Está en la página 1de 2

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 2

Competencia: Gestiona, administra y lidera acciones de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y


rehabilitación en el proceso salud-enfermedad del paciente y la población en los diferentes niveles de atención
del ámbito local, regional y nacional usando herramientas tecnológicas de actualidad, con ética y
responsabilidad social. Además, aplica el método científico en la investigación creativa e innovadora que
permita resolver problemas en el proceso salud-enfermedad a nivel, local, regional, nacional y mundial usando
herramientas tecnológicas de actualidad, publicando y difundiendo los resultados con ética y responsabilidad
social.
Capacidad: Diagnostica, trata y rehabilita al paciente en las diferentes áreas clínico-quirúrgicas de acuerdo
al marco legal del ejercicio profesional.

Resultado de aprendizaje Contenidos Producto académico


Clase Inaugural y socialización de
1. Conoce y comprende las
sílabos.
características, mecanismo de las
reacciones enzimáticas y técnicas
UNIDAD I: ENZIMOLOGIA Y
instrumentales en bioquímica.
METABOLISMO ENERGETICO.
Analiza e interpreta conceptos
básicos de bioseguridad e
1.1. Clase Teórica 02: Cinética e
instrumentación; así como Inhibición enzimática. 1. Examen semanal de teoría.
interpreta resultados de la
demostración de la naturaleza 1.2. Seminario 02: Mecanismo de
química, de la actividad y regulación de la síntesis- 2. Infografía de seminario
especificidad de las enzimas. degradación de glucógeno en células (Google DRIVE).
Comprende los métodos para musculares y empleo de las enzimas
búsqueda bibliográfica. en el campo médico.

1.3. Práctica 05: Factores modificadores 3. Informe de Prácticas con


de la velocidad de reacción desarrollo de cuestionario
enzimática. (Google DRIVE).

1.4. Práctica 06: Inhibidores de la


actividad enzimática. 4. Informe de Situación clínica
(Google DRIVE)
1.5. Situación Clínica 02:
Aplicación clínica de enzimas.
5. Bitácora de investigación
1.6. Taller de Investigación 02: (Google DRIVE)
Elaboración del problema, objetivos,
título e hipótesis del trabajo a
desarrollar.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Conferencia de teoría docente:
Esta conferencia brindará al estudiante conocimientos sobre Cinética e Inhibición enzimática;
INICIO será desarrollada por los docentes encargados de manera presencial en su aula correspondiente.
Día: Lunes 27 de marzo
Horario: de 03:30 a 05:00 pm.

Exposición de seminario de alumnos:


El docente subirá los archivos en PDF de las lecturas correspondiente a los temas de seminarios
en el AULA VIRTUAL UNT.
Los estudiantes exponen sus ideas principales sobre: Mecanismo de regulación de la síntesis-
degradación de glucógeno en células musculares y empleo de las enzimas en el campo
médico.
Los estudiantes deberán dejar una infografía en PDF en la carpeta compartida [apellidos y
nombres] de Google DRIVE.
Día: Martes 28 de marzo
Horario: de 03:00 a 07:00 pm

Lectura, desarrollo y discusión de la Guía de práctica:


En esta práctica se desarrollará el tema: Factores modificadores de la velocidad de reacción
enzimática e Inhibidores de la actividad enzimática.
Luego del desarrollo de la práctica, el estudiante elaborará un informe en PDF con los cálculos y
explicación o discusión de los resultados además de responder el cuestionario. Dicho informe se
compartirá en la carpeta [apellidos y nombres] de Google DRIVE
Día: Jueves y/o viernes (30/31) de marzo
Horario: de 03:00 a 07:00 pm

DESARROLLO Exposición de Situación clínica:


En esta actividad los estudiantes realizarán una explicación sobre: Aplicación clínica de enzimas.
el estudiante generará un informe en PDF en el cual responderá el cuestionario establecido; y lo
subirá a la carpeta compartida: [apellidos y nombres] en Google DRIVE
Día: Jueves y/o Viernes (16/17) de marzo
Horario: de 03:00 a 05:00 pm

Taller de investigación:
En esta actividad se realizará una explicación sobre: Elaboración del problema, objetivos, título
e hipótesis del trabajo a desarrollar.
Los estudiantes accederán a la carpeta compartida en Google DRIVE: [Investigación] y buscarán
el archivo de Google Docs llamado Tarea 01.
Día: Jueves y/o Viernes (30/31) de marzo
Horario: de 05:00 a 07:00 pm

Realización y envió de Tareas:


Leer las instrucciones y tener en cuenta la RUBRICA para la participación de los estudiantes en la
elaboración de la tarea de seminario, informe de lectura y discusión de la práctica, el informe de la
CIERRE
situación clínica y de las tareas del taller de investigación.

Evaluación semanal de teoría.

También podría gustarte