Está en la página 1de 1

4. ¿Qué productos son los que generan mayores volúmenes de compra?

BBVA cuenta con un cadena de suministro Global Procurement System (GPS),


una plataforma tecnológica global que da soporte a todas las fases del proceso de
aprovisionamiento en el Grupo BBVA, desde la aprobación del presupuesto hasta
el registro y contabilización de las facturas (presupuestación, compras y
finanzas). Ello aporta ventajas en términos de eficiencia y agilidad del proceso,
facilidad de uso y mayor seguridad y control que es lo que se centra bbva.
5. ¿De qué zonas provienen la gran mayoría de insumos requeridos por la empresa?

El Banco suscribe contratos principalmente con proveedores de intermediación


laboral, contratistas de obra, de tercerización de servicios y de compra de bienes,
entre otros. Según el rubro, las compras se efectúan con proveedores locales o no
domiciliados.
6. ¿Cuál considera usted que es el nivel de negociación de la empresa con sus proveedores
(alto, medio o bajo)?

Es alto ya que se plantea el proceso de homologación que BBVA realiza con sus
proveedores consiste en valorar su situación financiera, jurídica y laboral, así
como su reputación, conocer sus capacidades técnicas básicas y validar que
comparten los mismos valores que el Grupo en términos de responsabilidad
social. Esto aplica a proveedores recurrentes con mayores volúmenes de
compras.
LINKS
https://extranetperu.grupobbva.pe/memoria2020/compras-responsables.html

https://accionistaseinversores.bbva.com/microsites/bbvain2015/es/desempeno-en-2015/
principales-grupos-de-interes/proveedores/

También podría gustarte