Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA

Unidad 2 - Tarea 3 – Hidrocarburos aromáticos, alcoholes


y aminas

Grupo en campus 100416_211

Nombre estudiante

Fabián Castañeda Pinto

Tutor

Gabriel Andres Obando

Yopal- Casanare

Abril/2023
Introducción

En este trabajo se hablara sobre sobre los hidrocarburos aromáticos,


alcoholes y aminas, de grupos 7 grupos funcionales que son: el benceno,
derivados del benceno, Nitrilos, Aminas, Alcoholes, Fenoles, Éteres,
identificarlos y saber la información en general de estos, también se verán unos
isómeros que se realizaron a partir de una formula molecular o a partir del
nombre, por ultimo identificar las reacciones del benceno y sus derivados, con
el fin de que los estudiantes tengan conocimiento y aprendan un poco más
sobre la química orgánica en el desarrollo de la carrera
Desarrollo de los ejercicios de la Tarea 3 - Hidrocarburos aromáticos, alcoholes y aminas

De acuerdo con las indicaciones de la guía de actividades y rúbrica de evaluación de la Tarea 3 – Hidrocarburos
aromáticos, alcoholes y aminas, se presenta el desarrollo del ejercicio 1, 2, 3 y 4.
1.Grupo funcional 2. 3. 4. Ejemplo de una estructura 5.
y/ característica Definición de Fórmula química de cada grupo funcional y Referencias
cada grupo general de que tenga una aplicación a nivel de consulta
funcional cada grupo industrial con normas
funcional APA 7ma
edición
Benceno y sus El benceno C6H6 Benceno -A., F.
derivados es un hidrocarburo (2014). Química
aromático que orgánica. (9a.
tiene la fórmula ed.) McGraw-Hill
molecular C6H6. Interamericana. -
Se caracteriza por Yurkanis, P.
formar un anillo de (2015).
seis átomos de Fundamentos de
carbono con tres química
Nitración
dobles enlaces en orgánica. (3a.
su interior; como ed.) Pearson
se observa en la Educación
siguiente
estructura química.
Los Halogenacion
derivados del
benceno se
obtienen a través
de reacciones de
Sulfonacion
sustitución, donde
los átomos de
hidrógeno del
benceno se
Alquilación
reemplazan por un
reactivo electrófilo.
De esta manera,
las principales
sustituciones
electrofílicas
aromáticas son:

Fenoles Los fenoles C6H60 -A., F.


son un derivado (2014). Química
del benceno, se orgánica. (9a.
caracterizan por ed.) McGraw -Hill
ser un compuesto Interamericana.
orgánico
aromático. La
estructura química
que los representa
es un benceno
unido a un grupo
hidroxilo OH, como
lo muestra la
siguiente
estructura química
Alcoholes Los R-OH -A., F.
alcoholes se (2014). Química
caracterizan por orgánica. (9a.
presentar en su ed.) McGraw-Hill
estructura química Interamericana.
el grupo OH unido
a una cadena de
carbonos R.
Clasificación de los -A., F.
alcoholes (2014). Química
orgánica. (9a.
ed.) McGraw-Hill
Interamericana.
Alcohol 1° Alcohol 2° Alcohol 3°
Éteres Son átomos RCOOR’ -A., F.
de carbono. (2014). Química
Tienen como orgánica. (9a.
principal uso ed.) McGraw -Hill
disolvente de Interamericana. -
sustancias Yurkanis, P.
orgánicas (aceites, (2015).
grasas, resinas, Fundamentos de
perfumes y química
alcaloides). orgánica. (3a.
ed.) Pearson
Educación.

Tabla 2. Desarrollo del ejercicio 2


Aminas Las aminas R-NH2 -A., F.
se caracterizan por (2014). Química
presentar en su orgánica. (9a.
estructura química ed.) McGraw -Hill
el grupo alquilo (- Interamericana.
NH2) unido a una
cadena de carbono
R.
Clasificación de -A., F.
aminas (2014). Química
orgánica. (9a.
ed.) McGraw -Hill
Interamericana.

Amina 1° Amina 2° Amina 3°


Nitrilos Los nitrilos R-C≡N -A., F.
se caracterizan por (2014). Química
presentar en su orgánica. (9a.
estructura química ed.) McGraw -Hill
el grupo cianuro (- Interamericana. -
CN o -C≡N), unido Yurkanis, P.
a una cadena de (2015).
carbonos R. Fundamentos de
química
orgánica. (3a.
ed.) Pearson
Educación.
Nitrocompuestos Los R-NO2 -A., F.
nitrocompuestos (2014). Química
se caracterizan por orgánica. (9a.
presentar en su ed.) McGraw-Hill
estructura química Interamericana. -
el grupo nitro (- Yurkanis, P.
NO2), unido a una (2015).
Fundamentos de
cadena de química
carbonos R. orgánica. (3a.
ed.) Pearson
Educación
Tioles Compuestos RSH -A., F.
orgánicos (2014). Química
analógicos orgánica. (9a.
azufrados de los ed.) McGraw-Hill
alcoholes, el Interamericana. -
oxígeno de los Yurkanis, P.
tioles contiene al (2015).
átomo del azufre Fundamentos de
química
orgánica. (3a.
ed.) Pearson
Educación
Sulfuros Es la CS2 – -A., F.
combinación del H2S (2014). Química
azufre con un orgánica. (9a.
ed.) McGraw-Hill
elemento químico Interamericana. -
o radical Yurkanis, P.
(2015).
Fundamentos de
química
orgánica. (3a.
ed.) Pearson
Educación
Parte 1. Macromolécula
Tiol

Figura 1. Macromolécula para identificar los grupos funcionales: benceno, derivados del benceno,
fenoles, alcoholes, éteres, aminas, nitrilos, nitrocompuestos, sulfuros y tioles.
Color Marrón : Éter
Color Amarillo: Benceno
Color Rojo: Bromobenceno
Color Verde: Fenol
Color Purpura: Amina
Color Azul: Alcohol
Parte 2. Escrito de 500 palabras.
Se logra evidenciar que los hidrocarburos aromáticos son aquellos hidrocarburos que poseen las propiedades especiales
asociadas con el núcleo o anillo del benceno, en el cual hay seis grupos de carbono-hidrógeno unidos a cada uno de los
vértices de un hexágono. Los enlaces que unen estos seis grupos al anillo presentan características intermedias, respecto a
su comportamiento, entre los enlaces simples y los dobles. Así, aunque el benceno puede reaccionar para formar productos
de adición, como el ciclohexano, la reacción característica del benceno no es una reacción de adición, sino de sustitución, en
la cual el hidrógeno es reemplazado por otro sustituto, ya sea un elemento univalente o un grupo. Los hidrocarburos
aromáticos y sus derivados son compuestos cuyas moléculas están formadas por una o más estructuras de anillo estables
del tipo antes descrito y pueden considerarse derivados del benceno de acuerdo con tres procesos básicos.
1. por sustitución de los átomos de hidrógeno por radicales de hidrocarburos alifáticos
2. por la unión de dos o más anillos de benceno, ya sea directamente o mediante cadenas alifáticas u otros radicales
intermedios,
3. por condensación de los anillos de benceno
Y que cada una de las estructuras puede constituir la base de series homólogas de hidrocarburos, en las que una
sucesión de grupos alquilo, saturados o no saturados, sustituye a uno o más átomos de hidrógeno de los grupos de
carbono-hidrógeno. Las principales fuentes de hidrocarburos aromáticos son la destilación de la hulla y una serie de
procesos petroquímicos, en particular la destilación catalítica, la destilación del petróleo crudo y la alquilación de
hidrocarburos aromáticos de las series más bajas. Los aceites esenciales, que contienen terpenos y p-cimeno, también
pueden obtenerse de los pinos, los eucaliptos y las plantas aromáticas y son un subproducto de las industrias papeleras
que utilizan pulpa de pino. Los hidrocarburos policíclicos se encuentran en las atmósferas urbanas.
También se utiliza en la fabricación de detergentes y cuero artificial y es una importante materia prima para síntesis
orgánicas, como las de cloruro de benzoilo y bencilideno, sacarina, cloramina T, trinitrotolueno y un gran número de
colorantes
Tabla 3. Desarrollo del ejercicio 3
1. Grupos 2. Isómero 1 3. Isómero 2
funcionales
Derivados del
benceno

1,2-dimetil benceno 1,5- dimetil benceno


Alcoholes y/o éter

Dipropil eter 2,4-dimetil-2-pentanol


Aminas
1. Grupos 2. Isómero 1 3. Isómero 2
funcionales
Dipropilamina Dimetilamina
Editor que puede eMolecules: https://www.emolecules.com/ (consultado el 3 de junio de 2022)
utilizar ChemDraw: https://chemdrawdirect.perkinelmer.cloud/js/sample/index.html
(consultado el 3 de junio de 2022)
Biomodel: https://biomodel.uah.es/en/DIY/JSME/draw.es.htm (consultado el
3 de junio de 2022)

Tabla 4. Desarrollo del ejercicio 4

1. Tipo de reacción 2. Características


Definición:
1. Tipo de reacción 2. Características
La oxidación de un compuesto orgánico da como resultado un aumento en el número de
enlaces carbono-heteroátomo y/o una disminución en el número de enlaces carbono-hidrógeno.

Un ejemplo ilustrativo de una reacción de oxidación (alcohol, fenol u


otro):

Reacción de
oxidación de
compuestos orgánicos

Referencia:
1. Tipo de reacción 2. Características
Reacción de Definición: es una reacción en la que hay una transferencia de electrones entre especies
reducción de químicas (los átomos, los iones o las moléculas que intervienen en la reacción).
compuestos orgánicos

Referencia:

Reacciones de Definición:
sustitución electrofilica Se denomina sustitución electrófila aromática a la reacción en la que un reactivo con defecto
aromatica electrónico ataca a la nube π del benceno, rica en electrones, para dar un derivado de benceno (la

aromaticidad no se pierde) en el que se ha sustituido un hidrógeno por una grupo funcional.


1. Tipo de reacción 2. Características
Halogenacion electrofilica
-A., F. (2014). Química orgánica. (9a. ed.) McGraw-Hill
-A., F. (2014). Química orgánica. (9a. ed.) McGraw-Hill

Interamericana. -Yurkanis, P. (2015). Fundamentos de química orgánica.


(3a. ed.) Pearson Educación

También podría gustarte