Está en la página 1de 2

CAMBIAR LA JERARQUÍA POR GRUPOS AUTODIRIGIDOS

Acergua

Acergua es una empresa que cuenta con personal adecuado y experto. Con el fin de poder
lograr:
● Mejores resultados
● Confianza entre todos para la toma de decisiones
● Responsabilidades para todos los miembros
● Toma de decisiones
● Líderes no designados de manera formal
Acergua reorganizará la forma en que se trabaja; dentro de la empresa seguirán existiendo
los gerentes de cada área, los cuales serán los encargados de recibir y presentar los
resultados de su área a cargo.
Se considerará lo siguiente:
● Cada área de trabajo no contará con un líder establecido. Se irá rotando (cada mes)
un líder diferente, el cual será el encargado de dar un informe de los resultados al
gerente del área. El líder estará establecido no para exigir, no para tomar
decisiones por sí solo, no para realizar solamente el trabajo o proyectos,
solamente para presentar los resultados de su equipo.
● Cada colaborador, ya antes presentado, será informado en una reunión general (se
especificará más adelante), sobre la información general de la empresa: cómo
trabaja, misión, visión, objetivos mensuales o semanales, entre otros.
● Para analizar mejor a los grupos de trabajos en toma de decisiones, confianza y
comunicación, se realiza un actividad (cada mes por 3 meses), con el fin de
analizar, estudiar y solucionar los problemas en equipo, para que exista mejor
comunicación, mayor confianza para realizar proyectos, mejorar en la Roma de
decisiones.
El objetivo de utilizar grupos autodirigidos en Acergua son:
● Mayor motivación en los colaboradores. Al contar con grupos autodirigidos, los
colaboradores de Acergua podrán sentirse más seguros y motivados a trabajar
mejor y de manera eficiente al ser tomados más en cuenta de los proyectos y tareas,
en la toma de decisiones, al no exigirles tanto como en un grupo con jerarquía
exigente.
● Mayor productividad. Debido a que no existe un líder como tal, todos tienen un
trabajo por hacer por lo que habrá mayor productividad.
● Mejores resultados. Debido a que cada miembro tiene responsabilidades
compartidas se pueden obtener mejores resultados, ya que todos aprenden y
generan mayor experiencia en lo que realizan.
● Mejora en la toma de decisiones: debido a la mejor confianza y mejor
comunicación que generan los grupos autodirigidos, la toma de decisiones serán
más fáciles de tomar ya que cada miembro puede tomarlas debido a que tiene
conocimiento de la información de la empresa.

Reunión general con los miembros de la empresa


Se estará realizando el 26 de Abril del presente año a las 12:00 PM, se contará con
almuerzo para los miembros. Se informará y se presentará:
● Cada gerente contará con una hoja en dónde estudiará la área a su cargo, para
analizar comunicación, confianza, toma de decisiones, liderazgo,
responsabilidades compartidas y resultados, para dar solución y mejorar.
● Se reorganizará cada área, en dónde no habrá un líder formal. Se estudiará cómo
trabajan los miembros de cada área y cómo se dividen las responsabilidades.
● Se les presentará la actividad que se realizará cada mes por 3 meses a los
miembros, con el fin de mejorar la confianza y la comunicación de los miembros.
● Cada miembro será enseñado de cada labor de la empresa, en talleres que también
se realizarán también cada mes por 3 meses. Se enseñará:
- La instalación de los productos
- Atención al cliente
- Uso de las máquinas
Esto se les enseñará debido a que cada miembro debe conocer sobre las funciones
de la empresa, en dado caso se necesite la ayuda de alguien más, no significa que
trabajaran solo en su área, conocerán de el trabajo general de la empresa para
poder participar y tomar decisiones en caso de algún problema que se
presente.

También podría gustarte