Está en la página 1de 5

Versión: 01

Código: GFPI-F-132

GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

TALLER DE APRENDIZAJE
 
Denominación del programa o módulo de
TECNÓLOGO GESTIÓN DOCUMENTAL
formación:
Redactar y elaborar documentos empresariales aplicando las
normas gramaticales y de sintaxis; Las de redacción; las
Actividad técnica de aprendizaje - ATA: técnicas de digitación; las normas técnicas colombianas para la
elaboración y presentación de documentos comerciales y las
de gestión de la calidad Vigentes.
Descripción:
Reglas de acentuación en las palabras y su
Nombre del taller N°2
aplicación

Siguiendo la norma técnica y la legislación vigente. Producir los


documentos que se originen de las funciones administrativas
Objetivo de aprendizaje del taller:
ALCANCE: Aplica a los documentos del Archivo Central y de
Gestión
Elaborar documentos comerciales aplicando la diplomática
documental, las técnicas de digitación y redacción, las normas
Descripción del taller: de ortografía y la Guía Técnica Colombiana GTC185, y
políticas de gestión de calidad, para la producción de
documentos Comerciales, Normativos y especiales.
Ambiente, sesiones sincrónicas, herramienta. Lápiz, lapicero de
mina negra, Papel par a impresión carta y oficio, marcadores,
borrables libretas para apuntes, marcadores permanentes
Preparación (Recursos y medios):
todos los colores, papel periódico pliego, Biblioteca Sena para
consulta de textos, libros, carteleras, videos, presentaciones
PowerPoint.
Tiempo de ejecución 12 horas
Producto a entregar: Documento Word del Taller resuelto
Fecha Inicio actividad de 2022
Fecha Fin actividad: de 2022 - Socialización, Sustentación
ALBERTO BUSTOS, Lingüista y profesor titular de Didáctica de
la Lengua en la Universidad de Extremadura. Publica el Blog
Bibliografía y webgrafía:
de Lengua para ayudarte a hablar y escribir mejor.
https://blog.lengua-e.com/contacto/
Versión: 01

Código: GFPI-F-132

DESARROLLO DEL TALLER

Reglas de acentuación en las palabras y su aplicación

Teniendo en cuenta el ejemplo, dividir silábicamente las siguientes palabras y clasificarlas


en diptongo, triptongo o hiato:

ÍTEM PALABRA DIVISIÓN SILÁBICA DIPTONGO HIATO TRIPTONGO


1 CIUDAD CIU-DAD C-I-U-DAD

2 AEROPUERTO AERO-PUERTO

3 OIGO

4 CANTARÍA

5 MAREA

6 PREOCUPADO

7 LIMPIO

8 ARDUO

9 PIENSO

10 COHETE

11 RAÚL

12 REO
Versión: 01

Código: GFPI-F-132

ÍTEM PALABRA DIVISIÓN SILÁBICA DIPTONGO HIATO TRIPTONGO


13 PARAGUAY

14 URUGUAY

15 BUEY

16 PAOLA

17 PEINE

18 CAÍDA

19 AGUA

20 HUECO

21 ACTÚA

22 SAAVEDRA

23 INCAUTO

24 SUCESIÓN

25 COINCIDIR

26 VIAJE

27 MÍO

28 TRANSMILENIO
Versión: 01

Código: GFPI-F-132

ÍTEM PALABRA DIVISIÓN SILÁBICA DIPTONGO HIATO TRIPTONGO


29 ENVÍA

30 COPIAS

31 MARQUETERÍA

32 EFICIENCIA

33 CAFETERÍA

34 DISTRIBUIDORA

35 EXCELENCIA

36 REEMBOLSO

37 CALENDARIO

38 ECONOMÍA

39 SECRETARIA

40 EDIFICIO

41 CAERÍA

42 CANTARÍA

Nombre completo de quien elabora el cambio y centro de formación al


Control de Fecha
que pertenece
documento:
Rocío Astudillo Escobar, Instructor. SENA CIES- REGIONAL HUILA Febrero de
Versión: 01

Código: GFPI-F-132

2022
   
   

También podría gustarte