Está en la página 1de 2

“QUE BRILLE DIOS EN NUESTRA COMUNIDAD”

UEGP N°18 “NUESTRA SEÑORA DE ITATI”

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA,


EXTRANJERA Y GEOGRAFÍA
CURSO: 3º, 4º y 5º ambas modalidades

PROFESORA: Ortiz, Romina Gabriela

PROFESORA: Cozzarolo, Dina Maria

PROFESORA: Odorico, Natalia

ENTREGA: 13 de noviembre. (Una vez vencida la asignación no se podrá entregar más los
trabajos)

OBJETIVO GENERAL: Identificar saberes previos para afianzarlos y construir desde allí nuevos
saberes.

DESTREZAS A EVALUAR:

Comprensión lectora: Comprobar, Contrastar información, Debatir, Extrapolar, Asumir,


Valorar, Concluir, Juzgar, Criticar.

Producción e interpretación de textos: Criticar, Conceptualizar ideas en gráficos u


organizadores, Reflexionar, Juzgar, Elaborar informes, Producir textos académicos.

Resolución de Problemas: Opinar, Criticar, Debatir, Modelizar, Consensuar, Proyectar,


Intervenir, Valorar.

Pensamiento Crítico: Contrastar ideas y resultados, Crítica objetiva y subjetiva, Juzgar.


Trabajos con otros: Negociar, Socializar su punto de vista, Discernir, Reconocer las riquezas de
otros.

TEMA TRANSVERSAL: Problemas del medio ambiente en Argentina, en el Chaco y en


el Mundo. Y posibles soluciones: Huertas hidropónicas y reforestación.

Se consideró necesario el tratamiento de este tema en áreas interdisciplinarias y


desde la escuela, debido a la importancia que tiene el mismo para la supervivencia de
todos los seres vivos que habitamos este planeta. Para lo cual surge la necesidad de
que los estudiantes sean los transmisores de conciencia en el cuidado, prevención y
preservación de nuestro propio hogar y el de generaciones futuras. Para lo cual, es
primordial que se cuestionen las causas y las consecuencias de la problemática y que
sean capaces de idear formas diversas de hacer escuchar sus voces y que sean
hacedores- partícipes de un cambio sostenido de hábitos perjudiciales del entorno
próximo inmediato, con el objetivo de favorecer al sano crecimiento, el cual
dependerá de todos si se toma conciencia del valor que tiene cuidar y regenerar lo que
se está perdiendo como fuente sustentable de nuestra madre Tierra.

ACTIVIDAD

 Diseñar y realizar una publicidad o una propaganda en un video de


concienciación de la problemática de los problemas ambientales y sus posibles
soluciones.
Para la elaboración de este trabajo práctico integrador se debe tener en cuenta:

1. Lo realizado en las clases anteriores de lengua, inglés, y geografía.


2. La idea central es que puedan abordar uno o varios problemas del medio
ambiente, que padece la Argentina y/o el Chaco, y que propongas posibles
soluciones.
3. Este trabajo debe ser realizado de manera grupal, con hasta 4 integrantes
como máximo.
4. En este trabajo se evaluará la originalidad y la participación de cada una de las
integrantes del grupo.
5. El mismo debe incluir sus voces, imágenes reales o de internet, música de
fondo, subtitulado, etc. Además debe tener una duración de 3 min.
6. Este video debe ser subido a YouTube privado, y luego publicarán los links en el
muro de Edmodo.
7. Para la elaboración del mismo deben tener entregado los trabajos anteriores.

También podría gustarte