Está en la página 1de 46

Cuadernillo de

Historia de 2do
año.

Nombre:
Curso:
Profesora:
ANTECEDENTES DEL PROCESO DE REVOLUCIÓN AMERICANO.

Las invasiones inglesas.


En 1805, luego de un breve intermedio de paz establecido entre Inglaterra y Francia por la
Paz de Amiens, se reanudaron las guerras contra la Francia de Napoleón. Durante ese
periodo de paz, España pudo reanudar el comercio con sus colonias americanas, pero por
muy breve tiempo. La guerra en Europa impuso una nueva interrupción de esos contactos,
agravada por la derrota total de la flota de guerra española, aliada a la francesa, en
Trafalgar, a manos del almirante ingles Horacio Nelson.
Con el comercio continental europeo bloqueado nuevamente, los productores
manufactureros y los comerciantes ingleses comenzaron a calcular que les podía convenir
asegurarse mercados fuera de Europa. Los mercados de la desprotegida América española
parecía perfectos para ese propósito.
Al mismo tiempo, la corona británica lanzo una ofensiva contra los territorios coloniales de
los países ocupados por Napoleón. Por esta causa, los ingleses desplazaron a los holandeses
e intentaron atacar las colonias americanas: en 1806 y en 1807, tropas ingleses
desembarcaron en ambos márgenes del plata y ocuparon Montevideo y Buenos Aires pero
no avanzaron hacia el interior del Virreinato. La feroz resistencia de los habitantes de
Buenos Aires los hizo rendirse en ambas oportunidades y abandonar la empresa. De todos
modos, en el corto periodo en que estas ciudades estuvieron ocupadas por las fuerzas
inglesas, sus pobladores, sobre todo las elites criollas, experimentaron los beneficios del
comercio libre. Por otro lado, la presencia de una fuerza enemiga en el Rio de la Plata
impulso un proceso de militarización de la población, ya que las invasiones se organizaron
en cuerpos de milicianos para defender la ciudad y su territorio.
Observa el siguiente video para aclarar tu información
Las invasiones inglesas
https://www.youtube.com/watch?v=5joFnv3XH30
La influencia de las ideas de la Ilustración
Los líderes de la Revolución en el Río de la Plata, entre ellos, Mariano Moreno, Manuel
Belgrano, Nicolás Rodríguez Peña y Juan José Castelli, se hallaban fuertemente
influenciados por las ideas políticas de la Ilustración. Un de las principales obras escritas
por los pensadores ilustrados, "El contrato social", de filósofo francés Juan Jacobo
Rousseau, fue traducida por Mariano Moreno. En la introducción al texto sostuvo,
oponiéndose a los tiranos que habían atribuido un origen divino a la autoridad, que la
obediencia se debía al acuerdo pactado entre los miembros de la sociedad, los que
delegaban conscientemente las funciones de gobierno. Sólo el pueblo, que es el soberano,
tiene poder y, por tanto, puede delegarlo.

Invasión de Napoleón a España.

En 1808, Napoleón entró en España con el pretexto de invadir Portugal por desobedecer
su bloqueo a Inglaterra. La debilidad del rey Carlos IV, sometido a su ministro Manuel
Godoy, y la entrada de las fuerzas napoleónicas fueron aprovechadas por el príncipe
Fernando para provocar un motín que obligó a Carlos a abdicar en su favor.
Napoleón se presentó entonces como mediador del conflicto y reunió en Bayona a Carlos
y a Fernando VII, a quién obligó a devolver la corona a su padre. Luego forzó a éste a
abdicar y coronó a su hermano José Bonaparte como rey de España. El pueblo español,
indignado por la debilidad de Carlos y la prisión de Fernando VII, decidió formar juntas de
resistencia que gobernarían en nombre de Fernando mientras durara su cautiverio.
Además, establecieron una Junta Central en Sevilla a la que juraron fidelidad las colonias
americanas.
¿Quiénes integraron la primera Junta de
Gobierno?
LA FORMACIÓN DE UNA JUNTA DE GOBIERNO. La Primera Junta de Gobierno estuvo integrada por:
. Cornelio Saavedra: prestigioso comerciante y militar,
como presidente.
Cuando llegaron al Río de la Plata las noticias que
informaban que las últimas fuerzas de resistencia contra . Mariano Moreno y Juan José Paso: abogados, como
secretarios.
la invasión francesa en España habían sido derrotadas, y
que la Junta formada en nombre de Fernando VII se . Manuel Belgrano: abogado, periodista, como
había disuelto; los revolucionarios se hallaban secretario del Consulado.

convencidos de que, ante la ausencia de la autoridad del . Manuel de Azcuénaga, militar; Manuel Alberdi,
rey, los americanos tenían el mismo derecho que los sacerdote; Domingo Matéu, comerciante y Juan
Larrea, propietario de esclavos, como vocales.
españoles para decidir sobre su destino. Por esa razón algunos americanos, entre ellos el
abogado Manuel Belgrano y el jefe de milicias criollas, Cornelio Saavedra, fueron elegidos
para solicitar a las autoridades virreinales que se convocara a un Cabildo abierto, que
se realizó el día 22 de mayo de1810.
Dos fueron las principales líneas de pensamiento que se enfrentaron en este Cabildo
Abierto. Una línea fue liderada por el Obispo Lué, representante de los grupos que
defendían la necesidad de continuar reconociendo a las autoridades españolas en
América; es decir, al Virrey Cisneros y de mantener la fidelidad al rey Fernando VII, aún
prisionero.
La otra línea fue la postura encabezada por Juan José Castelli, quien afirmaba: “no
habiendo rey, las autoridades españolas no representan a nadie y el pueblo tiene
derecho a decidir qué hará y a elegir sus autoridades.
Se pasó a votar ambas propuestas y el resultado mostró que la mayoría se inclinaba por
la posición de Castelli. Esto es la decisión de conformar una Junta de Gobierno, tal como
había ocurrido en España y en otras Ciudades americanas, hasta tanto se resolviera la
situación por la que atravesaba el rey Fernando VII.
Una fuerte discusión se generó cuando los miembros del Cabildo debieron decidir quiénes
integrarían esa Junta de Gobierno. En un principio los españoles presentes
consiguieron que la Junta se formara con el hasta entonces virrey Cisneros como
presidente, con otros dos españoles, y los criollos Castelli y Saavedra. Los revolucionarios
disconformes con la presencia de Cisneros y de españoles en la Junta, presionaron para
que se convocara un nuevo Cabildo abierto para el 25 de mayo. El argumento en que se
apoyaron los revolucionarios para la formación de Juntas fue la teoría de la retroversión
de soberanía del Padre Suárez: la soberanía era otorgada por Dios a los pueblos, quienes
las delegaban a sus gobernantes. En caso de ausencia del rey legítimo, el poder volvía al
pueblo, quien debía decidir en quién delegarlo.
Ese día quedó constituida la Junta de Gobierno, es decir EL PRIMER GOBIERNO PATRIO,
que juró conservar la integridad de los dominios españoles “en nombre de Fernando VII”,
pero no reconoció la legitimidad del Consejo de Regencia para tomar decisiones en
América, lo que significaba sostener la autonomía de las provincias rioplatenses frente a
las autoridades establecidas en la Metrópoli.

La Primera Junta invita al Interior.

Dos días después de la Revolución, el 27 de mayo, la Primera Junta envió notas a las
ciudades del antiguo virreinato para comunicar los acontecimientos ocurridos en
Buenos Aires y una invitación para que, una vez elegidos sus propios representantes, se
incorporaran a ella, formándose de este modo la llamada Junta Grande.

Las primeras manifestaciones de violencia en el Río de la Plata.

Conocidas estas noticias, Montevideo se decidió a desconocer a la Junta de Buenos Aires.


En 1811llego a la Banda Oriental Francisco Javier de Elío con el título de virrey del Rio de la
Plata otorgado por el concejo de Cádiz, quien declaro rebelde a la junta porteña.
Comenzó entonces a destacarse la figura de José Gervasio de Artigas, que organizo la
resistencia contra el poder español.
En el Alto Perú la reacción también fue adversa y el virrey Fernando de Abascal se dispuso
a rechazar a las tropas enviadas por Buenos Aires.
En Paraguay un cabildo abierto reunido en asunción, si bien juro fidelidad al consejo de
Cádiz, resolvió mantener relaciones amistosas con Buenos Aires aunque sin reconocerle
superioridad. La junta porteña, entonces envió un expedición al ando de Manuel Belgrano
que fue derrotado y debió firmar una capitulación. Sin embargo, las ideas revolucionarias
prendieron en el pueblo paraguayo que formo su propia junta el 14 de mayo de 1811.

Organizar un nuevo país.


Después de los acontecimientos de
mayo de 1810, los miembros de la
Primera Junta debieron enfrentarse al
complejo problema de organizar el
nuevo gobierno, es decir, crear
nuevas instituciones políticas para
reemplazar las que España había
impuesto en las colonias. Como la
Revolución se había realizado en
Buenos Aires, uno de los objetivos
principales de los revolucionarios fue
que todos los territorios del antiguo
Virreinato se incorporasen a las
“Provincias Unidas del Río de la Plata”,
nombre que le dieron al nuevo país.
Para ello, el 27 de mayo de 1810, la
Junta resolvió enviar representantes a
las provincias para invitarlos a sumarse a la Revolución. Cada enviado de la Junta llevaba la
propuesta de que las provincias eligieran diputados para que se incorporaran al gobierno
revolucionario. Pero, al igual que en Buenos Aires, en las provincias, algunos apoyaron
fervientemente la propuesta revolucionaria, en tanto que otros preferían seguir
dependiendo de España. Esto generó fuertes enfrentamientos entre ambas posiciones.
Entonces, la Junta decidió enviar expediciones militares para apoyar por la fuerza a los
patriotas y A pesar de los buenos augurios de los triunfos militares, aún quedaban dos
temas pendientes para el gobierno: declarar la independencia y sancionar una constitución
que estableciera la forma de gobierno.

En enero de 1813 se reunió en Bs. As. La Asamblea General Constituyente, conocida como
Asamblea del año XIII, cuya mayoría de miembros formaba parte de la Logia Lautaro. La
primera medida que tomó la Asamblea fue autoproclamarse soberana.
Hacia fines de 1813, la situación militar del Río de la plata había cambiado.
Belgrano había sido derrotado en el Alto Perú y el avance español ponía en peligro las
provincias del Noroeste.
Estas circunstancias fueron agravadas con las noticias que llegaban de Europa: Napoleón,
expulsado de España, devolvía la corona a Fernando VII, quien proyectaba reimplantar el
absolutismo monárquico y recuperar sus colonias en América.
La Asamblea comenzaba a debilitarse y las diferentes posiciones entre sus integrantes la
habían dividido. Por un lado el grupo liderado por Alvear, que proponía postergar la
independencia y establecer un gobierno centralizado en Bs. As. Y por el otro lado, el grupo
liderado por San Martín, que mantenía los objetivos originales de los Logia (declaración de
independencia). Esta división afectó a la Asamblea e impidió que concretara los objetivos
para los que había sido convocada.
Pero las tensiones en la Asamblea se agravaron más cuando llegaron los representantes de
la Banda Oriental con instrucciones de su caudillo José Artigas para declarar la
independencia en forma inmediata y establecer un gobierno federal (que respetara la
autonomía de las provincias). El sector Alvearista logró imponerse y los diputados
orientales fueron rechazados.
La situación política y militar empeoraba. Cumpliendo órdenes del gobierno, Belgrano fue
reemplazado en el mando del Ejército del Norte, quedando ese territorio a cuidado de los
grupos gauchos comandados por Martín Miguel de Güemes.
Fernando VII preparaba una expedición militar para reprimir los movimientos
emancipadores y se temía que el destino fuera el Río de la Plata.
El gobierno de Bs. As. Era centralista y autoritario y comenzaba a generar
numerosos opositores en las provincias del interior, entre ellas la Banda Oriental y SantaFe,
que estaba bajo las órdenes del caudillo Estanislao López. Debido a todos esos conflictos la
no Asamblea no logró sus principales objetivos de declarar la independencia y dictar una
constitución. Sí realizó distintas reformas que apuntaban a lograr en algún momento la
independencia.
Sus medidas fueron:
 Suprimió la imagen del rey de los documentos oficiales.
 Aprobó el Himno Nacional.
 Creación del Directorio.
 Estableció la celebración del 25 de mayo como fecha patria.
 Creó el escudo nacional.
 Favoreció el desarrollo agrícola, minero, industrial y comercial.
 Decretó la libertad de vientres: todos los esclavos nacidos a partir del 31 de
enero de 1813 eran libres.
 Abolió las instituciones que explotaban a los indios y anuló los títulos de
nobleza.
A pesar de las circunstancias adversas, en 1816 se
reunió en San Miguel de Tucumán un Congreso
General Constituyente en los que estaban
representadas las provincias, excepto la Banda
Oriental y las del Litoral, que desconfiaban de Bs. As,
ytemían que los objetivos no fueran cumplidos.
Quedaba por resolver dos cuestiones fundamentales:
la declaración de la independencia y la sanción de la
constitución que determinara la forma de
organizacióndel nuevo gobierno independiente.
Desde Cuyo San Martín instaba a los diputados a declararla definitivamente y el 9 de julio
de 1816 el Congreso declaró la independencia de las “Provincias Unidas de Sud América”
de la dominación de los reyes de España y su metrópoli.

San Martin y el plan continental

Los intentos de llegar a Perú por las rutas del altiplano habían fracasado las tres
campañas al alto Perú terminaron en derrota. Entre 1814 y 1816 San Martin configuro un
plan alternativo que consistía en cruzar Los Andes con un ejército bien disciplinad, vencer
a los españoles de chile y organizaren conjunto una expedición al Perú previamente era
necesario ganar el dominio del océano pacifico, hasta ese momento en manos españolas.
La expedición a Perú debía hacerse simultáneamente por mar, desembarcando en las
costas, y por tierra, desde las Provincias Unidas, para obligar al virrey a dividir las fuerzas.
Los fines políticos del plan eran la independencia y la organización constitucional de la
América hispana, para lograr la formación de un gran Estado o una Confederación, en
caso de que las distintas regiones adopten un gobierno independiente.

La campaña de Chile
San Martín organizó en Cuyo el ejército de los andes el mejor preparado y disciplinado de
los que produjo a revolución. Con ello llevo adelante la campaña más importante de la
guerra de independencia.
El Cruce de Los Andes se realizó en enero de 1817 según los planes previstos. La batalla
de Chacabuco (12 de febrero de 1812) posibilito la liberación de Santiago de chile y la
organización del gobierno revolucionario bajo la dirección de Bernardo O`Higgins.
La resistencia española se refugió en el sur de Chile, a comienzos de 1818 llegaron
refuerzos realistas. En un sorpresivo ataque nocturno lograron derrotar a las tropas
patriotas en Cancha Rayada (15 de marzo de 1818). El resultado fue la dispersión de las
fuerzas revolucionarias, pero una vez que estas se
reorganizaron, los ejércitos se encontraron en los
llanos de Maipú (5 de abril 1818) los españoles
fueron aniquilados. Con esta batalla quedo
asegurada la independencia de Chile y de las
provincias unidas del rio de la plata. Las fuerzas
españolas sufrieron un impacto en todos los
frentes. El virrey de Perú concentro las fuerzas de
sus tropas en Perú.
La expedición libertadora partió desde Valparaíso
chile el 20 de agosto de 1820, la campaña al Perú
presento serias dificultades por la superioridad de las fuerzas española, San Martín
desembarco en el interior y en las costas, desde su cuartel en Huaura logro aislar Lima
pero escaseaban los alimentos, los ideales de independencia comenzaron a expandirse, al
mismo tiempo la disciplina cundió en el ejército español dividido en liberales y
absolutistas. El virrey fue depuesto por decisión de los jefes militares, asumió como virrey
José de la Serna quien dispuso abandonar lima donde se encontraba el grueso ejército
español, dirigiéndose a la sierra donde las posibilidades de resistir eran mayores debido al
clima y la facilidad para el abastecimiento.

Observa este video para profundizar tu


conocimiento acerca de este tema
José de San Martin | El libertador de la patria
https://www.youtube.com/watch?v=8z88vh-
VmVA
La expedición al Perú.

La expedición libertador partió desde Valparaíso chile el


20 de agosto de 1820, la campaña al Perú presento serias
dificultades por la superioridad de las fuerzas española,
San Martín desembarco en el interior y en las costas,
desde su cuartel en Huaura logro aislar Lima pero
escaseaban los alimentos, los ideales de independencia
comenzaron a expandirse, al mismo tiempo la disciplina
cundió en el ejército español dividido en liberales y
absolutistas. El virrey fue depuesto por decisión de los jefes militares, asumió como virrey José de
la Serna quien dispuso abandonar lima donde se encontraba el grueso ejército español,
dirigiéndose a la sierra donde las posibilidades de resistir eran mayores debido al clima y la
facilidad para el abastecimiento.
El cabildo de Lima solicito la entrada del libertador quien proclamo la independencia el 28
de julio de 1821.

La batalla de Cepeda. La caída del gobierno central.


El conocimiento de las tratativas monárquicas sumado a una invasión portuguesa de la
Banda Oriental consentida por el Directorio, hizo que el enfrentamiento fiera inevitable.
Rondeau se preparó para lucha, pero las tropas enviadas a reprimir se revelaron en
Arequito y la sublevación se extendió a varias provincias. Finalmente el 1 de febrero de
1820 las montoneras federales bajo el mando de Ramírez derrotaron a Rondeau en
cepeda. Esta derrota no solo produjo la renuncia de Rondeau en Cepeda.
Esta derrota no solo produjo la renuncia de Rondeau, si no que puso fin al Directorio y al
gobierno central. De allí en más, Buenos Aires sería una provincia cargo de un
gobernador.

ECONOMÍA DE 1810 A 1820.

Desde la creación del Virreinato del Rio de la plata, Buenos Aires había crecido gracias al
comercio, el cual termino en manos de familias dedicadas a importar, exportar y distribuir
mercadería desde y hacia el interior. De esta manera se consolido un grupo de poder
formados por comerciantes y hacendados que se relacionaban a través de matrimonios.
Ese mismo grupo, a partir de 1808, vio la oportunidad de tomar el gobierno y terminar el
monopolio.
En el interior, la situación era distinta. Las provincias tenían situaciones muy dispares.
Habían algunas que dependían del comercio entre el Alto Perú y Buenos Aires, como
Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy. La zona agropecuaria del Litoral estaba
relacionada con el comercio de Buenos Aires. Cuyo en cambio comerciaba vinos y aceites
con Chile y la apertura de puerto de Buenos Aires la perjudico debido a la llegada de los
vinos y aceites españoles que compartían con los suyos. La situación se agravó cuando las
guerras de la independencia cerraron el comercio de Perú y Chile.

La aduana
La aduana constituyo el principal elemento de poder económico de buenos aires que no
estaba dispuesta a compartir esa riqueza con las provincias ni a permitir que existieran
otros puertos de entrada de productos. Por esta causa hubo reclamos. Los del litoral
tenían que ver con la apertura de ríos puertos, mientras otras provincias pedían una
política de protección de sus industrias.

La estancia
En la región pampeana, la abundancia de ganado cimarrón dio origen las vaquerías,
permisos de cacería otorgados por los cabildos, pero la merma del ganado hizo que se
prohibieran. Entonces surgieron las estancias, grandes extensiones de tierras
pertenecientes a un hacendado, donde se criaba el ganado vacuno ahora marcado por su
dueño. Desde 1810 se sumó la actividad de los saladeros a la exportación de cueros. En
ellos se elaboraron sebos y tasajo. Con el sebo fabricaban velas y el tasajo se exportaba
hacia Brasil, cuba y otros mercados esclavistas.
La separación de las provincias: 1820-1829.

En 1820, luego de la Batalla de Cepeda y la disolución del Directorio, Buenos Aires dejó de
ser la capital del Estado Nacional. En la mayoría de las provincias los caudillos de la zona
fueron elegidos como gobernadores. Éstos eran partidarios de las ideas federales,
pretendían un gobierno central que respetara las autonomías de las provincias: que cada
una pudiera elegir a sus propios gobernantes y manejar los recursos económicos de sus
territorios. Entre los caudillos más representativos se encuentran: José G. Artigas (líder de
la Banda Oriental y Entre Ríos), Francisco Ramírez (Entre Ríos), Estanislao López (Santa
Fe), Juan B. Bustos (Córdoba), Facundo Quiroga (La Rioja), Manuel Dorrego y
posteriormente Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires). Por lo tanto, todos los Estados
Provinciales crearon a partir de 1820 sus propias instituciones, se dictaron sus
constituciones o leyes orgánicas, crearon legislaturas, autoridades administrativas y
judiciales y organizaron sus sistemas fiscales. En el caso de Buenos Aires se creó la JUNTA
DE REPRESENTANTES, que se encargaría de designar los gobernadores de este territorio.
El primer gobernador nombrado por ésta junta fue Manuel de Sarratea y luego Martín
Rodríguez.

En este período se van a ver fuertemente enfrentados dos proyectos políticos y


económicos muy diferentes: CENTRALISMO (unitarios) y FEDERALISMO (federales).

Los unitarios sostenían una concepción política que provenía del centralismo del período
revolucionario, por lo que postulaban la necesidad de un gobierno central fuerte.
Consideraban que las provincias eran simples divisiones internas sin derecho a la
autonomía. En materia económica querían mantener el librecambio y la hegemonía
portuaria porteña, es decir, que Buenos Aires siguiera siendo puerto único y que los
ingresos de la aduana solo correspondieran a esa provincia. Sus partidarios eran
intelectuales, comerciantes y militares. Pero la defensa del centralismo no era exclusiva de
los porteños, sino que también estuvo presente en las provincias que tenían vínculos
económicos con el puerto o antiguas familias que habían perdido el control de las
provincias por el ascenso de algún federal. El principal intento por imponer el centralismo
fue la presidencia de Bernardino Rivadavia (1826-1827).
Los federales querían sancionar una constitución federal, según la cual las provincias
conservaran la capacidad de elegir a sus autoridades, dictar constituciones y leyes propias
y administrar los asuntos locales. Sus partidarios constituían un grupo heterogéneo, en el
que era predominante la adhesión de los sectores rurales y de los hacendados. En materia
económica existían diferencias regionales:
Para los federales del Interior era necesaria una política aduanera proteccionista que
favoreciera a las producciones locales, y el reparto de los derechos de aduana entre todas
las provincias.
Los federales del Litoral reclamaban la libre navegación de los ríos.
Los federales de Buenos Aires coincidían con los unitarios en el tema de la repartición de
la aduana.
También, durante todo este período de separación de las provincias, se establecieron
diferentes tratados y pactos interprovinciales con el fin de aunar diversos objetivos
políticos y económicos. Entre los más importantes podemos mencionar:

 Tratado de Pilar (23 de febrero de 1820): este tratado estableció la paz entre Buenos
Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Invitaba a las provincias a reunirse en un Congreso en
San Lorenzo (Santa Fe) y declaraba la libre navegación de los ríos. López y Ramírez se
comprometían al retiro inmediato de sus tropas del territoriode Buenos Aires.
 Tratado de Benegas (24 de noviembre de 1820): este tratado puso fin a las
hostilidades entre Buenos Aires y el Litoral. Estableció también la reunión de un
Congreso en Córdoba y cancelaba así lo dispuesto en el Tratado de Pilar. BuenosAires
debía pagar una recompensa económica a Santa Fe de 25000 cabezas de ganado para
recomponer la desastrosa situación de su provincia. El hacendado Juan Manuel de
Rosas se hizo cargo de la obligación.
 Tratado del Cuadrilátero (25 de enero de 1822): Se firmó entre Buenos, Santa Fe,
Entre Ríos y Corrientes. Para poner fin a los conflictos armados, conciliar intereses
económicos y defenderse de la amenaza que representaba la presencia portuguesa en la
Banda Oriental. En relación con la organización nacional, se determinaba no concurrir a la
reunión del Congreso de Córdoba previsto en eltratado de Benegas, pero quedaba abierta
la posibilidad para la reunión de un futuro Congreso General. Se aceptaba la libre
navegación de los ríos.

En el gobierno de Martín Rodríguez (1820-1824) se llevaron a cabo una serie de reformas


inspiradas por su Ministro de gobierno Bernardino Rivadavia con el fin de modernizar la
provincia de Bs. As. Estas reformas estaban influenciadas por el liberalismo: libertades
políticas, garantías de propiedad privada, incorporación al mercado mundial, limitación
del poder de la iglesia,reducir gastos de guerra, suprimir los cabildos existentes en Bs. As.
Y Luján, creación de los Ministerios de Gobierno, Hacienda y Guerra, reorientar los
objetivos militares a nuevos intereses como la defensa de la frontera ante ataques
indígenas, supresión de los diezmos, impulso a la Biblioteca Pública, creación de la
Academia de Medicina, mejorar la producción rural.

En 1824, durante el gobierno de Las Heras, se inauguró el Congreso Constituyente en la


provincia de Bs.As. Su llamado obedecía a dos razones. Por un lado, la Banda Oriental
había sido incorporada al Imperio de Brasil. Por otro lado, el gobierno bonaerense venía
negociando un préstamo comercial con Gran Bretaña, pero los ingleses reclamaban la
existencia de un gobierno central para concertarlos. Este Congreso dictó la Ley de
Capitalización (por el cual gran parte de la provincia de Bs. As. se convirtió en capital
nacional) y la Ley de ideas unitarias que tuvo una fuerte oposiciónde los federales.

Las relaciones entre Rivadavia y las provincias se agravaron luego de la sanción de la


Constitución de 1826. Este documento establecía que los gobernadores provinciales
serían elegidos por el presidente. Además, restringía el derecho al voto: criados, peones,
jornaleros, soldados de línea y “vagos” quedaban excluidos de la participación política. La
mayoría de las provincias rechazaron esta constitución.

El poder de Rivadavia se debilitó aún más cuando un enviado a firmar la paz con el Brasil
aceptó entregar la Banda Oriental a ese país. Rivadavia renunció y el Congreso nombró a
Vicente López y Planes como presidente provisional y restituyó sus autoridades a la
provincia de Buenos Aires. Manuel Dorrego (federal) asumió como gobernador. Al poco
tiempo, carente del respaldo de las provincias, López y Planes renunciaron, lo que puso
fin a otro intento por establecer autoridades nacionales. El Congreso se disolvió y la
provincia de Buenos Aires se hizo cargo del manejo de la guerra y las relaciones
exteriores.
GOBIERNO DE DORREGO

El gobierno de Dorrego fue el período gubernamental de Manuel


Dorrego como gobernador de la provincia de Buenos Aires desde el
13 de agosto de 1827 al 1 de diciembre de 1828, luego de la renuncia
de Rivadavia como presidente de las Provincias Unidas del Río de La
Plata. Fue derrotado en la batalla de Navarro y fusilado por Juan Galo de
Lavalle el 13 de diciembre de 1828.

Antecedentes

El presidente Rivadavia envió a negociar la paz con el Brasil a su ministro


Manuel José García, indudablemente la persona menos indicada, al
punto de haber sido quien había incitado al rey de Portugal a invadir la
Provincia Oriental en 1816. Como era de esperarse, negoció la paz a cambio de la entrega
lisa y llana de la provincia al Imperio del Brasil, esto es, increíblemente transformaba las
victorias militares argentinas en una victoria diplomática de Brasil. La indignación por el
tratado, a pesar de que Rivadavia lo rechazó, llevó rápidamente a su renuncia.
Se disolvió el Congreso, se consideró caducada la presidencia, y se llamó a elecciones para
una nueva legislatura porteña. Ésta nombró gobernador a Dorrego en agosto de 1827. En
ese momento, que parecía ser el de su absoluto encumbramiento, se le ofreció el grado
de general. Dorrego declinó a tal honor explicando que sólo lo aceptaría cuando se
considerara digno de tal grado, es decir, cuando lo ganara en el campo de batalla; sin
embargo, muchos quisieron interpretar que quería decir cuando se considerara digno de ser
comparado con Artigas, Belgrano o San Martín.
Gobierno.
El gobierno de Manuel Dorrego trató de ser federal, sin lograrlo por completo: inició
tímidos pasos para dar al país una organización federal. El interior confiaba en su gestión; y
como los gobiernos provinciales ya lo consideraban un amigo de las provincias, éstas le
dieron el manejo de la guerra y las relaciones exteriores. Dorrego trató de superar la
"herencia" del Tratado de Paz de García. Para esto, como principal gobernante de las
Provincias Unidas intentó concluir rápidamente la guerra argentino-brasileña con audaces
operaciones, motivo por el cual comisionó al gobernador santafesino Estanislao López
para la liberación de las Misiones Orientales como paso previo al desalojo de los
brasileños, establecidos en Porto Alegre; asimismo logró que un mercenario alemán
llamado Friedrich Bauer dejara de estar al servicio de Brasil e intentara la creación de la
República de Santa Catarina. Dorrego también entró en relación con los principales líderes
riograndenses: Bento Gonçalves da Silva y Bento Manuel Ribeiro para que ellos crearan la
República de San Pedro del Río Grande. Pero la presión inglesa, ejercida directamente por
el enviado lord John Ponsonby, representante de los intereses de la Corona Británica en
Buenos Aires, e indirectamente a través del Banco de la Provincia, controlado por
capitalistas ingleses, trabaron su accionar. Por otro lado, las acciones directas de naves
militares del Reino Unido y del Brasil sobre naves argentinas forzaron a Dorrego a aceptar
una paz desventajosa. Ponsonby llegó hasta el punto de amenazar con una intervención
militar si no se firmabala paz con Brasil.
Si bien se mantuvo inflexible sobre la negativa a aceptar lo antes firmado por García, tuvo
que aceptar la independencia de la provincia en disputa como Estado Oriental del
Uruguay a través del tratado ratificado el 29 de septiembre de 1828. (Convención
Preliminar de la Paz) .A principios de octubre las tropas argentinas establecidas en Río
Grande partían de regreso.

Fusilamiento de Dorrego.
Dorrego era propenso a ganarse enemigos, y la lucha periodística en que se vio enredado
desde el comienzo de su gobierno con el partido unitario derrotado llevó los ánimos a un
enfrentamiento apenas latente. Los unitarios esperaron su oportunidad, y ésta llegó con el
ejército que había combatido contra el Brasil, cuyos oficiales estaban abiertamente
descontentos con el tratado de paz.
Dorrego estaba sencillamente indefenso: a la luz del día se tramaba una conspiración para
derrocarlo. Cuando le dijeron que Lavalle (antiguo compañero de armas en el Ejército y a
quien Dorrego había recomendado en su momento para un ascenso) estaba a punto de
atacarlo, no quiso creerlo. El 1ro de diciembre, sin embargo, Lavalle se puso al frente de
una revolución y lo derrocó. Ese sería el primer golpe militar a un gobierno
legítimamente elegido por el pueblo en la Argentina. Mientras Dorrego se retiraba al sur
de la provincia, los unitarios celebraron una "elección" (en la que sólo participaron ellos)
que nombró gobernador a Lavalle. Para darse una idea de cuánta gente votó y con qué
garantías, basta decir que se hizo a viva voz en el atrio de una iglesia, custodiada por el
regimiento de Lavalle. Apoyado por el coronel Juan Manuel de Rosas, el gobernador pidió
ayuda a los demás gobiernos provinciales y se dirigió a Navarro. Imprudentemente,
esperó allí a Lavalle y sus hombres, por los que fue fácilmente vencido en la batalla de
Navarro. Huyó hacia el norte, buscando la protección de Ángel Pacheco, pero fue
arrestado por Bernardino Escribano y Mariano Acha y entregado a Lavalle, quien lo hizo
fusilar extrajudicialmente en Navarro el 13 de diciembre de 1828.

Profundiza tu conocimiento con el siguiente video


El fusilamiento de Manuel Dorrego

https://youtu.be/057_aGnulhA

LIGA UNITARIA Y FEDERAL EN EL PAIS

En diciembre de 1828 el general Juan Lavalle derrocó y fusiló a Dorrego, haciéndose


con el gobierno de Buenos Aires; poco después el general cordobés José María Paz
marchó con otra división de las tropas nacionales y se apoderó de Córdoba tras derrotar
al gobernador Juan Bautista Bustos en la Batalla de San Roque.
La guerra así comenzada continuó con varias alternativas durante 1829, pero mientras
que los caudillos federales de las provincias litorales derrotaban a Lavalle, Paz
consolidaba su dominio de Córdoba tras derrotar dos invasiones del caudillo riojano Juan
Facundo Quiroga.
El general Paz, al saber que la revolución había fracasado en Buenos Aires y el Litoral,
proclamó que su intención era mantenerse en su provincia natal sin agredir a las demás
provincias, pero luego consideró la necesidad de ocupar las provincias limítrofes para
asegurar su propio dominio de Córdoba. Los gobernadores de Salta y Tucumán fueran los
primeros en adherirse a la liga unitaria y luego colaboraron en la ocupación de las
provincias gobernadas o influenciadas por caudillos federales. De este modo diversas
columnas militares ocuparon con poca o
ninguna resistencia las provincias de San
Juan, La Rioja, Mendoza y Santiago del
Estero, mientras que en las provincias
de Catamarca y San Luis también
asumieron gobiernos afectos a Paz. Así la
situación político-militar dividió
claramente al país en dos zonas: el
Litoral y el Interior.
Miguel Calixto del Corro, sacerdote
cordobés que representó a Santiago del
Estero en lafirma de la Liga del Interior.
Los gobiernos de las provincias que
simpatizaban con Paz, o que estaban
controladas militarmente por sus
tropas, enviaron representantes a Córdoba, los cuales firmaron el 5 de julio de 1830 un
tratado de paz y amistad, y una alianza defensiva y ofensiva. Los firmantes fueron:
Por Córdoba: Juan Antonio Saráchaga por Catamarca: Enrique Araujo.
Por San Luis: doctor José María Bedoya por Mendoza: Francisco Delgado.
Por La Rioja: Andrés Ocampo.
Adhiriendo luego Salta, Santiago del Estero, Tucumán y San Juan.

ASI QUEDA DIVIDIDO EL PAIS

A pesar del estado de


guerra iniciado el 1º de
diciembre de 1828, las
provincias se manejaron
con Facundo Quiroga.
Luego, Santa Fe y Buenos
Aires intentaron durante
1830 mediar entre Paz y
Quiroga, sin éxito.
Cuando se formó, la Liga
del Interior proclamó su
intención de promover la
organización nacional, la
cual consideraba posible
en el plazo de ocho meses,
según lo estipulaba el
nombramiento del
Supremo Poder Militar
para Paz. Paz había
invitado a la reunión de
representantes en
Córdoba no solo a las
provincias del Interior,
sino también a las del
Litoral. Estas rechazaron la
invitación y en cambio intensificaron los contactos que venían sosteniendo entre ellas. El
gobernador cordobés, general Paz, firmó tratados de amistad con el santafesino López, lo cual
enfureció al riojano Andrés Ocampo.
Los diálogos entre los representantes de las provincias
litorales se vieron dificultados por la discusión sobre la
necesidad de nacionalizar las rentas aduaneras, a lo que
se oponía Buenos Aires.
Finalmente el 4 de enero de 1831 Santa Fe, Entre Ríos y
Buenos Aires firmaron el Pacto Federal por el cual
constituían la Liga del Litoral. Corrientes se sumó el 8 de
abril
En su declaración las provincias firmantes invitaban a las
demás provincias argentinas a integrarse a la Liga y
convocar a un Congreso de todas aquellas para
organizar el país bajo el sistema federal (Artículo 16 inciso 5º). Es decir, que tanto la Liga del
Interior como la Liga del Litoral manifestaban como fin último de su existencia la organización
nacional a través de un Congreso General. Pero mientras que la Liga del Litoral dejaba expresado
que el sistema político a adoptar debía ser necesariamente el federal, la Liga del Interior dejaba la
elección del sistema a los trabajos del Congreso. De aquí ha salido que la historiografía argentina
llame a la Liga del Litoral como "Liga Federal" y a la del Interior como "Liga Unitaria".

PRIMER GOBIERNO DE ROSAS.

LAS IDEAS PLÍTICAS DE ROSAS.


Ferviente opositor de los unitarios, a quienes culpaba de la ruina económica y moral del
país, su federalismo se distinguía del de otros caudillos. Era un terrateniente que
defendía los intereses de los grupos ganaderos de la provincia y durante su gobierno el
sector con mayor poder económico, fue el de los terratenientes ganaderos.
Si bien era partidario del dictado de una
Constitución Nacional, Buenos Aires aún no
la tenía. Todavía no estaban dadas las
condiciones de paz, según su criterio, para
la reunión de un Congreso General
Federativo.
Rosas fue designado como gobernador y
capitán general, el 6 de diciembre de 1829,
habiendo sido elegido por la casi
totalidad de la Legislatura. De un total de
33 votos, obtuvo 32, Viamonte, recibió el
voto restante. El mismo día habían sido
concedidas las facultades extraordinarias a
quien resultara electo. El fundamento era
luchar contra los anarquistas, para asegurar
el orden interno.

Rosas asume con las facultades extraordinarias otorgadas por el congreso es


decir con el derecho a ejercer funciones propias del poder ejecutivo, pero
también administrar la justicia, eran delegaciones concedidas al gobernador por
el poder legislativo que le permiten tomar resoluciones más rápidas y suspender
la seguridad individual por la cual podía disponer de detenciones sin
intervención del poder judicial con el fin de administrar el país.
“Restaurador de las Leyes” habiendo sido elevado al cargo de Brigadier General.
Este llegó al gobierno con el compromiso de garantizar el orden y hacer respetar
las leyes y la autoridad gubernamental en la provincia de Buenos Aires hasta el
primero de mayo del año siguiente y la Legislatura pronto lo declaró
“Restaurador” de esas leyes y de las instituciones provinciales.
Las facultades extraordinarias le fueron otorgadas por un período de tiempo
limitado, que era la reunión de la próxima Legislatura, debiendo dar cuenta del
uso que hiciera de las mismas, pero luego le fueron renovadas. Se firmó a
principios de 1831, el Pacto Federal entre Buenos Aires, Santa Fe y EntreRíos, al
que luego adhirió Corrientes. Así se conformó la Liga del Litoral, que tenía por
objeto luchar contra el predominio de la Liga unitaria, liderada por Paz, a la que ya se hizo
referencia, hecho que finalmente se logró.
El 2 de agosto de 1830, sus facultades fueron ampliadas, para usarlas de acuerdo “a su
ciencia y conciencia”. Lo único que quedó fuera de su inmenso poder era la posibilidad de
concluir tratados definitivos. El término de su concesión se estableció en el momento que
el Poder Ejecutivo, o la Sala de representantes, de acuerdo al informe del gobierno,
juzgara la crisis superada.
Ejerció un gobierno conservador pero paternalista, inculcando al pueblo un sentimiento
nacional tan extremo que llegó a convertirse en xenofobia. Así durante su gobierno
ocurrieron muchos atentados contra extranjeros y Consulados. Sin embargo Rosas no dudo
en solicitar ayuda extranjera cuando la situación interna lo requería a efectos de lograr el
restablecimiento del orden, no fue un momento demasiado próspero por que las sequías,
hicieron necesarios, grandes sacrificios.
Construyó escuelas, mejoró los ingresos fiscales, y construyó dos canales.
De acuerdo a su personalidad realizó un gobierno ordenado, estricto en el manejo de los
gastos y represor de toda idea que se opusiera a las suyas. Así, el decreto del 15 de
mayo de 1830, estableció que los partícipes del atentado contra Dorrego u otros que se
hubiesen efectuado contra las leyes por los partidarios del gobierno de Lavalle, al que
calificó de “intruso”, que no hubieran cambiado su actitud, serían considerados “reos de
rebelión” y castigados como tales. La divisa punzó que identificaba a sus partidarios con el
lema “Federación o muerte” que había sido suprimido por Viamonte volvió a utilizarse,
uso que luego se convirtió en obligación.

LEY DE ADUANAS.

Rosas dictó, el 18 de diciembre de 1835, la Ley de Aduanas, que entraría en vigor al año
siguiente.
Con ella se proponía proteger los productos e industrias de las provincias, aunque no las
libraba de modo alguno de la hegemonía de Buenos Aires. Gravaba con altos derechos y
hasta prohibía introducir en Buenos Aires artículos del exterior que compitiesen con los
del país, pero sólo el puerto de Buenos Aires estaba habilitado para manejar el comercio
exterior y, así, obligaba a las provincias a entrar en la línea económica porteña. Lo que se
prohibía en Buenos Aires era prohibido en todo el país.

SEGUNDO GOBIERNO DE ROSAS.

En 1835 el clima de violencia produjo que la Legislatura volviera a ofrecerle a Rosas el


gobierno. Aceptó con la condición de que se concentraran en su persona los tres poderes
del Estado. La Legislatura aceptó la exigencia, pero Rosas debió comprometerse a
proteger la religión católica apostólica romana y a defender la causa federal.
El bloqueo del puerto de Buenos Aires por la escuadra francesa es quizás el
acontecimiento más relevante, pues produjo una gama amplia de reacciones de muy
variado signo.
Las causas hay que buscarlas en el contexto de la política expansionista francesa, celosa
de las prerrogativas inglesas en el Rio de la Plata. Francia demando al gobierno argentino
la concesión del trato de nación más favorecida del cual ya gozaba Inglaterra y que Rosas
se negó a conceder. La pieza desestabilizadora final fue proporcionada por la política
racista hacia los ciudadanos franceses a los que obligaba a seguir en el ejército como a
cualquier ciudadano. De esta forma Francia hallo justificaciones para decretar el bloqueo
naval del puerto de buenos aires el 28 de marzode 1838.
El bloqueo fue desastroso para el régimen de Buenos Aires. Paralizo la actividad de la
aduana principal fuente de ingresos del gobierno, así como la mayoría del tráfico
comercial. Desestabilizo la estructura del régimen federal, generando desavenencias con
el gobierno por parte de aquellos cuyos intereses fueron heridos como consecuencia del
bloqueo: estancieros y comerciantes.
En 1845 se produjo un nuevo bloqueo naval al puerto de Buenos Aires y las entradas al
rio, esta vez con la intervención conjunta francesa e inglesa. Pareció que este bloqueo
tendría repercusiones negativas minaron la poca credibilidad en la capacidad del régimen
para encauzar al país en un camino seguro y definitivo hacia la paz. Sin embargo la batalla
de obligado en la que las tropas federales rompieron el bloqueo que cerraba las bocas del
río tomaron las suertes del conflicto.
Gran Bretaña en 1849 y Francia después, decidieron firmar acuerdos de paz. Fueron estos
últimos años del régimen los pocos en que el Rocismo disfruto de cierta tranquilidad. Se
tomaron medidas para suavizar la represión y normalizar la actividad socia: devolución de
las tierras confiscadas, relación de aparato policial. La mazorca había sido disuelta hacia
1846. Se produjo también cierto progreso económico, una entrada paulatina de
inmigrantes y hasta el retorno de grupos de exiliados. Rosas retuvo el control del país,
acercándolo a una más sólida normalización.

MAPA DE 1852.
BATALLA DE CASEROS.
La última batalla del conjunto
de guerras civiles de
Argentina llamadas Guerra
Grande en Argentina. Fue la
Batalla de Caseros, que
ocurrió el 3 de febrero de
1852 en Palomar de Caseros
en el Partido de Morón, que
hoy hace parte del Gran
Buenos Aires
Entre los dos mandos que
se enfrentaron en la Batalla
de Caseros, estaban:
El Ejército Grande: Conformado por Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe. Contaban con el
apoyo de Brasil y los unitarios exiliados. Estaban al mando de Justo José de Urquiza.
Confederación Argentina: Conformada por la provincia de Buenos Aires y los Federales. Al
mando de Juan Manuel de Rosas.
Esta batalla tuvo lugar el 3 de febrero de 1852, fue el enfrentamiento armado entre
el ejército de confederación Argentina dirigida por Juan Manuel de Rosas quien era
el gobernador de la provincia de Buenos Aires y quien también estaba a cargo de las
relacionesexteriores de la confederación Argentina.
Este fue derrotado por las fuerzas de Uruguay y Brasil quienes se hacían llamar como el
Ejercito Grande a las que también pertenecían las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y
Corrientes, liderados por Justo José de Urquiza. Estos se habían sublevado contra Rosas,
logrando su renuncia. Esta batalla se originó por el entorno de esa época, era muy complejo,
dado que el general Manuel Oribe de Uruguay mantenía bajo sitio a la ciudad de
Montevideo, ya que contaba con la autorización de Juan Manuel Rosas que había ganado
la Guerra Grande, librándose del bloqueo por parte de Francia e Inglaterra.
Toda esta situación hizo que Rosas le diera su apoyo incondicional a Oribe y prohibió todo
comercio con Montevideo. Lo que perjudicó a la población de Entre Ríos, ya que esta era
su principal proveedor, esto empeoró cuando Brasil decide involucrarse a favor de
Montevideo y allí estalla el conflicto.
En conclusión, podemos decir que las causas de la batalla de caseros fueron las
siguientes:
 La imposibilidad dictatorial por parte de Rosas de no permitir a las provincias la
libertad comercial.
 El deseo por parte de las provincias de terminar con el mandato de Rosas.
 Formación de la Triple Alianza al mando de Urquiza, gobernador de Entre Ríos,
por parte de Brasil, Montevideo y Entre Ríos.
 Esta última batalla trajo medidas transcendentales para Argentina.
 Debido a la derrota por parte de Rosas, este, herido, renunció a su cargo y se
exilió en Gran Bretaña.
 Se perdió el territorio de Misiones Orientales por el pacto firmado entreUrquiza y
los brasileños.
 Se renunció a la soberanía de los ríos interiores.
 Derogación de la Ley de Aduanas.
 Permitió al partido Unitario comenzar a organizarse a través de Buenos Aires
para formarun gobierno.
 Cambio de la confederación, lo que ocasionó el abandono de la República de
Uruguay.

Pronunciamiento de Urquiza.

El poder se ejerció desde la capital que provisoriamente se instaló en Paraná, pues


Buenos Aires no estaba bajo su mando, ya que no había aceptado la Constitución y se
hallaba separada de la Confederación. Su vicepresidente fue Salvador María del Carril.
Disuelto el congreso por propia decisión se eligieron sus nuevos integrantes el 25 de
mayo. Junto al congreso se nombraron los jueces integrantes del máximo tribunal, la
Corte Suprema de Justicia.
Durante su gobierno se fomentó la llegada de inmigrantes, creándose colonias como la de
Esperanza en la provincia de Santa Fe, y la de San José en Entre Ríos.
Le dio gran importancia a la educación, creando colegios secundarios y nacionalizando
otros, como el de Concepción del Uruguay en Entre Ríos y el Montserrat en Córdoba, al
igual que la Universidad de Córdoba.
Firmó con Brasil un tratado de navegación libre, y un tratado de límites, reconociendo en
1857 a Paraguay como país independiente.
Para mejorar la situación financiera se emitió papel moneda y se contrajeran deudas conel
exterior.
Lo más duro fue la relación con Buenos Aires. En 1855 la provincia de Buenos Aires fue
invadida por el general José María Flores y por Jerónimo Costa, pero fracasaron. El
11 de noviembre de 1859, Urquiza logró la incorporación de Buenos Aires al suscribir el
pacto de San José de Flores, con el compromiso de modificar la Constitución nacional, lo
que ocurrió en 1860.
El 5 de marzo de 1860, las elecciones le dieron el triunfo a Santiago Derqui. Sin embargo
las diferencias continuaron, desembocando en la batalla de Pavón.

El Acuerdo de San Nicolás.

En ese contexto, Urquiza convocó a una reunión de gobernadores en San Nicolás de los
Arroyos. El 6 de abril de 1852, los gobernadores de Buenos Aires (Vicente López), de Entre
Ríos y Corrientes y el delegado de Santa Fe, firmaron un acuerdo que confiaba la
representación exterior de la Argentina a Urquiza hasta tanto se convocase a un Congreso
Nacional. Los demás gobernadores fueron invitados a San Nicolás para acordar las bases
de la Unión. Este acuerdo fue firmado el 31 de mayo de 1852; tenía doce artículos y uno
adicional. Confirmaba la forma federal de gobierno, convocaba a un congreso
Constituyente en Santa Fe, con dos diputados por provincia; encargaba a Urquiza el
mantenimiento de orden con el título de Director Provisorio de la Confederación, debía
aconsejarlo un Consejo de Estado que el mismo designaría. En materia económica
suprimía los derechos de tránsito, abonados por mercaderías al entrar en cada provincia y
trataba la navegación de los ríos. El artículo adicional encargaba a Urquiza recabar el
consentimiento de los gobernadores de Salta y Jujuy.

Con el título de director provisional de la Confederación Argentina, Urquiza reunía en su


persona los poderes ejecutivo y legislativo, además del mando de todas las fuerzas
militares y el manejo de las rentas de la Aduana porteña. Buenos Aires reacciona se forma
inmediata. El otorgamiento de facultades extraordinarias a Urquiza fue denunciado por la
prensa porteña como el origen de una nueva tiranía. Otro punto de irritación para los
porteños fue la disposición de que todas las provincias enviaran una representación
igualitaria (dos diputados) al Congreso Constituyente, ya que Buenos Aires quedaría
librada a las decisiones que tomaran las demás provincias.

En junio, el acuerdo se discutió en detalle en la Legislatura porteña. Las posiciones se


endurecieron y fue imposible aprobarlo. El gobernador López y Planes renunció a su
cargo. Urquiza disolvió la Legislatura y se hizo cargo del gobierno provisional de la
provincia. Además, censuró a la prensa, mandó a encarcelar a algunos diputados y ordenó
la deportación de otros dirigentes.

La Revolución del 11 de septiembre.

Los porteños comenzaron una revolución que pusiera fin al dominio de Urquiza en la
provincia. El movimiento incluía a políticos y a militares del Ejército Nacional. Urquiza
avanzó hacia Buenos Aires, pero al enterarse de las dimensiones del movimiento, se
retiró a Entre Ríos. Tras el triunfo de la rebelión, la restablecida Legislatura porteña
designó gobernador a Valentín Alsina y decidió desvincularse de la Confederación.

Los revolucionarios intentaron expandir el movimiento al Interior pero los gobernadores


se mantuvieron firmes junto a Urquiza. A principios de diciembre, las fuerzas de la
campaña bonaerenses apoyadas por la Confederación, se sublevaron contra el gobierno
porteño de Alsina y sitiaron Buenos Aires. Alsina renunció a su cargo y fue reemplazado
por el general Pinto, el conflicto continúo por varios meses.

El Congreso de Santa Fe y la Constitución Nacional.

Mientras tanto, a fines de 1852 se reunió el Congreso Constituyente en Santa Fe. El


proyecto constitucional, aprobado el 1 de mayo de 1853, fue jurado por los
representantesde las provincias (con la excepción de Buenos Aires) el 9 de julio.

La Constitución se inspiraba en las Bases y puntos de partida para la organización política


de la República Argentina, de Juan Bautista Alberdi, y en las constituciones de los Estados
Unidos, Suiza y Chile. En sus puntos centrales, el texto constitucional establecía:

 La forma republicana, representativa y federal de gobierno. Se garantizaba la


autonomía de las provincias y se declaraba a Buenos Aires capital de la República,
cláusula que n un primer momento no va a poder cumplirse.
 La división de poderes. El Poder Ejecutivo quedaba en manos de un presidente,
que gobernaría por un período de seis años, sin posibilidad de reelección
inmediata. El Poder Legislativo sería ejercido por el Congreso Nacional, dividido en
dos cámaras: la de Diputados y la de Senadores. El Poder Judicial estaría integrado
por una Corte Suprema de Justicia y por jueces inferiores;
 Los derechos y garantías civiles de las personas, que afectaban tanto a nativos
como a extranjeros;
 La adopción de la religión católica como
culto oficial sostenido por el Estado, a la
par que se garantizaba la libertad de
culto;
 La libre navegación de los ríos, la
eliminación de las fronteras internas, la
nacionalización de la Aduana y la
distribución de rentas nacionales.

La Secesión de Buenos Aires.

El 13 de julio de 1853, el sitio de Buenos Aires fue levantado y Urquiza abandonó la


ciudad. A partir de entonces, y hasta 1861, la Confederación Argentina y Buenos Aires
coexistieron como dos Estados Autónomos.

En 1854, Buenos Aires sancionó su propia Constitución. En ella se reconocía la existencia


de la Nación Argentina desde la Revolución de Mayo y se presuponía la futura
incorporación de Buenos Aires a esa unidad superior. Además se redactaron los Códigos
Comercial, Criminal y Rural; se reorganizaron las finanzas, estructuradas en torno a los
recursos provenientes de la Aduana; se impulsó la construcción de los ferrocarriles; se
buscó regularizar y disciplinar a los trabajadores rurales, y se alentó la inserción en el
mercado internacional de la producción agropecuaria practicando un estricto
librecambismo.

La Organización de la Confederación.

La Confederación, en cambio, tenía muchas necesidades y pocos recursos. Tras ser


aprobada la Constitución Nacional, se realizaron elecciones presidenciales que
consagraron a Urquiza como presidente y a Salvador María del Carril como vice; poco
después comenzó a sesionar el Congreso Nacional.
Para la Confederación, la prioridad era el ordenamiento de las finanzas públicas,
en permanente déficit. La Argentina obtenía sus mayores ingresos públicos de los
impuestos que se cobraban a las importaciones, pero la mayor fuente de éstos ingresos
era la Aduana de Buenos Aires y la Confederación no podía contar con ellos. En 1856,
buscando incrementar su comercio de ultramar, la Confederación resolvió establecer la
llamada Ley de Derechos Diferenciales. Por ella, las mercaderías que pasaran por Buenos
Aires debían pagar impuestos más altos que aquellas que llegasen directamente a su
territorio. La medida no produjo el aumento de los ingresos fiscales deseado y generó
represalias porteñas; sin embargo favoreció la unificación económica al imponer a
Rosario como un segundo centro portuario y como enlace entre el Litoral y el Interior.

Las Relaciones Internacionales.


Otra cuestión crucial para el gobierno de Paraná (Urquiza) fue la de las relaciones
exteriores. Era necesario lograr que las potencias extranjeras reconocieran a la
Confederación como Gobierno soberano de la Argentina, para contrarrestar la
preeminencia de Buenos aires. La misión diplomática fue encabezada por Alberdi. En
1853 se firmaron tratados comerciales y de navegación con Francia e Inglaterra que
suponían un reconocimiento de la Soberanía de la Confederación. Asimismo, se buscó un
acercamiento con los países vecinos y se reconoció la independencia de Paraguay.

El Enfrentamiento.
En un principio, tanto Buenos Aires como la Confederación estaban dispuestosa mantener
relaciones pacíficas. Pero esta paz desapareció rápidamente. En 1856, Buenos Aires fue
invadida por jefes federales dispuestos a derribar al gobierno. Las fuerzas porteñas, a su
vez, violaron las fronteras con la confederación.

Las tensiones se agravaban con la situación económica. La sanción de la ley de derechos


diferenciales provocó la reacción de Buenos Aires. En 1857, el gobernador Valentín Alsina
prohibió el paso por territorio porteño de bienes entránsito hacia la Confederación.

En ese marco, el 23 de octubre de 1859, el Ejército de la Confederación se impuso en la


Batalla de Cepeda. Alsina renunció y se iniciaron negociaciones con Urquiza. El 10 de
noviembre se firmó en San José de flores un Pacto de Unión Nacional. Por él, Buenos Aires
aceptaba incorporarse a la Confederación. Además, se establecía la nacionalización de la
Aduana porteña, se le otorgaba a Buenos Aires una suma equivalente a su presupuesto
de 1859 durante cinco años y las tropas de la Confederación se retiraban del territorio
provincial.
En junio de 1860, Buenos Aires negoció una ampliación del pacto que disponía la
suspensión de la federalización de Buenos Aires y que la Aduana permaneciera bajo su
administración. A cambio, el gobierno porteño se comprometía a entregar a las
autoridades nacionales una fuerte suma de dinero que les permitiera afrontar la delicada
situación económica que atravesaban.

BATALLA DE PAVON

El largo conflicto entre Buenos Aires y la Confederación, tuvo su punto culminante en la


batalla de Cepeda del 23 de octubre de 1859, que no pudo ser impedida, aún por las
gestiones del representante de Estados Unidos, Yancey, y por Francisco Solano López,
ministro plenipotenciario paraguayo. En esta batalla, Urquiza, al mando de los ejércitos
de la confederación, derrotó a los porteños, al mando de Mitre.
La batalla se produjo en Pavón, en la Provincia de Santa Fe, el 17 de septiembre de 1861.
Urquiza se había instalado con 17.000 hombres, en las nacientes del arroyo Pavón,
contando con el apoyo de Virasoro, Francia, Saá y López Jordán.
Mitre acampó al sur del arroyo del Medio, con 15.400 efectivos. Junto a él, se disponían a
la lucha, Paunero, Venancio Flores, Hornos y Emilo Mitre.
La fuerza de los porteños se basaba sobre todo en la infantería. La caballería de la
Confederación era mucho más efectiva, lo que se demostró en el campo de batalla donde
la poca caballería porteña, sucumbió casi de inmediato.

En forma súbdita, Urquiza, en el fragor de la lucha, decidió retirase del campo de batalla,
viendo que su infantería había sido derrotada en el centro, y se habían perdido 32
cañones.

CONSECUENCIAS

El día 4 de octubre, Mitre se dirigió hacia Santa Fe. Sus fuerzas navales ingresaron el día 8
en Rosario, y el ejército, el día 12.
Ante la derrota, Derqui, establecido en santa Fe, presentó su renuncia. La presidencia,
desempeñada por el vicepresidente Pedernera, decretó el 13 de diciembre de 1861, la
disolución de las autoridades nacionales.
Paraná dejó de ser lugar de asentamiento de las autoridades nacionales, y la provincia de
Entre Ríos continuó gobernada por Urquiza. Éste llegó a un acuerdo con Mitre, para que
Entre Ríos y Corrientes no sean molestadas, a cambio de que Urquiza no se interponga en
la destitución de las autoridades nacionales.
Mitre, vencedor de Pavón, fue reconocido como Encargado del Poder Ejecutivo Nacional.
Aceptó la vigencia de la Constitución Nacional, llamó a elecciones para integrar un nuevo
Congreso y convocó a elecciones presidenciales. El triunfo lo consagró como Presidente
siendo designado el Dr. Marcos Paz, en el ejercicio de la Vicepresidencia.
CONTEXTO MUNDIAL (1852-1880) EUROPA:
Nacionalismo – Imperialismo: FRANCIA (segundo Imperio expansióncolonial), ITALIA
(proceso de unidad), ALEMANIA (proceso de unificación alemana), AUSTRIA-HUNGRIA
(Monarquía dual Problemas de apropiación de los Balcanes)
SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL (la electricidad- el transporte- las comunicaciones-
el petróleo- comienzan las emigraciones)

Imperialismo
El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al
dominio de un estado sobre otro u otro mediante el empleo de la fuerza militar,
económica o política.
Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extra europeas
(USA y más tarde Japón) desarrollaron una política de expansión colonial aceleradaque ya
venía gestándose desde comienzos de siglo. Esta nueva fase del colonialismo, que recibe
la denominación de imperialismo, tendía a la formación de grandes imperios y constituyó
una constante fuente de conflictos que desembocaron en la 1ªGuerra Mundial.
CAUSAS ECONOMICAS: La búsqueda de nuevos territorios donde invertir el exceso de
capitales acumulados. Éstos encontraron una productiva salida en forma de créditos
otorgados a las minorías indígenas colaboradoras con la metrópoli, pero
fundamentalmente en la financiación de infraestructuras tales como ferrocarriles,
puertos o grandes obras de ingeniería (canal de Suez, Canal de Panamá, etc. La
exploración y conquista de zonas donde conseguir materias primas y energéticas
abundantes y baratas. A las colonias se les asignó el papel de abastecer a las industrias
metropolitanas. El control de espacios donde establecer mercados que asegurasen el
régimen demonopolio la colocación de los productos industriales.
La utilización de una mano de obra no cualificada pero barata y dócil (en ocasiones
esclava), que redujo los costes de extracción de las materias primas y contribuyó al éxito
de la agricultura de plantación.
CAUSAS IDEOLÓGICAS: Las tesis darwinistas, con sus presupuestos sobre la evolución de
las especies, fueron extrapoladas al campo social con el fin de justificar el predominio de
los más aptos (los blancos) sobre los menos aptos.
La superioridad técnica se hizo abrumadora en el campo militar (armas de fuego,
transporte masivo y rápido, esmerada organización, etc.), procurando una ventaja a los
conquistadores que palió con creces su inferioridad numérica.

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL


La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 - 1970), fue
una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la
industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante
este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el
desarrollo del avión y de la locomotora de vapor, la producción en masa de bienes de
consumo, el enlatado de alimentos, refrigeración mecánica y otras técnicas de
preservación y la invención del
teléfono electromagnética. La Segunda
Revolución Industrial se considerada
sólo una fase de la Revolución
Industrial, ya que, desde un punto
socio-tecnológico, no había una clara
ruptura entre las dos, de hecho, la
Segunda Revolución Industrial fue un
fortalecimiento y perfeccionamiento de las tecnologías de la Primera Revolución
Industrial.

Características de la Segunda Revolución industrial:

- La sustitución del hierro por el acero en la industria.


- El reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petróleocomo fuente
de energía.
- La introducción de la maquinaria automática para dirigir y poner en
funcionamiento a otras máquinas.
- Los cambios radicales en los transportes y comunicaciones.
- El creciente dominio y aplicación de la ciencia a la industria.
- Las nuevas formas de organización capitalista: imperialismo, maquinismo y gran
industria.
- Las invenciones y sus aplicaciones tenían mucho más difusión y descentralización
en esta Segunda Revolución que en la primera fase. Este período vio el crecimiento de
máquinas operadas capaces de fabricar piezas para el uso en otras máquinas. También
surgieron líneas de producción para la fabricación de productos de consumo.

Nuevas Fuentes de Energía

La Segunda Revolución industrial llevo al hombre al descubrimiento de nuevas fuentes de


energía: la electricidad y el petróleo. Con el uso del petróleo se inventaron los motores de
explosión (la evolución del motor de combustión interna apareció en muchos países
industrializados gracias al intercambio cultural). Estos descubrimientos dieron lugar a los
siguientes inventos:

Principales inventos de la Segunda Revolución Industrial

 El Motor de explosión (motor de combustión interna, motor Diesel): Esta máquina


reemplazo al motor a vapor, mediante el empleo de un nuevo combustible, que es
el petróleo lo perfecciono en 1897, el ingeniero alemán Rudolf Diesel (1858-
1913).
 La Electricidad: (Alumbrado público): Fue obra de Tomas Alva Edison (1847-1913).
en principio creo a la lámpara incandescente (1879). Posteriormente, fue
mejorando con filamentos de corteza de bambú y más tarde, con el de metal. El
alumbrado público mejoro las condiciones de vida diaria, en el mundo entero.
Años después del descubrimiento (1866) se comenzó con la primera gran
instalación hidroeléctrica enlas cataratas de Niagara.
 El Telégrafo eléctrico: Aparato construido por el norteamericano Samuel Morse
(1791-1872), en 1837. Permitía, por entonces, la transmisión instantánea y a
distancia de un alfabeto especial, de puntos y rayas, que representaba las letras.
Este código fue universalmente adoptado. Las primeras líneas se tendieron para el
uso de ferrocarriles y de los gobiernos de Inglaterra (1839), Estados Unidos (1844)
y Francia(1856).
 El Telégrafo sin hilos: (Apareció debido al descubrimiento de las ondas eléctricas
en la atmosfera). Fue invento de Guillermo Marconi (1874-1937), se popularizo
entre lasdos guerras mundiales, al desarrollarse la radio difusión.
 El Cinematógrafo: instrumento inventado por los hermanos Luis y Augusto
Lumiere. Hizo su aparición entre las novedades de fines del siglo XIX. La primera
exhibición se realizó en Paris, en 1893. En el siglo XX, se combinó con la célula
fotoeléctrica para lograr el funcionamiento del cine sonoro.
 El Aeroplano: La navegación aérea tuvo sus inicios en los ensayos de los hermanos
Montgolfier y Giffard, quienes realizaron vuelos en los globos aerostáticos y
dirigibles, respectivamente.

Consecuencias de la Revolución Industrial:


 El comienzo del desplazamiento del hombre por la máquina, ya que esta realiza la
labor en menos tiempo y a menor costo
 La Revolución Industrial trajo el abaratamiento de los costos de producción y de
transporte
 La creación de empresas de gran envergadura. Las nuevas técnicas industriales, a
diferencia de las antiguas, necesitaron la creación de la empresa de gran
envergadura y la concentración de la población en extensas aglomeraciones
urbanas. Por ejemplo, en Alemania, la gran empresa del acero Krupps, que en
1846 empleaba solamente a122 hombres y obreros.
 La aparición, por consiguiente, de grandes centros fabriles con sus áreas
espaciosas y conglomerado de máquinas y aglutinamiento de obreros. En este
sentido, las grandes metrópolis se convirtieron en lugar de cita de la sociedad
industrial así, por ejemplo Berlín, Viena, San Petersburgo, en Europa; Nueva York,
chicago y Filadelfia en los Estados Unidos; Buenos aires y Rio de Janeiro en
Américadel sur y Tokio, Calcuta y Osaka en Asia. todas ellas rebasaban el millón de
habitantes, convirtiéndose en centros de intensos desarrollo industrial, comercial
y empresarial
 La construcción y exportación de maquinarias de los países más industrializados
hacia aquellos que buscan incrementar su desarrollo. Inglaterra, Francia , Alemania
y Estados Unidos se convierten en exportadores principales
 El nacimiento del proletariado industrial que se enfrenta al capitalismo
empresarial, marcando con ello, el comienzo de las luchas sociales.
PRESIDENCIAS FUNDACIONALES.

PRESIDENCIA DE MITRE.

“Nacionalidad, Constitución y Libertad” era el lema que resumía


el nuevo programa de gobierno, con eje en la organización
institucional de los tres poderes del Estado. El Ejércitopermanente
creado por Mitre contribuyó a la centralización política, actuando
en la represión de los conflictos provinciales con las montoneras,
y en la Guerra contra el Paraguay.
Instauró la Corte Suprema de Justicia y reglamentó el
funcionamiento del Poder Judicial nacional. Le encargó a
Dalmacio Vélez Sarsfield la redacción de un Código Civil, y
nacionalizó el Código de Comercio del Estado de Buenos Aires. Ambos códigos fueron
aprobados por el Congreso Nacional durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento. En
cambio, el Código Penal elaborado por
Carlos Tejedor tuvo su aprobación casi dos décadas más tarde y el Código de Minería fue
resistido porque desconocía los derechos de las provincias a la propiedad de las minas.
Con respecto a territorios considerados argentinos que no estaban comprendidos dentro
de las provincias (ocupados por sus habitantes originarios), se sancionó una ley de
territorios nacionales, que luego, en la medida en que se establecieron poblaciones
permanentes concierta importancia económica, se fueron provincializando.
En 1862 se inició la construcción del ferrocarril del Sud y el Central Argentino hacia
Córdoba y Rosario. En 1863 se sancionó la Ley de Aduana que concedía franquicias al
comercio con Europa y que elevó las rentas nacionales de siete a catorce millones de
pesos oro. En cuestiones de instrucción pública se fundaron colegios nacionales en
Catamarca, Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza y en Buenos Aires.

EL PROBLEMA DE LA CAPITAL
Mitre estaba gobernando desde Buenos Aires, y necesitaba federalizarla, no sólo para
solventar los gastos con los recursos de Aduana, sino también para disponer de un
espacio público para las instituciones nacionales. Al no poder federalizar la provincia, hizo
una ley de compromiso o residencia, mediante la cual se permitía al gobierno nacional
residiren la ciudad de Buenos Aires y recaudar los derechos de Aduana, pero debía remitir
al gobierno provincial bonaerense el dinero necesario para su presupuesto anual;
asimismo este continuaba teniendo tropas propias, destinadas a la defensa de la frontera
con los indígenas. Si bien este convenio era por cinco años, se prorrogó su vigencia hasta
1880. En cuanto a la Aduana, Mitre logró reformarla Constitución en 1866
nacionalizándolas definitivamente en todo el país.

CONFLICTOS EXTERNOS
Guerra del Paraguay 1865-1870

Causas del conflicto:


La situación socioeconómica de Paraguay: Durante la primer mita del S.XIX Paraguay
desarrollo una original política económica cuyas características fueron:

 El aislamiento económico basado en el monopolio comercial y el cierre de puertas a la


competencia extranjera
 La apropiación realizada por el Estado de tierras que fueron destinada al trabajo
comunitario;
 La diversificación de los cultivos (arroz, maíz, legumbresde distintas especies)
 El control del Estado sobre los beneficios de la exportación.

A mediados del S. XIX, y gracias a ésta política el Paraguay contaba con telégrafos y
ferrocarriles además de una considerable producción artesanal y florecientes industrias,
como la de fundición de hierro y construcción de barcos.

La formación de la Triple Alianza

A mediados de 1863, el líder del partido colorado (unitarios) de Uruguay, Venancio


Flores, derrotado por el partido blanco, se exilió en Bs As, y desde allí solicito ayuda a
Brasil. Así se constituyó una alianza entre los colorados de Uruguay y los liberales del
Imperio Brasileño, a la que se sumó también el partido nacionalista de Mitre, juntos
acordaron:
 Derrotar al partido blanco de Uruguay.
 Neutralizar a Urquiza y los sectores federales de Argentina.
 Actuar conjuntamente frente a eventuales adversarios de Brasil.
 Frente a ésta situación, Bernardo Berros, el Presidente Uruguayo del Partido Blanco
(federal) pidió ayuda al Presidente de Paraguay Francisco Solano López.

Pero, a pesar de los esfuerzos de Solano López por evitar el conflicto, en 1864 Brasil
invadió Uruguay y destituyó a Bernardo Berro. En su reemplazoBenancio Flores (unitario),
fue designado Presidente de Uruguay. En respuesta, Francisco Solano López declara la
Guerra al Imperio Brasilero. En enero de 1865, el Presidente Paraguayo (federal) solicito
permiso a Mitre para pasar con sus tropas por el territorio Argentino (Corrientes) y
concretar su acción sobre el gobierno rebelde de Uruguay y sus aliados brasileños. Pero el
Presidente Argentino le negó su apoyo, entonces Solano López también le declaro la
Guerra a la Argentina
De ésta manera Argentina Uruguay y Brasil constituyen la Triple Alianza, y armaron su
fuerza para luchar contra Paraguay. El ejército de la triple alianza fue comandado por
Mitre.

La triple alianza contra el Paraguay.

El ejército paraguayo inicio sus acciones en 1865, invadiendo el Mato Grosso( Brasil), y
ocupando luego la ciudad de uruguayana. Sin embargo poco tiempo después, fue
derrotado por el ejército aliado en Yatay. Así el Paraguay tuvo que devolver Uruguayana.
En 1866, el ejército aliado cruzó el Paraná (Entre Ríos) y comenzaron las Batallas dentro
del Paraguay. Allí los paraguayos sufrieron varias derrotas (Tuyutí y Boquerón, entre
otras). En cambio, en Curupaytí (Paraguay) hicieron valer su conocimiento del terreno. El
ejército aliado bombardeó la zona, pero los paraguayos refugiados en fortalezas
levantadas en la selva lograron resistir. Luego de éste suceso, las fuerzas paraguayas
asaltaron sorpresivamente a los aliados. Durante éste sangriento enfrentamiento
murieron 4.000 hombres del ejército aliado y 92 del ejército paraguayo.
Al estallar la guerra contra Paraguay, Mitre se puso al frente del ejército y el
Vicepresidente Marcos Paz se hizo cargo de la vicepresidencia en forma interina. Sin
embargo, en 1867, se produjo una epidemia de cólera. Paz contrajo una enfermedad y
murió a comienzos de 1868. Mitre debió regresar paraterminar su mandato.
A pesar de la victoria en Curupaytí, la guerra ya estaba decida a favor de la Triple Alianza.
Solano López retrocedió hacia el interior del país para reclutar gente. Sin embargo, no
pudo reunir un número suficiente de hombres ya que los cadáveres de sus soldados
habían contaminado los ríos y se había desatado una epidemia de cólera que terminó
con la vida de muchísimos paraguayos.
Solano López no pudo impedir la caída de Asunción en 1868,
y finalmente, en 1970, fueron destruidos los restos del
ejército paraguayo en Cerro –Corá. Allí, sorprendido por un
grupo desoldados brasileños, fue asesinado López.

Las principales consecuencias de la guerra fueron:


 Paraguay quedó arrasado; la guerra produjo la pérdida de
¾partes de su población.
 Brasil, desde el punto de vista geopolítico, fue el gran
vencedor ya que se quedó con todos los territorios
disputados.
 La argentina logró que Paraguay le reconociese el territorio entre los Ríos Pilcomayo y
Bermejo (Formosa), y parte de las Misiones. Desde el punto de vista de la política interna,
se intensificaron las diferencias entre unitarios y federales.
 Desde el punto de vista económico, todos los países involucrados en ésta guerra
fueron perdedores, ya que para financiar los gastos militares debieron endeudarse con
la banca europea.

Finalizada la guerra, Brasil quiso ocupar más territorios que los pretendidos antes del
conflicto. Ante tal circunstancia el Ministro Mariano Varela de la cancillería argentina
proclamo la “Doctrina Varela” fundada en el siguiente principio: La victoria no da
derechos a las Naciones aliadas para declarar por sí límites suyos que el Tratado
señaló”.

CONFLICTOS INTERNOS

Angel “Chacho” Peñaloza.

Durante 1862 la gestión mitrista debió enfrentar levantamientos armados en el interior


del país. Desde La Rioja, el general federal
Angel Vicente Peñaloza, “el Chacho”, quien
contaba con apoyo en las zonas rurales del
interior, y con influencia en Catamarca, San
Juan, San Luis y Córdoba, denunció la política
centralista porteña y los asesinatos
cometidos en su nombre. En un primer
momento, se negoció un acuerdo, pero ante la
falta de cumplimiento de los términos
acordados por parte de Mitre, el conflicto se
reinició un año más tarde. Vale recordar la delicada situación económica de las
provincias, carentes de recursos, devastadas por haber sido el escenario de la guerra
civil. Peñaloza se erigíaentonces en defensor de los intereses provinciales repetidamente
perjudicados por el centralismo porteño. Para derrotarlo se organizaron fuerzas militares
con colaboración de los gobernadores de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y San
Juan. Mitre le dio a Sarmiento, gobernador de San Juan, la dirección de esta “guerra de
policía”. Peñaloza resistió con sus montoneras hasta noviembre de 1863, fecha en que
fue tomado prisionero y asesinado a lanzazos por un coronel del Ejército Nacional.
Tras la derrota de las montoneras federales, nuevos alzamientos se produjeron contra
las autoridades nacionales entre 1864 y 1866, y contra los reclutamientos forzosos para
obtenersoldados en la impopular guerra del Paraguay.
En 1866 estalló en Mendoza la “rebelión de los colorados” liderados por Juan Saa y en
1867 el sanjuanino Juan de Dios Videla entró en San Juan, la rebelión continuó y Saa
tomó San Luis mientras el riojano Aurelio Zalazar avanzó sobre La Rioja. Pero el
principal movimiento fue encabezado por el catamarqueño Felipe Varela, hombre del
Chacho, quien regresó de su exilio en Chile y organizó a las fuerzas contrarias al gobierno
nacional. Antonio Taboada, caudillo santiagueño aliado de Mitre enfrentó a Varela y lo
venció en abril de 1867 en Pozo de Vargas. Este huyó primero a Bolivia y luego a Chile
donde murió en 1870.
Hacia fines del mandato de Mitre se presentó el problema de la sucesión presidencial.
Se candidateaban Urquiza por el Partido Federal, con el apoyo del Litoral; Rufino de
Elizalde por el Partido Nacionalista y Adolfo Alsina por el Partido Autonomista. Fue
entonces que la oficialidad del Ejército propuso un candidato de unión: Domingo
Faustino Sarmiento. Se consensuó así la fórmula Sarmiento / Alsina, que triunfó en los
comicios de 1868.

PRESIDENCIA DE SARMIENTO

Propuesto como candidato a la presidencia de


la Nación a iniciativa del coronel Lucio V.
Mansilla, Domingo Faustino Sarmiento resultó
electo en las elecciones nacionales de agosto
de 1868, asumiendo el cargo el 12 de octubre
del mismo año. Su presidencia integra el
período al que la historiografía argentina
suele denominar como etapa de las
“presidencias históricas o fundacionales”, tras
la presidencia de Mitre (1862/68) y antes de la de Avellaneda (1874/80). Promotor de la
educación como herramienta de progreso, encontró en el mitrismo a un férreo opositor
a su gestión. ¿Por qué? Para el historiador Norberto Galasso el proyecto de Mitre siempre
fue porteño y probritánico: lo demuestran losferrocarriles extendidos en abanico hacia el
puerto, los Bancos ingleses en Buenos Aires, el darle la espalda a Latinoamérica, liquidar
la resistencia de los caudillos federales del Interior. En esa época, Sarmiento colaboró
con el mitrismo. Sin embargo, llegado a la presidencia, desarrollará una política que, más
allá de las limitaciones y los errores, intenta favorecer al Interior cumpliendo su lema
“provinciano en Buenos Aires, porteño en las provincias”, contrapropuesta a los
intereses de la emergente oligarquía mitrista.
Otra disidencia con el mitrismo reside en el interés de Sarmiento por impulsar la
minería, actividad que no encaja en la división internacional del trabajo que la oligarquía
ha pactado con el Imperio Británico. Sin embargo, el sanjuanino practica una política libre
importadora que invalida su intento de desarrollar a las provincias del interior. Por el
contrario, su preocupación por desarrollar ferrocarriles en las zonas que no interesan a
las empresas inglesas (por ejemplo, el trasandino y la línea ferroviaria Córdoba –
Tucumán) son expresiones de política nacional integradora. ¿Cuál fue su obra de
gobierno?…

Su obra de Gobierno

Fundó el Observatorio Astronómico de Córdoba y la Facultad de Ciencias Exactas.


Se extendieron líneas telegráficas y líneas de ferrocarril, con el objeto de unificar al país. Su
preocupación por desarrollar ferrocarriles en las zonas que no interesan a las empresas
inglesas (por ejemplo, el trasandino y la línea ferroviaria Córdoba – Tucumán son
expresiones de política nacional integradora.Instalación de oficinas meteorológicas.
Apoyo a la industria vitivinícola y a la de las carnes congeladas.
La construcción de escuelas en el Interior del país, también son muestras de su intento
unificador. En ese sentido, durante su gestión se crearon bibliotecas populares y las
primeras escuelas normales, anexas a los colegios nacionales de Corrientes y de
Concepción del Uruguay (1869) y de la Escuela Normal de Paraná en 1870.
Se fundó el Colegio Militar (1869) y la Escuela Naval (1872). Se realizó el primer censo
escolar.
Se creó el Jardín Zoológico.
Se explotaron los ríos Negro y Neuquén, Limay.
Se realzaron estudios de suelos en busca de riquezas para ser explotadas.
Realizó el primer censo nacional en 1869, poniendo de relieve los aspectos de la
estructura social que necesitaban ser modificados.
Durante su gestión se realizó la Exposición de Artes y Productos Nacionales en la ciudad de
Córdoba (1871). En ella se promovieron tejidos, curtiembres, fundiciones, tintorerías, y
productos agropecuarios; todos de distintas regiones del país.
Por propia iniciativa, se crearon en la región cuyana las cátedras de Mineralogía en los
Colegios Nacionales de Catamarca y de San Juan. Su intento de impulso de la minería, fue
objeto de enfrentamientos con el mitrismo, ya que era una actividad que no encajaba en
ladivisión internacional del trabajo que la oligarquía ha pactado con el Imperio Británico.
Se dio impulso a la inmigración, que se asentó preferentemente en la región del Litoral,
lugar en el que se fundaron numerosas colonias agrícolas.
Para evitar una nueva epidemia de fiebre amarilla. Dispuso la creación de un nuevo
cementerio en la Chacarita.
Durante su gestión se aprobó el Código Civil creado por Dalmacio Vélez Sarsfield, su
ministro del Interior.
Al finalizar la guerra del Paraguay su ministro de relaciones exteriores, Mariano Varela,
gestionó los acuerdos de paz finales. Para ello se llevaron a cabo reuniones en Buenos
Aires durante 1869, allí Varela expuso que “la victoria no da derechos” a los vencedores.
Durante su gestión se multiplicaron las publicaciones periodísticas de todo tipo. En el
ámbito internacional, durante su gestión afrontó el final de la Guerra del Paraguay,
mientras que en política interior se produjeron numerosos estallidos de violencia.
Deseoso de neutralizar el poder mitrista en algunos territorios del Interior, inició un
acercamiento político al gobernador entrerriano Justo José de Urquiza. Dicho
acercamiento fue interpretado como una traición a la causa federal por parte de
los partidarios del caudillo entrerriano. Así, en abril de 1870, una partida armada enviada
por el caudillo Ricardo López Jordán, asesinó en el Palacio de San José a Urquiza.
Sarmiento envió una intervención militar, a las órdenes del general Conesa, quien
derrotó a López Jordán.
Al finalizar el mandato del sanjuanino, se presentaron como candidatos a la sucesión
presidencial, Bartolomé Mitre por el partido nacionalista, Adolfo Alsina por el
autonomismo y Nicolás Avellaneda (Ministro de Sarmiento) por el recientemente
constituido Partido Autonomista Nacional (P.A.N). Inspirado en 1871 por una liga de
gobernadores interesados en sostener un hombre del interior para la candidatura
Presidencial.

PRESIDENCIA DE AVELLANEDA 1874/1880.

Concluida la presidencia de Domingo Faustino


Sarmiento (1868/1874), se perfilaban como
candidatos a la primera magistratura los siguientes
candidatos: por el Partido Autonomista: Adolfo
Alsina, Vicepresidente de la República; por el Partido
Nacionalista: Mitre y con el apoyo de Sarmiento, su Ministro de Cultura: Nicolás
Avellaneda. En 1874, sus partidarios, habían logrado triunfar, constituidos bajo el
nombre de Partido Nacional en 10 provincias. Finalmente pudo conformarse una fórmula
conciliatoria, fusionándose el P. Nacional y el Autonomista, naciendo así el Partido
Autonomista Nacional (P.A.N) La fórmula presidenciable llevaba como candidatos a la
presidencia de Avellaneda en la presidencia y en la vicepresidencia a un autonomista:
Mariano Acosta. Al vencer Avellaneda, Alsina ocupó el cargo de Ministro de Guerra.

POLÍTICA INTERNA
Como parte del período de las “presidencias fundacionales”, al igual que sus antecesores
(Mitre y Sarmiento) impulsó la organización nacional a través de una fuerte
centralización política y económica. Con este problema encaminado, restaba lograr la
integración territorial. Para ello era necesario ocupar la Patagonia (la ocupación
territorial). Esta había sido una de sus preocupaciones, el destino de las tierras públicas,
tema de su tesis doctoral. Su plan era recuperar las zonas ocupadas por la población
aborigen, para destinarlas a la explotación agraria y a la colonización, mediante el
ingreso de inmigrantes
En un principio, apoyó la idea de Adolfo Alsina, quien propuso la construcción de una
zanja a manera de barrera contenedora ante los continuos saqueos de los indígenas
(malones), pero no dio resultado. A su muerte, acaecida en 1877, la presidencia de
avellaneda impulsó la llamada “conquista del desierto” plan del ministro de Guerra,
General Julio A. Roca, despojando a los aborígenes de600.000 km cuadrados de
territorio de manera sangrienta y violenta, ahora incorporados y explotados por los
estancieros argentinos.
Otro de sus temas prioritarios fue el fomento de la inmigración europea, para lo cual
sancionó tres leyes, la última de las cuales fue la más trascendente y que pasó a ser
conocida con el nombre de Ley Avellaneda. Se trató de la Ley General de Inmigración y
colonización, sancionada en 1876. Fundó además el departamento General de
Inmigración y la Oficina de Tierras y Colonias, ambas entidades dependientes del
Ministerio del Interior.
Por último, el 20 de septiembre de 1880, el Congreso Nacional sanciona la Ley de
capitalización de Buenos Aires, por lo que el municipio pasaba a ser Capital de la Nación,
la provincia de Buenos Aires debería tener su propia capital (Dardo Rocha funda la ciudad
de La Plata) y en pago de los edificios que pasaban a ser nacionales, pasa la deuda
provincial a ser nacional.

POLÍTICA ECONÓMICA.

Durante su administración, la presidencia de Avellaneda debió hacer frente a serios


problemas económicos debido a la crisis mundial que estalló en 1873. Ante el déficit,
decide cerrar momentáneamente las nuevas importaciones, bajar el déficit interno,
despidiendo 6000 empleados públicos y bajando los sueldos a todos 15%, incluyendo el
propio sueldo del presidente, quien -según sus propias palabras- ahorró “sobre el hambre
y la sed de los argentinos”.
En 1875 se dictaron leyes para proteger las industrias locales y recaudar más impuestos con
motivo de las importaciones, elevándose las tasas en un 20 %, llegando hasta el 40
% en productos importados que se fabricaban en el país. ¿El resultado?, la disminución de
las importaciones. Las exportaciones agrícolas, sobre todo cerealeras, y cárnicas, se
multiplicaron hacia los mercados europeos, gracias a la protección brindada desde el
Estado y en el caso de la carne, por los adelantos en materia de congelamiento.
En el orden internacional bajo la presidencia de avellaneda, el 3 de febrero de 1876, se
firmó la paz con Paraguay, donde esta última nación aceptaba los límites argentinos
hasta el Río Pilcomayo. El Presidente de Estados Unidos resolvería por arbitraje sobre el
territorio al norte de ese río. Argentina se apropiaba de las islas del Cerrito y de Apipé,
mientras que la de Yaciretá quedaba en poder de Paraguay. Recrudecieron los conflictos
con Chile, que pusieron a ambos países al borde de un enfrentamiento armado por los
derechos sobre la Patagonia. El tratado Pierro-Sarratea, firmado el 6 de diciembre de
1877, puso fin al problema, por el cual Chile tenía su soberanía en el estrecho de
Magallanes y la Argentina, sobre el Océano Atlántico.
Un grave problema se suscitó con Gran Bretaña, que pretendía cobrar su deuda contraída
conel Banco de Londres, amenazando con la llegada de la cañonera británica Drabble, que
se hallaba en las Barrancas del Paraná, dispuesta a intervenir en el conflicto, ya que la
suprema Corte de Justicia de la provincia de Santa Fe, radicada en esa ciudad, declaró que
la ley que establecía la prohibición de emisión monetaria para sanear la deuda externa,
era constitucional.

LA CONQUISTA AL DESIERTO.

Vale aclarar que no es correcto denominar a este proceso


“campaña del desierto”, porque el desierto no se conquista, se
ocupa; y si en él encontramos pueblos que lo habitan, y
contra los que se lucha, no se trata de un desierto. Lo que se un desierto.
hizo al denominárselo de esa manera, fue negar la categoría de
humanos a aquellos que lo poblaban. Hacia 1870 los habitantes
originarios de la región de La Pampa y la Patagonia argentina
eran unos 30.000. Al finalizar la invasión se los despojó de su
tierra y se las incorporó al territorio nacional.

LA ZANJA DE ALSINA. La zanja ideada por el doctor ADOLFO


ALSINA para contener los malones de indígenas debía cubrir la
frontera desde el “Fortín Cuatreros”, en Bahía Blanca, hasta la “Laguna La Amarga”, en
el sur de Córdoba. Fue proyectada para una extensión de más de 600 kilómetros, de los
cuales llegaron a construirse sólo 374. La zanja era una hendidura de tres metros de
ancho y dos metros de profundidad en los terrenos blandos, como los de la frontera
norte y de un metro en terrenos duros o de tosca como los de la zona de Carhué, Puán,
ya que esta variaba de acuerdo a la consistencia del terreno que se atravesaba. La tierra
que se sacaba al cavar la zanja se utilizó para construir el parapeto a 50 cm. de la parte
interior de la línea, el que medía un metro de altura sobre una base de 4,50m. En el
segundo caso era de 2 metros, con lo
Cual en ambos casos los indios debían sortear con sus ganados tres metros. Al parapeto
se lo afianzó con adobes de césped y se hicieron plantaciones para asegurarlo.
Si bien la zanja no impidió por completo el paso de la indiada, fue un obstáculo tremendo
para sus retiradas. Tratando de recruzarla, con la impedimenta de sus saqueos, los
malones eran alcanzados por las fuerzas militares y allí perdían sus arreos de ganados
robados. Los malones se volvieron infructuosos porque la clave de su éxito era la sorpresa
en el ataque y la velocidad en la fuga. Lo cierto es que finalmente, la zanja debilitó las
posibilidades de resistencia de los indios, los desalentó y fue, además, base y punto de
partida seguro para el avance sobre el desierto.
La política desarrollada por Alsina había permitido ganar unos 56 mil kilómetros
cuadrados, extender la red telegráfica, la fundación de cinco pueblos y la apertura de
caminos.
El nuevo ministro de Guerra aplicará un plan de aniquilamiento de las comunidades
indígenas a través de una guerra ofensiva y sistemática. Favoreció a dicha estrategia una
epidemia de viruela que diezmó a los indios, la comunicación brindada por los
recientemente instalados telégrafos, la extensión de los ramales ferroviarios y la
importación de fusiles Remington
La primera parte de su campaña se llevó a cabo en 1878 y la segunda al año siguiente.
En un principio fueron enviadas partidas de desgaste, que atacaban las tolderías y
poblados indígenas, tomando prisioneros a los caciques más importantes. Cientos de
indígenas fueron muertos y miles fueron tomados prisioneros
La segunda parte estuvo comandada por Roca y fue prácticamente un paseo porque las
principales tribus estaban ya aniquiladas. La expedición partió entre marzo y abril de
1879. Seis mil soldados fueron distribuidos en cuatro divisiones que partieron de distintos
puntos para converger en Choele Choel. Las columnas centrales, al mando de los
coroneles Nicolás Levalle y Eduardo Racedo, entrarían por la pampa central y
ocuparían la zona de Trarú Lauquen y Poitahue.
“El 25 de mayo de 1879 se celebró en la margen izquierda del Río Negro y desde allí se
preparó el último tramo de la conquista. El 11 de junio las tropas de Roca llegaron a la
confluencia de los ríos Limay y Neuquén. Pocos días después, el ministro debió regresar a
Buenos Aires para garantizar el abastecimiento de sus tropas y para estar presente en el
lanzamiento de su candidatura a presidente de la República por el Partido Autonomista
Nacional.

Consecuencias de la campaña del desierto.

En seis años habían muerto más de 2500 indígenas. La población autóctona fue
remplazado por colonos, permitiendo la ley la instalación de latifundistas ausentistas.
¿Qué significa esto? Grandes extensiones de tierras en manos de unos pocos que ni
siquiera vivirían en el territorio, sino que lo administrarían desde Buenos Aires. La
cultura indígena fue desintegrada, borrando su sentido de identidad, sus caciques
fueron muertos o encarcelados, sus cementerios fueron profanados y la mayoría de los
prisioneros (alrededor de 14.000) fueron confinados en reservas o trasladados para
servir como mano de obra barata en ingenios azucareros y obrajes madereros. Las
familias fueron separadas, utilizando a las mujeres y a las niñas como sirvientas en casas
acomodadas de la ciudad.Un verdadero genocidio se había perpetrado.
Menos de cuatrocientas personas adquirieron más de ocho millones y medio de
hectáreas. Los territorios no vendidos fueron repartidos entre los militares y
responsables de la conquista, según su graduación y jerarquía: a 541 personas les
otorgaron casi cinco millones de hectáreas (a los herederos de Adolfo Alsina, 15.000
hectáreas; a cada soldado, 100 hectáreas para chacra y un cuarto de manzana).
Los que recibieron poco terreno fueron presionados para venderlos a los terratenientes
y a los especuladores. El mismo destino obtuvieron3.300.000 hectáreas que les fueron
sacadas a aquellos que no revalidaron su título ante el Poder Ejecutivo en un
determinado plazo (muchos ni sabían que debían hacerlo y otros no tenían los medios
para hacerlo).
Aquellos indígenas que tuvieron la ¿fortuna?, de sobrevivir, iniciaron una etapa nada feliz,
la de la marginación y desaparición cultural. Hasta el día de hoy.

El Final
Al término del mandato de Avellaneda, su sucesión se polarizó entre Roca, partidario de la
federalización de Buenos Aires, y el gobernador porteño Carlos Tejedor, quien se
oponía a ese proyecto. Finalmente, el 12 de octubre de 1880, asumirá la presidencia la
fórmula, Julio A. Roca-Francisco Madero.

GENERACIÓN DEL 80.


Bajo la denominación de la generación del 80 se conoce a la Élite gobernante de la
República Argentina durante el crucial periodo 1880 y 1916.
Procedente de familias aristocráticas de las provincias y de la capital se nucleó primero en
la liga de gobernantes y luego en el PAN (partido autonomista nacional) fusión de las
fuerzas dominantes en el periodo precedente.
Uno de los representantes más importantes de esta generación fue el general Julio
Argentino Roca.
PRIMER PRESIDENCIA DE ROCA (1880/1886)

El sucesor de Nicolás Avellaneda en la presidencia de la Nación, fue Julio Argentino Roca


(1880/1886), artífice de la “conquista del desierto” y vencedor del levantamiento de
Buenos Aires. El candidato del Partido Autonomista Nacional (PAN), asumió la primera
magistratura en compañía de Francisco Madero. “Paz y administración” fue la consigna de
su gestión, en un país próspero, producto de un modelo agroexportador exitoso a causa
de la fuerte y creciente demanda de materias primas.
En el orden interno, durante el gobierno roquista se normalizó la vida institucional del
país, con sólo dos intervenciones federales registradas, en las que se depuso a los
gobernadores de Santiago del Estero (1884) y Catamarca (1885), cesando a su vez, las
intervenciones dictadas por Avellaneda en Corrientes, La Rioja y Buenos Aires.
Entre sus objetivos se encontraba la modernización de las instituciones, siguiendo los
modelos europeos exitosos. En ese sentido, durante su gobierno:

 Se federalizó la ciudad de Buenos Aires.


 Se sancionó el Código Penal y el de Minería.
 Se crearon las condiciones para el desarrollo de las inversionesextranjeras.
 Se propició la separación de la Iglesia del Estado.
 En 1884 el Congreso dictó la Ley de Educación Común, desatando elconflicto entre
el Estado y la Iglesia Católica.
 Consolidó la profesionalización del Ejército Argentino.
 Demarcó fronteras limítrofes con Chile.

LEYES EDUCATIVAS Y CONFLICTO CON LA IGLESIA

Durante la gestión de Roca, se sancionaron dos leyes que fueron de vital importancia para
el desarrollo de la educación: la Ley de Educación común (1884) y la Ley de
Educación Superior (1885). La primera de ellas (conocida como la Ley 1420) tuvo como
uno de sus objetivos el de “nacionalizar” a la inmensa cantidad de inmigrantes que el país
estaba recibiendo. En ese sentido supo integrar a amplios sectores de la población y sentó
las bases para un sistema educativo que distinguió a la Argentina durante muchosaños.
La Ley de Educación Superior (llamada Ley Avellaneda), diseñó un sistema universitario que
perduró hasta la reforma de 1918.
Una de las consecuencias de las nuevas leyes educativas, fue el aumento de la
conflictividad con la Iglesia católica, que vió –en el enunciado de esta y de otras leyes-una
limitación en la influencia que sostenían en áreas que consideraban propias. Se opusieron
fervientemente a la exclusión de la enseñanza religiosa de los programas educativos, así
como también a la creación del Registro Civil y la Ley del matrimonio civil. La gravedad del
enfrentamiento incluyó la expulsión del Nuncio Apostólico y el posterior rompimiento de
relaciones diplomáticas con el Vaticano.
Cuando el mandato de Roca llegaba a su fin, se inició la puja por la sucesión, inaugurando el
presidente saliente, un nuevo papel en la figura presidencial, el de elegir a su sucesor.

EL UNICATO de Juárez Celman

A poco de asumir, Célman declara: “No creo en el sufragio universal. Consultar al pueblo
siempre es errar pues éste únicamente tiene opiniones turbias. Elhecho del fraude, si es que
existe, será obra de los partidos en lucha; pero no vemos qué intervención pueda haber
tenido en el Poder Ejecutivo Nacional”.

El nuevo presidente asume también la conducción del Partido Autonomista Nacional


(PAN), transformándose así en el jefe único. A este régimen se lo conoce como “El
Unicato”. A través de él, Juárez Célman y sus socios controlan todos los resortes del poder.
De esta forma, los negocios públicos y los privados se complementan. Ricos empresarios
incursionan en la política; funcionarios y políticos lo hacen en los negocios. Estos grupos,
formados por financistas, gestores, intermediarios, especulan con cada venta, cada
compra, cada préstamo, cada licitación, haciendo enormes negocios a costa de los fondos
estatales, sin siquiera preocuparse en pagar impuestos.

OBRA DE GOBIERNO.

Estimuló la inmigración europea, garantizando la gratuidad de los pasajes y la entrega de


tierras a los colonos, las mismas que les habían sido arrebatadas a los pueblos originarios
en la mal llamada Campaña del Desierto, protagonizada por su antecesor. Se impulsó
también una gran reforma jurídica, incluyendo la organización procesal de los Tribunales,
el establecimiento de un Registro de la Propiedad, la sanción de la Ley de Matrimonio Civil
y de códigos de Minería, Penal y de Comercio.
En su gestión, Juárez Celman promovió la obra pública, en especial en Buenos Aires,
ordenando la construcción de edificios como el Correo Central, el Teatro Colón, y la
reforma del puerto de Buenos Aires, además de obras de infraestructura sanitaria.
Su gestión se vio salpicada por repetidas acusaciones de corrupción, basadas en la
concesión de obras a personas del círculo íntimo del presidente.

Juárez Celman lleva adelante una política económica liberal fomentando la privatización
de todos los servicios públicos. Esto da lugar a grandes negociados y generaliza la
corrupción en la administración estatal. Un periódico inglés define así la corrupción
argentina: “Hoy día existen decenas de hombres del gobierno que son públicamente
acusados de malas prácticas, que en cualquier país civilizado serían rápidamente penados
con la cárcel y todavía ninguno de ellos ha sido llevado ante la justicia. Celman mismo está
en libertad de gozar el confort de su estancia y nadie piensa castigarlo”.

Es tal el afán de lucro del grupo del presidente que va dejando afuera de sus negocios a
los clásicos beneficiarios del sistema para privilegiar, casi exclusivamente, a sus allegados.
La elite tradicional, representada por el roquismo y el mitrismo, sintiéndose excluida del
manejo de los negocios públicos, comienza a retirarle su apoyo. Pero la prensa Juarista
parece vivir en otro mundo.

No les molesta la ostensible corrupción de Juárez Celman y sus socios. En definitiva “el
burrito cordobés” sólo había ido un poco más lejos que sus predecesores. Lo que irrita a la
elite es no ser ella la beneficiaria de estos “excesos”. La alocada política privatista de
Juarez Celman llega hasta la sanción, por decreto, de una “Ley de Bancos Garantidos” que
autoriza a los bancos privados a emitir papel moneda de curso legal. Esto incrementa
descontroladamente la circulación monetaria y genera una notable inflación.
“Lo que conviene a la Nación, según mi juicio, es entregar a la industria privada la
construcción y explotación de las obras públicas que por su índole no sean inherentes a la
soberanía, reservándose el Gobierno la construcción de aquellas que no pueden ser
verificadas por el capital particular, no con el ánimo de mantenerlas bajo su
administración, sino con el de enajenarlas o contratar su explotación en circunstancias
oportunas, a fin de recuperar los capitales invertidos para aplicarlos al fomento de su
Banco, a la unificación de su deuda y a la construcción denuevas obras…”

El Banco Nacional otorga préstamos con total liberalidad a los amigos del poder. Estos
fondos se destinan, fundamentalmente, a la especulación con tierras y las inversiones en la
Bolsa, que vive un verdadero boom alcista. En junio de 1890 el gobierno anuncia
oficialmente que no puede pagar la deuda externa. Esto precipita la crisis. Los ahorristas
empiezan a extraer sus depósitos de los bancos que quiebran en su gran mayoría y las
acciones bursátiles caen estrepitosamente.

La primera oposición seria al régimen es la creación de la Unión Cívica, un grupo político


muy heterogéneo que expresa a los diversos sectores disconformes con este régimen que
consideran corrupto e irresponsable. Queda constituida, en abril de 1890, y sus dos
máximos referentes son Leandro N. Alem y Bartolomé Mitre.

La Unión Cívica habla de revolución para derribar al régimen corrupto. Se denuncian los
negociados, las emisiones clandestinas de billetes. Se reclama decencia, sufragio libre y
algo tan elemental como que se cumpla con lo establecido en la Constitución Nacional.

Tras varios mitines, la Unión Cívica decide pasar a la acción directa. El 26 de julio se pone
en marcha y fuerzas militares dirigidas por el General Manuel J. Campos toman el Parque
de Artillería, en la actual Plaza Lavalle, mientras se subleva un sector de la marina. El
general Mitre se ausenta del país y toda la responsabilidad recae sobre Alem, quien
encabeza una Junta Revolucionaria que trata de encauzar la lucha que se prolonga por
tres días. Los civiles que integran las fuerzas revolucionarias se identifican con una boina
blanca. El gobierno logra controlar la situación y las fuerzas leales, comandadas por el
ministro de Guerra, General Levalle, Carlos Pellegrini y Roque Sáenz Peña obtienen la
rendición de los rebeldes. La Revolución es derrotada, pero Juárez Celman, sin apoyos,
debe renunciar. El sector conservador de la Unión Cívica, encabezado por Mitre traiciona
la revolución y negocia con Roca la asunción del vicepresidente Pellegrini.
Los objetivos de Alem y Mitre son notablemente diferentes. Sólo coinciden en expulsar a
Celman del gobierno. Pero mientras Alem quiere elecciones libres y transparencia
gubernativa, el mitrismo aliado con el roquismo, pretende recuperar el poder para
colocarlo en manos confiables que aseguren que nada cambiará. Si bien el ’90 significó
una derrota para los sectores disconformes, sentó las bases para la organización de la
nueva oposición y la aparición de los partidos políticos modernos. Tras el acuerdo, la
Unión Cívica se divide en la Unión Cívica Nacional, liderada por Bartolomé Mitre, y la
Unión Cívica Radical, comandada por Leandro N. Alem. Así en 1891 nace el primer partido
político de la Argentina moderna. La UCR propone en su carta orgánica: elecciones libres y
honestidad en la administración pública. Pellegrini pone como condición para asumir la
presidencia que un grupo de banqueros, estancieros y comerciantes argentinos suscriban
un empréstito de 15 millones de pesos para hacer frente a los vencimientos externos.

CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL


PERIODO 1880-1890.

El 11 de abril de 1880, Julio Argentino Roca fue consagrado presidente de la Nación, luego
de vencer a Carlos Tejedor. Ese día marcó el inicio de una etapa dominada por ungrupo de
personas que representaba los intereses de los terratenientes (grandes propietarios de
campos) de la Pampa Húmeda que, utilizando los términos de Natalia Botana, se puede
definir como “Conservador- Liberal”. Conservador: porque intentaba mantener el poder
político y social en manos de familias tradicionales. Liberal: porque intentaba introducir a
la Argentina en el mercado mundial a través del Librecambio.

Este grupo dirigente, transformado en gobernantes, ha sido designado por los


historiadores modernos como la “Generación del ´80”. Esta es una de las formas de
nombrar al conjunto de hombres que tuvieron a su cargo la dirección económica, política
y cultural del país entre 1880 y 1916. Estos hombres no sostenían las mismas opiniones
sobre todos los temas. Sin embargo, es posible identificarlos como grupo porque
compartieron un conjunto de principios e ideas fundamentales que se convirtieron en
objetivos del gobierno.

Desde el punto de vista político, los objetivos fueron legalizar el poder y pacificar el país.
Estos se cumplieron durante la primera presidencia de Roca, que logra concretar su lema:
“Paz y Administración”.

En el plano económico, el programa se fundamentó en el libre cambio y se propuso el


desarrollo de los recursos materiales necesarios para garantizar la expansión de la
explotación agropecuaria y su integración en el mercado internacional, lo que para ellos
era garantía del progreso.

Para llegar al poder este grupo fundó un partido político: el P.A.N (Partido Autonomista
Nacional) que se convirtió en una fuerza hegemónica imbatible en las elecciones, ya sea
por el peso de los “notables” (como se llamaba sus influyentes dirigentes) o por la
práctica del fraude electoral como recurso político. Este conjunto de gobernantes tuvo
como idea central la de organizar y consolidar el Estado Nacional.

El primer paso para ello fue lograr la unidad nacional, lo que se alcanzó a partir de la
nacionalización del Ejército, del aplastamiento de las últimas rebeliones de caudillos
provinciales, del avance sobre el territorio indígena tanto en el norte como en el sur del
país, de la extensión del telégrafo que unió a través de la comunicación rápida a todo el
país y de la extensión del ferrocarril desde el puerto de Buenos Aires hacia el interior del
país.

Con estos elementos se produce el avance del Estado Nacional que comenzó a dictar
leyes que le permitió ocupar espacios que tradicionalmente ocupaba la Iglesia, como la
educación y el control de la población.

Se dictaron leyes como la ley 1420 de educación elemental, pública, obligatoria, gratuita y
laica (las clases de religión sólo podían dictarse antes o después del horario de clases) de
1884 y la 1565 de Registro Civil de las personas, por lo cual se abrieron en todo el país
oficinas para asentar los nacimientos, casamientos y defunciones de las personas que
hasta el momento (1884) estaba a cargo de la Iglesia.

Estas leyes provocaron un duro enfrentamiento entre el propio grupo dirigente que
quedó dividido en clericales y anticlericales y culminó con la ruptura de las relaciones
diplomáticas con el Vaticano.

Con el tiempo el P.A.N va a ir encontrando oposición, sobre todo a partir de 1890 cuando
un movimiento revolucionario: “La Revolución del Parque, que si bien no triunfa, logra la
renuncia del Presidente Juárez Célman.
Oposición.

 La U.C.R (Unión Cívica Radical) surgida en 1892, presidida por Leandro N. Alem
que capitalizaba casi toda la fuerza de la oposición, teniendo como bandera la
defensa de la constitución y la lucha contra el fraude electoral. Este partido se va a
caracterizar por abstenerse a participar en el proceso electoral mientras no estén
garantizadas su fiabilidad.
 El Partido Socialista: Surgida en 1896, su líder fue Juan B. Justo. Sus ideas fueron
aportadas por los inmigrantes europeos. Su campo de acción fueron las grandes
ciudades y su base social los trabajadores urbanos. Sostenía como principio la
necesidad de realizar reformas sociales a través de leyes que mejoren las
condiciones de los trabajadores. Su órgano de expresión fue el periódico “la
Vanguardia”.
 El Partido Demócrata Progresista: Surgida en 1914, su líder fue Lisandro de la
Torre. Su programa buscaba fortalecer la participación de los ciudadanos a nivel
local: proponía la autonomía de los municipios con elección directa de las
autoridades comunales y solicitaba la concesión del voto a los extranjeros.
 El Sindicalismo: Aunque el país se organizó a partir de la economía
agroexportadora, en las grandes ciudades fueron surgiendo industrias pequeñas
(como la textil, la sombrerera, carpintería, alimenticias, tipográfica, etc.), que
dieron trabajo a numerosos obreros (la mayoría de origen extranjero). Estos
obreros o proletarios se organizaron para pedir mejoras en sus salarios,
condiciones de trabajo y en general para mejorar su calidad de vida. Se producen
las primeras huelgas protagonizadas por los trabajadores tipográficos,
barraqueros, carreros, portuarios, etc.

Surgieron también los primeros sindicatos y las primeras organizaciones que los
nucleaban como la Federación Obrera Regional Argentina (F.O.R.A.) de tendencia
anarquista y la Unión General de Trabajadores (U.G.T.).

El gobierno reprimió al movimiento obrero en forma permanente hasta lograr la sanción


de la Ley de Residencia (1902) que permitió expulsar a los extranjeros acusados de actuar
en contra de lo que se llamó “ la seguridad del Estado” , pero en realidad lo que se
pretendió y se logró fue impedir la actuación sindical de los inmigrantes anarquistas y
socialistas.

Antes los reclamos formulados al gobierno tanto político como social, un sector delmismo
liderado por Roca consideraba necesario seguir con el orden imperante y la represión. En
cambio otro sector encabezado por el presidente, Figueroa Alcorta, sostenían la
necesidad de realizar una reforma política y establecer un sistema representativo.

Esta posición reformista logró imponerse y en 1910, cuando asumió la presidencia Roque
Sáenz Peña, impulsó dos leyes sancionadas en 1912. Una ordenaba la confección de un
padrón electoral y la otra establecía el voto secreto, obligatorio y universal, lo que
permitió que la mayoría de los habitantes (que reunieran determinadas características
como, por ejemplo, no ser extranjero ni mujer) votaran en elecciones donde su decisión
fuera libre por ser secreta. Este sistema permitió terminar con el fraude electoral aunque
no se pudo terminar con la manipulación de la voluntad de los electores (promesas a
cambio de votos).
La expansión económica Argentina.

Una vez finalizada la etapa de formación del estado nacional, los gobiernos argentinos del
periodo 1880 – 1916 intensificaron los vínculos con el mercado internacional.
Desarrollaron, entonces un modelo económico agroexportador llamado así porque
estaba centrado en producción de carnes y cereales, productos del agro o campo con
destino al mercado externo. Las principales características de ese modelo eran:
 La integración en la división internacional del trabajo, la Argentina vendía materias
primas y alimentos a Europa a cambio de productos industriales y capitales.
 La participación de capitales extranjeros destinados a crear las condiciones
financieras (créditos, formas de pago a distancia y seguros, entre otras) y de
infraestructura (almacenaje, trasporte, puertos, etc) adecuadas para la producción
agropecuaria y el desarrollo de las exportaciones.
 La intervención del Estado para generar algunas condiciones necesarias para el
funcionamiento del modelo, entre ellas la organización de un sistema de normas jurídicas,
el impulso al comercio, la expansión de los medios de transporte y comunicación, la
creación de un sistema financiero y la atracción de inmigrantes.
 El fomento de la inmigración para aumentar la población y cubrir las necesidades de
mano de obra.
 La incorporación de nuevas tierras para la producción agrícola y ganadera.
 La expansión del área pampeana (integrada por buenos aires, entre ríos, parte de
Córdoba, centro y sur de Santa Fe, y parte de la pampa), aquellas tierras que eran aptas
para la producción agropecuaria.
 La consolidación del poder económico y político de los grandes productores del área
pampeana vinculados al capital extranjero.
 El crecimiento desigual del país ya que las regiones económicas que producían para el
mercado externo tuvieron menor desarrollo y dependían de lo que pudieran vender al
área pampeana.
Se necesitan manos: la inmigración.

Para llevar a adelante el modelo de país agroexportador era necesario poblar el territorio
hasta entonces improductivo y traer mano de obra especializada. Por eso una de las
grandes preocupaciones de las políticas de la época era fomentar la inmigración
europea, y para ellose elaboraron distintas leyes.
Por su parte, los países del viejo continente favorecieron la emigración de algunos
sectoressociales perjudicados por las transformaciones económicas de la segunda fase de
la revolución Industrial.
Así, con la esperanza de conseguir trabajo y prosperidad económica, llegaron al país
millones de personas provenientes en su mayoría de Italia Y de España. Aunque con el
tiempo muchos de ellos se integraron y mejoraron su situación económica, en casi todos
los casos, los comienzos fueron duros. Debieron soportar el enfrentamiento con el criollo,
que se sentía desplazado, y la subestimación de la clase alta, que desdeñaba sus
costumbres y origen.
Consecuencias de la llegada de inmigrantes.
“El desplazamiento del Gaucho”
El gaucho, perseguido por su independencia desde tiempos coloniales, vio agravar su
situaciónal quedar marginado en el proceso de transformación y modernización.
El avance de la línea de fronteras y la venta de tierras lo privaron de los territorio
fronterizos en los que tenía su rancho y pequeños rodeos, la legislación no contemplo su
situación de ocupan de de la tierra.
El alambrado limitó su movilidad en la campaña y originó una reducción de puesto de
trabajo por la disminución de las áreas de control de ganado. El ferrocarril hizo
desaparecer otra de susfuentes de labor: la tropa de carretas.
“La desaparición del Indio”
La campaña al “Desierto” los eliminó de la zona situada al Norte del Río Negro, situación
que se extendió luego a la situación Patagónica y al Chaco. La modernización del país , los
fue desplazando, lejos del hábitat al que estaban acostumbrados y sin los recursos
necesario para sobrevivir vieron bajar la calidad de sus condiciones de vida y su número
mermo considerablemente.
“Extinción de los negros”
Disminuyó la cantidad de habitantes de raza negra. La institución de la esclavitud fue
totalmente abolida por la Constitución de 1853.

Condiciones de vivienda de Inmigrantes


En Argentina y Uruguay fue el primer hogar de muchos inmigrantes recién llegados de la
Inmigración europea al país. En él se mezclaba gente de todos los idiomas y
nacionalidades, principalmente italianos, españoles, franceses, judíos y árabes. Fue caldo
de cultivo para la cultura popular, expresada en el tango y los sainetes, entre los que
merecen destacarse las obras de Alberto Vaccarezza:

 Tu cuna fue un conventillo (1925)


 El conventillo de la Paloma (1929).

El Conventillo de la Paloma todavía se levanta entre las calles Serrano y Thames, en el


barriode Villa Crespo en la ciudad de Buenos Aires. Fue construido especialmente para los
trabajadores de una fábrica de calzados.
Los conventillos eran viviendas urbanas donde cada cuarto era alquilado por una familia o
por un grupo de hombres solos. Los servicios (comedor, baños) solían ser comunes para
todos los inquilinos.
Para profundizar tu conocimiento ingresa a este link
https://prezi.com/p/hagtcqfdbqt2/inmigracion-1880-1916/

Descripción y características del conventillo


El patio: Lugar de convivencia de personas, de
lenguas e idiosincrasias diversas, también fue sede
de reclamos comunes y de sociabilidad. Allí se
forjaban nuevas familias y, a veces, ocurrían
dramas pasionales. En sus fiestas nació el tango y
ungénero teatral: el sainete.
El piletón: Hasta mediados de 1880 no hubo agua
potable en la ciudad. Los conventillos eran
abastecidos por carros de aguateros, situación
que se volvía intolerable en los meses de verano.
El uso del piletón común originaba conflictos.
Los baños: No había cloacas. Tanto el retrete como el lavabo eran comunes. Había, en los
barrios de Once y La Boca, un servicio cada diez cuartos aproximadamente, según las
estadísticas de 1919. Esta situación provocaba epidemias como el cólera, la fiebre
amarilla, el paludismo, los parásitos y las infecciones.
La cocina: En algunos casos había cocinas comunes, pero lo más frecuente era que se
cocinara en los cuartos.
También se destinaban a la cocina los rincones del patio. Cada familia cocinaba según sus
propios gustos.
El calentador: En cada cuarto había un calentador a alcohol o aceite que se colocaba en la
puerta para que los olores fueran al patio. Si la pieza estaba en la galería superior, se lo
ubicaba en el pasillo, lo cual generaba grandes discusiones por obstruir el paso.
Las cobranzas: El alto precio de los alquileres fue convirtiendo a los conventillos porteños
en focos de conflicto. Los cobradores debían pasar a cobrar custodiados por la Policía.
Los desalojos: El inquilino moroso era desalojado por la fuerza pública. Los muebles se
subían al carro municipal para trasportarlos a un depósito. En el trance se observaba la
solidaridad de los iguales; y el episodio solía terminar en batallas campales.

Sistema electoral en la Generación del 80’


El voto era “cantado”, voluntario y, por supuesto, masculino. En general el sistema
funcionaba así: el que quería votar en los comicios se anotaba en un padrón y , llegado el
día de la elección, se presentaba en el atrio de la iglesia correspondiente a su parroquia,
pero dado que su voto no constaba en ningún documento personal, cada uno podía
anotarse y votar en cuantas parroquias quisiera.
Había que ser muy valiente para ir a votar, y aún estar dispuesto a jugarse la vida, ya que
grupos de la lista opositora intentaban “disuadir” al interesado de emprender la aventura
de votar recurriendo a las armas a veces, las elecciones solían terminar con unos cuantos
heridos, contusos y/o muertos. Era un derroche de coraje votar en contra del gobierno
de ese momento.
Por otra parte, el escrutinio otorgaba garantías más que escasas; se perdían urnas,
desaparecían votos, para finalizar el sistema de lista completa aseguraba al partido
vencedor la ubicación del total de sus candidatos en la legislatura, la gobernación y /o la
presidencia de la República. Con éste sistema, el candidato saliente prácticamente elegía
a su sucesor, quien, a su vez, le devolvería la gentileza eligiéndolo en la siguiente
oportunidad.

La inserción de la Argentina en la División Internacional del Trabajo a través del modelo


Agroexportador.

La Segunda Revolución Industrial contribuyó a afianzar la División Internacional del


Trabajo, nuestro modelo económico acentuaba la integración del país a la División
Internacional: la Argentina vendía materias primas a Europa a cambio de manufacturas y
de capitales que vendían como préstamo o como inversiones. Cabe señalar dos
características de éste esquema:
*Privilegiaba la producción del Pampa Húmeda sin asignar un espacio a las demás
regiones del país. Esto llevo al crecimiento desigual y a la concentración de riquezas en el
Litoral.
*En ese momento y en esas circunstancias mercados abiertos y demandas sostenidas, ya
que los precios aumentaban debido a la Segunda Revolución Industrial y a la paz
“armada”, el modelo fue exitoso.

LEY ELECTORAL SAENZ PEÑA: APERTURA A LA PARTICIPACION.

En 1910 el PAN llevo a la presidencia por última vez a sus candidatos, Roque Sáenz
Peña y Victorino de la Plaza. Sáenz Peña estaba dispuesto a completar el liberalismo
político y lograr un respeto real por lo expresado en el sufragio popular, uno de los
principios básicos del liberalismo político.
La ley electoral de 1912 sancionada por iniciativa del presidente, dio garantías para el
ejercicio de la soberanía del pueblo. La ley instituyó el voto universal, secreto y
obligatorio, y el sistema de lista incompleta. El universo de esta ley no incluía a mujeres
pero si a todos los varones de 18 años que figuraran en el listado de la conscripción
militar y a los extranjeros naturalizados.

La ley exigía la confección previa de un padrón electoral, o sea, una lista completa de los
ciudadanos habilitados para votar, El día de los comicios, el votante debía entrar solo en el
cuarto oscuro ( no se veía desde el exterior lo que sucedía dentro del cuarto oscuro); en el
cuarto se ponían las boletas de los distintos partidos con los nombres de sus candidatos
, el votante debía colocar el voto en un sobre firmado que las autoridades de los comicios
le daban al momento de ingresar al cuarto, luego el sobre se cerraba y se depositaba en
una urna sellada. Al ser voto obligatorio, nadie podía estar privado de su derecho político, ya
que se trataba de una obligación cívica. Esta ley está actualmente en vigencia con algunas
modificaciones. La representación de las minorías era asegurada por el sistema de lista
incompleta, que reservaba 1/3de los cargos a la primera minoría.

PRESIDENCIA DE HIPÓLITO YRIGOYEN.

El 12 de octubre de 1916, asumió por primera vez la presidencia del país. Concluía así el
período conservador. Ese día la multitud enfervorizada desenganchó espontáneamente
los caballos del carruaje que trasladaba al flamante líder radical desdeel Congreso y lo llevó
a pulso hasta la Casa Rosada. Estas elecciones que dieron triunfo a Yrigoyen fueron las
primeras que se realizaron a nivel nacional bajo los auspicios de la llamada Ley Sáenz Peña
(ley electoral de 1912), que imponía el voto universal, secreto y obligatorio.

REFORMAS QUE FAVORECEN A LOS SECTORES MEDIOS


Hasta 1917 la economía argentina vivió una depresión originada por el descenso de las
exportaciones y de las importaciones a raíz del conflicto –la Primera Guerra Mundial-que
sacudía a Europa. Pero a partir de 1918 y hasta 1921, creció la demanda de productos
primarios argentinos en Europa. El radicalismo logró entonces la aprobación de la
aplicación de un impuesto transitorio sobre las exportaciones, mejorando así la
recaudación fiscal. Esto permitió al gobierno iniciar una política de expansión del
empleo público. Los principales beneficiados de esta política fueron los hijos de los
inmigrantes y los sectores medios urbanos. El consiguiente aumento del gasto público
que esto trajo aparejado, generó conflictos con otros grupos sociales, que comenzaron a
oponerse a la política yrigoyenista.
Otro aspecto importante fue el apoyo del gobierno radical a la Reforma Universitaria de
1918. Los estudiantes reformistas de Córdoba buscaban modificar los antiguos planes de
estudios y poner fin a la influencia de la Iglesia en la educación universitaria. El epicentro
de los reclamos se ubicó en la Universidad de Córdoba, e incluía el pedido de autonomía
universitaria, la supresión de cátedras vitalicias y su reemplazo por docentes elegidos por
concurso. La Universidad debía ser un espacio democrático, pluralista y gratuito. El
gobierno aceptó las demandas, simplificó los criterios de ingreso y modificó los planes de
estudio. La Universidad dejó de ser un feudo para las clases privilegiadas e incorporó a
estudiantes de sectores medios.
La reforma universitaria fue un movimiento de proyección latinoamericana para
democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico, que se inició con una
rebelión estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina que se extendió
entre marzo y octubre de 1918, durante el cual se produjeron violentos enfrentamientos
entre reformistasy católicos. Su fecha simbólica es el 15 de junio de 1918, momento en el
cual los estudiantes irrumpieron en la Universidad para impedir que se consumara la
elección del rector que sostendría la situación tal como estaba hasta entonces y
declararon una segunda huelga general. Tuvo su pico culminante el 9 de septiembre
cuando la Federación Universitaria de Córdoba asumió la dirección de la Universidad y el
gobierno ordenó al Ejército reprimir la ocupación. Durante el curso del conflicto y a
pedido de los estudiantes, el presidente Hipólito Yrigoyen intervino dos veces la
Universidad para que se reformaran los estatutos y se realizaran nuevas elecciones de sus
autoridades. La revuelta estudiantil cordobesa tuvo su expresión en el célebre Manifiesto
liminar de la Federación Universitaria de Córdoba, redactado por Deodoro Roca y titulado
"La Juventud argentina de Córdoba a los Hombres Libres de Sudamérica", que finaliza
diciendo:
El movimiento se extendió de inmediato a las demás universidades del país,
impulsado principalmente por el movimiento estudiantil organizado en la recién
creada Federación Universitaria Argentina (FUA), y a varias universidades de América
Latina, produciendo reformas en los estatutos y leyes universitarias, que consagraron la
autonomía universitaria, el cogobierno (que estableció la participación de los estudiantes
en la gestión de las universidades), la extensión universitaria, la periodicidad de las
cátedras, los concursos de oposición y la gratuidad de la enseñanza universitaria. Desde
un inicio la Reforma Universitaria se percibió a sí misma como un movimiento político-
pedagógico permanente, de vocación latinoamericana y antiimperialista. Muchas de esas
reformas tardaron décadas en ser establecidas y otras aún permanecen como objetivos a
alcanzar.
La Reforma Universitaria dio origen a una amplia
tendencia del activismo estudiantil, aún existente,
integrada por agrupaciones de diversas vertientes
ideológicas, que se definen comoreformistas.

RELACIÓN CON EL MOVIMIENTO OBRERO

Uno de los objetivos de las reformas, era el de incorporar


a los obreros al sistema político, debilitando a aquellas
organizaciones que los representaban y que proponían
medidas de acción directa. Pero para ello, el nivel
salarial de ese
sector debía mejorar. El inconveniente era que el
modelo agroexportador se basaba –entre otras cosas-en
el empleo de mano de obra barata, y el sector patronal
no estaba dispuesto a cambiar el estado de cosas. Fue así que, la relación entre obreros y
patrones, en vez de mejorar, empeoró. Una nueva contradicción surgió entonces en el
nuevo gobierno: debía proteger los intereses del sector propietario y, a la vez, tomar
medidas tendientes a mantener el voto de los sectores trabajadores.
Para los radicales, el Estado debía cumplir la función de “árbitro” en los conflictos
laborales. En algunas ocasiones intercedió ante los patrones a favor de los trabajadores,
pero en otras, la policía o el ejército actuaron contra los huelguistas. En muchos de estos
casos, resultaron decisivas las presiones de los grupos patronales (Unión Industrial,
Sociedad Rural o Bolsa de Comercio) y el gobierno se decidió por la represión. Dos claros
ejemplos de esta política fueron la llamada “Semana Trágica” y la “Patagonia Rebelde”,
conflictos en que los trabajadores fueron duramente reprimidos por las fuerzas del orden,
produciéndose innumerables pérdidas de vidas.

Política económica
En la gestión radical, el Estado se reservaba un rol de intervención decisivo, apartándose
del liberalismo clásico. El nacionalismo económico de Yrigoyen resulta claramente
expuesto en los fundamentos al veto de la ley ferroviaria que la oposición conservadora
logró sancionar en 1920, donde dice:
“La política del P.E. es mantener en poder del Estado la explotación de fuentes naturales de
riqueza, cuyos productos son elementos vitales del desarrollo del país… El Estado debe
adquirir una posición cada día más preponderante en las actividades industriales que
respondan principalmente a la realización de servicios públicos.”
Pero la Argentina debió enfrentar los problemas derivados de la Primera Guerra Mundial.
Se decidió mantener la neutralidad, con el objetivo claro de continuar con el
abastecimiento de los tradicionales compradores europeos (en especial Gran Bretaña).
Pero la decisión más destacada del gobierno radical fue la creación en 1922 de la empresa
estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que en el futuro sería la más
grande del país y llegaría a emplear 50.000 trabajadores.
Entre otras, las medidas más significativas del nacionalismo económico yrigoyenista
fueron: la reorganización del Banco Hipotecario Nacional, la creación de la Marina
Mercante Nacional, el fortalecimiento de los Ferrocarriles y la sanción de una serie de
leyes que protegieron a los colonos y a los chacareros que arrendaban la tierra.
Entre 1921 y 1922, Yrigoyen se propuso asegurar un nuevo triunfo radical en las
elecciones presidenciales de 1922, interviniendo en aquellas provincias que no tenían
gobiernos radicales. El nuevo candidato radical a la primera magistratura era Marcelo T.
de Alvear.

También podría gustarte