente-cuerpo en
la toma de decisiones.

133
Ejemplo de actividad 2

134
SESIÓN 3: ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y MANEJO DE EMOCIONES.

Fase Actividad Objetivo Medición Duración


1) Mediante la revisión de la sesión en el
manual ya proporcionado, explicar a los 1) Promover en los
paciente la importancia de una buena pacientes una mayor
dieta alimenticia, la toma de responsabilidad
medicamentos, el autocuidado de las conductual sobre su
enfermedades que también padecen y la tratamiento.
actividad física. Listado de
actividades llenado
2) Que los pacientes por los pacientes
Adquisición de
logren comprender el por en cuanto al 45 minutos
conocimientos y
qué es importante tomar seguimiento de la a una hora.
habilidades.
en cuanta estos estilos de dieta, actividad
2) Identificación de emociones, donde el física y manejo
vida para la mejora en su
paciente hable de lo que siente, ante qué emocional.
calidad de vida.
momentos y cuáles emociones impiden
el cuidado y autocontrol de la
3) Promover en los
enfermedad.
pacientes la identificación
de emociones positivas y
negativas y se logre un
mayor manejo de éstas.

135
Tabla de actividad 3: listado de actividades nutricionales y físicas.

LO QUE HAGO. LO QUE DEBO DE HACER


ACTIVIDAD.
1. Tomar los medicamentos
indicados
2. Seguir la dieta recomendada
3. Ingerir más azúcar de la
recomendada
4. Ingerir más sal de la
recomendada
5. Comer pan y tortillas en
exceso
6. Comer carne roja
7. Comer comida empaquetada
8. Ingerir refresco
9. Ingerir bebidas energéticas
10. Ingerir jugos de embotellados
(artificiales)
11. Ingerir lácteos
12. Comer verduras
recomendadas
13. Comer frutas recomendadas
14. Comer pollo y pescado

136
15. Hacer al menos 30 minutos
de actividad física
16. Caminar lo que mi cuerpo
alcance
17. Beber alcohol
18. Fumar
19. Usar drogas
20. Tomar medicamentos que no
corresponden a los indicados

137
SESIÓN 4: APOYO SOCIAL Y CIERRE.

Fase Actividad Objetivo Medición Duración


1) Lograr promover
relaciones sociales de
1) Realizar un ejercicio de grupo de
apoyo entre los pacientes
autoayuda para promover el apoyo social
como beneficio al
entre los mismos paciente de la clínica
tratamiento adyuvante de Presentación de un
la enfermedad. dibujo de la familia
2) Proporcionar a los en donde los
pacientes herramientas pacientes deberán
que les permitan colorear quién
interactuar con su entorno le/les haya
Aplicación y 45 minutos
y la recuperación de brindado apoyo
consolidación. a una hora.
actividades sociales como durante el proceso
beneficio al control de la de enfermedad. Así
2) Plática de cierre con y entre los mismo, se les
enfermedad.
pacientes sobre la experiencia del taller. pedirá escribir una
3) Que le paciente no se carta a esa
quede con dudas sobre lo persona
que puede lograr en base
a los hábitos saludables y
control de emociones que
lleven a cabo.

138
Dibujo de la familia y carta de agradecimiento para actividad 4.

139
140
SESIÓN 5: POST EVALUACIÓN.

Fase Método de registro Objetivo

Escala de adherencia terapéutica para pacientes con


enfermedades crónicas, escala de Autoeficacia General, Conocer mediantes esta evaluación si la
Post-Evaluación
estilos de vida, Panas y SF-36. Bioquímicos en sangre: hipótesis resultó efectiva o no.
creatinina, urea, acido úrico, potasio, fósforo y glucosa.

141
138
140
141
142
144
145
146
147
148

También podría gustarte