Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Alumno: Miguel Angel Quintero Verduzco


Desarrollo de Protocolo 2
EFECTOS DEL MTA EN TRATAMIENTOS DE
ENDODONCIA, SOBRE DIENTES PERMANENTES:
ENSAYO EXPERIMENTAL CON PACIENTES
ATENDIDOS EN LAS CLINICAS INTEGRALES DE LA
UDG EN LA ESPECIALIDAD DE ENDODONCIA EN
EL CICLO ESCOLAR 2020/2021
Definición del problema
El mta es un producto que ya tiene tiempo en el
mercado, lo que cuesta decir es sobre los
beneficios directos que tiene sobre dientes que
necesitan endodoncia y más aún cuando se habla
de una regeneración ósea, como en los casos
donde hubo una reabsorción ósea apical por un
problema endodontico. Entonces las cuestiones
empiezan surgir sobre si realmente puede
darnos ese beneficio o solo darnos un pequeño
porcentaje.
JUSTIFICACION
El MTA es un producto que tiene que seguir
siendo estudiado y por supuesto mejorado, pero
esto no se puede llevar acabo si no se sabe
cuáles son sus características que nos benefician
en un tratamiento endodontico o mejor a un si
nos beneficiara para recuperar hueso perdido, en
esta última instancia es súper importante ya que
beneficiaría al paciente en caso de que haya
sufrido una gran reabsorción de hueso podría
tener más posibilidades de recuperar ese hueso
o en un futuro ser candidato para un implante
dental.
Dentro de las cualidades por las cuales es
utilizado el MTA es más por ser un cemento
biocompatible, pero obviamente es solo uno de
sus beneficios, y una contradicción de solo
utilizarlo para esto es su alto costo, entonces lo
ideal seria descubrir todos sus beneficios.
OBJETIVO GENERAL

El objetivo de esta investigación es poner a


prueba el producto MTA utilizado actualmente
para tratamiento de endodoncia pero que
sugiere algunos otros beneficios.
El MTA es un producto que lleva ya mucho
tiempo en el mercado y se han notado aparte de
sus funciones principales como cemento algunos
otros atributos tales como la regeneración ósea,
esto debido de una forma indirecta.
Un objetivo es dar atención a pacientes de
genero indistinto, obviamente, que sean adultos
con dientes permanentes y tengan algún
problema dental y requiera endodoncia, pero
dentro de este mismo tratamiento que el
paciente haiga tenido una reabsorción ósea
apical, para poder así poner aprueba el MTA de
una forma que con radiografías de seguimiento
nos daremos cuenta si ayuda al paciente a
regenerar ese hueso perdido.
Este estudio tiene por objetivo empezar el ciclo
escolar 2020-2021
Lo principal es buscar paciente que ocupen no
solo endodoncia si no la otra característica
mencionada, oh en casos particulares que
presente algún tipo de quiste oh reabsorción en
cualquier zona de la boca y esta pueda ser
tratada con MTA.
Las pruebas se llevaran a cabo por los
especialistas de la zona de endodoncia en la UDG
y yo pediré las radiografías de seguimiento para
corroborar estos hechos.
Durante esta investigación se espera tener
mínimo 20 pacientes con pruebas de
seguimiento a mitad de año para asi tener
tiempo de ver los progresos, el MTA en la
especialidad de endodoncia solo se utiliza en
casos de emergencia, tales como una perforación
o algún error que se tenga que corregir en el
momento, por lo cual se le añadirá un costo
extra a la paciente para así poder tener acceso al
mismo.

También podría gustarte