Está en la página 1de 13

INSTRUCTIVO

de normativa APA
7ma edición
para estudiantes

MATRIZ – QUITO
DIR.: BUENOS AIRES OE1-16 Y
AV. 10 DE AGOSTO

TELF.: (02) 2 238 291


GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 1 de 12

Instructivo de normativa APA 7ma edición para estudiantes

El siguiente instructivo está realizado por la gestión de investigación del ISTHCPP para
guiar a estudiantes y tutores del Instituto Superior Tecnológico Honorable Consejo Provincial de
Pichincha (ISTHCPP), quienes realizan trabajos de investigación (titulación, artículos científicos,
etc.) de acuerdo a las normas APA 7ma edición.

Normativas

En las siguientes normativas se pueden apreciar:

Tipo de papel, interlineado, alineación, sangrías, títulos, resumen, tablas, figuras, tipos
de citas, bibliografía.

Tipo de Papel: Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm

Tipo de letra No. o tamaño de Letra

Times New Roman 12

Interlineado: 1,5 Alineado a la


izquierda del
Alineación: Alineado a la izquierda.
documento (Hoja) y
Sangrías: 1,5 de interlineado,
margen derecho,
En la primera línea de cada párrafo a 1.27 cm
quedaría así

Solo Inicio de
oración con
1,27 cm. de
sangría
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 2 de 12

Sangría francesa de 1.27 cm en las referencias y/o bibliografías

Sangría
Francesa 1,27
cm.
Interlineado a
1,5 puntos

Título de primer nivel, nombre de apartados: Centrados en inicio de página con letra
Times New Roman a 12 puntos en negrita. (Resumen, Introducción, Capítulo I etc.). Primera
letra en mayúscula.

Título de segundo nivel: Alineado a la izquierda y en negrita, con letra Times New
Roman a 12 puntos. Primera letra en mayúscula.

Título de tercer nivel: Alineado a la izquierda con letra cursiva y en negrita, con letra
Times New Roman a 12 puntos. Primera letra en mayúscula.

Numeración de las páginas: Extremo superior derecho, en números arábigos Ej. (1,2,3,4
…)

Márgenes: 2,54 cm por los cuatro lados del documento


GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 3 de 12

Resumen: Resumen de 250 palabras máximo (Puede ser menor). Debe redactarse en un
solo párrafo.

Palabras clave en cursiva y negrita al finalizar el resumen.

Tablas.

Deben estar enumeradas de manera secuencial (1,2,3, 4...) en negritas; el título de la


tabla debe estar en cursiva (sin negritas). Solo deben aparecer marcadas la primera y última línea
de las filas, al final de la misma se debe colocar la fuente por la cual se obtuvo la información.
Las tablas deben ser lo más sintéticas y claras posibles, y al describirlas o citarlas en el trabajo
debe indicarse la Tabla (Primera letra mayúscula) y número tal cual está en el trabajo.

Forma de redacción correcta: Ej. En la Tabla 1 se puede apreciar.

Forma de redacción incorrecta: Ej. En la Tabla de la página 18 se puede apreciar.


Marcar solamente el
borde inferior y superior
El número de la tabla en
de la tabla y encabezados
Ejemplo: negrita, el título en cursiva y
en casos de existir.
con la letra seleccionada en el
Deben omitirse los
Tabla 1. cuerpo del trabajo científico.
bordes
El interlineado debe estar a
Nombre de la tabla 1,5 puntos.

Usuarios Edad Género


Juan López 23 M
Deisy Acosta 25 F
Toribio Chiliquinga 38 M
Fuente: Gestión de investigación (2020)

La letra dentro de la tabla debe


La fuente debe ir en cursiva y ser la misma seleccionada en
con la letra seleccionada en el el cuerpo del trabajo científico.
cuerpo del trabajo científico y dependiendo del tamaño de la
debe contener el apellido del información y tabla.
autor y el año. Interlineado 1 o 1,5
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 4 de 12

Figuras.

Todos los elementos que no sean tablas serán considerados figuras. Ej. Ilustraciones,
fotografías, gráficos de líneas, barras o circulares; flujos, diagramas etc.

Deben estar enumeradas de manera secuencial y en negrita. (Ej. Figura 1).

El título de la figura se coloca en cursiva al igual que la Tabla.

Se deben incluir luego de la figura por este orden la leyenda en caso que sea; y una nota
en caso que sea necesario.
Número de la figura
Figura 1 en negrita y título de
figura en cursiva,
Estudiantes del CATE virtual y sus resultados. interlineado 1,5

250

200
Cantidad de estudiantes

150
Leyenda y
Nota en 100

cursiva
50
(Opcional). Se
debe incluir la 0
fuente o Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3A Nivel 3B Nivel 4A Nivel 4B Nivel 5
Matriculados 24 85 202 207 167 148 204
autoría. Aprobados 19 54 132 156 131 105 173
Interlineado Sin actividad 3 22 25 36 11 18 20
1,5 Sin portafolio 2 9 45 15 25 25 11
Reprobados 5 31 70 51 36 43 31

Nota: Ha sido significativo que la cantidad de estudiantes reprobados es bastante pequeña si se


toma en consideración la cantidad de matriculados, esto muestra que los estudiantes han acogido
esta forma de enseñanza de una manera muy receptiva. Fuente: Elaboración propia.
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 5 de 12

Citas.

Las citas pueden ser narrativas o parentéticas y/o llamadas también entre paréntesis. Se
ejemplifica de manera general en la siguiente tabla.

Ej. Cita narrativa: Se explica la idea que quiera transmitirse indicando Autor (año). Se
comienza la cita indicando el apellido del autor.

En el texto se
coloca Autor
(año)
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 6 de 12

Ej. Cita parentética o entre paréntesis: Se explica parafraseando la idea que quiera
transmitirse indicando (Autor, año, página) dentro del paréntesis.

En el texto al
final se coloca
(Autor, año y
página esta
última opcional)

Como norma general cuando se refieren tres autores o más en la investigación se realiza;
colocando el apellido del primer autor, añadiéndole et al.(que significa y otros) para cualquiera
de las dos formas de citado.

Ej.

Ejemplo de
cita narrativa
de tres autores
o más

Ejemplo de cita
parentética de
tres autores o
más
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 7 de 12

Los ejemplos antes mencionados pertenecen al grupo de citas cortas, pero existen otros
tipos de citas como son las largas que se muestran a continuación.

Citas Largas (Textuales):

Las citas largas son aquellas que tienen más de 40 palabras. Se escriben a parte del texto,
con sangría izquierda aplicada al párrafo en 1.27cm y sin comillas. Se mantiene la letra en Times
New Roman y se concluye con un
paréntesis.

En toda la
cita se aplica
la sangría en
párrafo y sin
comillas Hay que concluir
la cita indicando
la página del libro
que se extrajo la
cita

La redacción para colocar el o los autores será


de la siguiente manera: autor (año, p.) o (Autor,
año, p.). Esto hizo referencia en las citas cortas
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 8 de 12

Elementos que pueden ser consultados para nueva normativa APA 7ma edición.

Algunas novedades en cuanto a las bibliografías se aprecian en cuanto a las nuevas


normas de identificación de los objetos en la red (Doi); así como enciclopedias libres, blogs etc.

Otra de las novedades en cuanto a la literatura es que se omiten ciudad o país en la


literatura consultada, solo se coloca la editorial.

Los materiales y las formas de redactarlos en el apartado de bibliografía se muestran a


continuación.

Bibliografía:
Editorial en la
Libro
misma letra que
Apellido
Rubinstein, S. L. (1981). Principios de Psicología General. Pueblo y Educación. el cuerpo del
s del
trabajo.
Autor

Título de la obra en cursiva

Wikipedia
Enciclopedia en
Contraloría General del Estado Ecuador. (2020). En Wikipedia, la enciclopedia libre. cursiva

Búsqueda https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Contralor%C3%ADa_General_del_Estado&ol
realizada y
año de la did=128486651
misma
Link de Wikipedia
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 9 de 12

Artículo de revista
Título del
artículo en letra
Sánchez, J., & Schmitt, V. (2020). GESTIÓN DEL TERCER SECTOR: UNA LUCHA
normal
COLECTIVA POR PERMANECER. Compendium: Cuadernos de Economía y
Apellidos (año),
la y es inglesa & Nombre de la
Administración, 7(2), 62. https://doi.org/10.46677/compendium.v7i2.803
revista en
cursiva

Número del Link del artículo


Volumen y
(Número).

Fecha en que se
Nombre del
elaboró el
documento en
documento
cursiva
Documento extraído de un repositorio

El Imparcial. (1907, noviembre 23). El Tiempo diserta acerca del nombre de ciudadela Larrea

que se le ha dado al nuevo barrio que se ha formado al norte de la ciudad [Repositorio]. [Repos
Apellidos (año), itorio].
la y es inglesa & Repositorio casa de la cultura.

http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/bitstream/34000/7872/1/IMP_173.pdf Link del


repositorio

Página web.

Organización Mundial de la Salud. (2020, diciembre 16). Especificaciones técnicas de la OMS

para dispositivos automáticos de medición de la presión arterial no invasivos y con


Nombre de la Artículo dentro
web (Año) brazalete. OMS. https://www.paho.org/es/documentos/especificaciones-tecnicas-oms- de la web en
cursiva
para-dispositivos-automaticos-medicion-presion-arterial-no
Link de la web
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 10 de 12

Nombre o
modificaciones
Leyes y resoluciones. con letra normal

# de Ley o resolución de año. Nombre o modificaciones a la ley y/o resolución en letra normal.

Fecha y año que se realiza la modificación. RO No. 46341. Registro Oficial


Número de la ley
o resolución y
año sin
paréntesis

Fecha de consulta
del blog
Blog

López Molina, H. (s. f.). Ciudadela Larrea. Los ladrillos de Quito. Recuperado 17 de diciembre

de 2020, de http://losladrillosdequito.blogspot.com/2016/03/ciudadela-larrea.html Nombre del


Blog en cursiva
Link del Blog.

Videos de YouTube deben ser canales oficiales, no personales.


Título del
Nombre Museo Bce. (2017, septiembre 5). Expansión urbanística de Quito. programa
del
en cursiva
Canal https://www.youtube.com/watch?v=EEoDDKPVwPM&feature=share

Link de acceso al
video
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 11 de 12

Temática de la
entrevista y
entrevistador e
n cursiva
Entrevistas

Valdés, C. (2020). Una nueva perspectiva / Entrevistado por Evelyn Cadena. Revista Caminos

Apellido del de Investigación.


Lugar donde se
Entrevistado y
puede consular
año
la entrevista

Seminarios, Congresos, Simposios o Conferencias

Aízaga, E. (12-14 de diciembre.) La gestión educativa y sus características basadas en el

Autor y pensamiento complejo [Ponencia]. Congreso Internacional de las Ciencias, Innovación


fechas del
Evento
evento y gestión Académica, Quito, Ecuador.

Forma de
presentación

Título
de la
Tesis obra
en
Pérez, S., & Mauricio, R. (2020). Aplicación de ejercicios isométricos e isotónicos específicos cursiva

para mejorar la fuerza en la técnica del peso muerto en deportistas de la selección


Autor y
fechas del nacional de levantamiento de potencia [Tesis de Maestría, Universidad de las Fuerzas
evento
Armadas ESPE]. http://repositorio.espe.edu.ec/jspui/handle/21000/22732
Indicar el
nivel de la
Link de la tesis
tesis
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Versión: 1.0
Instructivo normativa APA 7ma edición Código:
Página 12 de 12

DETALLE NOMBRE Y APELLIDO FIRMA


Dra. Evelyn Cadena Quelal,
Gestión de Investigación
MBA Diego Andrade Andrade
Elaborado por:
Gestión de Investigación
MsC. Carlos Vladimir Valdés Villalón
Gestión de Investigación
MsC. Jerson Espinoza
Revisado por:
Vicerrectorado Académico
MsC. Jerson Espinoza
Aprobado por:
Vicerrectorado Académico

También podría gustarte