Está en la página 1de 2

Escuchando y reflexionando la autobiografía de “José María Arguedas”

Apellidos y Nombres:
………………………………………………………………………………………………………………………………………
Grado y Sección: ………………………. Fecha: ……………………………..

INDICACIONES: estimado estudiante luego de escuchar el audio “Autobiografía de José María Arguedas”
completa la siguiente información:

Actividades Autobiografía de José María Arguedas”

¿Qué intención tuvo el autor?

¿Qué le pasó? ¿Por qué?

¿Qué sintió? ¿Por qué?

Deduce e interpreta las siguientes frases:

Yo soy Hechura de mi madrastra.

¡No vales ni lo que comes!

LA TOMA DE APUNTES

Antes de abordar el estudio de cualquier método que te permita aprender más eficazmente, tendrás que tener en
cuenta que la toma de apuntes es una habilidad básica que es muy conveniente que puedas desarrollar al máximo.
El estudio no sólo se nutre de los materiales de texto y de libros obligatorios para cada materia, sino, sobre todo en la
enseñanza universitaria, de los apuntes que se toman en clase.

CLAVES PARA TOMAR BIEN LOS APUNTES


El secreto para tomar bien unos apuntes personalizados y prácticos se encierra en tres palabras: escuchar, pensar y
escribir.

Saber escuchar
Conviene estar muy atento a expresiones significativas, “palabras signo” o “toques de atención” que ordinariamente
emplea el que habla, como, por ejemplo, “es importantes...”, “en una palabra.” “concluyendo” ... expresiones que
indican la intención de sintetizar, explicar y aclarar ideas básicas de parte del profesor o el expositor.

También se debe poner especial atención tanto al comienzo como al final de la exposición, ya que la síntesis de la
exposición con que suele iniciarse cualquier tema facilita la comprensión y ofrece una valiosísima idea general. Y por
otra parte, la síntesis con que se concluye no es menos interesante, ya que suele ser más detallada y completa, y
donde se concentra lo más rico e interesante de cuanto se ha dicho.

Saber pensar
Es decir, escuchar reflexionando y siguiendo mentalmente el orden expositivo del tema: título, que se pretende
probar, aspectos bajo los cuales se aborda el tema, pasos que se aproximan al objetivo propuesto, conclusión final y
consecuencias que se derivan...

En esta escucha reflexiva es decisivo no perder el hilo expositivo, por lo que se debe atender bien a los mecanismos
y nexos que hay entre una cuestión y la que sigue dentro de un mismo tema.

Saber escribir
No hay que escribir lo que dice el profesor copiando textualmente sus palabras, sino lo que cada uno es capaz de
sintetizar con sus propias palabras.

En la toma de apuntes es muy importante la rapidez y la concisión. Por este motivo hay que utilizar una serie de
abreviaturas o signos convencionales personales, una especie de código personal que pueda ser interpretado con
facilidad y permita limitar la escritura de los apuntes a lo estrictamente imprescindible para una buena comprensión
posterior.

También podría gustarte