Está en la página 1de 3

TRABAJO DE CAMPO SEMANA 5

La jurisdicción y competencia son conceptos comunes a todas las ramas del derecho
procesal, actualmente existe mucha bibliografía del derecho procesal nacional y
extranjera, asimismo, clásica y moderna.
LA JURISDICCIÓN
En la sociedad surgen conflictos, debido a que una o más personas pretenden un
mismo interés, y surgen los conflictos intersubjetivos de interés. Para poner fin (
eliminar ) estos diferentes conflictos el estado cuenta con el monopolio de la justicia y
brinda una serie de remedios, dependiendo de cada una de las situaciones, cuando un
conflicto tiene relevancia jurídica, las personas ( justiciables )dependiendo del caso en
particular pueden hacer justicia por ellos mismos( autotutela) o al contrario pueden
llegar a un acuerdo extrajudicial ( auto composición ) o por último, pueden ejercer su
derecho a la acción ante un tercero ( el estado que tiene el monopolio de la justicia )
así , los individuos cuentan con las garantía que el estado eliminará aquella
controversia ( jurisdicción) quiere decir que cualquier ciudadano dentro del territorio
nacional puede acudir a un órgano jurisdiccional ( exclusividad del poder judicial).
Art 1 del CPC La potestad jurisdiccional del Estado en materia civil, la ejerce el Poder Judicial con
exclusividad. La función jurisdiccional es indelegable y su ámbito abarca todo el territorio de la
República.

Es así, que toda persona (s) (situación prevalente) que tenga una conflicto de interés
( incertidumbre jurídica) puede accionar y solicitar tutela jurisdiccional efectiva, no
obstante el otro sujeto (s) ( subordinado ) puede ejercer su derecho a la contradicción.
Art 2 del CPC Por el derecho de acción todo sujeto, en ejercicio de su derecho a la tutela jurisdiccional
efectiva y en forma directa o a través de representante legal o apoderado, puede recurrir al órgano
jurisdiccional pidiendo la solución a un conflicto de intereses intersubjetivo o a una incertidumbre
jurídica.

Por ser titular del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, el emplazado en un proceso civil tiene
derecho de contradicción.

Art 3 del CPC


Art 4 del CPC
LA COMPETENCIA:
Existe mucha confusión cuando hablamos de competencia, suele confundirse con la
jurisdicción, por ello antes de desarrollar el concepto de la competencia tenemos que
delimitar las diferencias que existen entre ambos conceptos. La jurisdicción es la
facultad de los jueces para administrar justicia, debido a que administrar justicia es la
naturaleza de su cargo, es su deber, así lo exige la norma y tiene jurisdicción desde el
momento que tiene su nombramiento, no pueden dejar de administrar justicia ni en
casos de vacíos legales.

Art 7 Ningún Juez Civil puede delegar en otro la competencia que la ley le atribuye. Sin embargo, puede
comisionar a otro la realización de actuaciones judiciales fuera de su ámbito de competencia territorial.

La competencia viene a ser una actitud que tienen los jueces para poder resolver un
caso en concreto (ejemplo: el juez de materia civil no tiene la actitud del juez de
materia penal) es así que, la competencia al ser una actitud se puede evidenciar al
momento de asistir o atender a una determinada situación jurídica relevante. En otras
palabras, todos los jueces por ser jueces tienen jurisdicción, pero no siempre tienen
competencia.
La jurisdicción es abstracta y la competencia es concreta, al ser la actitud de un
determinado juez de resolver un caso en concreto y se determina por una situación de
hecho existente al momento de interponer una demanda

Art 8 La competencia se determina por la situación de hecho existente al momento de la interposición


de la demanda o solicitud y no podrá ser modificada por los cambios de hecho o de derecho que ocurran
posteriormente, salvo que la ley disponga expresamente lo contrario.

Art 5
Art 6
Art 9
Art 10
Art 11
Art 12
Art 13
Art 14
Art 15
Art 16

Art 17
Art 18
Art 19
Art 20
Art 21
Art 22
Art 23
Art 24
Art 25
Art 26
Art 27
Art 28
Art 29
Art 30
Art 31
Art 32
Art 33
Art 34

CUESTIONAMIENTO DE LA COMPETENCIA

Art 35
Art 36
Art 37
Art 38
Art 39
Art 40
Art 41
Art 42
Art 43
Art 44
Art 45
Art 46

COMPETENCIA INTERNACIONAL
Art 47

También podría gustarte