Está en la página 1de 84

BIOLOGÍA CELULAR E

HISTOLOGÍA
Lydia Pastor Revert

Grado de Biología

Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Glicocálix
2
TEMA 9: RIBOSOMAS
- Introducción
- Estructura, localización y función.
- Plegamiento, tráfico y degradación de proteínas en el citosol.

INTRODUCCIÓN
- Los ribosomas fueron descubiertos y descritos por Palade en 1953 con microscopía
electrónica donde los describió como partículas o gránulos densos.
- La estructura cristalográfica de los ribosomas se descubrió en 2009.

ESTRUCTURA, LOCALIZACIÓN Y FUNCIÓN


Un ribosoma es una partícula esferoidal constituida por 2 subunidades que se van a asociar entre
sí para llevar a cabo la función de forma reversible, es decir, cuando deja de funcionar, ambas
subunidades se separan. Estas subunidades son:

- La subunidad menor, que es de forma


alargada.
- La subunidad mayor, que tiene una superficie
cóncava donde se acomoda la subunidad
menor.

Cuando analizamos la composición observamos que es diferente entre los ribosomas


procariontes y eucariontes.

- Ribosoma procarionte: su cociente de sedimentación es 70S, siendo el de la subunidad


mayor 50 S y el de la subunidad menor 30S.
- Ribosoma eucarionte: su cociente de sedimentación es 80S, siendo el de la subunidad
mayor de 60S y el de la subunidad menor 40S, ambas constituidas por diferentes RNAs
y proteínas.

Función

La función de un ribosoma es llevar a cabo la traducción, que consiste en utilizar la información


genética que está codificada en un RNAm para traducirlo en una secuencia específica de
aminoácidos de una cadena polipeptídica.

Los ribosomas no actúan de manera individual, sino que lo hacen en forma de polisomas
(=polirribosomas): una misma cadena de ARNm va siendo traducida por un conjunto de
ribosomas.

Localización

Los ribosomas, independientemente de su localización realizan la misma función. Pueden estar:

3
- Libres en el citosol.
- En la membrana del retículo endoplásmico rugoso.

Síntesis de ribosomas

En la síntesis de ribosomas tenemos un proceso que consta de las fases de iniciación, elongación
y terminación.

- Iniciación: el ribosoma se une al RNAm en el codón de inicio.


- Elongación: la cadena de polipéptidos se alarga agregando aminoácidos sucesivamente.
- Terminación: cuando se encuentra un codón de parada, se libera el polipéptido y el
ribosoma se disocia.

La síntesis siempre se inicia en el citosol, pero luego esos ribosomas pueden llevar a cabo dos
vías de traducción:

- Una vía sería terminarlo en el citosol.


- Otra sería asociarse a las membranas del retículo endoplásmico rugoso. Una vez
asociados continúan esa traducción.

Es fundamental saber que dependiendo en qué lugar estén, las proteínas tendrán un destino u
otro.

***Las proteínas sintetizadas por ribosomas libres se transportan por importación post-
traduccional (la proteína se importa al orgánulo una vez que ha terminado la traducción). Tienen
los siguientes destinos:

- Quedarse en el citosol (p.ej.: un enzima).


- Núcleo.
- Mitocondrias.
- Plastidios en células vegetales.
- Peroxisomas.

***Las proteínas provenientes de los ribosomas adheridos a la membrana del retículo


endoplásmico rugoso van al aparato de Golgi a modificarse y, a partir de ahí van a sus destinos
mediante una importación co-traduccional (a la vez que está en la membrana del RER se sigue
traduciendo). Tienen los siguientes destinos:

- Membrana plasmática.
- Compartimento endosomal (lisosomas).
- Vesículas de secreción.
- Estas proteínas pueden quedarse también en el propio retículo o en el complejo de
Golgi.

4
Además de ribosomas libres en el citosol y ribosomas adheridos al RER hay dos orgánulos que
tienen sus propios ribosomas: las mitocondrias y los plastidios. Estos ribosomas son más
parecidos a ribosomas procarióticos que a los eucarióticos ya que, según la teoría
endosimbionte, estos orgánulos proceden de bacterias y por eso son parecidos a estos y no a
los de las células eucariotas.

Citosol

Es un medio acuoso que encontramos en el interior de las células, es decir, es igual que el
citoplasma, pero sin los orgánulos. Es el 50% del volumen de la célula y su composición es:

- Agua 80%.
- Proteínas 15%.
- RNAs 2%.
- Lípidos 2%.
- Hidratos de carbono 1%.

El citosol se encarga de un gran número de procesos que tienen lugar en las células que son
fundamentales para su homeostasis:

- Regulación del pH: debido al contenido de determinados enzimas e iones se mantiene


constante el pH.
- Se producen un gran número de reacciones metabólicas.
- Es el lugar de almacenamiento de moléculas e iones.
- Participa en el transporte de moléculas y orgánulos (a través de filamentos de actina y
microtúbulos).
- Participa en el plegamiento, tráfico y degradación de proteínas.

PLEGAMIENTO, TRÁFICO Y DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS


Plegamiento

Consiste en pasar de una estructura primaria


(secuencia de aminoácidos) a una secundaria,
terciaria o cuaternaria (varias subunidades que tienen
que actuar de manera conjunta).

Se tienen que plegar correctamente para llevar a cabo


sus funciones:

- Regulación: p.ej. las GTPasas que actúan


como interruptores moleculares. Cuando las
proteínas están unidas a GTP están activas y
cuando están unidas a GDP están inactivas.
- Señalización, como los receptores asociados
a proteínas G.
- Proteínas estructurales, como la actina.

5
- Movimiento como la miosina, quinesina o dineína.
- Catálisis a cargo de las enzimas.
- Transporte de pequeñas moléculas e iones como por ejemplo las acuaporinas.

Para el plegamiento de las proteínas contamos con las chaperonas moleculares que son
proteínas que interactúan, estabilizan o ayudan a otra proteína a adquirir su conformación
correcta funcionalmente activa En el momento en que empieza a formarse una proteína, la
chaperona se une y sigue ahí hasta que la proteína se forma del todo y se pliega correctamente.
Se encentran chaperonas en el citosol, en el RE, en mitocondrias y en plastidios. Dentro de las
chaperonas hay diferentes familias, entre las cuales las principales son: Hsp70, Hsp60 y Hsp90.

Tráfico

Las proteínas que se han sintetizado en el citosol tienen que llegar a sus diferentes destinos
como el núcleo, los peroxisomas, los plastidios, etc. o quedarse en el citosol.

Si se sintetiza en el citosol y no lleva ninguna señal, es que se va a quedar en el citosol, pero si


se tienen que dirigir a otros orgánulos llevarán una señal de destino. Una secuencia señal es una
serie de aminoácidos específicos, que le indican a esa proteína cuál es su destino. La secuencia
señal aparece nada más empieza a formarse la proteína.

Degradación

Es bastante frecuente que las proteínas no adquieran su configuración normal y entonces es


necesario que las células las degrade. Las condiciones para la degradación son:

- Proteínas mal plegadas o desnaturalizadas.


- Subunidades libres de complejos.
- Proteínas bien configuradas pero que han sido dañadas (p.ej. por estrés oxidativo).
- Proteínas mal plegadas en el RE.
- Proteínas no funcionales a pesar de que están bien plegadas.
- Proteínas que se han ido a un compartimento incorrecto (esto no suele ocurrir).

Una proteína tiene que sufrir un proceso de ubiquitinización para ser degradadas, es decir, se le
tiene que unir ubiquitina.

Cualquier proteína que lleve unidos varios residuos de ubiquitina va a ir dirigida a la degradación
y esta se va a producir en un complejo enzimático conocido como proteasoma.

Un proteasoma es un complejo proteico cilíndrico encargado de la degradación de proteínas


celulares marcadas por ubiquitina.

El proceso es el siguiente:

Con gasto de ATP, se le unen varios residuos de ubiquitina y una vez marcada se dirige al
proteasoma, que es un complejo enzimático, se incorpore dentro del proteasoma y se degrada
hasta péptidos. Estos péptidos luego pueden ser utilizados por la célula, pero necesita
aminoácidos, no péptidos, por lo que va a utilizar peptidasas que pasarán los péptidos a
aminoácidos.

6
La degradación de estas proteínas es imprescindible para la célula y por extensión para el
organismo. Un fallo en la degradación de estas se relaciona con enfermedades
neurodegenerativas (alzhéimer, párkinson, esclerosis lateral amiotrófica…), otras no
neurodegenerativas (cataratas, diabetes) y otras del sistema inmune.

7
TEMA 10: RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
- Introducción.
- Composición.
- Estructura.
- Funciones.

INTRODUCCIÓN
El retículo endoplásmico es una red membranosa continua, formada por cisternas y túbulos y
que ocupa todo el citoplasma de la célula. Dos localizaciones:

- Rodeando al núcleo (envoltura nuclear).


- Retículo endoplásmico periférico (lo que no es núcleo). Este se divide en dos
subdominios:
➢ Cisternas aplanadas (RER).
➢ Túbulos (REL).

Establece contacto físico con otros orgánulos o estructuras celulares (p.ej.: membrana
plasmática, mitocondrias, peroxisomas, Golgi, gotas lipídicas y endosomas).

La diferencia entre los dos retículos es que el RER tiene ribosomas adheridos y el REL no los
tiene.

Todas las células eucariotas tienen ambos tipos de RE, aunque hay células que por su fisiología
tienen más desarrollado uno de los dos retículos. Algunos ejemplos son:

- RER: células acinares pancreáticas y células plasmáticas. Células con mucha actividad de
síntesis de proteínas.
- REL: hepatocitos o células de Leydig. Células que invierten mucho en lípidos u hormonas
esteroides.

COMPOSICIÓN
A partir de una célula completa podemos saber la composición del retículo endoplásmico.

Para ello cogemos una célula que se desintegra en varios fragmentos mediante centrifugación
diferencial de modo que encontramos microsomas (pequeños fragmentos de RE). Cuando,
además, hacemos un gradiente de densidad vemos que hay microsomas rugosos que quedan
por debajo en el gradiente por ser más pesados y microsomas lisos que quedan arriba por ser
más ligeros. En estas condiciones podemos saber la composición del retículo.

Los microsomas se usan en experimentación, ya que tienen la capacidad de llevar a cabo


reacciones que ocurren en el retículo (p.ej.: en un experimento se puede añadir microsomas a
células para que ayuden a llevar a cabo ciertos procesos).

- Composición química:
➢ Proteínas (70%): enzimas para la síntesis y procesamiento de proteínas, enzimas
para la síntesis de lípidos, enzimas para la detoxificación celular.

8
➢ Lípidos (30%)
➢ Glúcidos.

FUNCIONES
- RER: síntesis y procesamiento de proteínas, ya que tienen ribosomas.
- REL: síntesis de lípidos.

Biosíntesis de proteínas:

- Las secuencias de destino son variables. En la luz del retículo, la secuencia se encuentra
en el extremo N terminal y es de 6-12 aminoácidos hidrofóbicos precedidos de algún
aminoácido básico.
- Síntesis de proteínas en el retículo:
➢ Proteínas solubles en agua: permanecen en el interior del RE, en la luz. No
atraviesan la membrana.
➢ Proteínas solubles en lípidos: pueden permanecer en el interior del RE, pero
también ir a la membrana del RE, al aparato de Golgi o la membrana plasmática,
ya que pueden atravesar la membrana por ser solubles en lípidos.
➢ Proceso:
o La secuencia señal se reconoce en el citosol por la SRP que es la
partícula de reconocimiento de la señal, constituida por 6 polipéptidos
y un RNA 7S.
o Cuando se une la SRP a la secuencia señal se detiene temporalmente la
traducción. La partícula de reconocimiento es reconocida por un
receptor en la membrana del retículo endoplásmico.
o El ribosoma con el polipéptido se sitúa sobre el translocador, que es una
especie de canal en la membrana.
o La traducción se reanuda. Cuando acaba esta, la peptidasa de la señal
corta la secuencia señal, la proteína cae al retículo y sufre
modificaciones antes de salir al aparato de Golgi.
o Cuando acaba la síntesis de proteínas y la proteína cae al retículo el
ribosoma se separa en sus subunidades y caen al retículo para ser
reciclados.

9
- Síntesis de proteínas transmembrana:
➢ La disposición de las proteínas en las diferentes membranas de la célula viene
definida por su síntesis en el RER (p.ej.: si el extremo N terminal da a la luz del
RE y el C terminal al citosol, sale en una vesícula y en esta la proteína va en la
misma posición, así llega al Golgi, se incorpora a su membrana en la misma
posición, al fusionarse con la membrana plasmática el N terminal da al exterior
y C terminal al interior).
➢ Según queden las proteínas sintetizadas en el RER es como van a estar
localizadas en el orgánulo de destino o en los intermedios.
➢ En el caso de proteínas transmembrana el proceso se complica un poco porque
puede haber proteínas de paso único o múltiple, aunque el proceso básico es el
mismo (partícula de reconocimiento, translocador, etc.)
- Síntesis de proteínas de paso único: la proteína cuenta con una señal de terminación de
transferencia situada en el extremo N-terminal que corta la peptidasa. Cuando la
secuencia señal llega a la luz del retículo endoplásmico, la peptidasa va a cortar esa
secuencia señal y la proteína se seguirá traduciendo hasta que aparezca en el canal del
translocador una señal de parada: parada de la translocación, que es un conjunto de
aminoácidos. En ese momento que se produce la señal de parada, el translocador se
abre lateralmente y esa proteína quedaría incluida en la membrana del retículo
quedando esa señal de parada como dominio transmembrana. La proteína, a
continuación, termina su síntesis.

- Síntesis de proteínas de paso múltiple: la secuencia señal que va a llevar esa proteína
para dirigirse al retículo endoplásmico no es una señal N-terminal por lo que no actuará
una peptidasa porque la secuencia señal es interna. Se sitúa la proteína en el
translocador y vemos que aparece la secuencia señal interna. La translocación continúa
hasta que aparece la señal de parada, el translocador se abre y nos quedan dos dominios
transmembrana: uno es la secuencia señal que traía la proteína y otro es la señal de
parada. Cuantas más secuencias señal y secuencias de parada haya, más dominios
transmembrana habrá.

10
MODIFICACIONES Y CONTROL DE CALIDAD EN EL RER
A la vez que la proteína se traduce, estará sufriendo procesos de N-glicosilación y plegamiento
ya que debe terminarse todo antes de que la proteína salga del retículo endoplásmico.

N-glicosilación

La N-glicosilación es imprescindible para que las proteínas se plieguen correctamente y además


marca el destino de esas proteínas. Todas sufren este proceso, sean solubles o
transmembranosas.

Consiste en la unión covalente de un


oligosacárido común a cualquier proteína que se
sintetice en el retículo endoplásmico. El
oligosacárido está formado por 14 azúcares
situados en el siguiente orden: 2 moléculas de N-
acetilglucosamina, 9 de manosa y 3 de glucosa. Se
unen en bloque a la primera asparagina que
aparezca en la luz del retículo. El oligosacárido va
a ir transformándose y esa transformación
marcará dónde va la proteína, pero originalmente
ese oligosacárido siempre es el mismo.

El oligosacárido completo lo cede un lípido del


RER que se llama dolicol fosfato, es el que
proporciona el residuo del oligosacárido. Para la
unión del oligosacárido a la asparagina

11
necesitamos un enzima, denominado oligosacárido transferasa que transfiere el oligosacárido
desde el dolicol a la proteína en el primer residuo de asparagina.

El lípido flipa y deja el residuo de 14 azúcares mirando hacia la luz del RE. Los 14 azúcares se
sintetizan en el citosol y se van uniendo al dolicol poco a poco. Cuando está casi formado el
oligosacárido, el dolicol flipa y lo pasa a la luz del RE. Entonces la oligosacárido-transferasa
cataliza la unión de ese oligosacárido a la proteína cortando la unión con el dolicol. La N-
glicosilación se produce simultáneamente a la importación co-traduccional. Ese oligosacárido se
une al grupo amino de la asparagina.

Plegamiento de proteínas

Las chaperonas moleculares ayudan a que esas proteínas estén estabilizadas para que se
produzcan una serie de reacciones que la plieguen correctamente.

Necesitamos chaperonas del retículo endoplásmico como la BiP. Esta chaperona BiP se ancla a
la proteína y hace un movimiento de péndulo, de manera que, además de estar uniéndose a esa
proteína, la está ayudando a entrar al RE. Está unida para que termine su transferencia y acabe
por estar correctamente plegada.

El plegamiento de las proteínas no es algo tan sencillo ya que normalmente cuando una proteína
se pliega no queda correctamente plegada la primera vez y dentro del propio RE puede haber
sucesivos ciclos de plegamiento hasta que se consiga su correcto plegamiento.

- Cuando se consigue, la proteína sale en forma de vesícula hacia el complejo de Golgi.


- Si esa proteína no consigue plegarse correctamente será eliminada mediante un
proceso denominado ERAD (degradación asociada al retículo) que consiste en sacar esas
proteínas que están mal plegadas al citosol. Una vez están en el citosol, se produce la
ubiquitinización y actúa el proteasoma, quedando péptidos en el citosol. Consiste en
una retrotranslocación de la proteína al citosol, se une la ubiquitina y la degrada el
proteasoma.

Estrés del retículo: proceso que intenta retirar todas las proteínas mal plegadas del RE (cuando
hay muchas) y cuando no lo consigue da orden de muerte (apoptosis) a la célula, ya que la
acumulación de muchas proteínas mal plegadas en el RE es motivo de muchas enfermedades.
El mal plegamiento puede deberse a un error en el plegamiento y también en un error en la N-
glicosilación (esta es la principal causa), entre otras cosas.

12
R.E.L. (retículo endoplasmático liso)
Se encarga de procesos biosintéticos:

Síntesis de lípidos: la mayoría de los fosfolípidos presentes en una célula se sintetizan en el REL
y algunos otros en la mitocondria (por ejemplo, la cardiolipina). Los esfingolípidos tienen una
síntesis parcial en el REL y termina la síntesis en el Golgi. El colesterol sufre reacciones en el
citosol, pero la terminación de esa síntesis se produce en el REL.

Síntesis de fosfolípidos: se produce en la monocapa citosólica del REL. Cada fosfolípido que se
forma se coloca en la monocapa citosólica y para que pase a la otra monocapa actúan flipasas
(son inespecíficas en este caso). A la vez que se sitúan los fosfolípidos en la monocapa citosólica
los van flipando a la monocapa externa (la que da a la luz). Esto es para tener fosfolípidos nuevos
en ambas monocapas. La disposición de los fosfolípidos es asimétrica en la membrana
plasmática, pero en la membrana del REL es simétrica, por lo que habrá la misma cantidad y
tipos de fosfolípidos tanto en una monocapa como en la otra.

Para conseguir la asimetría en la membrana plasmática, en el Golgi o en los endosomas se


requiere de flipasas específicas. La membrana del REL llega a la membrana plasmática a través
de vesículas, pero las vesículas tienen la bicapa simétrica. Una vez llega a la membrana
plasmática, se unen a flipasas específicas, consiguiendo la asimetría.

1. En el citosol, los ácidos grasos se activan mediante la unión de una molécula de CoA
(coenzima A).
2. Los ácidos grasos activados se unen al fosfato del glicerol y se insertan en la monocapa
citosólica de la membrana del RE a través de una aciltransferasa.
3. El fosfato es eliminado por una fosfatasa.
4. Una colina unida al fosfato se une a través de la colina fosfotransferasa.
5. Las flipasas transfieren algunos de los fosfolípidos a la otra monocapa.

Síntesis parcial de los esfingolípidos: se sintetizan en el REL y en el Golgi, debido a que empieza
en el REL hasta llegar a un componente denominado ceramida. Desde la ceramida hasta la
formación de los esfingolípidos de membrana se produce en el Golgi.

Síntesis del colesterol: se inicia en el citosol y se completa en el REL. En el citosol se producen


las reacciones hasta el farnesil pirofosfato, y desde ahí hasta el colesterol y sus derivados se
producen en el REL.

Transferencia de lípidos. Hay tres formas:

- Difusión lateral: si hay lípidos recién sintetizados en la membrana del retículo pasan por
difusión hasta la membrana nuclear ya que ambas membranas están unidas.
- Transporte de vesículas: las vesículas llevan lípidos en sus membranas y se funden con
las membranas de otros compartimentos, como puede ser el Golgi, liberando a los
lípidos.
- Proteínas intercambiadoras de lípidos: son proteínas que recogen lípidos y estos son
transportados hasta la membrana de otro orgánulo cercano al REL. Las mitocondrias se
encuentran muy próximas al RE, y esto se debe a esa transferencia que se tiene que
producir. Existen proteínas que recogen un lípido de la membrana del REL y lo
transfieren a la membrana de la mitocondria. Esto puede suceder con otros orgánulos,
pero siempre tienen que estar próximos al REL.

13
Estas transferencias hacen que los lípidos que se sintetizan son para toda la célula, no solo para
el REL.

Otra función asociada al REL es el almacenamiento de iones de calcio: los iones calcio van a ser
utilizados por la célula en determinadas circunstancias, como en la contracción muscular o en
numerosas rutas de señalización donde los iones calcio pueden actuar como segundos
mensajeros.

El REL tiene un papel fundamental en la eliminación de toxinas del organismo. Se suele dar en
el hígado, pero también en otros órganos. Hay grupos de enzimas, uno de ellos denominados
Citocromo P450 que se ocupan de metabolizar compuestos extraños con el fin de originar
productos no tóxicos o de fácil eliminación por orina o heces. El organismo metaboliza y degrada
los fármacos y da metabolitos u otras sustancias más estables. Ese metabolismo puede dar lugar
a un producto más toxico todavía, como es el caso de algunas drogas para quimioterapia (pro
fármaco: el fármaco inicial no es tóxico, pero después de su metabolismo sí lo es).

14
TEMA 11: COMPLEJO DE GOLGI
- Introducción.
- Estructura.
- Composición química.
- Funciones.
- Tráfico vesicular.

INTRODUCCIÓN
El complejo de Golgi fue descrito por Camilo Golgi en 1898, mediante impregnación con metales
pesados (con plata) en células de Purkinje del cerebelo.

Para explicar cómo era el complejo de Golgi hizo unos esquemas donde intentaba dibujar de
qué manera se encontraba estructurada. Dice que es una estructura que aparecen en las células
nerviosas.

En 1954 se vio que todas las células eucarióticas presentaban esa estructura membranosa,
mediante estudios de MET.

ESTRUCTURA
Es una estructura membranosa constituida por un numero variable de cisternas. Una célula
eucariota tiene varios grupos de cisternas que corresponden al complejo de Golgi, situados en
varias localizaciones. Cada grupo comprende entre 4 y 6 cisternas aproximadamente.

La zona del Golgi que queda más cerca del núcleo se denomina cara cis y la que está más alejada
del núcleo es la cara trans. Las cisternas se nombran cisternas cis las que quedan más cerca del
núcleo, cisternas medianas las que quedan en el medio, y cisternas trans las que están más lejos
del núcleo. Tanto en la cara cis como la trans nos encontramos con una red interconectada de
túbulos que se denomina red cis Golgi en la zona cis y red trans Golgi detrás de las cisternas
trans. La red cis Golgi sirve para estructurar y clasificar las proteínas que van a pasar por el
complejo de Golgi. El Golgi modifica los azúcares de la proteína para decidir cuál es su destino
final.

15
COMPOSICIÓN
Cuando lo aislamos vemos que en sus membranas hay un 60% de lípidos y un 40% de proteínas.

Lo que tienen las cisternas en su interior son enzimas que sirven para modificar las proteínas, y
más concretamente, los azúcares de las proteínas, ya que todas las proteínas que llegan del RE
tienen el mismo residuo de azúcar y el Golgi tiene que modificarlo.

No todas las cisternas tienen el mismo contenido, hay enzimas característicos de unas cisternas
y enzimas característicos de otras. Cada cisterna tiene una composición característica, y esto nos
indica que una proteína que llegue al Golgi desde el RE, debe pasar por todas las cisternas del
Golgi y los cambios que se van a producir en los azúcares de esas proteínas se van a producir de
manera secuencial. Finalmente, la proteína llegará a la red trans Golgi donde se decidirá su
destino final.

Ejemplos de enzimas que hay en las cisternas:

- Fosfatasas: eliminan grupos fosfatos.


- Manosidasas: retiran manosas.
- N-acetil-glucosamintransferasas: transfiere N-acetil-glucosamina, es decir, se pueden
añadir a la proteína.
- Galactosiltransferasas: une galactosas.
- Sialiltransferasas: añade ácidos siálicos.

FUNCIONES
- Se termina la síntesis de esfingolípidos a partir de ceramidas, que daría lugar a los
esfingolípidos (gangliósidos, cerebrósidos…).
- Síntesis de pectinas y hemicelulosas: las vesículas del Golgi se fusionan en la zona media
para dar lugar a la pared celular.
- Modificación de oligosacáridos N-ligados: son los que vienen unidos a las proteínas del
RE, los 14 azúcares. Esos oligosacáridos que vienen unidos a las proteínas desde el RE
son los que van a ir siendo modificados por las diferentes cisternas del Golgi de manera
secuencial. El destino final es: secreción, membrana plasmática o lisosomas y las
modificaciones van a ser diferentes según el destino.
Las destinadas a la secreción o a la membrana plasmática sufren modificaciones en
todas las cisternas del Golgi. Finalmente llevarán oligosacáridos complejos: ese
oligosacárido de 14 azúcares ahora es muy pobre en manosas, pero es mucho más
grande y complejo.
El segundo grupo son las proteínas destinadas a los endosomas y lisosomas: sufren muy
pocas modificaciones, por lo que son oligosacáridos ricos en manosas ya que la proteína
que viene del retículo traía 9 manosas y se van a seguir manteniendo. Las enzimas del
lisosoma son hidrolasas ácidas, y solamente van a sufrir en su oligosacárido una
modificación que es una fosforilación en la manosa y esto se produce en las cisternas
cis. Posteriormente, cuando pasan a las cisternas medias y trans no se modifican debido
a la información que les aporta la manosa fosforilada, por lo que estas proteínas llevarán
el oligosacárido con los 14 azúcares iguales, solamente que las manosas estarán
fosforiladas.

16
- La O-glicosilación es que, en determinadas proteínas, en el grupo OH de una serina o
una treonina se les van a añadir azúcares (monosacáridos). Se produce exclusivamente
en el complejo de Golgi. No afecta a la N-glicosilación, sino que se produce en otro
aminoácido y se les añaden otros azúcares diferentes.
- Ensamblaje de proteoglicanos: los proteoglicanos son proteínas a los que se unen de
forma covalente al glicosaminoglicano (GAGs) (esta última que es un polímero lineal con
carga negativa formada por disacáridos específicos). El ensamblaje se produce en el
Golgi porque hay vesículas que liberan al exterior componentes que son de la matriz
extracelular.

TRÁFICO VESICULAR
Hay una serie de compartimentos membranosos que van a participar tanto en la síntesis como
en la modificación y la clasificación de todas las proteínas que se estén moviendo a través de
una célula. Esos componentes membranosos son:

- El retículo endoplásmico: aquí las proteínas se sintetizan y sufren la N-glicosilación


(pliega, modifica y sintetiza las proteínas).
- Compartimento ERGIC: compartimento intermedio entre el Golgi y el retículo.
- Complejo de Golgi: se modifican los oligosacáridos N-ligados, se glicosilan otras
proteínas, etc.
- Endosomas.

Estas cuatro participan en el tráfico vesicular: las vesículas se mueven por todo el citoplasma
para llevar a su destino a determinadas proteínas. Dos tipos de movimiento:

- Movimiento anterógrado: las vesículas van desde el retículo endoplásmico hacia la


membrana plasmática, por ejemplo, las que son para la secreción.
- Movimiento retrógrado: las vesículas van desde la membrana plasmática hacia el
núcleo. Por ejemplo, las que entran por endocitosis.

Toda la regulación depende de GTPasas.

Qué tiene que ocurrir para que haya tráfico vesicular:

- Se tiene que formar una vesícula y seleccionar la carga que tiene que transportar. Eso
ocurre en una membrana donante (dona parte de su estructura para formar la vesícula).
- Tiene que haber un mecanismo de transporte: sería a través de carriles que
proporcionan los microtúbulos o microfilamentos con proteínas motoras, las cuales
tienen lugares de unión a la vesícula que transportan y lugares de unión al filamento del
citoesqueleto que lo vaya a transportar.
- Se libera de la cubierta que lleve la vesícula antes de fusionarse con la membrana
aceptora.
- Fusión de la vesícula con la membrana aceptora, donde actúan las SNARE.

Todo esto se produce siempre que haya un transporte vesicular.

Para llevar a cabo los mecanismos de transportes en las células tendremos 3 tipos de vesículas:

- Vesículas COP II: son vesículas que llevan un revestimiento formado por 5 proteínas
citosólicas.

17
- Vesículas COP I: esta vesículas llevan un revestimiento que recibe el nombre de
coatómero y que está formado por 7 proteínas.
- Vesículas de clatrina: revestimiento formado por 36 trisqueliones de clatrina.

Dependiendo del movimiento que va a hacer la vesícula, la célula usará una vesícula u otra.

- Transporte anterógrado: siempre se usa COP II


- Transporte retrógrado: siempre se usa COP I
- Las vesículas de clatrina pueden actúan tanto en transporte anterógrado como
retrógrado.

Los medios de transporte de estas vesículas son los microtúbulos y los microfilamentos que,
ayudados por sus proteínas motoras, transportan las vesículas. También podrían mover algunos
grupos de cisternas del complejo de Golgi de un lugar a otro. Sobre todo, los microtúbulos donde
actúan las quinesinas hacia el extremo (+) y las dineínas hacia el (-).

Tanto la membrana donante como la aceptora tiene unas series de proteínas SNARE (V-SNARE
activa en las vesículas y T-SNARE activa en la célula diana). Tenemos V-SNARE y T-SNARE en
todos los compartimentos.

Esas V y T-SNARE forman un complejo SNARE que permite que la vesícula se disponga sobre la
membrana aceptora y se fusione la vesícula con la membrana liberando su contenido.

Transporte desde el retículo endoplásmico al complejo de Golgi

Las proteínas sintetizadas en el RE tienen que ir al Golgi para ser modificados. Ese transporte
sería la primera etapa de la vía secretora.

En esta primera etapa se producen movimientos retrógrados y anterógrados.

18
- Si va del RE al complejo de Golgi se usan las vesículas COP II. Movimiento anterógrado.
- Si devuelve una proteína que vaya
del Golgi al RE usa COP I.
Movimiento retrógrado.

Para que esas proteínas puedan salir del RE


tienen que estar correctamente plegadas y
además tienen que tener una señal de
salida, que será una pequeña secuencia de
aminoácidos. Esas vesículas salen desde
una parte del RE denominado ERES (lugar
de salida del retículo). Ese ERES es una
zona intermedia entre el RER y el REL
donde no hay ribosomas. En el transporte
retrógrado se reciclan proteínas que
tienen que volver al RE.

Transporte anterógrado: Cuando hay una


proteína transmembrana que va a salir del
RE, esa proteína llevará una señal de salida
que le indique que puede salir, pero si es
una proteína soluble lo que hace es unirse
a un receptor que tiene esa señal de salida.

Hay proteínas que son residentes del RE, es decir, que se tienen que quedar en el retículo, como
la chaperona BiP y otra serie de enzimas. Esas proteínas que no tienen que salir llevan una señal
de retención, un grupo de aminoácidos que indica que no tienen que salir, y esa señal de
retención es la señal KDEL, es una señal C-terminal que llevan las proteínas solubles que no
tienen que salir del RE.

Esas vesículas con revestimiento COP II, antes de llegar al Golgi, van a formar unas estructuras
tubulares, denominado ERGIC (compartimento intermedio entre el RE y Golgi). Esas vesículas se
fusionan entre sí por fusión homotípica (porque son iguales: fusión de vesículas COP II con
vesículas de COP II). La estructura ERGIC se produce por esto, por la fusión homotípica de
vesículas de COP II.

Una vez que están en el ERGIC, inmediatamente empiezan a salir vesículas en sentido retrógrado
(COP I) que devuelven al RE
proteínas que han salido,
como por ejemplo proteínas
transmembranosas que
pertenecen al RE y proteínas
solubles con señal KDEL.

En el RE hay un pH neutro
mientras que cuando
avanzamos por las cisternas
de Golgi el pH es más ácido.
El RE tiene en sus propias
membranas receptores

19
KDEL, que hacen que esas proteínas con esa señal de retención se unan a la membrana y no
salgan. Esas proteínas van a estar continuamente acumulándose y al final tienden a agregarse
(se pegan unas a otras). Esto es lo que haría que esas proteínas residentes del retículo no salgan,
pero la realidad es que salen. Esas proteínas que salen llegan hasta el ERGIC. Como esas vesículas
vienen del RE y las que forman el ERGIC también, el ERGIC también tiene receptores KDEL, y esos
receptores las unen y las devuelven a través de COP I. Para asegurarse de que las proteínas del
RE vuelven al RE, en todas las cisternas del complejo de Golgi también hay receptores KDEL por
lo que, si siguieran llegando al Golgi, en todos los compartimentos hay receptores KDEL que se
encargan de devolver las proteínas al RE en vesículas de COP I. La razón por la que no se
acumulan en el Golgi es el pH ácido.

- Resumen del proceso:


1. Formación de la vesícula y selección de la carga mediante proteínas de
recubrimiento.
2. Transporte de la carga.
3. Liberación de la cubierta.
4. Fusión con el compartimento aceptor.

Transporte y reciclaje en el Golgi

Existen diferentes modelos para explicar de qué manera las proteínas llegarían al Golgi, pasarían
por las cisternas y de ahí a sus destinos finales.

Uno de los posibles modelos es mediante vesículas que pasan de una cisterna a otra
fusionándose y saliendo de nuevo de una cisterna y pasando a la del lado. En este modelo la
estructura del Golgi es estable, pero es el que tiene menos credibilidad.

Modelo de maduración de cisternas: es el más aceptado actualmente. Dice que las cisternas van
madurando y transformándose unas en otras. Llega un momento en el que el ERGIC se
transformaría en la red cis Golgi y del RE seguirían saliendo vesículas formando un nuevo ERGIC.
De este modo, lo que antes era la red cis Golgi pasa a ser cisternas cis, esas pasan a ser cisternas
medias, estas pasan a trans y las cisternas trans sería la red trans Golgi. La antigua red trans
Golgi ahora lo que hace es
fragmentarse y esos fragmentos son
las vesículas que llevan las proteínas
a su destino.

En este modelo, lo que se mueve es


la cisterna, de modo que las
proteínas no salen de estas. Es decir,
las cisternas del Golgi son dinámicas.

Hay un movimiento retrógrado de


vesículas COP I que contienen las
enzimas que una determinada cisterna ya no necesita y entonces pasa a la cisterna que lo va a
necesitar. Pero los que apoyan del todo este modelo de maduración de cisternas piensan que
todas las cisternas tienen todas las enzimas, pero debido a que el pH va aumentando según

20
pasan las cisternas, las enzimas se encuentran activas solo a determinado pH, por lo que solo
actúan en las cisternas que les corresponde. Se dan los dos procesos (todas las enzimas en todas
las cisternas; y vesículas que transportan enzimas de unas cisternas a otras). Las vesículas, para
fusionarse eliminan su revestimiento de COP II o COP I durante el transporte.

Qué ocurre desde la red trans Golgi hasta su destino

Destinos:

- Membrana plasmática: quedarían las proteínas embebidas.


- Endosomas: las vesículas que van aquí van revestidas de clatrina.
- Secreción: proteínas que se liberan por exocitosis.

Compartimento endosomal:

Todos los enzimas que van al compartimento endosomal llevan una marca que es un
oligosacárido rico en manosa fosforilada. Esos enzimas son detectados porque en la red trans
hay receptores de manosa-6-fosfato. Este receptor está en la membrana de la red trans Golgi y
cuando esos enzimas llegan a la red trans Golgi son reconocidos por el receptor y eso provoca
que las enzimas sean
transportadas en vesículas
revestidas de clatrina. La clatrina,
por si misma, no reconoce cargas
y por ello necesita un adaptador
(presente en el compartimento
endosomal). Pierde el
revestimiento de clatrina y
entonces llega al endosoma.

Desde la red trans Golgi, esas


vesículas que van a la membrana
plasmática o a la secreción van
en vesículas sin revestimiento,
tanto en la secreción constitutiva
como las vesículas de secreción
regulada.

21
TEMA 12: ENDOSOMAS Y PEROXISOMAS
- Estructura.
- Composición.
- Funciones.
- Biogénesis: cómo se forman.

ESTRUCTURA
Los endosomas son estructuras de membrana que se encuentran en todas las células eucariotas.

Componentes del compartimento endosomal:

- Endosomas tempranos: los que están más cerca de la membrana plasmática.


- Endosomas de reciclaje: solo sirven para devolver componentes, normalmente hacia la
membrana plasmática.
- Cuerpos multivesiculares: estructuras de transporte. Transporta la carga del endosoma
temprano hacia el endosoma tardío.
- Endosoma tardío: se encuentra más en el interior de la célula, cerca del retículo
endoplásmico y del complejo de Golgi.
- Lisosoma: orgánulo que digiere las moléculas o estructuras que se tengan que degradar.
Estadio final de maduración del endosoma.

Todos los estadíos anteriores son estadios de


maduración donde la carga se mueve y clasifica
para saber si tiene que:

- Reciclar. Por ejemplo, receptores de


membrana: los incorpora al interior.
- Degradar. Estos componentes acaban en el
lisosoma.

Los diferentes componentes del compartimento


endosomal y sus funciones son:

- Endosomas tempranos: fusión de vesículas


procedentes de la membrana plasmática
(pH: 6,5).
- Endosomas de reciclaje: devuelven moléculas a la membrana plasmática (pH: 6,5).
- Cuerpos multivesiculares: estructuras de transporte (pH: 5,5).
- Endosomas tardíos: reciben desde la red trans Golgi hidrolasas ácidas (pH:4,5/5).
- Lisosomas: degradan los productos. Hidrolasas activas, por eliminación del grupo fosfato
de las manosas (pH: 4,5/5).

Todos estos componentes (endosoma tempano, tardío etc.) son estadíos de maduración de lo
que realmente es un lisosoma.

LISOSOMAS: orgánulos responsables de la digestión intracelular. Descubiertos por Christian de


Duve en 1949 utilizando técnicas de fraccionamiento celular. Aislando el tercer pellet es como

22
describió que había unas estructuras membranosas en las células que se ocupaban de la
digestión.

Al principio él los vio en el hígado y hasta 1955 no se pudo demostrar que esto aparecía en todas
las células eucariotas. Se demostró mediante MET por Novikoff y las definió como vesículas
membranosas de contenido electrodenso.

Ultraestructura:

- En el interior no hay nada especial.


- Tamaños variables en función del contenido que tienen para digerir.
- El número varía según el tipo de célula y su estado metabólico.
- El número puede ser denso o granular.
- Siempre se localizan próximos a los microtúbulos, para poder usar esas MT como carriles
para moverse por el interior de la cel.

COMPOSICIÓN QUÍMICA
Membranas: 60% de lípidos y 40% de proteínas.

El contenido es enzimático, donde se han descrito hasta 60 enzimas diferentes siendo todas
hidrolasas ácidas, es decir, tienen que funcionar a pH ácido. Hay fosfatasas, nucleasas,
proteasas, etc.

Como las enzimas se tienen que activar a pH ácido, el lisosoma cuenta con una bomba de
protones en su membrana que es una ATPasa de tipo V y lo que hace es, gastando ATP, bombear
protones hacia el interior del lisosoma debido a que el pH del citosol es neutro. La acidez en el
interior del lisosoma se consigue con ese bombeo de protones. Las bombas ATPasas de tipo V
no solo están en los lisosomas, sino que también están presentes en el resto de compartimentos,
y conforme va madurando va habiendo más cantidad de bombas.

FUNCIONES DEL COMPARTIMENTO ENDOSOMAL


- Procesos de fagocitosis: se forma un fagosoma.
- Procesos de endocitosis: la carga va directamente al endosoma temprano, es decir, la
fusión de las vesículas de la endocitosis da un endosoma temprano. Ejemplo de
partículas LDL: el receptor se une a la partícula correspondiente, se forma una vesícula
de clatrina y esta pierde su revestimiento, entonces la carga llega a un endosoma
temprano. Este, a través de los cuerpos multivesiculares lleva la carga al endosoma
tardío. El pH ácido del endosoma tardío separa al receptor de la carga por lo que nos
queda, por un lado, el receptor que queda en la membrana plasmática y por el otro lado
la carga de partículas LDL. Los receptores son para reciclar por lo que irán en endosomas
de reciclaje hasta la membrana plasmática para volver a recibir una partícula. El
endosoma tardío se convertiría en un lisosoma con hidrolasas activas y degradaría
partículas LDL dando lugar a ácidos grasos, colesterol y aminoácidos.

23
- Procesos de autofagia: la autofagia es un proceso en el cual las células son capaces de
degradar componentes de su propio interior, bien porque ya no funcionan
adecuadamente o porque tienen que renovar determinado orgánulos. Para que se
produzca la autofagia primero se tienen que aislar los componentes con una membrana,
normalmente del RE, que los rodea formando una vesícula para que la célula los pueda
degradar. Estos componentes pueden ser orgánulos que ya no funcionan, por ejemplo.
Una vez formado el autofagosoma se funde con un lisosoma. Esta fusión permite que se
degraden esos productos que lleva en su interior. La diferencia es que los componentes
son propios de la célula. Hay dos tipos: autofagia reparativa (retira componentes que
ya no funcionan bien) o autofagia patológica (se produce bajo determinadas
circunstancias y puede dar lugar a la muerte celular). En condiciones normales la
autofagia es reparativa. Diferentes tipos de autofagia dependiente del tipo de
estructuras se retiran: mitofagia (degradación especifica de mitocondrias), lipofagia (se
degradan de manera específica gotas lipídicas), en otros casos se degrada agregados de
proteínas, se denomina agrefagia.

Definición de autofagosoma: estructura formada por membranas que, en forma de vesícula,


están rodeando el contenido que la célula pretende degradar.

Enfermedades lisosomales

Todas las enfermedades relacionadas con el fallo de los lisosomas son muy graves, la mayoría
son neurológicas. Basadas en mutaciones que hacen que falte alguno de los enzimas que están
en los lisosomas. Cuando alguno de estos enzimas no funciona correctamente provoca
enfermedades debido a la acumulación de dicho producto que no se degrada. Por ejemplo:
enfermedades esfingolipidasas son las que se dan por acumulación de esfingolípidos.

Dependiendo de cuál es el enzima defectuoso en los lisosomas, las células acumulan productos
que no pueden degradar y entonces provocan la enfermedad.

Actualmente se considera que el compartimento endosomal es el lugar donde confluye la ruta


secretora (transporte anterógrado) y la ruta endocítica (transporte retrógrado). La confluencia
entre estas dos vías es este compartimento endosomal porque desde la red trans Golgi se envían
enzimas hacia el compartimento endosomal, pero a través de la vía endocítica entran
componentes que serán degradados por lisosomas. Es el punto de convergencia de ambas rutas.

24
Cuando se incorpora material del exterior o de la propia membrana plasmática hacia el interior
y llega al compartimento endosomal no siempre es para degradar, también hay un proceso de
reciclaje.

En las rutas de señalización, para parar una señal desde el exterior de la célula se puede usar un
proceso de endocitosis por el que se van retirando receptores para que no siga la ruta. Eso
quedaría en endosomas tempranos, no se degradarían, y en el momento en el que la célula lo
necesite se recicla y vuelven a la membrana.

Un endosoma tardío no puede degradar porque tiene las manosas de sus hidrolasas fosforiladas,
cuando se desfosforila es cuando puede degradar

VACUOLAS
Están relacionadas con los lisosomas, pero son estructuras características en exclusiva de las
células vegetales.

La estructura sí es similar a la de un lisosoma. Se trata de un compartimento membranoso


cargado de enzimas. La membrana que rodea a la vacuola se denomina tonoplasto. Esas
vacuolas participan en diferentes procesos de la célula vegetal, incluyendo la degradación.

Una célula joven tiene varias vacuolas pequeñas, pero si es adulta tiene una única vacuola que
puede ocupar el 90% del citoplasma, y el resto de orgánulos quedan en la zona periférica, muy
pegados a la pared.

Las vacuolas no funcionan igual que un lisosoma.

En las vacuolas se cumplen 3 funciones:

- Almacenamiento de sustancias: dentro de las vacuolas puede haber pigmentos,


alcaloides, ácidos, hidratos de carbono, etc., que se almacenan en su interior.
- Homeostasis celular: las vacuolas se expanden y participan en la forma y en el
intercambio de iones del citosol.
- Degradación de componentes celulares: equivalente al de los lisosomas.

Antes de alcanzar el tamaño de la vacuola en la célula adulta hay distintos compartimentos que
tienen las proporciones de una vacuola y que son las que pueden hacer sus funciones. El
compartimento de acumulación pasa a la vacuola de acumulación. Esa vacuola no degrada, solo
acumula, pero en un determinado momento puede unirse a vacuolas líticas y entonces ahí sí
pueden degradar. Una vacuola central puede tener acumulación de sustancias, agua y también
aminoácidos degradados.

Las vacuolas de acumulación suelen llevar pigmentos, alcaloides, etc., dependiendo del tipo de
planta.

PEROXISOMAS
También los descubrió Christian de Duve, al mismo tiempo que los lisosomas. Se pensaba que
eran lo mismo hasta que se demostró que eran diferentes debido a su contenido, a pesar de que
tenían el mismo aspecto.

25
Composición química y funciones

- Membrana: 60% de lípidos y 40% de proteínas.


- Dentro: contenido enzimático variable.

Son orgánulos implicados en funciones metabólicas. La peroxidasa y la catalasa son enzimas


implicados en el metabolismo oxidativo. Degradan el agua oxigenada en agua y oxígeno.
Principal función de peroxisomas en la célula animal: metabolismo oxidativo. Tiene enzimas que
participan en la α y β oxidación de ácidos grasos.

Catabolismo de aminoácidos o purinas.

El contenido: son enzimas, pero en este caso no actúan a pH ácido. Todos esos enzimas están
en mayor o menor proporción dependiendo del tipo de célula que se analice.

Glioxisoma: Tipo especial de peroxisomas que se encuentra en plantas con semilla que depende
de los ácidos grasos como reserva de energía. Las plantas tienen el almidón como reserva
energética, pero hay ciertos tipos de planta en los que no es así y dependen de los ácidos grasos:
caso de las nueces o del ricino. Este tipo de plantas tienen un tipo de peroxisomas denominados
glioxisomas, porque llevan a cabo el ciclo del glioxilato que consiste en transformar los ácidos
grasos en azúcar.

Biogénesis de los peroxisomas: ¿de dónde salen los peroxisomas?

- Las zonas más electrodensas (acumulación de electrones) son cristalizaciones de los


enzimas.
- Se originan a partir del retículo endoplásmico en regiones donde no hay ribosomas. Zona
de salida del retículo (ERES). A partir de estas regiones es como se originan estos
orgánulos.
- Se tienen que formar las membranas (formación de vesículas), se importan
determinadas proteínas a la matriz de los peroxisomas y tendremos que saber cómo
proliferan los orgánulos.

Entrada de proteínas a los peroxisomas: las proteínas


llevan una secuencia de localización en su extremo
carboxilo llamados PTS. Esa secuencia es reconocida por
un receptor en el citosol que recibe el nombre de Pex5,
este, a su vez es reconocido en la membrana del
peroxisoma por una proteína transmembrana
denominada Pex14, y un complejo proteico en la
membrana del peroxisoma formado por Pex2, Pex10 y
Pex12 permite la entrada de las proteínas a la matriz del
peroxisoma.

Proliferación de orgánulos: los peroxisomas se van a


estrangular en un proceso de fisión binaria para dar
lugar a peroxisomas hijos. Un peroxisoma dura
aproximadamente 5 días y luego es degradado por
autofagia reparativa. Se forman ex Novo y por fisión.

26
Asociado al mal funcionamiento de los peroxisomas se han descrito una serie de enfermedades,
debido a que la biogénesis no es la correcta o a que el funcionamiento no es el correcto. Cuando
es el funcionamiento el que no es correcto, puede implicar a diferentes funciones de las que
tiene asignadas. Dependiendo de que algunas enzimas no estén activas o estén mutadas
tenemos una serie de enfermedades asociadas. Son enfermedades de tipo genético.

Visión general de todo el tráfico y sistema de endomembranas:

Tenemos una serie de sistemas membranosos que van a participar en el tráfico de vesículas:
esas estructuras empiezan por el RE, continúan con compartimentos intermedios en el Golgi y
la red trans Golgi da destino a las proteínas.

Por un lado, las proteínas sintetizadas en ribosomas libres en el citosol tienen como destino
mitocondrias, plastidios, núcleo, el propio citosol y peroxisomas. Se trata de una importación
post-traduccional: se importa una vez que se ha sintetizado.

Para que esas proteínas sintetizadas en ribosomas libres sepan dónde tienen que ir, necesitan
una secuencia señal (para todos los destinos menos para el citosol: si no tiene secuencia señal,
el destino de la proteína es el citosol).

La otra opción es que las proteínas se sinteticen en ribosomas adheridos a la membrana del
retículo: esas proteínas llevan secuencia señal porque su síntesis empieza en el citosol, pero la
terminan en el RE. Esa versión se llama importación co-traduccional porque se sigue sintetizando
después de la importación.

Síntesis de 2 tipos de proteínas: solubles que son las que caen a la luz del RE, y
transmembranosas que son las que quedan embebidas en las membranas del RE a la vez que se
sintetizan.

Las proteínas solubles siempre van a ser solubles, por lo que sus destinos son el propio RE, las
cisternas del Golgi, dentro de los compartimentos endosomales (hidrolasas ácidas) o son
proteínas de secreción.

Las proteínas transmembrana pueden tener como destino la propia membrana del RE, la
membrana del Golgi, la membrana de los endosomas o la membrana plasmática. La topología,
la posición que tuviera la proteína en la membrana del retículo es la que iba a mantener hasta
su posición final (se refiere a los extremos amino y carboxilo).

A continuación, a la vez que hay una importación co-traduccional hay una N-glicosilación: esa N-
glicosilación es la unión de un residuo de 14 oligosacáridos que se transfiere en bloque a
cualquier proteína sintetizada en el RE. Esto es imprescindible para que, en el propio RE, sufran
el plegamiento.

Si esas proteínas no consiguen un correcto plegamiento van pasar por varios ciclos para intentar
el correcto plegamiento y si no lo consiguen se ubiquitinizan y son degradadas en el proteasoma,
que las degrada hasta péptidos. Las que nos quedan en el RE son proteínas correctamente
plegadas y glicosiladas, y van a salir del RE para ser modificadas en el Golgi.

La modificación está orientada a hacer cambios en el residuo de 14 azúcares (que está


compuesto por 1 N-acetilglucosamina, 9 manosas y 3 glucosas).

27
Para transferir esas proteínas al complejo de Golgi tenemos la formación de vesículas. Las
vesículas que transportan en sentido anterógrado son las COP II, esas llevarían las proteínas del
RE hacia el complejo de Golgi. Cuando hay muchas vesículas COP II se fusionan y dan lugar a un
compartimento intermedio, estructura plesiomórfica, que se conoce como ERGIC. De lo que
llega al ERGIC, hay proteínas que vuelven al RE para devolver proteínas al RE, tanto a la
membrana como a la matriz, y ese transporte es retrógrado y corre a cargo de las vesículas COP
I. Otras van a la red cis del Golgi: el ERGIC se transformaría en red cis, la red cis en cisternas cis
y así hasta que las cisternas trans se convierten en red trans. Entonces la red trans se fragmenta
y forma vesículas. A la vez, hay tráfico vesículas entre las cisternas y las redes del Golgi en sentido
retrógrado con COP I. De la red trans Golgi los destinos posibles de las proteínas son: membrana
plasmática cuando la proteína es transmembrana, la secreción cuando la proteína es soluble, y
el comportamiento endosoluble (proteínas solubles en el interior y transmembrana en la
membrana).

Cuando en la red trans Golgi se rompen todas las cisternas y son esas vesículas que van a sus
destinos, su revestimiento es:

- Membrana plasmática: sin revestimiento.


- Secreción: sin revestimiento.
- Compartimento endosomal: revestimiento de clatrina.

Estas estructuras que dirigen proteínas hacia el compartimento endosomal lo hacen solo a
algunos de esos compartimentos: solo a los endosomas tardíos. Un lisosoma no recibe ningún
tipo de enzima ni de proteína que no sea la carga que va a degradar. El resto de los
compartimentos que no son maduros se pueden ir convirtiendo unos en otros o puede recibir
sustancias que el lisosoma vaya a necesitar para degradar.

El endosoma de reciclaje devuelve componentes a la membrana plasmática. El endosoma


temprano procede de vesículas que se han formado en la membrana plasmática.

Con la red trans Golgi tiene relación el endosoma tardío, ya que recibe las enzimas.

El lisosoma no tiene relación con nada, ya que ni recibe ni devuelve nada, solo hacer que
degradar. No tiene relación con el Golgi ni con la membrana plasmática.

El sistema de endomembranas está formado por el Golgi, el RE, los compartimentos


endosomales y el núcleo.

Definición de orgánulo: estructura que no cambia su forma o estructuración en ningún momento


de la vida de la célula. Tiene forma fija.

Es por esa definición por lo que el RE y el Golgi no son orgánulos, por lo tanto, se habla de
estructuras membranosas.

Definición de chaperonas: Proteína cuya función es acompañar a otra proteína desde el


momento de su síntesis hasta su correcto plegamiento, por ejemplo, la chaperona BiP.

28
TEMA 13: MITOCONDRIAS
- Introducción.
- Estructura.
- Composición.
- Dinámica mitocondrial.
- Funciones.
- Biogénesis.

INTRODUCCIÓN
Las mitocondrias, por su tamaño (orgánulos más grandes que hay en una célula eucariota), se
pueden observar fácilmente al microscopio óptico. La longitud es de 1 a 4 µm y el diámetro de
0,2 a 1 µm.

El número de mitocondrias por célula depende de la actividad metabólica de la célula en ese


momento. Contra más actividad metabólica, más mitocondrias.

La localización de las mitocondrias depende del tipo de célula del que se trate. P.ej.:

- En fibras musculares, aparecen mitocondrias alargadas a los lados del sarcómero.


- En espermatozoides, en un corte longitudinal se ven ‘bolitas’ que son las mitocondrias
(se arrollan en hélice alrededor del flagelo, eso es para usar el ATP para el
desplazamiento).
- En el epitelio renal, las mitocondrias se sitúan en el borde libre de las células.

ESTRUCTURA
La estructura, durante años, se ha basado en los estudios que se hacían mediante MET.

Se pensaba que la mitocondria tenía una membrana externa, una membrana interna que
formaba pliegues, un espacio intermembrana entre ambas membranas, y una matriz
mitocondrial. A día de hoy, esa estructura ya no se considera como tal ya que está incompleta.
Esa idea ya no se contempla a día de hoy.

Actualmente, la estructura se basa en estudios de tomografía electrónica. La membrana interna


es continua, igual que la membrana externa y son paralelas.
Independientemente están las membranas de las crestas.
Tomografía electrónica: establece distintos
planos de una estructura para, posteriormente,
hacer una reconstrucción que nos indicará
cómo es dicha estructura.

Actualmente se acepta que hay una membrana externa continua, y


por debajo una membrana interna que es continua y paralela a
externa. Además, tenemos las crestas mitocondriales que tienen su
propia membrana y se unen mediante un pequeño apéndice a la
membrana interna. Hay un espacio intermembrana entre la

29
membrana externa e interna, y también hay está el espacio de las crestas y la parte de la matriz
mitocondrial.

COMPOSICIÓN QUÍMICA
- Membrana externa: hay un 50% de lípidos y un 50% de proteínas (parecido a la
membrana plasmática), con una particularidad y es que presenta porinas. Las porinas
son transportadores estructurados en lámina-β que dejan un hueco en el centro y por
lo tanto que hacen que esa membrana sea muy permeable, por lo que pueden pasar
muchos componentes a través de la membrana externa.
- Espacio intermembrana: sobre todo hay enzimas.
- Membrana interna y la membrana de las crestas: 20% de lípidos y 80% de proteínas. Ese
80% se debe a los complejos enzimáticas de la cadena respiratoria acoplada a la
fosforilación oxidativa. En la membrana interna también hay transportadores, por
ejemplo, de fosfato, de protones y antiportes de ATP/ADP. Los complejos de la cadena
respiratoria estarían más bien en las crestas.
- Matriz mitocondrial: enzimas necesarios para el ciclo de Krebs, hay también DNA (el
propio de la mitocondria), ribosomas (más parecidos a los de las bacterias que a los del
RER), gotas lipídicas y algunos iones de calcio.

DINÁMICA DE LAS MITOCONDRIAS


Las mitocondrias son estructuras dinámicas que están continuamente sufriendo ciclos de fusión
y fisión. La tendencia actual no es de hablar de mitocondrias sino de retículo mitocondrial debido
a que están pegadas unas con otras. Aunque hay ocasiones en las que es necesario que estén
separadas y entonces se da un proceso de fisión.

Para la división celular se necesita que las mitocondrias estén independientes unas de otras.
Otro ejemplo donde se necesitan mitocondrias independientes es la autofagia, para degradar
esa mitocondria que tenga un mal funcionamiento.

El equilibrio entre la fusión y la fisión es lo que hace que las mitocondrias funcionen
normalmente. Lo normal en células interfásicas es que las mitocondrias estén fusionadas, si
estuviesen todas separadas podría deberse a un mal funcionamiento del complejo mitocondrial
que indicarían un problema de estrés.

Proceso: se lleva a cabo ayudado de


determinadas proteínas. Esta
dinámica de las mitocondrias es
fundamental para que funcionen
correctamente. La red de
mitocondrias, podría formarse
cuando va a ser degradada, pero
hay otros procesos donde es
necesaria la fisión de las
mitocondrias, como pasa el

30
transporte a través del citoesqueleto: los microtúbulos y sus proteínas motoras asociadas se
pueden unir a una mitocondria, pero no a todo el retículo mitocondrial. En otros casos es
necesario para inducir procesos de apoptosis: se tienen que liberar determinados componentes
de la mitocondria y para ello tienen que estar aisladas. Para la división celular: en un proceso de
citocinesis hay que repartir todas las mitocondrias que tiene una célula en sus dos células hijas.
Una vez terminan estos procesos, las mitocondrias tenderán a la fusión de nuevo.

Mitofagia: autofagia de mitocondrias.

Cómo consiguen la fusión/fisión: se debe a unas


GTPasas relacionadas con la dinamina (GTPasa que se
polimeriza alrededor del cuello de una vesícula para
separarla de una membrana). En este caso tenemos
GTPasas relacionadas con la dinamina, tanto para la
fusión como para la fisión.

Cuando se va a producir la fusión necesitamos dos


tipos de GTPasas: las mitofusinas (MFN1 y MFN2).
Estas mitofusinas se localizan en la membrana
externa. En la membrana interna tenemos otra
GTPasa que se llama OPA 1.

Cuando se va a producir la fisión se necesita otra


proteína denominada Drp1 (proteína relacionada con
la dinamina 1). Esta Drp1, que en principio es
citosólica, va a polimerizar en la zona media de la
mitocondria y la va a estrangular, para dar dos
mitocondrias.

FUNCIONES
- Bioenergética (cadena respiratoria): proporcionan la mayor parte del ATP para realizar
todas las funciones que tienen gasto de energía en la célula.
- Procesos metabólicos: síntesis, catabolismo, etc.
- Funciones de señalización: da determinadas ordenes, muy precisas, para que una célula
pueda responder de alguna manera ante un estímulo.

Cuando hablamos de estos procesos, no todos van a tener la misma localización.

- Importación de proteínas: facilita toda la maquinaria necesaria para poder importar


proteínas que se han sintetizado en el citosol.
- Apoptosis (señalización): dan señal de muerte a la célula.
- Procesos de mitofagia.
- Procesos metabólicos como la replicación de su propio DNA, la transcripción y la síntesis
de sus propias proteínas (algunas de ellas, no todas). Biosíntesis de determinados
cofactores, metabolismo de aminoácidos, lípidos y nucleótidos.
- Mecanismo de transporte para la entrada y salida de metabolitos e iones.
- Cadena respiratoria asociada a la fosforilación oxidativa y el ciclo de Krebs.

31
Si no funciona bien la función bioenergética puede afectar a otros procesos a causa del poco
ATP: por ejemplo, para el transporte activo secundario como para las bombas, otro proceso
afectado puede ser la polimerización de los microtúbulos, otro ejemplo es que las proteínas
motoras asociadas a los microtúbulos y microfilamentos no funcionen correctamente. Las
reacciones químicas también necesitan ATP para necesitar. Para la formación de AMPc (al
activarse la adenilato-ciclasa necesitaba ATP para formar el segundo mensajero AMPc). Otra es
las bombas que hay en la membrana del compartimento endosomal para mantener el pH ácido.

***Localización de las funciones bioenergéticas: en la membrana externa tenemos


mayoritariamente funciones metabólicas y en la matriz también, mientras que en la membrana
interna (membrana de las crestas) nos encontramos con el transporte de electrones,
translocación de protones y fosforilación oxidativa. Parte de las funciones bioenergéticas tienen
que ver con el ciclo de Krebs y tiene lugar en la matriz mitocondrial.

- Membrana externa:
➢ Síntesis de fosfolípidos.
➢ Insaturación de ácidos grasos.
➢ Elongación de ácidos grasos.
- Membrana interna:
➢ Transporte de electrones.
➢ Translocación de protones para la síntesis de ATP.
➢ Fosforilación oxidativa.
-
➢ Importación de piruvato.
➢ Importación de acetil CoA.
➢ Transporte de metabolitos.
- Matriz:
➢ Oxidación del piruvato.
➢ Ciclo del ácido cítrico.
➢ Síntesis de ATP.
-
➢ β-oxidación de grasa.
➢ Replicación de ADN.
➢ Síntesis de ARN (transcripción).
➢ Síntesis de proteínas (traducción).

Para que tenga lugar la síntesis de ATP tiene que haber un acoplamiento entre el ciclo de Krebs
y la fosforilación oxidativa. El inicio de ese proceso sería el acetil coenzima A (acetil CoA) dentro
de la mitocondria. Ese proceso se va dando una serie de reacciones en el citosol y será el piruvato
o los ácidos grasos los que dan el acetil CoA, consiguiendo así el primer componente necesario.

Durante el ciclo de Krebs, en de la matriz mitocondrial se produce la oxidación del CoA que da
CO2 y transportadores de electrones de alta energía (NADH Y FADH 2) que se encargan de llevar
a los electrones a la cadena respiratoria, los cuales son utilizados para generar un gradiente de
protones a través de la membrana mitocondrial interna. La ATP sintetasa mitocondrial utiliza el
gradiente de protones para generar ATP.

A lo largo del proceso necesitaremos los complejos 1, 2, 3, 4 y 5 y ATP sintetasas, cuyas


localizaciones son en las crestas mitocondriales.

32
El NADH y el FADH2 traen electrones hacia la membrana de la cresta y pasan de un complejo a
otro dando lugar a la formación de agua. El paso de electrones está acoplado a un bombeo de
protones desde la matriz hasta el espacio de bombeo de las crestas. Esos protones son los que
utiliza la ATP sintetasa para formar ATP. La ATP sintetasa tiene 2 zonas: una región incluida en
la membrana de las crestas denominada F0 y tiene una porción globular mirando hacia la matriz
que se llama F1. La F0 es un canal de protones, lo cual hace que actúe como un rotor (es decir,
que rote la F0) y dé energía para que se forme ATP a partir de ADP. La F 1 tiene actividad
enzimática y síntesis de ATP. El ATP que se sintetiza en la matriz mitocondrial se quedaría en la
matriz y para salir de la mitocondria tendría que ser a partir de transportadores de ATP que
están en la membrana interna.

Otras funciones:

Los procesos de saturación y síntesis de fosfolípidos tenían lugar en la membrana externa.

El siguiente de los procesos asociados a las mitocondrias son los procesos de señalización como
son:

- Regulación de la apoptosis: funcionan numerosas moléculas, pero la mitocondria se


considera el ejecutor final de los procesos de apoptosis. Independientemente del
mecanismo que origina la apoptosis, esta muerte se produce cuando da la orden la
mitocondria. El citocromo c se libera de la mitocondria y hace actuar a otras proteínas.
- Regulación de la autofagia: la autofagia es un proceso por el que la célula degrada
moléculas u orgánulos que han dejado de ejercer su función. A partir de la mitocondria
y los niveles de ATP puede iniciarse una orden de autofagia.
- Respuesta inmune e inflamación: estos procesos están regulados por la cantidad de
especies reactivas de oxígeno que se producen en las mitocondrias (agua oxigenada, por
ejemplo). Son moléculas que actúan dependiendo de la cantidad que hay en la célula.
Se producen activaciones de la respuesta inmune y de la inflamación debido a las
especies reactivas de oxígeno. Si los niveles muy altos regulan para que la célula muera
y si son bajos para que se divida, por ejemplo.

33
BIOGÉNESIS DE LAS MITOCONDRIAS
Según la teoría endosimbionte, una bacteria aeróbica se introdujo en una célula eucariota
ancestral y dio lugar a la mitocondria.

Dentro de las mitocondrias tenemos un DNA que corresponde a la propia mitocondria y es


independiente del DNA nuclear. Esta presencia del DNA mitocondrial y de ribosomas dentro de
las mitocondrias hace que las mitocondrias puedan sintetizar algunas proteínas, que
fundamentalmente tienen que ver con los complejos de la cadena respiratoria (complejo 1, 2,
3, 4, 5) y ATP sintetasa. El DNA mitocondrial sintetiza en concreto 13 proteínas y estas se sitúan
en las crestas mitocondriales. El resto de proteínas (hasta 1000 distintas) las tiene que importar
desde el citosol sintetizadas por ribosomas libres en el citosol.

¿Cómo importa esas proteínas? Necesita una


secuencia señal. Una señal de destino es un grupo de
aminoácidos en la propia proteína que le indica su
destino. Es una señal N-terminal que se localiza en una
α-hélice con carga positiva (su destino es la
mitocondria). También necesita una serie de
translocadores para que la proteína pueda pasar a
través de las membranas de la mitocondria.
Translocadores que estarán, en principio, tanto en la
membrana interna como la externa de las
mitocondrias. Esos translocadores tienen que actuar en
colaboración para que esas proteínas se aseguren el
paso por las dos membranas. Hay dos tipos de
translocadores: el de la membrana externa se llama
TOM (translocador externo de la mitocondria) y el de la
interna TIM23 (translocador interno de la mitocondria).
Otras que necesitamos son las chaperonas citosólicas
debido a que la proteína no se puede plegar porque si
se pliega ya no puede atravesar las membranas, su
función es unirse a la proteína que se dirige a la
mitocondria y la mantiene desplegada. Una vez pasa
por TOM y TIM23 tenemos chaperonas mitocondriales
para plegarla.

Puede importar proteínas que vayan a


diferentes localizaciones, por ello, los dos
translocadores principales son TOM en la
membrana externa y TIM23 en la membrana
interna. Si quiero hacer pasar del citosol a la
matriz tendría que atravesar ambas, pero
como podemos necesitar proteínas en la
membrana externa o interna necesitamos
translocadores accesorios. Para la membrana
externa pasaría la proteína por TOM y
entonces pasaría por un complejo accesorio
que se llama SAM y quedaría en la membrana
externa.

34
Para la membrana interna pasaría por la proteína TOM y se ayudaría de TIM22 y este deja las
proteínas en la membrana interna.

Las mitocondrias siempre están sometidas a procesos de fisión y fusión para su correcto
funcionamiento. También, las mitocondrias maduras y que funcionan correctamente se pueden
dividir para dar cada una de ellas dos mitocondrias. Para la fisión de las mitocondrias
necesitamos de Drp1, pero para que se dividan tiene que haber algo que marque el lugar de
fisión (estrangulación o constricción) y eso lo hacen túbulos del REL. Marca el lugar a la dinamina
para que produzca la fisión.

MITOFAGIA
Las mitocondrias, cuando dejan de funcionar correctamente tienden a la mitofagia, que
consisten en retirar mitocondrias que no funcionan correctamente y eliminarlas con ayuda de
los lisosomas. Las mitocondrias que funcionan mal producen muchas más especies reactivas de
oxígeno, lo cual se traduce en ordenes de muerte, por ello se produce efectivamente la mitofagia
y es el orgánulo que más frecuentemente se degrada.

35
TEMA 14: PLASTIDIOS
- Clasificación.
- Cloroplastos:
➢ Estructura.
➢ Composición.
➢ Función.
- Biogénesis.
- Origen y relaciones entre plastidios.

CLASIFICACIÓN
Los plastidios son orgánulos exclusivos de las células vegetales.

Plastidios indiferenciados:

- Proplasto: originan el resto de los plastidios


tanto indiferenciados como diferenciados
- Etioplasto.

Plastidios diferenciados:

- Cloroplasto.
- Cromoplasto.
- Leucoplasto.

PROPLASTOS

- Plastidio que origina el resto de plastidios. S: gránulos de almidón


- Plastidio indiferenciado presente en células meristemáticas (un
meristemo es un tejido especializado en la división celular por
lo que permiten tanto el crecimiento de la planta a lo largo y a
lo ancho).
- Tienen un diámetro de 1µm y tiene una forma redondeada.
- Presencia de doble membrana, el contenido no está muy
estructurado.
- Destacan los gránulos de almidón, y hay fibras
de DNA y ribosomas 70S.

ETIOPLASTOS

- Indiferenciados.
- Se forma cuando una planta se desarrolla en tota oscuridad. El proplasto
se diferencia en etioplasto si la planta está totalmente oscura.
- Tiene un contenido membranoso que no está bien estructurado, se
denomina cuerpo prolamelar.

36
- Se pueden aislar pequeñas cantidades de protoclorofila (es un antecedente de la
clorofila).

LEUCOPLASTOS

- Plastidio diferenciado.
- Almacena diferentes sustancias de reserva.
- Hay diferentes tipos de leucoplastos: amiloplastos que almacenan gránulos de almidón
o elaioplastos que almacenan aceites (=lípidos).

CROMOPLASTOS

- Diferenciados.
- Doble membrana. Tiene un sistema membranoso interno un poco más desarrollado.
- Presenta pigmentos, principalmente carotenos y xantofilas, los cuales dan color a frutos
y flores.

CLOROPLASTOS
- Forma lenticular.
- Doble membrana.
- Orgánulo de gran tamaño (se puede ver bien en microscopio óptico).
- Sistema membranoso interno muy desarrollado.

37
Ultraestructura: (observada mediante MET) hay una envoltura formada por dos membranas,
una externo y una interna. Tenemos los tilacoides que corresponde al sistema membranoso
interno. El hueco que queda dentro del orgánulo y por fuera del sistema membranoso interno
es el estroma (=matriz en la mitocondria). Presenta dos tipos de tilacoides:

- Tilacoides de los grana: estructuras de membranas apiladas o discos aplanados unos


sobre otros
- Tilacoides del estroma: membranas más finas que unen los grana entre sí.
Singular: granum.
Plural: grana.

Composición química:

- Tilacoides:
➢ 38% de lípidos.
➢ 50% de proteínas.
➢ 12% de pigmentos.

Las proteínas unidas a esos pigmentos constituyen los fotosistemas de los cuales hay dos tipos
(fotosistema 1 y fotosistema 2). Los pigmentos que encontramos son clorofilas y carotenos.
Tienen valores de absorbancia de diferentes longitudes de onda.

- Estroma:
➢ DNA propio.
➢ Ribosomas 70S.
➢ Enzimas que participan en el ciclo de Calvin, enzimas necesarios para la síntesis
de DNA y RNA, enzimas implicados en la síntesis de pigmentos y en la síntesis
de proteínas y síntesis de lípidos.
➢ Gránulos de almidón.
➢ Inclusiones lipídicas denominados también plastoglóbulos.

Función: la fotosíntesis es una reacción que ocurre en dos etapas, una dependiente de la luz y
otra independiente de la luz. Todas las reacciones que son dependientes de la luz tienen lugar
en tilacoides mientras que las que son independientes de la luz tienen lugar en el estroma.

38
Utilizando energía solar, CO2 y agua, las células vegetales son capaces de producir azúcares y
oxígeno.

- Reacciones dependientes de la luz: se producen en los tilacoides porque en su


membrana es donde se localizan los fotosistemas (pigmentos + proteínas propias de las
membranas de los tilacoides). En la primera fase se absorbe energía solar en forma de
fotones y se convierte en energía química en forma de NADPH y ATP (en ATP porque
consta de una ATP sintetasa, entonces la energía solar hace que se activen los
fotosistemas y que el paso de electrones de un fotosistema a otro se acople con un paso
de protones que es lo que utiliza la ATP sintetasa para producir el ATP). Tenemos un
acoplamiento entre un transporte electrónico y la síntesis de ATP. Los protones están
en el espacio interno de los tilacoides y esos son los que usa la ATP sintetasa para rotar
su porción F0 y formar ATP, en este caso mira hacia el estroma (la porción F0).
- Reacciones independientes de la luz: la glucosa se consigue a partir del ciclo de Calvin.
La regulación de algunos enzimas del ciclo de Calvin necesita luz.
➢ Cadena transportadora electrónica: membrana de los tilacoides.
➢ Ciclo de Calvin: estroma del cloroplasto.

BIOGENESIS
Originalmente aparecen a partir de las bacterias (cianobacteria) ancestrales.

Los plastidios tienen su propio DNA, el cual hace que junto con los ribosomas libres de los que
también disponen sean capaces de sintetizar algunas de las proteínas que necesitan (por
ejemplo: algunas proteínas de los fotosistemas 1 y 2, y ATP sintetasa). El resto las tiene que
importar (que se sintetizan a partir del DNA nuclear). Esas proteínas se habrán sintetizado en
ribosomas libres del citosol.

Las proteínas necesitan una secuencia señal que les indique que va al cloroplasto. Van
desplegadas, acompañadas de chaperonas citosólicas. Además, necesitan translocadores en las

39
membranas para poder atravesarlas, y estos se denominan
TOC (translocador de la membrana externa del cloroplasto) y
TIC (translocador de membrana interna).

La proteínas que se acaba de sintetizar en los ribosomas libres


va unida a una chaperona citosólica (Hsp70) que impide el
plegamiento. Una vez que llega al translocador TOC, esas
chaperonas se retiran, la proteína pasa por TOC y TIC y
cuando llega al estroma del cloroplasto, hay otra chaperona
propia de los plastidios que ayuda al plegamiento de la
proteína. La proteína que se importa tiene que llegar
desplegada.

Tiene que haber señales que indiquen en qué lugar del


plastidio tienen que ir las proteínas. Las proteínas importadas
llevan más de una secuencia señal, y una vez que han
atravesado las membranas pueden aparecer otras señales
que indiquen la localización exacta dentro del cloroplasto. Hay proteínas que sintetiza el propio
cloroplasto a partir de sus ribosomas 70S, y estas proteínas se irán colocando en las membranas
correspondientes. Hay modificaciones post-traduccionales que hacen que aparezcan nuevas
secuencias de señalización para que la proteína llegue a su localización correspondiente. La
peptidasa es la que se encarga de “cortar” las secuencias señales iniciales (una vez ha entrado
al cloroplasto) y ahí es cuando aparecen las nuevas para ir a la localización exacta. La señal que
corta la degrada.

Los cloroplastos se pueden formar: o bien a partir de un proplasto, o bien a partir de la fisión
binaria de los cloroplastos maduros para dar lugar a dos cloroplastos.

Hay 3 componentes contráctiles para la fisión binaria:

- Anillo FtsZ: dependiendo de las plantas se conoce su


composición, pero en otros casos no.
- Anillo de división interno y externo (PD): (PD: división
del plastidio).
- Anillo de dinamina: dinamina o proteínas relacionadas
con la dinamina. Se conoce más información acerca de
este tipo de anillo.

Supuestamente: El primer anillo actúa para indicar el lugar de


la constricción, el del medio es el que se organiza para dejar
paso a la dinamina que es el que realmente divide al cloroplasto.

ORIGEN Y RELACIONES ENTRE PLASTIDIOS


Cualquier plastidio se puede interconvertir en otro: un cloroplasto en un cromoplasto y este
podría volver a ser un cloroplasto, etc.

40
Esto depende de las condiciones en la que se encuentra la planta y de las situaciones de estrés.

- Hoja verde: cloroplastos.


- Hoja roja: cromoplastos: no hacen fotosíntesis y acumula otros pigmentos.

Gerontoplasto: plastidio viejo. Cuando deja de funcionar correctamente y está en senescencia


sufre un proceso de autofagia para retirarlo. Un gerontoplasto se puede convertir en cloroplasto
en determinadas condiciones, dejando de ser senescente.

Senescencia: situación en la que ha cesado el metabolismo y da la impresión de que no hace


nada, pero no significa que está muerta.

41
TEMA 15: NÚCLEO CELULAR
- Características generales.
- Envoltura nuclear.
- Matriz nuclear.
- Cromatina.
➢ Composición química.
➢ Niveles de organización.
- Eucromatina y heterocromatina.

CARACTERISTICAS GENERALES
El núcleo es un lugar de procesamiento de información de la célula y donde se encuentra el
material hereditario. Es la estructura encargada de la coordinación de las actividades celulares.
Un núcleo no se considera orgánulo como tal sino una estructura subcelular debido a que este
cambia de forma a lo largo de la vida celular.

Las células suelen tener únicamente un núcleo, pero en algunos tipos de células es característico
tener más de uno (multinuclear). Por ejemplo, en las células del músculo estriado esquelético
tienen múltiples núcleos, también otros tipos de células que tienen hasta 4 y 5 núcleos como
son los osteoclastos (se encargan de la remodelación del hueso, para pasar de un hueso primario
a uno secundario más maduro).

Posición del núcleo: es variable, aunque lo más frecuente es que el núcleo ocupe una posición
central en la célula. Las fibras musculares estriadas esqueléticas que son plurinucleadas
presentan los núcleos en posición periférica, esto se debe a las sarcómeras, que poseen estas
fibras estriadas. Hay núcleos que se encuentran en posición basal como, por ejemplo, en células
secretoras ¡, porque todo el citoplasma está ocupado por la
mucosa.

Los núcleos presentan un aspecto más o menos redondeado,


pero en otras células presentan un núcleo alargado, como en
las células musculares lisas y también hay núcleos que
presentan aspectos muy distintos, como en forma de
herradura característico de los monocitos de la sangre o
núcleos lobulados característicos de neutrófilos de la sangre,
en las cuales los lóbulos están unidos por una fibra fina de
cromatina.

COMPONENTES DEL NUCLEO INTERFASICO


- Envoltura nuclear.
- Matriz nuclear.
- Cromatina.
- Nucleolo.

42
Envoltura nuclear: es una estructura idéntica en cualquier célula eucariota que estudiemos,
tanto animal como vegetal. Consta de 3 componentes:

- Membrana nuclear doble: constituida por una membrana externa y una interna. La
membrana nuclear externa continúa con las cisternas del RER y esto hace que, en
muchas ocasiones, en la membrana nuclear externa podamos observar ribosomas. El
espacio entre las dos membranas nucleares está en continuidad con la luz del RE. La
membrana nuclear interna tiene sus propias proteínas integrales y contacta
directamente con la lámina nuclear.
- Poros nucleares: está constituido por múltiples copias de unas 30 proteínas diferentes,
esas proteínas se conocen de manera global como nucleoporinas y esa asociación de las
múltiples copias de las nucleoporinas constituye una estructura denominada complejo
de poro.
Estructura del complejo de poro: está estructurado en dos anillos:
➢ Un anillo en la membrana nuclear externa con 8 subunidades proteicas. Del
anillo externo hacia el citosol aparecen unas fibrillas proteicas (20nm) que se
extienden hacia el citosol.
➢ Un anillo interno en la membrana nuclear interna también con 8 subunidades
organizado en forma octogonal. Desde el anillo interno hay fibrillas que se
organizan en forma de canasta y van hacia el interior del núcleo. Hay 8 brazos
radiales que anclan la estructura del complejo de poro a la membrana. El papel
de las fibrillas se relaciona con facilitar el paso de moléculas o iones por el
interior del complejo de poro, aunque esto aún está en discusión. La parte en
forma de canasta es como para asegurarse de que va hacia el interior del núcleo
y no se quedan las moléculas atascadas antes de entrar.

43
- Lámina nuclear: se encuentra inmediatamente por debajo de la membrana nuclear
interna. La membrana nuclear tiene sistemas de anclaje con los distintos elementos del
citoesqueleto para que la célula esté muy bien estructurada y poder llevar a cabo sus
funciones. Hay proteínas que pertenecen a la envoltura nuclear que contactan con los
microtúbulos y sus proteínas motoras y también con microfilamentos de actina y
filamentos intermedios. La red fibrosa, según el tipo de célula, puede tener más o menos
espesor (80-300nm) y su composición es de filamentos intermedios (laminas A, B y C)
que forman una estructura de tipo fibroso que se queda por debajo de la membrana
nuclear interna. El papel de la lámina nuclear es la organización del núcleo interfásico,
reforzar el núcleo y para organizar la cromatina. En las laminas A, B y C que constituyen
la lámina nuclear, se ha visto que hay mutaciones que producen enfermedades bastante
graves. como el síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford, que hace que los niños
parezcan envejecidos. Hay muchas más, y estas afectan a multitud de órganos.

Funciones de la envoltura nuclear: al principio se hablaba de que aislaba el material genético,


pero hoy se sabe que es el punto de intercambio de sustancias imprescindibles para la
homeostasis. En este intercambio de sustancias se transportan:

- Importación del citosol al núcleo a través del poro nuclear:


➢ Proteínas sintetizadas en ribosomas libres en el citosol como las histonas.
➢ Proteínas necesarias para la replicación del DNA como son las enzimas (DNA
polimerasas)
➢ Proteínas necesarias para la transcripción: el paso de DNA a RNAr, RNAm y
RNAt, donde se necesitan enzimas (ARN polimerasas).
➢ Proteínas que se asocien a determinados RNAs para formar ribosomas, estas
proteínas se unen a RNAr (la unión de ese RNAr con las proteínas da lugar a los
ribosomas).
- Exportación del núcleo al citosol a través del poro nuclear:
➢ RNAt, que se tiene que exportar al citosol para llevar a cabo la síntesis de
proteínas.
➢ RNAm, que tiene que exportarse para sintetizar proteínas.
➢ Las subunidades de los ribosomas para actuar con el RNAm y el RNAt en la
síntesis de proteínas.

El transporte: hay dos mecanismos para que las moléculas puedan atravesar el complejo de
poro. Cuando las moléculas son menores de 40kDa (kDalton) pueden atravesar en ambos

44
sentidos por transporte pasivo, pero en el caso de que esas moléculas sean mayores de 40kDa
necesitan un mecanismo de transporte activo con gasto de energía. Para el paso necesitamos
una secuencia señal de localización nuclear (NLS) en la proteína, estas son un grupo de
aminoácidos con determinadas características y esas secuencias no son las mismas en una
importación que en una exportación.

Si se importa desde el citosol al núcleo necesitamos una proteína denominada importina, y


también unas GTPasas específicas de la familia RAN (se llaman RAN GTPasas o GTPasas RAN).
Hay mecanismos de interrupción molecular. Tenemos la carga (molécula que va a atravesar el
poro) y se une a la importina la cual reconoce la secuencia señal y se une a ella. Una vez unidas
atraviesa el poro nuclear. Una vez lo ha atravesado, la importina con la carga se unen a una RAN
GTPasa activa, es decir, unida a GTP y esa unión hace que la carga se libere liberando la carga en
el citosol. La importina unida a la GTPasa activa vuelve a pasar en sentido contrario por el poro
nuclear y vuelve a quedar en el citoplasma para volver a actuar. Cuando el GTP se hidrolice, en
el citosol quedan separadas la importina y la GTPasa inactiva.

45
Exportación desde el núcleo al citosol: necesitamos exportinas, una carga y una RAN GTPasa
activa. El complejo (exportina-carga-RAN GTPasa activa) atraviesa el complejo de poro hacia el
citosol y cuando llega al citosol, la RAN GTPasa se inactiva y eso hace que se libere la carga y la
exportina.

MATRIZ NUCLEAR
Durante muchos años, ha habido autores que decían que era un artefacto (estructura que
aparece debido a cómo hemos manipulado el material para observarlo, puede ser una imagen
que no corresponde a la realidad).

La matriz nuclear es aquello que encontramos en el interior del núcleo, una vez que se ha tratado
todo el interior del núcleo con enzimas que extraen proteínas. Aparece una red fibrilar que se
encuentra unida a la lámina nuclear (por debajo de la membrana interna). Esa estructura fibrilar
insoluble es la matriz nuclear. A día de hoy se sabe que está implicada en muchas funciones del
núcleo como la propia replicación del DNA, la transcripción etc.

46
CROMATINA
Composición química

Cuando aislamos cromatina de un núcleo en interfase observamos que se encuentran presentes


DNA, RNA, proteínas básicas (histonas) y proteínas no histónicas como son fosfoproteínas,
determinados enzimas y proteínas reguladoras. Es importante tener en cuenta que la cantidad,
en peso, de DNA y de proteínas histonas están siempre en una relación 1 a 1 (mismo peso de
DNA que de histonas), mientras que la cantidad de RNA y de proteínas no histónicas es variable
y depende del tipo celular que estudiemos.

DNA y RNA son polímeros formados por nucleótidos y unidos por enlaces fosfodiéster.

- DNA: grupo fosfato, azúcar que es la desoxirribosa y las bases que son adenina, timina,
guanina y citosina.
- RNA: grupo fosfato, como azúcar la ribosa y las bases adenina, uracilo, guanina y
citosina.

Histonas: las histonas generales que encontramos unidas al DNA son histona H1, H2A, H2B, H3
y H4.

- H3 y H4: están muy conservadas en la evolución por lo que su composición es similar en


diferentes especies.
- H2A y H2B: varían en las diferentes especies en cuanto a su composición.
- H1: la más variable de todas, ya que puede haber variación dentro del mismo organismo
dependiendo del tipo celular.

Son de carácter básico por lo que tienen aminoácidos con carga positiva, ya que el DNA tiene
carga negativa porque es un ácido, por ello las histonas tienen especial preferencia en cuanto al
DNA y por ello interaccionan.

Propiedades de las histonas:

- Son capaces de hacer asociaciones homologas o


heterólogas (dímeros de H2A y H2B, o tetrámeros
de H3 y H4) mediante enlaces hidrófobos.
- Capacidad de sufrir modificaciones, y estas
fundamentalmente son acetilaciones (unión de un
grupo acetilo), metilaciones (unión de un metilo),
fosforilaciones (unión de fosfatos que podrían
actuar las quinasas sobre ellas) y ubiquitinaciones
(marcaje por ubiquitina). Estos cambios post-traduccionales (después de haber sido
sintetizadas) tienen un papel en la actividad de la cromatina (más condensada o menos
condensada).

Proteínas no histónicas: se encargan de determinados procesos


relacionados con el ensamblaje del DNA a las histonas. La nucleoplasmina
es una proteína de unión a H2A y H2B y las proteínas N1 que une a H3 y
H4. Tienen un carácter estructural.

Los enzimas que están asociados al DNA tienen que servir tanto para la
replicación como la reparación del DNA (polimerasas), tienen que actuar

47
en la regulación de la transcripción y también en la modificación de las histonas
(metiltransferasa, acetiltransferasa, etc.).

- Replicación: proceso por el cual se obtiene una hebra nueva de DNA a partir de una
hebra preexistente que actúa como molde. De este modo tendremos dos hebras de
DNA: la que ha hecho de molde y la nueva.
- Transcripción: proceso por el cual se obtiene RNA a partir de una de las hebras del DNA.
- Traducción: proceso por el cual, un ribosoma forma una cadena específica de
aminoácidos a partir de la información obtenida con el RNAm, obteniéndose una
proteína.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Organización de la cromatina

Un cromosoma es el máximo grado de compactación que se encuentra en la metafase. En


interfase también hay cromosomas.

Un cromosoma tiene 2 cromátidas y cada una de ellas 2 brazos. En interfase, la cromatina es


cromosomas, pero no completamente condensados.

En G1 tenemos cromosomas con 1 cromátida. Al final de S tenemos un cromosoma con 2


cromátidas, pero no está tan condensado. En G2 también tiene 2 cromátidas. Cuando entra en
división, la cromatina se sigue condensado y cuando llega a metafase alcanza el máximo grado
de condensación.

- El primer grado de la cromatina se llama nucleosoma y está formado por dos partes:
➢ Un octámero de histonas: 8 histonas formado por un tetrámero de H3/H4 + dos
copias de un dinero H2A/H2B. Este octámero está rodeado de 146 pb (pares de
bases) de DNA, lo que equivale a 1,8 vueltas sobre el octámero. Esta parte del
nucleosoma lo llamamos CORE o partícula CORE (todo: el octámero y el DNA
rodeándolo).
➢ La segunda parte del nucleosoma es un
segmento espaciador. Tiene una
longitud variable en pares de bases, el
cual separa un nucleosoma de otro
porque la fibra de cromatina sería un
nucleosoma a continuación del otro. El
nucleosoma se considera la unidad
básica de la cromatina.

- Un nucleosoma uno al lado del otro lo conocemos como fibra de 10 u 11nm (o también
se llama nucleofilamento, pero cada vez menos); el valor de 10nm es el equivalente al
CORE. Cuando están en esta constitución el DNA está accesible a enzimas para que se
lleve a cabo la replicación y la transcripción. La histona H1 no participa en el CORE.

48
- En una fibra más condensada de cromatina: fibra de 30nm. aquí participa la H1, que se
localiza en los lugares de entrada o salida dentro de los nucleosomas y permite obtener
una fibra más condensada. El paso de la fibra de 10nm a la de 30nm no está clara. Hay
investigadores que dicen que in vivo, la fibra de 30nm no existe. Se siguen explicando
dos teorías distintas:
➢ El solenoide: es como un muelle; la fibra del 10nm haría la estructuración de
solenoide con un total de 6 nucleosomas por vuelta.

➢ Actualmente se acepta más la teoría del zigzag en la cual, en lugar de enrollarse,


se uniría un nucleosoma, no con el que está a su lado, sino con el siguiente de
manera que obtenemos la fibra de 30nm. Ambas se consideran válidas, pero se
acepta más la del zigzag, aun así, no está claro del todo.

- Para conseguir un cromosoma en metafase: un grupo de investigación del año 77 cuyo


jefe era Paulson y el segundo era Laemly hacen un experimento con cromosomas
metafásicos aislándolos, y retiran con choques osmóticos y además retiran la mayoría
del material del cromosoma y se encuentran que dentro del cromosoma hay una
estructura con la forma del cromosoma que es lo que se conoce como scaffold

49
(“andamio’’): se sitúa la fibra de 30nm
formando una especie de bucles
alrededor de ese scaffold. El scaffold
tiene la misma composición proteica que
la matriz nuclear, algunas de las cuales
son: SCI, SCII, SCIII, SMC2, etc. Esa
estructura de scaffold está situada en el
cromosoma metafásico. Aíslan cada uno
de los bucles eliminando las histonas y
observan unos bucles de DNA que entran
y salen del scaffold, viendo su
organización. Cada bucle de DNA tiene
una serie de genes regulados por el
mismo controlador, esto significa que en
el scaffold no está situado en DNA al azar, sino que tiene una determinada
organización.

Organización:

1. Fibra de 10-11nm (nucleofilamento)


2. F 30nm (solenoide o zigzag +H1)
3. Scaffold

Espesor de un cromosoma teniendo en cuenta ambas cromátidas: 1400nm

Organización del núcleo interfásico

Cuando observo un núcleo en interfase no se distinguen los


cromosomas, aunque si están ahí.

En el núcleo interfásico los cromosomas están organizados en


regiones denominados territorios cromosómicos y cada uno es una
región donde se localiza cada uno de los cromosomas. Mediante
técnicas especiales de fluorescencia se observa que aparecen los
diferentes cromosomas situados en las diferentes regiones. Cada
cromosoma tiene su propia región.

EUCROMATINA Y HETEROCROMATINA
- Hay regiones más laxas, es decir, menos condensadas que
corresponden a la eucromatina.
- Otras regiones, normalmente próximas a la envoltura nuclear
o al nucleolo, están más condensadas y corresponden a la
heterocromatina.

50
CARACTERÍSTICA EUCROMATINA HETEROCROMATINA (*solo
constitutiva)
Condensación Poco condensada (más laxa) Más condensada
Localización En los brazos En los centrómeros y
cromosómicos telómeros. En algunos casos,
también en algunas regiones
de los brazos
Tipo de secuencia Una sola secuencia *Secuencias repetitivas
(muchas bases juntas)
Presencia en genes Mayor número de genes *Menos número de genes
Momento de replicación Durante toda la fase S Al final de la fase S (se
replica de forma tardía)
Transcripción Mucha actividad Poca actividad
transcripcional transcripcional
Crossing over Recombinación más Recombinación menos
(recombinación) frecuente frecuente

- Centrómeros: estrechamiento de los cromosomas.


- Telómeros: porciones distales de los cromosomas.

Cuando hablamos de heterocromatina hay dos tipos:

- Heterocromatina constitutiva que es la que se sitúa en


centrómeros y telómeros fundamentalmente y siempre
está presente en el mismo lugar en un par de cromosomas
homólogos (tienen el mismo tipo de genes, la misma
informaciones, pero proviniendo cada uno de ellos de un
progenitor diferente). Se hacen técnicas de bandeo C y
observando dónde están las bandas de heterocromatina
podemos observar los cromosomas. Es la que se replica al
final del periodo S.

- Heterocromatina facultativa: por ejemplo, la inactivación al azar de uno de los dos


cromosomas X en las mujeres. Debido a que el género femenino tiene el doble de
información del cromosoma X que el género masculino se debe igualar para evitar tener
información genética de más, por lo que se inactiva uno de los dos cromosomas X. Esta
inactivación se denomina cromatina sexual o más frecuentemente corpúsculo de Barr.
La cromatina sexual se ve bien en células de la mucosa bucal o en neutrófilos y se ve que
en el género masculino no tiene el palillo de tambor (corpúsculo de Barr). La
heterocromatina facultativa no se comporta igual que la constitutiva, ya que la
facultativa se puede interconvertir en eucromatina en determinados momentos.
El cromosoma X que se inactiva lo hace al azar. Por ejemplo, en un embrión hembra con
2 cromosomas X se producen las primeras divisiones mitóticas, las cuales dan lugar a
células idénticas con ambos cromosomas X activos, pero el día 15 del desarrollo
embrionario se empieza a inactivar, al azar, uno de los dos cromosomas X, por lo que
cada célula es diferente, ya que una puede haber inactivado el cromosoma X
proveniente de la madre y otra célula puede haber inactivado la del padre. Debido a

51
esto, las mujeres tenemos los tejidos como un mosaico, ya que las células no son
idénticas.

Se puede producir una interconversión entre la eucromatina y la heterocromatina: por ejemplo,


en un espermatozoide, la célula sexual que lleva puede darse que sea un cromosoma X inactivo
y entonces, antes de la fecundación, la X se reactivaría y en el óvulo podría pasar igual, si lleva
un X inactivado se tendría que reactivar y después de la fecundación se vuelve a inactivar.

El estudio de la cromatina sexual permite la identificación de individuos.

52
TEMA 16: NUCLEOLO
- Introducción.
- Estructura y composición.
- Función.
- Ciclo del nucleolo.

INTRODUCCIÓN
El nucleolo no es un orgánulo porque no está siempre presente en la
célula en cualquier momento de su actividad.

El nucleolo se define como la subestructura más prominente dentro del


núcleo. Esa subestructura del núcleo fundamentalmente se ocupa de la
transcripción y procesamiento del DNAr (ribosómico) y ensamblaje de los
ribosomas. Es la estructura del núcleo que se ocupa de que se originen los
ribosomas.

El número de nucleolos que tenga una célula depende del número de organizadores nucleolares.
Los organizadores nucleolares se conocen como NOR o región organizadora del nucleolo. Esa
región NOR es simplemente la región o fragmento del DNA que lleva información para sintetizar
RNAr, es un número determinado de genes que van a transmitir RNAr.

En el caso de la especie humana hay NOR en 5 cromosomas autosómicos acrocéntricos (los


cromosomas 13, 14, 15, 21, 22). Por ello, las células humanas tienen 5 nucleolos.

Fusión nucleolar: se supone que la especie humana debería tener 5 nucleolos, pero
normalmente vemos que solo tienen 1, 2 o como máximo 3 y eso se debe a la fusión de estos
nucleolos. Se pueden fundir entre ellos siempre y cuando el volumen total sea el mismo (es
decir, si hay 5 nucleolos y se fusionan todos en 1 nucleolo, entonces el volumen de un nucleolo
será la suma del volumen de los otros 5 nucleolos).

ESTRUCTURA
Cuando observamos el nucleolo con microscopía electrónica de transmisión vemos que hay 3
regiones que son morfológicamente distintas:

53
- Zona central denominada centro fibrilar. En el centro fibrilar hay
DNAr (DNA con la información para transcribir RNAr). Hay también
RNA polimerasa (necesaria para producir la transcripción) y
algunos factores de transcripción.
- Rodeando el centro fibrilar está el componente fibrilar denso. Aquí
se encuentra RNAr transcrito.
- El componente granular compuesto por todos los gránulos que hay.
Aquí están las partículas ribonucleoproteicas (RNP) con un
diámetro aproximado de 20nm.

FUNCIÓN
- Biosíntesis (transcripción) y metabolismo post-transcripcional de
los RNAs ribosómicos.
- Autoensamblaje del RNAr a proteínas.

Una vez ensamblados salen del núcleo y pasan al citosol donde van a actuar estos ribosomas
cuya función es la traducción y su localización es tanto en el citosol como asociados al RE.
Saldrían a través de los poros nucleares con transporte activo ayudados de exportinas y RAN
GTPasas.

- Unidad de transcripción: bloque formado por 3 genes 18S, 5,8S y 28S.


- Intercalar no transcrito: son las regiones entre unos genes y otros que no se transcriben.

Se transcribe la unidad de transcripción por un RNA polimerasa I y nos da pre-RNAr 45S.

El pre-RNAr 45S (el cual aún no es maduro, necesita metabolismo post-traduccional: clivaje) se
va a cortar en lugares precisos (clivaje) y da lugar a un RNA 18S, 5,8S y 28S (estos ya son
maduros). El pre-RNAr 45S aún está en el centro fibrilar denso y todo esto ocurre dentro de este
centro fibrilar denso.

54
Los 3 RNA se llaman ribosómicos.

En el nucleolo ya se han sintetizado los RNA, pero un


ribosoma es proteínas + RNAr. El complemento granular
tiene RNA unidos a proteínas, las proteínas vienen de
ribosomas libres del citosol. Las proteínas tienen que entrar
al núcleo mediante transporte activo con importinas y RAN
GTPasa. El RNAr 18S se une a 33 proteínas y eso nos da lugar
a una partícula riboproteonucleica de 40S (subunidad menor
de un ribosoma) que va a salir del núcleo por exportinas y
RAN GTPasa a través de los poros. Estas son las que están en
el componente granular. El RNA de 28S más el RNA de 5,8S
más un RNA de 5S que no se ha sintetizado en el nucleolo,
sino en el núcleo por la RNA polimerasa III (síntesis
extranucleolar), todo esto se une a aproximadamente 49
proteínas y eso nos da otra partícula riboproteonucleica de
60S y esto es la subunidad mayor del ribosoma que salen del
núcleo y en el citosol se unen a un mensajero para traducir.

En la especie humana hay hasta 200 copias del gen que codifica para los RNAr 18S, 5,8S y 28S
en las regiones NOR.

- Centros fibrilares: DNAr


- Componente fibrilar denso: RNA
- Componente granular: partículas ribonucleoproteicas.

Las dos subunidades de los ribosomas solo se ensamblan cuando van a traducir, pero si no van
a traducir o ya han terminado de traducir, en el citosol están las subunidades 40S y 60S libres.

Un ribosoma es 80S.

55
El nucleolo es el encargado de la biosíntesis de los ribosomas, en definitiva, pueden estar libres
en el citosol o adheridos al RE.

Las proteínas de la subunidad menor se llaman de S1 a la S33 (S de small) y en mayor se llaman


de L1 a L49.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

****Las proteínas sintetizadas en ribosomas libres del citosol tienen los siguientes destinos:

- Mitocondria: por ejemplo, TIM y TOM


- Plastidios: por ejemplo, TIC y TOC
- Núcleo: por ejemplo, la RNA polimerasa y la S 33
- Peroxisomas: por ejemplo, cualquier enzima de los que tiene.

****Proteínas sintetizadas en ribosomas adheridos a la membrana del RE: destinos:

- Membrana plasmática: acuaporina


- Lisosomas: enzimas
- Molécula señal que se exporte como la epinefrina.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CICLO DEL NUCLEOLO


Proceso mediante el cual el nucleolo se va a desorganizar en profase (primera etapa del ciclo de
división) y se vuelve a reorganizar en telofase.

Cuando una célula entra en división y llega a profase,


estos nucleolos se van a desorganizar y dejar de
funcionar y entonces el DNA de esos nucleolos se
quedaría formando parte de los cromosomas que
tienen NOR. A medida que avanza la división, a final
de la profase no se ve el nucleolo, en metafase y
anafase tampoco se ve, y en telofase se va a
reorganizar formando una estructura que se conoce
como cuerpos prenucleolares, que son pequeños
acúmulos del propio material del nucleolo que
cuando se produzca la interfase siguiente serán los
auténticos nucleolos.

En tinción de plata es como mejor se ve el nucleolo.

56
TEMA 17: CICLO CELULAR. MITOSIS
Ciclo celular:

- Concepto
- Fases del ciclo
- Mecanismos de regulación y control
- Muerte celular

Mitosis: fases y eventos celulares.

CICLO CELULAR
Secuencia de eventos que permiten que una célula se divida en dos células hijas. El ciclo celular
se divide en dos periodos fundamentales:

- Periodo de interfase: representa, en


tiempo, el 90% del ciclo. Se subdivide
en 3 periodos:
➢ G1
➢ S
➢ G2
- Periodo de mitosis: representa el 10%
restante.

En el G1 hay otro periodo, denominado G0 y


corresponde a la salida del ciclo, ya sea
reversible o irreversible, cuando llega a G 1.
Cuando salen del ciclo es G0.

Desde el punto de vista morfológico, al observar células en periodo de interfase da la impresión


de que son células muy poco activas porque no se ven cambios aparentes. Esto no es así, ya que
en interfase hay una mayor actividad en las células.

INTERFASE
Etapa más activa de todo el ciclo. Hay síntesis de macromoléculas, síntesis de orgánulos,
duplicación del DNA, transcripción, etc. Máxima actividad.

PERIODO G1:

Corresponde a una fase que no es demasiado larga. Un ciclo total de células humana es de unas
24h. En este periodo se producen los siguientes cambios:

- Síntesis de macromoléculas (proteínas, sobre todo, pero también ATP).


- Duplicación de orgánulos.
- Aumento del volumen celular.

57
Cuando la célula termina el periodo G1 puede tomar caminos diferentes.

- Que continúe con la división. Entonces pasaría a S. Las células encuentran condiciones
favorables.
- La célula puede salir del ciclo y entonces se dice que está en periodo G0:
➢ Irreversible: sale del ciclo para especializarse y no vuelve a entrar. Es el caso de
algunos tipos celulares como las musculares o las del sistema nervioso
➢ Reversible: sale del ciclo, pero bajo unas determinadas condiciones puede
volver al ciclo para seguir dividiéndose. Es el caso de algunas células del sistema
inmune, que ante una infección, pueden entrar en división para aumentar el
número de células.
- Puede llegar al periodo G1 y recibir una orden de muerte y entonces se produce la
apoptosis. Se podría considerar una G0 irreversible.

PERIODO S:

Periodo fundamental en el que se sintetiza el DNA y las histonas para


que la cromatina ya esté en condiciones de continuar el periodo de
división. Cuando una célula está en G1 (con número de cromosomas 4=
2n) habría 4 cromosomas, cada uno de ellos con una cromátida, es
decir, serían 4 cromosomas sencillos. Si esta célula pasa por el periodo
S donde hay duplicación del material genético, entonces tenemos 4
cromosomas con dos cromátidas. El número de cromosomas no varía,
pero la cantidad de DNA que tendríamos en G 1 y la que tendríamos en
S sí varía. En G1 tendríamos una carga o peso menor que en S, que es el
doble.

- En G1 tendríamos parejas de cromosomas homólogos (dos de


cada progenitor).
- En periodo S tenemos cromosomas dobles, con dos
cromátidas.
- En G2 esto se queda igual porque los cambios no afectan a la
cromatina.

En el periodo S también se duplican los centriolos: esto implica que, al


lado de cada uno de estos centriolos del centrosoma, se va a formar un centrosoma hijo
perpendicular a él. De cada pareja de centriolos se forma un nuevo centriolo y estos, en su
momento, podrán nuclear los microtúbulos correspondientes. En la mitosis, estas dos parejas
de centriolos estarán en los polos del huso mitótico.

PERIODO G2:

- Sintetiza RNA por lo que es un proceso de transcripción.


- Sintetiza proteínas: proceso de traducción.
- Sintetiza ATP: a cargo de las mitocondrias.

Aquí, la célula ya estaría preparada para la división.

58
Estos tres periodos secuenciales (G1, S y G2) están estrictamente controlados en el ciclo: la célula
madre se tiene que asegurar que las dos células hijas no tienen errores genéticos.

MECANISMO DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL CICLO CELULAR


Las CDKs (kinasas dependientes de ciclinas) regulan todo el ciclo. Para activarse, la CDKs necesita
la unión de una ciclina, la cual activa a la CDKs y esta puede fosforilar a una determinada
proteína.

En el momento que se produce la fosforilación, la kinasa y la ciclina se van a separar (por eso es
una asociación reversible), y la ciclina se va a degradar debido a la ubiquitinización y se degrada
en el proteasoma.

Dentro de las ciclinas vamos a diferenciar dos grupos:

- Ciclinas G1: funcionan en G1. Las ciclinas G1 se unen a CDKs y provocan la entrada en S.
Una vez que se ha activado la entrada en S, esa ciclina G 1 es degradada por el
proteasoma y se queda libre una CDK inactiva que puede volver a actuar cuando se una
a otra ciclina.
- Ciclinas mitóticas: funcionan al final de G2 para que la célula entre en mitosis. Una ciclina
mitótica se une a su correspondiente CDK y provoca la entrada en mitosis.

PUNTOS DE CONTROL

Cada vez que hay un punto de control, la célula observa si todas las condiciones son favorables
para que continúe.

- El primer punto de control está en G1 y se denomina punto de control G1 o checkpoint


G1. Fundamentalmente, la célula, en este periodo G1, va a ver si su DNA está en
condiciones para poder ser replicado. Controla también que tenga suficientes señales
de crecimiento (mitógenos: los necesita para poder dividirse). En caso de que vea algún
fallo en G1 lo que hace es parar el ciclo para intentar reparar el daño. Si lo consigue podrá
avanzar en el ciclo y si no lo consigue da orden de muerte.
- La célula está bien y pasa por el periodo S, replicaría su DNA etc. y llegaría al periodo G2
y cuando llega aquí, antes de entrar en división tiene otro punto de control: punto de
control G2 y aquí se comprueba que la replicación del DNA está bien hecha. La célula
controla, a través de unos sensores, si el DNA está bien replicado. Si está bien entra en

59
división, pero si está mal se detiene en el periodo G2 e intenta repararlo. Si se consigue
reparar, la célula entraría en mitosis, sino la célula da orden de muerte.
- Existe un tercer punto de control que se encuentra en mitad de la mitosis: punto de
control M. Aquí se asegura de que el huso mitótico está bien configurado. Si está bien,
los cromosomas estarán adecuadamente situados en el huso. Si en este momento, se
detecta que el huso o los cromosomas están mal entonces se para, intenta reparar, y si
no puede, da orden de muerte.

Con estos 3 puntos de control, la célula se asegura de que


lo que transmite a las células hijas es todo correcto.

A pesar de estos puntos de control hay muchas ocasiones


donde se producen problemas debido a que las células
saltan puntos de control. Esas células que entran en
división son células defectuosas al final de la división.

MUERTE CELULAR
Los procesos de muerte que activan las células que están en división son procesos de apoptosis
(muerte programada), la célula los puede controlar. Siempre hay un balance entre los procesos
de división y los de muerte. Hay determinadas situaciones en que las células que se están
dividiendo tienen que equilibrarse con las que se están muriendo.

Durante el desarrollo de algunos animales como las ranas, para pasar del renacuajo a la rana,
evidentemente tiene que haber muchas divisiones mitóticas para el crecimiento del cuerpo,
pero también apoptosis para retirar la cola del renacuajo.

No siempre que se da una orden de muerte es porque hay algo mal, sino porque quizás se
necesite para equilibrar.

Durante el desarrollo embrionario de humanos, al principio la mano tiene un aspecto con


pliegues interdigitales que unen los dedos, estos pliegues tienen que desaparecer para tener
una mano con estructura típica. Al igual que se produce mitosis para alcanzar el tamaño normal,
a la vez hay apoptosis para retirar los pliegues interdigitales.

Por ello, la muerte celular se puede dar por:

- Cuestiones fisiológicas: equilibrio.


- Errores: la célula, en principio, intenta reparar y dependiendo de la severidad, puede
responder de forma que pueda llegar a sobrevivir. Si no consigue reparar se da orden
de muerte. Si falla la orden de muerte puede haber transformaciones de tipo tumoral.

APOPTOSIS (significa literalmente la caída de la hoja en otoño): el mecanismo de apoptosis es


un proceso que está organizado de una manera muy precisa y que es común en la mayoría de
tipos celulares. Hay una serie de genes que se encargan de los procesos de apoptosis y estos
genes están muy conservados en la evolución.

Cuando la célula va a entrar en apoptosis, desde el punto de vista morfológico, el citoplasma


tiende a reducirse (se comprime). A continuación, se observa que el material genético (DNA)
tiende a fragmentarse, pero no de cualquier forma, sino que se rompe en unos fragmentos muy

60
precisos. Finalmente, las células apoptóticas van a fragmentarse por completo y van a dar lugar
a los cuerpos apoptóticos, que son los que reconocen los macrófagos porque presentan
fosfatidilserina en la membrana externa y saben que los tienen que digerir (fagocitar) para que
no haya inflamación de un tejido (las células circundantes no se dañan).

Todo esto depende de un tipo de proteínas especiales que se conocen como caspasas. El
nombre viene de utilizar las primeras letras de su nombre completo. Las caspasas son las
proteínas responsables de que se produzcan todos los cambios que se observan en una célula
apoptótica. Las caspasas se encargan de fragmentar el DNA, de fragmentar el núcleo (degradan
la lamina), de destruir los elementos del citoesqueleto (degradan actina, miosina, α-actinina,
tubulina, vimentina), fragmentan el complejo de Golgi (degradan las proteínas que forman parte
del Golgi) y se ocupan de la translocación de la fosfatidilserina a la capa externa para que los
macrófagos fagociten a la célula. Las caspasas son proteasas, es decir, proteínas que degradan
otras proteínas.

La responsabilidad de todos los cambios MORFOLÓGICOS en una célula apoptótica es de las


caspasas.

Dentro de las caspasas hay dos grupos:

- Caspasas iniciadoras: las que inician.


- Caspasas efectoras: producen el efecto.

Mecanismos de activación:

- Vía extrínseca: depende de los receptores de muerte que son receptores de superficie
que reciben una determinada señal, un ligando, y el receptor da una orden dentro de la
célula. activa una vía de señalización y actúa una caspasa iniciadora, cuando actúa las
efectoras se produce la apoptosis.
- Vía intrínseca: se libera el citocromo c que libera la mitocondria y se une a una serie de
adaptadores dando lugar a una estructura que actúa como iniciadora y esta va a actuar
a una caspasa ejecutora o efectora que produce la apoptosis. Cuando se activa la
caspasa es cuando se activa la apoptosis (fragmentación del DNA, etc.).

Las burbujas que aparecen cuando la célula está en apoptosis y se está desorganizando el
citoplasma se denominan blebs.

Los procesos de apoptosis son fundamentales porque tanto cuando se inhibe como cuando se
incrementa la apoptosis pueden ser causas de enfermedades como alzhéimer, párkinson,
infartos de miocardio, etc. y también enfermedades de tipo tumoral.

La apoptosis NO se debe confundir con necrosis.

61
Necrosis: resultado de una lesión irreversible en una célula (p.ej.: falta de ATP, daño al
citoesqueleto, daño al DNA, membrana celular dañada, etc.). La necrosis es accidental y no está
relacionado con una programación en la célula. Se produce un proceso inflamatorio. En la
necrosis, la membrana se desestabiliza, entra mucha agua, los componentes de la célula se van
degradando y al final estalla, y ese estallido es lo que produce la inflamación. La célula necrótica
tiende a aplastarse mientras que la apoptótica tiende a disminuir su volumen.

MITOSIS
Una célula que entra en mitosis, en principio entra con todas las condiciones necesarias para
poder dividirse en dos células hijas.

Dentro del proceso de mitosis tenemos:

- Cariocinesis: división del núcleo.


- Citocinesis: división del citoplasma. Proceso en el cual se produce el reparto de los
orgánulos entre las dos células hijas.

FASES Y EVENTOS CELULARES DE LA MITOSIS


- Es un proceso continuo. Hay un punto de control en Metafase.
- Se habla de profase tardía, profase temprana etc.
- Las fases son: Profase – prometafase - metafase – anafase – telofase.

Mitosis: tipo de división en la que a partir de una célula madre se originan dos células hijas. El
número de cromosomas presentes en la célula madre es idéntico al número de cromosomas de
las células hijas. El material genético de la célula madre se reparte entre ambas hijas a partes
iguales.

INTERFASE

Ya se habla de cromosomas, aunque solo sean fibras de cromatina, ya que tienen sus dos
cromátidas a partir del periodo S.

El centrómero es el punto a partir del cual confluyen las cromátidas. Cada brazo es una
cromátida.

Las cromátidas están completamente pegadas y unidas por unas proteínas que se llaman
cohesinas. Están así unidas hasta la anafase.

PROFASE

La regulación del ciclo depende de un tipo de kinasas dependiente de ciclinas. Las ciclinas
mitóticas + la CDK correspondiente es lo que induce el inicio de la mitosis. Ese complejo se
denomina factor promotor de la mitosis (MPF = ciclinas mitóticas + CDKs activas). En el
momento que se forma el complejo, la célula tiene orden de división. La kinasa se dedica a

62
fosforilar. Primero fosforila una serie de proteínas para que la
cromatina se vaya condensando. Se necesita que la envoltura
nuclear se rompa para que se forme el huso, para eso también
actúa el factor promotor de la mitosis. También se necesita la
fragmentación del Golgi y del RE. Las mitocondrias también
tienen que estar sueltas entre ellas. Toda esa serie de
condiciones dependen de esas kinasas fosforilando
determinadas proteínas.

- Para que se condense la cromatina se necesitan unas


proteínas denominadas condensinas que facilitan la
condensación de la cromatina.
- El factor promotor de la mitosis primero fosforila las
condensinas, al fosforilarlas, los cromosomas empiezan
a condensarse un poco más. Esto lo hacen las CDKs del
MPF.
- El nucleolo desaparece: las CDKs activas fosforilan las
nucleolinas y eso facilita que el nucleolo se desorganice.
- Se fragmenta el complejo de Golgi: las CDKs fosforilan
proteínas del Golgi (golginas) y eso implica la fragmentación
del Golgi. Se quedan minifragmentos tubulares.
- El patrón de los microtúbulos interfásicos va a desaparecer:
todos los microtúbulos se desorganizan para poder tener una
fuente de tubulina libre que necesita para organizar el huso
(la misma tubulina que formaba los MT en interfase, es la que
va a organizar el huso). La CDK fosforila las MAPs. Al
desaparecer los MTs, el núcleo se expande.
- En el momento que se han deshecho los MTs
interfásicos, los centrosomas van a polimerizar los
MT del áster (áster: estrella), que radian desde
cada centrosoma. El extremo (+), que polimeriza
más rápidamente, es el que queda libre y el
extremo (-) se queda más cerca del centrosoma.
- Las dos parejas de centrosomas empiezan a migrar
para dejar a uno en cada polo de la célula para
formar el huso. Para desplazarse lo hacen a través
de proteínas motoras asociadas a MTs (dineínas y quinesinas).

PROMETAFASE

Cuando se rompe la envoltura nuclear es cuando


entramos en la prometafase.

- Para romper la envoltura nuclear, la CDK fosforila


las laminas A, B y C que son los componentes de
la lámina nuclear.
- Aparece una estructura nueva que necesita el
cromosoma para poder unirse al huso y esa
estructura nueva es el cinetocoro. El cinetocoro

63
se forma en la región del centrómero (cinetocoro y centrómero NO ES LO MISMO). El
cinetocoro es proteico y tiene 3 capas sucesivas, y rodea a todo el cromosoma. El
cinetocoro permite que los MTs del huso puedan anclarse a los cromosomas.
- A la vez que se forma el cinetocoro, el huso se va a seguir formando y acaba de formarse
en esta prometafase. Cuando se forma el huso nos encontramos con 3 tipos de
microtúbulos según su localización:
➢ Microtúbulos del áster o astrales: primeros en formarse, son cortos.
➢ Microtúbulos polares: van de un polo al otro, pero no son continuos, sino que
van desde un polo, los otros desde el otro polo y se solapan en la zona media.
➢ Microtúbulos cinetocóricos: son aquellos MTs a los que se anclen cromosomas.

No es que sean 3 tipos de microtúbulos diferentes, sino que son parte


de lo mismo, los del áster son cortos, los polares son microtúbulos del
áster que han creciendo por polimerización y los microtúbulos
cinetocóricos son como los polares, pero en vez de solaparse están
unidos al cinetocoro de los cromosomas.

- Para la metafase necesitamos tener todos los cromosomas situados


en la placa ecuatorial (zona media), pero para ello se tienen que
anclar todos los cromosomas a los correspondientes microtúbulos.
Tendríamos movimientos de oscilación de esos cromosomas para que
puedan llegar. Los microtúbulos que sean más largos
se van a despolimerizar para que el cromosoma
quede en la placa ecuatorial. Los microtúbulos más
cortos se polimerizan. Para que se anclen todos los
cromosomas a la placa ecuatorial lo que vamos a
tener son procesos de oscilación de esos
cromosomas por procesos de polimerización y
despolimerización de microtúbulos.
- Las cohesinas se van a degradar y van a quedar solo
presentes en la región del centrómero, por lo que
solo van a estar unidas las cromátidas por el
centrómero.

METAFASE

Tenemos todos los cromosomas situados en la placa ecuatorial. No todos llegan a la vez, ya que
algunos se tienen que polimerizar o despolimerizar sus microtúbulos, por lo que, hasta que no
estén todos, no decimos que estamos en metafase. Los cromosomas que llegan antes, hasta que
se inicie la metafase, se polimerizan y despolimerizan a la misma velocidad
para tener una estructura estable hasta que todos los cromosomas lleguen a
la placa ecuatorial.

La anafase es el movimiento que va a hacer que, de esos cromosomas, una


cromátida vaya a un polo y la otra al otro. Para ello necesitamos que se active
el complejo promotor de la anafase (APC) que es un conjunto de 12 proteínas
aproximadamente, que va a ser activado por el factor promotor de la mitosis
(ciclinas mitóticas unidas a las CDKs). El complejo promotor de la anafase,
una vez activo hace 2 cosas:

64
- Retira las cohesinas del centrómero por lo que las dos cromátidas del cromosoma
quedan libres.
- Degrada el factor promotor de la mitosis: pasa a unirse a ubiquitina y se degrade en el
proteasoma.

En estas condiciones, llegamos al estadio de anafase.

ANAFASE

Solo cuando los cromosomas de la placa ecuatorial se separan en sus dos cromátidas y se
desplaza cada cromátida a un polo. Para que se produzca ese movimiento se dan dos
movimientos simultáneos:

- Anafase A: acortamiento de los microtúbulos cinetocóricos. Se acortan por


despolimerización de los microtúbulos.
- Anafase B: alargamiento de los microtúbulos polares. Los polares no están
unidos a cromosomas. Separan los polos cada vez más.

Ambos movimientos se dan a la vez y ayudan a que las cromátidas lleguen a los polos.

Mientras se produce el movimiento estamos en anafase. Mientras se sigan viendo las


cromátidas está en anafase.

TELOFASE

En el momento en el que las cromátidas han llegado a los polos y vemos cromatina
poco condensada en lugar de cromátidas estamos en telofase.

- En la telofase se activan las fosfatasas: desfosforilan proteínas.


- Las condensinas de van a desfosforilar para tener menos condensación de la
cromatina.
- Las laminas también se desfosforilan para que se reconstruya la envoltura
nuclear. Todo esto indicara la salida de la mitosis.

La telofase se produce de manera simultánea a la citocinesis: reparto del material del


citoplasma. En la citocinesis hay diferencia entre si es una célula animal o vegetal. En
el caso de una animal, se forma el anillo contráctil (=cuerpo de Fleming) constituido por
actina y miosina II (miosina: proteína motora asociada a la actina) que permiten la
estrangulación de la célula hasta que dé lugar a la separación para dar 2 células hijas. En
el caso de las células vegetales no hay un anillo contráctil, sino que se forma un
fragmoplasto formado con la fusión de las vesículas que vienen del Golgi. La membrana
plasmática de cada una de las células hijas es la membrana de esas vesículas del Golgi.

La formación del anillo contráctil es un mecanismo en movimiento centrípeto mientras


que en las vegetales sería una formación del fragmoplasto en dirección centrifugo.

ACLARACIONES

- Si partimos de una células 2n=4, cuando se divide por mitosis, nos da lugar a dos células
hijas 2n=4. Hay 2 cromátidas en cada cromosoma por lo que tendríamos 4 cromosomas

65
dobles. En cuanto al material genético que llevan las células hijas, la información es la
misma que la célula madre, pero tienen 4 cromosomas sencillos (NO dobles), solo tienen
una cromátida.
- Esto ocurre por la posición que van a tener esos cromosomas en la anafase. Al separarse
las cromátidas irán cada una a un polo y esto se consigue porque los microtúbulos se
unen por un polo a una cromátida y por el otro polo a la otra cromátida.

66
TEMA 18: MEIOSIS
- Introducción.
- Fases de la meiosis.
- Sinapsis.
- Recombinación.
- Segregación cromosómica.
- Relevancia biológica.

INTRODUCCIÓN
La meiosis es un tipo de división celular que solo va a aparecer en
organismos que tengan reproducción sexual.

La primera diferencia con la mitosis es que en la meiosis tienen que darse


2 divisiones sucesivas. Con esas 2 divisiones sucesivas conseguimos que el
número de cromosomas de la célula original se reduzca a la mitad.
Partimos de una célula 2n=46 cromosomas. Como resultado tendríamos 4
células n=23 cromosomas.

Nos referimos a meiosis I para la primera división meiótica y meiosis II


para la segunda división meiótica.

De lo que se trata es, mediante la meiosis, formar gametos que


necesitamos que tengan la mitad de cromosomas para que al fusionarse
nos vuelva a dar una célula con el número de cromosomas típicos de la
especie.

Tenemos 22 pares de cromosomas autosómicos y 1 par de cromosomas


sexuales que pueden ser XX (hembra) o XY (varón) en la especie humana.

FASES DE LA MEIOSIS
MEIOSIS I

Se caracteriza por ser una división reduccional. Es en esta división en la que se reduce a la mitad
el número de cromosomas. Las dos células resultado de la primera división meiótica ya son n=23.
La segunda división obtenemos, de cada célula, dos células hijas con n=23, por lo que, por el
reparto se parece a una mitosis.

Desde una célula 2n obtenemos dos células con un número n de cromosomas.

MESIOSIS II

No hay división reduccional, se parece más a una mitosis. Como resultado de esta división
tenemos 4 células n.

En la mitosis hay un periodo de interfase con duplicación del material genético. En la meiosis
también se duplica el material, pero entre la primera y segunda división tenemos una

67
intercinesis, que es como una interfase muy corta en la que no se produce ninguna duplicación
del material genético.

Para estudiar esas dos divisiones sucesivas se han nombrado las diferentes fases igual que en la
mitosis.

- Meiosis I: consta de Profase I, metafase I, anafase I y telofase I.


- Meiosis II: consta de profase II, metafase II, anafase II y telofase II.

PROFASE I

Es la fase más larga de toda la meiosis. En la especie humana, en el género femenino dura años.
Se subdivide en 5 etapas distintas: leptotena, zigotena, paquitena, diplotena, diacinesis.

Esta fase es importante por la sinapsis y la recombinación.

- Sinapsis: se unen entre si los cromosomas homólogos.


- Recombinación o Crossing over: intercambio de material entre esos cromosomas
homólogos.

LEPTOTENA: los cromosomas empiezan a condensarse un poco, antes de empezar la primera


división había un periodo interfásico en el que se duplicaba el material genético. Entonces, aquí
ya tenemos los cromosomas con 2 cromátidas.

ZIGOTENA: se produce la sinapsis: apareamiento entre cromosomas homólogos, es decir, un


cromosoma viene del padre y el otro de la madre, y ambos tienen los mismos genes que
codifican para las mismas cosas, aunque la información como tal pueda ser distinta. Como
resultado de la sinapsis tendremos un solo cromosoma denominado bivalente o tétrada. Los
cromosomas homólogos necesitan una estructura llamada complejo sinaptonémico para que

68
los dos cromosomas se puedan asociar uno al otro. El complejo
sinaptonémico es una estructura proteica que solo podemos
observar al microscopio electrónico y que tiene la siguiente
constitución: 2 elementos laterales (como estriados) cada uno de
ellos unido a cada uno de los cromosomas homólogos, y un elemento
central que está atravesado por pequeñas fibrillas transversales.

PAQUITENA: El complejo sinaptonémico no solo permite la sinapsis,


sino también indica o establece la posición adecuada para que pueda
haber fenómenos de recombinación genética o
Crossing over, lo cual es el intercambio de material
entre los cromosomas homólogos. En una tétrada puede haber distintos
puntos de intercambio de material. Para saber en qué puntos se va a producir
el intercambio aparecen en el complejo sinaptonémico lo que llamamos
nódulos de recombinación que son ensamblajes de proteínas con un
diámetro aproximado de 100nm que van a marcar el punto del
entrecruzamiento. El número de nódulos de recombinación aparece un poco
al azar, ya que los cromosomas no son del mismo tamaño. Cuando son más
grandes hay más nódulos de recombinación y cuando son más pequeños hay
menos, aunque no siempre es así. En cromosomas humanos suele haber entre
1 y 3 puntos de recombinación entre cromosomas homólogos.

En paquitena aparecen los nódulos de recombinación y


en los lugares donde hay nódulos, es donde se produce
el intercambio y por lo tanto van a ser los lugares donde van a aparecer
los quiasmas (observación citológica de la recombinación), es decir, es el
punto físico donde se produce el entrecruzamiento.

DIPLOTENA: se empiezan a observar los quiasmas, que son los puntos físicos donde se produce
la recombinación en una pareja de cromosomas homólogos. La recombinación es un
intercambio físico por rotura y unión de DNA entre los cromosomas homólogos. Esos
cromosomas bivalentes, en metafase se dispondrán en la placa metafásica todavía unidos.

DIACINESIS: el único cambio de la diplotena a la diacinesis es que los cromosomas están más
condensados. Se siguen observando los quiasmas. Los quiasmas mantienen unidos a los
bivalentes hasta la anafase I.

Cromosomas en anillo: cromosomas de pequeño tamaño que tienen dos quiasmas en los dos
extremos que al condensarse la cromatina nos queda un cromosoma en forma de anillo.

METAFASE I

En el huso tenemos bivalentes formadas por 4 cromátidas que ya han intercambiado su material.
Hay un cromosoma con sus cinetocoros mirando hacia un lado y su cromosoma homólogo hacia
el otro. A un polo se nos va un cromosoma con dos cromátidas y al otro polo, un cromosoma
con dos cromátidas, es decir, se separan cromosomas (en la mitosis eran cromátidas).

Los cinetocoros de las cromátidas hermanas (hermanas: pertenecen al mismo cromosoma y los
homólogos: al cromosoma de al lado) miran hacia un lado y las del otro cromosoma miran hacia

69
el otro. El resultado que obtenemos es que partimos de una célula diploide y da dos células
haploides. En la primera división meiótica es cuando se produce a la mitad el número de
cromosomas.

Ejemplo: una célula 2n=8, en paquitena tendríamos 4 bivalentes,


tras la división tendríamos 4 cromosomas con 2 cromátidas y al
final de la meiosis tendríamos 4 cromosomas sencillos con una
cromátida.

El resultado de la primera división sería dos células hijas, cada


una con sus cromosomas, pero con intercambio de material
genético, por lo que no serían iguales ni entre ellas ni con la
célula original en cuanto a información. Las 4 células resultantes,
por diferenciación se van a convertir en los gametos.

ANAFASE I

Se separan cromosomas enteros.

TELOFASE I

Citocinesis con los cromosomas descondensándose, reconstruyéndose la envoltura nuclear y


formándose el anillo contráctil.

Tenemos 2 células hijas haploides que entran en la segunda división que es equivalente a una
mitosis y nos dará lugar a los cromosomas solo con una cromátida. Pasa por profase II, metafase
II y anafase II que son iguales que en la mitosis, y finalmente llegamos a telofase II

70
TELOFASE II

Tenemos 4 células haploides con cromosomas constituidas por una única cromátida y esas 4
células, por diferenciación, darán lugar a los gametos (espermatozoides y ovocitos).

RELEVANCIA BIOLOGICA DE LA MEIOSIS


3 condiciones que hacen que la meiosis tenga una importancia determinada:

- Variabilidad genética: como resultado de la sinapsis y de la recombinación, las células


que obtenemos son diferentes entre sí y diferentes a la célula original. Cada gameto
producido es diferente del resto. En profase I contamos con un proceso de sinapsis que
hace que en la primera división meiótica ya tengamos dos cromosomas cuyo material
genético ya ha sido intercambiado. En la segunda división al separar cromátidas, hay
algunos que pueden quedar igual que el genotipo original y otros que son
recombinantes (información procedente de ambos progenitores). Ningún gameto es
igual que otro.
- Segregación al azar: si disponemos los cromosomas en el huso, la disposición es al azar,
por lo que cuando llegue la anafase y se separen, en unas ocasiones van unos
cromosomas a una célula hija y otros cromosomas a la otra célula hija, pero esos
cromosomas pueden ser cualesquiera. El número de combinaciones posibles de esa
disposición es 2n siendo n el numero haploide. En la especie humana serán 2 23 = 8
millones de combinaciones posibles.
- Mantenimiento del número cromosómico de la especie: las células tienen que ser
diploides, pero para los gametos se necesitan que sean haploides para que cuando se
fusionen obtengamos un nuevo organismo diploide.

Material genético que hay en cada fase


Interfase: (duplicación del material genético) 46 cromosomas con 2 cromátidas.

Meiosis I:

- Profase I:
➢ Leptotena: 46 cromosomas con 2 cromátidas.
➢ Zigotena: bivalente o tétrada (unión de 2 cromosomas homólogos (uno del
padre y uno de la madre) cada uno con dos cromátidas: forman una tétrada o
bivalente). Sinapsis.
➢ Paquitena: bivalente o tétrada. Recombinación
➢ Diplotena: bivalente o tétrada.

71
➢ Diacinesis: bivalente o tétrada.
- Metafase I: se empiezan a separar los bivalentes en 23 cromosomas con 2 cromátidas.
- Anafase I: 23 cromosomas con 2 cromátidas.
- Telofase I: 23 cromosomas con 2 cromátidas.

Intercinesis: no se produce duplicación del material genético. 23 cromosomas con 2 cromátidas

Meiosis II:

- Profase II: 23 cromosomas con 2 cromátidas.


- Metafase II: 23 cromosomas con 2 cromátidas.
- Anafase II: 23 cromosomas con 1 cromátida.
- Telofase II: 23 cromosomas con 1 cromátida.

72
TEMA 19: GAMETOGÉNESIS Y
FECUNDACIÓN ANIMAL
- Introducción.
- Espermatogénesis.
- Ovogénesis.
- Fecundación.

INTRODUCCIÓN
Un proceso de gametogénesis es toda la secuencia de procesos que tiene lugar para la formación
de los gametos masculinos y femeninos.

En mamíferos, esto se inicia durante el desarrollo embrionario.

Para que se dé un proceso de gametogénesis va a haber 3 fases:

- Periodo de mitosis.
- Periodo de meiosis.
- Diferenciación.

Ocurre tanto en la gametogénesis como en la ovogénesis, aunque el patrón temporal es distinto.

ESPERMATOGÉNESIS (referida a la humana)


El proceso va a tener lugar en el
testículo y ahí nos encontramos con
una estructura llamada túbulos
seminíferos y si hacemos un corte
transversal de los túbulos vemos que,
rodeando la luz, hay una capa de
células, que corresponden a las
diferentes fases de la meiosis,
estando en la zona más pegada a la
pared el inicio de la meiosis y más
pegado a la luz los espermatozoides.

Encima del testículo hay una


estructura con túbulos contorneados
y que recibe el nombre de epidídimo.

La espermatogénesis dura, en la
especie humana, entre 64 y 75 días.

En el momento del nacimiento, si


observamos el testículo de un niño
veríamos que solo encontramos 2 tipos de células en los tubos seminíferos:

73
- Las espermatogonias: son células diploides, 2n=46 cromosomas.
- Las células de Sertoli: son células acompañantes de las espermatogonias y que nutren a
los espermatozoides y a todo el desarrollo de esas células hasta que están
completamente diferenciadas.

En este punto, nos encontramos la primera fase de la gametogénesis, que son los procesos de
mitosis (proliferación mitótica): las espermatogonias, hasta los 13 o 14 años de edad, lo único
que hacen es dividirse por mitosis para tener un número mayor de espermatogonias.

A partir de esta edad lo que ocurre es que se inicia la meiosis. En el momento de la pubertad,
aunque las espermatogonias se sigan dividiendo por mitosis, algunas de ellas se van a
diferenciar y van a entrar en meiosis. A esas espermatogonias que se diferencian las llamamos
espermatocitos primarios, que son células diploides, 2n=46 cromosomas.

El espermatocito primario es el que va a entrar en meiosis, en la cual, en la primera división


meiótica obtenemos 2 células haploides (n=23 cromosomas) y entonces las denominaremos
espermatocitos secundarios.

En la segunda división meiótica obtenemos 4 células haploides que las llamaremos


espermátidas.

Estas divisiones meióticas que se han iniciado en la pubertad bajo la influencia hormonal se van
a estar produciendo durante toda la vida del adulto.

Esas 4 espermátidas van a pasar a la tercera fase temporal, que es la diferenciación de


espermátidas en espermatozoides y esta fase se llama espermiogénesis. Esta diferenciación va
a constar de una serie de pasos para que a partir de una espermátida consigamos un
espermatozoide madura y esos pasos son:

- Formación del acrosoma.


- Formación del flagelo.
- Condensación de la cromatina.
- Fusión mitocondrial.

FORMACIÓN DEL ACROSOMA

El acrosoma va a proceder de la fusión de cisternas del complejo de Golgi. Los fragmentos del
Golgi se colocan en un polo del núcleo, Las cisternas del Golgi darán lugar al gránulo acrosomal,
y van a tener un contenido enzimático. El acrosoma rompe la membrana del ovocito por lo que
tiene enzimas hidrolíticas.

74
FORMACIÓN DEL FLAGELO

A la vez que se forma el acrosoma, los centriolos se dirigen al polo opuesto del acrosoma. Esos
dos centriolos los llamamos centriolo proximal el que está cerca del núcleo y centriolo distal al
que esta mas lejos del núcleo. El centriolo distal dará lugar al flagelo.

CONDENSACIÓN DE LA CROMATINA

El núcleo de una espermátida es menor que el núcleo de la célula original. Para disminuir el
tamaño del núcleo, las histonas se retiran y son sustituidas por las protaminas. Esas protaminas
estabilizan el DNA y lo mantienen inactivo a la vez que va a desaparecer el RNA y el nucleolo. El
núcleo del espermatozoide no tendrá actividad.

FUSIÓN MITOCONDRIAL

Las mitocondrias empiezan a situarse en el polo contrario al acrosoma hasta que terminan
fundiéndose en hélice alrededor del flagelo. A la vez que ocurre esto, el citoplasma de la
espermátida se va situando alrededor del núcleo en una capa fina y alrededor del flagelo en una
capa fina. El resto del citoplasma se va a desprender, porque no necesitamos orgánulos ni
función metabólica. Los macrófagos se encargan de fagocitar el citoplasma restante.

75
Después de todo esto tendríamos los espermatozoides maduros, con el flagelo dispuesto para
el movimiento, el núcleo muy reducido y con la única capacidad de poder moverse durante
distancias bastante largas. Estos espermatozoides aún no serían capaces de fecundar.

ULTRAESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE


- Cabeza: contiene el núcleo y el acrosoma.
- Cuello: es un pequeño estrechamiento.
- Pieza intermedia: que es la que está rodeada por la hélice mitocondrial.
- Cola: en la cual distinguimos dos zonas:
➢ La pieza principal que va desde el principio de la cola hasta casi al final.
➢ La pieza terminal que es la zona final.

Cabeza: cromatina muy condensada y acrosoma en la parte distal de la cabeza donde llevará los
enzimas líticos. No hay orgánulos citoplasmáticos y aquí, el núcleo con cromatina condensada
llevaría el cromosoma X o el cromosoma Y.

Pieza intermedia: desde fuera hacia dentro: lo


primero es la hélice mitocondrial, a continuación,
aparecen 9 fibras densas de una proteína llamada
quitina que estarán protegiendo a la parte central de
esa parte intermedia, que es el axonema con
estructura 9x2+2.

Cola:

- Pieza principal: tenemos una vaina fibrosa, a continuación, otra vez las 9 fibras de
quitina y en la parte central el axonema.
- Pieza terminal: tenemos exclusivamente la membrana plasmática y el axonema.

76
EPIDÍDIMO

Los espermatozoides maduros pasan a la región del epidídimo, donde los espermatozoides son
almacenados y sufren algunos procesos de maduración final. A partir del epidídimo sale un
conducto deferente y luego pasa por la vesícula seminal y acaba en la uretra.

OVOGÉNESIS
Proceso de formación de ovocitos que tiene
lugar en los ovarios. Los ovarios son órganos
pares.

Se inicia en el periodo embrionario y se inicia


por una proliferación mitótica. Tenemos
ovogonias (2n) que proliferan por mitosis.
Llega un momento en que las ovogonias se
diferencian formando ovocitos primarios
(2n) y es la que entra en meiosis.

Meiosis: el ovocito primario entra en la


primera división meiótica y en la fase de
diplotena se detiene. En el momento del nacimiento nos encontramos unos 400.000 ovocitos
primarios parados en diplotena, por lo que en el momento del nacimiento ya contamos con los
ovocitos que vamos a poder utilizar durante toda nuestra vida.

En el momento de la pubertad se van a reiniciar las meiosis, es decir, continuarán su proceso


meiótico bajo la influencia hormonal. Lo que ocurre es que cada 28 días, que corresponde al
ciclo menstrual, entre 10 y 20 ovocitos primarios van a continuar esa primera división meiótica.
De esos 10 o 20 ovocitos que reinician la meiosis, solamente 1 va a llegar a término y es el que
se va a liberar del ovario el día 14 del ciclo, en el momento de la ovulación.

Estos ovocitos primarios van a continuar con la meiosis, entonces termina la primera división
meiótica y como resultado tenemos 2 células haploides (n), una de esas dos células va a ceder
todo su citoplasma a la otra. La células que cede todo el citoplasma nos queda reducida
prácticamente a lo que sería el núcleo y la otra, la que se queda con todo el citoplasma es la que
llamamos ovocito secundario. La que cede el citoplasma se llama primer corpúsculo polar. Ese
ovocito secundario que es haploide entra en la segunda división meiótica y como resultado
tendríamos dos células haploides, pero una de ellas, cuando llega a metafase II se produce la
ovulación en el día 14 del ciclo (no termina la segunda división meiótica). El ovocito secundario
es el que en el momento de la ovulación saldrá del ovario, entonces esos ovocitos solo
terminarían la segunda división meiótica en caso de ser fecundados.

Cuando se dice ‘óvulo’ es cuando el ovocito ha sido fecundado por un espermatozoide.

El corpúsculo polar resultado de la primera división meiótica puede degenerar directamente o


bien se divide y luego se degenera. Y en la segunda división meiótica, una de ellas es la que se
queda en metafase II, en el caso de ser fecundada y termine la división tendríamos un segundo
corpúsculo polar que también degeneraría.

77
Quedaría:

- Primera división meiótica que sufre un ovocito primario: obtenemos un ovocito


secundario y el primer corpúsculo polar.
- Segunda división meiótica que sufre un ovocito secundario: si no es fecundado se queda
en metafase II y no termina la segunda división, de modo que degeneraría. Si es
fecundado obtendríamos un óvulo y el segundo corpúsculo polar.

Se para en metafase II porque es cuando se produce la ovulación, que ocurre en el día 14 del
ciclo.

MADURACIÓN DE FOLÍCULOS

Es la fase de diferenciación, se llama también foliculogénesis.

Los ovocitos van a ir pasando por las distintas pases de meiosis y diferenciación hasta que se
produzca la ovulación, que corresponde al día 14 del ciclo menstrual donde el ovocito es un
ovocito secundario en metafase II. Tipos de folículos:

- Folículos primordiales: pequeños y pegados al


córtex o cortezas del ovario. Más interno. Los
ovocitos en el momento del nacimiento se
encuentran rodeando una capa de células
foliculares que corresponden a un epitelio plano
(células bajas). Este epitelio plano es cedido por
el propio ovario, es decir, son células del ovario
que rodean al folículo primordial. Hay unos
400mil en el nacimiento, pero en la pubertad
solo nos quedaran unos 40mil, el resto han
degenerado.

- Folículo primario: sigue siendo un ovocito


primario. Ya ha continuado con su proceso de
meiosis. Está rodeado por dos o tres capas de
células que corresponden a un epitelio cúbico
(células cúbicas) y que conocemos como
células de la granulosa. Aparece una
estructura por encima de la membrana
plasmática del ovocito que llamamos zona
pelúcida y que va a tener importancia en el
momento de la fecundación. Por encima de la
granulosa aparece una teca (cubierta) que
corresponde a tejido conjuntivo del ovario.

78
- Folículo secundario: seguimos teniendo el ovocito
primario. La granulosa tiene aproximadamente 6 capas
de células. La zona pelúcida sigue rodeando al ovocito.
Entre esas células de la granulosa empiezan a formarse
unas cavidades que están llenas del líquido folicular. Se
ve un cambio en la teca, ya que se va haciendo cada vez
más densa y se distinguen dos capas: la interna (justo
rodeando a la granulosa) y la externa (queda por
encima).

- Folículo maduro (folículo de Graaf): más externo. El


ovocito ya es un ovocito secundario en metafase II. Esas
cavidades que había en el folículo secundario, aquí están
ocupando casi todo el folículo por lo que la cavidad es
mucho mayor y se conoce como antro y sigue estando
lleno de líquido folicular. Hay 2 o 3 capas de células de la
granulosa que rodea al ovocito secundario en metafase
II, que se conoce como corona radiata, el ovocito se
encuentra en posición excéntrica. En el día 14 se produce la fecundación y entonces va
a salir el ovocito secundario en metafase II rodeado de la corona radiata. Se rompe la
pared del ovario y se libera el ovocito rodeado de la corona. Por el número de cicatrices
que presenta un ovario se puede saber cuántas ovulaciones ha sufrido. El resto del
folículo que no sale se convierten en cuerpo lúteo y degenera en corpus albicans,
quedan dentro del ovario y interviene en la liberación de hormonas. Si el ovocito
secundario no es fecundado, degenera en 24h.

Los primordiales están en la zona mas interna del ovario, y a medida que se va produciendo esa
maduración se van encontrando cada vez en la zona más externa.

79
FECUNDACIÓN (en humanos)
- Introducción.
- Etapas.

INTRODUCCIÓN
La fecundación es la unión o fusión entre un núcleo femenino y un núcleo masculino para dar
lugar a una célula diploide que durante distintas etapas de desarrollo dará lugar a un futuro
individuo.

En los mamíferos, el proceso de fecundación va a tener lugar en las trompas de Falopio. A partir
del útero salen las trompas, una a cada lado, que son junto con las fimbrias lo que van a sujetar
los ovarios.

El ovocito en metafase II va a salir del ovario, esas fimbrias ováricas hacen movimientos que
acercan el ovocito a la trompa. Es en las trompas donde se produce la fecundación.

Para que se produzca la fecundación tenemos el ovocito en metafase II rodeado por la corona
radiata y nos encontramos unos 300 a 400 millones de espermatozoides que se depositan en la
vagina, de los cuales unos 300 llegan a las trompas debido al movimiento de sus flagelos y
también mediante contracciones del útero que ayudan a que los espermatozoides suban a las
trompas. Son contracciones de músculo liso por lo que son involuntarias. De esos 300
espermatozoides que lleguen, solo 1 fecunda al ovocito. Antes de la fecundación tienen que
sufrir el proceso de capacitación del espermatozoide, que dura entre 5 y 7 horas y se va a
producir en las vías genitales femeninas. Cuando el espermatozoide esté capacitado va a poder
llevar a cabo la fecundación.

80
La capacitación consiste en sufrir cambios en la membrana plasmática. Todo el núcleo,
incluyendo el acrosoma y una pequeña capa rodeando al flagelo, correspondería a la membrana
plasmática y un poco al citoplasma. El acrosoma sirve para perforar al ovocito. Se producen
cambios en la membrana plasmática que hacen que el espermatozoide se hiperactive (va a ir
más rápido de lo normal) y además hay cambios a nivel de la membrana plasmática que rodea
al núcleo que facilitan, en un futuro, la liberación de los componentes del acrosoma.

Solo 1 espermatozoide va a entrar en contacto con un ovocito, si este lleva un cromosoma X, el


resultado será una célula con dos cromosomas X y por lo tanto femenina. Si lleva un cromosoma
Y, el resultado será una célula XY y será masculina.

El ovocito, si no es fecundado dura 24h, y entonces degeneraría, pero los espermatozoides, en


las vías genitales femeninas unas 72h. Si un ovocito dura 24h, puede ocurrir que cuando los
espermatozoides están en las vías femeninas no van a encontrar un ovocito, pero mientras sufre
la capacitación, etc. puede encontrar un ovocito porque se puede producir una ovulación. Hay
3 días de posibilidad de fecundación.

ETAPAS
- Reconocimiento del ovocito: un espermatozoide viajando por las vías genitales
femeninas puede encontrar muchas células distintas. Tiene que haber algo que permita
que se reconozcan.
- Bloqueo de la polispermia: una vez que un espermatozoide entra en contacto con el
ovocito, este impide que sigan entrado espermatozoides.
- Fusión del material genético: una vez que ha entrado un único espermatozoide en
contacto con el ovocito, hay que fundir los cromosomas del ovocito con los del
espermatozoide.

RECONOCIMIENTO DEL OVOCITO

La zona pelúcida que se encuentra en el ovocito tiene una serie de glicoproteínas siendo las
principales las ZP1, ZP2 y ZP3. Los espermatozoides que están capacitados van a contactar con
la zona pelúcida del ovocito, y es la proteína ZP3 la que reconoce al espermatozoide, mediante
receptores y ligandos.

En el momento en el que ZP3 reconoce al espermatozoide se produce la reacción acrosómica:


permite al espermatozoide liberar ese contenido rico en enzimas que le permita perforar la zona
pelúcida del ovocito.

Cuando se produce la reacción acrosómica vemos que la membrana del ovocito y la del
espermatozoide se van a fundir.

En el caso de la especie humana, el espermatozoide entra entero, con el flagelo incluido, al


ovocito. Hay otras especies en la que solo entra el núcleo o solo la cabeza.

Todo lo que no es el núcleo del espermatozoide y que el ovocito no necesita será degradado por
los lisosomas.

81
BLOQUEO DE LA POLISPERMIA

El ovocito bloquea la entrada de nuevos espermatozoides a través de la reacción cortical: el


ovocito, cerca de la membrana plasmática presenta unas estructuras denominadas gránulos
corticales que contienen proteasas del complejo de Golgi. Esos gránulos corticales, en el
momento en que se introduce el espermatozoide, lo que hacen es liberar su contenido. Al
liberarlo, la membrana pelúcida se va a endurecer y va a impedir que entren nuevos
espermatozoides.

82
Dentro del ovocito tendríamos su propio núcleo y el espermatozoide.

Después de la reacción cortical, el ovocito secundario va a terminar la meiosis, ya que aun estaba
en metafase II. De modo que hará anafase II, telofase II y nos quedaría un óvulo y otro corpúsculo
polar. Los cromosomas resultantes de la meiosis II se sitúan en un núcleo denominado pronúcleo
femenino, y los dos crespúsculos polares que tiene el ovocito van a degenerar. Este pronúcleo
tendría 23 cromosomas sencillo (con 1 sola cromátida). Esto es lo que tiene un ovulo fertilizado.

FUSIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO

- Una vez se produce la reacción cortical y el ovocito termina la meiosis II, tendemos un
pronúcleo femenino con 23 cromosomas de 1 cromátida.
- El núcleo del espermatozoide se hincha y forma el pronúcleo masculino, y llevaría 23
cromosomas con 1 cromátida.

Los dos pronúcleos se empiezan a aproximar y a la vez van a replicar su DNA, obteniendo 23
cromosomas con dos cromátidas, tanto en el pronúcleo femenino como masculino.

Se siguen acercando y esos dos núcleos van a perder su envoltura a la vez que se va a formar un
huso mitótico. Todos los cromosomas se encuentran ya dispersos dentro del óvulo. Se sitúan los
46 cromosomas en la placa mitótica, cada uno con sus dos cromátidas, y se produce la primera
división mitótica, obteniendo dos células con 46 cromosomas con una cromátida. Esto son las
dos primeras células del futuro embrión y entonces sufrirán divisiones mitóticas sucesivas. Se
forma la mórula (4 a 8 células), la blástula, etc.

La mórula es cuando llega al útero, que es 72h después de que se haya producido la fecundación,
es cuando el embrión va a llegar al útero.

A veces puede ocurrir que las células en división se separen y se dividen de forma separada y
por esta cuestión se forman los gemelos.

6 días después de la fecundación se produce la implantación: unión del embrión en desarrollo a


las paredes del útero.

Tras la implantación pasamos al desarrollo embrionario, organogénesis, diferenciación


histológica (formación de tejidos).

83
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Repaso:

1. Capacitación del espermatozoide: ¿por las vías de calcio? los espermatozoides se


hiperactivan (van más rápido), secreciones hormonales de las vías femeninas provocan la
alteración de la membrana del espermatozoide y eso facilita que el acrosoma pueda
liberar su contenido.

2. Pregunta: ¿cuál es el estadio de la meiosis en el que las cromátidas se separan


completamente? Seria la anafase II (b)
a. Anafase I
b. Anafase II
c. Metafase I
d. Metafase II
e. Telofase I

3. Considerando un determinado organismo con un complemento cromosómico 2n= 20,


responder a las siguientes cuestiones
a. ¿Cuántas cromátidas presentaría cada cromosoma en el periodo G1 de la interfase? 1,
porque en la fase G1 aun no se ha replicado el DNA
b. ¿Cuántas cromátidas presentaría cada cromosoma en la profase mitótica? 2, porque
ya se ha producido la replicación.
c. ¿Cuántos cromosomas encontraríamos en cada célula hija producida por mitosis? 20
d. ¿Cuántos bivalentes (tétradas) encontraríamos en metafase I de meiosis? 10, porque
los cromosomas que antes tenían una cromátida ahora tienen dos, y se encuentran 2
cromosomas homólogos juntos (mediante sinapsis = apareamiento).
e. ¿Cuántos cromosomas estarían presentes en cada gameto? 10
f. ¿Cuántas cromátidas presentaría cada cromosoma de los gametos? 1

4. La formación del huso en la fecundación se debe al espermatozoide, es decir, el óvulo no


aporta ningún centrosoma.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

84

También podría gustarte