Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“FUERZA AÉREA ECUATORIANA Nro.1”

“Juntos Hacemos Una Educación de Excelencia”


Nombre del No. 4 Horas: 24
Mateo Torres BITACORA
Estudiante:
Fecha:20-03-2023
Campo de acción
Vida saludable Temática Investigación Curso y paralelo: 1BGU “_A__”
del PPE
Nombre del
Elena Albán
docente facilitador:
Información general

Fase EVALUACIÓN

Nombre del Proyecto


El consumo responsable de alimentos de los niños de
la UE FAE N °1
 Revisión del proyecto digital impreso el día
lunes 20 de marzo de 2023
 Evaluación de la bitácora 3 el día miércoles 22
de marzo de 2023
 Desarrollo de los horarios para exposiciones en
los octavos de EGB el día lunes 27 de marzo
de 2023
 Realización del último ensayo el día lunes 3 de
abril de 2023
 Ejecución de exposiciones en octavos de básica
el día martes 6 de abril de 2023
 Ejecución de exposiciones de novenos el día
jueves 11 de abril de 2023
 Realización de la evaluación Autónoma entre
Actividades pares el día miércoles 12 de abril de 2023
 Elaboración del cronograma del programa de
participación de estudiantil el día lunes 17 de
abril de 2023
 Revisión de información de instrucciones para
el proyecto digital el día miércoles 19 de abril
de 2023
 Revisión e información de instrucciones para el
proyecto digital el día miércoles 19 de abril de
2023
 Trabajo autónomo desde casa el día lunes 24
de abril de 2023
 Trabajó autónomo desde casa el día miércoles
26 de abril de 2023

Lugar del proyecto:


UE FAE N°1
Aula cerca del DECE
Reflexiones de la actividad
 Sobre lo importante que es saber que es cada
color del semáforo alimentación.
 Hacer conciencia de que alimentos debes
¿Qué conocimientos aplicaste en el desarrollo de las
actividades? consumir para tener una buena alimentación a
temprana edad.
 Que al día tienen que tomar 2 litros de agua
para su salud
 Comprendí que con paciencia y tolerancia se
puede hacer una buena exposición
¿Qué aprendiste con el desarrollo de las actividades?  Aprendí la importancia de trabajar juntos para
una buena exposición
 Aprendí nuevas cosas al consultar de este tema
 Yo apliqué la habilidad de la investigación para
poder transmitir mi conocimiento del tema
 Yo apliqué la habilidad de la comunicación
¿Qué habilidades para la vida aplicaste durante el para poder entenderme con mi grupo y hacer
desarrollo de las actividades y de qué manera? una buena exposición
 Ya apliqué la habilidad de la creatividad para
poder ayudar a hacer el semáforo y también a
que dar de premio
¿De qué manera las actividades desarrolladas están  Este proyecto ayuda a concienciar y educar
aportando a la comunidad-beneficiarios?
sobre los beneficios que aporta el consumo de
alimentos a su edad y así evitar problemas en el
futuro

 Aporta varios beneficios como el semáforo


para que vean que alimentos tienen muchas
grasas y que ellos comuniquen a sus demás
compañeros

 Aporta beneficios al medio ambiente ya que al


no consumir mucha chatarra ahorrar y gastar en
cosas que ayuden a la Tierra

Conclusión:
 Todos podemos tener una buena vida saludable
solo depende de lo que creas mejor y si lo
haces veras cambios para bien en tu vida
Recomendación:
 La recomendación más importante sería que
Conclusiones, recomendaciones, observaciones
deben fijarse en el semáforo y ver que
alimentos son buenos a su edad porque la
mayoría les hace daño
Observaciones:
 Todos debemos alimentarnos dos o tres veces
al día, hay jóvenes que ni comen y eso es malo
a su edad porque están en pleno desarrollo
Elaborado por: ESTUDIANTE Aprobado: DOCENTE-FACILITADOR

Mateo Torres Lic. Elena Albán

Firma: Firma:
Fecha de entrega: 04/05/2023 Fecha de recepción:

También podría gustarte