Está en la página 1de 233

Obligaciones y Contratos | 9 de marzo

¿Qué es un sistema jurídico?

Es un sistema compuesto de normas coherentes que son establecidas para regir en determinado tiempo y
sociedad, y buscan regular la conducta externa de los individuos en sociedad.

Es un conjunto de normas de conducta, que no es solamente una pluralidad de normas sino que se encuentra
insertado en un sistema con coordinación entre los integrantes de ese conjunto.

¿Por qué una sociedad determinada quiere tener un conjunto de reglas que la rigen?

Para facilitar la vida en sociedad, para tener previsibilidad sobre el comportamiento de los sujetos y para
saber cómo son las relaciones entre ellos.
Se busca que esas normas tengan cierta coherencia interna o no tendríamos esa previsibilidad, si una norma
nos ordena “a” y otra norma vigente nos ordena “b” tenemos que saber cómo actuar, y saber si hacemos “a”
“b”.

En la historia, lo que sucedía era que cuando se daba la salida de lo que hoy es Alemania, muchas
poblaciones empiezan a emigrar por Europa y se genera el derecho visigodo. Cuando llega a la península
ibérica se mezcla con los derechos forales.

En España y en algunas partes de Europa cada pueblo tenía su propio foro, que dictaba sus propias normas
muy cáusticas, basadas en casos concretos y específicos, no eran normas genéricas y abstractas.

Esa multiplicidad de reglas quitaban previsibilidad, ya que bastaba con ir de un pueblo a otro para no saber
qué reglas había en uno y en otro, era muy difícil conocer todas las normas.
A esto se le sumaba el derecho de raíz germánica de los pueblos. La normativa era caotica.

Entonces a partir del Código de Prusia de 1794 se busca dar coherencia y unificar todo lo que sucedía, era un
sistema ordenado, coherente, y dirigía todo un sector de la sociedad.

Aquí nace un modelo de sistema uniforme o que pretende ser uniforme, y partiendo de esas idea se toma “El
Código de Napoleón”, y luego llega a nuestro derecho donde se mantiene en Uruguay hasta el día de hoy.

Otra razón histórica vino con el plan político y económico de la burguesía, que buscaba evitar la incidencia
que tenían las clases más poderosas, buscaban un derecho igualitario y que todas las personas valieran igual
frente a la ley, y a su vez buscaba que las personas mas poderosas no pudieran frente a un caso concreto
hacer valer sus propios intereses, buscaban que hubiera previsibilidad. Saber de antemano con qué regla se
soluciona un conflicto sin perjuicio de quiénes fueran las personas involucradas a futuro en ese conflicto.

Con esto se busca lograr seguridad jurídica y la autonomía de la voluntad, que brinda una libre determinación
individual, reducir la interferencia del Estado y que los sujetos pudieran tomar sus propias decisiones. Que el
derecho fuera supletorio, que se aplicara solamente en aquellos casos en los cuales las partes no habían
pactado previamente como pretendían regir sus relaciones en ese caso determinado.

El sistema jurídico recogía la costumbre instalada de forma previa, para ver qué regla se acoge en cada caso
se miraba lo que se acostumbraba en cada sociedad en cada caso.
¿Qué es una norma?

Una norma es una expresión lingüística, un conjunto de palabras que tienen un significado.

Las normas que tienen una composición identificadas por un precepto que se cumpla o no tenga una
consecuencia, la sanción, son determinado tipo de normas.

Caffera y Sarlo, hablan de norma como expresión o como significado.


La visión institucional del derecho que dice que norma no es lo mismo que exposición, es muy importante.

La norma no es el artículo 18 del C.C sino el resultado de una ecuación que se compone por una disposición
más la interpretación.

Un caso diferente es por ejemplo un cartel que diga “no se puede ingresar con perros” y alguien entienda que
es con cualquier animal en realidad y otro que es solo con perros e intenta ingresar con otro animal.
Esto nos demuestra que la norma no era no poder entrar con perros, sino con animales que puedan causar
daños.

Hay que analizar la interpretación. Antes de llegar al concepto de la norma de no poder entrar con animales
que puedan ocasionar daños, tuvimos que llegar al mismo por la sumatoria de dos elementos, la disposición
de no entrar con perros y la interpretación que nos permite llegar a algo diferente.

La norma no se identifica en lo expresado en el C.C o en determinada ley, sino en cómo se interpreta lo que
está escrito. Esto es importante porque el derecho no solo se reforma con reformas legislativas como una
derogación o una nueva disposición, sino cambiando las interpretaciones de las disposiciones que ya
tenemos.

En el sistema jurídico la previsibilidad y la seguridad jurídica son importantes, pero lo que me obliga no es la
disposición escrita sino su interpretación, que puede ir cambiando, entonces se debe tener en cuenta la
seguridad jurídica, no es válida cualquier interpretación sino las de instituciones oficialmente admitidas,
cuándo es aquella que razonablemente podemos esperar que apliquen los operadores relevantes.

Estos operadores relevantes son los que resolverán en caso de conflicto, un juez. Entonces para resolver un
conflicto tenemos derecho a mirar la disposición y también a analizar en caso de que exista un conflicto
cómo lo resolvería un operador relevante.
Estudiando la jurisprudencia actual y viendo cual es la interpretación mayoritaria de la jurisprudencia
podemos prever cómo se aplica el derecho en ese caso.

Se busca una libertad y que dentro de la misma, sea razonable dentro del sistema.

El primer aspecto de trascendencia sobre la norma en la que estamos viviendo es como puede cambiar el
derecho, y que la norma es el resultado de la disposición más la interpretación.
Por otro lado la ecuación de disposición + interpretación se altera por la existencia de disposiciones
contradictorias y la interpretación de las mismas, y cual prima sobre la otra (derogación, jerarquía,
específica)

La norma puede ser un conjunto de disposiciones e interpretaciones. Incluso podemos llegar a una norma sin
disposición, determinada situación no regulada, existe un vacío legislativo, en el C.C se establece que los
jueces no pueden fallar a un caso de silencio de la ley, tiene que dictar una resolución, y desde allí la norma
se elabora en base a otros elementos aún sin disposición, en base a los principios generales del derecho, a la
doctrina más recibida, y demás.
¿Cual es la situación de Uruguay?

Uruguay en parte tomaba el derecho español, con influencia francesa, germana y también existían ciertas
particularidades históricas y culturales. Con la codificación en Uruguay lo que se buscó fue lograr una
unificación social, territorial y jurídica.

En 1830 Uruguay logra la independencia, venía de guerras contra españoles, portugueses y brasileños
buscándola. Luego de esta, se identifica la Guerra Grande que termina trece años antes de la aprobación del
C.C, a su vez durante la misma hubo golpes de Estado. La inestabilidad jurídica y política era mucha.

Previamente al C.C existieron tres focos de fuentes jurídicas dispersas que coincidían entre sí. Por un lado las
leyes que dictaban los propios gobiernos nacionales (1830-1858), con estas leyes coincidía todo el derecho
castellano que se componía por el fuero juzgo (aglomeración de los fueros locales de España), las leyes de
partidas (también aglomeración) y con el derecho romano ((aún culminado fue fuente jurídica para España
por ejemplo)

En 1868 teníamos normas provenientes del derecho romano, del castellano y dictadas por el gobierno local,
que coincidan, pero estaban dictadas para determinado contexto entonces existía un caos que se buscó
solucionar con el C.C.

¿Cómo funciona un sistema jurídico?

Tenemos una fuente única, la ley en sentido amplio, independiente a su materia, no solo entendemos por ley
al acto dispositivo que emana del poder legislativo sino a cualquier disposición dictada por una autoridad,
conforman el conjunto de reglas que arman el sistema jurídico.

Existe una razón histórica de por qué la ley es la fuente del sistema jurídico.
Lo que buscaba la burguesía con la R.F en parte era poner límites a la nobleza, clase dominante, que dictaban
normas y además eran privilegiados (jueces provenían de la nobleza). Montesquieu decía que los jueces son
la boca de la ley, deben decir y transmitir lo que la ley marca, no crear ni tener incidencia directa.

Se busca la justicia, el juez solo aplica la ley. El juez debe fallar siempre y fundándose en la ley a excepción
de los casos donde no haya ley, ahí deben recurrir a las normas supletorias como doctrinas más recibidas,
fundamentos de las leyes análogas, jurisprudencia y demás.
El derecho es lo que los jueces dicen que es.
Por eso la integración legislativa y el llenado de vacíos tienen una faceta de decisión política. No es algo que
sea matemático, no es claro decir cuando algo está regulado y cuando no, cuando algo se tiene que
interpretar, cuando algo por el contrario hay que integrarlo porque no hay disposición. Hay un margen de
discrecionalidad.

Artículo 7 del C.C


(artículos 2390 a 2392)

Las leyes no tienen efecto retroactivo, no pueden regular lo anterior al hecho, a excepción de que lo
establezcan en sí misma.
Artículo 11 del C.C

No pueden derogarse por convenios particulares, las leyes en cuya observancia están interesados el orden
público y las buenas costumbres.

Si bien la doctrina de Narvaja al escribir el C.C era liberal, reguló y resguardó un ámbito en el que los
individuos no podían hacer lo que querían, un ámbito de ausencia de la voluntad en el que deben preservarse
las buenas costumbres, si se regula algo contrario al orden público, será nulo. Es un ámbito mínimo de no
injerencia individual que preserva el Estado para sí mismo.

La autonomía de voluntad significa que las partes pueden ejercer su voluntad autónomamente en la
inherencia del Estado. Por ejemplo, yo puedo hacer un contrato con un x y regular nuestra relación. Pero hay
un límite que no se puede pasar, después de ese límite hay aspectos, institutos, regulaciones, que no se deben
dejar de lado.
Las leyes por lo general dicen cuándo establecen una regulación de orden público, pero cuándo no lo hacen
la doctrina y jurisprudencia pueden interpretar que también lo son.
El derecho es supletorio de la voluntad de las partes, rige cuándo estas no han creado sus propias reglas
salvo las reglas de orden público, buenas costumbres que se imponen aun contra la voluntad de las partes.

Principios

El sistema jurídico se compone por principios por lo cuál son relevantes al realizar las normas. El principio
no es una disposición que tenga una consecuencia determinada sino que es una expresión de cuál es el fin
que se busca. Los principios siempre deben seguirse.

Tipos de normas

↷Normas de reconocimiento↶

Es la norma que dispone qué normas van a ser consideradas tales por un ordenamiento jurídico y cuáles no.

Por ejemplo en Uruguay una forma de reconocimiento es la Constitución, ya que esta establece cuáles serán
las leyes (las dictadas por el Parlamento) y establece todo el procedimiento de aprobación de la ley.

Estas normas establecen que aquellas disposiciones que sigan determinado procedimiento van a ser
consideradas disposiciones jurídicas en un sistema, o de lo contrario cuando no.

Una regla jurídica es considerada como tal si otra norma la reconoce. Por ejemplo, una sentencia es una
norma de reconocimiento porque reconoce la expresión del juez.

Kant plantea que el juicio no lo gana quien tiene razón sino quien hace creer al juez que la tiene. Esto choca
con nuestros principios, con la justicia y demás pero es como funciona el sistema.
Obligaciones y Contratos | 11 de marzo

NORMAS
____________________________________________________________________

Los tipos de normas que integran los sistemas jurídicos son básicamente dos.
Las normas jurídicas, primarias, las sancionatorias, con la estructura de precepto y sanción, el que hace A
tiene como consecuencia B.

Por otro lado en contraposición tenemos las normas de cambio, tienen una principal subcategoría que son las
normas de competencia, las que dicen que los parlamentos pueden dictar leyes, las que dicen que las partes
por medio de contratos pueden autorregularse, las que dicen que en caso de conflicto la sentencia del juez
obliga a las partes.
Establecen cuáles son aquellos supuestos de hecho que permiten generar alteraciones en el sistema jurídico,
que insertan o quitan normas del sistema jurídico.
Las normas de competencia nos dicen cuales son las normas que alteran al sistema jurídico, aquello será una
norma, aquello no.

Las normas de reconocimiento y de competencia tienen una diferencia sutil, las de reconocimiento reconocen
cuáles son los procedimientos o cuáles son las personas que tienen potencialidad para dictar normas
jurídicas, reconoce que es una norma jurídica y que no. Las de competencia dice quien tiene competencia.

Es decir, la norma de cambio dice como se cambia el sistema jurídico, no lo cambian por sí mismas. La
norma de reconocimiento reconoce el proceso que tiene que seguir, por ejemplo reconoce una norma por el
proceso que siguió o porque otra norma le dió potestad para hacer la norma, y la norma de cambio reconoce
a este, por ejemplo podría ser, se le reconoce al rey la facultad de dictar normas, y no le establezco el
procedimiento.
La de competencia es la norma que indica quién tiene competencia para modificar el sistema jurídico, por
ejemplo la norma de que el Parlamento puede quitar leyes.

SANCIÓN
____________________________________________________________________

Toda obligación de realizar una conducta implica un enunciado donde la no realización de esa conducta sigue
una sanción. Pero la estructura no se limita a la obligación de realizar algo, sino que podrá ser la obligación
de no realizar una conducta o la obligación de dar algo. Toda norma jurídica enlaza un supuesto hecho con
una consecuencia jurídica, pero esto no está del todo bien ya que las normas de reconocimiento son jurídicas
y no siguen esta estructura, no aplican una consecuencia jurídica a ese supuesto.

Para que un sistema sea jurídico no se requiere que todos los elementos que lo componen, todas sus normas,
tengan estructura sancionatoria, pero si tienen que haber algunos que la tengan. Si ninguna de las normas
implican una sanción, no hay sistema jurídico.

Existe un concepto amplio de sanción, es cualquier consecuencia desfavorable para el sujeto, pero hay otras
consecuencias que son favorables como tener que indemnizar los daños y perjuicios.
En materia de derecho privado patrimonial recogemos las sanciones indemnizatorias, las punitivas no
corresponden al derecho civil patrimonial.

Un mismo hecho puede tener diversas sanciones que son arbitrarias porque son decididas por quienes tienen
la competencia de hacerlo, el legislador en las sanciones, el juez en las sentencias y las partes en el caso de
consecuencias adversas establecidas por un contrato.

Esta estructura es propia a todas las ramas del derecho.


En derecho civil la sanción es indemnizar al otro, la única sanción es la indemnizatoria.

Esto es importante cuando estudiemos “cláusula penal”, siguiendo la misma, un instituto del derecho civil
pero que consiste en aplicar una pena, por más que no sea ir preso o indemnizar, ¿puede hacer, le
corresponde?

En derecho civil la sanción es la indemnización, se genera cuando alguien no cumplió una obligación con los
supuestos de responsabilidad civil, puede indemnizar y no puede dar una sanción que sea dar un dinero
superior a lo que sea resarcir el daño.

La norma genérica establece que siempre que una persona dañe a otro por más que esa conducta, que produjo
un daño, no esté previamente establecida y no haya sido corregida por una norma donde esa conducta en
específico genere determinada sanción, tendrá la sanción civil de tener que indemnizar.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO (DIP)


____________________________________________________________________

Es el derecho que regula las relaciones internacionales entre los estados, tiene una estructura más bien de
elaborar principios, planes de acción, usualmente no tienen sanciones establecidas para el Estado que se
comporte contrariamente a ello, surge la duda de si puede ser considerado o no un sistema jurídico debido a
las pocas normas sancionatorias que tiene.

NORMAS DE CAMBIO (Nino)


____________________________________________________________________

Estas normas establecen que dado cierto hecho con o sin intervención humana produce un cambio en el
sistema y la introducción o egreso de ciertas normas al mismo.

Dentro de ellas están las normas de competencia, son cierto hecho que incluye necesariamente un
comportamiento humano voluntario y dirigido a un fin determinado que es alterar el mundo normativo, si se
produce esto como consecuencia ingresa o egresa una norma al sistema jurídico.

¿QUE INTEGRA AL SISTEMA JURÍDICO?


____________________________________________________________________

Además de estas dos grandes categorías de normas de cambio, primarias o sancionatorias, existen otros tipos
de elementos y expresiones lingüísticas que integran el sistema jurídico.

↷ Definiciones estipulativas

Aquellas que dicen, tal concepto teóricamente se podría componer de diferentes elementos, yo
escojo para mis efectos o para esta ley que estoy regulando, A significa A y no significa A prima.
Es cuando los códigos dan definiciones, no deberían pero en algunos casos sucede, esas definiciones no
implican una sanción sino que es una aclaración que hace el legislador para entender.
Esa norma o disposición que brinda definiciones, no establece cuales son los supuestos de hecho que
implican un cambio en el sistema jurídico, son normas de cambio, tampoco establecen sanciones, solo
brindan conceptos.
↷ Normas sobre interpretación

Establecen cómo se tienen que interpretar las normas, en nuestro sistema podemos tener
interpretación estricta, amplia o cuando se utiliza un término en determinado sector de la actividad debe de
entenderse conforme a como se entiende ese determinado sector.

↷ Principios

Disposiciones que establecen planes de acción, pero no hay una consecuencia en caso de que una
persona no se comporte sujeto a estos principios, por ejemplo, como principio se tiene intentar buscar o
promover el desarrollo de la educación de los sujetos que viven en nuestro país.

DERECHO PRIVADO PATRIMONIAL


____________________________________________________________________

Según Castán.“Es la rama del derecho civil que se integra por el conjunto de principios generales y
reglamentación de las obligaciones o derechos de crédito”

Cuándo hablamos de obligaciones nos referimos a un conjunto de principios generales y de normas que
regulan cómo se comportan las obligaciones, y la contracara que es el derecho de crédito que alguien tiene a
que se cumpla esa obligación.

Situación jurídica
____________________________________________________________________

Esa relación jurídica de que alguien esté obligado y del otro lado está el acreedor, implica que haya
situaciones jurídicas, y son las posiciones que tiene un sujeto frente a normas que integran al sistema
jurídico.

Hay una norma que dice, “el que no cumpla una obligación tiene una sanción” o “el que asume una
obligación tiene que cumplirla”, por situación jurídica determino en qué posición se encuentran los sujetos de
esa obligación, puede que un sujeto se encuentre en posición de obligado o esté en posición opuesta
(acreedor) frente a la norma, la posición es pasiva o activa.

Relación jurídica
____________________________________________________________________

Es el vínculo que existe entre las situaciones jurídicas, el vínculo que existe entre aquel que esté en la
posición de acreedor con el que esté en la posición de deudor de la obligación.

Quien esté en la posición jurídica frente a la norma de deudor; recibe por aplicación una serie de reglas y
quien esté en la posición jurídica de ser acreedor; tiene en una obligación ciertas reglas a su favor.

Situación jurídica de deber (pasiva)


____________________________________________________________________

Un sujeto se encuentra en la situación de deber en sentido amplio cuando, la descripción de una conducta
suya forma parte de la descripción del acto ilícito en una norma primaria perteneciente al orden jurídico.

Es decir, la situación de una persona es descrita por la norma como que tiene que hacer , no hacer o dar algo
y que si no se comporta de esa manera, tiene una sanción determinada.
↷ Deber genérico

Es cuando el sujeto que realice ese acto ilícito pertenece a una clase genérica de individuos, es lo que
sucede en los derechos reales o de la personalidad.
Hay una norma que regula el derecho de propiedad y establece que todos los individuos de la sociedad tienen
el deber genérico de respetar el derecho de propiedad de una persona sobre su inmueble.
Los individuos que se encuentran en una situación jurídica pasiva están dentro de una clase genérica, y la
realización de un comportamiento ilícito, que es no respetar ese derecho de propiedad está escrito para la
generalidad de los sujetos, y está violando su lugar genérico y la consecuencia será la responsabilidad
extracontractual.

↷ Obligación

Es cuando el sujeto del acto ilícito es un individuo concretamente individualizado, cuando no es


“todos los sujetos tienen que respetar el derecho de Perez” sino que es “Jorge Lopez está obligado a pagar
$100 a Perez”.

El gran criterio de distinción entre deber genérico y obligación es la determinación de los sujetos, en la
obligación el sujeto está completamente individualizado y en el deber genérico no.

Existe un segundo elemento de distinción, con el cual no todos están de acuerdo, es la patrimonialidad, la
obligación a su vez tiene que tener contenido patrimonial, tiene que ser susceptible y estimable en dinero.

Aquí nacen las dudas porque, para quienes entienden que esto es así, cuando el C.C establecía la obligación
de fidelidad, para estos autores no es una obligación porque el deber de fidelidad no tenía un contenido
patrimonial sino que era un deber genérico. En cambio, para los autores que entienden que el criterio de
diferenciación entre obligación y deber genérico es solamente la individualización de los sujetos y que no
importa el contenido patrimonial, ese deber de fidelidad si era una obligación.

Es importante ver si una determinada situación jurídica pasiva es una obligación o un deber genérico, porque
en caso de incumplimiento la consecuencia adversa será para las obligaciones la responsabilidad contractual
y para la violacion de un deber genérico será la responsabilidad extracontractual.

Nosotros dentro de las situaciones jurídicas de deber, vamos a estudiar la de obligación.

Situación jurídica de derecho subjetiva (activa)


____________________________________________________________________

Es la de aquel sujeto al cual le resulta favorable que otro sujeto cumpla la conducta debida, o que se aplique
una sanción a quien no se comporte de esa manera. Esta situación activa la tiene un acreedor, a este le resulta
favorable que exista una norma que diga que el deudor le tiene que pagar $100 y que si no se lo paga será
responsable frente a él.

Relación obligacional
____________________________________________________________________

Se da entre el titular de derecho subjetivo y el obligado.


Obligaciones y Contratos | 14 de marzo

REGLAS DE CONVERSIÓN
____________________________________________________________________

Las reglas de conversión están dentro de las reglas de cambio, que son aquellas reglas que establecen cómo
se convierte un negocio en otro de otro estilo, por ejemplo un negocio que es nulo se convierte en uno válido.

RELACIÓN OBLIGACIONAL
____________________________________________________________________

Es el vínculo jurídico, esa relación, que se da entre las situaciones jurídicas que tienen dos sujetos frente a la
norma.
Esa situación frente a la norma es particular en el caso de la relación obligacional, porque uno tiene la
situación jurídica activa de derecho subjetivo, y a su vez la otra parte, tiene una situación jurídica pasiva
frente a la norma, de obligación.

¿QUÉ ES UNA OBLIGACIÓN?


____________________________________________________________________

El derecho romano se integra de diferentes etapas, y en definitiva lo que se hace es rescatar el derecho
romano antiguo en base a la recuperación de una serie de textos, de libros. El principal de ellos es lo que se
conoce, las institutas, donde hay una definición sobre obligación.

Decía que es el vínculo jurídico por el cual se obliga a una persona a pagar algo con forma de derecho, esta
definición está de alguna forma vigente porque también en el caso de una obligación por un vínculo
obligacional tenemos esa relación jurídica entre dos partes.

Una persona frente a la norma está obligada a pagar algo, en nuestro país se está obligado no solo a pagar
sino a dar otro tipo de cosas que no sea paga, y también puede ser una obligación de un hacer o de no hacer.

Hay algunos autores que hacen más hincapié en el aspecto subjetivo, en la posición de las partes frente a la
norma, la relación entre las partes y autores que hacen más hincapié en lo patrimonial, en que la obligación
tiene un contenido patrimonial, es estimable pecuniariamente, puede ser valorada económicamente.

Hay autores que entienden que se puede hablar de obligación aun cuando no tengan contenido patrimonial y
esto es particularmente relevante.

Hay obligaciones legales por ejemplo emanadas en materia de familia del C.C, quien las incumple incurrirá
en responsabilidad contractual si aceptamos que es una obligación, o incurrirá en responsabilidad
extracontractual si consideramos que no es una obligación.

Considerar si es o no es una obligación, depende de que el elemento patrimonial forme parte de la definición
de obligación o no, si lo hace estamos frente a un deber genérico no obligacional, no una obligación.

Una obligación es aquel vínculo jurídico donde una o ambas partes son constreñidas (obligadas) a efectuar
determinada prestación en favor de la otra.
Podemos hablar de obligación como el vínculo jurídico en sí, o como la situación jurídica pasiva que tiene
una de esas dos partes que están obligadas frente a quien tiene un derecho subjetivo.
En esta instancia hablamos de obligación como vínculo jurídico, como relación jurídica.
La relación jurídica podrá ser unilateral, una sola parte está obligada, o bilateral, ambas partes están
obligadas, cada una en beneficio de la otra.

Para que un vínculo jurídico sea bilateral, no basta con que ambas partes resultan obligadas, se requiere que
las partes tengan una equivalencia entre ellas.

Yo estoy obligado a hacer algo porque alguien tiene derecho a exigirme que yo haga eso concretamente.

Es una diferencia también con el deber genérico, en este yo tengo el deber genérico de respetar la vida de los
demás, no es que tengo el deber genérico de respetar la vida de Juan Perez en concreto.

¿POR QUÉ UNA PERSONA DECIDE OBLIGARSE?


____________________________________________________________________

Porque vivimos en libertad, nacemos sin ninguna obligación frente a nadie, limitamos la libertad al
obligarnos.

Las personas, así como son libres de no obligarse también son libres de hacerlo, porque mediante la asunción
de una obligación se limita el actuar de las personas, pasan a estar constreñidas, a actuar conforme a un deber
que asumen al momento de asumir esa obligación. Y a su vez, en caso de que no se comporten conforme a
ese deber que asumieron son pasibles de recibir condiciones adversas, sanciones.

Aquí utilizamos el concepto de sanción en sentido amplio, no solo la sanción penal de ir preso sino la
sanción por ejemplo de tener que indemnizar los daños y perjuicios.

Las personas se obligan para lograr la cooperación necesaria en la vida social y económica. Parte del
funcionamiento de la sociedad, del vínculo social es que las personas puedan relacionarse frente a otras
asumiendo una obligación y en caso de que no se comporten conforme a lo asumido pueda haber una
sanción, que intervenga el sistema jurídico, el sistema general como para respaldar al acreedor.

DIFERENCIA DE LA OBLIGACIÓN JURÍDICA Y MORAL


____________________________________________________________________

La obligación jurídica a diferencia de la moral es susceptible de respaldo, de tutela por parte del
ordenamiento jurídico y la obligación moral además no requiere un comportamiento exterior, también puede
tener una sanción su incumplimiento pero no jurídico.

El derecho sólo regula la actividad exterior de las personas, lo que afecta a la sociedad, no la interioridad de
las personas.

CÓDIGO CIVIL
____________________________________________________________________

La regulación normativa de todo que se va estudiar se encuentra en el libro IV del C.C (artículos 1245 a
2405), es el articulado básico.

↷ Artículo 473
Derechos personales son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que por un hecho suyo
o la sola disposición de la Ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista
contra su deudor por el dinero prestado o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las
acciones personales.
↷ Artículo 1245
Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa

↷ Artículo 1246
Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los
contratos; ya de un hecho voluntario de la persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos;
ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como sucede en las relaciones de familia o en las relaciones
civiles.
Las obligaciones que nacen de la ley se expresan en ella.

Este artículo nos señala cuáles son las fuentes de las obligaciones, de donde pueden nacer las obligaciones,
de la ley, los contratos, cuasicontratos, delitos y cuasidelitos. Las obligaciones SOLO nacen de alguna de
estas fuentes. 
La voluntad unilateral no es fuente de las obligaciones.

↷ Artículo 1342
El deudor es condenado al resarcimiento de daños y perjuicios, sea en razón de la falta de
cumplimiento de la obligación o de la demora en la ejecución, aunque no haya mala fe de su parte, siempre
que no justifique que la falta de cumplimiento proviene de causa extraña que no le es imputable.

Si la causa por la cual haya incumplido la obligación, le es imputable al sujeto, el sujeto será responsable. Si
la causa por la cual el sujeto no cumplió, es ajena a él, es una causa extraña, el sujeto no será responsable. Se
extingue la responsabilidad. 
En caso de que cumplas en forma tardía, se indemniza los daños y perjuicios ocasionados. 

↷ Artículo 1441
Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son aquellas que dan derecho para
exigir en juicio el cumplimiento. Naturales las que, procediendo de la sola equidad, no confieren acción
para exigir su cumplimiento; pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en
razón de ellas.

↷ Artículo 2372
Los bienes todos del deudor, exceptuándose los no embargables (artículo 2363), son la garantía
común de sus acreedores y el precio de ellos se distribuye entre éstos a prorrata, a no ser que haya causas
legítimas de preferencia. (Artículo 1295).

En caso de incumplimiento de una  obligación, el acreedor tiene la posibilidad de reclamar los daños y
perjuicios. El acreedor para indemnizarse debe atacar los patrimonios del deudor; y allí puede atacar
cualquier activo que se encuentre en este.
¿CÓMO SE COMPONE UNA OBLIGACIÓN?
____________________________________________________________________

El primer elemento es el jurídico, el vínculo jurídico, esa relación jurídica que se da entre dos situaciones
jurídicas.

↷ Artículo 1245

Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Prescinde de esta idea de vínculo jurídico. No nos dice “toda obligación es una relación que se da entre el
acreedor y deudor, que es un vínculo entre dos partes”
Nos dice en qué consiste. El vínculo jurídico es un elemento de la obligación. Es una relación personal entre
dos personas, patrimonial, de carácter relativo (vincula únicamente a los que están en esa relación), y
regulada por el derecho.
Hay todo un estatuto jurídico que brinda la ley en lo civil, para la posición de ambas partes, para la
consecuencia en caso de que no se cumpla. 

Es una relación intersubjetiva entre sujetos, hay una parte que llamamos activa , que está en una situación de
poder del derecho subjetivo y otra que está en situación de deber, de obligación.  Una tiene el poder de exigir
el cumplimiento y la otra tiene el deber de cumplir.

La posición activa, la de derecho subjetivo, es aquella que invita a un individuo frente a la norma con la
facultad de exigir determinado comportamiento. en caso que no cumpla, puede exigir que le indemnicen. 

Esto tiene límites máximos y mínimos.


Máximos, que la facultad que tiene el acreedor no pueda atentar contra la libertad personal (artículo 1836).
Al superar el límite máximo, no es válida la obligación. 
Mínimo, por insuficiencia.
La consecuencia será la nulidad.

VÍNCULO JURÍDICO
____________________________________________________________________

Actualmente se entiende que no hay un vínculo entre las personas porque un vínculo jurídico obligacional es
entre personas, sino que es entre patrimonios. 
El patrimonio del acreedor se vincula con el patrimonio del deudor. 
Si la persona no tiene patrimonio, es irrelevante para el derecho civil. En caso de menores, el que indemniza
son los padres. 

La concepción histórica proviene del estado de servidumbre de la persona para cubrir la ofensa ocasionada.

La concepción patrimonialista plantea que es un vínculo entre patrimonios. La persona es en tanto posea un
patrimonio.

La concepción eclectica plantea que si una persona no cumple con su deber personal de prestación aparece
entonces la vinculación de su patrimonio con el patrimonio del deudor.
ASPECTOS DE LA OBLIGACIÓN
____________________________________________________________________

La figura de la obligación puede ser visualizada por dos fases: la inicial que es la de débito, y la posterior que
es la de obligatio.

Las obligaciones naturales se caracterizan por tener la primera etapa de débito pero carecer de la obligatio. 

En la obligación civil, se dan las dos etapas, la primera etapa que es la de débito, es la fase inicial que se
caracteriza porque del lado pasivo, el deudor tiene un deber de cumplir; no tiene una sujeción, tiene un deber.
El acreedor en esta primera etapa, no puede hacer mucho, tiene una expectativa positiva de que el de duro va
a cumplir. No puede hacer nada frente a la pasividad del deudor. Lo único que se acepta es el control
gestorial, de que su crédito no sea perjudicado. 

La segunda fase es la obligatio, es la fase final. Es lo que puede hacer el acreedor frente al incumplimiento.
En esta segunda etapa queda sujeto la actividad del acreedor. 
El acreedor tiene la facultad de agredir el patrimonio del deudor, la podrá ejercer o no. 
Existe la responsabilidad y puede hacer responsable aún cuando no haya sido deudor. 
Entra la figura de la fianza, esta es una garantía. 

Hay algunos autores que ven a la coacción como un elemento autónomo dentro de los elementos de la
obligación. Otros entienden que la coacción no es más que una etapa dentro de este aspecto del vínculo
jurídico.
Obligaciones y Contratos | 16 de marzo

SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN
____________________________________________________________________

¿Cómo se define la agrupación de los sujetos en una relación obligacional? ¿Cómo definimos que
determinada persona se ubica en el lado pasivo o en el lado activo, que uno es el deudor y el otro el
acreedor?

Lo importante para definir donde posicionamos a una persona determinada, es ver cuál es su estatus frente a
la norma. Si su estatus frente a la norma es al que se le asigna un derecho subjetivo, es un acreedor. Si el
estatus es el que está obligado a realizar cierta prestación estará en posición pasiva, será deudor.

Si varias personas frente a esa norma están compelidas (obligadas) a realizar cierta prestación, entonces
integran una misma parte, o si varias personas que otorgan ese contrato son titulares de un derecho subjetivo
en virtud del mismo, integran esa otra parte.

PARTES
____________________________________________________________________

La parte sustancial es el que realmente se obliga y la parte formal es cuando, por ejemplo, por x
circunstancia el obligado original no puede estar en el lugar para confirmar esa obligación y a partir de esto
se hace un poder y debido a esto, cumple la parte formal, ya que no es el obligado original, sino una
representación del mismo.

La parte en sentido formal, es quienes comparecen a otorgar ese contrato, del cual nace una obligación, pero
quizás las personas que comparecieron a otorgar ese contrato, no son las mismas que por ese contrato ven
afectado su patrimonio. Yo soy apoderado de Cabrera, se tiene que ir del país, dejó un poder para que yo lo
represente, yo voy a firmar el contrato de compraventa de una bicicleta en nombre de Cabrera. Yo soy el
sentido formal, porque yo comparecí ese contrato, pero los efectos del mismo no me afectan a mí, mi
patrimonio no se ve afectado, sino el de Cabrera. Por más que Cabrera no se aparte en sentido formal porque
no compareció, si lo es en sentido sustancial, porque en sustancia los efectos se le aplican a él.
Esto es aplicable a todos los casos en el que el que comparece a otorgar un contrato no es el mismo que se
ve afectado por el mismo, ya sea por presentación voluntaria, poder, patria potestad, tutela, curatela, y
demás.

El contrato de garantía, por ejemplo, podría ser una fianza. En el contrato de fianza, el fiador tiene que venir
a otorgar la fianza, no se puede asignar la calidad de fiador a una persona que no prestó su consentimiento
para ese contrato.
Ese fiador puede comparecer por sí mismo, o por apoderado. Si el fiador viene y firma el contrato de fianza,
ahí será parte del sentido formal sustancial, por lo contrario, si está en otro lado y manda un poder para que
su hija firme en representación de él el contrato de fianza para hacerlo fiador de determinada obligación, el
será parte en el sentido sustancial, pero su hija en sentido formal.

La tutela inquilina de crédito es una situación en la cual una persona tiene un crédito contra otra, A tiene un
crédito contra B e interviene C perjudicando el crédito de A contra B.
Una persona tiene un derecho de crédito contra otra. A y B son parte de un contrato, B que es el obligado
del contrato no cumple, perjudica el derecho de crédito de A, pero para que B no cumpliera, intervino y
colaboró en el incumplimiento C. Entonces en ese caso A le puede reclamar a B porque B es quien incumplió
su obligación es el obligado que incumplió, contra C no le puede decir que incumplió la obligación porque
C no es obligado, C es un tercero en el contrato, pero sí puede hacer una acción de responder
extracontractual contra C por haber interferido ilegítimamente el incumplimiento de contrato.
PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS
____________________________________________________________________

Siempre que haya una persona jurídica en sentido sustancial, hay una persona física en sentido formal.

Las partes de un contrato pueden ser personas físicas o jurídicas, el concepto de persona es aquel que puede
ser titular de derechos y obligaciones, por el solo hecho de ser persona se puede ser parte de un contrato.

Y ahí nos remitimos a la discusión de cuándo inicia y cuando culmina la personalidad, las 24 horas de vida
extrauterina y por medios naturales o la tesis del Pacto de San José de Costa Rica que es desde la
concepción y a su vez hasta el fallecimiento.

Y en cuanto a las personas jurídicas, no todas las entidades están dotadas por la ley de personería jurídica,
algunas si como es el caso del artículo 21 del CC donde menciona a las asociaciones civiles y a su vez hay
leyes especiales que también confiere personería jurídica a otras entidades, como por ejemplo la ley de
sociedades comerciales que confiere personería jurídica a las sociedades anónimas, retroalimentadas, y
demás. Hay otras leyes especiales como las sociedades anónimas deportivas, y demás.
Pero hay otro tipo de sociedades que no tienen esa capacidad, por ejemplo, las sociedades civiles, son lícitas
pero la sociedad civil como tal no tiene personería jurídica, la copropiedad de un edificio.

ACTIVOS Y PASIVOS
____________________________________________________________________

Hay sujetos activos y pasivos, los activos son aquellos que están en una posición de poder, de beneficio
sobre la norma, porque la norma les asigna la calidad de titular de un derecho subjetivo en la materia y
situación jurídica pasiva es la contraria, aquellos que están en una situación negativa frente a la norma, en
que la norma les asigna una obligación, les compele a realizar una prestación.

INDETERMINACIÓN SUBJETIVA Y OBJETIVA


____________________________________________________________________

Existe la posibilidad de que haya indeterminación objetiva y subjetiva, es decir que el objeto y los sujetos de
una obligación no estén determinados inicialmente.

↷ Indeterminación subjetiva

Es cuando en los hechos ya está fijada la calidad de acreedor y deudor, ya se dan las pautas para
determinar quién será uno y otro, pero no se reconoce quien cumple con esos requisitos. Por ejemplo, las
pautas ya están determinadas para saber quién va a ser el acreedor, pero ni ustedes ni yo sabemos aún quién
va ser la persona que reúna esos requisitos.

Respecto a esto hay dos concepciones sobre si esto es válido o inválido.

La concepción clásica dice que esto no altera la existencia de la obligación, aun cuando no haya una
determinación de los sujetos la obligación existirá de todos modos.

La concepción moderna se sostiene que no se trata de que sea válida o inválida, si no que se trata de que esa
obligación está en proceso de formación, hasta tanto se pueda determinar quiénes son los sujetos, si una
persona determinada no cumple ese rol de deudor o acreedor, la obligación como tal no ha nacido.
Y por último respecto a los sujetos para Larrañaga no es un elemento de la obligación si no que es un
presupuesto, es algo que aparece antes de la obligación, si no se verifica este presupuesto no existiría la
obligación. Ellos no eran parte de esa relación jurídica, sino que ellos existían previamente, se vinculan y
crean ese vínculo jurídico, que sin ellos no podría existir.

Cuando nosotros decimos indeterminación subjetiva y objetiva nos referimos a que lo que esté
indeterminado sean los sujetos de la obligación o el objeto de la misma.

OBJETO DE LA OBLIGACIÓN
____________________________________________________________________

El objeto de la obligación es la prestación, es la actividad que asume el deudor, dar algo a otro, hacer o no
hacer. Es la conducta debida.
El objeto debe ser algo lícito.

↷ Objeto de las obligaciones ≠ objeto del contrato

El objeto del contrato son las obligaciones, las obligaciones que emergen del mismo. En cambio, el
objeto de las obligaciones es la prestación que debe de cumplir el deudor que puede ser un dar, hacer o no
hacer, la prestación debida.

Hay diferentes tesis sobre el objeto de las obligaciones.

↷ Tesis negativa, dice que las obligaciones no tienen objeto, quienes tienen objeto son los contratos, porque
las obligaciones lo único que tienen es un contenido que es lo que hay que hacer pero que en realidad no es
un objeto.

↷ Tesis restrictiva, consiste en que las obligaciones de hacer o no hacer no tienen objeto, que solo tienen
objeto las obligaciones de “dar”, su objeto es la cosa que se da.

↷ Tesis materialista, que dice que el objeto de la obligación es la cosa o hecho sobre el cual recae el
derecho de prestación, es más amplia que la concepción restrictiva ya que considera que hay un objeto para
las obligaciones de hacer o no hacer, pero identifica la prestación con la cosa o la actividad que es objeto de
la prestación. Por ejemplo, yo me obligo a dar una silla, sería el objeto de la prestación, si yo me obligó a
construir una silla también la silla sería el objeto.
Bajo la tesis materialista en el contrato de arrendamiento de una casa el objeto de la obligación es la casa, y
en cambio sí lo que yo hago no es alquilar la casa sino venderla, el objeto de la obligación sigue siendo la
casa. Por esto aparece la tesis jurídica.

↷ Tesis jurídica, no importa la cosa en sí, sino que es lo que hay que hacer en base a esa cosa, si lo que yo
tengo que hacer es garantizar el uso y goce de la cosa o si lo que yo tengo que hacer es transferir la cosa. El
objeto es la prestación, el comportamiento que debe de tener el deudor y el objeto del contrato las
obligaciones..

↷ Tesis patrimonialista, entiende que más que la prestación en sí, el objeto de la obligación es la utilidad
que deriva de esa actividad, la utilidad que tiene para el acreedor la realización de esa actividad por parte
del deudor.

↷ Tesis ecléctica, intenta unir las anteriores, dice que hay un contenido inmediato de la obligación que es la
prestación, que es la actividad que tiene que realizar el deudor. Y un contenido mediato que es la cosa o el
hecho que configure la materia para que se realice esa prestación.
Es decir, el contenido inmediato sería, en un contrato de arrendamiento de un bien inmueble garantizar el
uso y goce (mi prestación) y el contenido mediato es esa casa (la casa sobre la cual yo tengo que garantizar
el uso y el goce).
En la tesis patrimonialista, sería no la prestación en sí, que es la jurídica que es garantizar el uso y el goce de
una casa determinada, sino que sería la utilidad que tiene para mi acreedor el que yo le garantice el uso y el
goce de la casa determinada. El beneficio que le reporte al inquilino que el propietario le garantice el uso y
el goce.
____________________________________________________________________

Más allá de las teorías que existen sobre cuál es el objeto del contrato, digamos que una tesis inicial dice que
el objeto del contrato son las obligaciones que emergen del contrato. El objeto sería la cosa o la prestación,
según la tesis que se adopte.

En cambio el objeto de las obligaciones no son sí mismas sino que son (según la tesis que adoptes) según la
tesis jurídica la prestación en qué consiste esa obligación.

El concepto de prestación es un poco más grande que el de hacer, porque esa prestación podría ser hacer, no
hacer o un dar.

INTERÉS DEL ACREEDOR


____________________________________________________________________

Algunos autores incluyen un cuarto elemento que componen al concepto de obligación, el interés del
acreedor.
Hay tres seguros, de los que todos están de acuerdo (el vínculo jurídico, los sujetos, y el objeto).

El interés del acreedor es lo que busca el acreedor, porque razón accede a constituirse en acreedor de esa
obligación, en que le beneficia, cuál es la necesidad que pretende satisfacer mediante el cumplimiento de esa
obligación.

Peirano sostiene que el interés del acreedor no es un elemento de la obligación, sino que es un elemento del
objeto de las obligaciones.
Gamarra entiende que no es un elemento de las obligaciones y tampoco es un elemento del objeto de las
obligaciones, sino que es un carácter del vínculo jurídico.
Larrañaga sostiene que no integra la estructura de la obligación, sino que el interés del acreedor es lo se
denomina “causa de los contratos”.

El artículo 1283 inciso 3 establece que los hechos han de ser posibles, determinados y en su cumplimiento
han de tener interés los contrayentes.

Acá la referencia al interés de los contrayentes contribuye esta tesis de la relevancia al interés del acreedor
en la estructura de la obligación.
La doctrina sostiene que ese interés no necesariamente tiene que ser patrimonial, puede ser un interés
inclusive espiritual.

Entonces nos remitimos a la discusión sobre si las obligaciones legales constituyen en su deber una
obligación o en su defecto son un deber genérico.

El interés es el típico no el específico.


En una obligación determinada los intereses de los sujetos pueden ser diversos. El interés que nos interesa
no es el específico (el que puntualmente tuvo el acreedor de ese contrato), sino el típico (el que usualmente
se tiene en ese tipo de contratos), es decir el interés socialmente apreciable. En el contrato de arrendamiento
el interés generalmente, socialmente es poder gozar de un inmueble para vivir.
Se debe tener presente que estrictamente este elemento de interés no para todos es un elemento autónomo,
para algunos es causa y no elemento, o bien se incluye dentro del vínculo jurídico o el objeto de las
obligaciones.

CARACTERES DE LA OBLIGACIÓN
____________________________________________________________________

↷ Carácter patrimonial.
Que sea estimable pecuniariamente, por más que no sea una obligación de pagar una suma de
dinero, podamos valorar económicamente cuánto vale esa obligación.

No todos los autores están de acuerdo con esta posición. Hay una tendencia en las últimas legislaciones de
Derecho Comparado a aceptar que son obligaciones aquellas que inclusive no tienen contenido patrimonial.

Si analizamos nuestro Código Civil, no se desprende esta característica de ninguna disposición. No hay
ninguna disposición que establezca que necesariamente tiene que tener un contenido patrimonial la
obligación.

Hay otros carácteres que sí son aceptados.

↷ Es disponible y transferible
Lo que quiere decir que una obligación sea disponible es que las partes tienen autonomía de la
voluntad para poder decidir al respecto de esa obligación y decidir en el sentido de disposición, pueden
disponer. Pueden hacer lo que quieran con respecto a esa obligación, pueden dejarla sin efecto, modificarla o
transferirla a otro. Las partes son libres de modificar o extinguir y también de transferir esa obligación.

↷ Es un derecho personal distinto al real


La obligación es un Derecho Personal, un Derecho que se tiene no frente a la universalidad de
sujetos, sino frente a determinada persona.

↷ Coercibilidad en caso de incumplimiento o exigibilidad


En caso de que no se cumpla voluntariamente esa obligación el acreedor tiene a su disposición la
tutela estatal para exigir la responsabilidad del cumplimiento forzado o la indemnización por el
incumplimiento por parte de su deudor, con la excepción de las obligaciones naturales.

DIFERENCIA CON OTROS INSTITUTOS


____________________________________________________________________

↷ Con deber genérico la diferencia es frente a quien se tiene.


Por ejemplo, eventualmente el contenido patrimonial según si lo consideramos como carácter o no.

El deber genérico es el que se tiene frente a un Derecho real.


Si yo tengo un derecho real de propiedad de un inmueble, frente a mí TODOS los individuos de la sociedad
tienen el deber genérico de respetar ese Derecho real.

En cambio en la obligación quien está en una situación pasiva frente a mi derecho subjetivo no es la
universidad de los sujetos, sino que es un sujeto determinado, Ej. Si yo tengo un derecho subjetivo
determinado de que me paguen $100 el único sujeto pasivo que está frente a mí , el único afectado por ese
derecho subjetivo es mi deudor, no toda la sociedad.

La obligación es un Derecho Personal que vincula a personas determinadas, no a una universalidad como los
Derechos Reales.
↷ La sujeción a un derecho potestativo, en esta una persona está sujeto a una facultad que tiene otro, pero el
que está sujeto a esa facultad no hay nada que pueda hacer más que esperar a ver si el otro ejerce ese
derecho potestativo o no.

Por ejemplo, en el contrato de opción, si una persona tiene una opción (comprar o no comprar por ejemplo)
su contraparte no tiene estado de sujeción está sujeto a lo que el otro decida.

Esto significa aquellas situaciones en las cuales un individuo tiene una potestad, una facultad de hacer algo o
no hacerlo frente a sí, la persona que es la correlación de ese vínculo jurídico simplemente está en estado de
sujeción (no puede hacer nada más que esperar).

En cambio en la obligación el deudor no está esperando para ver qué es lo que decide el acreedor, el deudor
tiene una actitud activa (cumple o no cumple).

En el caso de que incumpla, entramos en la segunda etapa de la obligación, la responsabilidad el deudor


pasa a estar en una situación pasiva de sujeción
porque el acreedor de esa obligación tiene un derecho potestativo a ejercer la responsabilidad de su deudor o
no ejercerla.

↷ La carga, es un imperativo del propio interés. Es algo que uno soporta por su propio beneficio. No hay un
derecho subjetivo de otro sujeto frente al que tiene la carga la cumpla, porque que lo cumpla o no lo
perjudica a sí mismo, no beneficia a un tercero ese cumplimiento.

En cambio en la obligación esa prestación que asume el deudor tiene frente a sí a un sujeto con un derecho
subjetivo a que lo cumpla, que se beneficia (acreedor)

↷ La obligación propter rem, es aquella en la cual se termina por la posesión de un fundo, es deudor de esa
obligación aquel que tiene determinado vínculo con un fundo, si transfiere ese vínculo, esa obligación pasa a
otro.
El caso más típico es la obligación de pagar la contribución inmobiliaria de un bien determinado, si yo
vendo mi bien el que lo compra pasa a estar obligado a pagar la contribución inmobiliaria.
Lo que caracteriza a las obligaciones propter rem es el carácter ambulatorio, es decir que se mueven junto a
la titularidad del bien.

Son obligaciones que siguen al bien, son propias del bien.

Por ejemplo, la obligación de pagar la medianera (artículos 599 y 600), la construcción de pared divisoria
entre vecinos (artículo 594), las obras necesarias para el ejercicio de la servidumbre (artículo 639), reparar la
cosa usufructuada (artículo 523)

↷ La carga real, es una imposición de un comportamiento como premisa para lograr un resultado útil para sí
mismo, es un imperativo del propio interés y no existe un derecho subjetivo (nadie puede reclamar si no se
cumple con la carga real).

La diferencia que tienen las cargas es que tienen como límite el valor del fondo y si no se cumple la garantía,
siempre es el propio bien.
Obligaciones y Contratos | 18 de marzo

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES


____________________________________________________________________

Una primera clasificación que justamente estableció la natural es considerando cómo opera el derecho de
crédito del acreedor, allí tenemos las obligaciones civiles (arts. 1341, 1431) y las naturales (arts. 1441, 1445).

Las obligaciones civiles se diferencian de las naturales, estas últimas no se pueden exigir en un juicio por
ejemplo, y además de esto después que se cumplen se dan por cumplidas.

Artículo 1341 C.C | Obligaciones civiles


Los daños y perjuicios sólo se deben cuando el deudor ha caído en mora de cumplir su obligación
(artículo 1336) o cuando la cosa que se había comprometido a dar o hacer no podía ser dada o hecha, sino
en el tiempo determinado que ha dejado transcurrir. La demanda de perjuicios supone la resolución del
contrato. El que pide su cumplimiento no puede exigir otros perjuicios que los de la mora.

Acá se regulan las consecuencias adversas en caso de que el deudor no haya cumplido voluntariamente.
Débito y obligatio, etapas de la obligación, una etapa inicial de deuda y una etapa posterior de
responsabilidad, acá lo que está haciendo el legislador es regular esa segunda etapa, en caso de que no se
haya cumplido el derecho que tiene el acreedor.

Artículo 1431 C.C


La condición resolutoria se entiende implícitamente comprendida en todos los contratos bilaterales
o sinalagmáticos, para el caso en que una de las partes no cumpla su compromiso. En tal caso el contrato
no se resuelve ipso jure como cuando se ha pactado la condición resolutoria. La parte a quien se ha faltado
puede optar entre obligar a la otra a la ejecución de la convención, cuando es posible o pedir la resolución
con daños y perjuicios. La resolución debe reclamarse judicialmente; y según las circunstancias, pueden los
Tribunales conceder un plazo al demandado. (Artículo 1740).

Significa que en caso de incumplimiento de una obligación el acreedor tiene dos opciones, puede exigir que
cumpla forzosamente, pedirle a un juez que obligue al deudor a que cumpla de todos modos contra su
voluntad; o puede pedir dejar sin efecto el contrato, disolver el contrato y que le indemnicen los daños y
perjuicios que se generan.
En ambos casos son consecuencias que marca la ley frente al incumplimiento del deudor.
Una excepción a esto son las obligaciones de intuitu personae, el juez no puede obligar a mi deudor a
pintarme un cuadro por ejemplo.

Artículo 1441 | Obligaciones naturales


Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son aquellas que dan derecho para
exigir en juicio el cumplimiento. Naturales las que, procediendo de la sola equidad, no confieren acción
para exigir su cumplimiento; pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en
razón de ellas.

Artículo 1445
El efecto de las obligaciones naturales es que, cuando el pago de ellas se ha hecho voluntariamente
por el que tenía capacidad para hacerlo, no puede reclamar lo pagado. (Artículo 2176).

El legislador no promueve las obligaciones naturales, por eso no les brinda la tutela jurídica que si les brinda
a las obligaciones civiles, pero tampoco le desagradan a un grado tan elevado como para prohibir estas
situaciones de las cuales emergen obligaciones naturales, se encuentra en una situación intermedia ya que las
permite pero no las apoya.
PRESTACIÓN DEL DEUDOR
____________________________________________________________________

Artículo 1245
Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa.

↷ De dar, cosa cierta (artículos 1333, 1557 inciso 1), cosa genérica (artículos 1360, 1558).
↷ De hacer, (artículos 1338, 1557 inciso 2)
↷ De no hacer, (artículos 1339, 1557 inciso 2)

El contenido de las obligaciones es solo esa trilogía.

↷ En cuanto a dar

Puedo dar mi caballo (cosa cierta) o un caballo (cosa genérica), en el caso de la cosa cierta, si esta se
extingue se hace imposible el cumplimiento y se extingue la obligación, pero si puedo exigir que se me
pague el precio de ese caballo. Esto tiene que ver con la teoría de los riesgos.

Artículo 1333
La obligación de dar es la que tiene por objeto la entrega de una cosa mueble o inmueble. El que se
ha obligado a entregar una cosa debe verificarlo en el lugar y en el tiempo estipulado; y en defecto de
estipulación, en lugar y tiempo convenible según el arbitrio judicial. Artículo 1245).

Artículo 1557 inciso 1


Tratándose de una obligación de dar, su extinción por la imposibilidad de la paga no hace extinguir
la obligación recíproca del acreedor.

Artículo 1360
Obligaciones de género son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase
o género determinado

Artículo 1558
Las disposiciones precedentes no se extienden a las obligaciones de género o cantidad que perecen
siempre para el deudor.

En el artículo 1557 inciso 1, se establece que en caso de exención de una obligación de dar por imposibilidad
de paga no se extinga la obligación recíproca del acreedor, eso no se aplica conforme al 1558 a las
obligaciones de género donde si se extingue la obligación del acreedor.
____________________________________________________________________

↷ En cuanto a hacer

Hoy por hoy ya no es la titularidad de bienes el principal factor de riqueza sino que también muchas
veces la prestación de servicios lo es.
Conforme a una mentalidad propia del siglo XIX el legislador quizá no reguló con tanta profundidad las
obligaciones de hacer como si lo hizo respecto a las obligaciones de dar cuando la situación patrimonial era
más importante que ahora y por eso sobre este sector de obligaciones de hacer quizá resulta insuficiente la
regulación que nos da el C.C.
Artículo 1338
Toda obligación de hacer o de no hacer, se resuelve en resarcimiento de daños y perjuicios, en caso
de falta de cumplimiento de parte del deudor. Sin embargo, el acreedor tiene derecho a exigir que se
destruya lo que se hubiese hecho en contravención de la obligación y puede obtener autorización judicial
para destruirlo a costa del deudor, sin perjuicio del resarcimiento de daños, si hubiere lugar.

Antes de ir a la consecuencia que produce la teoría de los riesgos regulada en el artículo 1557 inciso 2, tanto
para obligaciones de hacer como de no hacer, vamos a hablar del artículo 1339 que refiere a las obligaciones
de no hacer.

↷ En cuanto a no hacer

Artículo 1339
En caso de falta de cumplimiento, tratándose de cosa que pueda ser ejecutada por un tercero, puede
el acreedor obtener autorización para hacer ejecutar la obligación por cuenta del deudor, si no prefiere
compelerle al pago de daños y perjuicios. Artículo 1338). El deudor, para librarse de los daños y perjuicios
que se le reclaman, puede ofrecerse a ejecutar la cosa prometida, si es tiempo todavía, sin perjuicio del
acreedor, pagando los daños ocasionados por la demora.

Es la situación de una obligación de hacer no intuitu personae, por ejemplo pintar la pared de una casa.
Ahora vamos a las consecuencias en el artículo 1557 inciso 2.

Artículo 1557 inciso 2


En las obligaciones de hacer o de no hacer, la extinción es no sólo para el deudor sino también para
el acreedor, a quien aquél debe volver todo lo que hubiese recibido por motivo de la obligación extinguida.
(artículo 1335).

Si se hace imposible el cumplimiento de una obligación de dar de especie cierta y determinada, igual la
contraparte tiene que cumplir su obligación recíproca, si yo no puedo entregar mi caballo igual tendrán que
pagarme el precio del mismo.

Si es una obligación genérica no se aplica esta regla de que cesa la obligación del deudor y que igual tiene
derecho a cobrar, tendrá que entregar de todos modos al deudor porque habrá otro individuo del mismo
género y su contraparte tendrá que también pagar el precio.

Y en caso de las obligaciones de hacer o de no hacer que se torne imposible el cumplimiento la contraparte a
su vez no deberá cumplir su obligación.

SINGULAR O PLURAL
____________________________________________________________________

Otra clasificación posible es la que determina cuando hay varias prestaciones en juego, acá podemos tener
una clasificación que es singular o plural.
Singular es cuando el obligado tiene que hacer una única prestación y plural cuando tiene que realizar varias
prestaciones.

Dentro de la plural hay diferentes situaciones, como conjunta y disyuntiva.


Conjunta, el deudor tiene que realizar todas esas prestaciones. Disyuntiva es cuándo mi obligación es una u
otra, si cumplo una de varias, ya cumplí.
Las disyuntivas tienen dos posibilidades, puede ser una una obligación plural disyuntiva alternativa o plural
disyuntiva facultativa.
Es alternativa o facultativa según el modo de determinar cuál de esas prestaciones que asumió el deudor es la
que permite el cumplimiento. Básicamente la diferencia está en que la alternativa con cualquiera de las tres
se libera el deudor y en la facultativa hay un orden.

Artículo 1349
La obligación es alternativa cuando se deben varias cosas, de manera que el deudor por la entrega
o la ejecución de una de ellas, se libra de dar o hacer la otra.

Artículo 1357
Obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndose al
deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa.

El deudor puede elegir una situación alternativa.

Si algo no está estipulado en el contrato no lo puedo hacer, mi obligación es pintar una pared, no puedo
pedirle a un tercero que lo haga.
La gran mayoría de las obligaciones que asumimos hoy son susceptibles de ser ejecutadas por un tercero a no
ser que haya algo específico en el contrato que diga lo contrario.

Para ver cuál es el régimen de las obligaciones alternativas leer los artículos 1349 a 156 inclusive y para las
facultativas del 12 57 al 1359 inclusive.

Dependiendo de qué obligación sea es el régimen jurídico que se aplica. A su vez los riesgos perecen para
cada obligación de determinada forma.

DIVISIBLE O INDIVISIBLE
____________________________________________________________________

Una obligación es divisible cuando a pesar de ser una única obligación es teóricamente susceptible de ser
dividida.
Yo me obligo a pagar $100, esos $100 podría dividirlos en dos, $50 por un lado y $50 por el otro, pero
porqué tiene sentido dividir esto, imagínense que yo me muero y quedan mis hijos, sabemos que en caso de
sucesión fallecimiento de una persona, los herederos asumen los derechos y las obligaciones que tenía el
causante, entonces mis dos hijos asumen esa obligación, al ser una obligación divisible, puede el hijo uno
quedar obligado a pagar $50 y el hijo dos obligado a pagar los otros $50. Del mismo modo, si yo como
deudor debo $50 a alguien, muere y quedan dos herederos, como deudor tendré que pagar $100, pero le
pagaré $50 pesos al heredero uno y $50 al heredero dos.

En cambio si la obligación es indivisible, no se puede pagar la mitad a uno y la mitad a otro o que los
deudores paguen un deudor una mitad y un deudor otra, imagínense que la obligación es entregar el inmueble
padrón tal, no se puede entregar la mitad de ese inmueble. O que yo me obligue a domar el caballo de
ustedes, yo me muero, no pueden mis hijos uno domar hasta la mitad y el otro hasta la otra mitad es una
prestación única, teóricamente indivisible.

Artículo 1378 | Obligaciones divisibles


La obligación que es susceptible de división debe ejecutarse entre deudor y acreedor como si fuese
indivisible.
La divisibilidad sólo tiene aplicación, cuando son varios los acreedores o deudores por contrato o por
sucesión.
Artículo 1384 | Indivisibilidad
Cada uno de los que contrajeron conjuntamente una obligación indivisible (artículos 1375 y 1376)
está obligado por el todo, aunque la obligación no se haya contraído solidariamente.
Lo mismo sucederá con respecto a los herederos de aquel que contrajo semejante obligación. (artículo
1168).

Yo les doy clases a cambio de transferirme la propiedad de una casa, un bien único, no puede cada uno
transferirme parte de la casa, entonces yo puedo exigirle a cualquiera de todos los que contrajeron la
obligación, que me transfiera la totalidad de la casa.

En las relaciones internas entre los integrantes de esa parte se buscará reajustar el equilibrio. Pero en las
relaciones externas entre deudor y acreedor, cualquier integrante de la pluralidad de personas que integran
esa parte está compelido a ejecutar el todo.
Aquel que está obligado al cumplimiento de una obligación conjuntamente con otros, tiene derecho a repetir,
es decir a exigirle a los demás que contribuyan con su parte.

Artículo 1381 | Indivisibilidad en el pago


Situaciones que teóricamente y naturalmente son divisibles, pero que se resuelven pactarlas como si
fueran indivisibles y deberán ejecutarse conjuntamente todas las pretensiones sino se considerará
incumplimiento.

Nos interesa el inciso tres.


Cuando resulta, sea de la naturaleza de la obligación, sea de la cosa objeto de ella, sea del fin que
se han propuesto las partes en el contrato, que la intención de los contrayentes ha sido que la deuda no
pueda cubrirse parcialmente.

DE MEDIO O DE RESULTADO
____________________________________________________________________

↷ Obligaciones de medio

Es en aquellos casos donde el deudor se obliga a realizar una prestación con la diligencia media de
un buen padre de familia.

La prestación del deudor consiste en realizar algo o en dar algo con la diligencia de un buen padre de familia,
no se obliga a asegurar un resultado , sino en realizar su actividad con la diligencia adecuada para que ese
resultado se llegue a producir, en el caso en el que el resultado no se produzca no es responsable, no
incumplió su obligación

↷ Obligaciones de resultado

La parte se obliga a obtener un resultado, y no se exonera de responsabilidad el deudor si acredita


que no se cumplió la obligación porque a pesar de que empleó todos los medios necesariamente tiene que
lograr el resultado, si a pesar de haber empleado todos los medios a su alcance, aún así el resultado no se
produjo, será responsable , en cambio en las obligaciones de medios si empleo todos los medios y el
resultado no se produjo no será responsable .

La trascendencia que tiene esta diferenciación es determinar qué es lo que tiene que acreditar el deudor para
exonerarse de responsabilidad. En las obligaciones de medios el deudor se exonera acreditando que cumplió
la diligencia debida, y en las obligaciones de resultado no basta con que el deudor acredite que empleó las
diligencias debidas, tiene que probar que se produjo el resultado por el cual se obligó.
SUJETOS DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA
____________________________________________________________________

Tanto las partes deudoras como acreedoras pueden ser singulares o plurales según la cantidad de sujetos que
integren cada parte.

En situación plural, muchas personas integran una parte, puede ser conjunta o mancomunada por un lado o
solidaria por el otro.
Por ejemplo, cuatro personas se obligan a algo, la parte deudora se integra por esas cuatro personas, podrán
actuar de forma conjunta o mancomunada, o en forma solidaria.

Artículo 1389
La obligación mancomunada puede ser simplemente tal o solidaria, no habiendo solidaridad, los
efectos de la obligación mancomunada se regularán como ya están dispuesto en la sección 8 del capítulo
anterior sobre las obligaciones divisibles e indivisibles.

Artículo 1390
La solidaridad de las obligaciones puede ser activa o pasiva según se considere respecto de los
acreedores o con relación a los deudores. La solidaridad activa o entre los acreedores de una misma cosa es
el derecho que cada uno tiene de reclamar el pago en su totalidad, la solidaridad pasiva o entre los deudores
es la obligación impuesta a cada uno de ellos de pagar solo por todos las cosas que deben en común.

Esta clasificación tiene mucho que ver con la de divisibilidad o indivisibilidad, solo que en ella miramos al
objeto. En cambio cuando hablamos de solidaria o mancomunada no nos importa como es el objeto,
hablamos de cómo queremos que se comporten los sujetos.
En el caso de las obligaciones solidarias, tenemos solidaridad activa o pasiva, solidaridad activa quiere decir
que la parte acreedora, los titulares de derecho subjetivo se comportan en forma solidaria, cuando hablamos
de solidaridad pasiva indicamos que los individuos que integran la parte deudora se comportan en forma
solidaria.

Por ejemplo, si los deudores se comportan en forma solidaria, cualquiera de los individuos que integra la
parte deudora están obligados al todo. Si la obligación que asumieron es pagar 100 pesos, si bien por
definición es divisible, podrían pagar 25 pesos cada uno, al pactar la solidaridad pasiva, cualquiera de ellos
está obligado a pagar 100 pesos, yo como acreedor le puedo decir a cualquiera que me pague 100 pesos.
Luego este podrá reclamarle al resto, en la relación interna, que cada uno me tiene que pagar su parte.

Lo mismo en caso de solidaridad activa, somos cuatro acreedores, y un único deudor que tiene que pagar 100
pesos, si no fuera solidaridad activa, cuando se le va a reclamar al deudor podría decir, no yo a cada uno de
ustedes les pago sus 25 pesos, porque es divisible, pero al ser solidaridad activa cualquiera de los acreedores
puede exigirle que le pague la totalidad. Y luego que cobre le tendrá que pagar a cada uno de sus
coacreedores lo que le corresponde.

Pero ¿por qué se pacta la solidaridad activa? Por ejemplo, junto a mis amigos vendemos algo, y para evitar
problemas de gestión, que tengamos que ir todos a reclamarle al deudor que nos pague, pactamos la
solidaridad activa, cualquiera de nosotros puede ir y pedirle al deudor que le pague la totalidad y después
entre nosotros nos arreglamos.
Lo mismo en el caso de solidaridad pasiva, yo no quiero estar pasando por cada uno de los deudores
reclamándole, que me pague cualquiera de ellos y después que entre los deudores se arreglen.
Nosotros tenemos responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual, la contractual es aquella
que emerge del incumplimiento de las obligaciones. Y la responsabilidad extracontractual es la que se deriva
por la vulneración de deberes genéricos.

En el caso de la responsabilidad contractual, se requiere que la solidaridad se haya pactado en el contrato, no


es necesario decir que pactamos que cualquiera de los deudores le tiene que pagar la solidaridad a x, se pacta
la solidaridad pasiva.
En cambio la responsabilidad extracontractual no hay un contrato, porque la vulneración de un deber
genérico no emana de un contrato, sino que allí será solidaria según el comportamiento que hayan tenido las
personas que causaron el daño.

Se acostumbra a pactar tanto la indivisibilidad como la solidaridad, pero si no se pacta no pasa nada, es un
tema de costumbre, es decir, si no se pacta igual el contrato es perfectamente válido y eficaz.

↷ Solidaridad contractual y extracontractual

En materia contractual se requiere que esté pactada en el contrato, si no está pactada en el contrato,
no hay solidaridad

La obligación conjunta o mancomunada es lo opuesto a la solidaridad, es cuando muchas personas integran


una parte y esas personas si son acreedoras cada una tiene derecho a exigir lo suyo, y si son deudoras cada
una tiene derecho a liberarse pagando lo suyo, su porcentaje (artículos 1389 y 1390)

SEGÚN COMO SE CUMPLE LA PRESTACIÓN


____________________________________________________________________

Hay obligaciones de cumplimiento instantáneo, y obligaciones donde no se cumple en el instante sino que se
cumple durante un periodo de tiempo.

Un caso de cumplimiento instantáneo es por ejemplo cuando yo les tengo que pagar una suma de dinero,
pagarle 100 pesos, en el instante que yo les pago los 100 pesos, yo cumplí.
En cambio un ejemplo de cumplimiento de duración es por ejemplo cuando yo les arriendo mi casa por dos
años, yo cumplo durante todo el periodo de dos años, no hay un instante en que yo les entregue la casa y ya
cumplí.

En el caso de cumplimiento instantáneo puede ser único, en un único acto se paga, o puede ser fraccionado,
cuando teóricamente se podría cumplir en un único acto pero las partes pacten que en realidad se fraccione
ese cumplimiento.
Por ejemplo, yo les vendí mi casa a ustedes en 100000 dólares teóricamente podrían cumplir pagándome en
una sola oportunidad ese dinero, pero pactamos que en vez de que me paguen en una única oportunidad me
lo van a estar pagando en 100 cuotas de 10 dólares cada un., a modo fraccionado, es una venta a crédito.

Hay diferentes variantes que están en el artículo 1853, escalonado, repartido o progresivo.
Repartido es cuando todas las cuotas son equivalentes. Escalonado es cuando se trata de escalera ascendente
o descendente, que implique que cada vez se paga más o cada vez se paga menos. Y progresivo es cuando a
medida que pase el tiempo algo va progresando y va siendo cada vez más lo que tiene que pagar.

Artículos 1674 inciso 2, 1728 inciso 3, 1853.


Por otra parte tenemos el cumplimiento de duración, cuando el cumplimiento se verifica a lo largo de un
periodo de tiempo.
En el caso de que el incumplimiento sea instantáneo el plazo lo padece el acreedor, a el acreedor le sirve más
que le paguen ya y no que le paguen dentro de un tiempo.

En cambio en el caso de cumplimiento de duración, el plazo no lo padece el acreedor sino que lo disfruta el
acreedor. Porque yo como arrendatario disfruto que sean dos años y no que sea un año, porque cuanto más
largo sea el período en el que ustedes me alquilen mejor, más tiempo yo gozo del bien.
Entonces aún cuando se difiera en el tiempo del cumplimiento de las obligaciones hay que ver si al acreedor
le es más conveniente o menos conveniente esa prolongación de cumplimiento de su deudor, o si le
convendría cobrar todo en un solo acto, cumplimiento instantáneo. Si disfruta el acreedor de que sea
prolongado en el tiempo, es de duración.

Artículos 1776, 1785, 2216, 2239, 2251.

Dentro de esa variante de un periodo de duración reiterado periódico, está el ejemplo del arrendatario,
también el del vitaliciamente, una renta vitalicia es cuando yo me obligo a pagarle a alguien una suma de
dinero todos los meses mientras viva (artículo 2182)

SIMPLES Y MODALES
____________________________________________________________________

Simples es cuándo yo simplemente me obligo a pagar 100 pesos y las obligaciones modales en
contraposición donde la obligación queda sujeta a una condición, por ejemplo, yo me obligo a pagar 100
pesos si sucede algo en el futuro, solamente si se verifica la condición será exigible la obligación que asumió
ese deudor. Esa condición puede ser suspensiva o resolutoria.

↷ Condición suspensiva

Es cuando la exigibilidad del cumplimiento de la obligación queda suspendida hasta tanto se


verifique el acontecimiento previsto como condición.

↷ Condición resolutoria

Es cuándo yo quedo obligado a cumplir algo pero si sucede un hecho incierto dejo de estar obligado,
yo tengo que pagar 10 pesos, pero si tu ganas el 5 de oro, dejo de estar obligado a pagar y cesa la exigibilidad
de mi obligación (artículos 1407, 1424, 1427)

OBLIGACIONES SOMETIDAS A UN PLAZO


____________________________________________________________________

La diferencia de plazo con la condición es que el plazo es de acaecimiento cierto, la condición es incierta.
El plazo es aquello que sabemos que sí o sí va a pasar. Aún cuando no sepamos cuándo va a pasar.
Por ejemplo, cuándo mi padre muera, voy a pagarle a su esposa 10 pesos. O por ejemplo, voy a pagar 10
pesos en cinco meses, ahí sería un plazo cierto.

Ese plazo será suspensivo cuando hasta que no transcurra ese plazo no me es exigible la obligación. Por
ejemplo hasta que no pasen cinco meses, no me puede exigir la paga.

Y será resolutorio cuando una vez vencido el plazo ya no se me puede exigir el cumplimiento de esa
obligación. Por ejemplo, te pago 10 pesos todos los lunes por un mes, después de ese mes no me pueden
exigir el cumplimiento de la obligación.
OBLIGACIONES SOMETIDAS A UN MODO
____________________________________________________________________

Artículo 957
El modo no suspende la adquisición del derecho ni su ejercicio.
Lo dejado modalmente puede pedirse desde luego, sin necesidad de dar fianza de restitución para el caso de
no cumplirse el modo.

El modo es cuando se le impone al acreedor la realización de algo, ese algo no está en relación correspectiva
con la obligación, no es otra obligación, es realizar algo que condiciona la realización de esa obligación.

Artículo 956
Cuando se deja algo a una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un
fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una
condición suspensiva.
Si pareciere dudosa la intención del testador, se juzgará que la disposición es modal.

Por ejemplo, cuando ustedes le dejan un bien a una persona pero con la carga de que lo destine a que
funcione una escuela pública, es decir, yo les dono a ustedes mi campo pero ustedes con el campo no pueden
hacer lo que quieran, tendrán que hacer que funcione una escuela pública.
La obligación es modal cuando está grabada con un modo.
Obligaciones y Contratos | 21 de marzo

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES


____________________________________________________________________

En el Derecho Romano primitivo existían actos típicos y solemnes. Es decir, actos que fueran visibles frente
al resto de la sociedad, así es que aparecen las figuras de nexo y emporium, mediante las cuales las partes
pueden asumir obligaciones.
Luego, se incorpora una nueva figura que es la de ''delictum'', dentro de la regulación del Derecho Romano,
el principio, la regla, es que solamente el Estado intervenía para regular aquellas conductas que generadas en
una relación privada entre partes, terminen afectando al resto de la sociedad.
Allí aparece una distinción entre el delictum (delito) y crímina. Crimina era una conducta relevante, como
por ejemplo el homicidio, que si bien se daba entre privados la sociedad intervenía castigando. Por otro lado
tenemos delicta, si bien se violaba el ordenamiento, el Estado no intervenía y quedaba regulada entre los
privados. Lo que sí surgía de esas situaciones era la obligación de indemnizar. Esta obligación de indemnizar
no era una consecuencia autónoma, ya que en el Derecho Romano la función resarcitoria no era autónoma.
Esta era una consecuencia derivada del aspecto punitivo del ordenamiento. Aquí aparece una conducta que
ya no es un negocio jurídico donde las partes acuerdan que nazcan obligaciones, sino que es una conducta
que genera un perjuicio al otro, a partir de la cual el ordenamiento impone una obligación resarcitoria.

En las Institutas (uno de los 4 libros del Crpus Iuti Civile) que se encuentra en Polonia, en una Universidad
formando parte del Derecho Romano, ya aparecía esta figura de negocio jurídico más depurada como
contrato. Y a su vez aparecía el delito, por ende, en esta etapa de las Institutasse daban un conjunto de reglas
de las cuales emanaban las obligaciones.

Posterior a las Institutas, se agrega la expresión ''varias especies de causas''. Se acepta que por fuera del
contrato y del delito, pudieran haber otras fuentes de las obligaciones. El emperador Justiniano intentó
devolver la grandeza a Roma (que estaba en decadencia). El mismo buscó una unificación territorial y
jurídica del Imperio Romano, acogiendo cuatro fuentes de las obligaciones, contrato, delito, y nuevas fuentes
como la figura del cuasicontrato y del cuasidelito.

Posterior al Derecho Romano y con el Código de Napoleón se agrega el quinto elemento que es la ley, fuente
heterónoma, que no solo indica cuáles hechos de la realidad son pasibles de generar obligaciones, sino que
también por sí misma genera obligaciones. La ley se asigna a sí misma la potestad de generar obligaciones.

Las fuentes de las obligaciones son aquellos hechos jurídicos jurídicos a los cuales la ley les atribuye la
calidad o potestad de dar nacimiento de las obligaciones. En el common law no existe una teoría general de
las fuentes, allí básicamente lo que se analiza es cuáles son los antecedentes jurisprudenciales que dan lugar a
obligaciones. Se busca entender en que hechos estos antecedentes funcionaron como fuente de obligaciones.

A las fuentes del Derecho las encontramos en el artículo 1246 del Código Civil, contrato, cuasicontrato,
delito, cuasidelito y la ley.

Las fuentes de las obligaciones son un hecho que da origen a una obligación. ¿Qué es lo que define que un
hecho sea fuente de obligación y otro no lo sea? La ley.
Berdaguer sostiene que todas las obligaciones son legales y ninguna obligación es legal, por el hecho de que
en realidad la ley por sí sola no es fuente generadora de obligaciones, sino que en realidad recoge ciertos
supuestos de hecho a los que le atribuye la posibilidad de generar obligaciones.

Es muy importante tener en cuenta que algunos hechos son fuente de obligaciones y otros no, nada
impide que los hechos elegidos como fuente de las obligaciones sean otros.
Es importante mencionar el caso de la voluntad unilateral, ¿por qué piensan que no es una fuente? En primer
lugar porque el legislador lo dijo así, pero esto no significa que no sea fuente de obligaciones. El legislador
distingue los hechos relevantes que pueden ser fuente de las obligaciones. El artículo 1246 tiene por
antecedentes a los proyectos de Fleitas y al Código chileno, no es original de Narvaja la creación de estas
fuentes.

Artículo 1246
Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los
contratos; ya de un hecho voluntario de la persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos;
ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como sucede en las relaciones de familia o en las relaciones
civiles.
Las obligaciones que nacen de la ley se expresan en ella.

En nuestro Derecho la propuesta no es obligatoria, la misma por sí sola no obliga al proponente. Para que
quede obligado el proponente, se requiere que le sumemos a eso la aceptación de la otra parte. El
consentimiento se forma con propuesta + aceptación, si no hay aceptación no hay posibilidad del
nacimiento de una obligación.
Una excepción a esto es la oferta al público, veremos más adelante que en la Ley de Relaciones de Consumo
N° 17.250 (artículos 12 y 22) ''los proveedores de productos y servicios a consumidores quedan obligados a
todo aquello que dicen en su oferta''. A partir de la Ley de Relaciones de Consumo, el proveedor queda
obligado no solo a lo que dice el contrato sino que también a lo que dice en su oferta.
Aquí tenemos una situación excepcional donde la voluntad unilateral si crea obligaciones, porque las
situaciones que emergen ya no tienen por fuente un acuerdo de voluntades, sino que tienen por fuente que la
ley le dió a ese hecho unilateral, carácter de fuente de obligaciones. En este caso la ley indica que este hecho
es relevante para generar obligaciones,

Artículo 364 | CGP | Entrega de la cosa


364.1, es el proceso en el que se demanda la entrega de cosas que no sean dinero y que se deban por
virtud de la ley, el testamento, el contrato, el acto administrativo o la declaración unilateral de voluntad en
los casos en que ésta es jurídicamente obligatoria y procede imponerla, siempre que el actor justifique la
obligación de entregar y, en su caso, el cumplimiento por su parte de la obligación correspectiva, mediante
documento público o privado reconocido o dado por reconocido ante tribunal competente o con firmas
certificadas por escribano público, salvo la excepción del artículo 352.2.

364.2 , desde la intimación el demandado quedará en calidad de depositario, bajo las responsabilidades
penales y civiles correspondientes.

En este artículo tenemos un claro ejemplo en el que la voluntad unilateral es fuente de obligaciones, siempre
y cuando la ley lo señale.

Otra situación en la que la voluntad unilateral es fuente son los títulos valores, que son documentos regulados
por el Derecho Comercial (cheques, vales, letras de cambio) en los cuales la persona deudora unilateralmente
libra esos documentos y queda obligada ante quien reciba los documentos. El acreedor recibe esos
documentos y de los mismos emerge la obligación de pagar.

El principio es que la voluntad unilateral no es fuente, salvo excepciones.


CONTRATO
____________________________________________________________________

Es un acuerdo de voluntades bilateral, en el cual intervienen dos voluntades, dos partes, que tiene por efecto
típico generar obligaciones.

DELITO CIVIL O PENAL


____________________________________________________________________

Que sea penal quiere decir que esa conducta está descrita por la norma penal (Código Penal y leyes penales)
como conducta delictiva a nivel penal. Si se realiza esa conducta hay una sanción de tipo penal.

El delito civil no necesariamente coincide con el penal, porque a nivel civil lo que nos preocupa es la
indemnización, el resarcimiento a la víctima.
Pero puede pasar que una conducta configure un delito civil y penal a la misma vez. No obstante, puede
suceder lo contrario, que haya conductas que sean penales y no civiles, como por ejemplo en materia penal
aquellos delitos en grado de tentativa, los cuales no requieren la consumación del acto. En estos casos no se
produce un daño a otro, por ende no hay nada que resarcir.

Siempre que se le cause un daño a una persona, moral o patrimonial, habrá obligación de indemnizar.

Por definición, el delito civil es toda hipótesis en la que se vulnera un deber genérico, no una obligación, y
por ende esa vulneración causa un daño a otro. Si eso sucede, quien vulnera un deber genérico tiene la
obligación de indemnizar el daño que produjo. Pero puede suceder que la vulneración del deber genérico no
implique una conducta recogida a nivel penal. Si la conducta no es tipificada como conducta penal, la
persona no podrá ser castigada penalmente.

En materia civil tenemos delito civil en aquellos casos en que se cumple el precepto establecido en el artículo
1246, realizar una conducta que viole un deber genérico y genere un daño a otro.

El deber genérico no es una obligación, pero si alguien vulnera un deber genérico y daña a otro, de esa
situación nace una obligación.
Se requiere que la vulneración del deber genérico esté en relación de causalidad con el daño que se le causó
al otro y que se cumpla con el factor de atribución, que es que se haya obrado con culpa.

Artículo 1331
Si un delito ha sido cometido por dos o más personas cada una de ellas responde solidariamente por
el daño causado.

La norma dice que la diferencia entre delito y cuasidelito es que el delito es vulnerar un deber genérico con
intención. En cambio el cuasidelito es sin intención. En el delito, cuando se actúa con intención, puede
suceder que varias personas sean coautores de ese delito, en el sentido civil (no penal), genérico.
A nivel civil, todos los que participan en la violación de un deber genérico son responsables por igual, sin
importar que la actividad de uno haya sido más grande que la del otro. Esto ocurre por el artículo que dice
que responden solidariamente, responden de igual forma por el todo.
CUASIDELITO
____________________________________________________________________

En ellos se viola un deber genérico.

Artículo 1246
Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los
contratos; ya de un hecho voluntario de la persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos;
ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como sucede en las relaciones de familia o en las relaciones
civiles.
Las obligaciones que nacen de la ley se expresan en ella.

Artículo 1319 | Inciso 2


Cuando el hecho ilícito se ha cumplido con dolo esto es, con intención de dañar
constituye un delito; cuando falta esa intención de dañar, el hecho ilícito constituye un cuasidelito.

Lo que tienen en común es que implican la violación de un deber genérico y que causan un daño.
Conforme a estos artículos, en el delito está la intención de dañar a otro, y en el cuasidelito no, sino que hay
una conducta culposa que afectó la diligencia debida de un buen padre de familia. La consecuencia que sea
delito o cuasidelito, es que habrá una obligación de indemnizar.
En el artículo 1331 en caso de delito se responde solidariamente, y en el cuasidelito se responde
proporcionalmente. Cada uno de los autores en el cuasidelito responderá en proporción al daño que
ocasionaron.

TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES


____________________________________________________________________

Esto es cuando las obligaciones se traspasan de una persona a otra. La calidad de acreedor y la calidad de
deudor ya que dejan de estar en el patrimonio de las personas originales y pasan a terceros.

Para la transmisión existen dos tipos de vías:


↷ Mortis Causa
↷ Acto entre vivos

↷ Mortis Causa

Por causa de muerte.


Por ejemplo si alguien tiene una deuda con la persona que muere, no se va a extinguir solo que la persona va
a tener que devolver ese dinero a los herederos de la persona fallecida. Esto también se da en el caso opuesto
si nosotros tenemos una deuda y morimos nuestros herederos van a tener que pagar esa deuda (herederos a
título universal).

Cuando una persona fallece los herederos adquieren el patrimonio del causante, esto incluye tanto los activos
como los pasivos. Si la persona va a heredar deuda o desconoce los pasivos que trae la herencia puede
aceptar bajo beneficio de inventario.

Beneficio de inventario es cuándo se realiza realiza un inventario y solamente en caso de que los activos
superen a los pasivos se me va a reconocer la calidad de heredero. Lo primero que se hace luego de esto es
liquidar los activos para pagar los pasivos y una vez que se cancelan los pasivos el sobrante queda para el
heredero.
Si la persona acepta la herencia sin beneficio de inventario, esta pasa a formar parte de su patrimonio
haciendo que quede como responsable de saldar esas deudas.

Esta transmisión de activos y pasivos por causa de muerte también se puede dar a través de transmisión
particular hereditaria.

Por ejemplo, la persona fallece pero deja un heredero universal pero aparte de eso deja como legado a un
amigo suyo, lo van a dejar como titular de un activo específico y este activo específico va a ser un derecho de
crédito contra su deudor. En este caso este amigo va a actuar como legatario y va a asumir como parte de esa
relación obligacional.

Cuando hablamos de transmisión de las obligaciones hablamos de la sustitución de uno de los sujetos de
relación.
____________________________________________________________________

↷ Novación

Es un modo de extinción de las obligaciones en el cual la obligación se extingue pero nace


una nueva en su lugar.

En la novación subjetiva cambian los sujetos. Por ejemplo, la compra de un apartamento a través del banco
hipotecario, en un momento vendemos ese apartamento y hay que firmar la renovación con el banco por la
cual en el contrato de hipoteca dejamos de figurar como deudores y pasa a ser deudor de esa hipoteca quien
compró el apartamento.

Por lo tanto si nosotros entendemos que el cambio de sujetos en una relación es necesariamente una
obligación estaríamos frente a una novación y lo que tendríamos es una extinción y no una transmisión.

En cambio si nosotros aceptamos que el cambio de sujetos no necesariamente implica la extinción de la


obligación anterior, sino mantener la misma obligación pero con otro sujeto, ahí sí podemos hablar de
transmisión de las obligaciones.
____________________________________________________________________

↷ Por acto entre vivos

↷ Cesión de créditos
Alguien tiene una deuda conmigo pero yo a través de un contrato le cedo a alguien más mi crédito contra
quien me debe y esa persona va a ser notificada de que su deuda ahora es con otra persona.
Ese contrato que yo hago para transmitirle mi crédito a alguien más se llama cesión de créditos.
El deudor puede oponerse a esto y ejercer contra el nuevo titular de derecho de crédito no sólo las
excepciones reales sino también las personales (aquellas que tenía contra el acreedor original, por ejemplo
que el acreedor también le debiera).
En caso de que el deudor no se oponga a la cesión sólo conservarán las excepciones reales.

↷ Artículo 1757 y ss del C.C


↷ Naturaleza contractual
↷ Requiere título y modo
↷ Artículo 1468 C.C
↷ Artículo 1764 y 1765 C.C, que implica que cuando el crédito que se cede es litigioso (que está
siendo cuestionado judicialmente)
↷ Retracto Litigioso, el deudor tiene derecho a verse liberado pagando exclusivamente la
suma que pagó el cesionario por adquirir ese crédito, no tiene que pagar más por más que
sea un crédito superior.
↷ Asunción de deudas
Esta es la tesis opuesta a cesión de créditos, en este caso lo que se transmite no es el crédito sino la parte
pasiva, quien tiene que pagar.
La gran diferencia entre ambas es que en esta sí importa la voluntad del acreedor, esto es debido a que yo no
se como es la persona que va a pagarme.

Por ejemplo, yo acepto prestarle dinero a x porque se que va a poder pagarme y por eso acepte dar ese
préstamo, sin embargo yo no conozco cómo es la persona que dice que va a pagarme.
Debido a esto solo se admite la transmisión de la deuda cuando el acreedor lo consciente.

↷ Obligación Propter Rem, son los casos en los que la ley establece que la calidad de
poseedor de un inmueble determina el ser obligado a pagar algo. En un caso como estos el carácter de deudor
se transmite con la cosa. Esta es una hipótesis de asunción de deudas con independencia de la voluntad del
acreedor.

↷ Delegación, el deudor original no cesa en su calidad de deudor continúa siéndolo, lo que hace es
designar a otro para que cumpla por el. El delegado no asume la obligación, el único encargado soy yo, él
únicamente va a cumplir un pedido.
Por ejemplo, le debo a un almacén, le pido a mi amigo que vaya y pague.

↷ Expromisión, el almacenero si le puede exigir también al delegado que le pague. Hay


dos tipos de expromisión, liberatoria, cuándo el deudor original se libera, en este caso solamente el nuevo
designado es el que tiene que ir y pagar y acumulativa, quedan dos personas como obligadas, el original y el
delegado.

↷ Cesión de contrato
Se cede todo el contrato no solamente la calidad de deudor o de acreedor, y la figura que entra a cumplir un
rol en este contrato asume la fase activa y la fase pasiva.

Por ejemplo, yo firmo un contrato con alguien en el cual yo le vendo mi caballo y la persona me da 100
pesos, quien me da los 100 pesos cede ese contrato a alguien más esa persona va a asumir la obligación de
pagarme los 100 pesos pero también va a asumir el crédito de recibir el caballo. En este caso se necesita la
voluntad de los tres involucrados.

↷ Subrogación de la paga
Es el caso en el cual A le debe a B y C paga la deuda por A, pero luego de que C pague la deuda tiene
derecho a que A se lo pague

↷ Cesión de derechos hereditarios


Por ejemplo, la persona que muere tiene dos hijos uno de estos le cede su calidad de heredero a favor de un
amigo, este amigo le paga una suma de dinero para asumir esta calidad adquiriendo así tanto los activos
como los pasivos.

↷ Transmisión de patrimonio a título universal


Cuando una persona le transmite a otra la totalidad de su patrimonio. En principio eso en Uruguay no se
puede, sin embargo hay hipótesis excepcionales donde sí se puede hacer.

Por ejemplo, un concurso (concordatos y demás), en este caso existe la posibilidad de que se transmita a los
acreedores la totalidad del patrimonio del ejecutado (del concursado) y los acreedores para poder cobrarse
sus créditos se quedan con el establecimiento asumiendo pasivos y activos.
Obligaciones y Contratos | 23 de marzo

OBLIGACIONES LEGALES
____________________________________________________________________

Una de las fuentes que admitimos es la ley y allí es donde encontramos las obligaciones Legales, es decir,
obligaciones cuya fuente es la propia ley.

Hay tres categorías fundamentales, primero Derecho de Familia, por ejemplo la obligación de prestar
alimentos, la obligación de fidelidad cuando estaba vigente.
Segundo, la obligación de comportarse de buena fé, existe un principio general en derecho sobre eso y existe
cierto debate si eso implica un deber genérico o una obligación.
Tercero, la obligación de información que también está recogida en la ley de relaciones de consumo.

BUENA FÉ
____________________________________________________________________

La buena fé está en el artículo 1291 del C.C.


La consecuencia de obrar en violación de dicho deber es incurrir en responsabilidad contractual.
Se requiere establecer de qué deber hablamos cuando indicamos que el mismo debe ser desarrollado de
buena fé.

Artículo 1291
Los contratos legalmente celebrados forman una regla a la cual deben someterse las partes como a
la ley misma.
Todos deben ejecutarse de buena fe y por consiguiente obligan, no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a
todas las consecuencias que según su naturaleza sean conformes a la equidad, al uso o a la ley.

Aún cuando en un contrato no se haya establecido determinada obligación, si esa obligación emana de la
aplicación de estas reglas, la equidad, el uso o la ley, para ese tipo de contratos se entiende que una de las
partes está obligada a ello conforme a sus usos, costumbres o equidad o la misma ley.

Esta regla de la buena fé, es una regla general de todo el derecho, inclusive en el derecho no solo privado,
presenta esa disyuntiva de cómo lo interpretamos, si como deber genérico o como una obligación.

El artículo utiliza el término “obliga” lo cual nos haría pensar que estamos frente a una obligación, sin
embargo Rinessi señala que el obrar en contrariedad a este principio implica responsabilidad contractual, en
cambio en nuestro derecho tenemos autores que entienden que implica responsabilidad extracontractual por
considerar que no implica una obligación.

Existe una tendencia en derecho comparado a unificar ambas responsabilidades, por ejemplo en Argentina, y
una vez que estamos en ese camino deja de ser trascendente determinar si estamos en una obligación o un
deber genérico, no solo la buena fe sino cualquier obligación de orden legal.

No obstante en Uruguay al día de hoy aún hay diferencias de régimen jurídico, diferencias de consecuencia
con los diferentes tipos de responsabilidades, con lo cual sí es relevante pronunciarnos sobre qué tipo de
responsabilidad entendemos que se verifica.

Lo importante es que la buena fe es un principio general, para poder determinar si el individuo se comportó
de acuerdo a ella o no, hay que intentar determinar ese principio general qué deberes implica para poder ver
si esos deberes se han desarrollado o no.
INFORMACIÓN
____________________________________________________________________

Exceso de información.
En la sociedad actual se genera por año un volumen de nueva información que equivale a 40 exabytes
(4x10), lo que es mayor a lo producido en los 5000 años anteriores.
La mayor disponibilidad de información implica que el individuo se encuentre más desinformado, ya que el
volumen de información que no conocerá es mayor.

Una segunda vertiente de las obligaciones legales es el deber de información o la obligación de información.

La misma existe desde siempre, pero en la ley de relaciones de consumo específicamente se regula qué
información tiene que brindar el proveedor, que tiene que estar en español, que tiene que estar en términos
claros y entendibles para el consumidor, y demás.

En la actualidad se entiende que el volumen de información disponible excede lo que estamos en condiciones
de procesar.

Es tanta la información que se produce actualmente qué los individuos no estamos en condiciones de adquirir
toda esa información, de procesarla y entenderla, entonces la vulneración de este deber de que el individuo
está informado no solo se verifica porque haya menos información de la que se le tendría que dar el
individuo sino también cuando la información es abrumadora, es excesiva, no la puede procesar y no se le
indica cuál de esta información realmente es relevante que conozca.

Los que estudian el concepto de información y la sociedad de información, la sociedad del conocimiento,
plantean que a pesar de qué tenemos más cantidad de información disponible el individuo aún así se puede
encontrar más desinformado, porque quizás antes recibía menos información pero era procesable, entonces le
faltaba información pero la que recibía la podía conocer, hoy con el exceso información el individuo no sabe
dónde focalizarse y pierde la concentración en lo que realmente necesita saber para poder valorar la bondad
de ese negocio.

Cuándo veamos las relaciones de consumo en obligaciones y contratos, en la sucesión, en responsabilidad, en


contratos vamos a intentar profundizar un poco más en esta obligación de información que establece la ley
17250.

↷ Fuente de la obligación de informar


Szafir y Voelker indican que el deber de informar fue originalmente extraído del artículo 129 del
C.C, el cual consagra la obligación de actuar de buena fé.
Agregan los artículos 6 literal C y 20 de la ley 17.250.

Esta ley tiene unos 20 años pero ya antes de la existencia de esta ley se entendía que las partes ya tenían un
deber de informar y que ese deber de informar se deriva justamente de este principio de buena fe.

El actuar de buena fe en un contrato no es solo en el momento de la ejecución de contrato sino también al


momento de perfeccionamiento del contrato y el momento precontractual, al momento anterior, implica
brindar la información relevante para la otra parte, por lo cual los autores que postulan la existencia de un
deber o una obligación de informar previo a la ley de relaciones de consumo obtenían como fuente de esta
obligación el artículo 1291 del C.C qué es el que consagra el principio de buena fe.
↷ Artículo 32 | Ley 17.250
La violación por parte del proveedor de la obligación de actuar de buena fe o la transgresión del
deber de informar en la etapa precontractual, de perfeccionamiento o de ejecución del contrato, da derecho
al consumidor a optar por la reparación, la resolución o el cumplimiento del contrato, en todos los casos
más los daños y perjuicios que correspondan.

Por ejemplo, la ley de relaciones de consumo indica que tiene que brindar información sobre el producto que
está vendiendo y en español, te las dan en inglés no en español, allí el vendedor del celular está incumpliendo
esta obligación de informar, por la ley 17250 está obligado a brindarte toda la información relevante del
producto que te está vendiendo y en español.
Su obligación no es solo entregarte el producto que compraste, su obligación también es informarte sobre lo
que te está entregando.

En realidad mi obligación no se agota en brindar mi prestación también tengo que brindarles en forma previa
toda la información respecto como voy a brindar esa prestación para que ustedes puedan valorar si le sirve o
no le sirve.

Esto que a nivel genérico en forma previa a la ley de relaciones de consumo se derivaba de la buena fe,
requería como dijimos para la buena fe determinar qué deberes concretos significa, en cambio la ley de
relaciones de consumo se regula con más especificidad.

En el artículo 32 de esta ley, se regula la buena fe, o la transgresión del deber de informar en la etapa
precontractual de perfeccionamiento o de ejecución del contrato, da derecho al consumidor a optar por la
reparación, la resolución o el cumplimiento del contrato, en todos los casos más los daños y perjuicios que
correspondan.
Es decir, que se establece qué la falta de información por parte del proveedor da derecho al consumidor a
reclamar cualquiera de estas opciones que le brinda la ley, la reparación que lo indemnicen, la resolución que
quede sin efecto el contrato o exigir que se cumpla el contrato.

EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES


____________________________________________________________________

Hay que analizar el cumplimiento, cuando la obligación se extingue por qué obviamente se desarrolló lo que
estaba previsto qué es que cumpla el deudor, la ejecución de esa obligación. El incumplimiento, qué es lo que
sucede cuando el deudor no cumple voluntariamente, y para eso hay que definir qué es el cumplimiento y
analizar otros medios de extinción de las obligaciones, es decir formas de extinción de las obligaciones
cuando el deudor no ha cumplido voluntariamente y allí veremos la oblación y consignación, la paga por
entrega de bienes, la subrogación, novación, compensación, remisión, confusión, prescripción extintiva, tanto
en la ley de relaciones de consumo como en el C.C.

↷ Regulación

A nivel normativo la regulación está en el Libro Cuarto del C.C de las obligaciones qué es la primera
parte, la que se denomina obligaciones en general, Título III, artículo 1447 y ss.

Artículo 1447 | Enumeración de los modos de extinción.


Los modos generales de extinguirse las obligaciones son: La paga | La compensación | La remisión |
La novación | La confusión | La imposibilidad del pago | La anulación o declaración de nulidad | La
excepción que resulta de la prescripción con arreglo a lo dispuesto en el Título VII del Libro Tercero
(artículo 1188) | El efecto de la condición resolutoria y el vencimiento del plazo resolutorio explicados ya en
el Título precedente
A pesar del título de este artículo existe un autor argentino Borda, que entiende que no todos estos medios
indicados son unidad de extinción de las obligaciones para él por ejemplo, la nulidad y la prescripción no
extinguen la obligación en sí.

Berdaguer clasifica estos medios en dos grandes categorías, satisfactivos y no satisfactivos.


Lo que tienen en común los satisfactivos es que en ellos el acreedor satisface su interés, lo hace porque el
deudor actúa de acuerdo al contenido de la obligación, puede haber un medio satisfactivo, se puede satisfacer
el interés del acreedor ya sea que el deudor por sí mismo realice la obligación o que la realiza un tercero por
él.

Hay medios no satisfactivos, qué son aquellos en los cuales con oposición a la primera categoría, se extingue
la obligación sin que el acreedor haya visto satisfecho su interés.

En el medio de estas dos categorías existen dos medios, que presentan notas de ambas, satisfactivas y no
satisfactivas, qué son los medios mixtos, la compensación y la confusión.

La compensación es cuándo se neutraliza la obligación de uno con la obligación del otro, puede ser una
compensación total cuando no le tenga que pagar al otro o cuando exista una diferencia entre ambas
obligaciones y se tenga que pagar solo la diferencia.

La confusión es cuándo yo me convierto en mi propio acreedor, hay dos casos, el de recibir una herencia, yo
soy deudora de una persona que es acreedora mía y esa persona me deja como heredera entonces en la
persona deudora se reúnen las dos calidades, tanto la de acreedor como la deudor entonces la deuda se
extingue porque no me voy a pagar a mí misma.
La otra obligación es en el tema de las obligaciones propter Rem que también por ejemplo si la intendencia
compra un bien inmobiliario, ese bien inmobiliario tiene que pagar una contribución, si no la paga el
propietario de ese bien inmobiliario tiene que pagar pero cómo es la intendencia no se va a pagar así misma
la contribución.

MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES | PAGO


____________________________________________________________________

Lo normal es que las obligaciones se extinguen por el cumplimiento voluntario del deudor, la paga.
Está regulada en los artículos 1448 a 1496 del C.C. La paga, es la realización de la prestación debida de una
relación obligacional, es decir el cumplimiento de la obligación tal cómo se ha pactado.

La naturaleza jurídica que tiene el pago, es que es un hecho jurídico como un acto jurídico como un negocio
jurídico, vamos bajando de lo genérico a lo específico.

Es un hecho jurídico porque es un hecho de la naturaleza qué tiene relevancia jurídica, ¿por que dentro de los
hechos jurídicos es un acto jurídico? Porque es voluntario, es realizado voluntariamente por el deudor y ¿por
qué es negocio jurídico? Porque el deudor no solo quiere la realización del acto sino que también tiene
intención de que se produzcan los efectos de ese acto.
Como negocio jurídico se discute si es bilateral o si es unilateral, si es un negocio bilateral para desarrollar la
paga se requiere la voluntad del deudor de pagar y la voluntad del acreedor de recibir, sin embargo Gamarra
y Berdaguer en nuestro derecho sostienen qué es unilateral, esto es que no se requiere la
voluntad del acreedor, que unilateralmente solo con la voluntad del deudor se efectúa esa paga.

Más allá de la naturaleza jurídica que tiene la paga también corresponde referirnos a los caracteres del pago.
↷ Características

Causa solvendi, es decir la razón por la cual se realiza el pago como el fundamento de la realización de esa
prestación además de tal causa vemos cuál es el objeto de la declaración,
en el pago tenemos que indicar qué obligación estamos cumpliendo por medio del mismo, es poder
individualizar y vincular la realización de esa prestación a la satisfacción, la extinción de la determinada
obligación que teníamos.

Es de carácter recepticio lo cual aborda la teoría de la bilateralidad del negocio jurídico como negocio
jurídico, ¿por qué carácter recepticio? Porque y para que se pueda hacer el pago más allá de lo que se
requiere es la actividad de el deudor, se requiere que el acreedor lo reciba, si el acreedor no recibe el
cumplimiento de su obligación como recibe la paga no se habrá efectuado la paga, no será eficaz esa paga,
solamente tiene sentido cuando el dinero que se abona o la cosa que se da o la obligación que se cumple llega
al bolsillo del acreedor.

Animus solvendi, es decir, la intención de la realización de esa prestación de estar extinguiendo esa
obligación, de estar cumpliendo.
Yo le presté a ustedes $100 como ustedes esos $100 me los tienen que devolver el 4 de mayo conforme a lo
que pactamos, al mismo tiempo usted es el 10 de abril me dan $100 pero me dirán que esos $100 me los dan
como una gratificación porque yo como médico los atendí de muy buena manera ¿cómo sabemos si esos
$100 que ustedes me dieron implican una extinción de la obligación o no? Bueno, por un lado con la
declaración, cuando realizan la entrega de esos $100 declaren sí me la están dando como extinción de la
obligación que recién tenían que cumplir el 4 de mayo y la están anticipando o si me la están dando como
gratificación por mi actividad como médico pero también por él Animus Solvendi, por la intención que
tengan las partes.

Es un acto real, se perfecciona con la entrega, solamente hay paga con la entrega, antes de que se efectúe la
entrega no se verifica la paga.

Por medio de la paga nace un medio satisfactivo, se caracteriza por que satisface el interés del acreedor.

↷ Sujetos del pago

El principal es la persona que paga, solvens o deudor.

Existe la hipótesis de la sucesión, ustedes traen un contrato y su contraparte fallece, allí los herederos, los
sucesores de su contraparte estarán obligados por lo tanto a cumplir la obligación, es decir que la calidad de
solvens o deudor se transmite por causa de muerte, hay sucesión.
En segundo lugar también aparece en la etapa de cumplimiento el fiador simple y solidario.

Artículo 2102
Fianza es la obligación de pagar o cumplir por un tercero en el caso de que éste no lo haga.
La fianza puede constituirse, no sólo a favor del principal deudor, sino de otro fiador.
Si el fiador se obligare solidariamente con el deudor principal, se observará lo dispuesto en el Capítulo II
del Título II, Parte Primera de este Libro.

Es decir que junto con el deudor original puede aparecer esta figura del fiador qué sin estar obligado
responde en esta segunda etapa qué es la de cumplimiento.
El fiador se caracteriza porque sin ser obligado, sin ser deudor, de todos modos resulta responsable en caso
de incumplimiento, lo cual lo habilita a poder cumplir por sí mismo, que el fiador cumpla no le impide por
supuesto que después le puede exigir al deudor original qué le pague lo que el pagó.
La otra figura que aparece es el codeudor indivisible.

Artículo 1384
Cada uno de los que contrajeron conjuntamente una obligación indivisible (artículos 1375 y 1376)
está obligado por el todo, aunque la obligación no se haya contraído solidariamente.
Lo mismo sucederá con respecto a los herederos de aquel que contrajo semejante obligación (artículo 1168)

Artículo 1385
Cualquiera de los herederos del acreedor puede exigir en su totalidad la ejecución de la deuda
indivisible; pero no puede uno solo hacer remisión de la deuda ni recibir en lugar de la cosa, el precio de
ella.
Sin embargo, si alguno de los herederos ha remitido la deuda o recibido el precio de la cosa indivisible, su
coheredero no puede reclamarla, sin abonar la porción del que ha hecho la remisión o ha recibido el precio.

Artículo 1386
El heredero del deudor que es demandado por la totalidad de la obligación, puede pedir término
para citar a sus coherederos, a no ser que sea de tal naturaleza la obligación, que sólo pueda ser cumplida
por el demandado. En tal caso, sólo éste será condenado, dejándole a salvo la acción contra sus
coherederos.

Lo que se está regulando en estos artículos, es en caso de obligación indivisible tanto de la parte activa como
pasiva, cómo se comportan las partes.

La situación similar es la de codeudor solidario, y está regulado en el artículo 1398 al 1405.

Artículo 1398
Los efectos de la solidaridad pasiva son:
1o.- Que el acreedor tiene el derecho de pedir la totalidad del crédito al deudor que eligiere, el cual está
obligado a pagarlo por entero.
2o.- Que la demanda deducida contra uno de los deudores no impide al acreedor que demande a los otros.
3o.- Que la demanda deducida contra uno de los deudores, interrumpe la prescripción respecto de todos.
4o.- Que produce el mismo efecto el reconocimiento de la deuda, verificado por uno de los codeudores.
5o.- Que la demanda de intereses contra uno de los deudores, los hace correr respecto de todos.
6o.- Que el pago verificado por uno de los codeudores libra a todos respecto del acreedor.
7o.- Que si la cosa debida ha perecido por culpa de uno o más de lo deudores o después de haber incurrido
en mora, los otros no quedan exonerados de pagar el precio de la cosa; pero sólo aquéllos responderán de
los daños y perjuicios.
Sin embargo, cuando se haya estipulado expresamente el resarcimiento de daños y perjuicios para el caso de
inejecución o falta de cumplimiento, la responsabilidad será solidaria, salvo el recurso de los inculpables
contra el moroso o culpable.

Artículo 1399
El deudor solidario, demandado por el acreedor, puede oponer todas las excepciones que le sean
comunes con todos sus codeudores.
Puede oponer también las que le sean personales, pero no las que lo sean a los demás deudores.

Artículo 1400
El acreedor que consiente en la división de la deuda, respecto de uno de los deudores, conserva su
acción solidaria contra los demás, con deducción de la parte correspondiente al deudor a quien ha
exonerado de la solidaridad.
Artículo 1401
El acreedor que reciba la parte de uno de los deudores, aunque no reserve en el resguardo la
solidaridad o sus derechos en general, no se entiende que renuncia a la solidaridad, sino en lo que toca a
ese deudor.
No se considera que el acreedor exonere de la solidaridad al deudor, aun cuando reciba de él una suma
igual a la parte que le corresponde, si no dice en el resguardo que la recibe por su parte.
Lo mismo sucede con la demanda deducida contra uno de los deudores por su parte, si éste no se ha
conformado con la demanda o no ha intervenido sentencia definitiva.

Artículo 1402
El acreedor que recibe separadamente y sin reserva la parte de uno de los deudores en los intereses
del crédito, aunque en el resguardo exprese que la recibe por la parte de éste, no pierde la solidaridad, sino
relativamente a los intereses vencidos; pero no a los futuros ni al capital, a no ser que el pago separado se
haya continuado por diez años.

Artículo 1403
Cuando uno de los deudores viene a ser heredero único del acreedor o cuando éste viene a ser
heredero único de alguno de los deudores, la confusión extingue el crédito, sólo en la parte correspondiente
al acreedor o deudor a quien se hereda.

Artículo 1404
La obligación contraída solidariamente respecto al acreedor se divide entre los deudores de la
manera que ellos hayan establecido por pacto; y a falta de éste, por partes iguales. El deudor solidario que
pagase íntegra la deuda, sólo puede reclamar contra los otros codeudores por la parte que a cada uno
corresponda; y si alguno resultare insolvente, la pérdida se repartirá proporcionalmente entre los otros
codeudores y el que hizo el pago.
Sin embargo, en el caso que el acreedor hubiere exonerado de la solidaridad a uno de los deudores, sufrirá
personalmente la parte proporcional con que ese deudor debía contribuir a la cuota del insolvente, sin que
pueda repetirla contra los otros deudores.

En el caso de la solidaridad tenemos la fase externa e interna. En la fase externa es cómo se comporta la
relación entre las partes, la parte deudora y la parte acreedora. En la solidaridad pasiva el acreedor le puede
exigir a cualquiera de los deudores el pago de la totalidad y en la solidaridad activa cualquiera de los
acreedores puede exigir el cobro de la totalidad. Lo que regula el 1404 es la fase interna.

Una vez que se efectuó la paga en caso de la solidaridad implica que opere la subrogación legal. La
subrogación implica que cuando uno paga en el lugar de otro, el que pagó queda posicionado en el mismo
lugar que tenía el acreedor para exigir al deudor que cumpla.

La subrogación puede darse de dos maneras, por vía legal cuando la ley establece que cumplidos ciertos
supuestos automáticamente opera esta subrogación. Y puede ser convencional, cuando sin cumplir aquellos
requisitos las partes acuerdan que en ese caso concreto el que pago queda subrogado de los derechos que
tenía el acreedor.

Artículo 1405
Si el negocio que ha dado lugar a la deuda solidaria no interesare sino a uno de los codeudores,
responderá éste de toda la deuda a sus correos que no serán considerados con relación a él, sino como sus
fiadores.

Artículo 1531
La delegación por la que un deudor da a otro que se obligue hacia el acreedor, no produce
novación, a no ser que el acreedor haya declarado expresamente su voluntad de exonerar al deudor
primitivo. De otro modo, se entenderá que el tercero es solamente diputado para hacer el pago o que dicho
tercero se obliga con él solidaria o subsidiariamente, según parezca deducirse del tenor o espíritu del acto.
En el primer inciso hacemos referencia a la delegación, si yo les debo algo a ustedes yo soy el deudor y lo
que hago es señalar un segundo sujeto para que cumpla con mi deuda. El señalamiento de este sujeto como
delegado no implica una novación de la deuda, yo sigo siendo deudor nada más que se adiciona un sujeto
encargado de hacer el pago pero yo no me libro de que es mi deuda.

En el segundo inciso nos señala que el sujeto señalado para realizar el pago puede ser que sea un diputado en
el pago, es decir una especie de encargado de hacer el pago pero a quien el acreedor no le puede exigir el
cumplimiento o por el contrario puede ser que en su delegación también el acreedor le pueda exigir el
cumplimiento a este nuevo sujeto.
Allí el acreedor en esa segunda hipótesis podrá exigir el cumplimiento tanto al deudor original como al
delegado acumulativo.

Artículo 1472
La subrogación es por disposición de la ley o se verifica ipso jure:
1o.- En favor del que siendo acreedor, paga a otro acreedor de preferencia en razón de su privilegio o
hipoteca.
2o.- En favor del que estando obligado con otros o por otros al pago de la deuda, tenía interés en cubrirla.
3o.- En favor del que habiendo adquirido un inmueble es obligado a pagar a los acreedores a quienes el
inmueble está hipotecado.
4o.- En favor del heredero beneficiario que paga con su propio dinero la deuda de la herencia.
5o.- En favor del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor.

Esto es la subrogación legal y nos enumera las hipótesis donde opera.

La primera es que, imagínense que ustedes me deben plata a mí pero también le deben plata a Martínez, la
diferencia es que Martínez como garantía del cobro de esa plata tiene un cobro hipotecario contra la casa de
ustedes y yo no lo tengo.
Conforme a este artículo yo puedo efectuar el pago de ustedes contra Martínez y yo me subrogo en el crédito
de Martínez y queda a mi favor ese cobro hipotecario que tenía él.
La figura opuesta en el pago es el acreedor, aquél a quien hay que cumplirle la obligación

Ipso jure quiere decir, pleno derecho sin necesidad de una decisión judicial.

Artículo 1453
Puede hacerse la paga no sólo al acreedor (bajo cuyo nombre se entienden todos los que le hayan
sucedido en el crédito, aun a título singular) sino también a la persona que lo represente en virtud de un
mandato emanado del acreedor mismo o de autorización de la justicia o de la ley.
La paga hecha a persona incompetente es válida, si el acreedor la ratifica o se aprovecha de ella.

Lo que sucede en el crédito no hay mucha particularidad, entonces ese sujeto no es tercero sino que es parte,
sin embargo el final de este primer inciso se refiere a cuando el acreedor tiene un representante, ustedes me
deben 100 pesos a mí y yo me voy al exterior y dejo como apoderado de mi negocio a Rodríguez y ustedes
están habilitados a pagarle a Rodríguez porque como me representa tiene facultades para cobrar.

Artículo 1454
El poder conferido por el acreedor a una persona para demandar en juicio al deudor, no le faculta
por sí solo para recibir el pago de la deuda.

Ustedes tienen un crédito contra alguien y no les pagan y voluntariamente me dan un poder a mí como
abogado para que los represente y reclame ese dinero y yo lo que puedo hacer es iniciar el juicio, puedo
demandar a la persona pero no estoy habilitado para cobrar ese dinero que debe.
Artículo 1455
La paga hecha de buena fe al que estaba en posesión del crédito es válida, aunque el poseedor sufra
después evicción; como, por ejemplo, si el heredero tenido por sucesor legítimo y sin contradicción fuese
después vencido en juicio.
Se considera en posesión al que presenta el título del crédito, si éste es de un pagaré al portador; salvo el
caso de hurto o graves sospechas de no pertenecer al portador.

Jorge tiene un crédito contra Pérez por 100 pesos y Jorge se muere, se hace la sucesión y se declara heredero
de Jorge a Jorgito, su hijo, y viene Jorgito y le dice a Pérez que le pague y él le paga pero cuando le paga
aparece Jorgito 2do y dice que Jorge además de tener su familia legítima y su único hijo también tenía una
amante de donde nació él y por lo tanto los activos también le pertenecen a Jorgito 2do. Ahí Pérez le pagó al
que era titular solo del 50% del crédito. En este caso el legislador tiene que ver qué hacer, si le exige a Pérez
que también le pague a Jorgito 2do o protege a la persona que ya pagó y les dice que se arreglen entre los dos
herederos, que le de la mitad al otro hermano.

Y ahí el legislador lo que hace obviamente es proteger a Pérez. Y Jorgito que es el que recibió el dinero tiene
que compartirlo con su hermano Jorgito 2do aunque sea yendo a juicio.

Ese reclamo es interno, allí se va por las reglas de la paga con subrogación. Depende del plazo que tenga
para reclamar el pago. La regla de hoy en día es de 15 años.

Artículo 1829
La restitución de la cosa raíz se verificará desocupándola enteramente, poniéndola a disposición del
arrendador y entregándole las llaves.

Aquí también estamos frente a otra hipótesis de paga que consiste en la obligación que tiene el arrendatario
de devolver la cosa una vez que culmine el arrendamiento y especifica la forma en la que se hace esta paga,
que es poniendo la disposición del arrendador.

Artículo 2225
La restitución deberá hacerse al comodante o a la persona que tenga derecho para recibirla a su
nombre, según las reglas generales.

El contrato de comodato es similar a un arrendamiento pero gratuito, es un préstamo y cuando el


comodatario recibió la cosa prestada debe devolverla y conforme a este artículo debe devolverla al
comodante o a la persona representante.

Artículo 2262
El depositario no debe restituir la cosa sino al que se la entregó o a aquel en cuyo nombre se hizo el
depósito o fue designado para recibirla.

Como ustedes ven las reglas iníciales de quien es la persona que tiene que recibir el cumplimiento de la
obligación se especifica en cada uno de los tipos contractuales y en muchos de ellos a texto expreso indica
que no solo el acreedor es el que puede recibir sino también habilita a que lo designe a otro sujeto para que
reciba por él.

Artículo 1450
La paga puede hacerse no sólo por el mismo deudor, sino por cualquier interesado en ella, como el
correo de deber o el fiador.
La paga puede también hacerse por un tercero, no interesado, que obre consintiéndolo expresa o tácitamente
el deudor. Puede hacerse igualmente por un tercero, ignorándolo el deudor.
En este caso, el tercero tendrá derecho para repetir contra el deudor
Lo que hubiere pagado; si pagó contra la voluntad del deudor, no podrá repetir contra éste.
Ustedes tienen una deuda y sus padres enterados de esa deuda les aflige la situación y deciden pagarla por
ustedes, en ese caso sus padres son terceros, no tienen el interés en incumplimiento, no les afecta a ellos, solo
les afecta al hijo pero solo lo pagan por preocupación. Acá el deudor o sea el hijo puede consentir que los
padres paguen ya sea expresamente o tácitamente.

↷ Pago con subrogación

Cuando el pago no es efectuado por el deudor sino por un tercero, aunque el acreedor sea satisfecho
en su interés, la obligación puede extinguirse (o no) según las circunstancias y condiciones en que haya sido
hecho el referido pago.
Artículo 1468 C.C
La finalidad es garantizar la recuperación de la suma adelantada por un tercero.
El acreedor es satisfecho, por lo que el crédito queda extinguido.
El deudor no se libera, el tercero sustituye al acreedor en la relación obligacional.

Artículo 1468
La subrogación es una ficción jurídica por la cual una obligación extinguida por el pago hecho por
un tercero, se juzga que continúa a favor de éste, como si formase una misma persona con el acreedor.

Lo que se busca con el pago con subrogación es que no se enriquezca el deudor original a costillas del
tercero que pagó por él. Le permite al tercero recuperar lo que tuvo que pagar por el deudor original.

↷ Clases de subrogación

Artículo 1469 CC | Artículo 1470 Legal Voluntaria | Artículo 1470 acuerdo con el acreedor | Artículo
1471 Acuerdo con el deudor (subrogación por empréstito)

Artículo 1469
La subrogación tiene lugar convencionalmente o por disposición de la ley.

Artículo 1470
La subrogación convencional tiene lugar independientemente de la voluntad del deudor, cuando el
acreedor recibe el pago de manos de un tercero, no interesado (artículo 1451) y le subroga en todos sus
derechos, acciones y garantías contra el deudor. Esta subrogación debe verificarse al mismo tiempo que la
paga y debe expresarse claramente que se ceden los derechos ya se use o no de la palabra subrogación.

En esta primera hipótesis de subrogación voluntaria es un acuerdo del tercero que paga con el acreedor. Aquí
no interviene la voluntad del deudor, y para que opere se requiere en primer lugar un acuerdo de acreedor y
tercero que paga, en segundo lugar que este tercero que paga sea no interesado, y en tercer lugar es que la
subrogación se verifique en el mismo momento de la paga.

Artículo 1471
La subrogación convencional puede hacerse también por el deudor, sin consentimiento del acreedor,
cuando toma prestada una suma para pagar su deuda y subroga al prestamista en los derechos del acreedor.
Para que la subrogación sea válida, se requiere que los documentos de empréstito y de resguardo se hagan
por escritura pública y en el documento de empréstito se declare que la suma ha sido prestada para verificar
el pago y en el resguardo que el pago se ha efectuado con el dinero del nuevo acreedor.

Aquí el acuerdo para que recupere la subrogación no es entre el acreedor y tercero sino que es entre deudor y
tercero. Yo le debo plata al banco y me amenazan con rematarme la casa y yo preocupado recurro a mis
amigos para que me salven de esta y que me presten la plata y con eso voy y pago el banco.
Si cumplimos con los requisitos del 1471 ustedes pueden quedar subrogados en la posición del banco, la
misma posición que tenía el banco frente a mí en ese momento, con los mismos derechos y garantías.
↷ Efectos de la subrogación

Sucesión del lado activo de la relación obligacional.

Artículo 1473
La subrogación establecida por los artículos precedentes traspasa al nuevo acreedor todos los
derechos, acciones y garantías del antiguo acreedor, así contra el deudor principal y codeudores, como contra
los fiadores, con las modificaciones siguientes:
1o.- El subrogado no puede ejercer los derechos y acciones del acreedor, sino hasta la concurrencia de la
suma que él ha desembolsado realmente para la liberación del deudor.
2o.- El efecto de la subrogación convencional puede ser limitado a ciertos derechos y acciones por el
acreedor o por el deudor que la hace.
3o.- La subrogación legal, establecida en provecho de los que han pagado una deuda a la cual estaban
obligados con otros, no los autoriza a ejercer los derechos y acciones del acreedor contra los coobligados,
sino hasta la concurrencia de la parte por la cual cada uno de estos últimos era obligado a contribuir para el
pago de la deuda.
Obligaciones y Contratos | 25 de marzo

EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES | LA PAGA


OBJETO DEL CUMPLIMIENTO
____________________________________________________________________

El objeto es el siguiente, ¿qué es lo que tiene que cumplir el deudor?


Tiene que cumplir exactamente con la prestación asumida y esto implica cumplir con dos principios, el
principio de identidad y el principio de integridad.

Artículo 1458 inciso 1


La paga para ser legítima debe hacerse de la misma cosa debida y no de otra ni su valor a no ser
de consentimiento del acreedor de otro modo no está obligado a recibirla

Este artículo recoge el principio de identidad, lo que se intenta remarcar es que se tiene que cumplir con un
criterio cualitativo, se tiene que cumplir la prestación pero con la cualidad, la calidad establecida, la misma
cosa y no otra , una cosa con la calidad pactada por las partes y no diferente.
Esto se complementa con el principio de integridad, donde no es la calidad de la prestación lo importante
sino la cantidad.

Artículo 1459
El deudor no puede obligar al acreedor a recibir por partes el pago de una deuda aunque sea
divisible.
Ni aun basta ofrecer todo el capital, si devenga intereses. Estos son un accesorio que el deudor debe pagar
con el capital, sin lo que puede el acreedor negarse a recibirlo

Artículo 1378
La obligación que es susceptible de división debe ejecutarse entre deudor y acreedor como si fuese
indivisible.
La divisibilidad sólo tiene aplicación cuando son varios los acreedores o deudores por contrato o por
sucesión

Artículo 1351
El deudor puede liberarse entregando cualquiera de las dos cosas prometidas, pero no puede
obligar al acreedor a recibir parte de una y parte de otra

Este principio de integridad que analiza la cantidad incluye el principio de indivisibilidad, no solo a la
cantidad de la cosa sino también al tiempo del cumplimiento, a su vez también el cumplimiento tiene que ser
objeto.

El principio de identidad significa que hay que cumplir la prestación conforme a la calidad establecida, no
con una calidad inferior. El principio de integridad tiene que ver la cantidad

En tercer lugar el objeto de cumplimiento tiene que verificarse conforme a un tercer principio que es el
principio de la diligencia de un buen padre de familia.

Esto implica cumplir con una diligencia media, adecuada de una persona en sociedad.
Es relativo porque la referencia de diligencia de un buen padre de familia se vincula con el factor de
atribución, para que una persona sea responsable frente a otra se tienen que verificar cuatro elementos, tiene
que haber una conducta antijurídica que es la ilicitud; se tiene que producir un daño; tiene que darse una
relación de causalidad un vínculo entre esa acción ilícita y ese daño producido; y el factor de atribución son
aquellas razones que escoge el legislador para designar a una persona como la que resulta responsable, la
que tiene que indemnizar y no a otra.
Estas razones pueden ser objetivas o subjetivas.

↷ Factores de atribución objetivos y subjetivos

Son aquellos que se caracterizan por hacer un juicio de reproche a la conducta que empleó quien
causó el daño. Por ejemplo, que actuó con intención de dañar (dolo) o que actuó sin la diligencia debida
(falta de diligencia)
Se prescinde de la valoración de la conducta de quien causó el daño , no importa que haya obrado bien o
mal, se busca un responsable obligado a indemnizar los daños sufridos por la víctima por criterios de
valoración que prescinden del comportamiento del deudor. Se buscan otras razones para señalar a alguien
como responsable.
Por ejemplo cuándo se aplica un criterio de riesgo provecho, alguien que recibe los beneficios económicos
por la realización de una actividad comercial, cuando esa actividad causa un daño, tiene que indemnizar a la
víctimas, se haya comportado bien o mal.

Conforme a esto la referencia de la diligencia de un buen padre de familia, que es la valoración de la


conducta del sujeto, tiene sentido cuando aplicamos en el incumplimiento un factor de atribución subjetivo.
Cuando lo que aplicamos es un factor de atribución objetivo para determinar quién tiene que indemnizar , no
nos interesa esa valoración.

El objeto del cumplimiento también debe respetar el principio de buena fe.

Artículo 1291
Los contratos legalmente celebrados forman una regla a las cuales deben someterse las partes
como la ley misma.
Todos deben ejecutarse de buena fe por consiguiente obligan no solo a lo que en ellos se expresa sino a
todas las consecuencias que según su naturaleza sean conformes a la equidad al uso o a la ley.

Se regula el principio de buena fe y la doctrina ha interpretado que lo que recoge el artículo en su inciso
segundo es que, las partes deben comportarse conforme los parámetros de la buena fe tanto en el
perfeccionamiento del contrato como en la etapa anterior y en la etapa posterior.

EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES | LA PAGA


EFECTOS
____________________________________________________________________

Artículo 1466
La paga desde el momento en que se verifica extingue la obligación principal y las accesorias

La paga por definición extingue la obligación, es el medio de extinción de las obligaciones por excelencia.
La paga no solo extingue la obligación principal sino todas aquellas accesorias que dependen de su
obligación principal y la consecuencia de que se haya extinguido esta es que se libera al deudor.

↷ ¿Cómo se prueba que se haya realizado el pago?

En derecho la prueba es fundamental, no solo es importante ver si se tiene razón o no, sino probar
que eso es así, entonces es fundamental poder ver como el deudor prueba que efectivamente pagó.
El principio general es que la prueba de que se ha dado cumplimiento a la obligación, es el recibo, un
documento emitido por el acreedor diciendo que recibió el cumplimiento de la obligación.
Artículo 1462
Cuando el pago deba hacerse en prestaciones parciales y en períodos determinados, el recibo o
carta de pago correspondientes al último período hace presumir el pago de los anteriores, salvo la prueba
en contrario.
Lo cual se entenderá cuando el pago haya debido efectuarse entre los mismos acreedores y deudores.

Artículo 1467
Los gastos que ocasionare la paga son de cuenta del deudor; pero no se comprenden en esta
disposición, los judiciales que se hubieren causado respecto de los cuales el Juez decidirá con arreglo a los
dispuesto en el artículo 688 y a las leyes del procedimiento.
Si contentándose el deudor con un documento simple de resguardo, el acreedor no supiere firmar, serán de
cuenta de este los gastos para el ordenamiento de los gastos correspondientes.

Artículo 1475
La imputación es convencional cuando se estipula por el deudor en el acto del pago o se indica por
el acreedor en el recibo que diese el deudor.
Es legal cuando se hace por la ley, a falta de la que el deudor y acreedor habrían podido hacer

Cuando un deudor tiene varias obligaciones y realiza un pago, a cuáles de las obligaciones le imputamos
este pago, cuál de las obligaciones es la que se pagó y cuál no.

La regla inicial es que es convencional, las partes acuerdan, si no hay acuerdo de partes lo determina el
acreedor en el momento de emitir el recibo de pago, y en su defecto si no existen ninguna de estas
condiciones, es la propia ley la que determina que es lo que se está pagando.
A lo primero que se imputa es a lo más antiguo en el tiempo, a la deuda que se debía en un momento
anterior.

Artículo 963
No expresándose en el recibo a cuál deuda se haya hecho la imputación, debe imputarse entre las
de plazo vencido, a la que por entonces tenía el deudor más interés en pagar sea porque devengan réditos,
porque se hubiese señalado alguna pena, por mediar prenda o hipoteca o por otra razón semejante. Si las
demás deudas no son de plazo vencido se aplicará la paga a la vencida aunque menos gravosa. Si todas son
de igual naturaleza, la imputación se hace a las antiguas y siendo de una misma fecha, a prorrata.

Artículo 1471
La subrogación convencional puede hacerse también por el deudor, sin consentimiento del acreedor,
cuando toma prestada una suma para pagar su deuda y subroga al prestamista los derechos del acreedor.
Para que la subrogación sea válida se requiere que los documentos de empréstito y de resguardo se hagan
por escritura pública y en el documento del empréstito se declare que la suma ha sido prestada para
verificar el pago y en resguardo que el pago se ha efectuado con el dinero del nuevo acreedor

Artículo 2210
Si se ha estipulado intereses y el mutuante ha dado carta de pago por el capital sin reservar
expresamente los intereses, se presumirán pagados

Artículo 2211
El recibo de intereses posteriormente vencidos, dados sin condición ni reserva, hace presumir el
pago de los anteriores

La doctrina acepta un criterio amplio de la verificación de la paga, no es estricto que solamente se pueda
mediante un recibo por escrito , sino cualquier medio que permita acreditar que el pago se realizó, es
aceptado. Este criterio tan amplio tiene un límite.

Artículo 1595
Deberá consignarse por escrito público o privado, toda obligación que tenga por objeto una cosa o
cantidad cuyo valor exceda de 100 UR (artículo 2107).
No se incluirán en esta suma los frutos intereses, u otros accesorios de la cosa o cantidad debida.
Lo dispuesto en este artículo y en el anterior es aplicado en cualquier acto por el que se otorgue la
liberación o descargo de una obligación de la expresada cuantía.

Esto se complementa con el artículo 1596.


Si bien hay amplitud en la aceptación de la prueba cuando se trata de acreditar el cumplimiento de
obligaciones de más de 100 UR allí solamente se acepta un medio de prueba que es la prueba escrita, ya sea
de un documento público o documento privado. Esto excluye fundamentalmente a la prueba testimonial no
se puede probar por testigos que se cumplió con una obligación de más de 100 UR.

Más allá de la amplitud de la prueba, por excelencia el principio general es que el recibo es el documento
que acredita el cumplimiento de las obligaciones . Es una declaración unilateral de voluntad del acreedor
expresada por escrito mediante el cual reconoce que se ha pagado. Que sea unilateral quiere decir que el
recibo no requiere el otorgamiento también por parte del deudor es un documento que emite unilateralmente
el acreedor.

No es solemne, no se requiere por la ley ninguna forma determinada de manifestación de voluntad por parte
del acreedor.

El recibo tiene que tener determinados elementos.


Tiene que indicar lugar y fecha en que se otorga; tiene que indicar el nombre del acreedor y del deudor; tiene
que estar la identificación de cuál de las obligaciones que tenga ese deudor frente al acreedor es la que se está
cumpliendo; y se requiere la suscripción (firma) por parte del acreedor que es lo que acredita que es él
quien lo ha emitido.

COMPENSACIÓN
____________________________________________________________________

Artículo 1497 | Compensación


Cuando dos personas son deudoras una de otra se opera entre ellas una compensación que extingue
ambas deudas del modo y en los casos que van a expresarse

La situación es que yo le debo a Jorge 100 pesos y él me debe 100 pesos, en lugar de pagarnos entre
nosotros se extingue esa obligación y se neutralizan sin necesidad de desplazamiento de dinero.

Existe la compensación legal, aquella donde prescindiendo de la voluntad de las partes se cumplen ciertos
requisitos que marca la ley automáticamente se compensan los créditos.

Artículo 1498
La compensación se verifica ipso jure por el solo ministerio de la ley, aun sin noticia de los
deudores; las deudas se extinguen recíprocamente en el instante que existe a la vez, hasta la suma
concurrente de sus cantidades respectivas

Esto ocurre cuando se produce lo dispuesto en el artículo 1499

Para que la compensación de dos deudas se verifique ipso jure se requiere:


1°. Que el objeto de ambas sea del mismo género
2°. Que ambas sean líquidas
3°. Que sean exigibles
4°. Que sean personales al que opone y aquel a quien se opone la compensación.
Lo primero que se requiere es que A sea acreedor de B y B acreedor de A, que recíprocamente tengan la
calidad de acreedor y de deudor.
El segundo es la homogeneidad es decir que sean deudas del mismo género.

Artículo 1500
Solo procede la compensación entre deudas de dinero o de cosas fungibles o de lo que no siéndolo
son igualmente indeterminadas, un caballo por un caballo.
Aun en las cosas susceptibles de compensación ambas cosas deben ser de un mismo género que sean de
igual calidad o bondad

Ustedes me deben dos caballos y yo uno, me deben uno solo, el primer caballo se compensa con el mío. En
cambio si ustedes me deben un caballo y yo les debo una vaca no podemos compensar porque son dos cosas
distintas, no podemos igualar.

El tercero de los requisitos es la liquidez.

Artículo 1502
El crédito se tiene por líquido si se justifica dentro de 10 días y por exigible cuando ha vencido el
plazo y cumplídose la condición

Que un crédito sea líquido significa que ya lo podemos cuantificar. Por ejemplo, yo tengo un crédito por
servicios que yo les preste, para saber en cuánto asciende en plata mi crédito tenemos que hacer una
valoración de qué servicios les preste y que servicios no.
Para que opere la compensación legal ambos créditos tienen que ser líquidos porque si al menos uno de ellos
no es líquido todavía, no se puede compensar porque no sabemos a cuánto asciende.

La parte final de este artículo se refiere a la exigibilidad, la obligación pasa a ser exigible cuando vence el
plazo que tiene el deudor para cumplir.

↷ Casos dónde no procede la compensación aunque se cumplan los requisitos

Artículo 1512
La compensación no tiene lugar en perjuicio de derechos ya adquiridos por un tercero. Así, el que
siendo deudor ha venido a ser acreedor, después del embargo trabado en el crédito por un tercero, no puede
en perjuicio del ejecutante oponer la compensación

Yo les debo 100 pesos y ustedes me deben 100 pesos, yo les tengo que pagar (hoy), pero ustedes recién el 2
de abril. Hoy no podemos compensar porque faltaría la exigibilidad a su crédito, pero antes de 2 de abril
viene Juan y me embarga mi crédito, no se opera por este artículo cuando se perjudica a terceros que ya
tienen derechos adquiridos.
Por ejemplo, asumo que te tengo que dar 100 pesos a vos, pero pactamos que te los tengo que pagar recién el
10 de abril, antes del 10 de abril, vos no me podes exigir que yo te pague, ahí estamos sometiendo la
exigibilidad del crédito a un plazo.
Existe otra situación que es la condición, yo te debo 100 pesos, pero te los voy a pagar en caso de que llueva
el domingo.

Artículo 1511
También los particulares pueden compensar sus créditos contra el Estado si se cumplen los
requisitos anteriores salvo estas hipótesis concretas de créditos contra el Estado que se enmarcan en este
artículo.
Artículo 1509
El principio de la compensación no es aplicable a los casos de demandarse la restitución de una
cosa que fuera objeto de depósito o comodato. (artículo 2226)
La ley niega la compensación en dichos casos aun cuando por haberse perdido la cosa se tratase de pagarla
en dinero.

Artículo 1510
No puede oponerse compensación a la demanda de alimentos ni a la indemnización de algún acto
de violencia o fraude. (artículo 125)

COMPENSACIÓN VOLUNTARIA
____________________________________________________________________

Puede operar también la compensación a pesar de que no se cumplan los requisitos del artículo 1499, si las
partes acuerdan que de todos modos opere una compensación.

Esta compensación voluntaria sucede cuando las partes llegan a un acuerdo de que se compensen sus
créditos. Es facultativa, las partes pueden acordar eso o no acordarlo y opera mediante una declaración
unilateral de una de las partes que se impone a la otra, aquella parte en cuyo beneficio está el requisito no
cumplido, declara que a pesar de eso de todos modos opere la compensación y lo que requiere es que no se
hayan presentes alguno de los requisitos de la compensación legal, si se hallan presentes toda la
compensación opera por vía legal no por vía voluntaria.

COMPENSACIÓN JUDICIAL
____________________________________________________________________

Opera en aquellos casos donde no se cumplen los requisitos, por lo cual no es compensación legal tampoco
las partes llegan a un acuerdo, pero es el juez quien impone la compensación. No aparece consagrada en el
C.C, sino que es aceptada por la jurisprudencia en la doctrina. Es una facultad del juez que opere. El juez en
su sentencia lo determina.

Cuando no se puede pedir una compensación a terceros, esta no se puede desarrollar. Tiene que resolverlo
entre esas partes involucradas.

OTROS MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES


____________________________________________________________________

↷ REMISIÓN

Artículo 1515
La remisión de la deuda es la renuncia del acreedor a los derechos que le pertenecen contra el
deudor.

↷ NOVACIÓN

Es cuando se sustituye una obligación por otra. Puede ser objetiva o subjetiva. Es subjetiva cuando lo que se
sustituye es uno de los sujetos de la relación obligatoria. Se cambia a un acreedor por otro. O un deudor por
otro.
Es objetiva cuando se mantienen las mismas partes, pero lo que cambia es el objeto de la obligación, es vez
de darte una vaca se pacta que paso a darte un caballo. Se extingue la obligación anterior y nace en su lugar
una nueva. Artículos 1525 C.C y siguientes.
↷ CONFUSIÓN

Artículo 1544
Habrá confusión cuando se reúnan en una misma persona sea por herencia u otro suceso legal, dos
calidades incompatibles cuyo concurso haga imposible la obligación si este fuese principal se extinguirá
con ella todos sus accesorios.

Por ejemplo, yo le debo a mi padre 100 pesos, mi padre falleció y yo heredé a mi padre, a partir de ese
momento, se extingue la obligación, yo me hago titular de ese crédito bancario. Es cuando sos acreedor y
deudor al mismo tiempo. Artículos 1544 al 1548.

↷ IMPOSIBILIDAD DE PAGO

Artículos 1549 al 1558 del C.C


Es cuando por una causa no imputable al deudor se torna imposible de cumplir. Por ejemplo, cae un rayo y
mata al caballo, ahí se torna imposible que se cumpla, porque el caballo ya se murió, la razón por la cual
murió es inimputable a mí, porque es causa de un factor externo como lo es la naturaleza. Teoría de los
riesgos.

↷ DECLARACIÓN DE NULIDAD

Artículos 1559 al 1572.


Ustedes y yo pactamos un contrato en el cual emerge una obligación por la cual yo les tengo que pagar 100
pesos, pero luego se declara que ese contrato es nulo porque el consentimiento estuvo viciado por un error o
porque ejercieron violencia para que yo contratara. Si se declara nulo el contrato, éste pierde eficacia. Al
perder eficacia deja de ser exigible la obligación.

Para que los contratos sean válidos se deben cumplir estos requisitos (no pueden tener defectos), estos son
requisitos de validez, son, el consentimiento, que no esté viciado, por violencia, error.

Si el contrato es nulo, nunca llegará a generar efectos. Pero si es nulo relativamente, las obligaciones si son
exigibles. Pero una vez que se declara judicialmente la nulidad relativa de ese contrato ahí cesan los efectos
de este contrato. Las obligaciones que eran exigibles pierden su exigibilidad. Una de las causales es que el
consentimiento esté viciado.

INCUMPLIMIENTO
____________________________________________________________________

Cuando la obligación no se extingue por ninguna de las causales que hemos visto, tampoco la ha incumplido
el acreedor, sino que la incumple el deudor. Responsabilidad contractual, es el incumplimiento de las
obligaciones.

El incumplimiento es la extinción de la deuda, cuasi perfecto es que el cumplimiento lo hice casi bien. El
incumplimiento por oposición es aquella situación que se da por un incumplimiento a algo que hemos
pactado. Implica aquello que sucede cuando el deudor no cumple con la obligación. El incumplimiento es
una ilicitud civil. En materia de responsabilidad contractual esa ilicitud se manifiesta en incumplir con una
obligación. La sanción es la responsabilidad civil.
↷ Clases de incumplimiento

Definitivo

Cuando sabemos que el deudor no va a cumplir.


No es posible que cumpla con la prestación. El acreedor ya carece de ese cumplimiento. Por ejemplo, matar
de un tiro al caballo. Dificultad insuperable pero no es absoluto, es que otro sujeto en otra circunstancia
podría cumplir. El acreedor no puede pedir ante un juez que obligue al deudor a cumplir, sino que se
satisfaga al acreedor por otro medio, el cual es el resarcimiento. Artículo 372 garantía en caso de que no se
pueda cumplir.

Tardío por oposición

Es aquella situación por la cual no se ha dado cumplimiento en forma y tiempo pactado. Implica un
incumplimiento tardío, cuando aún es posible cumplir, el deudor no ha cumplido en la fecha estipulada. No
es lo mismo no cumplir qué incumplir. No es lo mismo cumplir tardíamente (mero retardo) que no cumplir,
para que haya responsabilidad civil debe haber falta de cumplimiento. Incumplimiento tardío es cuando el
deudor no cumple en la fecha determinada. Incumplido 1341. El requisito que se suma es la MORA (implica
exigirle al deudor que cumpla una vez vencido el plazo de cumplimiento). Es una decisión del legislador,
sobre la mora. OBLIGATIO, es la consecuencia de un incumplimiento. El mismo dia que carece de
incumplimiento caes en mora. Mora es de pleno derecho. La mora automática, llegada la fecha de cumplir y
no se cumple ya se produce la mora. No se necesita apelación. El acreedor puede optar por dos caminos
opuestos, ya no me interesa el negocio y pido la resolución que se deja sin efecto el contrato o pido forzar al
deudor a que me cumpla de todos modos. La interpelación es una forma de hacer caer en mora.
El incumplimiento es un acto ilícito. Por haber incumplido con la obligación. La sanción es la
responsabilidad civil.

Inexacto

El incumplimiento inexacto es cuando el deudor cumplió, pero no con la exactitud que se debía. La
prestación cumplida tiene efectos cuantitativos o cualitativos. Además de las dos posibles situaciones de
exigir el cumplimiento forzado o la resolución del contrato. La ley prevé que haya otras posibilidades que
beneficien al acreedor. Como lo es la rectificación, que corrija el deudor lo que hizo mal, puede pedir la
sustitución, que cambie lo que se obligó por otra que esté en buenas condiciones o puede pedir la reducción
de la contraprestación, es decir tenía que pagar con un edificio de ladrillos con 100 pesos de madera y me
pide lo mismo, pero con 90 pesos de madera.
El plazo se cumplió pero sin la calidad adecuada. No es necesario hacerlo caer en mora. Se le exige
judicialmente las vías para la rectificación de lo que hizo mal. Artículo 1848
Obligaciones y Contratos | 28 de marzo

INCUMPLIMIENTO
____________________________________________________________________

↷ Inexacto

Regulado en el artículo 1848 para un tipo de contrato específico, para el arrendamiento de obra.

Artículo 1848
Concluida la obra conforme a la estipulación o en su defecto con arreglo al uso general, el que la
encargó está obligado a recibirla; pero si creyere que no está con la solidez y lucimiento estipulados o de
uso,tiene derecho a que sea examinada por peritos nombrados por ambas partes.
Si resultare no haberse verificado la obra en la forma debida, tiene el obrero que ejecutarla de nuevo o
devolver el precio que menos valiese, con indemnización de los perjuicios.

La particularidad que tiene el incumplimiento inexacto, es que este artículo está regulado exclusivamente
para el arrendamiento de obra, es decir, cuando hay un incumplimiento inexacto en el ámbito de obra, lo
aplicamos.

Pero, ¿qué sucede cuando en otro tipo de contratos aparece una situación de incumplimiento inexacto?
¿Aplicamos el 1848 analógicamente a estos otros contratos? o ¿aplicamos el 1431? El mismo es el régimen
general para el incumplimiento inexacto.

Artículo 1431
La condición resolutoria se entiende implícitamente comprendida en todos los contratos bilaterales
o sinalagmáticos, para el caso en que una de las partes no cumpla su compromiso.
En tal caso el contrato no se resuelve ipso jure como cuando se ha pactado la condición resolutoria. La
parte a quien se ha faltado puede optar entre obligar a la otra a la ejecución de la convención, cuando es
posible o pedir la resolución con daños y perjuicios.
La resolución debe reclamarse judicialmente; y según las circunstancias, pueden los Tribunales conceder un
plazo al demandado.

En los contratos bilaterales la regla es que en caso de incumplimiento se aplica el 1431, por lo cual el
acreedor tiene dos opciones. Elige ejecutar el contrato forzosamente, pero en un gesto que compela al deudor
a cumplir. O solicita la resolución del contrato, dejarlo sin efecto.

En cambio, para el arrendamiento de obra si estamos frente a un tipo de inconveniente especial inexacto, nos
brindan más opciones.

Entonces, aquí es donde tenemos que resolver. Cuando estamos frente a un incumplimiento inexacto por
fuera del arrendamiento de obra, ¿el acreedor tiene únicamente las dos opciones del 1431 o tiene todas las
opciones del 1848?
Aplicamos analogicamente este articulo por fuera del arrendamiento de obra.

La posición de Gamarra es la aplicación analógica, es decir, más allá de cuál sea el tipo de contrato, se aplica
el 1848, a esta posición se le crítica que la extensión analógica opera en aquellos casos donde estamos frente
a una laguna, pero, tal vez, podemos considerar que fuera del arrendamiento de obra, no hay una laguna
frente al incumplimiento inexacto porque se regula por el 1431, es el régimen general. Y como las
excepciones al régimen general son de interpretación estricta, corresponde también interpretar estrictamente
el 1848 y aplicarlo exclusivamente a aquel contrato para el cual se reguló.
↷ Definitivo

La particularidad que tiene este incumplimiento es que hace imposible cumplir en el futuro, a diferencia del
cumplimiento temporal donde es aún posible cumplir, nada más que no lo ha hecho en la fecha estipulada.

Artículo 1549
La obligación, sea de dar o de hacer o de no hacer, se extingue sin responsabilidad de daños y
perjuicios, cuando la prestación que forma la materia de ella viene a ser física o legalmente imposible; salvo
los casos ya designados en el artículo 1343 y lo que se dispone por los siguientes.

Artículo 1550
La cosa cierta y determinada que debía darse, sólo se entenderá que ha perecido, en el caso que se
haya destruido completamente o que se haya puesto fuera del comercio o que se haya perdido de modo que
no se sepa de su existencia.

Si el incumplimiento es por una causa extraña no imputable al deudor, éste no será responsable.
Una vez que nosotros determinamos que es imposible el cumplimiento y que además lo es por algo que le es
imputable al deudor, estamos frente al incumplimiento definitivo.

En la tesis de Caffera y Carnelli, integra el interés del acreedor la definición del cumplimiento, por lo cual
ellos dicen que aún cuando el cumplimiento sea posible, llegamos a un punto en el cual el acreedor carece de
interés en el cumplimiento, entonces habría una situación de incumplimiento definitivo. Gamarra discrepa
con esta posición, para él, el cese del interés del acreedor no implica un incumplimiento definitivo, lo único
que importa es que en la circunstancia, puede ser una circunstancia que permita pedir la resolución del
contrato a pesar de no considerar el incumplimiento definitivo.

Lo otro que resulta relevante es el concepto de plazo esencial. El principio es que cuando las partes no han
pactado un plazo para cumplir, se rige un artículo del C.C que establece que se debe de cumplir dentro de
diez días. Hay un excepción que es el plazo esencial, esto es que en aquellas situaciones en la cual el poder
cumplir requiere un plazo esencial que el juez debe establecer si las partes no lo acuerdan.
Por ejemplo, yo me obligo a venderles un apartamento, yo no puedo en diez días construir ese apartamento,
allí hay que establecer cuál sería el plazo adecuado para que lo pueda hacer y recién una vez que ha vencido
ese plazo esencial es que habrá incumplimiento temporal.

↷ Temporal

Artículo 1342
El deudor es condenado al resarcimiento de daños y perjuicios, sea en razón de la falta de
cumplimiento de la obligación o de la demora en la ejecución, aunque no haya mala fe de su parte, siempre
que no justifique que la falta de cumplimiento proviene de causa extraña que no le es imputable.

Este artículo es confuso, en dos oportunidades se refiere a la falta de cumplimiento, nosotros distinguimos lo
que era la falta de cumplimiento con la falta de incumplimiento. La falta de cumplimiento tenía que ser
seguida a la mora para tornarse en incumplimiento.

Aquí a la falta del cumplimiento expreso se le hace aplicable consecuencias adversas, veamos sin embargo el
1688 inciso 2.

Artículo 1688 | Inciso 2


Si por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá el comprador a su arbitrio pedir el
cumplimiento o la resolución del contrato y en ambos casos con derecho para ser indemnizado de los daños
y perjuicios según las reglas generales.
¿Cómo hacemos para saber cuándo estamos frente a un incumplimiento tardío o un incumplimiento
definitivo? El criterio que ha seguido la doctrina es justamente la posibilidad de cumplimiento futuro. Si
materialmente es posible cumplir esa prestación por más de que resulte gravosa o difícil, todavía estamos
frente a un incumplimiento tardío, recién cuando es materialmente imposible cumplir o jurídicamente
imposible cumplir es que entramos en el cumplimiento definitivo.

Para hablar de la razón de la imposibilidad de cumplimiento no tiene que deberse a una causa extraña al
deudor, siempre tiene que ser una causa imputable al deudor. Sino ingresamos en la extinción de la
obligación por la imposibilidad de cumplimiento

Ejemplo del vestido de novia, llega la fecha del matrimonio y el vestido no está pronto, ¿materialmente es
posible el vestido en un futuro? Es posible, pero hay un plazo esencial para que el vestido se realice en cierta
fecha y no en otra, por lo cual, en esas hipótesis de plazo esencial la mora se produce automáticamente, no es
necesario hacer incurrir en mora al deudor para que caiga en incumplimiento. Esta es una excepción a esa
definición de que materialmente es posible el cumplimiento y casi el cumplimiento tardío y no lo es en el
incumplimiento definitivo.

La falta de cumplimiento no es lo mismo que incumplimiento, la falta de cumplimiento más la mora es lo


que producimos, pero veamos este instituto de la mora, la misma es la interpelación a cumplir, solamente es
necesaria la mora en caso incumplimiento temporal, en el caso del incumplimiento definitivo no es
necesario.

Las obligaciones de no hacer se encuentran en el artículo 1340.

Artículo 1340
Si la obligación es de no hacer, el contraventor debe pagar los daños y perjuicios por el solo hecho
de la contravención.

En ese caso tampoco se requiere mora del deudor porque la asociación de no hacer es necesariamente
definitiva. Una vez que se hizo lo que no se tenía que hacer, se incumplió, ya no existe la hipótesis de
incumplimiento temporal de las obligaciones de no hacer.

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
____________________________________________________________________

La responsabilidad contractual se verifica por el incumplimiento a una obligación, la extracontractual es la


que se produce por la vulneración de un deber genérico. En este tipo de responsabilidad, no se requiere la
interpelación para acercar en mora, tampoco opera este instituto, limitamos el instituto de la mora para la
responsabilidad contractual, es decir, para obligaciones que sean obligaciones de hacer o de dar y dentro de
ellas solamente para las hipótesis de incumplimiento temporal.

Carnelli señala que el incumplimiento es la exigibilidad no seguida del cumplimiento. Está asimilando la
falta de cumplimiento, hace esto porque el mero retardo, la falta de cumplimiento ya conoce consecuencias
negativas por nuestro orden jurídico, entonces lo que dice Carnelli es que si eso ya se produce por la falta de
cumplimiento, la mora lo que hace es simplemente generar mayores causas negativas, son mayores
consecuencias negativas para el deudor, pero que el incumplimiento ya se produce con la falta de cumplir.

No obstante, más allá de esta posición de Carnelli, la posición general de la


doctrina es lo opuesto, y es que por más que el mero retardo, la falta de cumplimiento genere con alguna
consecuencia negativa, el incumplimiento se produce en un momento posterior, recién cuando esa falta de
cumplimiento es acompañada de la mora.
Artículo 1341
Los daños y perjuicios sólo se deben cuando el deudor ha caído en mora de cumplir su obligación
(artículo 1336) o cuando la cosa que se había comprometido a dar o hacer no podía ser dada o hecha, sino
en el tiempo determinado que ha dejado transcurrir.
La demanda de perjuicios supone la resolución del contrato. El que pide su cumplimiento no puede exigir
otros perjuicios que los de la mora.

Artículo 1336 | Diferentes modos de constituir en mora al deudor.


El deudor cae en mora, sea por interpelación judicial o intimación de la protesta de daños y
perjuicios, sea por la naturaleza de la convención o por efecto de la misma, cuando en ella se establece que
el deudor caiga en mora por sólo el vencimiento del término.

Tenemos, la estipulación de la mora automática, cláusula que se pacta en un contrato, por el cual se establece
que si llega la fecha en que el deudor tenía que cumplir y no lo hace, automáticamente se produce la mora, es
cuando en el mismo contrato se estipula que el deudor caerá en mora solamente por no haber cumplido en la
fecha estipulada, sin necesidad de ninguna diligencia adicional por parte del acreedor.

Por otro lado la naturaleza de la convención, es en aquellos casos donde aunque a pesar de no haber dicho
nada en el contrato sobre que se produce la mora automática, si verificada la fecha de cumplimiento no lo ha
hecho el deudor, por la naturaleza de lo pactado, automáticamente se tiene que cumplir en esa fecha y no en
una posterior.

La mora por interpelación, es cuándo el cumplimiento todavía es posible, el cumplimiento tardío aún
satisface el interés del acreedor, no se ha pactado la mora automática y llegada la fecha sin que haya
cumplido el deudor, el acreedor le interpela, invita a cumplir a su deudor (ya sea con una intimación por vía
judicial, vía notarial o por telegrama colacionado con acuse de recibo), por cualquiera de esas vías le exige
al deudor que cumpla. Una vez intimado automáticamente se produce la mora y allí la consecuencia será el
incumplimiento.

Una vez que el deudor se encuentra en mora se verifican ciertos efectos, ciertas consecuencias negativas para
el deudor por encontrarse en mora, aquí hay una trascendencia de que el deudor cae en mora. La primera es
la inversión de los riesgos, estas reglas se invierten en casos donde el deudor se encuentre en mora.

Artículo 1335
La cosa aumenta, se deteriora o perece para el que la tiene que recibir, a no ser en los casos
siguientes:
1º.- Si pereciere o se deteriorare por dolo o culpa del que la debe entregar.
2º.- Si se pactare que el peligro sea de cuenta del que la debe entregar.
3º.- Si la cosa fuese de las que es costumbre gustar o probar antes de recibirlas.
4º.- Si el deudor ha caído en mora de entregar la cosa. (Artículos 1438, inciso 2º; 1557 y 1805).

Artículo 1551
Si la cosa cierta y determinada perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación de éste
subsiste, pero varía de objeto: el deudor es obligado al precio y a los daños y perjuicios.
Con todo, si estando en mora el deudor, la cosa cierta y determinada perece por caso fortuito que prueba el
deudor que habría sobrevenido igualmente a dicha cosa en poder del acreedor, sólo deberá los daños y
perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo no haber sobrevenido igualmente en poder del acreedor,
se debe el precio de la cosa y los daños y perjuicios de la mora. (Artículo 696).

El segundo efecto de la mora es que a partir de que el deudor se encuentra en mora, nace la obligación de
indemnizar los daños y perjuicios que sufre su acreedor.
Artículo 1341
Los daños y perjuicios sólo se deben cuando el deudor ha caído en mora de cumplir su obligación
(artículo 1336) o cuando la cosa que se había comprometido a dar o hacer no podía ser dada o hecha, sino
en el tiempo determinado que ha dejado transcurrir.
La demanda de perjuicios supone la resolución del contrato. El que pide su cumplimiento no puede exigir
otros perjuicios que los de la mora.

Artículo 1342
El deudor es condenado al resarcimiento de daños y perjuicios, sea en razón de la falta de
cumplimiento de la obligación o de la demora en la ejecución, aunque no haya mala fe de su parte, siempre
que no justifique que la falta de cumplimiento proviene de causa extraña que no le es imputable.

Vamos a la tercer consecuencia de la mora, para esto debemos ir al significado de cláusula penal, la misma es
una pena, es una cláusula que se estipula en los contratos que establece que en caso de que no cumpla el
deudor, tendrá una pena determinada, una multa, esta multa se debe pagar en caso de que incurra en mora el
deudor, no antes.

Artículo 1366
El acreedor, cuyo deudor ha incurrido en mora, puede a su arbitrio exigir la pena estipulada o la
ejecución de la obligación principal.

Artículo 1368
Sea que la obligación principal contenga o no, plazo en que deba cumplirse, no se incurre en la
pena, sino cuando el obligado a entregar o tomar o a hacer, ha incurrido en mora.
Si la obligación es de no hacer, el obligado incurre en la pena desde el momento que ejecute el acto del cual
se obligó a abstenerse.

A partir del artículo 1431 de los contratos bilaterales es que el acreedor tiene la opción de exigir la ejecución
forzada o la resolución del contrato, estas opciones se le presentan al acreedor, cuando ha incurrido en mora
el deudor, no en un momento anterior. Esto que tenemos a nivel general para los contratos bilaterales y en el
1431, se reitera en el 1731 para el contrato de compraventa.

Artículo 1731
Si el comprador estuviese constituido en mora de pagar el precio en el tiempo y lugar indicados en
el artículo 1728, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la venta, con
indemnización de daños y perjuicios. (artículo 1431)

DIFERENCIA ENTRE INTERESES COMPENSATORIOS Y MORATORIOS


____________________________________________________________________

El interés compensatorio es el que compensa al acreedor. El no contar o no disponer con el dinero durante el
tiempo que lo ha prestado a su deudor, genera un interés compensatorio para compensar, no obstante, si llega
la fecha que se pactó para que se cumpla y no pasa, el interés a pagar es un interés distinto, se llama interés
moratorio, es un interés usualmente más elevado que el compensatorio, lo que busca es castigar que no se
haya cumplido en fecha. Estos intereses (los moratorios) sólo se verán desde la mora.

Otro efecto es la interrupción de la prescripción, uno de los modos de extinción de las obligaciones es la
prescripción, que es cuando transcurrido el plazo que va desde la exigibilidad en adelante (el caso
usualmente de 15 años actualmente para las para las obligaciones en general), si transcurre ese plazo sin que
lo reclame el acreedor, se extingue la obligación. Este plazo de prescripción se interrumpe si el acreedor hace
caer en mora a su deudor. Cabe destacar que la prescripción nunca es automática, requiere declaración
judicial.
Otro efecto de la mora es que vuelve ilícito el retardo, esa situación de no cumplimiento que va desde la
exigibilidad en adelante, en principio no implica ilicitud, más allá de tener alguna consecuencia adversa, ese
retardo lícito se torna en ilícito desde la constitución en mora.

Otra figura de interés es la del 1431, el plazo de gracia, que es esa posibilidad que brinda el juez al deudor
para que pueda cumplir posteriormente, para comprender esto, tenemos que pensar lo siguiente, tenemos en
la estructura una obligación compuesta por deuda y por responsabilidad, la responsabilidad de esa segunda
fase de la obligación es vista como una sanción al incumplimiento y dentro de las sanciones al
incumplimiento hay dos posibles, el cumplimiento forzado y la resolución conforme al 1431.

El cumplimiento forzado puede ser en natura o por equivalente.


En natura, es cuando le pide al deudor que cumpla exactamente la misma obligación que tenía que cumplir.
Por equivalente, es cuando se pide un sustitutivo en dinero.

CAUSAS DEL INCUMPLIMIENTO


____________________________________________________________________

Hemos distinguido el cumplimiento voluntario y el fortuito.


El voluntario es aquel donde el deudor decide no cumplir y decide hacerlo por dolo, es decir, por esta
intención de no cumplir la obligación por culpa, porque no presta la diligencia adecuada para cumplir o
porque tiene una dificultad que es superable, si fuera una dificultad insuperable estamos frente a un
incumplimiento fortuito. En estas situaciones de falta de cumplimiento seguido de mora voluntaria, el deudor
es condenado a indemnizar, esos son los efectos de la mora y además permite al acreedor solicitar la
resolución.

En aquellos casos donde la falta de cumplimiento es fortuita, estamos


frente a situaciones que no son imputables al deudor, existe una dificultad pero que es insuperable, no se trata
de que es muy gravoso para el deudor cumplir, sino que no lo puede superar y ese es su objetivo y absoluto,
esto quiere decir que cualquier persona puesta en su situación tampoco podría superar esa dificultad. En este
caso opera como eximente de responsabilidad, es decir que enerva la relación de causalidad, que es uno de
los elementos para que haya responsabilidad contractual. Al operar como eximente de esta falta de
cumplimiento fortuito, implica que el deudor no debe indemnizar al acreedor y además que lo libera, se
extingue la obligación por la imposibilidad de cumplir.

ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL


____________________________________________________________________

Para que opere la responsabilidad contractual, tienen que verificarse cuatro elementos acumulativamente.

↷ Que haya ilicitud, la ilicitud en materia contractual se verifica por el incumplimiento de una obligación.

↷ Tiene que operar un factor de atribución por encima de la razón por la cual el legislador designa a
determinada persona (como la llamada a indemnizar) y no a otra. El factor de atribución puede ser subjetivo
(cuando las razones por las cuales se va el legislador implican un juicio de reproche a la conducta de la
persona llamada a indemnizar) y objetivo (cuando se designa a determinada persona para que indemnicen
prescindiendo de una valoración de su comportamiento).
En los factores de atribución subjetivos encontramos la culpa y el dolo. La culpa es cuando no se prestó la
diligencia debida, la diligencia de un buen padre de familia y el dolo es cuando tuvo intenciones
↷ Relación de causalidad, es decir, poder establecer una relación de causa y efecto entre ese incumplimiento
de una obligación con la consecuencia-daño que sufrió el acreedor. Si nosotros no podemos establecer esa
relación de causa-efecto, no se verifica la relación de causalidad, es decir, si la causa de los daños sufridos
por el acreedor no dependen de la actividad del deudor, sino que dependen de actividad de un tercero, de la
propia víctima, y demás.

↷ El daño, es decir, en la responsabilidad contractual lo que buscamos es resarcir los daños, eso implica que
necesariamente tienen que verificarse daños para que opere esta responsabilidad, si la conducta del deudor
fue totalmente ilícita o culpable pero no produjo ningún daño, no habrá responsabilidad contractual.

Hay una hipótesis en donde el daño es ficticio, es decir, aquí el acreedor no tiene que demostrar que
efectivamente sufrió un daño. Es el caso de las obligaciones dinerarias, por disposición del C.C, en el caso de
que se incumpla una obligación de pagar una suma de dinero, allí el acreedor no tendrá que demostrar que
sufrió un perjuicio que no le haya cumplido, bastará que sea una obligación de suma de dinero para que se
estipule cual es el daño, el mismo será el interés del 6% anual.

Debemos referirnos entonces a las obligaciones de medio de resultado. El deudor emplea los medios
adecuados de diligencia del buen padre de familia para intentar llegar a un resultado, pero si no se logra no
necesariamente será responsable, si él logra acreditar que a pesar de no llegar a ese resultado empleó una
diligencia adecuada, él habrá cumplido su obligación.

En las obligaciones de resultados, se obliga al deudor a obtener ese resultado, si el resultado no se obtuvo
aun cuando pudiera probar que empleó la mejor diligencia será responsable, en estas obligaciones de
resultado se responde por un factor objetivo, no se responde por culpa ni por dolo, le es más beneficioso al
acreedor que su deudor se haya obligado a resultados y no a medios, porque en caso de no obtener el
resultado tendrá derecho a ser indemnizado pero en obligación de medios solamente tendrá derecho a serlo si
además de que no se obtuvo resultado, la diligencia del deudor no fue la adecuada.

Actualmente la mayoría de las obligaciones son de resultados, todas las de dar y de no hacer son de
resultados, las únicas obligaciones que pueden ser de medios o de resultados, son las obligaciones de hacer.

Entre las obligaciones de hacer de medios están gran parte de los profesionales liberales y entre las
obligaciones de resultados están las de los artículos, 22, 78, 22, 79, 12, 57, 16, 69, las obligaciones en suma
de dinero 23, 59, 15, 58, 15, 55

Se acepta que las partes puedan pactar, transformar estas obligaciones, es decir que cuando nosotros
contratamos una obligación que es naturalmente de resultado, la podemos pactar como que es de medio y a la
inversa.

Esta obligación de indemnizar los daños y perjuicios que nacen por el incumplimiento, no extinguen la
obligación originaria sino que nace una nueva, una resarcitoria.
IMPOSIBILIDAD DE PRESTACIÓN Y TEORÍA DE LOS RIESGOS
____________________________________________________________________

La imposibilidad de cumplimiento se produce cuando la causa de que no haya cumplido el deudor, no es


imputable a él sino que hay una causa extraña que torna imposible la prestación, esto implica que se extingue
la obligación y lo hace sin responsabilidad por parte del deudor.

Sin embargo puede dar lugar en ciertas hipótesis a que se resuelva el contrato, por ejemplo en la donación a
pesar de que se extingue la obligación o que no es responsable el deudor, puede dar derecho a que se opte por
resolver y dejar sin efecto ese contrato.

Por teoría los riesgos hablamos de qué sucede cuando esto opera y en los contratos bilaterales, la regla es que
no es indiferente esta situación para la contraparte, porque la contraparte no va a haber satisfecho su crédito,
porque es imposible el cumplimiento, pero a su vez tiene una obligación que cumplir y la pregunta que
debemos hacernos es ¿si debe cumplir igual o no? Peirano entiende que esta teoría de los riesgos no sólo se
aplica a los contratos bilaterales sino también a los unilaterales y se basa en el 1549

Artículo 1549
La obligación sea de dar o de hacer o de no hacer, se extingue sin responsabilidad de daños y
perjuicios cuando la prestación que forma la materia de ella viene hacer física o legalmente imposible salvo
los casos ya designados en el artículo 1343 y lo que se dispone por los siguientes.

No limita esta extinción de las obligaciones por imposibilidad de cumplimiento, por los contratos bilaterales
sino que habla en general.

El riesgo es el peligro y la prestación no puede llegar a realizarse ya sea total o parcialmente por
imposibilidad fortuita y superviniente.
Es decir, por una circunstancia que se verifica con posterioridad al contrato que se perfeccionó, su
cumplimiento se torna imposible antes del perfeccionamiento, así lo que tendremos es que, el contrato carece
de objeto por lo cual la prestación por la cual se acordaron ya era imposible, lo que tenemos que decir por
medio de esta teoría es quien soporta el riesgo, esto está resuelto en el 1557

Artículo 1557 | Inciso 1


Tratándose de una obligación de dar, su extinción por la imposibilidad de la paga no hace extinguir
la obligación recíproca del acreedor.

Si estamos frente a un contrato bilateral en el cual una parte se obligó a dar y ese dar resulta imposible, el
acreedor contraparte que a su vez también está obligado frente a ese deudor original tiene que cumplir su
obligación.

Artículo 1557 | Inciso 1


En las obligaciones de hacer o de no hacer la extinción es no sólo para el deudor sino también para
el acreedor a quien aquel debe volver todo lo que hubiese recibido por motivo de la obligación extinguida
(artículo 1335)

Se regula qué pasa cuando se torna imposible una obligación de hacer o de no hacer y veamos en este caso
cuál es la regla.

En el 1558 para las obligaciones de dar, hay una diferencia, que es en virtud de las obligaciones genéricas,
cuando el daño implica un género siempre se puede cumplir con la entrega y entregar otro integrante de ese
género, entonces nunca se produce la imposibilidad de incumplimiento.
TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN
____________________________________________________________________

Es una teoría que a nivel de derecho comparado, tiene diversos nombres, quizá con diversas estructuras pero
en común estas teorías plantean que debido a una circunstancia futura, posterior al perfeccionamiento del
contrato y antes del cumplimiento, que era imprevista, es decir, las partes no pudieron prever, no sólo en la
prevención, sino que tampoco pudieron prever, además de que es absoluta y que es objetiva, es decir que
para todos los sujetos resultó imprevista y que además resulta insuperable esa circunstancia, impide el
cumplimiento y no es que impide para ese sujeto, sino que cualquier persona que ubiquemos en esa misma
posición tampoco podría superar y que es extraordinaria, es algo que no pasa habitualmente, en esos casos el
deudor deja de estar obligado a cumplir, ¿qué diferencia tiene esta circunstancia con la imposibilidad de
cumplimiento? que en realidad en la imposibilidad de cumplimiento, hay una insuperabilidad y en cambio
acá hay una excesiva onerosidad, acá cualquier persona en esas circunstancias se encontraría también con esa
misma dificultad pero en sí, podría gastar dinero excesivo pero lograr cumplir.

Consiste esta teoría, en la posibilidad de que frente a cierto tipo de circunstancias el juez esté habilitado a
restablecer el equilibrio negocial. La gran discusión que se presenta más allá si es positiva o negativa esa
teoría, es si en nuestro derecho resulta admisible, si bajo de la normativa que tenemos, podemos aceptar la
aplicación de esta teoría o no.

Acá hay una regla, que conforma el 1291, el contrato es ley entre las partes, lo pactado se tiene que respetar,
bajo esa regla de que sucedan circunstancias extraordinarias por más gravosas que sean, no habilitan a
revisar por un juez lo que las partes han pactado.

Los requisitos para que opere esta doctrina, varían en cada autor.
Primero es que tengan un hecho superviviente, es decir que se produzca luego del perfeccionamiento del
contrato, que sea extraordinario, imprevisible, no sólo que las partes no lo hayan previsto sino que no
estuvieran en condiciones de poder prever lo que iba a pasar. Que produzca una excesiva onerosidad, es decir
las circunstancias anteriores determinen que sean muy gravosa de cumplimiento una prestación más de
donde las partes habían pactado. Que haya una relación de causalidad, esto es que esa excesiva onerosidad
sea una consecuencia cuya causa sea justamente ese hecho superviviente extendían lo imprevisible y no otro
y por último la ausencia de culpa, es decir que en todas estas circunstancias no le podemos achacar a la
conducta del deudor esa falta de previsibilidad o esa gravosidad excesiva.

En nuestro país hubieron dos momentos particulares en los cuales se discutió en general si se aceptaba, fue
en 1882 con la ruptura de la tablita y en 2002 la crisis bancaria. En ambos casos el hecho previsto fue que se
disparó el valor del dólar. Se rechazó por sostener que no eran admisible, y porque la devaluación monetaria,
no era considerable como imprevisible.
Con la pandemia si se podría aceptar y aplicar.

En la teoría de la imprevisión lo que hay es una excesiva onerosidad pero no una imposibilidad, es posible
cumplir pero es muy caro
MORA DEL ACREEDOR
____________________________________________________________________

El cumplimiento es un acto unilateral por parte del deudor, pero se requiere cierta actividad del acreedor, una
cooperación para que el deudor pueda cumplir, esto es una carga, es un imperativo del propio interés.

Es decir, esta exigencia de que el acreedor ponga aquello que depende de sí, para que el deudor pueda
cumplir. Excluimos esas situaciones donde tiene derecho el acreedor a impedir el cumplimiento

Por ejemplo, la prestación que quiere realizar el deudor tiene una inadecuación cualitativa y cuantitativa,
vende una silla en malas condiciones, legítimamente el acreedor se niega a recibir esa prestación, no existe
una circunstancia legítima de resistencia y el acreedor no colabora, estará la mora del acreedor, que el
acreedor se encuentre en mora lo que permite aplicar son institutos de la consignación, que permiten al
deudor frente a la negativa del acreedor a recibir, ofrecer el cumplimiento de la obligación, en caso de que a
pesar del ofrecimiento no reciba la prestación el acreedor, consignar, es decir depositar la prestación que se
tenía que realizar.

Este instituto depende del derecho potestativo a liberarse, así como libremente el deudor asume la
obligación, no está compelido a estar obligado de por vida, tiene el derecho a poder liberarse del
cumplimiento.

Las consecuencias de la mora de acreedores es que no son liberatorias, no es que con hacer incurrir en mora
al acreedor el deudor se liberaba, pero es un paso anterior o intermedio, para que a futuro si sea liberado el
acreedor.

Una consecuencia si deliberante es que desde la mora del acreedor, se traslada la responsabilidad por los
daños, es decir si llegara a operar un riesgo, casi imposible el cumplimiento y estaba en mora el acreedor ya
no será responsable el deudor, cesa la imputabilidad del cumplimiento. Si el deudor había caído en mora,
desde la mora del acreedor, cesa la mora del deudor y para ello los efectos de la mora del deudor, los gastos
del cumplimiento ya los pasa a asumir el acreedor y traslada esta incidencia de los riesgos.

PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES


____________________________________________________________________

A nivel judicial no solo se trata de tener razón, sino de probar realmente como fueron las cosas y los juicios
los ganan quienes logran probar, la prueba es fundamental en todos los ámbitos.

Es muy importante ver como se puede probar la existencia de una obligación, hay un capítulo específico del
CC, primera parte del título cuarto, artículo 1573 al 1612.

Nosotros lo que veremos aquí será, el ámbito de aplicación de este tema, los conceptos de instrumento
público y privado, la autenticidad, la prueba testimonial, los testigos, los principios de prueba por escrito y la
confesión.

Lo primero que tenemos que resolver es si es una situación de derecho procesal o de derecho sustancial, de
derecho de fondo, es decir si regular la prueba de las obligaciones es algo que le corresponde al derecho
civil, o al derecho procesal.

Artículo 1573
Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquellas o esta.
Las reglas concernientes a la prueba instrumental, a la testimonial, a las presunciones, a la confesión de parte
y al juramento se determinan en otros tantos capítulos, sin perjuicio de las que sobre las mismas establezcan
las leyes de procedimiento.

En este segundo inciso, se establece específicamente, que más allá de las regulaciones que se hace en este
capítulo del código, sobre la entrega de las obligaciones, es aplicable lo que disponen las leyes de
procedimiento, las leyes procesales, las leyes del CGP

Incumbe probar las obligaciones al que alegue aquellas.


Quien reclama que alguien está obligado frente a sí, le corresponde probar que existe una obligación que el
otro está obligado frente a sí y a quien pretende defenderse diciendo que en realidad esa obligación se había
extinguido, tiene que probar que esa obligación se había extinguido.
Todo aquel que dice algo en un juicio lo tiene que probar.

Dentro de la prueba escrita, encontramos instrumentos públicos y privados.

Instrumentos públicos | Artículo 1574


Instrumentos públicos son todos aquellos que, revestidos de un carácter oficial, han sido redactados
o extendidos por funcionarios competentes, según las formas requeridas y dentro del límite de sus
atribuciones. Todo instrumento público es un título auténtico y como tal hace plena fe, mientras no se
demuestre lo contrario mediante tacha de falsedad. Otorgado ante Escribano e incorporado en un protocolo
o registro público, se llama escritura pública. Se tiene también por escritura pública la otorgada ante
funcionario autorizado al efecto por las leyes y con los requisitos que ellas prescriban.

Consecuencias de estos | 1575


El instrumento público hace plena fe en cuanto al hecho de haberse otorgado y su fecha. En este
sentido, la fuerza probatoria del instrumento público será la misma para todos.

Artículo 1576
El instrumento público produce el efecto de probar plenamente las obligaciones y descargos en él
contenidos respecto de los otorgantes y de las personas a quienes dichas obligaciones y descargos se
transfieran por título universal o singular.

Es decir, mediante un instrumento público puedo probar plenamente que una persona está obligada frente a
mi.

Distinción sobre el contenido de instrumento público y diferencia entre el contenido dispositivo y el


enunciativo | 1577
Para el efecto indicado en el artículo anterior, la fuerza probatoria del instrumento público se
extiende aun respecto de lo que no se haya expresado sino en términos enunciativos, con tal que tenga
relación directa con lo dispositivo del acto o contrato: en otro caso, no puede servir la enunciación más que
de un principio de prueba por escrito. En ningún caso la enunciación produce efecto contra tercero.

Usualmente en los instrumentos públicos, como en la escritura pública, se establece una parte de
antecedentes donde se enuncian y se relatan hechos y una parte de dispositivo, que es el objeto de este
contrato, donde las partes establecemos esto, creamos ciertos efectos jurídicos, extinguimos, creamos,
modificamos cierta obligación, la parte enunciativa, esa parte de antecedentes donde se relatan hechos no
prueba obligaciones, la prueba es la parte dispositiva, salvo en aquellos casos donde lo enunciativo que se
refiere, esta vinculado con lo dispositivo.
Imaginense si yo digo con De Britos habíamos redactado un contrato por el cual ella se obliga frente a mi y
ahora pactamos que esa obligación que ella tenía, la va a pagar en cuotas. Allí las referencias de que en el
pasado De Britos tenía una obligación frente a mi, la hacemos a título enunciativo, estamos simplemente
relatando algo que pasó en el pasado, no estamos creando algo nuevo, lo que estamos creando nuevo es que
lo pagará en cuotas. Ahora como eso enunciativo del pasado, referencia que en el pasado habíamos otorgado
un contrato por el cual, ella me debía plata está vinculado con lo que estamos disponiendo ahora, ahi también
este contrato, está cumpliendo una función de prueba plena. Por el contrario si lo enunciativo que referimos
en este contrato no tiene nada que ver con lo que estamos disponiendo ahora, no se hará prueba sobre esa
obligación.

Artículo 1578
La falta de instrumento público, no puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos en que la
ley requiere esa formalidad; y se mirarán como no ejecutados o celebrados, aun cuando en ellos se prometa
reducirlos a instrumento público dentro de cierto plazo, bajo una cláusula penal; esta cláusula no tendrá
efecto alguno. (artículos 2147 y 1599 número 4).
Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento defectuoso por incompetencia del funcionario o
por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado, si estuviere firmado por las partes.

La solemnidad implica una imposición de la ley a que el consentimiento se exprese por una forma
determinada, la ley distingue de los requisitos de prueba, en los requisitos de prueba no se exige una
determinada forma para que algo exista, para que algo sea válido, sino que se exige para que se pueda probar,
aún cuando no se cumpla con ese requisito de prueba, el documento existe y es válido, lo único que tenemos
es una dificultad para poder probar, dentro de los requisitos de prueba, en aquellos casos en que la ley exige
determinada forma para probar y la forma es el instrumento público, si no se otorga en el instrumento público
no se puede suplir esa prueba
En ese caso, se tiene por no celebrado el acto, cuando es requerido por la ley.

Artículo 1579
Las reglas precedentes son aplicables a los contratos e instrumentos públicos extendidos en país
extranjero, según las formas en él establecidas y que se presentan debidamente legalizados, salvo excepción
establecida por leyes o tratados.

Estas reglas para los documentos nacionales y los artículos presentes, también se aplican a los documentos
públicos extranjeros.
Obligaciones y Contratos | 30 de marzo

PRUEBAS DE LAS OBLIGACIONES


____________________________________________________________________

↷ Contradocumentos

Es un documento otorgado por las partes que tiene el objetivo de contradecir otro documento.

Artículo 1580
Los contradocumentos surten efecto entre los contrayentes y sus herederos; pero no pueden
perjudicar a sus sucesores por título singular, los cuales se consideran como terceros.

Yo estoy embargado, voy a comprar un inmueble y para que mis acreedores no lo ataquen, hacemos una
compraventa en nombre de mi hermano, es decir, el verdadero comprador soy yo pero jurídicamente aparece
mi hermano. Firmamos un contradocumento, ambos reconocemos y se obliga a transferir la propiedad
cuando yo se lo exija. Si fallece mi hermano o fallezco yo, tanto los herederos, están obligados a respetar
ese contradocumento, la parte activa y la parte pasiva, los derechos y las obligaciones. En cambio, si mi
hermano vende el inmueble a un tercero, a ese no es oponible el contradocumento, para él es como si no
existiera, y yo no puedo reclamar nada y el tercero no está obligado a transferirme la propiedad, mi hermano
es quien será responsable frente a mí por incumplir las obligaciones emergentes del contradocumento.

Es importante entender que cuando quien es parte de una simulación quiere atacar el negocio por simulado
el único medio probatorio que se admite es el contradocumento, es decir, si mis acreedores quieren decir que
el verdadero comprador de la casa fue mi hermano, ellos son libres de presentar cualquier tipo de prueba, en
cambio, si soy yo, que soy parte de la simulación junto a mi hermano, quién quiere atacar, solo me puedo
valer del contradocumento, sin contradocumento no tengo ninguna forma de reclamar.

Si tengo, por ejemplo, varios acreedores y quiero poner la propiedad a nombre de mi hermano, ¿no
estaríamos cometiendo fraude?
Podría serlo, pero el fraude en sí mismo no es un elemento constitutivo de la simulación; puede ser que la
actividad que realizamos no sea fraudulenta y que el negocio sea simulado, reconociéndose como verdadero
el disimulado, es decir, el que ocurrió y está detrás del negocio simulado.

Por ejemplo; tengo una casa y se la quiero regalar a mis hijos, para evitarnos problemas futuros, hago figurar
que es una compraventa. En dicho caso no estoy tratando de defraudar a nadie. Sin embargo, el negocio es
simulado. Otro ejemplo; supongamos que tengo un hijo del cual antes desconocía su existencia, él tendrá
derecho a recibir mi herencia si logra probar que esa transferencia a mi primer hijo la hice a título gratuito,
por donación y no por compraventa, solo así él podrá reclamar parte de ese inmueble para él. El negocio fue
simulado pero no hubo intención de defraudar a nadie.

Un contrato otorgado por dos partes, del cual emerge que una parte vendió un bien a otra. Utilizando un
contradocumento podríamos decir que no se trató de una venta, sino de una donación o que en realidad, no lo
compró A, sino que el verdadero comprador es B, o que el precio de compra era otro, y demás.

El contradocumento sirve para acreditar o desmentir cualquier elemento que surja de un documento original.
Es importante destacar que dicho documento solo sirve entre los sucesores y herederos, no entre las partes a
título particular, singular o terceros puros y simples y que, a su vez, para atacar por simulación a aquel
documento, solo podrán hacerlo las partes ante la prueba del contradocumento.
↷ Prueba testimonial

Artículo 1294
No se admitirá prueba por testigos respecto de una obligación que haya debido consignarse por
escrito.

La prueba testimonial es la prueba por testigos, y hay ciertas obligaciones que necesariamente deben
probarse por escrito y no pueden probarse a través de testigo, funcionan a contrario sensu.

Artículo 1595
Deberá consignarse por escrito público o privado, toda obligación que tenga por objeto una cosa o
cantidad cuyo valor exceda de 100 unidades reajustables. (Artículo 2107).
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios de la cosa o cantidad debida.
Lo dispuesto en este artículo y el anterior es aplicable a cualquier acto por el que se otorgue la liberación o
descargo de una obligación de la expresada cuantía.

Artículo 1597
Al demandante de más de 100 unidades reajustables no se admitirá prueba testimonial, aunque
limite su demanda primitiva a una suma menor.
Tampoco se admitirá prueba testimonial en las demandas de menos de 100 unidades reajustables, cuando se
declarase que la cosa demandada es parte o resto de un crédito más cuantioso que no está consignado por
escrito.

Artículo 1596
No será admisible a las partes la prueba de testigos para acreditar una cosa diferente del contenido
de los instrumentos, ni para justificar lo que se hubiere dicho antes, al tiempo o después de su otorgamiento,
aunque se trate de una suma o valor de menos de 100 unidades reajustables.

Artículo 1598 | Excepciones a los límites anteriores


La prohibición de la prueba testimonial, de que se trata en los artículos precedentes, no tiene lugar
cuando existe un principio de prueba por escrito.
Hay principio de prueba por escrito:
1º.- Cuando concurra alguna de las circunstancias expresadas en los artículos 1577, 1585 y 1593 inciso
final.
2º.- Cuando existe algún documento que emana del demandado o de quien lo represente, que haga verosímil
el hecho litigioso.

Por ejemplo, tenemos una prueba por escrito de que el demandado me debe cien pesos, pero hay un
documento emanado del demandado que indica que me pagará la deuda de cien pesos. Ese documento
emanado del demandado es una declaración unilateral por lo cual ese documento en sí no es una prueba de
que me debe cien pesos, ya que no es de ahí que emerge la obligación de pagar, no es un documento bilateral.
Sin embargo, hay un documento emanado del demandado que hace verosímil que efectivamente me debe
cien pesos. En ese caso, sí se admite el principio de prueba por escrito.

Artículo 1599
Exceptúanse también los casos en que la falta de prueba escrita no se puede imputar de modo
alguno a la persona, por resultar de la fuerza de las cosas.
Esta excepción tiene lugar:
1º.- En las obligaciones que se forman sin convención, toda vez que el reclamante no haya podido
procurarse una prueba escrita.
2º.- En los depósitos necesarios y en los verificados por los viajeros en las posadas; todo, según la calidad
de las personas y las circunstancias del hecho. (Artículo 2274).
3º.- En las obligaciones contraídas en casos de accidentes imprevistos, en que no se hubiera podido extender
documento.
4º.- En el caso de haber perdido el acreedor el documento que le servía de título, a consecuencia de un caso
fortuito o que provenga de una fuerza mayor.

El contrato es una convención, las demás fuentes /delito, cuasidelito y cuasicontrato) se forman sin contrato,
por eso es imcompentente el ordinal.
Imaginemos que hay un contrato del cual emerge la obligación de que X me debe cien pesos, lo tengo en mi
casa y esta se prende fuego, en dicha hipótesis la regla sería que yo no puedo probar por testigos la existencia
de dicha obligación, pero si acredito la existencia de una fuerza mayor que destruyó el documento que yo
tenía, entonces se admite que lo pruebe por otros medios.

↷ Presunciones

Artículo 1600
Las presunciones son consecuencias conjeturales que la ley o el magistrado sacan de un hecho
conocido a otro desconocido.

El código que regía antes del CGP tomaba una definición parecida, se consideraba que teníamos un hecho
conocido y de ahí inferimos otro hecho que en realidad desconocemos. “Dado que A, entonces
probablemente B”

Las presunciones pueden ser absolutas o relativas, son absolutas cuando no admiten prueba en contrario y
relativas sí se admiten .

Hay dos tipos de presunciones, las legales, impuestas por la ley y las judiciales impuestas por el juez.

Artículo 1601
La presunción legal es la inherente a actos o hechos determinados por una disposición especial de
la ley.
Tales son entre otros:
1º.- Los actos que la ley declara nulos, presumiéndolos verificados en fraude de sus disposiciones, por la
sola calidad de las personas.
2º.- Los casos en que la ley declara el dominio o la liberación, como el resultado de ciertas circunstancias
determinadas.
3º.- La autoridad que la ley atribuye a la cosa juzgada.
Las demás presunciones legales establecidas por este Código se encuentran indicadas en sus lugares
respectivos.

Artículo 1602
Toda presunción legal exime a la persona en cuyo favor existe, de probar el hecho presumido por la
ley.
Sin embargo, el que invoca la presunción legal debe probar la existencia de los hechos que sirven de base a
la ley para establecer aquélla.

Artículo 1603
Las presunciones legales son absolutas o simples.
Son absolutas aquellas en que se funda la ley para anular ciertos actos o para acordar una excepción
perentoria contra la demanda.
Las demás son simples.
Artículo 1604
No es admisible la prueba contra las presunciones absolutas de la ley.
Esta disposición se entiende sin perjuicio de los casos especiales en que la ley misma haya reservado
expresamente la prueba contra la presunción que produce una excepción perentoria.
Así, la presunción de paternidad del marido podrá ser atacada en las circunstancias particulares de los
artículos 217 y siguientes.
Las presunciones legales simples podrán siempre ser destruidas por una prueba contraria.

Artículo 1605
Las presunciones judiciales o que no se han establecido por la ley, quedan confiadas a las luces y a
la prudencia del magistrado, que no debe admitir sino las que sean graves.
En los casos en que la ley rechaza la prueba testimonial, no tienen lugar las presunciones judiciales, a no
ser que el acto sea atacado por causa de fraude o dolo.

↷ La confesión de partes

Si la parte confiesa, como ya quedó probado el cumplimiento o incumplimiento de la obligación por ese
medio, resultaría innecesario presentar otros medios de prueba.
La confesión puede ser judicial o extrajudicial (artículo 1606), según sea brindada en el marco de un proceso
judicial o por fuera de él.

Artículo 1607
La confesión judicial es la que hace en juicio la parte por sí o por medio de apoderado especial o de
sus representantes legales y relativamente a un hecho personal de la misma parte o de su conocimiento.

Artículo 1608
La confesión judicial hace prueba contra la parte que la realiza. Cesa de hacer fe cuando constare
haber sido determinada por error, violencia o dolo.

Artículo 1609
La confesión judicial, aunque no haya un principio de prueba por escrito, tiene lugar en todos los
casos, menos los comprendidos en el artículo 1578, inciso 1º o cuando se tratare de hechos respecto de los
cuales la ley exige otro medio de prueba o recayere sobre derechos indisponibles.

Artículo 1610
La confesión extrajudicial y puramente verbal es ineficaz siempre que no sea admisible la prueba
testimonial. En el caso de serlo, el valor de la confesión queda sujeto al criterio judicial.

Acá hay dos reglas, la primera es en qué casos no es admisible la confesión extrajudicial. Cuando estamos
frente a obligaciones de más de cien UR no se admite la confesión. En este caso se acepta como un principio
de prueba por escrito. No se hace plena prueba, el juez deberá valorar si considera esa prueba por escrito
como suficiente o no.

La segunda regla es que, en el caso de ser admitida la prueba testimonial y confiese extrajudicialmente la
parte, tendrá el valor de prueba testimonial. Sin embargo, no hace plena fé. Dicha confesión se tendrá como
prueba suficiente o no, según el criterio judicial. El juez valorará si esa confesión hecha como tal por fuera
del proceso judicial es suficiente o no para probar la existencia o incumplimiento de esa obligación.

En principio la declaración testimonial vale como medio de prueba en todos los casos, a excepción de las
obligaciones de más de cien UR. Entonces, tampoco vale la confesión extrajudicial, esto porque el 1610 nos
dice que la confesión es válida sólo para aquellos casos donde existe la prueba testimonial y no para aquellos
donde no vale la prueba testimonial.
Pero en aquellos casos donde solo se pueda probar por testigos, de todos modos esa prueba testimonial podrá
valer como principio de prueba por escrito (no prueba plenamente)
Sucede de igual manera en la confesión extrajudicial, si nos encontramos frente a una obligación de más de
cien UR y se da una confesión extrajudicial, no prueba, pero vale como principio de prueba.

↷ Juramento judicial

Artículo 1611
En los juicios sobre obligaciones civiles, procedentes de delito, o cuasidelito o dolo, puede el Juez
deferir el juramento al demandante, con las circunstancias y efectos siguientes:
1º.- El delito, cuasidelito o dolo han de resultar debidamente probados.
2º.- La duda del Juez ha de recaer sobre el número o valor real y de afección de las cosas o sobre el importe
de los daños o perjuicios.
3º.- El Juez no estará obligado a pasar por la declaración jurada del demandante sino que podrá moderarla
según su prudente arbitrio.

Artículo 1612
El juramento ha de hacerse por la parte o por el apoderado especial o su representante legal.

Este es un medio de prueba cuya aplicación ha resultado nula, existe formalmente pero nunca se ha aplicado
o se ha visto aplicada a ningún juicio. Consiste en que el juez le puede exigir a la parte que jure sobre las
circunstancias que vimos en los ordinales del 1611. Imaginemos que el juez tiene una duda más allá de estos
aspectos y la prueba brindada, por lo que le exige a la parte que haga un juramento de que eso es así a la
parte demandante.
TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO
____________________________________________________________________

Que esté regulado por la normativa significa contrato nominado típico pero puede haber contrato innominado
y atípico y no está regulado por el código específicamente.
Que haya un acuerdo entre las partes significa que es un negocio jurídico bilateral pero también hay
negocios jurídicos unilaterales.

Un hecho jurídico es un acontecimiento que es relevante jurídicamente y se opone a acto jurídico porque
este relevante jurídicamente pero en el interviene la voluntad humana mientras que en el hecho jurídico no

Dentro de los actos jurídicos, es decir donde interviene la voluntad humana, existe una división que es el acto
jurídico y el negocio jurídico, en el negocio jurídico a diferencia de otros actos jurídicos si bien interviene la
voluntad humana no solo se quiere el acto sino que además se quieren las consecuencias del acto

El contrato es un negocio jurídico, agregamos que es una convención, es un negocio jurídico que es
convencional y dentro de estos negocios jurídicos convencionales tiene una particularidad el contrato, que
es lo que lo diferencia de otros negocios convencionales, el efecto que produce el contrato, el contrato es el
único negocio jurídico convencional que tiene por efecto generar obligaciones.

Puede existir otros negocios jurídicos que extingan o modifiquen obligaciones, pero no serán contratos
porque este lo único que hace es generar obligaciones.

El contrato crea normas jurídicas consistentes en que una persona resulta obligada frente a otra y esa otra
tiene un derecho subjetivo frente a la obligada, estas personas están en determinada posición jurídica frente a
esa norma, un contrato tiene que tener una fase activa y una fase pasiva y eso los determina como sujeto
acreedor o como sujeto de deuda.

El contrato es un supuesto de hecho de una norma de competencia, mediante el contrato se puede modificar
el orden jurídico como creando normas jurídicas.

Existe una norma de competencia que es la ley que establece que supuestos de hecho alteran el orden
jurídico, uno de ellos es el contrato.
Al contrato se lo reconoce como elemento válido para modificar el orden jurídico. Mediante una norma de
competencia se reconoce al contrato como capaz de crear normas jurídicas.

El contrato es bilateral, tiene dos partes, hay otros negocios jurídicos donde interviene una parte.

Negocio jurídico bilateral significa que intervienen dos partes en su otorgamiento en cambio que un contrato
sea bilateral significa que ambas partes del contrato resultan obligadas recíprocamente
Puede existir un contrato en el cual una sola de las partes se sienta obligada, por ejemplo la donación, en ese
caso es un contrato unilateral.

La clasificación de bilateral o unilateral si la referimos al concepto de negocio jurídico es de acuerdo a la


cantidad de partes que otorgan ese contrato en cambio si la referimos respecto al contrato en sí de acuerdo a
la cantidad de partes que resulten obligadas específicamente.

Un negocio jurídico será bilateral o unilateral según la cantidad de partes que otorgan ese negocio jurídico,
por ejemplo un testamento es un negocio jurídico unilateral porque solamente lo otorga una parte, el testador
en cambio el contrato es un negocio jurídico bilateral porque es otorgado por dos partes.
Es un contrato bilateral cuando las dos partes del contrato resultan obligadas del contrato y además esas
obligaciones son equivalentes y es unilateral cuando una sola de las partes resulta obligada o ambas partes
son obligadas pero las obligaciones no son equivalentes
El contrato en el negocio jurídico es un negocio jurídico bilateral, un negocio jurídico unilateral no es un
contrato, los artículos 1246, 1247 y 1261 son los que nos determinan legislativamente que el contrato es un
negocio jurídico bilateral.

Con decir que el contrato es un negocio jurídico bilateral porque intervienen dos partes en su
perfeccionamiento no alcanza porque hay otras figuras que son negocios jurídicos bilaterales pero que no
son contratos entonces tenemos que distinguirlos de esos negocios jurídicos bilaterales pero que no son
contratos

Por el contrato solo se crean obligaciones y derechos personales, no se modifican y extinguen obligaciones,
un distracto que es un negocio jurídico bilateral lo que hace es dejar sin efecto obligaciones pero no es un
contrato porque no tiene por característica el efecto de generar obligaciones

Un negocio jurídico bilateral que tiene un efecto distinto a generar obligaciones no es un contrato.

A su vez también los distinguimos de los negocios jurídicos con efecto real, los negocios que transfieren,
modifican el mundo jurídico, modifican los patrimonios, el contrato sólo hace nacer obligaciones pero la
transferencia patrimonial no se produce por el contrato, se produce por un acto posterior al contrato que es la
tradición, el modo.

Esto es una diferencia con el contrato en el derecho francés donde el contrato en vez de generar obligaciones
ya transfiere la propiedad, en nuestro derecho solamente genera obligaciones.

En tercer lugar el contrato es un negocio jurídico entre vivos, esto se opone a los negocios jurídicos mortis
causa, por el testamento que si bien lo otorga un vivo, el testador, recién va a producir sus efectos cuando se
muere, se transfieren los derechos activos y pasivos al heredero, en el contrato los efectos se producen ya en
vida de las partes.

La bilateralidad del contrato significa que en él participan dos partes (no personas) y se definen según como
queden posicionadas frente a la norma jurídica, si resulta obligada integrará la parte deudora, si resulta dar
un derecho subjetivo a que le cumplan esta obligación será parte acreedora.

El criterio para definir dónde ubicamos, sí en parte acreedora o deudora, es conforme al interés que tienen
frente a la norma, es una noción económica, si el interés es que tienen derecho a que se les cumpla a ellos
una prestación o están obligados a cumplir una prestación.

Los terceros son aquellos que no intervienen en la formación del contrato y que sus intereses no están
afectados por el contrato, esto no implica que el contrato en sí no sea relevante como hecho social.

Mi hermano y yo somos titulares de un bien, mi hermano esta de viaje, lo tenemos publicado para la venta y
aparece un interesado en comprar, queremos firmar un boleto de reserva por el cual nos obligamos a
venderle a otro un contrato de compra venta en el futuro, se firma, hay que sacar todos los certificados de que
el bien esté libre de embargos, y demás y una vez que esté todo eso se firma la compra venta, yo no quiero
perder la posibilidad de que este interesado compre, tendríamos que firmar la obligación de incorporar la
compra venta en un futuro mi hermano y yo pero mi hermano no está entonces yo firmo solo ese contrato
con el interesado, ese boleto de reserva y me obligo no solo a yo a contraer la compra venta el dia de
mañana sino que mi hermano otorgue la compraventa el dia de mañana eso se llama PORTE FORT donde
yo me obligo a que otro se obligue en el futuro.
Mi hermano no queda obligado por ese contrato porque una persona puede estar obligada si fue parte del
contrato, soy yo que me obligo a que mi hermano se obligue, si mi hermano el dia de mañana se niega a
obligarse yo habre incumplido la obligacion que asumi.
El PORTE FORT solamente se asume cuando uno tiene la tranquilidad de que esa otra persona va a realizar
la prestación que yo me obligue a que realizara, lo contrario a esto es la estipulación para otro cuando dos
partes otorgan un contrato y por ese contrato
emerge un derecho subjetivo a favor de una persona que no es parte del contrato, yo contrato en un colegio
para que le impartan educación a mis hijos, pero no son parte de ese contrato, tienen un derecho subjetivo a
que el colegio le preste el servicio educación que yo contrato, es una estipulación a favor de un tercero.

Estas son situaciones en la cuales los contratos producen efectos en términos relativos respecto a terceros
que no son parte del mismo.
Obligaciones y Contratos | 1 de abril

PARTE FORMAL Y SUSTANCIAL


____________________________________________________________________

Para definir quién es parte en sentido sustancial, tenemos que ver a qué patrimonio afectan los efectos del
contrato. A partir de ese contrato, quién resulta titular de un derecho subjetivo u obligado.

La parte formal es un tercero, participa en el contrato pero las normas no le afectan y es un tercero
sustancialmente. No son obligadas ni son titulares de un derecho subjetivo. Son aquellas personas que
comparecen a través del contrato, pero no afectan su patrimonio sino que afectan el patrimonio de un tercero.

Quién no forma parte en sentido formal en el contrato, y si sea parte en sentido sustancial, recibe los efectos
del contrato, se requiere que quién actúe con él (quien lo represente) lo haga actuando en su nombre
(expresamente), y además con facultades de representación.

La parte sustancial es sobre la cual caen los efectos del contrato, asume una obligación o se hace titular de un
derecho subjetivo.

Lo normal es que la parte en sentido sustancial también lo sea en formal.


Pero por ejemplo, cada vez que actúa el Estado, y que firma un contrato, el Estado es parte en sentido
sustancial, y la persona física que representa al Estado es parte en sentido formal

CONTRAPOSICIÓN DE INTERESES
____________________________________________________________________

Intervienen varios sujetos en un contrato, si consideramos cómo se posicionan frente a la norma, los
denominamos como parte activa y parte pasiva, como acreedor y como deudor. Y para definir quién es quién,
lo que consideramos son los intereses, cuál es el interés que tienen sobre la norma.

Deben existir al menos dos intereses diferentes, dos partes por lo general, cada una con un centro de interés.
En principio y en cada contrato, tenemos dos partes, y esas dos partes tienen contraposición de intereses.
Estos intereses pueden recaer en una o más personas.

No todos los negocios jurídicos tienen dos partes, algunos tienen solo una como un testamento.

No solo interesa el número de partes, sino que esos intereses siempre deben ser contrapuestos, la base de esto
es el artículo 1287.

Artículo 1287
En todo contrato oneroso, es causa para obligarse cada parte contratante, la ventaja o provecho que
le procura la otra parte. Si el contrato es gratuito, la causa se encuentra en la mera liberalidad del
bienhechor.

Esta consideración nos genera el problema de las figuras asociativas. Porque en las figuras asociativas
quienes intervienen en ese documento no tienen intereses contrapuestos sino que son convergentes (como un
club de fútbol)

Artículo 1875
La compañía o sociedad es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común
con la mira de repartirse entre sí los beneficios que de ello provengan.
Como se observa en este artículo, aquí vienen a poner algo en común, no es algo contrapuesto a sus intereses.
Lo mismo sucede con todas las leyes de sociedades comerciales. Ley 16.060 y Ley 17.777.

Entonces, ¿consideramos a estos, contratos o figuras asociativas la constitución de sociedades comerciales, la


constitución de sociedad civil, y demás?

Si nosotros nos mantenemos firmes en que en un contrato tiene que haber contraposición de intereses,
entonces todos estos negocios jurídicos no serían un contrato. Caffera propone una solución para considerar a
estas figuras también como contratos. Para esto dice que por contrato no solamente entendemos aquellas
situaciones en las cuales hay contraposición de intereses, sino también cuando hay intereses
complementarios.
El camino para integrar en una sola teoría los contratos intercambio y lo asociativo sería poner el acento en la
idea de intereses complementarios (convergentes u opuestos)

Los intereses complementarios son intereses que no son idénticos pero que se complementan. Para él, dentro
de un contrato se permiten tanto los intereses contrapuestos como los convergentes.

DISTINCIÓN POR SUS EFECTOS


____________________________________________________________________

Lo que diferencia al contrato de otros negocios jurídicos, no es solo que hayan dos partes y que sea un
documento entre vivos, sino también sus efectos.
El contrato se caracteriza por crear obligaciones, es un negocio jurídico que tiene efecto dispositivo en
sentido amplio.

Hay negocios jurídicos declarativos y dispositivos.


Gamarra distingue, dispositivos en sentido estricto a aquellos que crean, extinguen o transfieren derechos
reales. Dispositivos en sentido amplio a los que crean obligaciones, los que crean derechos personales frente
a las obligaciones. Y declarativos a los que declaran o expresan algo que ya sucedió.

El efecto real va en oposición al efecto obligacional.


El efecto obligacional, es cuando se producen obligaciones y el efecto real es cuando se modifica el
patrimonio de los sujetos, se modifica la titularidad de los bienes. El efecto real, no se produce por los
contratos, se produce solamente cuando a ese contrato le adicionamos el modo, sea tradición o el modo que
fuese.

El contrato sólo tiene efecto obligacional, no transfiere derechos. Por si mismo solo genera obligaciones,
tiene efecto dispositivo en sentido amplio, pero cuando se le agrega el modo tiene efecto dispositivo estricto.

PUBLICIDAD REGISTRAL
____________________________________________________________________

Son aquellas situaciones en las que se inscribe un contrato, un acto jurídico en el registro.

El efecto jurídico que tiene la inscripción de un contrato en el registro, en algunos contratos es la


oponibilidad a terceros, pero en otros el efecto que genera la misma significa algo distinto.

El contrato puede generar la obligación que quiera, pero a quien no es parte del contrato, en principio es
irrelevante, no le afecta.
↷ Principio de relatividad en los contratos

Explica que los contratos tienen efectos relativos, en relación a las partes que le otorgan. No alcanzan los
efectos del contrato a quienes no son parte de él.

Artículo 1247
Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra ambas partes se
obligan recíprocamente a una prestación cualquiera, a dar, hacer o no hacer alguna cosa.
Cada parte puede ser una o muchas personas.

Artículo 1292
Los efectos de los contratos se extienden activa y pasivamente a los herederos y demás sucesores de
las partes, a menos que lo contrario resulte de una disposición especial de la ley, de una cláusula de la
convención o de la naturaleza misma del contrato.

Del conjunto de estas dos disposiciones, se extrae la norma, de que los efectos del contrato afectan a las
partes y no afectan y son irrelevantes frente a los terceros.

Cuando hablamos de relevancia a lo que nos referimos es a cuál es el alcance subjetivo, a qué sujetos alcanza
un negocio jurídico.
Es relevante, alcanza a las partes y es irrelevante, no alcanza a los terceros. Esto es respecto a los contratos,
es decir a los negocios dispositivos en sentido amplio, es totalmente distinto a los que sucede en los negocios
dispositivos en sentido estricto.

Por ejemplo, en una enajenación, si uno vende su casa. El contrato de compraventa es el título, el negocio
dispositivo en sentido amplio, su relevancia implica que solo afecta a las partes de este contrato y no a los
terceros, pero, si le sumamos el modo tradición, quien la compró pasa a ser su dueño y se produce el negocio
dispositivo en sentido estricto, la transferencia de la casa a la nueva persona pasa a ser relevante no solo para
las partes sino que también frente a todos los demás terceros, que tendrán un deber genérico de respetar el
derecho de propiedad.

Una vez que decimos que el contrato es relevante para las partes e irrelevante para los terceros aparece el
concepto de oponibilidad. Es una excepción a la relevancia. Los terceros no pueden desconocer el contrato.

Por ejemplo en el contrato de compraventa de una casa, en principio el mismo es irrelevante para los
terceros, pero hay situaciones en que al tercero le importa saber si ese contrato se otorgó o no.
Si el tercero iba a alquilar la casa y el viejo dueño actuando por mala fe realiza el contrato de arrendamiento
por la misma, pueden suceder dos cosas.
Si el nuevo dueño inscribió el contrato en el registro, a partir de ese momento ese contrato le es oponible a
los demás.
Si el nuevo dueño inscribe el contrato luego de la fecha en que se establece el contrato de alquiler no le es
oponible el arrendamiento entre el viejo dueño y ese tercero.

La fecha de inscripción es el día que se ingresa el mismo al registro, tiene efecto retroactivo.
Una vez que el contrato está perfeccionado, que cumplió sus efectos, la inscripción al registro es algo
posterior al otorgamiento, que se puede dar o no (depende de los contratos). Que el contrato no esté inscripto
en el registro no implica que no sea válido y no produzca efectos.

Por irrelevancia entendemos que un negocio jurídico no produce efectos por no haber mediado la voluntad
del titular de la esfera jurídica patrimonial correspondiente.
Por ejemplo, si yo pretendo enajenar una casa que no es mía, esa enajenación es irrelevante frente al
verdadero dueño.
Se aplica el principio general de la legitimidad, se prioriza aquel que tenía derecho.

En cambio la oponibilidad es cuando diferentes terceros están en competencia con un sujeto para ver cuál de
sus intereses prima.
Por ejemplo, el interés de quien compró la casa o del que alquiló la casa. Ambos tienen un derecho, pero cuál
se hará valer primero.

La ley opta por aquel que se inscribió primero.

Artículo 1792
Si la cosa arrendada fuere enajenada, voluntaria o forzosamente, la persona que suceda en el
derecho al propietario, estará obligada personalmente a cumplir el arriendo por el plazo convenido, siempre
que el contrato conste por escritura pública o privada debidamente registrada.
Exceptuase el caso de haberse reservado expresamente el arrendador en el contrato de arriendo la facultad
de enajenar.
Si el contrato no estuviese inscripto, el adquirente no estará obligado a respetar el plazo y podrá dar al
inquilino el desalojo como en los casos de arrendamiento sin plazo.
Obligaciones y Contratos | 4 de abril

PUBLICIDAD REGISTRAL | RELEVANCIA Y OPONIBILIDAD


____________________________________________________________________

No en todos los casos el legislador opta por el criterio de la inscripción registral, en algunos casos el
legislador opta por quien entregó primero o quien recibió la entrega primero o que contrato tiene la fecha
anterior.

La publicidad registral es la inscripción de los documentos en el registro, es uno de los criterios por el cual el
legislador resuelve el conflicto entre terceros. El primero que publique en el registro será el que podrá oponer
su derecho sobre el de los demás. Mediante los registros se permite que el público en general pueda acceder a
información sobre ciertos negocios jurídicos y sobre ciertos derechos, es decir, cualquier persona puede ir al
registro y consultar si una persona determinada está embargada o un bien determinado a quién pertenece, o si
tiene algún embargo o alguna hipoteca.

Caffera refiere que en los tiempos pasados, en la tradición, implicaba que con la publicidad se producía el
desplazamiento de la propiedad. Eso es porque en la estructura organizativa de la sociedad el dar un signo
exterior de la persona que era titular de los derechos era fundamental porque solo con eso se podía acreditar
quien era el dueño. Por eso es que recién cuando operaba la publicidad registral se entendía transferido el
derecho, porque recién en ese momento los demás podían conocer esa situación. Actualmente eso es
insuficiente, esa tradición, ahora se requiere la publicidad.

En Uruguay tenemos un sistema legislativo que ha ido cambiando, actualmente la publicidad registral
depende del Ministerio de Educación y Cultura y la ley es la 16871.

Esta ley se organiza en diferentes registros.

↷ El registro de la propiedad, con dos secciones básicas, inmobiliaria y mobiliaria.


↷ Registros de actos personales, con diferentes secciones. Primero el de Interdicciones, donde se inscriben
los embargos, las personas, las incapacidades. El de Regímenes matrimoniales, donde se inscriben los
divorcios, las separaciones de bienes, el de Poderes donde se inscriben las revocaciones y modificaciones de
poderes y el de Uniones concubinarias donde se inscriben este tipo de vínculos.
↷ Registro de personas jurídicas, que tienen las acciones de registro comercial de comercio, que se inscriben
las sociedades comerciales o transformaciones, fusiones, decisiones, el registro de asociaciones y
fundaciones y el de asociaciones agrarias.

PROCESO DE REGISTRACIÓN
____________________________________________________________________

Reserva de prioridad, es un acto optativo, las partes no están obligadas a realizarlo. Las partes tienen una
preferencia durante un plazo de 30 días para poder defender su derecho en caso de que se inscriban dentro de
ese plazo.

Por ejemplo, proyectamos que vendan una casa, yo inscribo la reserva de prioridad, tengo un plazo de 30
días para poder inscribir la compraventa de esa casa, por más de que en esos 30 días en el registro se
inscriban embargos e hipotecas u otras ventas, lo que fuera que afecte a esa casa, si yo cumplo mi
compraventa en un plazo de 30 días, todo lo inscripto en ese plazo por otras personas me es inoponible.
Los efectos de mi inscripción se retrotraen en relación a esas personas a la fecha de inscripción de reserva de
prioridad. Lo que sucede es que yo inscribo la reserva de prioridad y tengo la tranquilidad de que cualquier
cosa que pase respecto a esa persona a mí no me va a afectar, ahí sí puedo invertir mi tiempo y mi dinero en
estudiar la documentación para pagar el precio de esa propiedad con la tranquilidad de que no hay un
derecho de otra persona que me pueda afectar.

Por ejemplo, Diaz publica su casa a la venta, voy y firmamos un boleto de reserva, luego Diaz me va a dar
los títulos, yo voy a sacar los certificados correspondientes, y en el plazo de treinta días tenemos que firmar
la compraventa, yo le pagaré el precio y el me transfiere la posesión. Desde el día uno yo voy a la reserva a
inscribir una reserva de prioridad y reserve mi prioridad, el ocho de abril viene Kins que tiene un crédito en
contra de Díaz e inscribe un registro de embargo contra Díaz, como ya estaba inscripta una reserva de
prioridad el derecho de Kins queda en el banco de suplentes esperando a ver qué pasa con la reserva de
prioridad. Si yo en el plazo de 30 días inscribo la compraventa mi derecho primara sobre el derecho de Kins.
Tal vez pierda frente a mí pero gane sobre terceros como Díaz.

Una vez que se inscribieron al registro, entra otra etapa que es la que el registro estudia el documento escrito,
si cumple con todos los requisitos formales y sustanciales para su inscripción, lo admiten, admiten esa
inscripción. O puede ser que falte algún requisito, que haya algo que corregir, se hace la observación y se da
un plazo a quien inscribió para subsanar ese error y corregirlo, si lo subsana dentro del plazo queda como
admitida esa inscripción sino como observada. Y si caduca el plazo sin que se haya hecho la observación
queda como rechazada, es como si no se hubiera inscripto.

La información que da el registro se brinda mediante un certificado registral. Al registro se pide un


certificado sobre determinado padrón o sobre determinada persona.
Los terceros acceden a dicha información mediante la solicitud de certificado o testimonio registral. El
testimonio registral es una copia de lo que se inscribió en el registro.

Nuestro sistema registral se da por bien. Se pide por padrón pero no se puede preguntar qué padrón y qué
bienes tiene una persona, respecto a las personas lo que se pregunta son las inscripciones que tiene por
ejemplo embargos o separaciones de bienes de la persona, pero no que bienes compró.

No todo acto o negocio jurídico es inscribible, solo son aquellos que indica la ley.

TIPOS DE PUBLICIDAD
____________________________________________________________________

↷ Declarativa, el efecto de la inscripción registral es la publicidad declarativa. Artículo 58 de la ley de


registro 16871. No incide en la relevancia del negocio jurídico. La relevancia quiere decir que frente al
verdadero titular del derecho que otras personas hayan dispuesto su derecho es irrelevante.

↷ Constitutiva, se encuentra en el artículo 54 de la ley de registros. Es la causa del nacimiento de un derecho


real, mediante la inscripción nace el derecho real, es excepcional. Por ejemplo la hipoteca.

↷ Noticia, es informativa, simplemente brinda información pero con ella no produce ni la oponibilidad, ni el
nacimiento del derecho. Artículo 56 de la ley de registros. No produce ningún efecto jurídico.
CLASIFICACIÓN LEGAL DE LOS CONTRATOS
____________________________________________________________________

Hay clasificaciones legales estipuladas por la propia ley y clasificaciones que han hecho las doctrinas.
Clasificarlos sirve para cuando cambia el régimen jurídico. Cada clasificación tiene un sentido propio.

ONEROSOS Y GRATUITOS
____________________________________________________________________

Artículo 1249 | Criterio formal


El contrato se llama gratuito, cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una de las dos partes,
sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes
gravándose cada uno a beneficio del otro.
Todos los contratos bilaterales entran en la clase de los onerosos;pero los contratos unilaterales no siempre
son gratuitos.

Un contrato es oneroso cuando ambas partes resultan grabadas, en cambio es gratuito cuando una de las
partes se graba.

Artículo 1615
La donación entre vivos puede ser simple, onerosa y remuneratoria. Se requiere en la donación
onerosa que el modo o gravamen impuesto al donatario y apreciable en dinero no sea equivalente al valor
del objeto donado.

Se requiere que los gravámenes (obligaciones o impuestos) sean equivalentes para que sea oneroso, o que no
haya equivalencia para que sea gratuito.

La donación modal es cuando yo le dono algo a alguien pero le impongo un modo, yo dono mi campo pero
tenes que hacer una escuela, yo como donatario recibo un gravamen pero no es equivalente a recibir un
campo. Es una hipótesis distinta a la donación simple. Si la donación de la escuela tuviera un costo similar a
las hectáreas de campo, no tiene que ser equivalente. Para que sea una donación modal, el modo tiene que ser
inferior al valor de lo que está recibiendo el donatario.

Artículo 956
Cuando se deja algo a una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un
fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una
condición suspensiva.
Si pareciera dudosa la intención del testador, se juzgará que la disposición es modal.

El contrato es oneroso cuando ambas partes se gravan en beneficio de la otra siendo equivalentes
económicamente los gravámenes de las partes , y es gratuito cuando sólo una parte graba su beneficio o dos
partes se gravan en beneficio de la otra pero no son equivalentes. Esto es según el criterio económico.

Artículo 1250
El contrato oneroso se llama conmutativo cuando cada una de las partes se obligan a dar o hacer
una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra debe dar o hacer a su vez; y si el equivalente
consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida, se llama aleatorio.
CONMUTATIVOS O ALEATORIOS
____________________________________________________________________

Son dos subcategorías de los contratos onerosos, que lo que tienen en común es la equivalencia.

En los conmutativos se miran como equivalentes. En los aleatorios la equivalencia se deriva de la de la


contingencia incierta de la ganancia o pérdida.
Hay una definición distinta entre aleatorio y conmutativo pero ambos son necesariamente equivalentes.
Todos los onerosos son equivalentes.

Ejemplo de conmutativo, cuando vendo una casa a cien mil dólares, existe una equivalencia entre lo que es la
tasación de la casa y los dólares. Si las partes las consideran como equivalentes, es lo que ellos consideran.
En cambio si es el juez el que tiene que considerar la equivalencia, y el juez no considera que no hay un
contrato conmutativo porque por ejemplo no hay equivalencia entre la casa y su precio.

Artículo 1267
Se mirará la propuesta como no aceptada, si la otra parte la modifica en cualquier sentido, aunque
la modificación consista en aumento o disminución de cantidad o precio.

Se entiende que las partes lo tienen que considerar equivalentes.

La lesión es un vicio de consentimiento consistente en la inequivalencia de las prestaciones. Es decir, será un


contrato por lesión si lo que una parte realiza como prestación vale mucho menos que lo que realiza la otra.
En nuestro derecho la lesión no vicia los contratos, si para las partes es equivalente es lo único que importa.

En los contratos aleatorios la equivalencia se da en la incertidumbre de quién va a ganar y quién va a perder,


por ejemplo si uno compra un boleto de 100 pesos para el 5 de oro, se da esa incertidumbre aleatoria de si va
a perder 100 pesos o va a ganar.

UNILATERALES Y BILATERALES
____________________________________________________________________

Es una clasificación en base a un criterio jurídico, no como la de oneroso y gratuito que es en base a un
criterio económico.

Artículo 1248
El contrato se llama unilateral cuando impone obligación a una de las partes solamente; y bilateral
o sinalagmático cuando impone a las dos partes obligaciones recíprocas.

En el bilateral no basta con que las dos partes sean obligadas, sino que las dos partes tienen que estar
recíprocamente obligadas, la reciprocidad se da por el contenido económico equivalente.

Por ejemplo, yo le pago a un pintor 300 pesos la hora para que él me pinte mi casa.
En cambio si yo me obligo a pintarle toda la casa a x y la otra parte se obliga a dar un 1k de arroz, eso es
inferior al valor de pintarle toda la casa por eso ese contrato es unilateral.

Todos los contratos bilaterales son onerosos, pero pueden haber contratos unilaterales que sean onerosos o
gratuitos.

Ejemplo de un contrato unilateral gratuito, un contrato de donación donde me obligo a transferir la posesión
de la casa, solo una de las partes se ve obligada. Y a su vez una sola parte se encuentra grabada para recibir
la casa.
Ejemplo de un contrato unilateral oneroso, los contratos reales (aquellos que se perfeccionan con la entrega),
por lo que las partes obligadas de este contrato son solo el deudor. Por ejemplo, si yo le presto 100 pesos a
Juan, este tiene la obligación de entregarme 100 pesos, una vez que yo le devuelva los 100 pesos, alrededor
queda perfeccionado el contrato. El acreedor no asume ninguna obligación por eso es unilateral, y oneroso
porque ambas partes resultan gravadas en beneficio de la otra, no hay una obligación por parte del acreedor,
pero este si tiene un gravamen que es no contar con ese dinero.
Obligaciones y Contratos | 6 de abril

CLASIFICACIÓN DE CONTRATOS
____________________________________________________________________

Para que un contrato sea unilateral y oneroso, necesitamos que a pesar de que ambas partes resulten gravadas
en beneficio de la otra en modo equivalente, sólo una de las partes resulte obligada, o que, si bien ambas
partes pueden resultar obligadas, esas obligaciones no sean equivalentes.

Al momento del perfeccionamiento del contrato nos encontramos con que ese contrato en sí, es oneroso.
Porque el acreedor tiene un gravamen en beneficio del deudor; deja de disponer de su dinero para que lo
pueda utilizar el deudor; el deudor a su vez, también resulta gravado en beneficio del acreedor, tiene la
obligación de devolver ese dinero, y de pagar un interés por ello. Es decir que eso lo hace oneroso. No
obstante, es unilateral, porque al momento de perfeccionamiento del contrato, solamente nace una
obligación, la del deudor de restituir el dinero y pagar intereses. El acreedor no resulta obligado, porque la
entrega del dinero no es una obligación que tiene el acreedor, sino que ya entregó al momento de
perfeccionar el contrato.

Lo que hace que el contrato sea real, no es cuando el deudor restituye o devuelve el dinero, sino cuando el
acreedor se lo entrega a su deudor. La entrega considerada es la que hace el acreedor al deudor, no es que ahí
hay una obligación que se extingue, no llega nunca a haber una obligación. Hay un acto jurídico de entrega.
Ese acto jurídico de entrega, es un elemento más que perfecciona el contrato por ser real.

Los contratos requieren elementos, que haya consentimiento, que haya capacidad, que haya objeto, que haya
causa, que haya solemnidad. En los contratos reales, a esos elementos le agregamos uno más, que es la
entrega. Recién cuando están todos esos elementos presentes, se perfecciona; hay un contrato, antes no hay
contrato.

La lesión, no es un vicio del consentimiento. En nuestro país. Salvo un solo tipo de negocio jurídico, que es
la partición. La lesión es cuando en un contrato, la prestación de una parte es inferior a la de la otra, y se ve
perjudicada.
Ustedes venden su casa, que vale US$200 mil, en US$100 mil. Si se admitiera la lesión, podríamos atacar
ese contrato diciendo que en realidad las prestaciones no son equivalentes.

CONTRATOS CONSENSUALES, SOLEMNES Y REALES


____________________________________________________________________

En función de la manera en que el contrato se perfecciona.

Consensuales, simple consentimiento de partes. Solemnes, el consentimiento debe expresarse con ciertas
formalidades establecidas legalmente, se requiere escritura pública y la consecuencia de ausencia de
solemnidad es nulidad absoluta del contrato.

Artículo 1252.
El contrato se llama solemne, cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades
especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil (artículo 1578); consensual cuando
obliga por el simple consentimiento de las partes; y se llama real cuando la obligación principal que nace
de él supone necesariamente la tradición de la cosa.
Antes de la tradición, la promesa aceptada de entregar o recibir la cosa sobre que versare el contrato, entra
en la clase de los contratos consensuales.
Cuando hablamos de contratos consensuales o solemnes, estamos hablando del modo en que tiene que
manifestarse el consentimiento de las partes. La propuesta y la aceptación. La regla es que rige el
consensualismo, es decir, que el contrato se perfecciona, el consentimiento es válido, cualquiera sea la forma
en que manifiesten su voluntad las partes, no hay un requisito especial para que la manifiesten de
determinada forma, solamente en algunos tipos de contratos la ley exige que esa manifestación de la
voluntad sea expresada de un modo determinado, cuando eso sucede, estamos frente a un contrato solemne.

En los contratos consensuales el consentimiento es libre por las partes. Basta la propuesta y la aceptación,
como sea que la manifiesten, para que haya consentimiento, hasta puede ser verbal, no requiere que sea por
escrito. Esa es la regla general.

CONTRATOS SOLEMNES
____________________________________________________________________

Los solemnes, son aquellos casos donde por ley, se exige que ese consentimiento sea con cierta formalidad
determinada. Si no hay una ley que, para un caso específico, para un contrato específico, impone una forma
de manifestación de la voluntad, el contrato será consensual.
Un ejemplo de un contrato solemne, es la compraventa de bienes inmuebles, para esos casos, la ley exige que
el consentimiento sea expresado mediante escritura pública, mediante escribano.

Artículo 1560
La nulidad producida por un objeto o causa ilícita y la producida por la omisión de algún requisito
o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos, en consideración a su
naturaleza y no a la calidad o estado de las personas que en ellos intervienen, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquier otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la anulación del acto o contrato.

Es muy frecuente decir que el principio es que el legislador exige la solemnidad para llamar la atención de
las partes, y para hacerles reflexionar más a las partes, o a los negocios que consideran más importantes. Y
por eso, para la venta de inmuebles, que es lo que el legislador considera más importante, exige que las
partes, antes de otorgar ese negocio, tengan que pasar por esa formalidad de una escritura pública, para que
sean bien conscientes de lo que hacen. Y esto es anacrónico, porque al día de hoy hay bienes muebles cuya
venta es consensual, y para ellos no se requiere una solemnidad. Entonces, a pesar de ser consensuales, el
valor del objeto de ese negocio es superior al de la venta de un inmueble (un cuadro puede ser más caro que
un inmueble). Por eso, ese criterio del legislador de fijar la solemnidad para los negocios más importantes
económicamente, hoy quedó un poco obsoleto.

Caffera, hace un análisis distinto del concepto de solemnidad, y de consensualismo. Dice que lo que sucedió
es que, en un avance de la sociedad, se pretendió lograr un funcionamiento de mercado más fluido. Y que la
comercialización de productos y de servicios, fuera más ágil. Y que no estuviera cargado de ritualismos y
formalismos que demoraran ese tráfico jurídico. Por eso, bajo ese criterio, no es que pasaron todos los
contratos a ser consensuales, y el legislador reservó como solemnes aquellos que consideraba más
importantes, que lo demás fue un permiso, para que los demás dejaran de ser solemnes. Sino que, según
Caffera, lo que sucedió fue lo contrario.

La regla fue que todos los contratos pasaran a ser consensuales. Lo que hizo el legislador, es, a ciertos
contratos, la venta de inmuebles, considerarlos solemnes, porque para él, están por fuera de la lógica del
mercado. Hasta hace relativamente poco tiempo, la comercialización de inmuebles no se consideraba un acto
comercial, no se consideraba como un acto de mercado, sino como un acto completamente patrimonial.
Entonces, el consensualismo lo que buscaba era facilitar el mercado, como la venta de inmuebles era algo
que se consideraba por fuera del mercado, es que no recibió esa regla.
La explicación tradicional a la tradicional es que se buscaba llamar la atención de los contratantes sobre la
trascendencia del negocio.

Y Caffera, recuerda que la regla hasta los siglos XVI y XVII era el formalismo, similar a la solemnidad, pero
lo que se buscó era agilizar el contrato para los bienes del mercado, y la riqueza inmobiliaria era ajena a la
economía capitalista hasta hace poco tiempo.
Lo que se buscaba era la observabilidad pública y trazabilidad a la propiedad de la tierra. En cuanto se
consideraba que era un poder estructural en la sociedad, por eso se interesaban en poder hacer un
seguimiento de quién era el dueño de esa tierra, por eso es que pedíamos la solemnidad.

CONTRATOS REALES
____________________________________________________________________

Se perfeccionan por el consentimiento + la entrega de la cosa. Los demás contratos, solo con el
consentimiento ya se perfeccionan.

Para la doctrina tradicional, los ejemplos de contratos reales son, mutuo, comodato, prenda, depósito,
anticresis y renta vitalicia.

Lo que tienen en común estos contratos, al menos los cinco primeros, es que hay un requisito de una
restitución, quien recibe la cosa, la tiene que, en algún momento, restituir.

Aparentemente, Narvaja descreía de esta categoría de los contratos reales, él consideraba que era necesaria la
entrega para que el contrato pudiera existir. Pero aceptó la promesa de contrato real.

Por ejemplo, nosotros decimos que el mutuo, que es un contrato en el que yo les presto dinero, se perfecciona
con la entrega. Hasta que yo no les entrego el dinero, no se perfeccionó el contrato. Sin embargo, Narvaja
permite un contrato anterior por el cual, ustedes y yo, otorgamos un contrato en el cual nos obligamos a, en el
futuro, otorgar un mutuo. Allí lo que tenemos es, mi obligación como el acreedor, de entregarles dinero, que
no emerge del contrato de mutuo, porque todavía no se verificó, hasta que yo no les entregue dinero. Es un
momento anterior, esa obligación de otorgar un mutuo.

Por eso, Narvaja, sin eliminar la categoría de los contratos reales, aceptó la posibilidad de obligarse a otorgar
un contrato real, y en ese caso, esa obligación que asumen las partes a otorgar un contrato real en un futuro,
es consensual.

CONTRATOS PRINCIPALES Y ACCESORIOS


____________________________________________________________________

Artículo 1251
El contrato se llama principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención; y
accesorio cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no
puede subsistir sin ella.

Los contratos accesorios, lo que hacen es servir, son funcionales a otro contrato, el principal. El principal
puede subsistir sin necesidad de ningún accesorio, pero no pasa lo inverso.
Buscan ocuparse del aspecto sancionatorio en caso de incumplimiento. Si el deudor no cumple, el acreedor
tiene que poder cobrar igual.
Este aspecto sancionatorio tiene dos grandes variantes, por un lado, agregar bienes que no son del deudor
para que puedan ser agredidos por el acreedor, a mi garantía se agregan bienes que están fuera del patrimonio
del deudor. Un ejemplo es la fianza, yo puedo cobrarme de cualquier activo del deudor y de su fiador.
El contrato accesorio me permitió incluir activos como garantía de mi crédito, que, si no existiera este
contrato accesorio, yo no tendría.

Y por otro lado cuando se ata el bien de un deudor a la posibilidad de agresión, aun cuando el deudor venda,
enajene, o haga lo que quiera con ese bien, mi derecho sobre ese bien sigue hacia donde él vaya, tengo un
derecho de persecución del bien aun cuando salga del patrimonio del deudor.

Las características de estos contratos son que no nacen si no nace el principal (2105), sigue a la obligación
principal si es transferida, si yo cedo mi crédito quien lo adquiere, no solo adquiere el crédito, sino que
adquiere los contratos accesorios a ese crédito, las garantías (1761) y se extinguen con la obligación
principal.

CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS


____________________________________________________________________

Artículo 1260
Los contratos, ya tengan o no, denominación particular, están sujetos a unos mismos principios
generales.
Las reglas particulares a los contratos nominados se establecen en los títulos respectivos y las peculiares a
las transacciones mercantiles en la ley comercial.

Los contratos nominados son aquellos, a los cuales el legislador les brindó un nombre y una regulación,
como la compraventa, permuta, arrendamiento.

Los contratos innominados, no están regulados por el legislador. Por ejemplo, un contrato en el cual
obligamos a un hacer, y yo como contraprestación me obligo a un hacer, yo enseño dibujo y él me enseña
derecho.

CLASIFICACIONES DOCTRINARIAS DE LOS CONTRATOS


____________________________________________________________________

No emergen de la ley pero la doctrina las ha creado. Se busca establecer diferentes regímenes jurídicos, estas
clasificaciones doctrinarias solamente tienen sentido en la medida de categorizar a un contrato como propio
de una clasificación o de otra implica que tiene diferentes consecuencias del régimen jurídico.

CONTRATO PRELIMINAR Y DEFINITIVO


____________________________________________________________________

Es preliminar cuando de él emerge la obligación de otorgar otro contrato en el futuro. Un contrato es


definitivo cuando emergen del mismo las obligaciones finales.
Por ejemplo, ustedes están con el deseo de comprar un bien inmueble, les gusta uno, en ese momento lo que
se firma es el boleto de reserva, es un documento donde afirmamos que queremos comprar y nos obligamos
de acá a un plazo de por ejemplo 30 días para otorgar el bien inmueble. En esos 30 días habrá que sacar
certificados entre otras cosas. Luego de eso es que se otorga el contrato de compraventa. Por el preliminar las
partes se obligan a una promesa de realizar otro contrato. El preliminar sería el boleto y el definitivo la
compraventa.
CONTRATO DE OPCION
____________________________________________________________________

Requiere el consentimiento de las dos partes, es decir A y B consienten otorgar un contrato de opción. Por
ese contrato de opción, además de A manifestar su consentimiento por el contrato de opción, manifiesta su
consentimiento de la opción, por ejemplo de vender. Y B puede elegir si ejerce o no la opción. Ahí se
perfecciona un segundo contrato, que es el contrato por el cual se optó, el de compraventa.

CONTRATO DISCRETO Y RELACIONAL


____________________________________________________________________

Discreto es aquel en el cual las partes otorgan ese negocio jurídico, y el mismo se agota en sí mismo.
Por ejemplo, compran un chocolate, pagan y quedan desvinculados del comercio.

Relacional, es cuando las partes están sumergidas en una relación entre ambas y cada contrato que hay entre
ellos, no es más que un elemento en la relación entre ellos.
Por ejemplo, tambo tiene un contrato relacional con CONAPROLE ya que le remite leche.

CONTRATO DE ADHESIÓN, ASIMETRICO Y DE CONSUMO


____________________________________________________________________

Contrato de adhesión, yo contrato a ANTEL, ellos me dan internet y yo les pago. Estos ya vienen redactados,
una de las partes adhiere o no adhiere.

Contrato asimétrico, se opone a los contratos paritarios. Es asimétrico cuando el poder de una de las partes es
superior al de la otra parte. Por ejemplo, ustedes para su casa quieren contratar la luz, la UTE tiene un poder
superior al de ustedes, esa diferencia de poder es lo que le permite a UTE decirte firmas este contrato o no te
doy la luz. Esa simetría se verifica en las relaciones de consumo. Puede pasar también que el consumidor
tenga más poder que el proveedor.

Contrato de consumo, es aquel que se verifica en el marco de la ley 17250, se regula por la ley de relaciones
de consumo. Un contrato es de consumo cuando hay un proveedor y hay un consumidor.

CONTRATOS TIPÍCOS Y ATÍPICOS


____________________________________________________________________

Es cuando se le da una regulación penal. Usualmente los contratos nominados son típicos, es decir, la ley no
solo le da un nombre a ese contrato, sino que también le brinda su regulación.
Contrato atípico es aquel que carece de regulación. Por ejemplo, contrato de servicio, donde la
contraprestación es un servicio.
CONTRATO DE DURACIÓN DE CUMPLIMIENTO INSTANTANEO O
CONTINUADO
____________________________________________________________________

Un contrato de cumplimiento instantáneo es cuando las prestaciones se cumplen en el instante, por ejemplo,
sí yo les compro un chocolate en el instante qué me entregan el chocolate se cumplió el contrato.

En cambio, un contrato de cumplimiento continuado es cuando el contrato perdura a lo largo del tiempo. Por
ejemplo, un contrato laboral.

CONTRATOS INTUITO PERSONAE


____________________________________________________________________

Son donde las características de una de las partes resultan fundamentales, lo normal en el mundo actual es
que se admite el cumplimiento de las obligaciones por medio de un tercero. Por ejemplo, contratan a UTE
para que le de electricidad, pero no tiene por qué ser UTE la que les de electricidad, se permite que sea otra
empresa la cual sea subcontratada por UTE para hacer eso.
Obligaciones y Contratos | 8 de abril

PRESUPUESTOS
____________________________________________________________________

Nos estamos situando en el origen del contrato, en la formación, en la fase genética. Es importante ver lo
necesario para que se pueda considerar que el contrato está perfeccionado, qué está formado y la doctrina
plantea dos presupuestos iniciales (condiciones, antecedentes, externas). Si no existen no se puede comenzar
con el análisis de los elementos internos del contrato.

↷ Capacidad jurídica

Hoy en día es igual a decir persona, cualquier persona es considerada sujeto de derecho y no objeto, todas
por el solo hecho de serlo tienen aptitud para ser titulares de derechos y obligaciones. Es intrínseca. Está la
discusión de cuándo se comienza a ser persona, hoy predomina que se es desde la concepción y el Código la
ha recogido en algunas disposiciones, por ejemplo en el artículo 835, la capacidad para adquirir por
testamento el legislador la reconoce desde el momento de la concepción y lo mismo la capacidad para ser
donatario en el artículo 16 y 17, hay disposiciones expresas.

También el Pacto de San José de Costa Rica está ratificado por el Estado uruguayo y allí a texto expreso se
reconoce la condición de persona desde la concepción.

El artículo 21 del C.C, en el inciso primero, sobre la condición de persona, establece que son todos los
individuos de la especie humana y luego en el inciso segundo nos dice qué es la de persona jurídica, desde el
punto de vista jurídico no solamente son personas las personas físicas sino también las personas jurídicas y
allí se hace una enumeración de a quienes se considera que el Derecho le otorga personería jurídica, a qué
asociaciones le reconoce personería jurídica.

Para celebrar un contrato se debe tener capacidad, en la doctrina se han presentado problemáticas en torno a
la capacidad jurídica y a la posibilidad de que esta capacidad jurídica esté limitada en determinados casos, no
se puede limitar la capacidad jurídica en forma genérica porque se estaría privando al individuo de su calidad
de persona y su capacidad para este intervenir en el mundo jurídico, por lo tanto eso no se admite, pero la
pregunta es si se puede limitar en casos muy específicos para determinados contratos a determinados sujetos
específicos.

La respuesta es que sí, y ahí hay algunos casos que plantea la doctrina. El primer caso es el del menor
habilitado, el menor habilitado es habilitado por matrimonio, es un menor con una capacidad limitada, pero
en el artículo 2116 que está en el capítulo de contrato de fianza a este menor habilitado por matrimonio no se
le permite que pueda tener la calidad de fiador en un contrato.

El problema que se plantea con el menor habilitado es que el menor en realidad es capaz, podría actuar por sí
solo en determinados actos jurídicos o en determinados contratos, por lo tanto no tiene representante legal
como lo tienen los incapaces. Entonces no actúa por representante legal, por lo que no existe la posibilidad
de que esa imposibilidad sea remediada a través de un representante legal, pero tampoco se le admite por el
artículo 2116 que actúe a través de una autorización judicial. Esto quiere decir que el menor habilitado no
tiene permitido ni actuar por sí como fiador ni actuar a través de un representante legal porque no lo tiene por
ingresar en la categoría de menor habilitado y tampoco se le permite celebrar el contrato de fianza con una
autorización judicial. Entonces este menor está.

Por esto hay autores que dicen que en realidad aquí hay una situación de incapacidad jurídica porque todos
los que ingresan en la categoría de menor habilitado no pueden celebrar este tipo de contrato.
Hay otros autores, por ejemplo Mariño, que sostiene que en realidad lo que hay es una falta de poder
normativo negocial, es decir que en este caso en particular hay una situación específica de falta de capacidad
jurídica.

Otro de los casos que se menciona es el caso de la donación cuando lo que se dona son todos los bienes que
tiene el donante o los bienes futuros. Cuando se estudie objeto, un elemento del contrato, este puede referir
también a un bien futuro.

El artículo 1283, habla de las cosas que se espera que existan, se está refiriendo a cosas futuras, entonces sí
se admite el contrato sobre cosa futura en nuestro Derecho.

En materia de donación hay una excepción a esta regla del 1283 porque en la donación el artículo 1625 no
admite que se done sobre bienes futuros justamente en tutela al donatario para que no quede en una situación
precaria desde el punto de vista económico.

En el artículo 1625, en el inciso primero el legislador marca un límite y dice que no se pueden donar todos
los bienes presentes y el inciso tercero nos dice además que es nulo respecto de los bienes futuros, establece
una excepción a la regla del 1283 porque no se pueden donar todos los bienes que son presentes, de manera
tal que el donante tiene una situación de insolvencia y tampoco puede donar sus bienes futuros. En el inciso
final hace una definición de los bienes presentes y en esa definición comprende a los bienes ajenos, en el
momento en que se hace la donación todavía esos bienes no estaban en el patrimonio del donante.

Es decir que dentro del concepto de bienes futuros comprende a los bienes ajenos, para que el bien sea
presente exige que el donante sea el propietario de los bienes, por ende si el bien es ajeno queda englobado
de acuerdo este inciso final en la categoría de bien futuro. Introduce una definición de bien futuro que no es
solamente que es aquel bien que todavía no existe pero va a llegar, sino también de aquel bien que es ajeno al
donante.

Hay autores que sostienen que también hay una limitación en la capacidad jurídica del donante o también del
donatario porque ninguna persona podría intervenir en calidad de donante o donatario cuando lo que se dona
son todos los bienes presentes o los bienes futuros.
Se limita a todos los sujetos, ninguna persona puede celebrar este tipo de donación.

Finalmente otra de las hipótesis que se maneja, según Gamarra, está prevista en los artículos 271.7 y 412 del
CC.
Se habla de la representación legal, los remedios de la incapacidad de obrar.
El artículo 271.7, establece una prohibición a los padres de celebrar determinados actos en representación de
sus hijos, en particular el numeral 7 les prohíbe a los padres obligar a sus hijos como fiadores de ellos o de
terceros.
Esto le prohíbe a los padres celebrar con terceros contratos de fianza en representación de sus hijos, en donde
sus hijos aparezcan como fiadores.
Establece dos prohibiciones, tanto celebrar entre padre e hijo contrato de fianza, donde el hijo aparezca como
fiador de ellos y le prohíbe también a los padres en representación de sus hijos celebrar un contrato de fianza
con terceros, donde los hijos aparezcan como fiadores pero no de los padres sino de terceros.
El artículo 412 es a los tutores a quienes les prohíbe con relación a sus pupilos, a los menores de edad que
representa. Entre esta serie de prohibiciones incluye en el numeral 8 la misma prohibición que tienen los
padres, tampoco los tutores pueden celebrar con su pupilo contratos de fianza.

Lo que plantea Gamarra es que en realidad acá el menor tampoco puede ser fiador, ni a través de sus
representantes legales ni tampoco lo puede ser por sí mismo, porque es un incapaz. Entonces hay incapacidad
jurídica.
Caffera critica esta posición porque lo que él dice es que lo que pasa es que el menor sí tiene capacidad
jurídica, pero es un incapaz de obrar, no puede actuar por sí solo en la vida jurídica, pero en realidad la
capacidad de obrar no es un presupuesto del contrato, es un requisito de validez.
Entonces si el incapaz celebra el contrato éste se forma, pero el problema es que este va a ser nulo.

En el caso del menor habilitado es distinto, porque el menor está habilitado, tiene capacidad de obrar, pero
esta capacidad es limitada, entonces ahí es más problemático plantear una capacidad de obrar respecto al
menor habilitado porque en realidad no es incapaz de obrar.

↷ Poder normativo negocial

Cuando los contratos se ajustan al modelo legal crean una norma jurídica. Hacen ingresar al sistema jurídico
una nueva norma primaria, de carácter privado porque es creada por los particulares.

Entonces si el contrato crea una norma de acuerdo a lo que dice el artículo 1291 y de acuerdo al 1246 y
1247, las personas pueden crear, pueden crear normas. Eso es el poder normativo negocial, es la posibilidad
que tienen los particulares de crear normas jurídicas a través de los contratos.

En el código no hay una definición de poder normativo negocial, ni está mencionado de esta manera, esto es
una construcción dogmática que hace la doctrina y es reciente.
En el código no se diferenciaba lo que era capacidad de poder normativo, ni de legitimación, se confundían
las nociones

El 1281, establece que además de las incapacidades declaradas por los artículos precedentes, hay otras
especiales (poder normativo negocial, no expresamente) que consisten en la prohibición que la ley le ha
puesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos.

Se distingue que en el ámbito del derecho público también hay poder normativo, el que por ejemplo tiene el
legislador para producir leyes.
En el ámbito del derecho privado, el 1291 le atribuye a los particulares la posibilidad también de crear
determinado tipo de norma, en este caso no genérica y abstracta, sino particulares para que ellos regulen sus
intereses.

Todas las personas tienen capacidad jurídica y poder normativo, la capacidad es una aptitud abstracta de
recibir derechos, de ser titulares de ellos y de asumir obligaciones, y se lleva a la práctica a través del
ejercicio del poder normativo negocial.
El principio es la posibilidad de que se pueda contratar siempre, el principio es la autonomía privada y la
libertad de contratación.

No es necesario contar con capacidad de obrar para su atribución pero sí para su ejercicio, por ejemplo, el
menor que no tiene capacidad de obrar porque actúa a través de sus representantes, tiene poder normativo
negocial, el ejercicio de ese poder normativo negocial lo va a realizar a través de sus representantes legales,
porque él por sí mismo no puede crear normas jurídicas las crea a través de sus representantes, pero el
representante actúa en su nombre, no actúa en nombre propio.

Hay situaciones en donde también se priva a las personas del poder normativo.
Acá a diferencia de la privación de capacidad jurídica, cuando se priva de poder normativo a alguien se lo
priva en función de una determinada posición que ocupa el sujeto en ese contrato en específico, por eso es en
relación a determinadas personas y en la calidad que van a pasar a ocupar en el contrato.
Por ejemplo, el caso del 1675, la prohibición de los cónyuges de celebrar compraventas entre ellos.
El 1771 plantea lo mismo para la permuta, todos los casos en que hay transferencia definitiva de un bien,
porqué tanto la compraventa de la donación, la permuta son contratos que sirven de título hábil para
transferir el dominio, es decir una vez que se hace la tradición se transfieren en forma definitiva a diferencia
de otros contratos donde no hay transferencia definitiva, porque en un arrendamiento de cosas no se
transfiere en forma definitiva.

Otras hipótesis que se manejan de falta de poder normativo, son el 1676, 1677 y 1678 que también refieren a
compraventa, se priva el poder normativo negocial de determinadas personas, por la calidad que tienen esas
personas.
El 1676, es el caso de los tutores, los curadores y los padres.
El 1677, habla de los administradores de establecimientos públicos, por la calidad que ocupan estas personas
de administrar bienes públicos, el legislador entendió que por razones de interés general, razones de interés
público, no pueden vender los bienes que administran.
El 1678, prohíbe la compra, los padres a los bienes de sus hijos, a los tutores y curadores, a todo empleado
público, los bienes que tiene en venta por razones de su tarea, de su función y a los jueces, actuarios,
alguaciles y procuradores de las partes, los bienes que están en juego en aquellos litigios en donde
intervienen. En todos estos casos se trata de poder normativo, porque son calidades especiales que ocupan
esas personas y en función de esa calidad que ocupan no pueden celebrar este tipo de contratos de
compraventa.
Pero se dice que cuando el legislador priva de poder normativo, lo priva en función a la persona, la calidad
que ocupa la persona en determinado tipo de contrato, pero saliendo de esa calidad que ocupa en ese caso
específico esa persona puede celebrar compraventas por ejemplo, puede celebrar permutas, puede celebrar
donaciones.

Lo trascendente de saber cuándo estamos ante situaciones de falta de capacidad jurídica y falta de poder
normativo negocial o cuando contamos con capacidad jurídica y poder normativa social, es que si no hay
alguno de estos dos presupuestos la consecuencia es la inexistencia del contrato. (Tesis de Cafaro y Carnelli)

Gamarra no habla de poder normativo negocial, lo llama legitimación receptiva pasiva, entiende que son
casos de nulidad absoluta, porque él no diferencia inexistencia de nulidad absoluta, para él son lo mismo, por
lo menos en el pleno del derecho positivo uruguayo.
Él dice que en realidad siempre hay nulidad absoluta, falte capacidad jurídica o falte legitimación receptiva.

Primero analizamos si hay capacidad jurídica, si salteamos ese obstáculo vamos al poder normativo negocial,
y si ahí no aparece ya cortamos en el análisis progresivo.

Cafaro y Carneli no concuerdan con Gamarra en el sentido de que inexistencia y nulidad son concepciones
diferentes y tienen un régimen jurídico diferente, para la inexistencia el régimen está inserto en el
cuasicontrato de pago de lo indebido.

Entonces si llegamos a la conclusión de que faltan algunos de estos dos presupuestos y resulta que las partes
igualmente desconociendo esto ejecutaron las prestaciones y hubo un trasiego de bienes, no pudieron
transferir el dominio porqué efectos jurídicos ese contrato que no va a producir, si era un contrato inexistente,
entonces qué régimen jurídico le aplicamos, en la tesis de Cafaro y Carneli aplicamos este régimen jurídico,
el del cuasicontrato de pago de lo indebido, que tiene una particularidad en el 1318, cuando ese bien, por
ejemplo, que recibió indebidamente un cónyuge de parte del otro y lo pretendió transferir a un tercero o lo
transfirió a un tercero, hizo por ejemplo una compraventa a un tercero de ese bien. Entonces ¿ese tercero
queda desprotegido o se le debe respetar el derecho que adquirió en virtud de esta compraventa? el 1318
tutela a los terceros adquirentes a título oneroso y de buena fe, entonces sí celebró esa compraventa, como la
compraventa es un contrato de carácter oneroso, si se prueba que ese tercero estaba de buena fe bueno en ese
caso quedaría tutelado, el cónyuge que sería propietario de ese bien, porque el contrato era inexistente, no
podría repetir contra él y exigirle la devolución del bien.
Esto para cuando el contrato aun siendo inexistente es ejecutado desde el punto de vista material, desde el
punto de vista fáctico, porque desde el punto de vista jurídico no hay transferencia de derechos.
PODER NORMATIVO NEGOCIAL ≠ PODER DE DISPOSICIÓN
____________________________________________________________________

Es importante distinguir el poder normativo negocial del poder de disposición.

Gamarra lo menciona como legitimación para disponer. Es un requisito legal de eficacia, ya no estamos en el
plano de la existencia o inexistencia, ni en el plano de la validez o invalidez, sino que estamos en el plano de
la eficacia, presuponemos que el contrato es existente y es válido pero no va a producir efectos.

La diferencia entre Gamarra y la tesis de Cafaro y Carneli no solamente es terminológica, sino que Gamarra
no concibe la falta de legitimación para disponer del poder de disposición como un requisito de los negocios
obligacionales, solamente lo concibe con un requisito de los negocios llamados dispositivos en sentido
estricto, aquellos que están destinados a producir un efecto real.

El contrato es un negocio dispositivo pero obligación, entonces Gamarra no plantea este poder de disposición
o legitimación para disponer con un requisito de los negocios obligaciones, si lo plantea como un requisito de
los negocios dispositivos traslativos o distintivos con efecto real.

En cambio, Cafaro y Carneli también introducen esta noción de poder de disposición para los negocios
obligaciones, ellos dicen que no solamente para celebrar un negocio dispositivo con efecto real es necesario
contar con legitimación para disponer o poder de disposición, sino también para poder celebrar un negocio
obligacional.

¿Qué pasaría si la persona no tiene poder de disposición o legitimación para disponer y celebra un negocio
obligacional?
Este requisito afecta a los efectos del contrato. Estamos presuponiendo que hicimos el análisis y concluimos
que el contrato es existente y válido, ahora tenemos que llegar a si el contrato puede producir efectos, y si
llegamos a que si bien el contrato es existente y es válido no puede producir efectos, porque le falta el poder
de disposición o legitimación para disponer.

Si hablamos de legitimación para disponer, Gamarra la reduce exclusivamente a un requisito de eficacia del
negocio dispositivo con efecto real, por ejemplo, la tradición, no considera que sea relevante para el negocio
obligacional.

Se recomienda utilizar siempre la terminología del poder de disposición, que es un concepto más amplio,
incluye a los negocios no solamente dispositivos con el efecto real, sino también a los dispositivos en sentido
amplio que son los negocios obligacionales.

Caffaro y Carneli dicen que el poder de disposición es un requisito que también abarca los negocios
obligacionales, si yo no tengo poder para disponer y celebro un contrato que es un negocio obligacional, lo
que va a suceder es que ese contrato no va a producir efectos, obligaciones.

¿En qué caso puede suceder esto?


Esto sucede cuando yo quiero contratar a nombre de otro y no tengo el poder de representación de esa
persona, el poder de disposición, por lo tanto yo a esa persona no la voy a poder obligar.
Entonces yo celebro un contrato, un negocio obligacional, que no va a producir efectos, porque yo no tenía
poder de disposición para obligar a esa otra persona.

El poder de representación es un subtipo de poder de disposición.


El poder de disposición es un requisito legal de eficacia. Legal porque lo impone la ley, y de eficacia porque
tiene trascendencia para saber si el contrato produce efectos o no los produce.
El poder de disposición es la posibilidad de disponer, de producir la finalidad que yo percibo, para eso en
principio la regla para que yo pueda producir los efectos que yo percibo con el contrato, yo tengo que actuar
dentro de mi propia esfera jurídica, no puedo actuar dentro de la esfera jurídica ajena.

Por eso si yo quiero contratar a nombre de otro estoy pretendiendo disponer sobre una esfera jurídica ajena
no propia, para eso yo tengo que contar con una autorización de esa otra persona a quien yo quiero afectar
con el contrato que celebre.
Si no tengo esa autorización que se plasma en un poder de representación, ese contrato no va a poder
producir efectos, porque yo no voy a poder obligar a ese otro sujeto. Yo contrato a nombre de él, pero sin
estar autorizado por él, por tanto los efectos de ese contrato no se van a desplegar en su patrimonio, tampoco
en el mío porque yo contraté a nombre de otro, no contraté a nombre propio.

Para que el contrato pueda producir efectos el sujeto actúa en nombre propio y el se obliga, entonces en
ejercicio de mi libertad contractual y mi autonomía privada puedo decir me obligo, después si el bien estaba
o no en mi patrimonio es otro tema.
Hay una coincidencia entre quien celebra el contrato y el que se va a ver afectado, el que va a recibir los
efectos voy ser yo que actúe en nombre propio.

El problema es cuando quiero obligar a otro, ¿yo puedo obligar a otro? En principio yo tengo que tener una
autorización de esa persona, que se plasma en el poder de representación.

Es importante no confundir la falta de poder normativo negocial, con la falta de poder de disposición. Son
dos requisitos distintos.

ELEMENTOS DEL CONTRATO


____________________________________________________________________

Gamarra distingue tres elementos del contrato.

↷ Esenciales
Necesarios para la formación del contrato.
Los establece el 1262, declaración de voluntades-consentimiento, contenido-objeto y finalidad-causa

↷ Naturales
Los fija la ley pero las partes pueden modificarlos o excluirlos.

↷ Accidentales
Son introducidos por la voluntad de las partes, requisitos de eficacia (plazo, modo, condición)

ELEMENTOS ESENCIALES O REQUISITOS DE VALIDEZ


____________________________________________________________________

Artículo 1261, capacidad de obrar, consentimiento, objeto y causa.

La capacidad de obrar, la doctrina entiende que es un requisito de validez del consentimiento, es decir, no es
un elemento autónomo.
Si falta la capacidad de obrar la consecuencia es la nulidad del contrato, por consentimiento invalidado,
(quienes prestaron el consentimiento no tenían capacidad para contratar).
En cambio si falta consentimiento, el objeto y la causa se dice que el contrato es inexistente.
Hay autores como Caffera que plantean que no solamente cuando falta el objeto sino cuando es
indeterminado o imposible físicamente o jurídicamente. Es decir, para que exista el contrato no basta con que
exista el objeto causa sino que el objeto debe ser determinado y posible, es un requisito de existencia.

FALTA DE ALGÚN ELEMENTO ESENCIAL


____________________________________________________________________

Para Gamarra, es la nulidad absoluta (inexistencia = nulidad absoluta) se trata de requisitos de validez

Pero hay requisitos de validez que no son elementos sino cualidades de esos elementos (no impiden la
formación del contrato)
Vicios del consentimiento (no tiene que tenerlos) y solemnidad (tiene que cumplir ciertos requisitos)

Primero tenemos que analizar que se presenten estos tres elementos (consentimiento, objeto y causa) y
después que estos no tengan ninguna anomalía que puedan producir la nulidad. Si falta alguno de los
elementos el contrato no va a existir.

Según Cafaro y Carneli, la nulidad es una categoría legal y requiere texto expreso de la ley (artículo 8).
La inexistencia es una categoría lógica, conceptual, depende del legislador asimilar o no a la nulidades.

El legislador introduce regímenes jurídicos diferentes. Nulidades (artículos 1559 y ss) e inexistencias (1312 a
1318).
Las nulidades alcanzan a todos los terceros, pero en las inexistencias no si los terceros actuaron de buena fe.

El hecho de que en el 1560 no se regule la falta de consentimiento, objeto y causa, significa que el legislador
no los reguló porque estaba tratando sobre casos de inexistencia y lo que no existe no es necesario regularlo.
Si hubiera querido regularlo como supuestos de nulidad absoluta, tendría que haberlo hecho a texto expreso
en base al 8.
Obligaciones y Contratos | 20 de abril

CAPACIDAD DE OBRAR
____________________________________________________________________

El objeto debe ser posible, estar determinado y ser lícito. La causa verdadera y lícita.

Capacidad de obrar o capacidad de ejercicio es lo que nos permite ser titular por medio de nuestros propios
actos, titular de obligaciones y derechos. Cuando nosotros actuando por nosotros mismos podemos asumir
derechos y obligaciones, podemos intervenir como partes en una relación jurídica.
Lo que pretende la ley para otorgar capacidad de obrar a alguien es que la persona tenga la capacidad de
entender y querer los actos jurídicos que va a realizar, para que pueda evaluar si esos actos jurídicos le son
convenientes o no.
Esta capacidad es intrínseca a las personas.

En cuanto a la capacidad de obrar para contratar, hay que contar con tener la madurez suficiente alcanzando
actualmente los 18 años, no contar con deficiencia psiquica (ser demente), y hay que tener capacidad
comunicativa, capacidad de transmitir nuestra voluntad a traves de determinado lenguaje.

Sobre la capacidad de obrar como elemento del contrato como registro de validez, Caffera plantea que no
puede ser un elemento porque es ajeno a la estructura del contrato, responde a los sujetos, por lo tanto podría
sostenerse que es un presupuesto del contrato si quisiéramos. Pero el legislador lo regula como un requisito
de validez del consentimiento porque si falta es nulo el contrato.

Que la mayoría de edad sea a las 18 años surge del 280.2, en él se enuncian las causales del cese de la Patria
Potestad, de los padres con respecto a sus hijos y el inciso 2 dice que la Patria Potestad cesa por la mayoría
de los hijos y las hijas a los 18 años. Así entonces se adquiere lo que se llama la plena capacidad de obrar,
puede realizar todo tipo de actos jurídicos válidos.

Hay que distinguir dos categorías.

↷ Los menores impúberes.

Donde la ley distingue según el varón y la mujer, en el caso de la mujer se es impúber hasta los 12 años y en
el caso de los hombres hasta los 14 años
El 831 nos habla de quienes no pueden disponer por testamento, y habla que no pueden disponer por
testamento los impúberes y ahí dice quiénes lo son.
Los actos jurídicos que realice un menor impúber serán absolutamente nulos, porque son considerados
absolutamente incapaces, no pueden realizar ningún acto jurídico válido, ni siquiera el testamento, que es un
acto que los púberes sí pueden realizar.
Esta incapacidad absoluta de los menores impúberes está regulada en el 1279, que dice que son
absolutamente incapaces los impúberes, los dementes, las personas sordo mudas que no puedan darse a
entender por escrito, ni mediante el lenguaje de señas.
En caso de que el impúber celebre un contrato, tenemos que remitirnos a las normas de nulidades, artículo
1560.2, nos dice que hay nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.

↷ Los menores púberes o menores adultos.

Son aquellos que van de los 12 o de los 14 años, según sea mujer o varón, hasta cumplir la mayoría de edad.
Estas personas son las que se llaman relativamente incapaces y así lo menciona el 1280, qué nos dice que son
también incapaces los menores adultos que se hallan bajo la patria potestad o que no han obtenido
habilitación de edad, y después dice que la incapacidad de estas personas no es absoluta y sus actos pueden
tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos determinados por las leyes.
El 1560 establece la nulidad relativa que da derecho a la anulación del acto o contrato, pero esta nulidad
también será relativa.

Si hay nulidad absoluta, el contrato existe pero no produce obligaciones. Si el contrato es relativamente nulo,
es eficaz y produce obligaciones.
Puede pedirse la nulidad de ese contrato. Podría el representante legal del menor pedir la nulidad o el menor
cuando llegue a la mayoría de edad pedir la nulidad, pero si transcurren cuatro años y no se solicita esa
nulidad, o el contrato es confirmado por quien era en su momento incapaz, en ese caso esa nulidad se
convalida, se subsana y la eficacia que hasta ese momento era provisoria, se convierte en definitiva.
Puede solicitarse la declaración judicial de nulidad y si se declara judicialmente esa nulidad, ese contrato que
hasta ese momento era eficaz, se convierte en ineficaz y va a dejar de producir efectos.

El 1442 cuando regula las obligaciones naturales menciona este tipo de contrato relativamente nulo, como
capaz de producir obligaciones naturales y nos enuncia cuales son. Las contraídas por personas que, teniendo
suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los
menores púberes no habilitados de edad.

Un contrato relativamente nulo es un contrato que produce efectos, produce obligaciones civiles, hasta que
no sea declarada la nulidad y al mismo tiempo produce obligaciones naturales, donde una de las
características de las obligaciones naturales es que no puede exigirse judicialmente el cumplimiento de la
obligación.
Entonces hasta que no se declare nulo el contrato, va a producir efecto civil, obligaciones civiles, si el
contrato se llegara a declarar nulo, ahí lo único que va producir son obligaciones naturales.

Hay un desarrollo progresivo de las facultades psíquicas que tiene que ver con el desarrollo progresivo de la
capacidad de obrar, y ambos tienen que ver con la edad.
Desde el nacimiento a la pubertad la persona no puede obligarse por sí mismo. Y desde la pubertad hasta la
mayoría de edad, tiene capacidad de producir obligaciones civiles a través del contrato relativamente nulo.

Para contar con capacidad plena, se debe tener mas de 18 años, no tener la calidad de demente y tener
capacidad comunicativa.

Por otro lado, hay capacidades especiales. Dónde el legislador para determinados actos jurídicos, consideró
en particular, una determinada edad.
Para realizar un testamento, el 831, exige ser menor adulto.
Para contraer matrimonio, el 91, con una ley estableció los 16 años pero con consentimiento de los
representantes legales.
Para hacer donaciones por causa del matrimonio, el 1656 establece que los esposos pueden hacerse
donaciones recíprocamente o uno de ellos al otro, antes de contraer matrimonio, de los bienes presentes o de
los que dejaren a la muerte. En caso de ser alguno de ellos menor de edad, les bastará que concurran al
otorgamiento la persona o personas de cuyo consentimiento necesita el menor para contraer matrimonio.
Para celebrar capitulaciones matrimoniales, 1946, también el menor púber puede ser depositario, en el
contrato de depósito, artículo 2275, y también puede ser mandatario, artículo 2062.

Por otro lado hay capacidad atenuada, que tiene que ver con la capacidad especial, porque en algunos de
estos actos mencionados, como la donación o la celebración del matrimonio, se puede hablar de capacidad
especial o de capacidad atenuada, porque el sujeto, si bien interviene por sí mismo, su voluntad cuenta, no es
sustituido por un representante legal, como podría suceder en el caso del impúber, porque directamente su
voluntad no es válida, no cuenta, es irrelevante para el Derecho y solo cuenta la voluntad de su representante.
En el caso del menor púber para estos actos, es relevante, es necesaria, pero al mismo tiempo es necesaria la
voluntad de su asistente que va a ser su representante legal.
Entonces hay dos voluntades que concurren o se complementan, la voluntad del asistido, que es el menor
interesado, y la voluntad de su asistente.
Artículo 91 para el caso del matrimonio, que está complementado con el 105, también para el matrimonio. El
1656 de las donaciones por causa de matrimonio entre futuros esposos y el 310 del menor habilitado.

CAPACIDAD LIMITADA O ATENUADA | MENOR HABILITADO


____________________________________________________________________

Se habla de que el menor habilitado es un capaz limitado o con una capacidad atenuada.

La habilitación puede surgir de dos formas. Por contraer matrimonio. O respecto a aquellos menores que
están sometidos a patria potestad respecto a su peculio profesional o industrial. Es decir a aquellos bienes que
ellos obtienen de su profesión u oficio. Regulado en los artículos 266 y 267.

El 307 establece que el menor habilitado puede ejecutar todos los actos y contraer todas las obligaciones de
que son capaces los mayores de edad, excepto aquellos actos u obligaciones de que una ley expresa lo
declare incapaz. Estas excepciones se encuentran en el 310.

El 309 establece que el menor habilitado no puede estar en juicio sin curador ad litem.

El 310 establece que tampoco podrá, sin autorización del Juez y bajo pena de nulidad, vender o hipotecar sus
bienes raíces; Ni hacer donación por acto entre vivos; Ni aprobar las cuentas de su tutor; Ni contraer deudas
que pasen del valor de 500 unidades reajustables; Ni vender los fondos o rentas públicas que tuviese ni las
acciones de compañías de comercio o de industria; Ni hacer transacciones ni sujetar sus negocios a juicio
arbitral.

No es que no cuente la voluntad del menor habilitado y que esté sustituida por un representante legal, o bajo
la patria potestad de los padres o bajo tutela, no tiene representante legal. Cesa la patria potestad con la
habilitación y el menor no está bajo la representación legal de sus padres o de un tutor. Lo que sucede es que
se le exige autorización judicial.

En el 280 se enumeran las causales de cese de la patria potestad en el inciso tercero, dice que cesa por el
matrimonio legítimo de los hijos, y a su vez aclara que los menores que contrajeron matrimonio con
anterioridad a los dieciocho años (inciso primero del artículo 91) requerirán autorización judicial para
realizar los actos a que refieren los artículos 309 y 310 hasta que hayan cumplido dicha edad.”

Son actos que el legislador entendió que por su contenido económico no era conveniente que el menor
habilitado realizara por sí solo.
Se necesita su voluntad, es relevante, no es sustituida por un representante legal, simplemente va
acompañada por la autorización del juez.
El juez necesariamente tiene que autorizar este acto que quiera realizar el menor, de lo contrario el negocio
estará bajo pena de nulidad.

Respecto a qué tipo de nulidad se refiere el 310, la doctrina plantea que por la vía residual del 1560 inciso
final debería ser una nulidad relativa. La ley no dice específicamente que nulidad es.

El 2116 establece que el menor habilitado no puede ser fiador, aun con venia judicial ni por cantidad menor
de 500 unidades reajustables. (Artículos 283 y 310).
Aquí se genera una discusión de si hay una falta de poder normativo negocial del menor habilitado, porque
no puede realizar contratos de fianza, o si estamos ante una falta de capacidad jurídica, que es lo que
sostienen algunos autores.
En cualquiera de los dos casos si siguiéramos la tesis de Cafaro y Carnelli el contrato sería inexistente. Y si
siguiéramos la tesis de Gamarra el contrato sería absolutamente nulo.
REMEDIOS PARA LA INCAPACIDAD DE OBRAR
____________________________________________________________________

Permiten ejercer el PNN (Poder Normativo Negocial)

La persona tiene capacidad jurídica y tiene poder normativo negocial, pero no tiene capacidad para obrar por
sí mismo. Habrá otros que actúen por él con excepción de los habilitados.

↷ Representación legal

De los padres, tutores o curadores (para los dementes).


Estos representantes cuentan con poder de disposición que les confiere la ley, para actuar y celebrar contratos
que van a producir efectos sobre la esfera jurídica del incapaz.
El poder de representación es una especie de poder de disposición.

↷ Autorización judicial

A la representación legal del padre, tutor o curador, se le adhiere la autorización del juez, tiene que brindar
una decisión favorable previo a realizar el acto.
Esto es para determinados actos jurídicos que el legislador por el contenido económico entendió que era
importante que el juez interviniera autorizando la realización u otorgamiento de esos actos.

Según Gamarra la autorización judicial no es un remedio sino que lo que hace es controlar la actividad del
representante, es un medio o mecanismo de contralor.
En el caso del 310 por ejemplo no sería un mecanismo de contralor del representante porque el menor
habilitado no tiene representante.

Los casos en que es necesaria la autorización judicial, sede de patria potestad, sede de tutela o curatela.

Autorización judicial que requieren los padres.


El 271.1 y 2 plantea la prohibición para los padres de enajenar los bienes raíces de los hijos o las rentas
constituidas sobre la deuda nacional, si no es por causas de necesidad o utilidad evidente de dichos hijos y
previa autorización del Juez, con audiencia del Ministerio Público. Y de constituir, sin igual autorización,
derechos reales sobre los bienes de los hijos o transferir derechos reales que pertenecen a los hijos sobre los
bienes de otros.

Los padres para enajenar o vender los bienes que pertenecen a sus hijos, (por ejemplo un hijo que haya
heredado un bien), no basta con que sea el representante legal del menor, sino que además requiere de la
autorización del juez.
Lo mismo plantea el inciso segundo respecto a los derechos reales, por ejemplo, constituir una hipoteca sobre
los bienes de su hijo, son derechos que limitan la propiedad.

Además de la autorización del juez, este artículo exige que el juez analice si hay una necesidad o utilidad
evidente para los hijos en el otorgamiento de esos actos. El juez deberá evaluar, el legislador es muy
protector respecto de este tipo de actos jurídicos.

Lo primero que se nos ocurre es que la utilidad que debe analizar el juez es una económica, sin embargo
puede ser por ejemplo espiritual.
Esto puede ser muy discutido porque algunos consideran que cuando el legislador habla de necesidad y
utilidad evidente lo está utilizando en términos económicos.
Autorización en sede de tutela.
El 395 establece que el tutor no podrá sin previo decreto judicial, enajenar los bienes raíces del menor, ni
constituir sobre ellos ningún derecho real ni enajenar o empeñar los bienes muebles preciosos o los que
tengan un valor de afección o cuyo valor exceda las 500 unidades reajustables ni podrá el Juez autorizar esos
actos, sino por causa de absoluta necesidad o evidente utilidad y oyendo antes al Ministerio Público.
La autorización para enajenar o gravar los bienes, a que se refiere este artículo, deberá recaer en cada caso,
sobre fincas u objetos especialmente designados.

Este artículo repite respecto del tutor lo mismo que decía el 271 pero agrega otros actos jurídicos. Es mucho
más restrictivo para los tutores, se amplían los actos, cuando habla de empeñar bienes preciosos se refiere a
la prenda de alhajas, obras de arte, y demás, habla también de bienes que tengan un poder de afección es
decir aquellos que tienen un valor afectivo.
Además utiliza la palabra “absoluta” necesidad que no estaba presente en el 271.

El 401 establece que también se necesita previo decreto, para proceder a transacciones o compromisos sobre
derechos del menor que se valúen en más de 500 unidades reajustables y sobre sus bienes raíces; y en cada
caso la transacción o el fallo del compromisario, se someterá a la aprobación judicial, so pena de nulidad.
(Artículo 2148).

El tutor no puede transigir (realizar transacciones) en nombre del menor si no cuenta con la autorización
judicial, y asimismo va a requerir luego de celebrado el acto la aprobación judicial.

El 402 prohíbe al tutor de contraer empréstito alguno a nombre del menor, sin autorización del Juez, con
conocimiento de causa.
Sin embargo, la falta de autorización no impedirá que el prestamista pueda reclamar el pago, en cuanto el
menor se hubiese hecho más rico. (Artículo 1456).

Este artículo le prohíbe al tutor contraer préstamos en nombre del menor sin autorización del juez.

El 407 establece que el tutor necesita la previa autorización del Juez para todo acto o contrato en que directa
o indirectamente tenga interés cualquiera de sus parientes legítimos, hasta el cuarto grado o algún hijo
natural suyo o alguno de sus socios.

El tutor también requiere previa autorización del juez para poder realizar contratos donde pueda tener interés
alguno de sus parientes legítimos, para evitar el conflicto de intereses. Es decir, casos en que el menor
celebra un contrato con una persona que sea su pariente.

En todos estos casos donde falte autorización del juez la doctrina entiende que la nulidad con la que se pena
estos actos o contratos es la nulidad relativa por el criterio residual del artículo 1560 inciso final.
PODER OTORGADO A LOS REPRESENTANTES LEGALES
____________________________________________________________________

El poder de representación que se otorga a los representantes legales es de alcance general (258 y 316), pero
con limitaciones (271.5 y 7, 412.5, 6 y 8).

Es un poder amplio pero con algunas limitaciones en cuanto a requisitos y otras limitaciones más tajantes.
Supuestos donde se priva del poder de disposición.

↷ Limitaciones para los padres

El 271.5, prohíbe a los padres hacer remisión voluntaria de los derechos de los hijos.

Se les prohíbe, no es que los condiciona a que tengan una autorización del juez.
La remisión es un modo de extinción de las obligaciones, que alude a un negocio abdicativo en el cual se
perdona o se libera la deuda. Es una renuncia por ejemplo a un derecho personal como es el crédito.

Por lo tanto, si el menor tenía un crédito a su favor, sus padres (representantes legales) no pueden renunciar
a él, porque estarían perjudicando al menor.
En este caso los padres no tienen poder de representación, la ley los priva, no pueden celebrar este tipo de
negocios jurídicos en representación de sus hijos.

El 271.7 prohíbe a los padres obligar a sus hijos como fiadores de ellos o de terceros.

La fianza es una garantía, un contrato donde uno asume una obligación de mucho riesgo, porque si el deudor
principal no cumple el garante debe cumplir por él.
Los padres no pueden celebrar contratos de fianza en representación de sus hijos con terceros, en donde sus
hijos queden como fiadores de terceros.
En este caso el legislador le limita a los padres el poder de disposición, no tienen poder de representación.
Pero al mismo tiempo les limita a los padres el poder normativo negocial, porque el artículo dice que no
pueden obligar a sus hijos como fiadores de ellos tampoco.
En este caso los padres no tienen poder normativo negocial porque no pueden celebrar ese tipo de contratos
en nombre propio.

El padre no puede actuar en representación del menor diciendo que el menor sea su fiador si él tiene una
deuda con un tercero, porque el padre estaría celebrando un contrato en nombre propio y en nombre del hijo,
donde el hijo quedaría como fiador de él.

↷ Limitaciones en sede de tutela

También está limitado el poder de disposición y representación de los tutores.

El 412.5, 6 y 8 establece que son prohibidos absolutamente al tutor, aun cuando el Juez indebidamente los
autorice, los actos siguientes:
5º.- Disponer a título gratuito de los bienes del menor, a no ser por vía de socorro en pequeñas cantidades a
sus parientes necesitados o cortas dádivas remuneratorias o presentes de uso.
6º.- Hacer remisión voluntaria de derechos del menor.
8º.- Obligar a los pupilos como fiadores de obligaciones suyas o de otros.
El 271. 7 y el 412. 8 establecen que el menor no puede ser fiador. Los representantes no pueden celebrar
contratos de fianza en su nombre.
Los representantes carecen de Poder Normativo Negocial y de disposición respecto del patrimonio de sus
hijos o pupilos.
Los menores según Gamarra no tienen capacidad jurídica. Según Caffera de obrar y según Mariño no tienen
PNN

OTROS REMEDIOS
____________________________________________________________________

↷ Aprobación judicial, es posterior al acto, (transacción, 401 y 2150)

↷ Asistencia, hay menores púberes que pueden realizar determinados actos pero tienen que estar asistidos de
sus representantes.
Gamarra dice que es un acto complejo porque concurre la voluntad del asistido y del asistente, es decir la
voluntad del incapaz se complementa con la voluntad de otro sujeto. El consentimiento se integra con ambas
voluntades.

Cafaro y Carnelli plantean que el consentimiento se forma sólo con la voluntad del asistido.
La voluntad del asistente no integra el consentimiento (no es parte formal ni sustancial). El asistente solo
controla la actividad del asistido.

DEMENCIA
____________________________________________________________________

Es un supuesto de incapacidad absoluta, no como en el caso de la edad que diferenciamos entre incapaces
absolutos o relativos.

Según el 431, demente es el que no puede dirigirse a sí mismo o administrar sus negocios.
Encontramos una noción económica a la que apunta el código, es decir a no poder administrar sus negocios,
o en la vida cotidiana, pero al mismo tiempo debe tener una razón biológica, física o mental que nos impida
discernir en la actividad cotidiana y manejar dinero para celebrar contratos que realizamos a diario como por
ejemplo pagar el ómnibus.

Se trata de absolutamente incapaces según el 1279 a los impúberes, los dementes y las personas sordomudas
que no puedan darse a entender por escrito ni mediante lengua de seña
Según el 1560 hay nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.

El 431 establece que, la curaduría o curatela no se diferencia de la tutela sino en ciertos caracteres. Es un
cargo impuesto a alguno, en favor del que no puede dirigirse a sí mismo o administrar sus negocios.
Lo dispuesto en el Título De la tutela tendrá lugar en todos los casos de curaduría, en cuanto no se oponga a
lo determinado en el presente Título.

Se dice que en estos casos donde la consecuencia es la nulidad absoluta (comprendidos en el 560), basta la
demencia natural (en los hechos).
Se hace un juicio de interdicción regulado en el CGP y la persona es declarada interdicta, incapaz. Esa
sentencia de interdicción se inscribe en el registro.
No es necesario que esté interdicta la persona para que el contrato que ella celebre sea declarado
absolutamente nulo, basta con que en los hechos tenga una demencia, que esté en estado de incapacidad.
Si la persona está interdicta, declarada incapaz, eso facilita la prueba.
Obligaciones y Contratos | 22 de abril

DEMENCIA
____________________________________________________________________

El 431 se debe combinar con el 432, el cual dice que están sujetos a curatelas los incapaces mayores de edad,
y menciona el término “demente”, aún cuando tengan intervalos lúcidos.

En estos casos de demencia, la persona es absolutamente incapaz, y como consecuencia de ello cualquier
contrato que celebre va a ser absolutamente nulo, esto surge del 1560.2.

Si lo combinamos con el 1279, el cual dice que el demente y sordomudo que no puede darse entender por
escrito o lenguaje de señas, son absolutamente incapaces, concluimos entonces que sus actos jurídicos serán
absolutamente nulos.
Se trata de una persona mayor de edad, por lo que su representante va a ser un curador.

Hay diferentes tipos de curatelas, dependiendo si la persona tiene familiares que se puedan hacer cargo, y
van a haber legítimas, curatelas legales y curatelas dativas.

En el 281 está tácitamente (no hay ninguna norma que expresamente diga que ya no rigen, pero si se deduce)
derogada la emancipación, por el 280, cuando cesa la patria potestad y entre las causales está el mayor de 18
años, ya no existe más emancipar al hijo entre los 18 y 21 años, como existía antes.
También está tácitamente derogada la habilitación de edad, que era otro supuesto, donde el hijo entre los 18 y
21 años, entraba en esta categoría.

Hoy en día la única habilitación que rige, es la que permite a los menores de edad, púberes o adultos, a tener
capacidad casi plena o atenuada, es la habilitación por matrimonio. Con la ley de matrimonio igualitario, se
estableció que son los 16 años, tanto para hombre como para mujer.

Otro caso de habilitación, es cuando menores de edad que siguen sujetos a patria potestad, pero respecto de
la administración de su peculio profesional industrial, respecto de la administración de esos bienes que
integran ese peculio, el menor también se considera habilitado, pero específicamente para los actos jurídicos
que refieran a ese tipo de bienes, está previsto en el 266 y 267.

No necesariamente para que sea considerada una persona incapaz absoluta por razón de demencia, se
necesita que esté interdicta, es decir que se haya hecho un juicio de incapacidad, y haya finalizado con una
sentencia de interdicción. Pero si va a ser más difícil probar esta incapacidad, sin una sentencia de
interdicción.

Si se celebra un contrato con una persona que está en situación de demencia, y se va a pedir la nulidad
absoluta de ese contrato, la ley distingue, si la persona se encuentra viva o si ya falleció.

Si el incapaz todavía vive, se distinguen dos situaciones, el contrato se celebra luego de inscripta la sentencia
de interdicción, ya hubo un juicio de nulidad, ya la persona fue examinada por médicos, y el juez entendió
que efectivamente estaba probada la situación de incapacidad. Incluido en el 438.1, ya tengo una sentencia a
mi favor.
Cuando no hay sentencia inscrita. Puede haberse iniciado el juicio de incapacidad, o puede que no se haya
iniciado nada, el código exige que la demencia sea pública al momento de haberse celebrado el contrato, es
decir que fuera públicamente conocida la patología que sufría esa persona. Tema de probar en el juicio de
nulidad, regulado en el 438.

438.2, los actos anteriores a la interdicción, sólo podrán ser anulados, cuando la causa de interdicción existía
públicamente en la época en que los actos fueron hechos.
La persona debe probar que al momento de celebrar ese contrato que se quiere anular, era público, notorio,
conocido por todo su entorno, que esa persona sufría una patología que le impedía comprender las
consecuencias de los actos que realizaba, esto es cuando la persona está viva. Es más difícil de probar esta
demencia.

Puede pedir la nulidad absoluta cualquier persona que tenga un interés, no solamente aquél que celebró un
contrato, en este caso con un presunto incapaz, podría también un tercero, un pariente de un incapaz que le
resulta perjudicial, ya que es heredero de este.

Otro supuesto es sobre el incapaz que falleció luego de celebrado el contrato, en el juicio donde quiero que se
declare nulo este contrato. Esto está previsto 439 que establece que después que una persona ha fallecido, no
pueden ser impugnados sus actos entre vivos,por causa de demencia, a no ser que esta resulte de los mismos
actos, o que se haya consumado después de intentada la demanda de incapacidad.

Se le puede aplicar mismo razonamiento que el 438, si el contrato se celebra luego de que la persona esté
interdicta tampoco hay problema, se presenta la sentencia de interdicción y listo, cuando esta fallece, la ley
se pone más exigente, dice que la demencia debe surgir de los mismos actos, surgir del mismo contrato que
yo pretenda ahora anular.
Se exige que la demencia se desprenda del propio acto, esto significa que del propio contrato que quiero
anular tiene que surgir el estado de demencia, lo cual es más difícil, más aún si se trata de una escritura
pública que se realizó con un escribano, solamente si el escribano estaría demente, lo cual es muy poco
factible. Exige que en la redacción del contrato surja esta situación de demencia.

Hay un ejemplo de una sentencia en el que una persona se casa con una persona mayor, pariente de éste alega
que el mayor sufría de una demencia y no estaba consciente de sus actos, en este caso del matrimonio. El
señor mayor ya había fallecido cuando este pariente quiere declarar nulo este matrimonio, no estaba
interdicto, se planteaba si se aplicaba este artículo 439, y la demencia debía surgir de este acto matrimonio.
Blengio, el cual comenta esta sentencia, decía que para probar esta demencia, solamente el que casó a estas
personas debía estar demente, sería la única forma, lo cual es muy complicado.

Lo que se trata es de flexibilizar esta exigencia de la ley y no se aplica, se aplica por analogía lo dispuesto
en el 438, que se exige que exista la demencia al momento de hacer este contrato, acto jurídico, basta con
que la incapacidad sea pública al momento de realizar este acto jurídico.

Es riguroso cuando la persona ya falleció, ya que en un juicio de incapacidad y en este de nulidad, la persona
es examinada por médicos, o al menos interrogada por el juez, pero en este caso si ya falleció no hay
posibilidades de esto.
Por otro lado se evitan demandas temerarias de los herederos, esto es cuando la persona en vida había
celebrado una diversidad de contratos, fallece, los herederos no se quieren hacer cargo de esos contratos, y
entonces pretenden la nulidad por una presunta incapacidad, que quizás no es la real, es una forma de limitar
a los herederos en la posibilidad de entablar demandas de nulidad para desvincularse, eludir obligaciones.

Otro argumento, es que se busca brindar seguridad en las contrataciones, es decir que los terceros que van a
contratar con una persona, luego no estén corriendo el riesgo de que se anulen por que esta persona esté en
una situación de demencia. Entonces se dice que nadie contrataría con una persona muy mayor de edad, por
el peligro que generaría que luego esté algún tercero argumentando que esa persona estaba en una situación
de demencia.

El último supuesto que prevé el 439, en el cual los actos de este incapaz pueden ser impugnados, es cuando
se hayan consumado después de intentada la demanda de incapacidad.
En este caso se favorece a los herederos, cuando la persona, futuro heredero promueve una demanda de
incapacidad contra su futuro causante, pariente, familiar, de alguna manera queda visualizado que alguna
patología podía existir, por algo promovieron la demanda.
Ahí el legislador es más benevolente con el heredero y entiende que ahí sí sería suficiente para pedir la
nulidad del contrato, se flexibiliza la prueba, ya no va a exigirse que surja del propio acto, a la medida de que
se pruebe que se promovió esta demanda.

El juicio de incapacidad en el CGP, tiene un régimen muy particular que no lo prevé el C.C, solamente hay
alguna referencia en el 437.
Este régimen es intermedio, la persona no es declarada absolutamente incapaz, pero se considera que queda
aprobado de algún modo que tiene una patología que le impide desenvolverse normalmente en su vida diaria,
y se adopta un Régimen Intermedio de Asistencia y Administración de los bienes de esa persona.
Es un código más moderno que el C.C. y prevé esta situación más flexible, cuando se le declara
absolutamente incapaz se le asigna un curador que lo suple en toda su vida jurídica, y en este caso no, se
prevé que el juez determine que se adopten determinadas medidas específicas para determinados actos
jurídicos.

Por ejemplo un juez diga que esta persona en realidad no es absolutamente incapaz, pero si tiene alguna
enfermedad, alguna imposibilidad física que le impide comprender determinados actos jurídicos, o
económicos determinados, pero capaz en su vida cotidiana, se desenvuelve bastante bien.

Este instituto de asistencia y administración de los bienes, es intermedio, donde un juez estipula que para
determinados actos tiene que tener un asistente, y para otros no.
Se habla de que es una inhabilitación o interdicción parcial.
Algunas críticas se le han realizado, se pueden ver con Gamarra, donde le critica que no está muy claro a qué
sujetos se le aplica.

Tampoco está previsto como un proceso autónomo, sino que está previsto dentro del proceso general de
discapacidad, no está claro el alcance de estas medidas, sino que queda a decisión del juez.

Todas estas normas son de orden público, por lo que no pueden ser modificadas por los particulares, son
imperativas, por lo que se imponen a las partes.

CONSENTIMIENTO
____________________________________________________________________

Primer elemento estructural, esencial del contrato.

El 1262 establece que no habrá consentimiento obligatorio sin que la propuesta de una parte haya sido
aceptada por la otra.
Se exige para que haya consentimiento que haya una propuesta y una aceptación.

Caffera dice que la propuesta y la aceptación son simultáneas, el contrato es un acuerdo de voluntades, esto
surge del 1246 y 1247. Si descomponemos el consentimiento podemos decir que estas voluntades se traducen
en una propuesta y una aceptación, más allá de que en las transacciones cotidianas no llegamos a visualizar
bien donde está la propuesta y la aceptación, pero en teoría es lo que sucede.
PROPUESTA
____________________________________________________________________

El 1262.2 define a la propuesta como una manifestación que hace una de las partes de querer constituirse en
alguna obligación para con la otra.
Es una declaración unilateral de voluntades. No es un negocio jurídico la propuesta.
Son actos pre-negociables, que deben existir previamente para que el negocio se pueda formar.
No es un negocio jurídico unilateral, ya que para que exista esto, la declaración de voluntad debe estar
destinada a producir efectos jurídicos y, estos deben estar reconocidos por el derecho, el ordenamiento
jurídico. El efecto jurídico que pretende acá es la celebración de un contrato, no celebrar la propuesta por sí
sola, con esto solamente no alcanza. Hay una declaración unilateral de voluntad.
Pero no llega a ser negocio jurídico, porque el efecto jurídico que persigo es la celebración de un contrato,
no consigo alcanzar el efecto perseguido. La propuesta tiene carácter recepticio.

En el 1262.3 se plantea una problemática ya que plantea que en los contratos bilaterales la primera propuesta
importa aceptación anticipada de la segunda, y la aceptación de aquella importa segunda propuesta.
El legislador prevé la situación de un contrato bilateral, estos son aquellos donde las partes se obligan
recíprocamente, la primera propuesta es ya anticipada de la segunda, es decir a quien yo me dirijo con mi
propuesta no sólo acepta, sino que propone otra propuesta, es más una ficción.
Para que haya propuesta debe haber una obligación y en lo bilateral, cuando se acepta emite una propuesta a
la cual la otra parte ya aceptó cuando emitió la primera propuesta.

La definición de propuesta en el inciso segundo nos dice que es la manifestación de voluntad dirigida a
construir una obligación. Entonces el legislador pensó, bueno, toda vez que yo emito una propuesta me estoy
obligando, entonces en los contratos bilaterales, como hay obligaciones de las dos partes, la primera
propuesta da aceptación anticipada de la segunda, es decir que a quien yo me dirijo mi propuesta no
solamente acepta, sino que también me está haciendo otra propuesta, pero yo cuando emití la primera
propuesta ya la acepté por anticipación.

Pero no necesariamente el que acepta se tiene que obligar porque el donatario por ejemplo aceptó, pero no se
está obligando a nada, excepto que fuera una donación moral, pero sino no se obliga.

La propuesta es completa, seria, con intención de obligarse, recepticia, no es un negocio jurídico, y es cuándo
el contrato es solemne.

Cuando yo hago una propuesta la misma debe de estar completa, debe contener, no solo mi obligación si
fuera un contrato bilateral también debe obtener la obligación del otro, por ejemplo en una compraventa será
la cosa y el precio, en un arrendamiento será la cosa y el alquiler. Estamos apuntando a lo que es el objeto de
la obligación o la prestación ya que debe de estar plasmada o incorporada en la propuesta.

Tiene que ser con obligación de intención de obligarse, no puede plantearse hacerse reserva en la propuesta,
es decir, bueno, yo te propongo hacer este contrato, pero me reservo la posibilidad de modificar el precio, en
ese caso no hay intención de obligarse por lo tanto estaríamos en una etapa precontractual, todavía no
ingresaríamos en la la propuesta.

Debe ser recepticia, para que se perfeccione la propuesta tiene que llegar al destino, tiene que llegar al otro
sujeto con el cual yo quiero contratar.

No es un negocio jurídico y con el contrato que yo pretendo realizar con mi propuesta es un contrato
solemne, debe cumplir el requisito de forma que exige la ley.
ACEPTACIÓN
____________________________________________________________________

Es una declaración unilateral de voluntad, pura y simple, basta con que a la persona le proponga vender mi
casa por x precio y la persona me diga acepto y esa propuesta y esa aceptación deberán estar recogidas en
una escritura jurídica si se trata de un inmueble pero la persona dice sí acepto, porque ya en la propuesta ya
le informo sobre todos los aspectos esenciales del negocio.

Debe de ser pura y simple porque no tiene que tener condicionamiento, ni reserva, ni modificaciones, ni
tampoco se admiten aceptaciones parciales.

¿CUÁNDO SE FORMA EL CONTRATO?


____________________________________________________________________

La doctrina maneja cuatro teorías.

↷ Teoría de la declaración, basta que el proponente emita su voluntad, la exprese, acepte y el contrato queda
perfeccionado.

↷ Teoría de la emisión, emitir mi voluntad.

↷ Teoría de la recepción, tiene que ver con la teoría de la emisión, porque si yo envió el correo, dice que va a
llegar al proponente. Al momento de que llegue a la casilla el correo, el contrato se perfecciona.

↷ Teoría del conocimiento, no basta con que llegue a la esfera de disponibilidad del aceptante, sino que éste
lo conozca.

En nuestro CC se consagra la teoría de la recepción y surge del 1265 que dice que el contrato ajustado por
mensajería o correspondencia por escrito o por telegráfico se perfecciona en el lugar y en el acto que la
respuesta del que acepta el negocio llegó el proponente.

INTERRUPCIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL


CONSENTIMIENTO
____________________________________________________________________

↷ Retiro material, cuando la propuesta y la aceptación no llegan a formarse.

↷ Revocación, se admite mientras no se forma el contrato, arrepentimiento

↷ Propuesta con plazo, establece un plazo al destinatario de la propuesta para que la acepte.

↷ Muerte o incapacidad del proponente o del aceptante, esto quiere decir que si esto pasa antes de presentar
la propuesta o de aceptar la propuesta queda automáticamente la propuesta caducada, se extingue.
Obligaciones y Contratos | 25 de abril

TESIS DEL CONOCIMIENTO


____________________________________________________________________

Hay una excepción a la tesis de la recepción donde se acoge la tesis del conocimiento.
Se acoge cuando fallece o se incapacita el proponente, por el tema de los herederos que para defender sus
derechos se tenía que saber si este proponente había no solo recibido la aceptación de la parte sino que
también la conociera.

Lo que dice la doctrina es que en el afán de proteger al heredero del proponente se cambió así la regla, se es
mucho más riguroso y no basta solamente la mera recepción de la aceptación por el oferente sino que es
necesario acreditar que tuvo conocimiento de esa aceptación de los contrario el contrato no se considera
formado y por ende los herederos no quedarán obligados.

La tesis del conocimiento está regulada en el 1268, lo que se contempla allí es lo que sucede cuando muere o
se incapacita alguna de las partes de este contrato. Entonces en primer lugar, puede morir o incapacitarse el
proponente o en segundo lugar, puede morir o incapacitarse el aceptante antes del que el contrato se forme.

La tesis que recoge la doctrina en este caso para decir cuando se formó el contrato, es la tesis del
conocimiento por parte del proponente de la aceptación del otro, es decir, hay que tomar en consideración no
cuando él recibe la aceptación sino cuando recibe conocimiento, de lo contrario si en el intervalo en el que él
formuló la propuesta y en el que el toma conocimiento el proponente muere o se incapacita, el contrato no
está formado.

Un problema que plantea la doctrina del 1268 es que si ustedes lo leen con atención dice que será de ningún
efecto la propuesta, si una de las partes falleciere o perdiere su capacidad para contratar: el proponente antes
de haber sabido la aceptación y la otra parte antes de haber aceptado. Lo que se plantea ahí es que en el caso
del proponente es clarísima la solución que nos da el código, es decir, si el proponente fallece o se incapacita
antes de conocer la aceptación el contrato no se forma. Ahora respecto del aceptante lo único que contempla
es en el caso de que éste fallezca o se incapacite antes de haber aceptado. ¿Que pasa cuando el aceptante
fallece o se incapacita luego de aceptar, pero cuando aún la aceptación no llegó al proponente, por ende
cuando el contrato aún no se formó? El código expresamente no lo dice ya que marca el límite hasta que el
aceptante acepto. La solución que encontró la doctrina es ir por los principios generales, es decir, si el
destinatario de la propuesta aceptó y antes de que la propuesta de aceptación llegara al proponente fallece o
se incapacita el aceptante, en este caso iremos por los principios generales de que para cualquier tipo de
contrato es necesario tener capacidad jurídica. Entonces llegamos a la misma conclusión, el contrato tampoco
se va a formar.

El contrato se forma en el momento que la aceptación llega al plano material del oferente, 1265.

Ni la aceptación ni la proposición por sí solas generan obligaciones, esto solo se da cuando el contrato está
formado. La aceptación y la proposición son simplemente etapas en la concepción del proceso del
consentimiento, recién cuando esté el consentimiento/conocimiento, el objeto y la causa tendremos un
contrato conformado.
PROPUESTA IRREVOCABLE 1265
____________________________________________________________________

En principio la propuesta es esencialmente revocable, ya que el proponente no queda obligado a través de su


propuesta, va a quedar obligado a través del contrato, es decir, la persona se puede arrepentir de esta
propuesta antes de firmar.

El 1265 en el inciso segundo establece que a no ser que al hacerla se hubiere comprometido a esperar
contestación y a no disponer del objeto del contrato sino después de desechada la oferta o hasta que hubiere
transcurrido un plazo determinado.

En esta última frase se dice que se regula la propuesta irrevocable, es decir, acá el mismo proponente se
limita a esperar la respuesta hasta determinado tiempo o hasta que se rechace la propuesta.

Se ha discutido cuál es la naturaleza jurídica de esta irrevocabilidad a la que se compromete el propio


oferente. Acá hay dos posturas.
Es un negocio obligacional
Es un negocio dispositivo de carácter aplicativo o extintivo.

El no revocar esa propuesta que hice implica que hay un negocio obligatorio. Lo que se dice es que el
proponente se obliga a no revocar, ahí el proponente contraería una obligación.

Si yo me obligo a no revocar y después revocó, estaría incumpliendo la obligación que contraje.

En este caso, la obligación produce efecto, extingue la propuesta pero yo incumpli, por ende estaré obligado
a resarcir los daños que se generen en el otro.

La segunda tesis es que es un negocio extintivo, es decir que el proponente renuncia y esto tiene relevancia
porque si él renuncia ahí directamente se extingue su facultad de revocar aunque lo quiera a diferencia de que
si decimos que contrae una obligación, al renunciar cualquier ejercicio de esta facultad sería inoperante
porque ya la facultad de revocar no la tendrá en su poder.

PLAZO DE LA PROPUESTA
____________________________________________________________________

Puede suceder que el proponente fije este plazo en el cual se compromete a mantener la propuesta si ésta es
irrevocable por parte del el. Que pasa si el le fijó un plazo de 60 días al otro sujeto y vencido este plazo no
recibe ninguna propuesta, quedará automáticamente extinguida. Es decir, no hace falta que el proponente
diga nada si llega este último día y el aceptante aun no contesta entonces se extingue la propuesta.

Después está la propuesta sin plazo, se aplicará el 1266 el plazo lo propone la ley, de esta manera entonces
se le da una certeza al proponente y no queda sujeto de manera indefinida a la voluntad de la otra parte.

Entonces, en el inciso segundo establece que se considerará tardía una respuesta, cuando no se da dentro de
veinticuatro horas viviendo en la misma ciudad. Residiendo en otra parte el que recibió la oferta, se mirará
como tardía la contestación que no se diere dentro de treinta días contados desde que haya transcurrido el
tiempo necesario para que las dos comunicaciones llegaran a su destino.

En el código está pensando incluyendo a los contratantes que están en otro lugar, entonces distingue si están
en distinta o en la misma ciudad.
Si están en la misma ciudad estamos en el supuesto de que el proponente no estipulado un plazo ésta se
considera tardía pasada las 24 horas y si estamos residiendo en distintas ciudades rige el inciso tercero que
establece un plazo de 30 días más el plazo que insuma recibir la propuesta y emitir la aceptación y que esta
llegue al proponente.

El 1263 propone el supuesto de la propuesta verbal, que es aquella propuesta donde se emite, donde la
persona está presente con el o de lo contrario podría ser por vía telefónica con comunicación verbal.

El 1266 nos lleva a la hipótesis donde no hay comunicación verbal y los sujetos no están cara a cara, no están
en el mismo espacio físico.

El inciso primero del 1266 establece que en caso de respuesta tardía, el proponente que se ha comprometido
simplemente o sin plazo a esperar contestación, debe participar su cambio de determinación. De otro modo
no podrá excepcionarse, fundado en la
tardanza, contra la validez del contrato. En realidad requiere para que se extinga la respuesta tardía que el
proponente manifieste su cambio de determinación. Es decir, que le haga saber al otro que no está dispuesto a
aceptar esta respuesta tardía, pero si no dice nada esta cobrara efectos.

Cuando la propuesta irrevocable es con un plazo que fijó el propio proponente si hay respuesta tardía no hay
ninguna participación por parte del proponente y la aceptación tardía no cobrará efectos y la propuesta se
extinguirá de forma automática

Gamarra dice que en realidad acá hay dos soluciones que da el código, el dice que puede haber una propuesta
donde se fije un plazo donde no necesariamente debe ser irrevocable.
Él distingue dos hipótesis, la respuesta irrevocable por un lado con plazo, pero la propuesta simple con plazo.
El dice que no necesariamente cuando el proponente fija un plazo éste es irrevocable y hace un análisis del
1265.

En la propuesta con plazo revocable el proponente fija un plazo pero dentro de este podría revocar
(Gamarra).
Caffera en cambio, dice que tanto en el 1265 como en el 1266 se regulan hipótesis de propuestas
irrevocables. Para el el inciso segundo del 1265 se debe leer de forma monolítica, siempre dice que hablamos
de propuesta irrevocable.

La propuesta de regla es revocable, inciso primero del 1265, pero luego dice Caffera que debemos leer de
forma monolítica y siempre está hablando de forma irrevocable.

La diferencia entre el 1265 y 1266 según Gamarra es que en el 1265 regula la propuesta irrevocable con
plazo por parte del proponente y el 1266 regula la propuesta irrevocable sin plazo por el proponente.

En esta posición Gamarra dice que la propuesta se transmite a los herederos.


En cambio, hay autores que dicen que no es posible que la propuesta irrevocable se transmita a los herederos
porque precisamente no lo prevé el 1268.

Finalmente algo relativo a la ley de relaciones de consumo porque en el 12 de esta ley se prevé la posibilidad
de una oferta a sujetos indeterminados, la llamada oferta al público.

Después en la ley también se habla de la oferta vinculante, luego en el 12 está la posibilidad de que la
propuesta sea revocada y esto perdería sentido, ya que si se puede revocar significa que él no está obligado.
También está la posibilidad de que el oferente se comprometa a no revocar la propuesta.

En el inciso final del 12, la solución es a la inversa del 1266, porque en este caso la aceptación tardía es
ineficaz, salvo que el oferente la admita, es más perjudicial para el consumidor.
Y finalmente el 16 de la ley de relaciones de consumo, prevé la oferta llamada “distancia”, cuando recibimos
una oferta para realizar un contrato de consumo y la recibo por distintas vías que no son las tradicionales,
sino que es el proveedor que va al consumir, por ende recibe ese bombardeo de información, publicidad, y
demás.

Entonces el destinatario de la oferta, el consumidor, acepta el producto que se le ofrece, se lo envían y se


plantea que va a tener cinco días hábiles para rescindir unilateralmente ese contrato, sin responsabilidad. Esta
ley pretendió tutelar al consumidor.
Obligaciones y Contratos | 29 de abril

VICIOS DEL CONSENTIMIENTO


____________________________________________________________________

El 1261 establece los requisitos para la validez de los contratos, son cuatro, el consentimiento de las partes,
la capacidad, el objeto lícito y la causa lícita. Esos son los

Cuando el consentimiento de las partes tiene algún defecto, “está viciado”

El 1269 establece que el consentimiento no es válido cuando ha sido dado por error, arrancado por violencia
o sorprendido por dolo.Son todas las causales del vicio, y está la consecuencia establecida.

Que se dé por error, supone algo unilateral y que se arranque por violencia, algo bilateral, alguién obligó a
otro a dar ese consentimiento. Y que sea por dolo significa que es voluntario pero con influencia externa de
otro.

Hay una diferencia entre consentimiento viciado y falta de consentimiento. Las consecuencias son diferentes.

Si falta consentimiento, elemento esencial del contrato, la consecuencia según Gamarra es la nulidad
absoluta y según Cafaro y Carnelli la inexistencia.

Si el consentimiento está viciado, se pueden dar situaciones en las que se discute si hay consentimiento
viciado o directamente no lo hay, la consecuencia si lo hay en principio es la nulidad relativa, es menor
grave y la víctima tiene la potestad de confirmar ese negocio que ha sido nulo en principio.

La nulidad puede subsanar por el paso del tiempo y el contrato produce efectos aunque esté sujeto a ser
impugnado por una acción de nulidad por el sujeto que sufrió ese vicio.

ERROR
____________________________________________________________________

Carnelutti lo definía como una divergencia entre la realidad y la representación de la misma que el sujeto
hace.
El error es espontáneo, si el error fuere provocado por un tercero, sería dolo.
El error parte del propio sujeto , por eso el código dice que no es válido cuando ha sido dado por error, ya
que es la propia persona la que da el consentimiento por error propio.
Entonces el error produce esa divergencia entre la representación que ese sujeto hace.

En la violencia no tenemos esa divergencia en la representación mental del sujeto, sino que en la voluntad
en el consentimiento incide otro factor que es el temor.
Se ejerce violencia para que mediante el temor, un temor que tiene que ser fundado, calificado, tiene que
inducir a consentir.

En el dolo y en la violencia hay una conducta ilícita de otro sujeto. El error tiene que ver con la voluntad de
quien erra.

↷ No es relevante cualquier error, sino el determinante o esencial.

El 1271 habla de error de hecho, el cual es determinante cuándo incide de manera decisiva en el proceso de
la voluntad y la desvía de su fluidez normal de no haber existido ese error.
Y sin ese error, el contratante no hubiera contratado. Que el sea determinante es que ese error lo determinó a
contratar, por eso incidió de manera principal, no es un error menor ni accesorio.

Si el error recae sobre cualidades accidentales o secundarias el principio es que no es determinante, lo dice
el 1271 en su inciso final , el error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el contrato.
Salvo que esa cualidad sea el principal motivo de uno de los contrayentes para contratar y que ese motivo
haya sido conocido por la otra parte.

↷ Existen otros tipos de errores, el de derecho y el material de aritmética. Estos, son irrelevantes, no vician
el consentimiento y en el 1270 se encuentran.

El error de derecho es jurídicamente irrelevante. El 2 del C.C establece que la ignorancia de la ley no sirve de
excusa.

Lo mismo sucede con el error material de aritmética, que es irrelevante como vicio pero no a todos los
efectos, es relevante en tanto da derecho a rectificar el error en el contrato. Este error no te vicia el contrato
pero sí puede dar lugar a rectificar una operación equivocada, lo aritméticamente mal hecho. Esto está
expreso en el 1270.
Por ejemplo pago 800 en vez de 1000 por diez acciones que salían 100 cada una, hay que rectificar eso.

El 1271 lista los casos de error relevante, los que causan nulidad del contrato.

Los primeros 2 incisos, refieren a lo que se considera por la doctrina, como error obstáculo u obstativo de la
voluntad, son un tipo de error que impiden de alguna manera, obstan a que la voluntad se forme, entonces
por eso se discute si realmente estamos ante un tipo de vicio el consentimiento o no hay consentimiento
directamente. Algunos autores hablan de nulidad relativa y Gamarra de absoluta porque plantea que no hay
consentimiento.

Y el inciso tercero refiere al error vicio, que causa nulidad relativa.

Artículo 1271
El error de hecho es causa de nulidad del contrato:
1º.- Cuando recae sobre la especie de contrato que se celebra, como si una de las partes entendiese
empréstito y la otra donación.
2º.- Cuando recae sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en la venta el vendedor
entendiere vender cierta cosa determinada y el comprador entendiera que compra otra.
3º.- Cuando la substancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el contrato es distinta de la que se
cree, como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata y realmente es una
barra de algún otro metal semejante. (Artículos 771 y 772).
El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el contrato, sino cuando esa calidad es el
principal motivo de uno de los contrayentes para contratar y este motivo ha sido conocido de la otra parte.

ERROR RELEVANTE
____________________________________________________________________

El error obstáculo refiere a los casos de error en la naturaleza del contrato y en la identidad de las cosas.
Se discute si corresponde a nulidad absoluta o relativa.

Se llama error obstáculo porque obstaría e impediría que la voluntad se forme, que el consentimiento
realmente exista. En cambio el error vicio, es el que recae sobre la sustancia, no sobre la identidad o la
naturaleza. Pienso que es una cosa y es otra, que es una cualidad esencial de la cosa, no es cualquier
elemento menor.
Photier definía sustancia como la cualidad de la cosa que las partes tuvieron particularmente presente.
Más modernamente Laurent atiende más a la intención de la parte, dice que la sustancia en realidad sería
aquella cualidad de las cosas que determinó a las partes a contratar, entonces puede ser cualquier cualidad
que las partes hayan considerado como principal para los efectos del contrato.

Cuando la sustancia para el C.C es relevante, se aclara que esa calidad puede no ser un elemento
determinante, pero se atiende a que si esa calidad es el principal motivo de uno de los contrayentes para
contratar y eso se hace conocer a la otra parte, ahí pasa a ser relevante.

ERROR EN LA PERSONA
____________________________________________________________________

Las fuentes de nuestro C.C legislaban sobre el error en la persona pero Narvaja no lo incluye, entonces no
hay una referencia. Entonces se discute porque tampoco fue una inadvertencia de Narvaja, porque hay casos
de error en la persona que si se prevé, por ejemplo el caso de matrimonio y en la tradición (que si se prevé).

Esto es relevante en los contratos intuito persona, por ejemplo quiero contratar a un pintor para que me pinte
un cuadro, es esa persona o alguien con determinada habilidad, es esa persona y no otra. Entonces si hubo un
error en la determinación no está previsto en el C.C, no se menciona la persona ni si hubo error en la persona.
Entonces ahí la doctrina entra a opinar.

Para autores como Bayley, la irrelevancia en el error de la persona, siendo que no hay un texto basado, en el
principio no hay nulidad si no hay que lo establezca, no sería relevante, sería un caso de error no previsto en
nuestro sistema y por ende no podría ser nulidad porque el principio es la validez de los contratos, y la
excepción son las nulidades.

Así que por el principio de conservación del contrato y demás, no habría duda. Y Gamarra propone que en el
1271 cuando habla de cosa se puede entender prestación (que es un término más moderno), ahí sí se puede
atender a las condiciones personales del prestador, y ahí sí pasa a ser una cualidad esencial de la cosa.

Pero lo cierto es que el error en la persona en el código no está previsto, y se discute, para unos puede ser
relevante si se entiende cosa por prestación (Gamarra), para otros no puede ser relevante porque no hay
nulidad sin ley que lo establezca.

ERROR IRRELEVANTE
____________________________________________________________________

Un error relevante es el que produce consecuencias en el ámbito jurídico.


Un error irrelevante es aquel que no tiene consecuencia jurídica, salvo excepciones.

↷ Error en el motivo

El motivo es íntimo de cada uno, puede ser variable al infinito. Por ejemplo, compré un auto porque creo que
me robaron el mío, pero en realidad lo había dejado estacionado y no lo encontré en tres días. No puedo
reclamar la nulidad por eso, es un error en el motivo. El motivo es irrelevante, salvo que haya un acuerdo o
norma.
Las partes pueden dar relevancia si se acuerda, el motivo puede elevarse a condición sobre el contrato pero
requiere un acuerdo.
↷ Error en las cualidades no esenciales

El principio general es sobre las cualidades esenciales de la cosa y no sobre las no esenciales, accidentales o
secundarias.
Por ejemplo, un auto es más o menos rápido y resultó no serlo, me equivoque porque pensé que era más
rápido, entonces yo me equivoque porque se entiende que no es una cualidad esencial. A menos que ese sea
tu principal motivo y se lo hayas hecho saber, si yo quería un auto de carrera y quería que superará x
velocidad, la otra parte lo conoce, ahí pasa a ser relevante para el derecho pero es la excepción.

↷ Error sobre el valor

Por ejemplo, compro un cuadro a 100000 dólares, la propia persona paga ese valor, pero en realidad vale
menos.
El error sobre el valor no es relevante, es un criterio subjetivo de conmutatividad, que se mira como
equivalente la prestación.
Si yo creo que ese es el valor y pago, se atiende a la subjetividad. El derecho no ampara al comprador o
vendedor en su caso.

↷ Error de cálculo o de aritmética

Da lugar a su reparación, por ejemplo, compre 10 acciones a 100 pesos cada una, ponen que el precio total
son 800, hay un error de cálculo y hay que corregir porque no son 800 serían 1000. No se está dando un
vicio, pero sí da derecho a corregir.

VIOLENCIA
____________________________________________________________________

Es un vicio del consentimiento y está establecido en el 1269 y es causa de nulidad relativa.

Estamos frente a un comportamiento de otro sujeto que incide en la voluntad del otro alterando su libre curso
mediante el uso de la fuerza, que es una actividad típicamente ilícita y también con repercusión en derecho
penal, acá estamos viendo la consecuencia civil de la violencia, de ejercer violencia para un contrato sin
perjuicio de que esto tiene impacto en el ámbito penal (puede ser delito de extorsión o algún otro
relacionado)

El 1272 establece que la violencia puede ser física o moral, la física puede ser cuando hay una fuerza física
irresistible, y moral cuando se inspira en uno de los contrayente el temor fundado de sufrir un mal inminente
y grave, contratando algo que no querías contratar.

Gamarra dice que el único caso de violencia puede ser violencia moral, porque en el caso de violencia física
que es causado por la fuerza física irresistible, el ejemplo típico es el que le agarran la mano y no le
interviene la voluntad, configura un caso de falta de consentimiento que conlleva nulidad absoluta.
Y la violencia moral sería cuando altera el vicio normal de la voluntad, son las amenazas, comportamiento
intimidatorio.

El código dice que habrá violencia moral cuando se inspire en uno de los contrayentes el temor fundado de
sufrir un mal inminente y grave, la persona o bienes de su cónyuge, descendientes o ascendientes legítimos o
ilegítimos. Esa amenaza de causar un mal puede ser en la persona o en los bienes de la víctima, de modo tal
que la induce, la convence, de ahí que el temor es el elemento determinante para el contrato.
REQUISITOS DE LA VIOLENCIA | EL MAL
____________________________________________________________________

El 1272, establece que se requiere que el mal sea inminente y grave, a lo que la doctrina agrega además que
el mal debe ser injusto

↷ Mal grave

Cuando estamos frente a algo que cause una fuerte impresión a la víctima, que lo afecte en lo íntimo de
forma tal que lo induzca a contratar de esa manera.

↷ Mal inminente o probable

Inminente es lo que requiere el código, en base a que el Código Civil Napoleónico decía “un mal presente y
grave”, si era a futuro parecía no quedar incluido, entonces Narvaja atendiendo a esas críticas puso en lugar
de “mal presente”, “inminente”. Esto quiere decir que puede ser algo que esté por pasar pero que no esté
presente, esto también tiene críticas porque puede haber males “no inminentes” lejanos en el tiempo pero
igualmente capaces de difundir temor.

Gamarra dice que en lugar de inmediatez del mal propone considerar las probabilidades que tienen de
realizarse ese mal y qué impresión le produce a la víctima, pero son interpretaciones doctrinarias, lo que el
Código requiere es que sea inminente y grave, estos dos términos se interpretan dependiendo de la habilidad
de cada uno y las circunstancias del caso concreto, y ver cómo se puede resolver eso.

↷ Mal injusto

El mal debe ser injusto, la amenaza consiste en recurrir a la Justicia, por ejemplo, iniciar una demanda,
¿puede ser un mal injusto?, ¿es una amenaza? Está mal empleado el término amenaza porque el ir a la
justicia nunca puede ser un mal injusto, entonces el iniciar una demanda o presentar una denuncia penal de
regla se entiende que no, el ejercicio de los derechos que uno tenga está excluido como fuente de violencia,
“si no me paga lo demando”, el límite está siempre en lo que es por principio de buena fé, lo que sería el
abuso del derecho pero sería en casos muy extremos que habría que analizar.

TEMOR
____________________________________________________________________

No es cualquier temor, tiene que ser un temor fundado, es decir, esa violencia expresada en esa amenaza
produce un temor fundado más allá del medio, esto es necesario para viciar un contrato, si no lo produce no
podría viciar el contrato. Se atiende al estado psicológico de la víctima y si esa amenaza realmente puede
producir temor, entonces se dice que la amenaza debe ser seria.

El 1273 aclara que, la violencia moral no afectará la validez del contrato, sino cuando por la condición de la
persona, su carácter, hábitos o sexo, pueda juzgarse que ha debido naturalmente hacerle una fuerte
impresión. Y tampoco afectará la validez de los contratos el mero temor reverencial

El mero temor reverencial no constituye vicio, cuando estás en un estado de subordinación o sujeción a otra
persona por razones de trabajo, de respeto, de afecto, gratitud, obediencia, y demás, por sí solo contrates con
esa persona no vicia el contrato porque ahí no hay violencia.
El temor fundado debe analizarse en concreto, le debe causar “una fuerte impresión” analizando a la persona
en concreto, ya que hay personas más impresionables que otras, por lo tanto la “fuerte impresión” se juzgará
en base a la persona en concreto.
Jugará mucho el criterio del juez en determinar, respecto de tal persona, qué efectos le pudo haber causado
la amenaza.

RELACIÓN DE CAUSALIDAD
____________________________________________________________________

Tiene que haber una relación de causalidad entre lo que es el consentimiento arrancado por violencia, entre
lo que es la violencia, y la manifestación de voluntad en el contrato, la violencia tiene que haberle dado
causa a esa manifestación.

SUJETOS DE LA VIOLENCIA
____________________________________________________________________

↷ Sujeto activo

El ser humano es quien puede ser autor de la violencia, las fuerzas naturales no quedan dentro de lo que es la
definición de violencia, esto lo distingue el estado de necesidad, no sería un caso de violencia por vicio del
consentimiento, y en esto se difiere del dolo, pero la violencia puede provenir de un tercero.

El 1274 establece que la violencia física o moral invalidará el contrato, aunque se haya empleado por un
tercero que no intervenga en él.

↷ Sujeto pasivo

Es una de las partes pero, puede no ser el destinatario directo del mal amenazado porque puede amenazar a
los bienes del cónyuge, a la persona o bienes del cónyuge, descendientes o ascendientes, legítimos o
ilegítimos.

El principio es la conservación del contrato y el principio es que no hay nulidad sin ley que la establezca,
entonces.
↷ ¿Qué pasa si, en base a estos principios, la violencia se ejerce contra otros sujetos no nombrados en el
artículo? Como otro familiar.

La doctrina predominante entiende que en estos casos hay que ver en concreto cuál es la vinculación
existente con esa otra persona para determinar si esa vinculación amerita que el consentimiento se
encuentre viciado

Pero estos otros principios son la base misma del ordenamiento en estos temas entonces se entiende que el
artículo 1272 es taxativo y no podemos salirnos de esos sujetos que están ahí listados, y si hay una amenaza
contra otros sujetos, no vicia el consentimiento.
DOLO
____________________________________________________________________

Es el tercer causal que establece el C.C como vicio del consentimiento, es el dolo, el cual es distinto a la
violencia.

Se presenta en distintas áreas del derecho civil y el derecho penal, que se distingue entre dolo y culpa.

El dolo requiere, como nota esencial, la intencionalidad o voluntariedad del acto, ahí hay una acción
intencional, voluntaria de una de las partes. Ese acto es además violatorio del derecho por ende es un acto
ilícito, entonces se dice que el dolo consiste en la conciencia y voluntad de cumplir un acto injusto, es una
especie de vicio que opera en el periodo de formación del contrato.

Adicionalmente, opera distinto que la violencia que va a guiar a la amenaza a causar un temor y a firmar un
contrato con condiciones que no hubiera firmado, o hubiera firmado con otras condiciones,
El dolo por el contrario, tiene por fin engañar a la contraparte, induciéndola a contratar de determinada
manera, ahí el consentimiento de la víctima está viciado por esa trampa, no estamos frente a la amenaza de
la violencia que produce temor.
El 1269 dice “sorprendido por dolo”, ese “sorprendido” es por la trampa del doloso, eso que fue creado para
engañarlo, ahí debe haber un nexo causal entre ese artificio o maquinación y el consentimiento.

↷ Dolo principal o determinante

El dolo se distingue de lo que es el dolo principal o determinante, el cual es el que determina otorgar el
contrato o realizar el contrato, entre lo que puede ser un dolo incidente, el cual incide, no te determina a
contratar, pero sí, altera los términos del contrato, tiene como consecuencia la acción indemnizatoria,
indemnizar los perjuicios que te haya causado ese dolo incidente, pero no lo que es la acción de nulidad, la
cual tiende a deshacer el negocio, que es lo que puede causarse por el dolo principal o determinante.

Hay otra distinción atendiendo a lo que es el dolo en sí mismo, al elemento material del dolo y a esa
maquinación que se lo clasifica en dolo positivo y dolo negativo.

La violencia es conocida por la víctima, conoces la amenaza porque la estás sufriendo, la violencia se tiene
que conocer para que te induzca a contratar pero el dolo no, el dolo no es conocido porque es una estrategía
que está oculta, un engaño que justamente opera como tal porque tú no lo conoces, si lo conocieras al
engaño en definitiva estarías asumiendo un riesgo o lo estás aceptando, pero se presupone que el dolo lo
que causa es que estamos ante una situación no conocida por la víctima en ese momento.

ELEMENTOS DEL DOLO


____________________________________________________________________

↷ Elemento objetivo o material


Constituye la maquinación insidiosa, ese artificio que tiene que estar presente, el dolo es actividad, y
la reticencia, el silencio no sería dolo.
Se distingue entre lo que es dolo malo y dolo bueno, dolo bueno sería sobre temas publicitarios, por ejemplo
elogiar con excesivos adjetivos la mercadería pero ahí hay limitaciones que están actualmente en la Ley de
Defensa al Consumidor, 17.250, que protege contra la publicidad engañosa.

↷ Elemento subjetivo
La intención de engañar
↷ Relación de causalidad
Entre la actividad dolosa y el error debe haber una relación de causalidad. Este dolo tiene que haber
dado causa al contrato.

↷ El dolo debe provenir del cocontratante


A diferencia de la violencia que puede ser un tercero. Pero puede haber casos en que haya un
cómplice, que hace la estrategía y el otro se beneficia, también queda abarcado por esta figura.

El dolo negativo es cuándo hay reticencia, es cuando alguien guarda silencio, y para guardar silencio tendría
que haber alguna obligación de que se manifieste.
Reticencia implica un silencio, cuando es esperable que no exista ese silencio.

En cuánto al sujeto pasivo del dolo, hay una discusión de ¿qué pasa si la persona se comporta negligente?
Algunos dicen que la ley no está para tutelar a los tontos, y lo dice expresamente, incluso en algunas
sentencias y doctrina, y otros entienden que sí importa determinar las características de la víctima y se
amparan en esos casos, esto es cuando la estrategía puede ser grosera o se pudiera haber descubierto con la
diligencia media, pero tal vez para algunas personas eso no sea tan evidente, entonces se atiende o no a
proteger a esas personas, hoy por hoy el tema se discute pero cada vez más se tiende a tutelar esas
situaciones.

EFECTOS DEL DOLO


____________________________________________________________________

↷ La acción de nulidad, si es vicio de consentimiento estamos hablando ante un dolo determinante por la
nulidad relativa.

↷ La acción indemnizatoria, conjuntamente con la acción de nulidad, el sujeto pasivo del dolo, por ser una
actividad ilícita tiene derecho a la acción indemnizatoria, cuando ese ilícito no suele causar perjuicios
además.

↷ Independencia de las acciones de nulidad e indemnizatoria. Concurso de acciones. Se pueden interponer


también de manera conjunta con subsidio.

LESIÓN
____________________________________________________________________

La lesión consiste en el perjuicio que puede sufrir uno de los contratantes por el hecho de celebrar el
contrato, atendiendo dicho perjuicio a la desigualdad económica que produce una desproporción en las
prestaciones.

Nuestro C.C consagra la noción de que las prestaciones se miran como equivalentes, entonces no es que hay
un precio justo de objetivos, sino que las prestaciones se miran subjetivamente como equivalentes, en
principio la lesión no vicia el consentimiento, y así lo establece expresamente el artículo 1277. Es decir, si
hay alguna estrategía insidiosa, en cuanto al valor de la cosa, ahí sí pero la lesión pura y simple porque el
precio sea o no objetivamente más alto o más bajo por sí sola no lo causa, y está prevista específicamente
en algunos casos como es en el de la partición.
Obligaciones y Contratos | 2 de mayo

OBJETO DEL CONTRATO


____________________________________________________________________

Se discute mucho sobre qué es el objeto del contrato y si este es lo mismo que el objeto de la obligación o si
hay diferencias y en qué consisten esas diferencias o similitudes.

Hay una discusión que precede al C.C uruguayo y al francés.


Según Pothier el objeto del contrato es una cosa.
Según el C.C francés, artículo 1126, el objeto del contrato es una cosa que una parte se obliga dar, a hacer o
no hacer.
Según exégetas como Demolombe, el objeto del contrato no es sino el objeto de la obligación que el contrato
produce.

Narvaja toma estas críticas y se remite al objeto de las obligaciones.


El artículo 3 del C.C establece que el objeto del contrato es el objeto de las obligaciones que por él se
contraen.

Existen distintas posiciones sobre el objeto del contrato


La cosa o bien sobre la que versa el contrato (pero, un contrato no siempre refiere a una cosa o bien, puede
ser pura actividad, un hacer o no hacer).
La prestación que el deudor se obliga a realizar (dar, hacer o no hacer).

Gamarra critica el 1282. El 1126 C.C francés confundía al objeto del contrato con el objeto de la obligación,
y definió como objeto del contrato lo que era objeto de la obligación, y nada más. Narvaja codificó la
confusión. No define, en puridad, el objeto del contrato. En el 1282 está empleado como objeto de señorío
jurídico, algo externo a los sujetos, que hace dudosa la existencia misma del objeto del contrato.

Norma de conducta o precepto que prescribe un comportamiento, para Cafaro y Carnelli no puede
confundirse objeto del contrato con objeto de la obligación, la cual sería la utilidad a procurarse mediante la
cosa o actividad.
Así, el objeto del contrato es la norma medio que conduce a la utilidad objeto de la relación obligatoria.

En el 1261.3 establece que para que el contrato sea válido el objeto debe ser lícito y determinado.
El objeto debe ser existente, determinado y posible (física, moralmente (licitud), jurídicamente (idoneidad
genérica, comercio de los hombres))

El 1283, en el tercer inciso, establece que los hechos han de ser posibles, determinados y en su cumplimiento
han de tener interés los contrayentes.

Gamarra sostiene que cuando la cosa no existe el contrato es nulo.


Solamente un objeto existente puede ser lícito o determinado.

El objeto debe ser posible, realizable, susceptible de cumplimiento. Si es imposible, el contrato carece de
objeto.
Esto es conforme al principio de que nadie puede obligarse a lo imposible “impossibilium nulla est
obligatio”.

Si el objeto no existe, la consecuencia para Gamarra es la nulidad absoluta, para Cafaro y Carnelli la
inexistencia.
En la práctica es el régimen que se aplica a las restituciones y la inexistencia aplica al pago de lo indebido y
el régimen de nulidad absoluta a las nulidades.
La imposibilidad originaria o preexistente, anterior al perfeccionamiento del contrato, causa nulidad absoluta
(o inexistencia).
La imposibilidad superviniente o posterior al perfeccionamiento es un tema de riesgos, se habla de riesgos,
artículos 1672, 1682, 1805.

En el 1672 está establecida la responsabilidad del deudor en caso de imposibilidad de objeto, en uno y otro
caso, el que vendió a sabiendas responde de los daños y perjuicios al comprador de buena fe.

IMPOSIBILIDAD
____________________________________________________________________

Puede ser absoluta u objetiva, no hay forma de superarla, es para todos, el progreso científico relativiza este
requisito, algo imposible ahora puede no serlo en el futuro.

Puede ser permanente o parcial (el acreedor puede desistir del contrato)
Si la imposibilidad es temporal, es válida si se ejecuta en plazo y si es permanente, el contrato es nulo o
inexistente.
La imposibilidad parcial, es válida, pero se otorga al acreedor la facultad de desistir del contrato, 1672.

CLASES DE IMPOSIBILIDAD
____________________________________________________________________

Puede ser física, moral y jurídica. El 1284 establece que, los hechos son imposibles física o moralmente.
Es físicamente imposible el hecho que es contrario a la naturaleza.
Es moralmente imposible el prohibido por las leyes o contrario a las buenas costumbres o al orden público
(objeto ilícito)

La imposibilidad jurídica la determina el ordenamiento jurídico por ejemplo, cosas fuera del comercio de los
hombres 1282, y cuando el acreedor no tiene interés en la prestación, 1283.
Gamarra coloca en la imposibilidad jurídica los casos que la doctrina denomina de inidoneidad del objeto,
por ejemplo prenda sobre muebles (2292), y un ejemplo es el caso de herrero que da en prenda herramientas
de su taller, son bienes inembargables.

COSAS FUTURAS
____________________________________________________________________

El 1283 en su primer inciso establece que no sólo las cosas que existen pueden ser objeto de los contratos,
sino las que se espera que existan; pero es necesario que las unas y las otras estén determinadas a lo menos
en cuanto a su género. (Artículos 913, 1625, 1651 y 1671).

El código prevé que el objeto sea una cosa que se espera que exista al momento de perfeccionamiento del
contrato, o cosas futuras que se esperan que existan y que estén determinadas en cuanto a su género.
La excepción al 1283 está en el 1625 que consagra la nulidad de la donación de cosa futura, es un contrato
especial por lo que donar algo que no existe no está permitido por nuestro ordenamiento.
Las cosas ajenas son cosas presentes, tienen existencia actual, su problemática pertenece al ámbito de la
legitimación, no del objeto.

COMPRAVENTA DE COSA FUTURA


____________________________________________________________________

El 1671 refiere a la compraventa de cosa futura (emptio rei speratae, emptio spei) y establece que, la venta de
cosas que no existen, pero se espera que existan, se entenderá hecha bajo la condición de existir; salvo que se
estipule lo contrario o que por la naturaleza del contrato aparezca que se compró la suerte. (Artículo 1283)

Se prevé la compraventa de cosa futura que distingue la compra de la cosa esperada (emptio rei speratae) o
compra de la esperanza (emptio spei)
Emptio rei speratae refiere a la compra de la cosa esperada, Narvaja la sujeta a la condición suspensiva de
existir.
Emptio spei refiere a la compra de la esperanza, compra de la suerte, de que algo suceda o no.

Sobre el emptio rei speratae, hay autores que aceptan esta concepción legal.
Gamarra plantea que son simples opiniones doctrinarias del legislador y por tanto no obligan al intérprete. El
objeto es un requisito esencial para la validez de los contratos (1261) y por tanto no puede ser condición, el
objeto es requisito de validez y su ausencia produce nulidad, la condición es elemento accidental, requisito
de eficacia. Un elemento esencial no puede ser nunca condición porque la condición presupone un contrato
ya formado.

Sobre el emptio spei, Gamarra critica que la suerte y la esperanza son estados psicológicos, subjetivos no
susceptibles de valoración económica, que no pueden ser considerados como cosas.
Otros autores, plantean que estamos ante una condición legal (condictio iuris), las cosas que se esperan que
existan pueden ser objeto de los contratos.
Gamarra habla de que sería un contrato incompleto de formación progresiva que se perfecciona cuando el
objeto llega a existir.
Un ejemplo de suerte o compra de la esperanza puede ser cuando se compran acciones que es una compra a
futura a la espera de que las acciones suban o bajen, ahí se daría la compra de la esperanza en realidad no se
sabe cómo va a reaccionar el mercado.

Si la cosa futura debe ser creada por actividad del deudor, pintar un cuadro o construir un edificio, ¿es
compraventa de cosa futura o arrendamiento de obra? Para varios autores, si la cosa estaba finalizada antes
es compraventa, sino arrendamiento de obra.
Propiedad horizontal, antes de la construcción del edificio ¿estamos ante un derecho real que recae sobre un
cubo de aire? Se critica.

El 1283 que en principio no está prohibido el negocio sobre cosa futura.


Pero hay excepciones que son el 1625 (donación de cosa futura) y el 2332 (hipoteca de cosa futura)

IDONEIDAD DEL OBJETO | COSAS EN EL COMERCIO DE LOS


HOMBRES
____________________________________________________________________

El 1282 establece que, pueden ser objeto de los contratos, las cosas o los hechos que no estén fuera del
comercio de los hombres.
Las cosas que están fuera del comercio de los hombres, la ley no lo dice.
Son las cosas o prestaciones que carecen de idoneidad para ser objeto de relaciones jurídicas.
Las cosas comunes no serían cosas (aire), las divinas tampoco, pero si están fuera del comercio las cosas
públicas, bienes del dominio público del Estado, 478. Por ejemplo, yo no puedo comprar una plaza.
Son casos de imposibilidad jurídica de la obligación, (nulidad absoluta o inexistencia).

Gamarra entiende que no deben confundirse cosas fuera del comercio de los hombres con los límites de la
autonomía privada.
Algunos autores incluyen a los bienes fuera del comercio, al estado civil o la capacidad.
Gamarra crítica que ni la capacidad ni el estado civil son cosas, y que no estamos ante un tema de objeto de
los contratos sino de límites a la autonomía privada.

INTERÉS DEL ACREEDOR EN LA PRESTACIÓN


____________________________________________________________________

El 1283 en su tercer inciso establece que los hechos han de ser posibles, determinados y en su cumplimiento
han de tener interés los contrayentes.

Que las partes tengan interés en el cumplimiento de los hechos (de la prestación) que sirve de objeto al
contrato. El acreedor debe tener interés en la prestación del deudor.
No es requisito exclusivo de obligaciones de hacer y no hacer, sino de toda clase de obligación.
No es un interés común, sino particular de cada contrayente (intereses opuestos, bilateralidad).

Los antecedentes son el proyecto Acevedo, no estaba presente en ningún otro Código, mencionado por
Pothier. Este principio recién ingresó en los códigos europeos, en el italiano de 1942.

DETERMINACIÓN DEL OBJETO


____________________________________________________________________

El objeto debe estar determinado o ser determinable.

El 1261.3 establece que el objeto debe estar “suficientemente determinado”


El 1283 establece que las cosas deben estar determinadas a lo menos en cuanto a su género, y los hechos
también deben estar determinados.

Si hay un objeto indeterminado, la consecuencia es la nulidad absoluta, si bien la ley solamente refiere a la
nulidad del objeto ilícito en el 1560, también lo es en este caso, en tanto que no se concibe el nacimiento de
un vínculo obligacional con objeto indeterminado, y porque la ley equipara ambas situaciones en el numeral
3 del 1261.

El 1283 establece que es necesario que (las cosas) estén determinadas cuanto menos en cuanto a su género.
Pone un piso mínimo, presupone también la determinación en especie (tal auto, tal cuadro de tal autor).

Pero, no basta determinar el género si no se agrega la cantidad, no es suficiente por ejemplo, vendo caballos,
sino vendo tres caballos.
Se entiende que se refiere a un género limitado o clase, por ejemplo, si se obliga a entregar un animal, no
cumple entregando un mosquito.
El objeto también puede ser determinable indirectamente o per relationem, indicando una fuente de
determinación externa, por ejemplo, determinación del precio corriente de plaza (1666) o por un tercero
(1667).

El 1283. 2 establece que la cantidad puede ser incierta con tal que el contrato fije reglas o contenga datos que
sirvan para determinarla.
Si la cantidad es incierta, la obligación es válida, siempre que el contrato fije reglas o contenga datos que
sirvan para determinarla, la determinación debe hacerse por criterios que establezcan las partes en el
contrato, y no por el Juez (sigue al C.C chileno, no al francés).

ILICITUD DEL OBJETO


____________________________________________________________________

El 1286 establece que hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al Derecho Público Oriental. Así la
promesa de someterse en la República a una jurisdicción no reconocida por las leyes orientales, es nula por el
vicio del objeto.

El 1261 establece que para la validez de los contratos debe existir un objeto lícito.

El 1560 establece la nulidad absoluta para el objeto ilícito y el 1565 prohíbe repetir.

El 1560 solamente menciona al objeto ilícito, ¿y si falta el objeto? Gamarra plantea que hay que contar antes
con el objeto como antecedente previo o presupuesto, antes de analizar sus cualidades.

Distinguir al elemento objeto como elemento constitutivo del contrato o requisito de validez, su ausencia
produce nulidad. Y considerar los requisitos y cualidades que la ley prescribe para el elemento objeto, lícito
y determinado.
Pero la falta de objeto, al igual que la de sus cualidades, produce por igual la nulidad absoluta.

Gamarra propone una interpretación coherente. Si hay nulidad absoluta en caso de objeto ilícito, con mayor
razón la hay cuando el objeto no existe. El 1261 establece dos requisitos del objeto, la licitud y la
determinación. Por tanto, la indeterminación tiene en sede de nulidades la misma repercusión que el objeto
ilícito. El 1261 omite otros requisitos, la posibilidad de la prestación, y la idoneidad del objeto. Por el mismo
criterio interpretativo se equiparán todos los casos.

Gamarra plantea que el concepto del objeto ilícito surge del inciso tercer del 1284 aunque aparece
imperfectamente designado como “imposibilidad moral”.
Si se compara con el 1288 de causa ilícita, hay una coincidencia completa.
Según el 1284 es moralmente imposible el (hecho) prohibido por las leyes o contrario a las buenas
costumbres o al orden público.

El CC define a la ilicitud en materia de causa, pero la ilicitud es un concepto único, que no puede variar de
un elemento a otro del contrato.
Es objeto ilícito, el contrario a la ley (negocio ilegal); el contrario a las buenas costumbres (negocio inmoral);
el contrario al orden público.

↷ Es contrario a la ley si es contrario a leyes prohibitivas e imperativas.


Prohibitivas por los artículos 1283 y 8. Imperativas no es tan claro, es una ley que impone cierta conducta,
mandan y ordenan, no prohíben, por ejemplo la solemnidad en el 1565 (se ve en nulidades).
↷ Es contrario a buenas costumbres, se tiene una noción metajurídica, moral social media, contingente y
variable. Por ejemplo, antes era inmoral el préstamo a interés, el seguro de vida, la cesión de clientela. Esta
relatividad no es aceptada por quienes postulan principios inmutables.

Algunos ejemplos son los contratos por los que se limite excesivamente la libertad individual (prestar
servicios a perpetuidad, no hacer testamento, no cambiar de religión, abstenerse de denunciar un delito).
Contratos en los cuales se paga por una contraprestación que debe cumplirse espontáneamente (el depositario
que debe restituir espontáneamente se hace pagar una suma, concusión).Contratos que provocan una ventaja
excesiva en favor de una de las partes (pacto leonino y usura (depende de cada país)).

↷ Es contrario al orden público, refiere a los intereses generales de la sociedad y a principios que afectan a la
organización política social y económica de la misma.
Según los redactores del C.C francés siguiendo al derecho romano el interés público en su más amplio
concepto, por ejemplo, leyes penales, leyes de capacidad, estado civil. Por ejemplo, el 1836 que impide
servicios a perpetuidad, y el 1766 referente a cesión de sueldos y pensiones.

PROHIBICIÓN DE PACTOS SOBRE SUCESIÓN FUTURA


____________________________________________________________________

El 1285 establece que el derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de
ningún contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la misma persona.

Antes del fallecimiento del causante, prohíbe que el heredero presunto o futuro enajene a otra persona su
derecho a la totalidad o a una alícuota o a un bien determinado.

● Pactos de disposición
● Pactos de institución (una persona conviene con otra dejarle todo o parte de su herencia)
distribuyendo por adelantado, pero sin testamento, pero contra 778.1
● Pactos de renuncia, el presunto heredero renuncia anticipadamente a su derecho sucesorio.

En la doctrina francesa, chilena y uruguaya se prohíben los tres pactos (salvo Irureta Goyena, que duda en
caso de pactos de institución y renuncia).
El fundamento de la prohibición proviene del derecho romano que establecía como inmoral especular con la
muerte de otra persona y peligroso ya que podía provocar el asesinato del causante.
Peirano cita como antecedente en el C.C francés por el Tribuno Monicault (uno de sus redactores) una razón
que fue la determinante, por este medio se podía alterar el orden legal de las sucesiones con la aversión de la
revolución francesa por los mayorazgos.
Obligaciones y Contratos | 4 de mayo

CAUSA DEL CONTRATO


____________________________________________________________________

El tema prescinde absolutamente de las consideraciones del caso concreto, no importa en ese caso concreto
cuál es el contexto del negocio en qué consiste concretamente esta prestación, ni mucho menos.

Esta tesis de causa abstracta, esta que imperó en nuestro país en 1972, da un vuelco mediante un artículo
que publica Gamarra que recoge a su vez, un informe, una consulta que hizo a su vez como parte de un
juicio, hay un juicio en el cual una de las partes es el CASMU y Gamarra participa del juicio con consultas.

Lo contratan para que brinde un informe técnico sobre ese tema. Gamarra recoge la posición que se venía
abriendo camino en varios aspectos en nuestro derecho, era la consideración de la situación económica, de la
relación económica entre las partes, el contexto de relacionamiento entre las partes y esto él lo vuelca en
materia de causa para admitir la causa concreta; es decir así no basta solamente con considerar
abstractamente cuál es el beneficio o provecho que obtiene una parte respecto de su contraparte, sino que
también hay que considerar las cosas concretas que rodean a la situación. Esto se reitera en otra consulta en
un caso de CONAPROLE y es volcado ambos en los Anuarios de Derecho Civil Uruguayo tomos 36 Y 39.
En el caso de MONTECARLO TV también aparece.

A su vez estas consultas finalmente aparecen recogidas en el tomo 26 del tratado derecho civil uruguayo que
se publica en el año 2009.
Es decir que acá formalmente ya en el nivel académico en el año 2009 Gamarra muta su posición que traía
desde el año 72 que era la posición que había seguido la doctrina uruguaya.

En 2012, en el Anuario de Derecho Civil Uruguayo de ese año Carnelli publicó un artículo criticando ese
cambio de posición de Gamarra. Lo que en un momento había sido la causa abstracta en un momento pasó
así a la causa concreta.

Caffera en el año 2018 donde recoge la posición de Gamarra del año 72 y comenta esta evolución
doctrinaria que se ha dado posteriormente en estas consultas.

Gamarra cambió y pasó a sostener que el criterio es de causa concreta no de causa abstracta.

Lo que Gamarra mencionaba era la evolución doctrinaria que se estaba dando en muchos aspectos no solo
en materia de causa. Ese cambio de posición de Gamarra es criticado por Carnelli.

↷ Causa

El contrato tiene dos elementos, uno es la causa. La podemos definir como la razón que tienen las partes para
contratar. En nuestro Código se define a la causa como el beneficio o provecho que le reporta a la
contraparte. Esta definición del CC se considera que es una definición abstracta, nos abstraemos de la
situación concreta del caso, nos abstraemos de cualquier consideración de las partes, la causa se define como
el beneficio o provecho de la contraparte; por eso bajo esa definición coincide la causa en todos los
contratos, por ejemplo, la causa en un contrato de compraventa de una ropa de etiqueta es la misma que la
causa de un contrato de compraventa de un tractor. Es el beneficio provecho que reporta la contraparte. Pero
no sólo coincide la causa entre todos los contratos de compraventa, sino que coincide la causa entre todos
los contratos onerosos, no basta con decir el beneficio o provecho que la reporta la contraparte, por esta
definición no tenemos que ingresar en decir cuál es el beneficio o provecho.
↷ Motivos

Hay una diferenciación tradicional en esta materia, entre causas y motivos.


La causa que es lo único que es relevante para el legislador, se define de esa manera en materia de contratos
onerosos, beneficio o provecho que reporta la contraparte. Los motivos implican bajar un escalón hacia la
realidad, hacia la compresión de eso; por ejemplo: yo te compro un tractor, ahí tenemos como causa el
beneficio que tiene para mí la prestación que tú realizas que es la obligación de entregarme el tractor; pero
motivos pueden ser para qué quiero el tractor. Si fueran relevantes los motivos, si este tractor no funciona,
pero yo lo quiero para realizar una exposición me sirve en cambio si ese tractor que no funciona yo lo quiero
para arar mi campo ahí no me sirve. Por eso es que los motivos son irrelevantes, no importa cuáles son las
razones concretas que las partes hayan sido en el negocio, lo único que tenemos que hacer es bajo este
concepto de causa abstracta es poder diferenciar si estamos en un contrato oneroso o gratuito y si es oneroso
simplemente nos limitamos a decir el beneficio o provecho que es la reporta la contraparte.

En el tomo 14 de Gamarra aún no había tenido el cambio de posición y luego por esta evolución posterior es
donde al ponerle relevancia a la causa concreta se acerca al concepto de motivos.
La causa de comprar un tractor es el beneficio o provecho que le reporta al comprador del tractor este
contrato.
El provecho es que la contraparte asume la obligación de entregar un TRACTOR

La tesis final de Gamarra, la que sostuvo al momento de fallecer, sostuvo en 2009 en el tomo 26 del tratado,
no era la que sostuvo en el 14, esa la abandonó.

Hay que ubicar la causa dentro del mapa de la estructura del contrato como un elemento estructural del
contrato. Es un requisito de validez. Es un requisito esencial para que se forme el contacto, si no estuviera
no se da por formado contrato. Es un requisito de perfeccionamiento.

El motivo, por definición puede quedar reservado a la esfera interna del sujeto.
En cambio, la causa ha de ser bajo el criterio tradicional abstracta es necesariamente conocida por la
contraparte porque como en todo contrato, oneroso la causa es la misma, que ese beneficio o provecho de la
contraparte, la contraparte conoce necesariamente cuál es la causa de este contrato, por eso a diferencia de
motivo, el hecho de que la causa pueda ser conocida permite que ambas partes tengan un control sobre la
causa, y poder determinar si esa causa existe, si es lícita o no.

De ese modo al ser conocida y que ambas partes puedan llevar un control sobre ello integra el
consentimiento, integra el acuerdo voluntades. Si bien son elementos distintos, causa y consentimiento,
dentro del acuerdo general que las partes alcanzan sobre este contrato sobre cuál va a ser el objeto de
contrato también que establecía cuál es la causa.

Abajo está la visión tradicional, los motivos, esas razones concretas que llevan a las partes a contratar que
deben permanecer en la esfera interna, son absolutamente irrelevantes, no importa que sean lícitas o ilícitas.
El hecho de que tú me vendas un arma porque llevar esa arma quiero comentar un delito, no importa, porque
ese es un motivo irrelevante.

Artículo 1288

La obligación y por consiguiente el contrato que se funda en una causa falsa o ilícita, no puede tener efecto
alguno.
La causa es ilícita cuando es prohibida por la ley o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así, la promesa de dar algo en pago de una deuda que se creía existir, pero que no existe, tiene una causa
falsa; y la promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral se funda en una causa
ilícita.
Habrá también causa ilícita cuando una de las partes prometiere dar algo a la otra por que cumpla con el
deber que le impone de antemano la ley o la moral.

En el primer inciso la causa refiere a la obligación y por consiguiente al contrato


A pesar de que la doctrina plantea que la causa es un elemento, un requisito validez, del contrato, el
legislador lo refiere a la obligación y sin embargo se entiende que la causa es un elemento del contrato, no
de la obligación.

La consecuencia de la ausencia de la causa es la nulidad absoluta si este contrato carece de validez en el


modo original.

Existe la concepción finalista de la causa, esto viene desde Aristóteles, es decir, que es lo que hicieron a las
partes finalmente a contratar, en el 1261 aparece la causa inmediata.

Artículo 1261

Para la validez de los contratos son esenciales los cuatro requisitos siguientes:
1º.- Consentimiento de partes.
2º.- Capacidad legal de la parte que se obliga.
3º.- Un objeto lícito y suficientemente determinado que sirva de materia de la obligación.
4º.- Que sea lícita la causa inmediata de la obligación.
Esto se entenderá sin perjuicio de la solemnidad requerida por la ley en ciertos contratos.

Que la causa sea inmediata implica que dentro del conjunto de elementos relevantes que llevan a la parte a
contratar, el legislador se queda con el que se encuentra más cercano en el tiempo y el que por definición
para el legislador se encuentra más cerca del tiempo es el beneficio o provecho que la reporta la contraparte
para contratos onerosos.
Bajo esta concepción finalista y de definición legal se prescinde de toda apreciación psicológica, es decir,
toda valoración sobre la importancia del negocio y de los motivos del negocio, las razones de negocio que
hayan tenido las partes.

↷ Doctrinas de la causa

Subjetiva y objetiva, y finalmente aparece este concepto de causa concreta de operación económica.

Cuando se refiere a que es una causa subjetiva es que tiene estrecha relación con la voluntad de las partes,
forma parte la voluntad de esa causa.

Esto tiene una diferencia con hablar de causa objetiva. La decisión de las partes en materia de consentimiento
siempre es importante la voluntad, en materia de consentimiento en todo contrato, pero en materia de causa
objetiva no se le da el mismo peso a la voluntad que en la causa subjetiva porque se le ha otorgado una
mayor atribución a esto que es realmente el objeto de cuál se refiere esa causa. Bajo esta concepción
entonces además de ser abstracta prescindimos absolutamente de la voluntad de las partes, no importa que
las partes hayan querido o no querido el beneficio o provecho de la reportada de la contraparte; el contrato lo
definimos como oneroso automáticamente se verifica esa causa.

Finalmente, como una superación de estas dos teorías anteriores, aparece el doctrinario causa concreta de
cooperación económica, hace referencia que la doctrina de operación económica empezó a colarse en
nuestros hechos privados en innumerables institutos. Uno fue justamente el cambio de conducción de la
causa, pero no fue lo único. Por ejemplo, también lo vemos en la aceptación por parte de un sector de la
doctrina de la aplicación de la teoría de la intervención en nuestro país, por ejemplo, lo vemos en los
intentos de recoger la elección en nuestro país y también en esta materia de causa.
Lo que implica esta teoría es que en un mundo actual donde las partes difícilmente se relacionen
exclusivamente para un contrato, sino que cada contrato implica un elemento, un eslabón más en la red de
obligaciones, una red negocial no podemos prescindir de la consideración de toda esa red negocial para
valorar ese contrato y esta materia de causa nos lleva a considerar, justamente en qué consiste esa operación
económica en que se busca mediante este contrato las partes como fines económicos, y nos lleva a valorar la
causa concreta.

↷ Concepto de cooperación económica y causa concreta

La operación económica es una corriente general del derecho privado que intenta que el contrato se abra a
algo que sucede en la realidad y que se valoren jurídicamente también las circunstancias de contexto en que
están inmersas las partes.
Por ejemplo, eso en materia de la teoría de la imprevisión que consiste en que si ustedes contratan con
alguien rige el principio de inmutabilidad de los contratos que lo pactado se tienen que respetar como si fuera
ley, 1291 CC. Sin embargo, esta teoría sostiene que si ocurren circunstancias imprevistas extraordinarias que
escapan al control de las partes este contrato se puede reever.

Por ejemplo, yo les compro ustedes una bicicleta por 200 dólares si al día siguiente que firmamos el contrato
y antes de que ustedes me entreguen la bicicleta y yo les pague el precio hay una gran devaluación y para
que yo pueda conseguir los dólares para poder pagar ese precio la bicicleta tendré que gastar más pesos.

Bajo esta teoría el juez está habilitado para ingresar al contrato y reajustar el equilibrio de la prestación,
modificar el precio para que las prestaciones no queden con su equilibrio alterado y pierdan su equivalencia.

Otro equilibrio es el de la elección en nuestro derecho no es vicio de consentimiento, salvo en materia de


partición también hay una tesis, siguiendo el concepto de operación económica que busca que la elección sea
aceptada en nuestro derecho como vicio de consentimiento porque está la realidad, que no haya una
alteración del equilibrio que tendría que haber entre las partes.

En materia de causa sucede lo mismo. En esta corriente de valorar la operación económica, el


relacionamiento económico de las partes más allá de lo que ya surge del contrato, se entiende que no
podemos quedarnos sólo con la causa con abstracta, es decir considerar a la causa solamente como el
beneficio provecho que le reporta la contraparte, sino que tenemos que ver concretamente en ese caso en qué
consiste ese beneficio provecho. En caso de que a pesar de esa definición abstracta, que porque estamos en
un contrato oneroso se halla presente la causa, si valoramos la causa concreta nos queda ver si en los hechos
hay un beneficio o no lo hay para la contraparte.

↷ Doctrina subjetiva

Es la que aparentemente sigue Narvaja

Artículo 1287.

En todo contrato oneroso, es causa para obligarse cada parte contratante, la ventaja o provecho que le
procura la otra parte.
Si el contrato es gratuito, la causa se encuentra en la mera liberalidad del bienhechor.

Se habla de la existencia una finalidad inmediata y abstracta que persigue cada parte al obligarse Cada parte
al obligarse busca la obtención de un provecho que le reporta la realización de la prestación por parte de la
otra.
Esto bajo la definición de causa para los contratos onerosos, importa que la contraparte se obliga hacia uno,
solo el hecho de que se obligue implica el cumplimiento de la causa porque el hecho de ser titular de un
derecho subjetivo frente a la obligación que tiene la contraparte ya implica que existe un beneficio. Lo que
pasa a ser irrelevante es en qué consiste concretamente esa obligación de la contraparte.

Es decir, si yo vendo mi computadora y por un contrato de compraventa la contraparte me tiene que pagar
un precio por ella, no importa cuál sea el precio, no importa concretamente cuál sea el precio. Si yo los
contrato a ustedes para la realización de tareas en mi casa, no importa en qué consisten las tareas, el hecho
de usted tener una obligación cualquiera sea, implica que ya se verifica la causa.

El criterio político ideológico y filosófico que persigue nuestro legislador, es de corte liberal, liberalismo
económico. En esta visión en donde se busca que el aparato estatal intervenga lo menos posible en la vida de
los particulares y en el aspecto contractual en el razonamiento entre particulares donde se verifica,
justamente recoger una causa abstracta del legislador y actualmente el día mañana el juez no puede ingresar
al análisis concreto sobre en qué consistió esa obligación concretamente en qué consistió el beneficio de la
parte para ver si se verifica la causa o no, implica una garantía. El legislador se limita a decir tu juez, si
estamos frente a un caso de un contrato oneroso automáticamente ya habrá causa, ya hay un beneficio
provecho no puedes ingresar a un análisis más profundo que eso. Es decir, no mirar más lejos, no buscar
cuáles son las razones que llevan a las partes a contratar, pero tampoco mirar más cerca, es decir, por
ejemplo, prescindir de la causa como requisito del contrato no es un acto neutro. Implica una decisión
política, implica una decisión del legislador de hasta dónde quiere llegar.

Decimos que es subjetivo porque el legislador mediante esta definición del 1287 atiende justamente a la
voluntad de los sujetos, ¿para qué es que quieren contratar, para que quieren el contrato? o obtienen una
liberalidad en casos de contratos gratuitos o porque obtienen un beneficio de la contraparte de los contratos
onerosos.

Hablaban también de una visión finalista porque justamente es la finalidad del concepto, la razón, el fin que
se busca mediante ese acuerdo de voluntades que da lugar a ese contrato.

Nuestro legislador habla de causa de la obligación no del contrato, es decir que hay una causa de cada una de
las obligaciones involucradas en ese contrato y en cuanto a la abstracción de la causa no funciona concreta
también surge el 1287 porque la misma causa es igual para todos los contratos de un tipo, es decir para todos
los contratos onerosos coincide la causa el beneficio o provecho que le reporta la contraparte, no importa
qué tipo de contacto onerosos sea, para todos los contactos gratuitos también existe la mera liberalidad del
bienhechor coinciden todos ellos.

En cuanto a la inmediatez implica, por un lado, que no nos interesan para nada los motivos y las razones,
subjetivas, internas del sujeto que lo llevaron a contratar, ni tampoco lo que quiera hacer el sujeto después
con el objeto obtenido para ese contrato, es decir las finalidades ulteriores. No importa, por ejemplo, si esa
arma que el sujeto adquirió la quiere para cometer un delito. El juez no está habilitado a evaluar los motivos
y la finalidad ulterior. El legislador se lo impide en virtud del concepto de causa que ha aceptado.

La economía de mercado queda a manos particulares sin la intervención estatal, eso es justamente lo que
buscó el legislador, siguiendo esa concepción política, que los particulares tengan el gobierno de sus
relaciones sin posibilidad de que el estado intervenga en ellos.
↷ Cambio de concepción que se verifica a partir del código italiano de 1942

Se hace una reformulación de la doctrina objetiva.

Y toda esta vertiente hacia la valoración de la operación económica, las razones concretas en negocios,
justamente nacen en Italia. No es extraño que este cambio de noción haya aparecido en Italia. Lo que se
busca mediante este cambio de noción es que el estado pase a tener una intervención mayor. En vez de que
el estado sea un mero espectador, un mero regulador del funcionamiento de la sociedad, pase a tener un
dirigible para ser una intervención que permita conducir a la economía hacia aquellos fines que persigue.

Cuando vimos consentimiento había una polémica entre la voluntad declarada y la real de los sujetos. Esto
también va de la mano con aquello, ese giro que se ha dado entre la voluntad real y la declarada también va
un poco de la mano con esto.

Acá en el caso de la doctrina objetiva no implica ir a él fin que persigue cada parte. Sino que lo que busca es
ese contrato inserto en la sociedad que función cumple, cual es la función económica social del contrato. Por
eso es que si bien se objetiviza porque se prescinde de la voluntad y se mira la función del contrato en una
sociedad tampoco implica la valoración de las razones individuales de las partes y la relación de ese contrato
con la realidad concreta, con su contexto.

Simplemente implica alejarse de los beneficios para las partes y ver que beneficio implica para la sociedad,
que función viene a cumplir.
No es la finalidad del contrato en sí, sino de las obligaciones que implica.

Esta doctrina objetiva sigue siendo abstracta, porque no estamos a las razones concretas que ese contrato
determinado en ese caso puntual, implica para la sociedad, qué función cumple para la sociedad, sino ese
contrato considerado abstractamente qué función social cumple. Ya no se trata de ver que beneficio implica
para las partes un contrato, en general siempre que cualquier persona se encuentre en un contrato oneroso,
sino que función social cumple ese contrato siempre en la sociedad con abstracción del contrato puntual y en
las partes que puntualmente le impera.

Es importante la diferenciación, por que a pesar de que nosotros objetivizamos la causa por prescindir del
beneficio de las partes y llevarlo a la función social de ese contrato por que continúa siendo abstracta y
prescindimos de la relación concreta.
Sigue siendo abstracta por qué nosotros lo que miramos es un contrato de compraventa en general cualquier
contrato compraventa, qué función cumplen en la sociedad, qué función por ejemplo cumple un
compraventa, permite el tráfico jurídico, el tráfico de bienes. Pero eso lo vemos abstractamente, lo vemos en
la generalidad de los casos de contratos de compraventa, no lo definimos para cada caso de contrato de
compraventa. Por ejemplo, nosotros podemos decir que un contrato de compraventa de un caballo que está
destinado a un frigorífico igualmente cumple una función social que es probar carne de caballo que el estado
exporta a países con su precio y tipo de carne. Y sin embargo si nosotros lo miramos abstractamente lo que
decimos es que el contrato de compraventa de caballo lo que implica es justamente el tráfico jurídico de
caballos, prescindimos de la valoración concreta de para qué se quiere ese caballo.

Si bien cambia en qué consiste la abstracción sigue siendo abstracta. La abstracción ya no es el beneficio o
provecho que reporta para cualquier parte que integra un contrato oneroso que consiste en la
contraprestación de su contraparte, sino que la causa pasa a ser qué función cumple ese contrato con la
sociedad. Ese contrato en tanto integrante un tipo contractual, qué función cumple el contrato de
compraventa en general en una sociedad.
Cambiemos de contrato, ejemplo de arrendamiento, que función social el contrato de arrendamiento en una
sociedad, permite que aquel que tenga una finca pueda obtener dinero a cambio de ella y permite que aquel
que necesita una finca pueda utilizarla. Esa definición abstracta necesariamente tiene que coincidir en todos
los contratos de ese tipo, en todos los contratos de arrendamiento.

Si nosotros en cambio de tomar un criterio abstracto de causa, bajo la doctrina objetiva tomamos un criterio
concreto tendríamos que dar una causa para el contrato de arrendamiento A que no necesariamente coincide
con la causa contrato arrendamiento B.

Por ejemplo, como una visión concreta podríamos decir que la causa de un contrato de arrendamiento para
mí es poder vivir en ese inmueble. En cambio, para el contrato de arrendamiento de la finca de al lado, es
para que allí alguien tenga funcionando su negocio de venta de ropa.
No coincide la causa concreta mía con la causa concreta del otro. En cambio, si nosotros nos mantenemos en
una causa abstracta para todos los contratos de arrendamiento, es la misma función social que cumple un
contrato de arrendamiento en una sociedad.
Esto es importante porque si bien acá de alguna forma enajena de las partes la causa para establecerla en la
sociedad, en la función social, sigue estando el juez inhabilitado a poder analizar la operación económica, es
decir cuáles son las relaciones que se integran en ese contrato y cuáles son las razones que las partes tienen
concretamente para contratar. El juez tiene que tener allí la abstracción que implica ese contrato en una
sociedad de la función social del contrato en una sociedad.

La misión de esta doctrina objetiva, es simplemente borrar la causa hacia el gozo donde hay mayor control
público. El control público es fácil establecerlo sobre cuál es la función social que cumple un tipo de
contrato en la sociedad y no tan sencillo en el beneficio concreto que tiene para las partes ese contrato.

Este postulado ideológico de alguna forma implica el sustento de esta teoría, implica el acogimiento de una
teoría capitalista del estado. Es decir, donde el estado va a tener una participación mayor, pero continuamos
en una visión capitalista de la economía.

Lo que nos tenemos que consultar también es que buscaba el Código del 42 mediante este cambio, si bien se
buscaba una intervención mayor, se da realmente un cambio sustancial que permite que a través de esta
herramienta este cambio de concepción impuesta por el legislador, el estado pueda realmente tener una
intervención superior.

En el caso de Uruguay, el estado de bienestar implica una concepción política de nuestro país que es
adoptada desde el exterior desde el principio del siglo 20, que consistía en un mayor intervencionismo
estatal. Esa concepción de un mayor intervencionismo estatal implicaba que había un buen terreno
preparado para aceptar una teoría que justamente lo que buscaba era enajenar la valoración de la causa
Individual de las partes para llevarlo a una visión más social, de control estatal, que la función que cumple
ese estado de la sociedad. Sin embargo, a pesar de que en Uruguay estaba este contexto el texto legislativo
no cambió, los artículos 1261 y 1287 del C.C no han sido derogados ni modificados. Por eso esta doctrina
que nos llega de Italia si bien puede tener cierta buena recepción en la doctrina en virtud de cuál era la
orientación política del país en ese momento, cuando llega, sin embargo, nos encontramos un obstáculo, que
es que los textos sigan siendo los mismos que venían desde 1868 de un corte netamente subjetivo.

Esta situación hace que la doctrina la vea con buenos ojos, particularmente Gamarra y Blengio, pero se
encuentran en su obstáculo legislativo para que sea aceptada mayoritariamente.

La causa objetiva clásica por función tenía por fin ver cuál es la función económico-social del contrato, la
causa concreta que aparece luego con estos autores, lo que busca es ver cuál es la función económica e
individual del contrato.
Nosotros, cuando presentemente hablábamos de que, a pesar de la recepción de la teoría objetiva, la causa
seguía siendo abstracta, se tenía que ver cuál era la función social de todos los contratos de arrendamiento en
una sociedad y no de ese contrato de arrendamiento puntual de la sociedad, mediante esta concepción de la
causa concreta, justamente se da ese paso que estaba faltando, ya se pasa a analizar cada contrato
concretamente, qué beneficio social implica, qué beneficio implica ese contrato, que puede ser diferente de
otro contrato aún con tener el mismo tipo.

Para la determinación de beneficio social, las partes son sumamente protagonistas porque las partes son
quienes establecen en cada hipótesis, en cada contrato, qué función tiene ese contrato, porque, las partes de
acuerdo a los intereses que perciben, la operación económica en la cual se encuentran insertos, son los que
habrán de determinar, para ese caso concreto, que es lo que se busca con ese contrato.

Esta tesis de Gamarra y Blengio, recogida en nuestro país por Gamarra y Blengio, es aceptada por la
universalidad de la doctrina, por ejemplo, Caffera, en su libro Obligaciones, crítica, diciendo que, en el fondo
está en concepción no implica más que una duplicación de la idea de consentimiento, en el consentimiento
buscamos en qué consiste el acuerdo de voluntades, y lo que hacemos, es justamente, interpretar esa voluntad
declarada, si acá también a partir de la interpretación de voluntad declarada pretendemos establecer la causa,
estamos bajo un mismo procedimiento llenando de contenido dos elementos distintos, consentimiento y
causa, por eso, ustedes tienen que conocer la existencia de esta teoría de la causa concreta, pero tener en
claro que no todos los autores la han aceptado al día de hoy en nuestro país.

Bajo esta concepción la causa es la finalidad económica individual que persiguen las partes en ese contrato,
lo que se busca es, justamente, que el contrato alcance esa finalidad.

Bajo una concepción de causa concreta, el juez tiene mayor facultad e intervención en la vida del contrato
que bajo un concepto de causa abstracta, ¿sí o no?
Sí, porque va a mirar muchas más cosas del contrato que en el otro, porque no solamente va a mirar el
motivo, sino que va a mirar lo que va a dejar ese contrato, entonces el juez tiene más intervención.

A pesar de lo que estamos diciendo, se sigue diferenciando causa de motivo, porque los motivos se
conceptualizan como las razones internas que no trascienden la vida del contrato, en cambio, la causa si se
externaliza, ahora, es correcto, el juez aquí bajo esta concepción tendrá que intentar interpretar a partir de la
declaración de las partes cuál es la finalidad, la función económico individual concreta que persiguieron las
partes en ese contrato y en esa interpretación, en esa búsqueda, el juez tiene una mayor intervención, que si
nosotros estamos bajo un criterio de causa abstracta donde el juez no interviene de ningún modo,
simplemente dice bueno, estamos frente a un contrato oneroso, perfecto, ya el legislador me define que la
causa será el beneficio provecho que le reporta la contraparte, no tengo que analizar concretamente en qué
consiste para cada parte ese beneficio o provecho.

¿Por qué es bueno y por qué es malo esto?

La diferencia del juez acorta un poco la libertad individual de cada individuo de tomar decisiones y manejar
el contrato a gusto personal, digamos
Si las partes ya acordaron y tienen ese contrato y ya saben cuál es el beneficio-provecho que van a tener, no
veo por qué el juez tendría que intervenir en eso.
Es bueno que pueda haber mayor intervención de la justicia en los contratos, incluso eso de que el derecho
sea más flexible es un beneficio y también que el juez pueda tener injerencia en los motivos, diferente de la
causa, en determinadas situaciones pueda estar más regulado la contratación, también atendiendo a los
motivos concretos
Es bueno, en determinada materia, por ejemplo, para la prevención de lavado de activos, porque cuando el
Estado interviene en los negocios de los particulares puede justamente cuidar que determinadas situaciones
no pasen.
Partimos de la base que existe autonomía privada, que rige la autonomía privada, siempre y cuando respecto
a la buena costumbre y el orden público, pero el tema de que en realidad no siempre las contrataciones,
porque partimos de la base de la igualdad de las partes y una igualdad formal y a veces puede existir una
desigualdad sustancial, realmente no se parte del mismo piso, entonces, por un lado lo veo bien porque al
existir una cierta intervención realmente podríamos llegar a una igualdad,.
En las bases legales ya están establecidas dentro de qué marco hay que moverse para realizar un contrato
legal, entonces, respetando esa estructura tiene que haber libertad entre las partes.

Sobre qué es conveniente o no, no hay reglas, eso depende del criterio de cada uno, para aquellos que es
mejor que el juez intervenga porque puede adecuar la norma del caso concreto para buscar mayor justicia,
sería preferible un criterio de causa concreta, ahora, para aquellos otros, una concepción ya sea más liberal o
más anarquista, pero que pretende que el Estado tenga una intervención lo más mínima posible, cuanto
menos pueda un juez valorar lo que hicieron las partes mejor y cuanto más acotada sea la tarea después. Por
eso, sobre esto no podemos establecer reglas, depende la concepción que cada uno quiera perseguir.

Caffera, por ejemplo, que es parte de esta concepción de crear una intervención mínima del Estado, cuanto
más predecible sea el sistema es más conveniente y el sistema es más predecible cuando hay intérpretes y les
basta con el análisis de los textos, sin tener que valorar o considerar en su predicción de cómo se va a
comportar un caso, la actividad del juez, porque los jueces son personas y todas las personas tienen criterios
distintos y si nosotros valoramos la actividad del juez, a lo mejor puede llegar a suceder de que el juez 1
resuelva el caso de una manera y el juez 2 lo resuelva de una manera diferente, por eso es que allí se pierde
predictibilidad. Pero esto queda liberado a la concepción de cada uno.

↷ Requisitos de validez de la causa | 1288

Habíamos mencionado en el 1288 que la causa es incluida como uno de los requisitos de validez del
contrato, y allí se habla de dos criterios que afectan la calidad de la causa, que la causa sea falsa o que sea
ilícita.

Artículo 1288

La obligación y por consiguiente el contrato que se funda en una causa falsa o ilícita, no puede tener efecto
alguno.
La causa es ilícita cuando es prohibida por la ley o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así, la promesa de dar algo en pago de una deuda que se creía existir, pero que no existe, tiene una causa
falsa; y la promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral se funda en una causa
ilícita.
Habrá también causa ilícita cuando una de las partes prometiere dar algo a la otra por que cumpla con el
deber que le impone de antemano la ley o la moral.

Artículo 1289

El contrato será válido aunque la causa en él expresada sea falsa con tal que se funde en otra verdadera
↷ Causa falsa

Ingresamos primero con el análisis de la causa falsa

Es falsa la causa primero, cuando la finalidad que se percibe es irrealizable, cuando el beneficio o el
provecho que se persigue con el contrato, es irrealizable, es imposible de suceder y esto, se verifica en el
ejemplo que maneja el legislador, el cual dice “la promesa de dar algo en pago una deuda que se creía existir,
pero que en realidad no existía” allí en ese contrato no habrá un beneficio real para la parte, porque no está
extinguiendo una deuda mediante ese pago, no está achicando su pasivo mediante ese pago, porque en
realidad ese pasivo nunca llegó a existir.

Y en segundo lugar, es importante lo que nos dice el 1289 por la hipótesis de simulación, que es cuando en
un contrato se hace aparecer una causa determinada, que en realidad es falsa, pero, oculta se encuentra otra
causa que sí es verdadera. El contrato, en ese caso, de todos modos, será lícito, no será válido, lo que
tenemos que hacer es sustituir la causa que aparece, pero que no es real, por la causa que permanece oculta
pero que sí es real.

Por ejemplo, un padre quiere dejarle su casa a uno de sus hijos, si el padre hace un contrato de donación a
favor de ese hijo, la causa de ese contrato, ¿cuál será? La mera liberalidad del bienhechor, es un contrato
gratuito, pero, ¿qué sucede? los contratos de donación pueden ser reducidos cuando fallece el causante, si
mediante una duración determinada se perjudican los derechos de los herederos, que son un porcentaje
determinado de la herencia, se puede atacar esa donación en tanto vulnera ese derecho, entonces, en muchos
casos, cuando un padre quiere hacer esto, en vez de formalmente hacer una donación, simula diciendo que
es una compraventa, como que le está vendiendo el bien a su hijo, cuando en realidad se lo está regalando,
se lo está donando.

En el contrato de compraventa de la causa, en tanto contrato oneroso, no es la mera liberalidad del


bienhechor, es el beneficio provecho de la reporta de contraparte, a partir de la aplicación del 1289, la causa
que aparece en ese contrato de compra-venta simulado es falsa, porque en realidad no hay un beneficio
provecho que reciba el vendedor, no le están pagando un precio por ese bien, pero eso no hace que el
contrato sea nulo, lo único que tenemos que hacer es permitir que se reconozca ese contrato como donación
y no como compraventa, y de ese modo sustituir la causa que aparecía por la causa real, que es la mera
liberalidad del vendedor en este caso, el donante, pero eso no tacha de nulidad el contrato.

El resto de los hijos, como quien dice, pasan a quedar desheredados, digamos, no tienen derecho a nada pero
si los hijos logran probar de que en realidad ese contrato que se simuló como compraventa no era real, era
simulado, que en el fondo estamos frente a un contrato de donación, allí sí tendrán derechos sobre ese bien.

Siempre que se hace un juicio, el que demanda tiene la carga probatoria, lo primero que tenemos que decir es
que, los demás hijos perjudicados tienen que probar que eso no fue una compraventa, sino que fue una
donación, cuando se defiende eso el hijo que recibió ese bien intentará desacreditar las pruebas que presenten
los actores, los demandantes, y poder a su vez agregar prueba, buscando demostrar que realmente es una
venta, por esto demostrar que pagó.
↷ Causa ilícita

La segunda falencia que puede tener la causa es la ilicitud.

La primera razón por la cual la causa puede ser ilícita es, porque es ilícito el objeto de la obligación de la
contraparte, si nosotros tenemos en un contrato oneroso como causa el beneficio provecho que la reporta la
contraparte, pero, justamente la prestación de la contraparte es ilícita, porque el objeto es ilícito,
automáticamente veo manchada de ilicitud mi causa.

La causa puede ser ilícita porque el objeto de la obligación de la contraparte es ilícito.


Se propaga la ilicitud del objeto de la obligación de una parte hacia la causa de la contraparte, porque
justamente la causa de una parte es el beneficio que le reporta la otra, la realización de la prestación por parte
de la otra, si esa prestación de parte de la otra es ilícita, mi beneficio también lo será.

En un contrato oneroso la causa es el beneficio provecho que obtiene una parte en virtud de la realización de
la prestación por su contraparte, ahora, si la prestación de esa contraparte, tiene un objeto ilícito, por ejemplo,
matar una persona, mi causa, que es el beneficio provecho que yo obtengo de que la otra persona mate a
alguien, también será ilícito.

Por ejemplo, si contrato por $100 para matar, mi obligación de pagar $100 no es ilícita, el pago de esa suma
de dinero tiene un objeto lícito, ¿qué obligación es ilícita allí? la tuya, la de matar a una persona, el objeto
ilícito será de tu prestación, no de la mía.

Cuando ingresamos en un terreno de causa, yo, que soy el que paga para que mates a alguien, a pesar de no
ser un objeto lícito, porque mi prestación es lícita, mi causa será ilícita, porque mi causa se define, no por mi
obligación, sino por tu obligación, el beneficio que a mí me reporta que tu realices tu obligación, ese es el
beneficio que yo obtengo en el contrato y, como tu obligación, tu prestación es ilícita, eso se refleja en que la
causa, el beneficio que yo obtengo también es ilícito, por eso están cruzados.

Lo que indica Caffera es que, esta concepción de la ilicitud de la causa implica limitar la abstracción de la
causa, porque nosotros en esta propagación de la ilicitud del objeto hacia la causa, tenemos que intentar
determinar cuál es el contenido concreto de esa obligación de la contraparte, para en base a eso determinar si
el mismo es lícito o no, y reflejarlo en la ilicitud de la causa.

Si nosotros nos quedamos solamente con la definición de causa abstracta pura, donde digo, bueno en todo
contrato oneroso, el hecho de que la contraparte realiza una prestación implica que para mí hay un beneficio
o provecho, pero no vemos en qué consiste la obligación que tu realizas, no la podemos calificar de ilícita a
esa obligación y de ese modo no podemos calificar de ilícita a la causa, esta parte, el ingreso justamente al
análisis de en qué consiste la obligación de la contraparte implica una limitación esa abstracción.

Hay un segundo motivo de ilicitud que es que, existe esa obligación, pero desde antes del contrato.

Imagínense que una parte se obliga a realizar algo que ya está obligado a hacerlo por otra persona.
Por ejemplo, yo como padre, tengo la obligación de prestar alimentos a mis hijos, tengo la obligación porque
la ley me lo impone, y a pesar de que esa obligación ya preexiste, luego firmo un contrato por el cual yo me
obligo a prestar alimentos a mis hijos, ahí ese segundo contrato, la relación legal, ese contrato que yo firmo
tendrá por causa algo que es ilícito, porque ya existía, preexistía esa obligación desde antes del contrato por
una fuente diferente.
La ilicitud, entonces, puede ser por dos motivos.
El objeto de la obligación de la contraparte es ilícito y eso se refleja en que la causa de la primera parte
también sea ilícita.
La obligación que emerge de ese contrato ya preexistía en base a una fuente distinta, por ese contrato, aparte,
se estará obligando a hacer algo que, en realidad, ya estaba obligado a hacerlo desde antes.

Hemos hecho referencia hoy a qué pasa cuando yo compro un arma para cometer un delito, ese es el caso en
el cual la finalidad que buscan las partes mediante la realización de este contrato, la finalidad ulterior es
ilícita, esto es irrelevante, así como el legislador nos define a la causa por el criterio inmediato, eso
determina que los motivos son irrelevantes y también la finalidad ulterior, en este caso se refleja ese modo,
no importa para qué quieran las partes la realización de esa prestación, eso es ilícito.

Pero es relevante el artículo 7 del Código Penal, en materia de derecho privado muchas veces nos valemos de
la regulación penal.

Artículo 7

(Del acto preparatorio de la conspiración y de la proposición)


La proposición, la conspiración y el acto preparatorio, para cometer un delito, sólo son punibles en los
casos en que la ley los pena especialmente.
La conspiración existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución del delito.
La proposición se configura, cuando el que ha resuelto cometer el delito propone su ejecución a otra u otras
personas.
El acto preparatorio se perfila cuando el designio criminal se concreta por actos externos, previos a la
ejecución del delito.

El acto preparatorio de un delito no es punible, esto quiere decir que, si un contrato tiene por objeto un bien,
pero con ese bien luego se pretende cometer un delito, ese contrato por el cual yo obtuve ese bien, no es un
acto castigable, porque el contrato en sí agota su causa, solamente la realización del contrato, que es lo que
hacen las partes o para qué quieren las partes esa prestación, es un tema ajeno y posterior.

↷ Eliminación de la causa

En este punto tenemos que hacer referencia a los últimos movimientos que tenemos en materia de causa,
parte de la globalización implica que los Estados se encuentran mucho más vinculados en sus relaciones a
pesar de vivir en países distintos, en puntos diferentes y ese relacionamiento que se verifica al día de hoy
incrementado por las telecomunicaciones, la posibilidad de viajar mayor que existe al día de hoy que las que
existían en el pasado, conducen nuestra materia a buscar homogeneizar los regímenes jurídicos, porque, si yo
contrato con alguien que vive en China y el régimen jurídico interno es muy diferente al régimen jurídico que
existe en China, eso implica cierta dificultad de relacionamiento, de cómo se rige esa relación entre nosotros,
esto lleva en Europa, a un movimiento donde se busca que cada convenio, cada tratado de intervención que
se prevé en materia derecho privado, se forme una comisión de expertos donde analiza en cada uno de los
países involucrados, como se regula ese tema del derecho interno.

Dentro de las múltiples regulaciones de derecho interno que aparecen en otros países involucrados por ese
tratado, se escoge aquella que resulta ser más aceptada y eso, quien estableció para el tratado internacional,
que regula el derecho internacional privado, luego tiene un segundo movimiento, que es que, los Estados
procuran en su derecho interno intentar de acomodar su legislación a ese criterio que se adoptó en materia de
derecho internacional privado.
A la larga este proceso lleva a que los regímenes jurídicos derechos privados de los países cada vez se
parezcan más entre sí. Parte de ese movimiento es lo que sucede en Francia el año 2016, con la eliminación
de la causa.
Los contratos no tienen por qué tener una causa, los códigos napoleónicos parten de la base del concepto de
causa, pero, por ejemplo, en el derecho inglés aparece el concepto de “consideration”, es un concepto
sustitutivo de la causa, un concepto distinto y en el derecho alemán aparece otra figura diferente.

Cuando en estos tratados internacionales dentro del marco de la unión europea se buscó regular esta figura
que cumple el rol de causa, se optó por el criterio alemán. Allí también es que Francia siguiendo estos
criterios, persigue este recorrido de dejar de lado la causa.

Hoy por hoy, para que un contrato sea válido, en Francia, no se requiere que tenga causa, es decir, nosotros
exigimos la causa porque nos nutrimos del modelo francés, pero, hoy en Francia ya se dejó de exigir la
causa, sin embargo, el rol que cumplía la causa en Francia originalmente, se sigue verificando
indirectamente al día de hoy, por más que la causa ya no sea un elemento, ¿cómo? la finalidad del contrato,
todos los contratos en Francia tienen que tener una finalidad, y en segundo lugar, por lo que es la
contrapartida, en todos los contratos onerosos tiene que haber una contraprestación, esta contraprestación
justamente, es el criterio alemán, en Alemania en lugar de causa lo que se rige es que todo contrato tenga
una contraprestación, es decir, lo que hizo el modelo francés fue acercarse al modelo alemán.

¿Es importante que la causa sea un requisito de validez de los contratos, o es irrelevante y podríamos seguir
el modelo francés y eliminar a la causa como requisito de validez de los contratos.

Según nuestro código es importante la causa porque si es ilícita o falsa, el negocio no se puede hacer, es nulo.
Si se aplica en Francia, posiblemente en Uruguay quizás haya que ajustar alguna regulación, pero
manteniendo el contrato en el marco de la legalidad de que sea lícito y de que haya un equilibrio entre los
intereses de las partes, la causa podría no estar, de todas maneras, se desprendería del mismo contrato, pero
sin especificarla.
La causa es la razón de ser del contrato, no puede faltar, es la justificación de la creación de la obligación
En el modelo de Francia, ellos no tienen una causa, pero tienen otras modalidades para ver si es válido o no,
no específicamente la causa, sino la finalidad del contrato y la contrapartida.
Hay ciertos aspectos de la causa que podrían verse reflejados en otros requisitos o en otros elementos,
porque, por ejemplo, si partimos de la causa subjetiva, donde tenemos la voluntad, la voluntad también se ve
reflejada, por ejemplo, en el consentimiento, y si, por ejemplo, partimos de la causa subjetiva, en el tema de
los contratos gratuitos, que tiene que haber un beneficio, un beneficio de la contraprestación, en el objeto
tiene que existir el interés del acreedor, entonces como que hay algunos aspectos que podrían coincidir con
otros elementos.
Obligaciones y Contratos | 6 de mayo

NULIDAD E INEXISTENCIA
____________________________________________________________________

La nulidad es cuando la contratación no está regida ante la ley en sus cláusulas y generan esas controversias
en el momento de ejecutarse o nulidades por ejemplo cuando se hace un contrato y firmó un menor.

Hay varios tipos de ejemplos de nulidades. Es cuando no se cumple un requisito legal, cuando no se cumple
por lo menos una de las condiciones legales.

Cuando hay una nulidad quiere decir que el contrato no se ajusta al modelo legal, es decir que no cumple con
un requisito previsto en la ley.

Si tenemos un contrato formado primero tenemos que considerar que haya presupuestos de existencia luego
tenemos que considerar los elementos estructurales o esenciales del contrato entonces cuando están todos
esos elementos el contrato se formaba.

Ahora estamos en otra etapa del análisis en el análisis no de si ese contrato se formó, esa etapa ya la
superamos sino de si el contrato es válido o por contraposición si el contacto es nulo. La nulidad como
oposición a la validez.

Existe una metodología del análisis de la eficacia negocial porque nosotros lo que queremos saber es si el
contrato en definitiva va a producir efectos y para eso partimos de todas estas etapas de análisis.

Primero si el contrato se formó y luego vamos a ingresar a esta segunda etapa que es la etapa del análisis de
la validez del contrato para saber si el contrato es válido necesariamente tenemos que ver si se adapta al
modelo legal abstracto que previó el legislador.

Entonces en general, se habla de que hay nulidad cuando se provoca un vicio en las cualidades de los
elementos del contrato y por eso se menciona el artículo de 1261 porque él ya nos da una pista de cuáles son
esos vicios o esas irregularidades o defectos que pueden presentar alguno de los elementos del contrato.

El 1261 nos habla de requisitos de validez, luego de mencionar el consentimiento que dijimos que podría
emplearse como sinónimo de registro de validez en sentido muy amplio porque decíamos que era un
requisito de validez pero que hacía a la esencia del contrato es ya hacía la formación del contrato.

Pero luego en el numeral 2 habla de la capacidad legal de las partes, está aludiendo a la capacidad de obrar,
ese si va a ser un requisito de validez del consentimiento. Luego nos habla de un objeto lícito y
suficientemente determinado y finalmente nos habla de que la causa debe ser lícita.

Entonces allí estamos ante determinados requisitos de validez porque entonces menciona la capacidad de
obrar, menciona la existencia un objeto lícito y una causa que debe ser lícita por contrapartida entonces si la
causa fuera ilícita estaríamos ante la falta de un requisito de validez.

Después en el inciso final también nos habla de la necesidad de la solemnidad cuando la ley así lo exige, hay
otro requisito de validez.
La nulidad puede ser vista desde dos planos, desde el plano estructural y desde el plano funcional.

Estructural quiere decir que hay que analizar la estructura del contrato, ver los elementos estructura del
contrato y ver si estos elementos presentan las características, las cualidades que la ley exige.
Por ejemplo, estas que mencionamos que están presentes en el 1261 nos dice por ejemplo en el inciso tercero
que el objeto tiene que ser lícito si hubiera ilicitud del objeto habría un defecto estructural en uno de sus
elementos, que se va a traducir en la nulidad.

Entonces en el punto de vista estructural tenemos que analizar esos procesos en general se dice que esa
nulidad es causada por un vicio estructural del contrato, no siempre pero en general es lo que sucede, hay un
vicio en alguno de los elementos estructurales del contrato, que no impiden la formación del contrato porque
si yo tengo un objeto ilícito el contrato igualmente se habrá formado por qué había objeto, pero dado que el
objeto era ilícito la ley, el derecho, establece una consecuencia desfavorable que es que ese ese contrato va a
ser nulo es decir, no va a ser válido.

Esto tiene relevancia porque si el contrato es inválido o nulo puede no llegar a causar efectos y habrá que
después distinguir si estamos ante una nulidad absoluta o relativa pero tiene relevancia en el plano de la
eficacia.

Lo funcional tiene que ver con si el contrato produce o no efectos.

Vamos al concepto de nulidad absoluta, el código basa toda la regulación de las nulidades en distinguir dos
conceptos, nulidad absoluta y nulidad relativa.

Entonces la nulidad absoluta se trata de esos casos de vicios, de defectos que presentan algunos de los
elementos del contrato, que tienen una entidad muy grave, una importancia mayor que en los casos de la
nulidad relativa por lo menos para el legislador y decide entonces consolidar la nulidad absoluta.

También se llega a sostener por algunos autores como por ejemplo Caffera dice que en todos los casos de
absoluta hay un interés público o un interés general comprometido, y no es así en los casos de nulidad
relativa.

Gamarra crítica esta tesis pero parece acertada, en general la nulidad absoluta cuando él decide consagrar la
nulidad absoluta se toma en consideración un interés general no solamente un mero interés particular de los
contratantes sino que entiende que hay un interés mayor, un interés público.

Caffera dice que en todos los casos de nulidad absoluta hay interés público, para él hay un interés público
comprometido el interés general que trasciende a el interés de los propios particulares que celebran este
contrato.

Gamarra dice que no es tan así, hay casos en los que no tiene por qué haber un interés general, pero parece
bastante coherente la tesis de Caffera.

El 1560 es un artículo medular en el tema de nulidades, con el 1261 son los artículos centrales en esta
temática.
Establece un elenco de causales de nulidad absoluta, las enumera.

Artículo 1560

La nulidad producida por un objeto o causa ilícita y la producida por la omisión de algún requisito o
formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos, en consideración a su
naturaleza y no a la calidad o estado de las personas que en ellos intervienen, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquier otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la anulación del acto o contrato.
Entonces son causales de nulidad absoluta la omisión de requisitos o formalidades que las leyes prescriben
para el valor de ciertos actos o contratos, en general los autores señalan que estaba refiriéndose a la
solemnidad.

Esto en consideración a su naturaleza, es decir en consideración a la naturaleza del contrato y descarta que
sea en consideración a la calidad o estado de las personas, es decir son formalidades que la ley exige para el
valor de ciertos contratos, considerando la naturaleza del contrato. En consideración a la naturaleza del
contrato y no de la calidad de las personas que intervienen.

Entonces como dice en consideración a la naturaleza del contrato se plantea que en realidad está exigiendo,
se está tratando de la solemnidad que el legislador impone a determinados contratos por su propia naturaleza.

Este descarte de que se trate de formalidades requeridas en atención a la calidad o estado de las personas,
permite descartar que se trate de formalidades que se hayan impuesto en protección a las personas como por
ejemplo las autorizaciones judiciales o venias judiciales que son requisitos o formalidades que la ley impone
pero no tanto atendiendo la naturaleza del contrato sino a proteger a determinadas personas, que son los
incapaces.

La solemnidad son formas especiales que en algunos casos exige la ley para que se exprese el
consentimiento. El principio general es la consensualidad, la forma que emplean las partes para expresar sus
voluntades es libre, eso de regla pero en algunos casos el legislador impone una formalidad especial para
expresar ese consentimiento.

Como la compraventa de inmuebles por ejemplo o la donación de inmuebles ahí está también hay otros
contratos, también la hipoteca, la anticresis, la renta vitalicia la estipulación de intereses, son todos casos
donde la ley exige una forma especial.

Entonces cómo es una forma especial que se exige en consideración a la naturaleza del contrato que se está
celebrando, el legislador entendió que aquí el 1560 estaba apuntando al requisito de solemnidad y no a otro
tipo de requisitos como por ejemplo la autorización judicial que se exige cuando se trata de contratos que se
celebran en nombre de un incapaz. Porque ahí son requisitos también o formalidades que la ley exige pero
no lo hace tanto en la naturaleza del contrato sino atendiendo la protección del incapaz.

De acuerdo a una interpretación un poco sistemática y combinándolo con el 1261 el objeto además de ser
ilícito, la indeterminación del objeto también podría generar una unidad absoluta, porque en realidad el 1261
como que los pone en el mismo plano tanto la ilicitud como la indeterminación del objeto.

Ahí están las dos tesis, la de Gamarra que se atiene específicamente a lo que dice el 1261 entonces sí hay
nulidad absoluta pero la tesis de Caffera en cambio sostiene que si apuntamos al objeto del contrato el objeto
del contrato que esté indeterminado genera inexistencia.

Caffera ahí se estaría apartando de lo que prevé el 1261, ya que este es claro en ese sentido pero dada esa
conceptualización que él hace del objeto del contrato que es distinta a la que hacen otros autores, como por
ejemplo Gamarra que llega a la conclusión de que no hay objeto del contrato porque él dice que el objeto del
contrato en definitiva es el objeto de la obligación entonces termina concluyendo que el contrato no tiene
objeto.

En la visión de Caffera y Carnelli el objeto del contrato es la norma de conducta entonces Caffera dice que si
la norma está indeterminada en definitiva directamente no hay objeto, lo cual contradice lo que dice en 1261.
Al inciso primero del 1560 lo tenemos que complementar con el inciso segundo que nos dice que hay
asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces. Sería otra causal de
nulidad absoluta que es aquellos contratos que se han celebrado por personas absolutamente incapaces, los
dementes, los que no se podían dar a entender por el lenguaje de señas o escrito, los que estaban declarados
interdictos y los menores impúberes.

Con relación al objeto y causa ilícita además de estar considerado como causal de nulidad absoluta en el
1560, las definiciones están en el 1284 y 1288.
La falta de solemnidad entre otros artículos está en el 1252 cuando se hace la clasificación de los contratos.

¿Qué pasa con la falta de consentimiento, objeto y causa? No están previstos en el 1560, y ahí se arma una
discusión porque por un lado está la tesis de Gamarra y por otro lado la de Carnelli en la doctrina uruguaya.

Gamarra sobre la falta de consentimiento, objeto y causa decía que en realidad era inexistencia pero él a la
inexistencia lo situaba dentro de la nulidad absoluta, y en realidad Caffera y Carnelli lo que decía es que la
inexistencia es una categoría lógica y la nulidad no, es una categoría legal tiene que estar a texto expreso en
la ley.

Entonces en Caffera y Carnelli como la nulidad es una categoría que necesariamente es creada por la ley y
requiere texto expreso de la ley, como no lo prevé el 1560 dicen que estos son casos de inexistencia y tienen
un régimen jurídico particular, distinto por lo menos parcialmente al de las nulidades.

En realidad están todos de acuerdo desde el punto de vista conceptual o dogmático, en decir que se trata de
casos de falta de elementos esenciales, en eso no hay discusión, el tema es que Gamarra dice que en realidad
no es tan así, que la nulidad absoluta sea una categoría legal. El habla de una categoría lógica también de las
nulidades, entonces dice que en realidad el hecho de que no esté mencionado a texto expreso en el 1560 no
es impedimento para que entendamos de que también en esos casos hay nulidad absoluta.

Él es más elástico, más flexible en el análisis del régimen de las nulidades y llega a postular que hay que
hacer un análisis integral de todo el código no parcializado y exclusivamente referido al artículo 1560. Él
analiza otras disposiciones del código y llega a la conclusión de que también cuando hay falta de
consentimiento, objeto y causa, el código los regula, más allá de que son casos de ausencia, de inexistencia y
eso obviamente no lo desconoce pero dice que también quedan atrapados por el régimen de la nulidad
absoluta porque la ley así lo quiso más allá de que el 1560 haya cometido quizás el error o la omisión de
mencionarlos.

En esa visión integral del código lo que dice justamente es que el código califica de nulos ciertos actos
típicos de inexistencia, entonces como que hace esa relación. Hace un gran análisis.

Por ejemplo, podemos ver algunas de las disposiciones que él menciona, él menciona el 1670 en
compraventa, que regula el caso de compra de cosa propia cuando yo compre una cosa que no sabía que era
mía, pensé que era de otro y resulta que era mía. Ahí lo que se plantea es que hay un supuesto de falta de
causa.

Acá está todo vinculado, obligaciones, contratos, todo se vincula entonces a veces no hay más remedio que
recurrir a las disposiciones en materia de contratos entonces en el 1670 se dice que es un caso de
compraventa donde falta la causa, ¿porque falta la causa? porque la causa onerosa es la ventaja o provecho
que me va a procurar la otra parte, ¿qué ventaja o provecho me va a procurar si la cosa era mía? entonces se
dice que no hay causa y habla el legislador de que esa compra no vale, vale como sinónimo de validez,
entonces dice Gamarra, hay un caso donde falta la causa y sé sanciona con la nulidad.

El 1672 establece que, si al tiempo de celebrarse la venta se había perdido la cosa en su totalidad, es decir yo
celebré una compraventa pero la cosa ya no existía cuando voy a celebrar la compraventa, ahí se dice que el
contrato es nulo. Se habla que aquí hay un caso no de falta de objeto si sostenemos que el objeto de contrato
es la norma de conducta pero sí de imposibilidad material del objeto. Aunque la tesis de Caffera también los
casos de imposibilidad material son casos de falta de objeto.
Ahí el legislador lo pena con la nulidad también, esos son dos ejemplos que él menciona, eso es materia de
objeto y de causa pero por ejemplo también en materia de solemnidad vamos al 1578, en sede de prueba,
instrumentos públicos. Dice que la falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en los
actos o contratos que la ley requiera esa formalidad, está refiriéndose justamente a la formalidad de la
solemnidad y se mirarán como no ejecutados o celebrados. Está especificando que aquellos contratos que no
cumplan con la formalidad requerida por la ley se verán como no celebrados.

Entiende la falta de solemnidad como un supuesto de inexistencia del contrato y sin embargo la solemnidad
de acuerdo al 1560 está penada con la nulidad absoluta. Lo mismo reitera el 1664 en sede de compraventa,
también aludiendo a la solemnidad, dice que la compraventa quedará perfecta y luego dice en el inciso
primero que la venta de bienes inmuebles, y demás, no se consideran perfectas ante la ley mientras no se
hayan otorgado en escritura pública.

Si no se considera perfecta quiere decir que no se considera formado el contrato, pareciera que el legislador
asimila los requisitos de solemnidad con el requisito de existencia.

Él sigue con otros artículos, hace también alusión a la renta vitalicia donde también hay una referencia
parecida, contrato de renta vitalicia es un contrato solemne también donde se asimila la solemnidad a la
inexistencia y como la solemnidad está penada con nulidad absoluta y es un caso donde el legislador
entendió la inexistencia como sinónimo de nulidad absoluta.

Todo esto entonces lo hace Gamarra para decir, en realidad está bien desde el punto de vista conceptual los
podemos diferenciar pero desde el punto de vista del derecho positivo, es lo mismo, se aplica el régimen de
la nulidad absoluta.

Caffera y Carnelli introducen una diferenciación en cuanto al régimen jurídico porque sino Gamarra plantea
que no tiene sentido diferenciar una categoría y otra si después el régimen jurídico que le vamos a aplicar es
el mismo.

¿Qué pasa con el error obstáculo y la violencia física? ¿Qué hay allí cuando se producen estas situaciones?

Lo que Gamarra llama error obstáculo que en realidad el legislador no lo menciona así, está regulado en su
tesis en el artículo 1271 numeral 1 y numeral 2.

Es cuándo por ejemplo pienso que compro una casa real y en realidad compro una casa de juguete.

¿Porque les llamaba por error obstáculo a este error vicio? Porque él decía que impedía la formación del
consentimiento, era de tal gravedad el error que él entendía que el consentimiento directamente no se
formaba, por eso les llamaba error obstáculo al consentimiento. Porque el error recae sobre la naturaleza del
contrato o sobre la identidad de la cosa.

En la tesis de Gamarra, para que hubiera error, vicio de consentimiento, el error debería recaer sobre una
sustancia de la cosa o sobre una cualidad sustancial de la cosa. Si recaía en lo que regula el numeral 1 y 2 del
1271 él entendía que directamente el consentimiento no se formaba, entonces no era un caso de error vicio
para él.

Esto es importantísimo dependiendo de qué tesis sigamos, porque una cosa es que el consentimiento no se
forme y otra cosa es que estemos ante un error vicio, ¿qué pasa si hay un error vicio? ¿Qué tipo de nulidad se
genera? Hay una nulidad relativa.

Entonces la diferencia es enorme porque si dijéramos que el consentimiento no se forma en la tesis de


Gamarra habría nulidad absoluta, no nulidad relativa.

En cambio si llegamos a la conclusión de que es un error vicio, por ejemplo Caffera sostiene que no existen
los errores obstáculos, que son siempre errores vicios, y por entonces es nulidad relativa.

¿Qué pasa con la violencia física? ¿Que sostenía Gamarra en esto? Otro vicio

Él no entendía lo mismo respecto a la violencia moral que la violencia física. Hay que entender que en la
violencia física no hay consentimiento, en la tesis de Gamarra habría nulidad absoluta, ahora si entendemos
que sigue siendo un vicio del consentimiento entonces habrá nulidad relativa.
Vimos las causales de nulidad absoluta. ¿Cuál es el régimen jurídico, cómo está regulada la nulidad absoluta
o cuáles son las características principales del régimen de la nulidad absoluta?

En primer lugar cuando decimos que hay nulidad absoluta, decimos que ésta ópera de pleno derecho, por el
solo efecto que así lo dispone la ley, quiere decir que no es necesario que haya una sentencia que declare la
nulidad. El contrato desde el mismo momento en que se formó con ese vicio, con ese defecto, supongamos
que no cumplía con el requisito de solemnidad, o que lo celebró un incapaz absoluto, o que tenía una causa o
un objeto ilícito, el contrato es ineficaz desde ese momento. Nunca va a producir efectos, nunca los produjo y
nunca lo producirá.
La sentencia será meramente declarativa acá. Pero no es necesaria esa sentencia.

¿Quiénes están legitimados para pedir la nulidad? Cualquier interesado, basta con invocar un interés
legítimo, no cualquier persona pero si cualquiera que tenga un interés.

También puede ser invocada de oficio por el juez, es una excepción porque el juez está limitado por los
hechos que les proporcionan las partes y por la prueba que le proporcionan las partes, sin embargo esta es
una excepción a lo que se llama el principio de congruencia, en el cual el juez puede apartarse de los hechos
invocados por las partes y el mismo por su propia iniciativa declarar la nulidad absoluta de un contrato que
por ejemplo se le presenta en un juicio y él advierte cuando ésta, está de manifiesto, porque es necesario que
la nulidad se presente de manifiesto y él lo advierte entonces con claridad porque surge palmariamente el la
puede declarar la de oficio.

Tiene que ser una nulidad que parezca de manifiesto, por ejemplo el caso de un contrato de compraventa de
un inmueble que se alega por las partes que fue hecho en forma verbal, está claro el manifiesto de que es una
nulidad absoluta o se le presente en un papel o en una hoja de cuaderno, y se pretenda exigir el
cumplimiento de ese contrato, ahí es manifiesta la falta de solemnidad y por tanto es manifiesta la nulidad
absoluta. El juez estaría facultado para alegarla de oficio.

La solemnidad tiene que estar a texto expreso, los principios generales son el de consensualidad y la libertad
de formas.

Que sea cualquier interesado, por ejemplo, en el caso de un acreedor que por ejemplo, su deudor decide
vender un bien inmueble, sin cumplir con el requisito de la solemnidad en ese caso él va a ser perjudicado
con esa compraventa porque hay un bien que va a salir del patrimonio de su deudor, el acreedor sería un
interesado que podría perfectamente pedirle al juez la declaración de nulidad. Quiere decir que no
necesariamente tienen que ser las partes de los contratantes.

Hay excepciones a esta legitimación amplia consagrada de 1561, por ejemplo ¿quién no puede pedir la
nulidad absoluta del contrato? quien conocía o debía conocer el vicio que invalidaba ese contrato.

Artículo 1561

La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el Juez de oficio, cuando aparece de manifiesto;
puede alegarse por todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el
contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalida, asimismo, pedirse su declaración por el
Ministerio Público en el interés de la moral y de la ley, y no puede subsanarse.

La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez de oficio cuando aparece de manifiesto, puede
alegarse por todo aquel que tenga interés en ello excepto el que ha ejecutado el acto o contrato o celebrado el
contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba.

Es decir, aquí la ley le quita la legitimación a aquel contratante que sabía o debía saber el vicio que
invalidaba el contrato, es una especie de sanción que le impone el legislador a alguno de los contratantes
cuando él conocía o debía conocer si empleaba la diligencia media, el vicio que afectaba ese contrato.

Entonces esta persona no podrá valerse de su propia culpa o de su propio dolo, para luego pretender anular
ese contrato, se pone el ejemplo de la persona que contrata con un incapaz absoluto conociendo esa
situación. Entonces esa persona luego no podrá alegar la nulidad de ese contrato podrá alegarlo el incapaz a
través de su representante legal, podrá alegarlo algún otro interesado, podrá alegarlo el juez pero él no.
Otra excepción está consagrada en el 1563, que establece que si de parte del incapaz ha habido dolo para
inducir al acto o contrato ni él ni sus herederos o cesionarios podrán alegar la nulidad, es decir cuando de
parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto o contrato.

Es decir se trata del caso de que el incapaz engaña a otro sujeto sobre su incapacidad y lo induce a contratar,
en ese caso entonces, de la persona que engaña a otro para que la otra persona no sepa que él es un menor de
edad y de esa manera celebrar el contrato. Allí el legislador castiga al incapaz por su actuar doloso y le
impide a él como a sus herederos o cesionarios poder alegar la nulidad.

¿Qué es el dolo? en este caso es algo más que la intención, es el engaño, las estratagemas, es el caso del dolo
vicio, cuando yo empleo estratagemas, empleo determinadas estrategias, hago determinada puesta en escena
para engañar al otro. A eso se está refiriendo el código cuando habla de un incapaz que actúa con dolo.

Por ejemplo, falsifico mi cédula de identidad, ahí estoy empleando un dolo, porque no estoy simplemente
alegando que soy mayor cuando no lo soy, sino que estoy elaborando una estratagema para engañar. ¿cuál es?
en ese caso adulterar la cédula de identidad.

Por eso si seguimos leyendo el 1563, distingue al dolo de la mentira porque dice en el inciso segundo, con
todo, la aserción de mayor de edad o de no existir la causa de incapacidad, no inhabilitará al incapaz para
obtener el pronunciamiento de nulidad.

Es decir que si el incapaz lo que hace simplemente es mentir sobre su edad ello no lo inhabilita después para
pedir la nulidad, el código ahí no lo sanciona ya que entiende que la mentira tiene una entidad menor que un
actuar doloso.
Esto también nos sirve como argumento para sostener de que para que haya dolo vicio del consentimiento no
basta la mentira, que hay una discusión al respecto, de alguna manera se cuestionó si la mera mentira podría
servir como dolor vicio. Este es un argumento de texto para sostener que no, que el dolo requiere algo más
que una simple mentira.

Estas son excepciones a la regla de que cualquier interesado puede pedir la nulidad absoluta, están en el 1561
y en el 1563.

Finalmente la tercera característica que se menciona de la nulidad absoluta, es que es insubsanable y esto a
diferencia de la nulidad relativa que es subsanable, por eso se dice que la nulidad absoluta es perpetua, es
permanente. No se subsana por confirmación ni por el transcurso del tiempo, es decir, jamás va a poder
remediarse esta nulidad.

El 1561 en su parte final ha sido modificado por la LUC, cuando dice que no puede subsanarse por la
ratificación de las partes ni por un lapso que no pase de 30 años, esta parte de que no pase en un lapso de 30
fue suprimida de este artículo 1561.
Con la ex parte final parecía que pasados los 30 años se podía subsanar, y no. Entonces existía un gran
debate.

La acción de nulidad que yo pueda tener por ser una interesada en que ese contrato el juez lo declaró
absolutamente nulo es una acción que yo tengo que es imprescriptible o sea no se extingue por el transcurso
del tiempo.

La acción de nulidad que yo pueda tener por ser una interesada en que se declare absolutamente nulo el
contrato, es una acción que yo tengo que es imprescriptible, no se extingue con el tiempo.

Si otra persona adquiere por prescripción adquisitiva, lo que va a pasar es que, no es que mi acción de
nulidad prescribió sino que otro adquirió el dominio de ese bien que yo quiero recuperar pero por otro modo
de adquisición que es el modo de prescripción adquisitiva.

Una persona puede llegar a obtener un bien en virtud de un contrato absolutamente nulo, pasado determinado
tiempo que hoy en día bajó de 30 a 20 años.

Si yo cumplo con una poseción de 20 años continuos en un bien con ánimo de dueño con los requisitos que
exige la ley, yo puedo adquirir el dominio pero lo voy adquirir por otro medio, modo de adquisición del
dominio el modo prescripción adquisitiva.
Entonces si yo quiero recuperar un bien alegando que ese contrato en virtud del cual yo entregué el bien era
un contacto absolutamente nulo, y esa persona poseyó el bien por más de 20 años, puede oponerme la
excepción de prescripción adquisitiva y entonces yo no lo voy a poder recuperar el bien, pero no es que no lo
puedo recuperar porque mi acción de nulidad prescribió por el modo de prescripción extintiva sino que esa
persona adquirió el bien por otro modo de adquisición que es el modo de prescripción adquisitiva.

La nulidad absoluta no se subsana por el transcurso del tiempo, es de carácter perpetuo.

Esas eran las características principales de la nulidad absoluta, pasamos entonces a la nulidad relativa.

Cuando tenemos nulidad relativa tenemos que ir al inciso final del 1560 que plantea lo que se dice que es una
categoría residual. El inciso final dice que cualquier otra especie de vicio produce nulidad relativa y da
derecho a la anulación del acto o contrato.

Cualquier otra clase de vicios, quiere decir que todos los vicios que no estén incluidos en los numerales
anteriores darán lugar a nulidades relativas.

El 1560 nos dice que la incapacidad absoluta es causa de nulidad absoluta por lo cual la incapacidad relativa
queda subsumida en esta categoría residual y por ende dará lugar a nulidad relativa, es el caso de los
contratos de menores adultos que no estuvieran habilitados por matrimonio.

Otro supuesto de nulidad relativa es el caso de los vicios del consentimiento, el 1560 no dice nada
precisamente porque no está mencionado en los incisos antes de 1560 pero además hay alguna disposición
luego en el capítulo de nulidades en el 1568 cuando regula el plazo para pedir la nulidad. Para pedir la
nulidad en casos de nulidad relativa y allí menciona a texto expreso a los vicios del consentimiento, donde el
legislador lo consideró supuesto de nulidad relativa.

Finalmente las breñas la falta de venias o autorización judicial cuando se los exige a los representantes
legales, ya sea de los menores, ya sea de los de los incapaces absolutos como puede ser un demente, cuando
se exige en determinados contratos la venia judicial y falta se entiende que también hay un caso de nulidad
relativa.

El criterio para sostener que hay una relativa, la entidad del vicio es menor, es decir estos casos del vicio de
consentimiento, falta de autorización judicial, incapacidad relativa, la entidad del vicio es menor que en la
nulidad absoluta donde estaba la ilicitud, la incapacidad absoluta, casos más graves que generan efectos más
graves en el contrato.

En estos casos como la entidad se considera menor, la consecuencia desfavorable es también menor y se trata
de casos donde se dice que está involucrado un interés privado, el interés de los contratantes o por lo menos
de uno de los contratantes.

En el caso por ejemplo del vicio de consentimiento es uno de los contratantes que se ve afectado, el que
incurre en error, el que es la víctima del dolo de la violencia y es en interés de esa víctima del vicio que la ley
consagra esta nulidad relativa, no hay un interés general comprometido, sino que es en protección a uno de
los contratantes, en protección a quien padeció un vicio, quien padeció un error, padeció violencia, padeció
dolo, en protección de aquel que es un incapaz relativo, el menor adulto.

Existen características principales de la nulidad relativa.

Es el contrato relativamente nulo, ¿eficaz o ineficaz?

El contrato absolutamente nulo es ineficaz porque no va a desplegar efectos, directamente no va a producir


efectos y no va a producir obligaciones, no las produce y nunca las va a producir porque es insubsanable.

En la nulidad relativa hay que tener presente que es a la inversa. El contrato es nulo pero es eficaz, no
siempre invalidez o nulidad e ineficacia van de la mano, no siempre porque en la nulidad relativa el contacto
es relativamente nulo pero es eficaz. Produce los mismos efectos que produce un contrato válido.

¿Hasta cuándo va a ser eficaz? Va a ser eficaz hasta el momento que se determine la sentencia que constituya
la nulidad relativa, a partir de ahí no va a producir más efectos.
Entonces, se dice que es una eficacia de carácter provisorio, precario, porque esa eficacia se puede consolidar
o puede caer. ¿En qué casos cae? cuando se pide la nulidad y efectivamente el juez hace lugar y dicta una
sentencia declarando la nulidad de ese contrato. A partir de ese momento, a partir de que esa sentencia queda
firme, el contrato pasa de que había producido efectos hasta ese momento, a no producir más efectos. El
contrato cae, caen los efectos y habrá que recomponer la situación jurídica al momento anterior a que el
contrato se había celebrado.

Por eso este caso de nulidad relativa se plantea en el código como un modo de extinción de las obligaciones
en el 1447, este es el que enumera los modos de extinción de las obligaciones en el numeral 7, lo plantea
como un modo de extinción de las obligaciones, porque justamente las obligaciones en contratos
relativamente nulo nacen como si fuera un contrato válido.

Entonces la sentencia que declara la nulidad va a operar como modo de extinción, esas obligaciones se van a
extinguir, y así también lo regula el 1559.

El 1559 dice que los contratos y obligaciones consiguientes que adolecen del vicio de una nulidad relativa se
extinguen por la declaración judicial de esa nulidad.

Lo que no sucedía en la nulidad absoluta porque como las obligaciones nunca habían nacido, la sentencia no
distinguía nada porque directamente las obligaciones nunca habían nacido.

Es alegable por solamente aquel en cuyo beneficio se consagró la nulidad a diferencia también de la mayoría
absoluta que habíamos dicho que la legitimación era amplia. En este caso no, la legitimación es restringida a
quien la ley le procuró protección, aquel en que la ley pensó al momento de conservar la nulidad relativa. Es
decir solamente aquel que fue víctima del error, de la violencia o del dolo es el que podrá pedir la nulidad,
solamente el incapaz relativo será el que podrá pedir la nulidad a través de sus representantes legales o
cuando él llegue a la mayoría de edad.

Entonces la legitimación le corresponde únicamente a aquellos cuyo beneficio se estableció en la nulidad, el


menor adulto es aquel que podrá pedir la nulidad o el que fue víctima del vicio del consentimiento, está
involucrado un mero interés privado, un mero interés particular, como no está involucrado un interés general
no lo puede pedir cualquiera, lo puede pedir solamente y si quiere y si no quiere no lo pide, es facultativo
para él.

Por eso se dice finalmente que es subsanable, se subsana por dos formas la nulidad con la confirmación o el
transcurso del tiempo.

En realidad la nulidad estrictamente no se no se subsanan, lo que vuelve de alguna manera, lo que consolida
a esta nulidad lo que lo vuelve definitivo, es la eficacia del contrato.

El contacto va a seguir siendo nulo, lo que sucede es que si se confirma ese contrato o pasa un determinado
lapso de tiempo la eficacia que hasta ese momento que estaba en un estado de provisoriedad se vuelve
definitiva. Es decir, los efectos de ese contrato ya no van a poder ser atacados.
Obligaciones y Contratos | 9 de mayo

NULIDAD RELATIVA
____________________________________________________________________

Existe la posibilidad de que la persona que padeció el vicio fallezca, y heredan la acción de nulidad sus
herederos, así como también sus cesionarios, se está previendo la posibilidad de que el contrato haya sido
cedido.
Entonces quien pasa a ocupar el lugar de la víctima del vicio puede también pedir la nulidad.

Después habla de la posibilidad de subsanación.


En el 1562 tenemos prevista la legitimación para pedir la nulidad relativa.
Y además es subsanable por dos formas:

1) Por la vía de la confirmación


2) Por la vía del transcurso del tiempo.

Es lo que plantea el inciso final del 1562; puede subsanarse por el transcurso del tiempo o por la ratificación
de las partes.
La doctrina dice que no es propiamente una ratificación sino que lo que hay es una confirmación, y está
regulado en el 1570.
El sujeto en cuyo beneficio se consagró la nulidad relativa puede confirmar el acto, puede expresar su
voluntad de querer que ese contrato continúe desplegando efectos.
¿Qué se dice respecto a la confirmación?
Se dice que es un negocio unilateral de carácter dispositivo abdicativo. Es una renuncia a pedir la nulidad. El
sujeto renuncia a su facultad de pedir la nulidad del contrato.
Esa renuncia puede ser expresa o tácita (ejemplo de esta última cuando directamente se pone a cumplir el
contrato).

Otra forma de subsanar la nulidad relativa es a través del transcurso del tiempo, es decir, por prescripción
extintiva que es de cuatro años. Lo tenemos previsto en el 1568 (se regula el plazo para pedir declaración de
nulidad relativa y dependerá del vicio que afecte al contrato).

Es necesario no quedarse en la letra y tratar de indagar.


¿Por qué el legislador modificó esa forma de computar el plazo?
Para la violencia lo reguló de una manera y para el dolo y el error lo reguló de otra.
Se entiende que lo reguló de esta manera para el dolo y el error, desde que se celebró el contrato, la lógica
plantearía que tendría que haberlo regulado desde el momento en que el sujeto descubre que está siendo
engañado o que está incurriendo en un error. Ya que cuando celebra el contrato no sabe que está siendo
engañado o que está en un error.

Sin embargo, el código igualmente ahí ya le empieza a computar el plazo para plantear la demanda de
nulidad, lo cual parece un poco injusto.
El legislador busca darle mayor certeza al otro contratante porque si el legislador siguiera la lógica, queda en
su esfera íntima cuándo eso sucede y quedaría a criterio de él y eso genera incertidumbre.

Después plantea que en caso de incapacidad legal el cómputo se inicia desde el día que haya terminado esta
incapacidad. Estamos ante un incapaz relativo, un menor adulto, un menor púber, una persona de más de 12 o
14 años y se le comienza a computar el plazo desde que llega a los 18 años. Hasta no llegar a los 18 años el
plazo está suspendido para pedir la nulidad.
¿Qué pasa cuando el contrato es absolutamente nulo?
No tiene ninguna trascendencia jurídica, es inexistente desde el punto de vista jurídico. Pero puede suceder
que los contratantes hayan hecho algún tipo de desplazamiento en el plano fáctico, en el plano de los hechos.
Y en el ámbito de la nulidad relativa puede pasar que el contrato sea ejecutado. Es un contrato inválido, nulo
pero eficaz, es decir, produce efectos jurídicos. Entonces puede pasar que las partes en el marco de la
contratación hayan cumplido sus obligaciones, entonces, ¿qué pasa si luego se pide por alguno de los
contratantes la declaración judicial de nulidad y el juez efectivamente declara nulo ese contrato?

Hay distintas hipótesis, por ejemplo la hipótesis de un contrato relativamente nulo que produjo obligaciones
y que esas obligaciones estén pendientes de cumplimiento.
¿Qué pasa si la víctima del vicio pide la nulidad?
Si se le da, se produce el efecto liberatorio, las obligaciones se extinguen.

Puede pasar que el contrato se haya ejecutado, pero resulta que después dentro de los cuatro años, uno pide la
nulidad y el juez le da la razón. Ahí tenemos que ir al 1565 que regula esta hipótesis. Y hay que volver a la
situación de origen, antes de que el contrato se celebrara, porque el contrato y las obligaciones se van a
extinguir. Habrá un deber restitutorio.
Por ejemplo, el comprador deberá restituir al vendedor la cosa. Opera la reasunción de derechos. Cada parte
reasume la titularidad del derecho que había perdido, el titular originario recupera la titularidad y la pierde la
otra parte.

A modo de ejemplo de contrato relativamente nulo, en contrato de compraventa las partes ejecutaron
obligaciones, el vendedor hizo tradición del bien y transfirió la propiedad al comprador. Ahora el contrato se
declara nulo por sentencia, y el que transfirió va a reasumir la titularidad del derecho de propiedad, vuelve a
ser el propietario del bien, y pierde consecuentemente la titularidad del derecho de propiedad el que había
adquirido el bien.

Uno pierde el derecho de propiedad y otro lo reasume. Porque no hay título hábil que justifique esa traslación
patrimonial que se había hecho, en la medida de que ese contrato es declarado nulo por un juez el título se
extingue. Todo tiene que volver a la situación originaria previa de ese contrato que cae, el efecto deja de
producirse.

En el momento en que el juez declaró la nulidad en el caso del contrato relativamente nulo yo vuelvo a ser la
propietaria del bien. Acá nace de la parte del comprador el deber de restituir el bien, lo mismo pasa en el
caso del vendedor, si cobró el precio, deberá restituir la suma de dinero que se le pagó.

En el caso de un contrato absolutamente nulo yo nunca deje de ser propietaria del bien porque lo único que
hice fue un desplazamiento material, pero no hice un desplazamiento jurídico porque el contrato
absolutamente nulo no produce ningún tipo de efectos, en ese caso yo nunca deje de ser la propietaria.

Pero supongamos que estamos en un contrato relativamente nulo donde dijimos que sí produce efectos y yo
transferí la propiedad a través de la tradición. Bueno el sujeto está en poder de la cosa, entonces yo tengo que
recuperarla, ahí entonces nace de la parte del comprador el poder de restituir ese bien, lo mismo en el caso
del vendedor si cobró el precio. Ahí entonces, aparece la figura de la acción reivindicatoria, si el comprador
no quiere devolverme la cosa, tendré que promover una acción reivindicatoria, artículos 688 y ss.

¿Por qué tengo que entablar una acción reivindicatoria?

Porque yo soy la propietaria, siempre lo fui en un contrato absolutamente nulo o vuelvo a ser la propietaria
en un contrato relativamente nulo. Como vuelvo a ser la propietaria si el otro no me devuelve lo que entregue
tengo derecho a iniciar una acción reivindicatoria para recuperarla.
Siguiendo con la hipótesis del contrato relativamente nulo en el que se ejecutó, opera la reasunción de
derechos automático y también si hubo desplazamiento de los bienes hay un deber restitutorio.
¿Cuándo no ocurren estos deberes restitutorios? ¿Cuándo no ocurre la reasunción de derechos?
El 1565 menciona una excepción a esta regla, no opera si el contrato fue absolutamente nulo por ilicitud de la
causa o ilicitud del objeto.

Puede pasar que yo entregue la cosa pero ese contrato estaba viciado porque el objeto era ilícito y como
consecuencia la causa también era ilícita. A modo de ejemplo, contrato a un sicario para que mate a una
persona. Yo entregue la suma de dinero pero el contrato claramente tiene un objeto ilícito, y por ende la
causa, mi finalidad también es ilícita.

Yo puedo arrepentirme y decirle “este contrato es absolutamente nulo devolveme la plata que te pague” ¿está
obligado a devolverme? No. No hay derecho en este caso a que las partes sean repuestas al estado anterior al
contrato nulo. El sicario no tiene el deber de restituir la suma de dinero que yo había entregado, a pesar que
yo hubiera sido propietaria de esa suma de dinero. Se trata de una sanción que la ley impone al contratante
por haber hecho un contrato ilícito.

El contrato nace pero desde el punto de vista jurídico es inexistente el contrato, entonces las obligaciones no
nacen y como no nacen si son cumplidas lo son solo en el plano de los hechos, no en el jurídico.

Esta es una excepción a la regla, el contrato con objeto o causa ilícita

Y otra excepción en la que tampoco opera el deber restitutorio es la que señala el 1566 en su segundo inciso,
es el caso de un contrato celebrado por un incapaz sin requisitos legales (autorización judicial). Lo que
presume el legislador en el mencionado artículo es que el incapaz es tan incapaz para contratar como para
administrar un patrimonio, entonces se dice bueno en realidad yo hice una compraventa con un menor, ese
contrato es declarado nulo y yo quiero recuperar la suma de dinero que le entregue a ese menor. Puede pasar
que esa suma de dinero sea malgastada por el incapaz, entonces si la malgastó o le dio un mal uso, no tiene la
carga de tener que restituir al otro contratante, sino que solamente tendrá deber de restitución si hizo un buen
uso de ese dinero y se hizo más rico, lo conservo, invirtió correctamente, compro otro bien, y demás.

¿Qué pasa cuando se hizo este contrato nulo, hay una declaración, pero luego el que adquiere el bien,
supongamos el comprador lo enajena a un tercero? ¿Qué pasa con el tercero que había adquirido el bien?

Podemos apreciar dos discusiones, por un lado tenemos el planteo tradicional encabezado por Gamarra que
es que en realidad los terceros quedan alcanzados por la acción de nulidad que yo pueda plantear, sin
importar si estaban de buena o mala fe. Yo puedo ir contra ese tercero y entablarle una acción reivindicatoria
para recuperar ese bien.
El 1565 respalda lo mencionado, no hace distinción respecto a si son terceros de buena o mala fe. Por lo que
para el tercero sería irrelevante alegar su buena fe, ya que eso aquí no se tiene en cuenta (en esta posición).
Ni siquiera nace una obligación natural. No hay repetición pero aquí el motivo es la ilicitud del acto.

La doctrina señala que hay dos excepciones donde los terceros quedarían contemplados:
1) Prescripción adquisitiva
2) Otra que está en el terreno de la simulación. La simulación es inoponible al tercero adquirente, no se le
puede oponer a los terceros de buena fé, lo dice el 1580. Es un contrato nulo.

Una tesis un poco más reciente es la del profesor Blengio, según el autor los terceros adquirentes de buena fe
a título oneroso también quedan protegidos. La vía legal que él encuentra se basa en el 1318, casos donde se
hace un pago, se cumple una obligación pero no hay causa, no había una obligación que extinguir a través
del pago, yo pago por error.
Y el 1318 específicamente regula la hipótesis del que recibió la prestación de mi parte lo transfirió a un
tercero, regula este supuesto

¿Qué pasa con ese tercero? ¿Tendrá la obligación de devolver el bien a quien era su propietario? ¿Puedo
tener una acción de repetición contra ese tercero adquirente?
Se entiende que si ese tercero logra probar que desconocía que lo que recibía se había obtenido a través de un
contrato carente de causa, podrá permanecer con el bien en su poder, no quedará alcanzado por la acción
reivindicatoria que yo podría promover para recuperar ese bien en manos del tercero.

El 1318 está en materia de cuasicontratos en el pago de lo indebido. Es un cuasicontrato cuyo centro nuclear
es un pago sin causa, por tanto es un contrato inexistente.

¿Podemos trasladar esta solución al 1565 en el régimen de las nulidades?


Si asumimos las hipótesis de inexistencia al régimen de la nulidad absoluta , quizás sí, ahora si las
mantenemos por regímenes autónomos como lo hacen Cafaro y Carnelli que por un lado regulan los
supuestos de inexistencia y por otro los de nulidad absoluta, no sería posible, porque el régimen de las
nulidades es específico y está consagrado en el 1560 y ss del CC.

Blengio incluye la inexistencia dentro del régimen de las nulidades absolutas, entonces él dice, como el
contrato del pago de lo indebido carece de causa, es inexistente, pero para mí nulidad e inexistencia es lo
mismo, por lo que quedaría protegido aquí el tercero adquirente de buena fe.

Sería una excepción a la regla del inciso segundo del 1565, el 1318 es la excepción.

En cambio si seguimos la tesis de Gamarra el pago de lo indebido rige específicamente para los casos donde
hay un pago por error, no para los supuestos de nulidad absoluta.

El 1318 lo que plantea es que el pago se hace por error y el pago no tiene causa que lo fundamente, no había
obligación que extinguir, es un pago sin obligación previa.

En el contrato nulo pasa algo similar, porque cuando el juez declara nulo el contrato, este deja de existir por
lo cual deja de existir causa.

Entonces dice Blengio, como no hay causa que fundamente ese contrato si yo en el medio, entre que celebre
el contrato y se lo declara nulo yo realice la transferencia. Al caer queda sin causa ese contrato, entonces el
tercero que adquirió el bien lo habrá adquirido de un sujeto que dejó de tener título que fundamentara su
derecho.

Ese tercero adquiere un bien de quien no tenía más derecho. Y el autor mencionado lo asimila a un supuesto
del pago de lo indebido. Caffera defiende la tesis de Blengio.

A modo de ejemplo, celebro un contrato con mi amiga en el que le vendo mi Código, a pesar de la nulidad
mi amiga lo enajena a un tercero. Al declararse nulo este contrato, si el tercero es alcanzado o no depende de
la posición que tengamos.
Caería el derecho del tercero si seguimos a Gamarra, por lo que caería dentro de la acción reivindicatoria.
Si seguimos a Blengio ese tercero de buena fe estará protegido de la mencionada acción. El tercero tendría
que haber pagado a título oneroso, si fuera a título gratuito tendría si se vería alcanzado por la acción.
Obligaciones y Contratos | 11 de mayo

TERCEROS ADQUIRENTES
____________________________________________________________________

El mayor inconveniente se nos presentó a la hora de analizar qué pasaba con los terceros adquirentes

Una primer compraventa entre A y B, A vende B compra ese contrato entre A y B resulta absolutamente nulo
o es declarado nulo por un juez, A vendió e hizo tradición del bien a B, le entregó, el bien está en poder de B,
pero luego alguno de ellos pide la nulidad de ese contrato a nivel judicial y efectivamente el juez declara que
ese contrato es nulo, como es un contrato que padecía de nulidad relativa, ¿B adquirió la cosa o no la
adquirió? Si, B se había transformado en propietario de ese bien a raíz de la tradición que le había hecho A,
pero supongamos que antes que el juez dictara sentencia declarando nulo este contrato B en todo su derecho
lo había enajenado a un tercero, a C, lo que se llama un tercero subadquirente también se le llama un
causahabiente a título particular.

Declarado nulo el contrato de compraventa entre A y B, ¿C tendrá que reintegrar el bien a A? esto está
consagrado en el 1565.2, no importa la buena o mala fe ni si es a título oneroso o a título gratuito. A al
momento de que el juez declaró nulo ese contrato reasume el derecho de propiedad y lo reasume
retroactivamente, todo tiene que volver a la misma situación en que estaba.

Antes de que ese contrato entre A y B se hubiese celebrado, se considera que A siempre fue el propietario del
bien el resume la titularidad, B pierde la titularidad del bien y se considere que nunca ha sido propietario de
ese bien porque la declaración de nulidad extingue el contrato nulo, deja de existir el título y lo extingue de
manera retroactiva, para cerrar el círculo, como se considera que B nunca tuvo un derecho de propiedad
sobre la cosa nunca le puede haber transferido ningún derecho a C nadie puede transferir más derechos de los
que tiene, entonces C no va a tener fundamento para tener la cosa en su poder porque el contrato en virtud
del cual B le había transferido el bien dejó de existir y él había adquirido un bien que había sido objeto de un
contrato nulo y había derivado su derecho del derecho de B, al momento que B pierde su derecho al mismo
tiempo lo pierde C porque B nunca le pudo haber transferido un derecho que nunca llegó a tener por este
efecto de retroactividad. Y resuelto el derecho del constituyente se resuelve el derecho del constituido, son
dos principios ejes en materia de adquisición derivada de este subadquirente (C)

Lo mismo si B en vez de haber enajenado hubiera constituido un derecho usufructo o hubiera constituido un
derecho de servidumbre, eso es en la posición tradicional, no importa si el tercero adquirente está de buena o
mal fe o adquirió a título oneroso o gratuito.

La excepción real que sí reconocen todos los autores es la que está consagrada en el 1580 en materia de
simulación, si el contrato de A y B hubiera sido declarado nulo por simulado esa simulación le es inoponible
a C y no se le va a poder oponer la simulación de ese contrato entre A y B a C y en ese caso no podrá
accionar A contra C argumentando que el contrato con B había sido declarado nulo por simulado y por ende
él continúa siendo el propietario de la cosa,

La hipótesis en la tesis de Blengio, es que el bien que fue objeto de un contrato nulo se enajenó a un tercero.

La hipótesis primera es la de un contrato absolutamente nulo, el adquirente en el absolutamente nulo no


adquirió derecho alguno sobre la cosa, B pretende enajenar el bien a C, no le transfiere ningún derecho.
No había adquirido ningún derecho, entonces A siempre fue el propietario y podrá reivindicar por el 1565.2.

La segunda hipótesis es la de nulidad relativa, el contrato se extingue y deja de producir efectos, y los deja de
reproducir de manera retroactiva. Si existió tradición se hizo en virtud de una obligación que dejó de existir,
ya no existe la obligación. El derecho del adquirente se extingue de forma retroactiva. Resuelto el derecho
del adquirente, se resuelven los derechos por él transmitidos.
Cafaro y Carnelli tienen otra tesis.
Esta situación que acabamos de estudiar se aplica para los casos de nulidad, abarca los casos de declaración
de nulidad relativa.

Para Cafaro y Carnelli como para Gamarra el contrato cuando es nulo absolutamente o es declarado
judicialmente nulo en la hipótesis de la nulidad relativa aplicamos siempre el 1565.2 en relación a terceros
subadquirentes, siempre son alcanzados, en esto coinciden los tres doctrinarios

La diferencia entre Cafaro y Carnelli con Gamarra está en la hipótesis de inexistencia porque Cafaro y
Carnelli cuando el contrato es inexistente ellos establecen dos categorías autónomas, por un lado la
inexistencia y por otro la nulidad absoluta, cuando estamos ante un supuesto de inexistencia no aplicamos el
1565.2 sino que aplicamos el 1318 del CC, sólo en contratos inexistentes. Gamarra unifica todos, aplica
siempre ese artículo (1565.2), Cafero y Carnelli dicen que lo hacen salvo que se encuentren ante un contrato
inexistente.

Blengio unifica el régimen de nulidad absoluta e inexistencia para los supuestos de terceros adquirentes
aplicando siempre el 1318, hay un contrato nulo o inexistente entre A y B y B resuelve igualmente a pesar de
ello enajenar el bien y entregárselo a C al analizar esa situación ¿A podrá reclamarle el bien a C? Para
Blengio no importa si el contrato es absoluta nulo o declarado nulo o si es inexistente, en cualquier caso
siempre vamos al 1318 para analizar esa situación.

Lo introduce diciendo que el 1565.2 cuando habla de secciones legales se refiere también al 1318 y aplica las
reglas del cuasicontrato del pago de lo indebido, ahí tenemos que diferenciar si el tercero era adquirente de
título oneroso y estaba de buena fe o mala fe.
Si adquirió a título oneroso y estaba de buena fe en ningún caso, sea el contrato nulo o inexistente el tercero
va a verse alcanzado por la acción reivindicatoria de A.

A, el vendedor originario es el propietario del bien, porque el contrato era absolutamente nulo, porque era
inexistente o porque fue declarado nulo por el juez y entonces el reasume el derecho de propiedad, sin
embargo no podrá accionar contra C, este va tener una adquisición a non domino porque de quien recibió la
cosa ya no es el propietario, sin embargo por la vía de este artículo queda protegido. ¿Cuál era el fundamento
de él? él dice que en el cuasicontrato del pago de lo indebido, que es un negocio jurídico que en realidad es
nulo por falta de causa, porque yo hago un pago sin deuda, pague por error, no hay causa de ese pago que yo
realice, yo quería extinguir una deuda y esa deuda no existía por ende no había causa para mi cumplimiento.
El pago por falta de causa lo podemos entender como un negocio inexistente o nulo.

En la tesis de Blengio el pago de lo indebido es un negocio absolutamente nulo, el dice si a un negocio


absolutamente nulo como el pago de lo indebido el legislador optó por regularlo de esta manera protegiendo
a los terceros adquirentes a título oneroso de buena fe de acuerdo al 1318, porque no podemos aplicarlo a los
otros casos de nulidad que regulan los artículos de 1565 y siguientes.

Cuando el contrato es absolutamente nulo o fue declarado como tal, hay falta de causa porque el contrato se
extingue, cualquier obligación que yo haya cumplido a través de ese contrato va a desaparecer, si yo entrego
una cosa en virtud de una obligación que dejó de existir porque dejó de existir el contrato estoy haciendo un
pago sin causa.
Si lo llego a entregar antes de que se dicte la sentencia de nulidad, el contrato tuvo causa en su momento,
pero dijimos que cuando el juez declara la nulidad el contrato se extingue retroactivamente porque lo dice el
1565.
CLÁUSULAS ABUSIVAS
____________________________________________________________________

Están reguladas en la ley de relaciones de consumo 17250, la protección se limita a los contratos de adhesión
con consumidores. El fundamento es la tutela del débil.
¿Por qué estudiar cláusulas abusivas? porque está vinculado con el tema nulidades porque en esta ley se
prevé la posibilidad de declarar nulas algunas cláusulas en un contrato de consumo que considere abusivas.

Esta posibilidad está regulada en contratos de adhesión, dentro del género contrato de consumo donde
interviene un proveedor y un consumidor, está esta categoría, regulada en el 28 de la ley.

Se lo define por 3 categorías esenciales que son:

↷ Predispuesto: el contenido está predeterminado por una de las partes (prerredactado) en general lo redacta
el proveedor del producto, son impuestos porque el consumidor no puede discutir las cláusulas de ese
contrato.
↷ Impuesto: no hay posibilidad de negociar (discutir o modificar), el consumidor solo se adhiere.
↷ General y uniforme: dirigidos a la generalidad de los consumidores de iguales condiciones

La definición de cláusula abusiva está en el artículo 30 de la ley.

↷ Tipos de abusividad

Abusividad formal

Hay abusividad por violar la regla de transparencia (29) cuando la letra de la clausula es chica o
ilegible, imposibilidad de acceder. Hay varias sanciones que se le pueden aplicar al proveedor: a)
interpretación contra el propio redactor de la cláusula, si es ambigua o difícil de entender, se puede aplicar
esta regla contra proferentem o contra estipulator, interpreto en beneficio del consumidor y en perjuicio de
quién redactó la cláusula (1304.2 CC); b) responsabilidad pre contractual, violar la buena fé, o el deber de
informar, (32); c) nulidad de la cláusula por abusiva en su forma (30)

Abusividad sustantiva

Cuando existen claros e injustificados desequilibrios en el contrato, en perjuicio del consumidor, el


proveedor al redactar alguna cláusula se atribuye una ventaja que genera un desequilibrio en virtud de que no
se le concede esa misma ventaja al consumidor, por ejemplo, el proveedor establece una cláusula por la cual
limita o se exonera de responsabilidad por entrega de producto defectuoso.

En el contrato en perjuicio del consumidor y en beneficio del proveedor es decir el proveedor al redactar
alguna cláusula se atribuye alguna ventaja que genera un desequilibrio en virtud de que no se la concede a
esa misma ventaja al consumidor y no le atribuye ningún beneficio al consumidor sino qué se le atribuye
exclusivamente a él.

El típico ejemplo que se pone es cuando el proveedor establece una cláusula por la cual limita o se exonera
de responsabilidad en determinados casos por ejemplo entrega de productos defectuosos, entonces establece
una cláusula por el cual él queda exonerado de responsabilidad, eso sería una cláusula abusiva en la medida
de que está atribuyendo una ventaja en detrimento, en perjuicio del consumidor.
Hay una lista no taxativa en el artículo 31 de la propia ley dónde se enuncian varios ejemplos de cláusulas
abusivas donde hay un desequilibrio por ejemplo se establece qué el silencio del consumidor se considerará
cómo equivalente a una prórroga automática del plazo del contrato, o se invierte la carga probatoria para
probar determinadas cuestiones.

Otro de los casos que menciona el 31 es cuando el proveedor establece la posibilidad de que pueda dar por
terminado el contrato ante un incumplimiento del consumidor, que le concede al consumidor lo que se
llaman las cláusulas resolutorias, que se prevén exclusivamente en favor del proveedor y no en favor del
consumidor.

Una cláusula que también puede establecerse qué sería abusiva es que en caso de incumplimiento de las
obligaciones que emanan del contrato el consumidor solo pueda demandar en el lugar del domicilio de la
empresa proveedora y resulta que el domicilio de la empresa proveedora está en China por ejemplo. Está en
otro país que no es el que reside el consumidor, son casos de desequilibrio en los derechos y obligaciones que
prevé el contrato, desequilibrio siempre en perjuicio del consumidor.

El desequilibrio según el artículo 30 debe estar claro e injustificado, es decir que si por ejemplo en el caso
que mencionamos.

Gamarra pone el ejemplo de que el proveedor prevé que se exonera de responsabilidad ante la venta de
productos defectuosos pero al mismo tiempo líquida la mercadería al 20% de su valor de mercado, es decir
hace un descuento importante en el precio de la mercadería, del producto. Estableció una ventaja a su favor
porque preveía su exoneración de responsabilidades pero al mismo tiempo le está concediendo una ventaja
compensatoria al consumidor por qué está comprando a un menor precio, entonces ahí se equilibra la
situación jurídica del contrato, se conceden ventajas a ambas partes entonces ahí ese desequilibrio inicial es
justificado a través de una ventaja compensatoria que se le concede al consumidor.

Hay una zona que está excluida de la posibilidad de declarar nula la cláusula por abusiva qué la prevé el
propio artículo 30, qué es en relación a todo lo que refiere a las prestaciones principales del contrato, sí
estamos hablando de una compraventa de consumo, al producto en sí o al servicio en sí que se vende y en
cuanto al precio, todo lo relativo al precio referido al producto o al servicio está ajeno a la posibilidad de
contralor judicial y a la posibilidad de que sea declarada nula esta cláusula abusiva.

El juez no va a poder entrometerse en lo que se denomina la ecuación económica del contrato, eso queda
liberado a la libertad de las partes, se presume que el consumidor fue atento al momento de contratar y tuvo
en consideración el precio del producto del servicio que se le ofrece, por tanto ahí por más que se diga que el
precio era excesivo en función del producto o del servicio que se estaba recibiendo, el legislador no admite
qué se considere abusiva la cláusula sobre un precio y se pueda declarar nula. De alguna manera se deja allí
la autonomía de la voluntad de las partes.

En definitiva el control de estas cláusulas abusivas es un instrumento que tiene el juez para la revisión del
contrato sí, salvo en esta excepción que acabamos de ver, luego en todas las otras cláusulas hay una
limitación a la autonomía privada de las partes porque el juez puede analizar está cláusula y determinar si
hubo un desequilibrio normativo, sí en los derechos y obligaciones qué asume cada una de las partes, si el
consumidor pide la nulidad de esta cláusula por abusiva y el juez entiende que efectivamente esa cláusula
reúne las condiciones para considerarla abusiva declarara la nulidad de esa cláusula.

Es una hipótesis de nulidad parcial del contrato, en principio, si el juez entiende que anulada esa cláusula el
contrato no pierde sentido, sigue cumpliendo la función a la cual estaba destinado entonces mantendrá el
contrato con exclusión de la cláusula declarada nula por abusiva, ahora si el juez al analizar entiende que sin
esa cláusula nula el contrato deja de tener causa, deja de cumplir el fin, en ese caso no tendrá más remedio
que declarar la nulidad de todo el contrato.
REQUISITOS VOLUNTARIOS Y LEGALES DE EFICACIA
____________________________________________________________________

Nosotros hemos hablado de la estructura del contrato, cuando tenemos un contrato, tenemos que analizar ese
contrato de un modo sistemático y metódico, lo primero que tenemos que mirar es si se hallan presentes los
presupuestos del contrato. La capacidad jurídica y el poder normativo. Si estos presupuestos están presentes,
el contrato existe.

Si se hace un desplazamiento patrimonial en un contrato que no existe allí lo que se pagó se habrá de
recuperar por la vía del pago de lo indebido.

Posteriormente analizamos los elementos estructurales o requisitos de validez que son el objeto, la causa, el
consentimiento, la solemnidad en caso de que así lo establezca y la capacidad de obrar.
Sí dichos elementos se hacen presentes y sí además no tienen ningún defecto por ejemplo el consentimiento
no tiene vicio de consentimiento, la causa no es falsa ni ilícita y demás. Ese contrato será válido.
Por el contrario sí estos elementos no se hacen presentes o sí presentes tienen algún defecto, el contrato será
nulo.
A su vez vimos que el contrato puede ser nulo absolutamente o nulo relativamente según cuál sea el defecto.

Una vez que ya sabemos que se están presentes los presupuestos y los requisitos de validez, es decir, que el
contrato existe y es válido tenemos que ver si es eficaz, sí produce los efectos.

El efecto típico de los contratos es producir obligaciones.


Entonces cuando nos preguntamos si los requisitos de eficacia están presentes o no, lo que queremos ver sí
esas obligaciones que se producen en el contrato ya son exigibles.
Cuándo comienzan los efectos del contrato, cuándo son exigibles las obligaciones, para esto tenemos dos
tipos de requisitos voluntarios y legales.

Los requisitos voluntarios, son aquellos que las partes voluntariamente establecen pero que podrían no haber
establecido.
Los requisitos legales, son aquellos que son por imposición de la ley, vamos a hacer referencia al poder de
disposición.

La diferencia con los requisitos de validez, los elementos para empezar son distintos, los elementos qué
producen la validez del contrato con los elementos qué producen la eficacia del contrato pero en segundo
lugar podría darse un contrato válido pero que sea ineficaz y viceversa.

Un ejemplo de contrato válido pero ineficaz es un contrato en el que se hacen presentes los presupuestos y
los requisitos de validez, entonces concluimos qué es válido, no obstante se establece qué la obligación que
emerge del mismo por ejemplo entregar una suma de dinero será exigible recién el 10 de agosto de 2022,
estamos frente a un contrato qué es válido pero aún no produce efectos hasta que se cumpla ese requisito de
eficacia qué es el plazo, no producirá los efectos, el contrato es válido pero no eficaz.

Y puede suceder lo inverso, un contrato que es nulo relativamente porque por ejemplo el consentimiento se
haya viciado por dolo, los efectos del contrato se producen a pesar de su nulidad recién cuando un juez
declaró la nulidad de ese contrato cesarán los efectos del mismo pero hasta que no se produzca esa
declaración judicial de nulidad tenemos un contrato que está produciendo efecto no obstante su nulidad. Será
nulo pero eficaz hasta la declaración, por 4 años se puede pedir la declaración de nulidad siempre y cuando
no haya una causa de suspensión por ejemplo que sea menor la persona perjudicada.
↷ Requisitos de eficacia

Que el contrato no sea absolutamente nulo, dijimos que una diferencia entre la nulidad absoluta y relativa es
que en el caso de nulidad relativa los efectos se producen y sólo cesan cuando el juez declara la nulidad en
cambio en el contrato nulo absoluto desde el momento inicial no se producen efectos.

Otra hipótesis de falta de eficacia es que no se tenga poder de disposición, que no se tenga autoridad sobre
quién recibe los efectos del contrato, es decir, que yo firmo un contrato diciendo que representó a López
cuando en realidad no lo represento, no tengo autoridad, no tengo facultad de disponer sobre el patrimonio de
López por eso ese contrato no producirá efectos sobre el patrimonio de López.
El principio es que las personas solo pueden producir efectos sobre su propio patrimonio o lo pueden hacer
sobre patrimonio ajeno pero en los casos en que tengan poder de disposición, que tengan facultad de poder
representarlo.

Estas son dos causas legales de falta de eficacia, pero hay también un requisito voluntario de eficacia qué es
cuando las partes voluntariamente establecen algún elemento que afecta la eficacia de este contrato por
ejemplo la condición o el plazo.
Cuando dicen por ejemplo la obligación de cierta suma de dinero será exigible a partir del 10 de agosto, están
sometiendo el contrato a un plazo suspensivo porque la eficacia quedó suspendida no se estará presente hasta
que no se cumpla con ese plazo.

Esta es una diferencia con el plazo resolutorio, en el plazo resolutorio la eficacia se produce inicialmente
pero una vez vencido ese periodo de tiempo cesan los efectos, se extingue la exigibilidad.
Un ejemplo de plazo resolutorio sería que se pactara pagar cierta suma de dinero que es exigible hoy pero lo
será por un plazo de 60 días.

Es muy utilizado el plazo resolutorio en los boletos de reserva, cuando ustedes se interesan por un inmueble
qué se firma un boleto de reserva donde las partes se obligan a un contrato de compraventa en el futuro y se
establece un plazo para hacer eso, un plazo de 60 días por ejemplo, esto implica que vencido ese plazo las
partes dejan estar obligadas, la obligación deja de ser exigible.

El plazo suspensivo es cuando no se produce la exigibilidad hasta tanto se verifique dicho plazo.
El plazo resolutorio es cuando sí se produce la exigibilidad pero cesa la misma una vez producido dicho
plazo.

La condición a diferencia del plazo implica que queda sujeta la exigibilidad de la obligación a un hecho
externo cuyo acaecimiento es incierto, nosotros no sabemos si eso va a pasar o no va a pasar.
Por ejemplo, yo me obligó a pagarle $100 sí nacional gana el próximo clásico, nosotros no sabemos si eso va
a suceder.
Cuándo el hecho al cual se somete la exigibilidad es incierto estamos frente a una condición en cambio
cuando el hecho es cierto, es plazo.

A pesar de esto lo que puede suceder es que nosotros no sepamos exactamente lo que va a suceder, cuándo
va a suceder este hecho por ejemplo sí yo digo que voy a pagar $100 cuando muera fulano, la muerte es un
hecho cierto todos nos vamos a morir en algún momento pero no sabemos cuándo, el hecho de que no
sepamos cuándo pero qué sabemos que es algo que necesariamente va a pasar determina que estamos frente a
un plazo.

La condición no es cuando no sepamos cuándo va a pasar sino cuando no sepamos si va a pasar.


La muerte de una persona es algo que nunca puede ser condición porque necesariamente va a pasar entonces
siempre es plazo.
En las situaciones en donde no sabemos exactamente en el momento que va a suceder este hecho, qué
necesariamente va a suceder estamos frente a un plazo incierto pero es plazo.

La condición al igual que el plazo puede ser suspensiva y resolutoria.


Una condición suspensiva sería yo te pago $100 sí nacional le gana Peñarol el próximo clásico, nosotros no
sabemos si eso va a pasar por eso es condición y hasta tanto eso no suceda no es exigible mi obligación.
Y condición resolutoria sería el opuesto, sería yo te debo $100 y ya me los puedes exigir el día de hoy pero
cesa esa exigibilidad del contrato en caso de que por ejemplo en los próximos 60 días el vecino construya un
edificio en su predio, no sabemos si eso va a suceder o no ahora sí sucede allí se extingue la exigibilidad de
es obligación.

La condición y el plazo son requisitos voluntarios, son establecidos por las partes, no dependen de la ley.

El poder de disposición que requiere la facultad de representación, la LUC en el artículo 191 lo establece
como una causa de eficacia.

Para condición se deben tener presentes los artículos 1406 a 1432 inclusive. Los más relevantes son el 1407,
1424 y 1427.

Artículo 1407

La obligación es condicional, cuando se contrae bajo condición.


La condición es el suceso futuro e incierto, del cual se hace depender la fuerza jurídica de una obligación.
Un hecho presente o pasado, pero desconocido de las partes, puede ser objeto de una condición en el sentido
de quedar subordinada la obligación a la prueba de la existencia de ese hecho.

La condición para ser tal y no plazo tiene que ser un hecho incierto y algo que debe suceder a futuro, no
obstante en el segundo y en el tercer inciso está la posibilidad de que el hecho que establecemos como
condición sea presente o sea pasado pero que las partes no conozcan lo que sucedió.
Por ejemplo, mi hermano se fue a pescar, nosotros no sabemos si pescó mucho o pescó poco nosotros
podemos establecer como condición qué en caso de que mi hermano haya pescado un pejerrey yo esta noche
los invito a todos con el postre en ese caso el hecho ya sucedió nada más que nosotros no tenemos
posibilidad de conocerlo por eso a pesar de que ya acaeció se acepta que sea una condición porque qué se
haya presente la incertidumbre del conocimiento de las partes.

Artículo 1424

La condición se llama suspensiva si mientras no se cumple, suspende la adquisición de un derecho.


Podrá repetirse lo que se hubiere pagado antes de cumplirse la condición suspensiva.

El primer inciso nos define la condición suspensiva y en el segundo nos da la consecuencia.


Si la obligación no es exigible, a pesar de esa falta de exigibilidad el obligado cumple podrá exigir la
restitución de lo abonado, en caso de que no se cumpla esa condición.

Artículo 1427

La condición se llama resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un derecho.


El plazo está regulado en el 1433 y ss hasta el 1440.

Artículo 1433

La obligación es a plazo, cuando el ejercicio del derecho que a ella corresponde está subordinado a
un plazo suspensivo o resolutorio.

Artículo 1434

El plazo suspensivo o resolutorio puede ser cierto o incierto.


Será cierto, cuando fuere fijado para terminar en designado año, mes o día o cuando fuere comenzado desde
la fecha de la obligación o de otra fecha cierta.
Incierto será, cuando fuere fijado con relación a un hecho futuro necesario, cuya realización tendrá
indudablemente lugar en una época más o menos remota, que es imposible determinar de antemano.

Artículo 1440

La obligación en que por su naturaleza no fuere esencial la designación del plazo o que no tuviera
plazo cierto estipulado por las partes o señalado en este Código, será exigible diez días después de la
fecha.

Entonces el principio es que no se hacen presente en los contratos requisitos voluntarios de eficacia, las
partes no fijan un plazo y una condición suspensiva o resolutoria.

Sí lo fijan tenemos que estar a lo que las partes pactaron, ahora si no lo fijan nos tenemos que hacer la
pregunta de cuándo es exigible la obligación. La regla es la del 1440 y nos dice cuando no es esencial
designación de un plazo y las partes no lo han estipulado y el código no es específico para ese tipo
contractual el principio es que será exigible a los 10 días de la fecha del contrato, es decir sí yo me obligó a
vender un celular que ya está fabricado y que yo lo tengo en mi bolsillo el contrato se perfecciona hoy 11 de
mayo, será exigible, me podrán exigir que se lo entregué recién el 21 de mayo, recién a los 10 días no antes.

También podría suceder que ese contrato, el cumplimiento de su obligación tenga un plazo esencial por
ejemplo imagínense que yo me obligó a fabricar una heladera, qué no está fabricada al día de hoy quizás
requiere un plazo determinado la fabricación de esa heladera superior a los 10 días, en esa hipótesis no nos
regimos por la regla de los 10 días si las partes no han pactado nada, sino qué en caso de discrepancia de las
partes se presentan ante un juez para que sea el juez el que establezca cuál es el plazo necesario para poder
cumplir con esa obligación.

Por eso frente a un contrato lo que hay que ver es en primer lugar si las partes han pactado o no han pactado
un plazo o una condición, si no lo han pactado ver si ese tipo contractual establece una particularidad de
cuando se tiene que cumplir, sí tampoco sucede tienen que analizar si el cumplimiento de esa obligación
implica un plazo esencial, el plazo necesario para que se cumpla o no requiere ningún plazo. Si no requiere
ningún plazo se aplica el 1440 y son 10 días después del perfeccionamiento del contrato.
Obligaciones y Contratos | 13 de mayo

SIMULACIÓN
____________________________________________________________________

↷ Concepto

Según Gamarra, la simulación era una divergencia entre la voluntad interna y lo que se manifestaba, y que
habían dos tipos de actos. El acto aparente que era el acto frente a los terceros y el acto entre las partes, el
acto secreto que es el que se realizaba entre las partes y podía ser absoluta cuando se manifestaba un acto,
pero en realidad no se quería hacer un acto, no era lo que se quería formar.

Es la relación que se da entre dos sujetos que simulan un contrato, que se llama contrato simulado.

La simulación absoluta la compara con un fantasma y la simulación relativa la compara con una máscara, y
es bastante accesible para entenderlo.

Partimos de Gamarra, como dice en su tratado, del concepto vulgar de lo que es simular, en el código no
vamos a encontrar una definición de simulación, tenemos que acudir a la noción que manejamos en el
lenguaje natural, que es lo que entendemos por simular, y cualquier persona entiende que uno está creando
una apariencia, sí lo entienden como el fantasma lo planteamos así, por que se hace aparentar algo al tercero,
por medio de los simulantes, su fin es hacer aparentar algo a los terceros, algo que es ficticio, no existe, no es
tal, se crea una mera apariencia, para crear la creencia en los terceros de que se está contratando, cuando este
contrato simulado no es tal, básicamente eso como noción general de simular.

Simular es crear una apariencia de algo que es falso, pero a los ojos de los terceros aparece como real, porque
no saben qué se está creando algo falso, creen que es verdadero, por eso los simulantes simulan ante los
terceros.

Hay dos tipos de simulación, la relativa y la absoluta.

↷ Estructura

Lo que la doctrina denomina sus elementos, en este camino simulatorio, aparecen varias figuras.

Primero, el acuerdo simulatorio, que consiste en que los simulantes realizan un pacto de simular, de crear la
apariencia, este acuerdo simulatorio por la finalidad que persigue, va a permanecer oculto a los terceros, los
únicos que van a conocer el pacto, van a ser los simulantes.

Tiene dos objetivos.


Por un lado, ponerse de acuerdo los simulantes en crear ese negocio simulado, que es precisamente esa
apariencia que se crea frente a los terceros, ese negocio aparente, que en realidad es un negocio inexistente.
Y además, pactan que sus relaciones jurídicas van a quedar trabadas por lo que establezca el acuerdo
simulatorio, ellos van a regir su comportamiento en base a lo que pactaron en el acuerdo simulatorio, y en
ese acuerdo van a decir que el acuerdo simulado a nosotros no nos obliga, no lo queremos, es solo para
engañar a los terceros, y dejan claro en el acuerdo simulatorio, que ese negocio simulado no los va a regir, no
va a generar obligaciones para ellos, simplemente se van a regir por las pautas de conducta que consagran en
ese acuerdo simulatorio.

Entonces, el acuerdo simulatorio permanece oculto a los terceros, lo visible va a ser el denominado negocio
simulado, lo único que van a ver los demás es el negocio simulado, sería como la punta del iceberg que se ve
desde afuera, los simulantes ven lo que está debajo de la punta del iceberg, el acuerdo simulatorio.
Estos dos elementos, se encuentran siempre, en cualquier tipo de proceso simulatorio, es decir lo vamos a
encontrar en la simulación absoluta y en la relativa.

En la simulación relativa, se agrega el negocio simulado, la intención de engañar, el negocio disimulado.

Hay un negocio bajo el negocio simulado que es el negocio disimulado, que es en realidad lo que las partes
quieren. Y ahí se aplica el ejemplo de una compraventa ficticia y por debajo hay una donación, para evitar
los impuestos.

Este negocio disimulado solo lo vamos a encontrar en la simulación relativa. En la simulación absoluta
encontramos el acuerdo simulatorio y el negocio simulado.

En la simulación relativa además del acuerdo simulatorio y el negocio simulado, tenemos también el negocio
disimulado, porque se encubre, se oculta a través del negocio simulado, por eso decimos que se disimula, se
lo disfraza de un negocio simulado, si sacamos el disfraz encontramos el negocio disimulado, el cual
permaneció oculto. Entonces, en una simulación relativa no solamente tenemos oculto un acuerdo
simulatorio sino que también tenemos oculto frente a terceros, el negocio disimulado, lo único visible para
los terceros es el negocio simulado.

↷ Características de la simulación absoluta

El acuerdo simulatorio que permanece oculto a los terceros, y el negocio simulado que es visible a los
terceros pero no saben de la existencia del acuerdo simulatorio. Entonces, ese negocio simulado dijimos que
es un negocio no querido por los simulantes, lo único que quieren con él, con su celebración, es engañar a los
terceros, entonces lo que pretenden es crear una mera apariencia.

Desde el punto de vista jurídico, ¿cuáles son las consecuencias de la creación de este negocio simulado?
Desde el punto de vista del propio negocio en sí.

Por ejemplo, perjudicar a los terceros, a los acreedores


Pero más allá del propósito que persiguen las partes, el negocio en sí, ¿qué defectos dice la doctrina que
presenta un negocio simulado?
Que el negocio es nulo, por falta de consentimiento y causa. Esta es la tesis de Gamarra.

Y la situación jurídica de los contratantes no sufre ningún cambio.


No hay alteraciones en la situación jurídica de los simulantes, porque ellos simplemente hicieron una
apariencia de algo que en verdad no existe, era ficticio. Crearon una mera ficción.

↷ Tesis

Ahora desde el punto de vista jurídico, lo que plantea la doctrina es que acá no hay consentimiento, otros
también agregan que no hay causa.
¿Por qué no habría consentimiento? Caffera plantea esta tesis doctrinaria sobre que no hay consentimiento.
Entonces en realidad acá los que sostienen que no hay consentimiento están adheridos a una posición
voluntarista, sostienen que lo importante para decir si hay contrato es que haya un acuerdo de voluntades, lo
importante es la voluntad, que haya una voluntad, porque el propio 1246 lo define al contrato como un
acuerdo de voluntades.
Acá no hay voluntad de obligarse, en un contrato simulado con otro, no tengo intención de obligarme, no
tengo voluntad y el otro tampoco tiene voluntad de obligarse. Entonces no hay un acuerdo de voluntades.

Se va al contenido de la declaración, no se pone el foco en la exteriorización de la voluntad, en la declaración


de la voluntad, sino en la voluntad en sí misma, es decir, en la psiquis de los sujetos.
¿En qué otro caso veíamos que el código ponía el foco en la voluntad y no tanto en la declaración de la
voluntad?, no tanto en la exteriorización de esa voluntad sino en el proceso psicológico que lleva a un sujeto
a tomar una decisión de contratar.
Cuando se dan los vicios del consentimiento.
En los vicios del consentimiento el legislador tomó en consideración la voluntad interna de cada sujeto, el
error cuando nosotros contratamos y en realidad el otro sujeto no lo sabía.
Acá el código le asigna relevancia, le asigna efecto jurídico, porque eso termina viciando el consentimiento.
Esa es la tesis voluntarista, que dice un sector de la doctrina, como por ejemplo Gamarra, siguiendo a otros
autores como por ejemplo Ferrara en Italia.

Ellos dicen que acá no hay consentimiento porque no hay voluntad interna de los sujetos de obligarse, no hay
acuerdo de voluntades.

Caffera que es un autor que es crítico de esta tesis voluntarista, él va hacia la tesis declaracionista, el dice que
el contrato no es un acuerdo de voluntad, es un acuerdo de declaraciones de voluntad, lo importante es lo que
se hizo manifiesto al exterior, lo que se hizo conocer al otro. Porque el contrato es un hecho social. Igual aún
en esta postura, en esta tesis declaracionista, que bien podría decirse que hay consentimiento porque en
realidad lo importante es lo que se declaró y no lo que cada una de las partes pensaba o sentía internamente.
En esta teoría recurren a la causa, dicen que hay consentimiento pero no hay causa

Caffera dice que para los declaracionistas el consentimiento no es la voluntad.


Ellos no apuntan a la voluntad, sino a la expresión de esa voluntad. Apuntan más a la forma que al contenido,
apuntan a lo exteriorizado, a lo que se dio a conocer al otro contratante. No es un problema de
consentimiento es un problema de causa.

Entonces se dice, el negocio simulado deja de cumplir la función típica, por ejemplo en una compraventa
simulada, deja de cumplir la función típica que es el intercambio de cosa por precio, porque efectivamente
ningún intercambio se va a producir entre los simulantes y la función pasa a ser otra, que es brindar una
apariencia a los terceros, por ejemplo al acreedor.

Caffera adopta una tesis declaracionista, pero sigue sosteniendo que no hay consentimiento igualmente.
Porque las declaraciones de voluntad son lo que importa, y no están completas. Porque se le da a conocer a
los terceros solamente una parte de esa declaración de voluntad. Hay otra parte de esa declaración de
voluntad que permanece oculta, que es todo aquello que está incorporado al acuerdo simulatorio.

Entonces surge así una tercera tesis, porque él dice que hay falta de consentimiento, pero con fundamento en
que la declaración de voluntad está incompleta porque hay una porción de declaración de voluntad que no se
da a conocer, qué es la que está contenida en el acuerdo simulatorio. Entonces al no haber una declaración de
voluntad completa, no puede haber consentimiento. 

En la jurisprudencia no se hacen muchas distinciones en torno a esto y simplemente se dice que no hay
consentimiento y causa porque en realidad que no haya consentimiento o causa nos lleva a la misma
conclusión, que es que el negocio simulado es nulo absolutamente.

↷ Simulación absoluta y relativa

Vamos a un ejemplo de simulación absoluta, que es el caso en que simulamos un contrato por ejemplo de
compraventa, pueden ser muchos contratos que se simulen, que se aparentan a los terceros para
precisamente, crear esa apariencia de insolvencia frente a los acreedores para defraudarlos. Les hacemos
creer que el patrimonio del deudor es nulo para así evitar la posterior ejecución de sus bienes, entonces ahí lo
que se hace es con un amigo o un pariente, se simula por ejemplo una compraventa, el deudor simula con ese
amigo o con ese pariente una compraventa, haciéndoles creer a los demás que el enajenó un bien que en
realidad no lo hizo.
Detrás de esa compraventa ¿hay algún negocio que haya sido querido por los contratantes? Simplemente lo
que se pretende es engañar a los terceros. Estamos frente a un negocio simulado, con algún otro negocio
disimulado

En la simulación relativa existen algunos supuestos. El primero es la simulación relativa objetiva, que se
produce en la naturaleza del contrato, detrás del simulado aparece un disimulado.
Por ejemplo, la compraventa que simula una donación, es decir, no tenemos simplemente una compraventa
simulada, ahora además está destinada a ocultar una donación. Ese contrato de donación es un negocio
disimulado. 
Un ejemplo que menciona Gamarra, cuando se quiere desheredar a los hijos

También existe la simulación relativa subjetiva, que disimulo o encubro al verdadero contratante. Y aparece
en lugar de él, visible a los terceros un contratante ficticio, lo que conocemos comúnmente como testaferro u
hombre de paja.
También la podemos llamar simulación por interposición ficticia de persona, tiene que haber un acuerdo
trilateral, participan tres sujetos en el acuerdo simulatorio. El interponente es el que toma la iniciativa, es el
que permanece oculto. El interpuesto que es precisamente el testaferro, el contratante ficticio y por último el
tercero, que va a participar de la maniobra simulada que va a constatar en la realidad con el interponerte y en
la ficción con el sujeto interpuesto.

Participan tres porque se agregan el contactante oculto, ficticio, el sujeto interpuesto, el interponente es el
contactante real el verdadero contratante pero que permanece oculto, pero en el acuerdo simulatorio
participan los tres. El acuerdo simulatorio es el pacto que celebran las partes donde se ponen de acuerdo en
realizar la maniobra simulatoria, el interpuesto es el denominado testaferro que en realidad no quiere
contratar simplemente está puesto ahí para engañar a los terceros. El verdadero contrato se realiza entre el
interponente y el contratante, el interpuesto es una especie de puente.

Hay menciones en el código sobre este tipo de simulación relativa subjetiva por posición ficticia de persona.
Por ejemplo el artículo 1660 que establece que, se tendrá por simulada y por consiguiente nula la donación
hecha durante el matrimonio, por uno de los cónyuges a los hijos que el otro cónyuge tenga de diverso
matrimonio o a las personas de quienes éste sea heredero presuntivo al tiempo de la donación.

Este artículo lo ubicamos en sede de donaciones, está regulando el contrato de donación y acá podemos
remitirnos al poder normativo negocial en donde los cónyuges no se podían realizar donaciones entre ellos,
está prohibido, el artículo 1657 establece que, toda donación de un cónyuge a otro, durante el matrimonio
será nula. No se comprende en esta regla los regalos módicos que los casados acostumbran a hacerse en
ocasiones de regocijo para la familia.

Prohíbe de poder normativo, ellos no pueden celebrar este tipo de contratos, si lo celebran el contrato es
inexistente, entonces yendo de la mano con este artículo el 1660 va más allá porque el Código establece una
presunción absoluta de simulación cuando uno de los cónyuges quiere donarle o le dona a los hijos que tiene
de otro matrimonio a su cónyuge, la donación no se hace directamente al cónyuge sino que se le hace a los
hijos que ese cónyuge puede tener de otro matrimonio anterior o de aquellas personas donde el cónyuge sea
heredero presuntivo al tiempo de la donación, por ejemplo si tuviera a los padres, él sería heredero
presuntivo de sus padres pero también si le hago una donación a los padres, el legislador presume que se trata
de una donación simulada, es una presunción absoluta, no admite prueba en contrario, lo que quiere evitar
aquí el legislador es que indirectamente se eluda una donación prohibición legal de donar entre cónyuge
haciéndolo a través de una persona que el legislador entiende que actúa como sujeto interpuesto.

Aparecen interpuestos como testaferros de acuerdo a los ojos de la ley. Está regulando una simulación
relativa por interposición subjetiva de persona, es decir el legislador presume que los hijos del cónyuge que
tiene de otro matrimonio anterior, son sujetos interpuestos o otros sujetos de los cuales el cónyuge vaya a ser
heredero, o el ejemplo de los padres, si la donación es a los padres del otro cónyuge, al finalizar el artículo
habla de los hijos pero después dice o aquellas personas de quienes éste sea heredero, está refiriéndose al
cónyuge a quien no hace la donación, a las personas de quien éste sea heredero presuntivo del tiempo de la
donación, se refiere a que yo como cónyuge hago una donación a aquellas personas de las cuales mi cónyuge
va a ser heredero presumiblemente.

Por ejemplo, yo hago una donación a los padres, a mis suegros, entonces se supone que mi cónyuge cuando
mis suegros fallezcan los va a heredar, mi cónyuge va a ser heredero o es heredero presuntivo.

Estos sujetos aparecen como sujetos interpuestos, testaferros a los ojos del legislador, esto se da por el
vínculo estrecho de parentesco que hay entre las personas que van a recibir la donación y mi cónyuge. Se
presume entonces de que estamos utilizando mi cónyuge y yo a estos sujetos (mis suegros) como sujetos
interpuestos, como testaferros, ellos en realidad no van a recibir los beneficios de la donación sino que el
verdadero destinatario acá sería mi cónyuge.

Pero, claramente siempre que se demuestre que estaban todos en conocimiento de la maniobra simulatoria,
tiene que haber un acuerdo trilateral en este caso el legislador lo da por probado por eso se consagra una
presunción absoluta. Los coloca estando en conocimiento, debido a que mi voluntad era donarle a mi
cónyuge, ellos no podrán decir que no.

En general las simulaciones se hacen para engañar, no necesariamente tienen que tener un fin ilícito, la
mayoría siempre va a ser para conseguir o eludir una prohibición legal, también para generar un perjuicio a
alguien, para eludir prohibiciones legales, por ejemplo la de que no se puede contratar con ciertas personas.

Otro ejemplo que pone Gamarra es de la persona que hacía una donación y quería quedar en el anonimato, no
quería ser conocida, entonces utilizaba un testaferro como donante, ahí se ponían de acuerdo los tres, el
donante real, el interponente, el donante ficticio, el donante interpuesto y el beneficiario de la donación.
Entonces el donante real, el interponente no salía a la luz, pero ahí no hay ninguna ilicitud. Siempre el
engaño está porque hay una parte que los terceros no conocen, ese engaño puede responder a un fin ilícito o
a un fin fraudulento cuando se quiere perjudicar como en el caso de los acreedores o no. En estos casos que
mencionamos cuando se quiere eludir una prohibición legal por ejemplo de contratar, en este caso está el
1660 de donación colocando a un sujeto interpuesto, una donación simulada por interposición de persona.

También podría hablarse de un negocio en fraude de la ley indirectamente se quiere lograr lo que
directamente la ley prohíbe por eso es simulado.

Los negocios en fraude a la ley a veces se conectan cuando a través de la simulación yo quiero eludir una
prohibición legal.

Otro ejemplo es el que está mencionado en el artículo 841 en materia de testamento, que establece que, será
nula la disposición hecha en favor de un incapaz, bien sea que se disfrace bajo la forma de un contrato
oneroso o usando el nombre de una persona interpuesta.

Se prevé dos formas de simulación, que sea oneroso o que lo esté realizando a nombre de un incapaz. Es una
simulación relativa u objetiva.

Se emplea como negocio simulado un contrato oneroso, por ejemplo una compraventa, esa compraventa
encubre una liberalidad que es la disposición testamentaria, esta disposición aparece como negocio que da el
encubierto o disimulado, disimulado por un contrato oneroso.

La segunda parte cuando dice “usando el nombre de una persona interpuesta” está prohibiendo la
simulación relativa subjetiva precisamente por interposición de persona.
↷ Efectos de la simulación

Debemos remitirnos al 1580.

Los contradocumentos surten efecto entre los contrayentes y sus herederos; pero no pueden
perjudicar a sus sucesores por título singular, los cuales se consideran como terceros.

Un contra documento es un documento firmado entre las partes, su contenido son actos y negocios jurídicos.
Tiene como finalidad dejar sin efectos aquellos documentos ya previstos por las partes, esta es la posición
que sostenía el derecho francés, en realidad el contra documento lo que contiene es el acuerdo simulatorio, el
legislador los utiliza como sinónimo pero en realidad en sí, el contra documento es la documentación, la
forma en que se da, que puede estar en un documento como no. En la generalidad no va a estar en los
documentos, va a ser verbal por eso es mucho más difícil la prueba de la simulación porque los simulantes lo
realizan en forma verbal, pero podría estar documentado. Si está documentado se le llama contra documento,
en el 1580 contra documento alude a los acuerdos simulatorios, ese acuerdo surte efecto entre los
contrayentes y sus herederos.

El acuerdo simulatorio Gamarra lo plantea como una simulación, no se anima a decir que es un contrato, se
limita a decir que es una convención. En la medida que obliga a los simulantes podría decirse que es un
contrato.

El 1580 establece que el acuerdo simulatorio no puede perjudicar a los sucesores por título singular, el
negocio simulado no va a obligar a los simulantes, dijimos que ellos no querían quedar obligados por el
negocio simulado, van a quedar obligados por el acuerdo simulatorio.

Respecto a los terceros la situación cambia, en principio la regla que presenta el legislador, ¿los terceros
podrán ampararse en ese negocio simulado, ese negocio simulado para nosotros es como si fuera válido?
según el artículo el acuerdo simulatorio dice que surte efecto entre los contrayentes y sus herederos, esto
significa que los simulantes no se van regir por el negocio simulado, sino que se van a regir por su propio
pacto secreto . Ahora respecto a los terceros la situación es a la inversa, es decir que los terceros podrán
valerse del negocio simulado, podrán valerse de esa simulación creada, lo que quiere decir es que la
simulación o el acuerdo simulatorio creado por los simulantes es inoponible a los terceros que estén de
buena fe, que desconozcan esa maniobra simulatoria.

En este artículo la ley quiere proteger la apariencia creada, a aquellos terceros que confiaron en la apariencia
y confiaban en lo que veían, y en lo que creían verdadero. Por eso decimos que la simulación para ellos es
inoponible, no se les puede oponer el acuerdo simulatorio. Habla de los sucesores a título singular, lo que se
llama causahabientes, son aquellos terceros adquirentes, aquellos terceros que adquieren un bien que fue
objeto de un contrato simulado.

El adquirente simulado en una compraventa simulada entregó el bien a un tercero, ¿tenía ese adquirente
simulado algún derecho podía transmitir algún derecho?, no, porque no se pueden transmitir más derechos de
los que se tienen. Sin embargo, al tercero eso no le va a importar, igualmente va a adquirir el bien. Significa
que el enajenante simulado no va a poder accionar contra ese tercero, no va a poder accionar por nulidad, ni
tampoco reinvindicarlo. El acuerdo simulatorio queda reservado a las partes, no se da a conocer. De la
manera que se podía conocer era comprobable si él sabía de esa simulación. Para poder hacer tradición de un
bien debo ser dueño de este. Alcanza también a los acreedores, se entiende que si, entonces supongamos que
el adquirente simulado tenía deudas a acreedores, supongamos que el acreedor había accedido al crédito en
consideración a esa compraventa simulada, entendiendo que ingresaba un bien al patrimonio del deudor,
entonces se trabó el embargo. Ese acreedor también queda amparado, ¿la simulación le es inoponible?,
debido a que él creía que era real. Se entiende que si, que queda protegido ese acreedor por estar de buena fe,
debido a que actúo en base a la apariencia. El enajenante simulado no podría enajenar, pretender accionar en
nulidad contra ese acreedor del adquirente enajenado.
El problema se plantea entre conflictos entre terceros, como por ejemplo entre un acreedor enajenado y
acreedor del adquirente simulado, el Código esto no lo contempla, porque lo único que regula es la relación
entre los propios simulantes y los terceros, lo que queda claro es que los simulantes no pueden oponer la
simulación a los terceros, pero ¿qué pasa si hay conflicto entre los propios terceros? si seguimos el mismo
razonamiento del legislador dijimos que trata de tutelar en estos casos la apariencia, ¿quién prevalece? el
acreedor del enajenante simulado podría accionar por simulación contra el acreedor del adquirente simulado,
podría decir que esa compraventa es absolutamente nula porque fue simulada, el bien nunca salió de mi
deudor del enajenante simulado, si decimos que se protege la apariencia. Gamarra ahí otorga un matiz,
dependerá de la fecha en que se otorgó el crédito, si el adquirente simulado dio el crédito después de darse la
compraventa simulada se dice que ahí posiblemente el acreedor del adquirente simulado tomó en
consideración ese bien que supuestamente ingresaba en el patrimonio de su deudor, entonces estaría
confiando en esa apariencia. En ese caso el adquirente simulado quedaría tutelado y por ende para él esa
compraventa funcionará como si fuera válida.
Obligaciones y Contratos | 25 de mayo

SIMULACIÓN
____________________________________________________________________

En la simulación absoluta, tenemos el acuerdo simulatorio y el negocio simulado. Si sacamos el disfraz o


sacamos la máscara no tenemos más nada, es un negocio que está vacío, no hay nada por detrás, lo único que
hay es ese negocio inexistente.

En la simulación relativa, sí, cuando sacamos el disfraz encontramos que hay otro negocio que es el negocio
disimulado, ese negocio es el real, es el negocio querido por las partes.

Hay dos tipos de simulación relativa, la objetiva (que cuando sacamos el disfraz encontramos un negocio
real) y la subjetiva (acá lo que cambiaba o se disimula, es uno de los contratantes, hay un contratante que no
es real, el real queda oculto) por eso se dice siempre que en esta simulación, tiene que haber un acuerdo
trilateral, entre tres sujetos, porque el llamado “testaferro” participa en el concierto simulatorio, participa en
el acuerdo simulatorio, tiene que conocer de que hay un fin de aparentar algo que no es, y probablemente de
engañar a terceros, si ese contratante ficticio no lo sabe, entonces ahí no habrá simulación, él tiene que
prestar su consentimiento para simular.

La simulación no está regulada en forma sistemática en el CC, pero sí encontramos disposiciones dispersas a
lo largo del Código como las mencionadas o el 1289 cuándo habla de causa y establece que, el contrato será
válido, aunque la causa en él expresada sea falsa con tal que se funde en otra verdadera.

La causa falsa el legislador la utiliza como sinónimo de “causa inexistente”, entonces, pareciera que entra
dentro de este concepto la causa simulada, porque dijimos que una de las consecuencias del negocio
simulado es que no tiene causa.

Los dos tipos de causa falsa, son, la causa errónea y la simulada.


Cuando se dice que hay causa falsa es porque no hay causa.

Entonces, es un artículo que está redactado de una manera bastante entreverada, pero el artículo comienza
diciendo “el contrato será válido, aunque la causa en él expresada sea falsa” es decir, aunque falte la causa,
con lo cual decimos, pero, ¿cómo va a ser válido si falta la causa? Pero después sigue diciendo, “con tal que
se funde en otra verdadera”

¿Qué esta regulando aquí el código? ¿Qué tipo de simulación? Si en realidad resulta que hay una causa
verdadera, ¿Qué podría estar regulando?

Una simulación relativa, porque hay un negocio simulado que tiene una causa. Porque si leemos pareciera
que está diciendo que el mismo negocio tiene dos causas, no tiene causa, pero, por otro lado, tiene causa, por
lo cual, es un defecto en la redacción, pero en realidad, la doctrina lo ha interpretado que en realidad se está
refiriendo a la simulación relativa objetiva, es decir, abro un negocio que no tendrá causa, que es el negocio
simulado, y ¿cuál será el que tendrá causa verdadera? El negocio disimulado, el real.
En cualquier caso siempre tiene que haber un acuerdo simulatorio y un negocio simulado.
En la simulación relativa se agrega el negocio disimulado o el contratante ficticio.

Los efectos de la simulación, son el acuerdo simulatorio, regulado en el 1580.


Habla del “contradocumento”, en realidad, es un error, porque en realidad, el contradocumento es la forma en
la que se puede llevar a documentar el acuerdo simulatorio, es decir, si el acuerdo simulatorio se llegaría a
documentar, es lo que se llama contra documento.
La simulación entre los simulantes es oponible entre ellos, uno puede decirle al otro que el negocio fue
simulado, supóngase que hicieron una compraventa simulada entre A y B;
A simuló venderle a B, B simuló comprarle. Luego, B le reclama que A le entregue la cosa en cumplimiento
del negocio simulado, pero habían acordado simular ese contrato de compraventa, era un contrato en realidad
absolutamente simulado. ¿B puede reclamar el cumplimiento a A de la entrega de la cosa? Sí le puede
reclamar, pero A, ¿puede oponerle la simulación? ¿puede oponerle el acuerdo simulatorio y decirle nosotros
tenemos este acuerdo simulatorio, arreglamos de que era simulado? si puede, entonces, concluimos que le va
a poder oponer el acuerdo simulatorio, por eso decimos que no puede invocar el contrato simulado como
título.

B, el comprador simulado, no puede pretender que ese negocio simulado es válido, eficaz y pretender el
cumplimiento del mismo, no lo puede hacer. Si lo hace, A le va a oponer el acuerdo simulatorio, le va a decir,
no, pero en realidad nosotros acordamos simular ese negocio, esa compraventa, es ficticia, entonces para
justamente dar un argumento a su oposición, a su resistencia, va a tener que invocar el acuerdo simulatorio,
que está por debajo, oculto el negocio simulado, pero que es conocido entre ellos porque ellos mismos lo
hicieron.
Por eso entonces, el 1580 dice que los contra documentos, los acuerdos simulatorios surten efecto entre los
contrayentes y sus herederos, entre los simulantes lo que va a primar es el acuerdo para simular, no el
negocio simulado. El negocio simulado indirectamente es para engañar a terceros, ellos no lo pueden invocar
a su favor.

A los terceros les es inoponible el acuerdo simulatorio, así como los simulantes podían oponerse el acuerdo
simulatorio, lo podían invocar, no podrán invocarlo frente a terceros.

Por ejemplo, un ejemplo de adquirente simulado, supongamos, A Y B, B comprador simuladoque recibió la


cosa en el marco de ese concierto simulatorio, resulta que, pretende enajenárselo, pretende vendérselo a un
tercero, y, de hecho, le entrega la cosa al tercero. ¿Qué pasa con ese tercero adquirente, y a su vez un
adquirente simulado que fue parte en un negocio simulado? adquiere de quien fue parte en un negocio
simulado.

Le podrá el enajenante simulado A, vendedor simulado, ¿le podrá iniciar una acción reivindicatoria, decirle
“no pará, pero la compraventa que yo hice con B era simulada, así que vos, no tenes ningún derecho sobre la
cosa, devolvemela y te la reivindico”, podrá hacerlo? De acuerdo al 1580 no, porque el negocio simulado
siempre va a ser invalido, es absolutamente nulo. Es inoponible a C, el acuerdo simulatorio celebrado entre A
y B.

B le tiene que transmitir un derecho que nunca se había adquirido, porque dijimos que los negocios
simulados son nulos o inexistentes. Sin embargo, C tiene derecho a pretender ese negocio como si para él
fuera válido, el negocio simulado sigue siendo nulo, pero él va a actuar como si ese negocio fuera válido, por
eso decimos que los simulantes no le pueden oponer la simulación al tercero, se pueden oponer la simulación
entre ellos pero no se la pueden oponer al tercero.

¿Qué se está tutelando aquí? Como el acuerdo simulatorio permanece oculto a los ojos de los demás, y si
hubiera un negocio disimulado también va a permanecer oculto, lo que se trata de proteger es la apariencia,
la confianza que puede haber generado el simulante frente al tercero, que hizo aparentar de que el negocio
era un negocio perfectamente válido y eficaz ese negocio simulado. Entonces, a los ojos de los terceros ese
negocio simulado aparece como si fuera válido, no lo es, pero, en para proteger al tercero, se establece esta
inoponibilidad frente a él, inoponible es el acuerdo simulatorio, el tercero adquirente se va a valer, va a tener
como título antecedente, el negocio simulado.

Se habla de adquisición a non domino, porque B, que era adquirente simulado o comprador simulado, en
realidad, no adquiere ningún derecho de propiedad sobre la cosa, porque A no le transfirió nada, sin
embargo, en tren de proteger a ese tercero, se considera igualmente que B le hubiera transferido un derecho
de propiedad, que en realidad no le transfirió, pero, C va a considerarse igualmente propietario de la cosa, si
por ejemplo fuera una compra venta, no puede haber pretendido transmitir otro derecho (por ejemplo B
podría haber pretendido arrendarle la cosa a C, o haber constituido una hipoteca)

En definitiva, el derecho de C va a derivar de un contrato que en realidad era absolutamente nulo.

Cuando se entabla una acción de nulidad por simulación no se siguen las reglas generales de las nulidades,
en relación a los terceros que hayan adquirido derechos que provengan de un negocio simulado.

↷ Conflicto entre terceros

Lo que pasa entre los terceros el Código no lo regula en el 1580, no lo plantea como hipótesis, sin embargo,
se dice por la doctrina que los principios que rigen son los mismos, la tutela de la buena fé, la tutela de la
apariencia, la tutela de la confianza de ese tercero, la confianza que ese tercero depositó en que estaba
contratando con alguien que había celebrado un contrato válido.

Hay dos hipótesis de terceros ante la simulación.


Los terceros que quieren ampararse en la simulación para mantener su adquisición o proteger su crédito
(causa habientes del adquirente simulado o acreedores)

Los terceros que buscan demostrar la nulidad del contrato simulado y atacar el negocio mediante la acción
simulatoria (acreedores y causahabientes del enajenate simulado)

De regla, al tercero la simulación también le va a ser inoponible, ese tercero va a poder considerar como si el
negocio simulado fuera válido, pero puede haber terceros que quieran ampararse en la simulación, que lejos
de alegar de que ese negocio simulado para ellos es válido o debe considerarse como si fuese válido, quieran
atacar el negocio simulado, impugnarlo. Se pueden dar las dos situaciones, depende de qué lado estemos.

Claramente si es un tercero que deriva su derecho o que es un acreedor del adquirente simulado, no va a
querer que se declare simulado el negocio, va a decir “no, pero para mí el acuerdo simulatorio es inoponible
y ese negocio es como si fuese válido”.

Ahora, si estuviéramos del lado del enajenante simulado, supongamos que es un acreedor del enajenante
simulado o es alguien que adquirió de enajenante simulado, (el enajenante simulado se considera propietario
de la cosa), entonces puede haberla vendido a otro sujeto, hizo la compraventa simulada con B, pero al
mismo tiempo hizo otra venta real con X. Entonces, X, ¿qué va a querer? Va a querer atacar el negocio
simulado, lo va a impugnar, va a decir, este negocio fue simulado.

Es decir, los terceros que derivan derechos o son acreedores del enajenante simulado van a querer promover
una acción simulatoria y demostrar que ese negocio efectivamente fue simulado, y que el bien nunca salió
del patrimonio de su deudor (si fuera un acreedor) o que en realidad él adquirió y es el verdadero propietario
de la cosa, porque el enajenante simulado le hizo una compraventa a él.

Por otro lado, los que derivan derechos del adquirente simulado van a querer prevalerse del negocio
simulado, no lo van a atacar. En realidad, se van a poner en una situación de defensa, de decir, si los terceros,
que derivan derechos del enajenante simulado promueven la acción simulatoria, los terceros que derivan
derechos del adquirente simulado, van a defenderse y van a decir para mí el acuerdo simulatorio es
inoponible. Se van a colocar en una situación defensiva, no de atacar, porque justamente a ellos no les sirve
promover la acción simulatoria.
El fundamento es la buena fé, la apariencia y la seguridad en el tráfico.
Otro de los fundamentos para proteger al tercero que deriva derechos del adquirente simulado es la seguridad
en el tráfico jurídico, porque sino, si pudiera hacer caer ese negocio simulado por parte de aquellos terceros
que no les beneficia el negocio simulado, sino que más bien le beneficia probar la simulación del negocio, se
vería de alguna manera el riesgo, el tráfico jurídico. La seguridad en la circulación de los bienes.

↷ ¿Como se prueba la simulación?

Hay que distinguir la prueba entre las partes (1596, solo contradocumento) y la prueba respecto a los terceros
que pueden recurrir a todos los medios de prueba (testimonial, presunciones)

Entre los simulantes puede alguno de ellos alegar que el negocio es simulado. Hacer prevalecer el acuerdo
simulatorio entre ellos.

El problema se planteó en algún momento, y hay algún sector de la jurisprudencia que todavía lo sigue
sosteniendo (la minoría), en torno al artículo 1596, que establece que, no será admisible a las partes la
prueba de testigos para acreditar una cosa diferente del contenido de los instrumentos, ni para justificar lo
que se hubiere dicho antes, al tiempo o después de su otorgamiento, aunque se trate de una suma o valor de
menos de 100 unidades reajustables.

Está presuponiendo que hay un instrumento, que hay un documento. Es decir, el problema que se plantea
aquí es que, de acuerdo a esta disposición no se admitirá la prueba testimonial cuando yo quiero probar algo
que consta en un documento, que consta por escrito, si yo tengo un contrato por escrito, solo podría probar
algo en contra de lo que está establecido allí por escrito mediante prueba documental, sólo podría
contrarrestar esa prueba documental a través de otra prueba documental.

El negocio simulado puede estar celebrado por escrito, puedo haber hecho la compra venta simulada por
escrito, podríamos habernos puesto de acuerdo los simulantes y redactar una compra venta simulada.

Entonces, entre los simulantes, de acuerdo a esta disposición, no podrían recurrir a la prueba testimonial, sólo
podrían recurrir a prueba documental para demostrar que lo que allí redactaron era algo inexistente o
absolutamente nulo por simulado.

El problema surge si el contrato es verbal. El contra documento en general no va a existir, entonces allí hay
una clara limitación para las partes. El legislador con esto buscó prestigiar la prueba documental, y la
sospecha que tiñe a la prueba testimonial, es decir, la prueba testimonial siempre en un orden inferior de
jerarquía y en un orden menor de fehaciencia que la prueba documental, como que, si la prueba testimonial
es bastante despreciada por el legislador, se le da mucha más importancia a la prueba documental. Por eso
entonces esta disposición.

En cambio, para los terceros, no está previsto el 1596, no están contemplados allí. Para ellos esta limitación
probatoria no existiría porque si leemos el 1596 dice “no será admisibles a las partes”, entonces, si un
tercero si quisiera promover una acción simulatoria y quisiera probar que el negocio fue simulado podrá
valerse de cualquier medio probatorio. El problema es cuando la simulación quiere ser alegada por alguno de
los simulantes.

Cuando no hay contradocumento, la doctrina ha encontrado que sirve el 1605, en sede de prueba
presuncional.

Artículo 1605

Las presunciones judiciales o que no se han establecido por la ley, quedan confiadas a las luces y a
la prudencia del magistrado, que no debe admitir sino las que sean graves.
En los casos en que la ley rechaza la prueba testimonial, no tienen lugar las presunciones judiciales, a no
ser que el acto sea atacado por causa de fraude o dolo.

Queda abierta la posibilidad de recurrir a la prueba testimonial y presuncional cuando el acto es atacado por
fraude o dolo.
La prueba testimonial queda prohibida por el 1596, entre las partes, pero se admite por la vía del 1605.

En la simulación siempre hay una intención de engañar, y puede haber una intención fraudulenta, de
perjudicar a terceros, de esta manera se puede recurrir a otro tipo de pruebas, porque sino los simulantes
quedarían impedidos de probar la simulación del negocio.

Existen diferentes posiciones en la doctrina y jurisprudencia sobre el 1605.

Carnelli, plantea que solo se aplica a los terceros, no se aplica a las partes (limitadas a la prueba
documental).

Se justifica por el 1561 en materia de nulidades que establece que, la nulidad absoluta puede y debe ser
declarada por el Juez de oficio, cuando aparece de manifiesto, puede alegarse por todo el que tenga interés
en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que
lo invalida, asimismo, pedirse su declaración por el Ministerio Público en el interés de la moral y de la ley, y
no puede subsanarse.

Los simulantes no podrían pedir la nulidad del negocio que ellos mismos generaron, y el espíritu del
legislador es limitarlos lo más posible, por lo que una forma también de limitar es a través de los medios
probatorios admisibles.

La mayoría entiende que por el 1605, si se puede recurrir a las partes con prueba testimonial y de presunción.

En realidad se busca combatir el fraude, las actividades dolosas, y aquellos sujetos que crearon esa situación
no deben verse amparados, o sacar beneficio de la situación.

Blengio, critica la posición de Carnelli, qué sentido tendría el 1605, si solo se aplicara a los terceros, sería
repetir lo mismo, innecesario, sería un artículo que no aportaría nada.

Esto es relevante porque cuando alguien quiere atacar un negocio por simulado, en el 99% de los casos no
hay prueba documental, por lo que se va a valer por prueba indiciaria, pruebas por presunciones y prueba
testimonial.
Se buscan indicios que permitan extraer de ello, una presunción de simulación. Estas son presunciones
judiciales, la única presunción legal es la del 1660 (ley que presume la simulación), presunción absoluta.

↷ ¿Cuales son los indicios que se repiten en materia de simulación?

● Precio vil. Se hace una compraventa, y resulta que el precio que se pacta es muy inferior al valor del
bien.

● El precio estaba acorde con el valor del mercado del bien, pero resulta que el que aparece como
comprador es una persona con muy escasos recursos o que no tenía fuente de ingresos.

● Lazo de parentesco o amistad entre las partes

● Falta de ejecución del contrato, es decir en la compraventa simulada había efectivamente entrega de
la cosa o no, quién ocupaba el bien, si seguía ocupado por el vendedor simulante (esto es un indicio)
o había pasado al adquirente
● La renuncia a los certificados registrales

● Precio pagado con anticipación, esto con la Ley de Inclusión Financiera, ha quedado en desuso, ya
que cuando se superan determinados montos las transferencias se hacen por el sistema bancario,
actualmente con la reforma de la LUC, se superó el límite y ronda alrededor de los 120 mil dólares,
por lo que las compraventas que superan este monto quedan por vía electrónica, aquí es más fácil ver
si el pago se produjo, y si el negocio era real o ficticio.

↷ Ejemplo de sentencia

Personas demandadas por acción simulatoria por parte del BROU (acreedor), sujetos socios de una S.R.L
deudora del banco y aparecían como fiadores solidarios de esa sociedad.

BROU consideraba que una serie de acciones de enajenaciones que ellos generaron, eran simuladas. Con
estas enajenaciones se pretendían aparentar que se in-solventaban, porque veían claro que era inminente el
inicio del juicio de ejecución por parte del banco.

El banco inicia acción simulatoria contra una partición que había celebrado uno de los fiadores, también
contra una compraventa y un negocio de renuncia de usufructo.

El Tribunal de Segunda Instancia cuando analizó la prueba dijo que se trató de un negocio insincero, es decir
no real, simulado, en base a los siguientes indicios:

-Relación de amistad entre los otorgantes, por ejemplo ejemplo entre el comprador de compraventa con el
fiador solidario.
-Conocimiento de ambas partes, de que el deudor principal, SRL, atravesaba dificultades económicas
-Previsibilidad de que la institución acreedora (BROU), se aprestaba a suspender la asistencia financiera a la
empresa y a iniciar acciones judiciales para cobrar el préstamo que había otorgado.
-Proximidad temporal entre las diligencias preparatorias promovidas por el banco y el negocio con el que se
trató de insolventar un fiador de esta empresa deudora.
-Circunstancia de que este fiador no tenía otros bienes inmuebles en su patrimonio, fuera de los dos que
resultan objeto de los negocios impugnados (indicio)
-Hecho de que a pesar de haber declarado ser un inversionista en el rubro compra de inmuebles, igualmente
accedió a comprar el terreno sin estar al tanto del valor del bien en el mercado.
-El precio es diferente al valor del bien en el mercado.

Tiene que haber una serie de indicios que lleven a la convicción del juez de que es un negocio simulado, no
solo un indicio.

↷ Causa simulandi

Es el motivo, razón de las partes contratantes para simular el negocio, o uno de los contratantes.

No es un elemento imprescindible, y no está dentro de la estructura de la simulación pero sí es importante al


momento de analizar la prueba.

En la sentencia de ejemplo, la causa simulandi es defraudar al BROU, y aparentar una insolvencia.


Otro ejemplo sería eludir la prohibición de contratar entre cónyuges, aparentar insolvencia para pagar
pensión alimenticia.
En general, ayuda al juez a la hora de analizar la prueba.
En general la acción simulatoria va acompañada de una acción subsidiaria, acción pauliana, porque si el juez
entiende que no hay simulación se puede atacar al negocio real, si estuviera defraudando a los acreedores.

↷ Fuerza vinculante de los contratos

Artículo 1291

Los contratos legalmente celebrados forman una regla a la cual deben someterse las partes como a
la ley misma.
Todos deben ejecutarse de buena fe y por consiguiente obligan, no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a
todas las consecuencias que según su naturaleza sean conformes a la equidad, al uso o a la ley.

El contrato obliga a las partes contratantes. Particularidad que hace referencia a la ley, para ilustrar al lector
de que este contrato obliga con la misma fuerza que obligan las leyes.

Los contratantes no pueden dejar sin efecto el contrato porque sí, por ejemplo una parte no puede retirarse
porque esto ya no le sirve. Las partes mismas limitan su libertad en aras de obtener el cumplimiento de ese
contrato.

Los vinculantes no se pueden desvincular unilateralmente, y el contrato cobra autonomía respecto de quiénes
lo crearon.

Las partes quedan sometidas al mismo, es un estado de sujeción a lo que ellos mismos estipularon.

Esto surge del 1291 y de otras disposiciones como el 1253.

Artículo 1253

La validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los


contrayentes.

El contrato es vinculante para las partes y en forma unilateral no pueden decidir si cumple o no con el
contrato.

Otras disposiciones del código que van en esta misma sintonía son los artículos que se regulan en sede de
incumplimiento 1431, y 1342, es decir si una de las partes incumple, la otra tendrá opciones para obtener el
cumplimiento forzado de la obligación.
Es la fuerza imperativa que tiene el contrato para las partes y para sus herederos.

↷ Mutuo disenso

Nos encontramos en materia de cesación de eficacia del contrato, las causas de esto.
El contrato produce efectos, el nacimiento de las obligaciones.
Pero hay causas destinadas a hacer cesar el efecto obligacional.

Artículo 1294

Las partes pueden, por mutuo consentimiento, extinguir las obligaciones creadas por los contratos y
retirar los derechos reales que se hubiesen transferido (y pueden también por mutuo consentimiento, revocar
los contratos por las causas que la ley autoriza; esto regula otra causa de cesación de eficacia que es la
revocación)
Existió un negocio dispositivo en sentido estricto que acompañó al contrato, porque el contrato por sí solo no
produce efectos reales, se está presuponiendo que las obligaciones se hubiesen cumplido.

El fundamento del mutuo disenso es el ejercicio de la autonomía privada de las partes, y el principio de
fuerza vinculante.
Aquí es para extinguir las obligaciones, y se justifica por qué lo hacen de mutuo acuerdo, la fuerza vinculante
del contrato habilita a que se extinga de acuerdo entre las dos partes, no es un ejercicio unilateral.
Obligaciones y Contratos | 27 de mayo

FUERZA VINCULANTE Y MUTUO DISENSO


____________________________________________________________________

El principio de fuerza vinculante de los contratos implica el principio de obligatoriedad, una vez que tenemos
perfeccionado o armado el contrato, las partes, contratantes o quienes lo celebraron, van a quedar obligados
por el mismo.

Dentro de los elementos del contrato analizamos el objeto del contrato. Si bien la tesis de Gamarra, era que el
contrato en sí no tenía objeto porque el código se remite al objeto de la obligación.
Hay autores como Caffaro y Carnelli que señalan que el objeto del contrato es la norma jurídica que el
contrato crea.
Una norma primaria de carácter privada o particular, porque precisamente vincula a los contratantes y por
ende los sujetos o contratantes quedan sometidos a esa norma que ellos mismos crearon. Por lo tanto, quedan
sujetos a ella, no pueden desconocerla, no pueden sostener razones de inconveniencia para dejar de cumplir
ese contrato al que se obligaron, la conducta a la que se comprometieron a realizar debe ser efectivamente
realizada y cumplida.

Entonces algunas de las consecuencias de este principio de obligatoriedad del contrato es que no se puede
desvincular en forma unilateral.

Hay supuestos en los cuales el contrato puede dejar de producir efectos, las partes pueden liberarse de sus
obligaciones pero bajo determinadas hipótesis que están previstas en el propio contrato o son hipótesis que
prevé la ley.

Algunos artículos que de alguna manera se armonizan con este principio de fuerza vinculante (además del
1291) son el 1253 que establece que la validez y el cumpliento de los contratos no puede quedar librada a la
voluntad de la partes, significa que las partes unilateralmente no pueden decidir si cumplen o no ese contrato,
es decir que el cumplimiento del contrato no puede quedar librado a la discrecionalidad de cada uno de los
contratantes. Así como también cuando habla de la validez, significa que los requisitos de validez del
contrato no pueden estar librados a la voluntad de los contratantes, estos no pueden decidir por iniciativa
propia cuales son los requisitos necesarios para que el contrato sea válido, ya que los requisitos de validez los
impone la ley.

Otras disposiciones que también se vinculan con este tema, son el 1431 o el 1342, porque como el contrato
vincula a las partes y las obliga, si hubiera un incumplimiento de alguno de sus contratantes el código
establece una disciplina que reglamenta todo lo que tiene que ver con el incumplimiento, y entonces el otro
contratante (el no incumplidor) podrá tener acciones para de alguna manera obtener el cumplimiento
específico de la obligación de la otra parte o en su caso tener la resolución del contrato más los daños y
perjuicios que ese incumplimiento le hubiese causado.

Una de las figuras de cesación de eficacia es la figura mutuo disenso. Es un contrato nuevo que celebran las
partes por el cual deciden liberarse de sus obligaciones (tesis de Gamarra, no de toda la doctrina).

El mutuo disenso está regulado en la primera parte del 1294, que menciona que se requiere mutuo
consentimiento de las partes para extinguir las obligaciones creadas por los contratos y retirar los derechos
reales que se hubiesen transferido.
No es una excepción al principio de fuerza vinculante o el principio de obligatoriedad de los contactos, era
una consecuencia y una reafirmación de este principio de obligatoriedad. Esto es, porque se exige el mutuo
consentimiento, el acuerdo de partes para extinguir el contrato ya que no estamos en el ámbito de la esfera
unilateral de uno de los contratantes, por ende el principio de fuerza vinculante no se ve vulnerado.
Forma parte del principio de autonomía privada que tienen las partes y estas en el ejercicio de su libertad
pueden contratar, modificar o extinguir el contrato.

Se la define en la doctrina como una causa externa de cesación de eficacia negocial, porque es externa al
contenido del contrato, no tiene que ver con las obligaciones que las partes contrajeron.
Cuando decimos de cesación de eficacia negocial, hablamos de que es una causa de cesación de los efectos
de los contratos pero al mismo tiempo se extingue el propio contrato como título.
Es una causa de cesación de eficacia porque se extinguen los efectos del contrato, los efectos obligacionales,
y también se extingue el propio contrato, el propio título contractual.

Por eso se le critica esta tesis a Gamarra, cuando dice que es un contrato porque en realidad el contrato por
definición en nuestro sistema jurídico es un ¨acuerdo de voluntades generador de obligaciones ̈ y en este
caso las obligaciones no van a nacer sino que por el contrario se extinguen. La finalidad del mutuo disenso es
extinguir el contrato, y si extinguimos el contrato por derivado se extinguen sus obligaciones.

Es por eso que lo definimos como un negocio jurídico bilateral, se conforma por el acuerdo de dos partes (al
menos).

Lo podemos mencionar también dentro el género de las convenciones pero de carácter extintivo, las
convenciones son una especie dentro de los negocios jurídicos.
Las convenciones son acuerdos de voluntades que crean, modifican o extinguen obligaciones. Por lo tanto, si
el contrato es un acuerdo generador de obligaciones que crea obligaciones, es una especie de convención.
Como acá estamos hablando de que es un acuerdo destinado a extinguir obligaciones podemos decir que es
un negocio convencional de carácter extintivo pero nunca decir que es un contrato.

Gamarra menciona que cuando el contrato que se va a extinguir, fue parcialmente ejecutado, nacen
obligaciones de restitución y esa es la explicación para sostener que se trataría de un contrato. Habla de un
contrato atípico, porque se generan obligaciones de restitución que ameritan la configuración de un contrato
de contenido opuesto al contrato que se pretende extinguir, es decir si lo que se quiere extinguir es una
compraventa (ejemplo) en el contrato de mutuo disenso quién era comprador pasará a ser vendedor y
viceversa, por lo tanto se van a invertir los roles de cada una de las partes.

El parte de la base de que con el mutuo disenso nace una obligación de restitución de las partes (si hay
obligaciones que ya fueron ejecutadas). Es decir, si el en el contrato de compraventa que se pretendía
extinguir, el vendedor ya había entregado la cosa, nace una obligación de restitución para el comprador y
entonces en ese caso para el, este mutuo disenso configuraría una especie de contrato atípico porque
generaría nuevas obligaciones para los contratantes pero de contenido inverso.

En el caso de Cafaro y Carnelli dicen que no nacen obligaciones de restitución, lo que sucede como
consecuencia de que se extingue el propio contrato, es que cae el título y lo que opera es una reasunción de
derechos, es decir, el vendedor que había entregado y transmitido su derecho de propiedad al comprador,
automáticamente una vez que se extingue el contrato se extingue el propio título que justificó esa transmisión
del derecho de propiedad, y el lo asume al derecho.

↷ ¿Cuándo procede el mutuo disenso?

Puede proceder cuando el contrato que se va a extinguir genera obligaciones pero no fueron ejecutadas por
ninguna de las partes, sería un negocio jurídico bilateral de carácter extintivo.

Puede pasar también que las obligaciones se hayan ejecutado parcialmente y Gamarra sostiene que se trata de
un nuevo contrato de contenido opuesto.
Pero la discusión se genera en torno a cuando las obligaciones se ejecutaron en forma completa, es decir el
contrato fue cumplido en su totalidad, por ejemplo, A entregó la cosa y B pagó el precio.

En la posición clásica, no es posible el mutuo disenso porque el contrato se agotó en su cumplimiento, agotó
sus efectos, ya fue cumplido en su totalidad.
Las obligaciones se extinguieron por la vía del propio cumplimiento y no por la vía de la extinción del
contrato.

Ahí sí, incide la tesis de Cafaro y Carnelli que sostiene que cuando las obligaciones se cumplieron en su
totalidad, la única forma de que operen las restituciones es a través de un nuevo contrato del mismo tipo del
que se había extinguido con un contenido inverso. Es decir, lo que se plantea es para qué un mutuo disenso si
en realidad las obligaciones ya se extinguieron.

Caffera hace una crítica donde dice que hay que distinguir la extinción de las obligaciones de la extinción del
contrato.
Las obligaciones se pueden extinguir por muchas formas que no tienen que ver con la extinción del contrato
y una de ellas es la del cumplimiento, pero cuando yo extingo las obligaciones por cumplimiento no se
extingue el contrato, el contrato persiste como título que justifica justamente la transferencias patrimoniales
que pueden haber realizado la partes, es decir que se mantiene como título fundante o de justificación.

Este autor dice que el mutuo disenso opera en caso de que las obligaciones hayan sido ya totalmente
cumplidas cuando los contratantes deciden celebrar el mutuo disenso. Las obligaciones se extinguen como
consecuencia de que se extingue el contrato, ¿qué es lo que sucede en el mutuo disenso? En este no es que
simplemente se extinguen las obligaciones sino que se extinguen las obligaciones porque se extingue el
contrato.

↷ Consecuencias del mutuo disenso

El mutuo disenso extingue el contrato como título y al no haber título que justifique transferencia patrimonial
que se pueda haber realizado (no hay discusiones que pueda haberse cumplido parcialmente las
obligaciones), entonces en ese caso al caer el título o el contrato, las partes reasumen los derechos que
pudieran haber admitido o constituido a la otra parte.

Pero no hay una obligación de restitución (como dice Gamarra), sino que hay una reasunción de derechos
que opera de forma automática.

Las otras consecuencias, son todas las que existen toda vez que hablemos de una causa de cesación de
eficacia, de una causa de cesación de los efectos de un contrato, siempre hablaremos de reasunción de
derechos, de liberación de las obligaciones que estuvieran pendientes de cumplimiento y de deberes
genéricos de restitución, precisamente porque no son obligaciones que nazcan de un contrato que ya fue
extinguido, son deberes generales que adquieren las partes pero por imperio de la ley y no por imperio del
contrato.

La idea es volver la situación al estado anterior, al momento en que estaban las partes antes de que el
contrato que se extingue, se vuelve a la situación jurídica anterior. Por eso se habla de restituciones ex tunc
porque hay una restauración de la situación jurídica.
↷ ¿Qué pasa con los terceros adquirentes?

No hay previsión en el código sobre qué sucede entre que el contrato se celebró y que se realiza el mutuo
disenso, por ejemplo el comprador transfirió la cosa a un tercero y resulta que luego A y B celebran un
mutuo disenso y extinguen el contrato originario. Es decir, A y B habían celebrado una compraventa de
bienes propietarios y se le enajena a C (tercero en ese contrato de compraventa anterior), resulta que después
A y B realizan un mutuo disenso de su contrato (deciden extinguirlo), ¿qué pasa con el derecho de C que
había derivado del contrato que había realizado? no hay nada estipulado de lo que sucede con ese tercero.
Sí está regulado en casos de nulidad, por ejemplo el 1565 regula lo que pasa con los terceros adquirentes,
pero en el caso de materia de mutuo disenso la ley no dice nada.

La solución en el caso de Gamarra, es que no afectan a los terceros porque el derecho que obtuvo el tercero
lo obtuvo de su enajenante a partir de un contrato válido, porque el contrato que se extingue por mutuo
disenso es un contrato válido.
Otro de los argumentos, es como en la tesis de Gamarra es un contrato de mutuo disenso, dice que el contrato
no puede afectar a los terceros.
El tercer argumento que hay es de seguridad jurídica, es decir, cada vez que los contratantes deciden
extinguir un contrato anterior, si hubiesen transferido derechos a terceros, estos terceros se verían
perjudicados por un acuerdo entre otros los sujetos de los cuales él no tiene participación.

La posición de Molla se adhiere a la tésis clásica y dice que si las obligaciones se cumplieron en forma
completa no hay mutuo disenso, y habrá un nuevo contrato de contenido inverso. El dice que al haber un
nuevo contrato, si las obligaciones se cumplieron en su totalidad, los derechos de los terceros son intangibles
y no se pueden ver afectados. Si las obligaciones del contrato que se pretende extinguir, se hubiesen
extinguido en su totalidad por cumplimiento, en ese caso no hay un verdadero mutuo disenso y lo que va a
haber es un nuevo contrato entre las mismas partes, en ese caso al ser terceros los efectos de ese contrato no
los va a alcanzar, por lo tanto sus derechos quedan tutelados.

En la tesis de Caffera, ya es más complicado porque el sigue sosteniendo que ahí estamos todavía ante un
mutuo disenso y no ante un nuevo contrato de contenido inverso.

Si las obligaciones fueron cumplidas en su totalidad, la casi mayoría de la doctrina, salvo Caffera, sostiene de
que ahí no hay un mutuo disenso, sino lo que hay es un nuevo contrato.

Entonces el bien ya no estará en el patrimonio de B, podrán hacer una compraventa de contenido inverso A y
B.

Si el contrato fue cumplido totalmente se dice que no procede un mutuo disenso, sino lo que podrá haber es
un nuevo contrato entre las partes, pero si B terminó transfiriendo un derecho a un tercero, lamentablemente
ese tercero va a ser protegido y A no va a poder cobrar la cosa.

Diferente es si B no hubiera transferido ese derecho a un tercero, si no lo transfirió perfectamente se va hacer


un negocio de tradición y va a tener un contenido inverso, es decir, va a operar la entrega de la cosa por parte
del que había sido comprador en el contrato iniciado, ahora se va a transformar en un vendedor.

El problema se plantea con los cumplimientos parciales, cuando el contrato que se va a extinguir fue
parcialmente cumplido, la doctrina lo que busca con todo esto es tutelar al tercero, Gamarra sostiene que ahí
lo que se genera es un nuevo contrato, el cual tendrá un doble contenido, extintivo y constitutivo de
obligaciones, para el tercero ese contrato es irrelevante porque precisamente es un tercero en ese contrato
atípico de mutuo disenso, y queda así tutelado.
Molla realiza otro análisis y dice que en realidad el derecho que adquiere por ejemplo un comprador que
tenía la obligación del pago del precio pendiente, estamos hablando de contratos de cumplimientos parcial,
supongamos que el comprador había recibido la cosa por el vendedor, el vendedor había cumplido su
obligación, pero el comprador no había cumplido con la suya.
Acá el en realidad tiene una posición distinta porque dice que en realidad, si el comprador que tenía la
obligación del pago del precio pendiente, recibió la cosa y la transmite a un tercero, había adquirido plazo
para el pago, por lo tanto el dominio se le podría haber transferido, sin embargo él no cumple con la
obligación de pagar el precio y aún así enajena la cosa a C, C debía saber cuando adquirió la cosa de B, su
vendedor, que tenía un derecho que era pasible de resolución, porque perfectamente A podría promoverle la
acción por resolución de incumplimiento o podía celebrar mutuo disenso para extinguir ese contrato.

Hay un caso jurisprudencial, un ejemplo, que da Molla sobre una promesa de compraventa de un inmueble
que se inscribió había saldo de precio pendiente, el promitente comprador estaba adeudando el precio, había
obtenido plazo para el pago pero todavía no había cumplido.
Un acreedor de este promitente comprador embarga el bien, posteriormente entre A y B, promitente
comprador y promitente vendedor, celebran un mutuo disenso.

¿Qué pasa con el acreedor embargante? ¿Qué derecho prevalece? el acreedor embargante decide promover
un juicio ejecutivo para cobrar su crédito, pero el acreedor que embarga, lo hace previo al mutuo disenso, en
base a que el bien estaba en el patrimonio del promitente comprador, resulta que después que el embarga ese
bien en el patrimonio del promitente comprador, A y B resuelven extinguir esa promesa de compraventa por
la vía del mutuo disenso, entonces ahí se plantea la cuestión de qué derecho va a prevalecer, el derecho del
acreedor o el derecho del promitente vendedor que recobrara el bien, reasumirá la titularidad del bien por la
vía de la asunción de derechos.

Según Molla, el promitente comprador sería el protegido.

Diferente sería si la promesa de compraventa hubiera sido agotada en su totalidad por la vía del
cumplimiento, si el promitente comprador hubiera cumplido con su obligación de pagar el precio y resulta
que después el acreedor embarga el bien y el promitente comprador y vendedor pretenden realizar un mutuo
disenso.
En la tesis clásica no se va a poder un mutuo disenso, sino que lo que van a estar haciendo es una promesa de
compraventa de contenido inverso y dicha promesa no afectará al embargante. Porque para él es irrelevante
ese nuevo contrato entre las partes.

En el caso de los cumplimientos parciales Molla entiende que el tercero tiene que conocerlo o por lo menos
debió conocerlo, que había un cumplimiento pendiente. Gamarra en cambio, dice que siempre el tercero debe
ser tutelado.

En el cumplimiento total siempre se protege al tercero.

En el parcial según Molla el tercero estaría de mala fé. Emplea los principios de la adquisición derivada, y
dice que si el derecho del promitente comprador se resuelve, se resuelven también los derechos por el
transmitidos, o el principio de que nadie puede transmitir más derechos de los que tiene, si el ya no tiene un
derecho de promitente comprador no puede haberle transferido nada a C.
Cuando el cumplimiento del contrato que se pretende extinguir fue total en ese caso Molla sigue la posición
de Gamarra, si hay un cumplimiento total y el derecho fue transmitido con anterioridad a ese nuevo contrato,
el tercero debe protegerse.

Caffera sigue sosteniendo que aún cuando haya cumplimiento total seguimos estando ante un mutuo disenso,
no ante un nuevo contrato.

Todos los autores buscan lo mismo, tutelar a terceros.


Dice Caffera que el legislador guarda silencio respecto de qué pasa con los terceros, entonces, ¿cuál es la vía
de escape que él encuentra? Es aplicar el 1430. en realidad tenemos que asemejar el mutuo disenso a una
especie de evento resolutorio, y aplicar las soluciones que están previstas en el 1430 para la condición
resolutoria.
El 1430 prevé la tutela de los terceros de buena fé.

Son básicamente dos los aspectos problemáticos en esta cuestión del mutuo disenso, en primer lugar como
tipificarlo a este negocio jurídico cuando las obligaciones fueron totalmente complidas, ¿sigue siendo un
mutuo disenso? ¿ o es un nuevo contrato?

El segundo aspecto problemático es ¿qué pasa con los terceros cuando uno de los contratantes que luego
hace el mutuo disenso había en el medio enajenado o transmitido un derecho a un tercero ? ¿ cómo se
resuelve esa situación ?.

↷ Revocación

Está contemplada en el 1294, en la última parte que establece que, las partes pueden también por mutuo
consentimiento, revocar los contratos por las causas que la ley autoriza.

Ahí es donde se plantea que se regula el tema revocación, la primera cuestión problemática aquí que plantea
Gamarra es, ¿por qué dice el código “mutuo consentimiento”? ¿Es necesario el mutuo consentimiento para
revocar? La fuente en la que se origina la revocación y que autoriza a alguna de las partes a revocar el
contrato, es la propia ley, Gamarra llega a la conclusión de que esta mención del mutuo consentimiento
proviene de un error por copiar o seguir los antecedentes del Código Argentino.

Así como en el mutuo disenso eran las propias partes que en el ejercicio de su autonomía privada se ponían
de acuerdo en extinguir el contrato, aquí el contrato se va a extinguir por voluntad unilateral de alguna de las
partes porque la ley así lo autoriza.

La revocación, es autorizada por la ley, y proviene de la voluntad unilateral de alguna de las partes, es un
negocio jurídico unilateral y además se la legítima a esa parte para poder pedir la revocación por la vía
judicial, es decir que, no basta con la voluntad unilateral del sujeto sino que además se requiere de la
intervención del poder judicial, habrá que ir acompañado de una sentencia que así lo declare, declare
extinguido el contrato.

Esto es importante para luego diferenciarla del receso unilateral que opera por la vía extrajudicial, al revés de
la revocación.

La revocación es una excepción al principio de fuerza vinculante.

La revocación por ingratitud es el ejemplo que utilizan todos los autores, donde hay consenso en la doctrina
de que es un supuesto de revocación.

En la donación por ingratitud dice Gamarra que ingresa la regla moral al contrato, es una forma de moralizar
el contrato cuando el donatario deviene ingrato con el donante, entonces el donante a raíz de esa situación de
ingratitud puede pedirle al juez que revoque esa donación y se le restituya el bien donado.

En materia de restituciones hay un régimen particular que puede de alguna manera ser extendido a la
disciplina de todos los casos si entendemos que hay otros casos de revocación.

Caffera y Carnelli se quedan solo con este supuesto de revocación que es la revocación de donación por
ingratitud, Gamarra lo extiende a otros supuestos.
Obligaciones y Contratos | 30 de mayo

RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO


____________________________________________________________________

Esta es otra hipótesis de extinción del contrato por voluntad unilateral de alguna de las partes.

Es un negocio jurídico unilateral donde es concedida a una o ambas partes la facultad de cesar la eficacia del
contrato automáticamente. No hay necesidad de acudir a la vía judicial ya que es extrajudicial.
Basta con que la otra parte del contrato conozca la voluntad del que quiere rescindir y por eso se le dice
negocio jurídico recepticio.

Tiene una eficacia ex nunc que significa que no tiene eficacia retroactiva. En este caso no hay restituciones,
es decir, no se regresa a la situación jurídica anterior al contrato rescindido. Porque este es un instituto que se
aplica a los contratos de ejecución continuada.
En los contratos de interés continuado el interés del acreedor no se satisface en un solo momento sino que se
requiere de prestaciones continuas o periódicas, por ejemplo, el contrato de arrendamiento de cosa.

El receso unilateral del contrato, presupone una relación obligacional no extinguida, de lo contrario no
tendría razón de ser.

Es un instituto que afecta para el futuro no afecta los actos ya consumados, por eso se dice que no tiene
restitución.

Se trata de un derecho potestativo que tiene una de las partes porque el otro contratante está en un estado de
sujeción, es decir, no puede oponerse al ejercicio de ese derecho de receso unilateral.

Podría ser aplicable a los contratos de ejecución instantánea en la medida que todavía no haya habido
cumplimiento de ningún tipo. Si ya alguna de las partes cumplió, el receso unilateral no tiene admisibilidad,
porque sino se pueden retrotraer las prestaciones y una de las partes, por ejemplo, cumpliera y la otra no y
ésta que no cumplió quisiera rescindir el contrato se vería claramente beneficiada, ya que tendría una
prestación y él no realizaría la suya.

La fuente de donde puede surgir este receso unilateral es la fuente contractual, las partes pueden pactarlo
ejerciendo su autonomía privada. Al pactar las partes, parte de la doctrina plantea un posible problema en el
sentido de, si se viola el principio de igualdad jurídica que consagra el artículo 1253.

Carnelli hace un planteamiento para poder superar este obstáculo, con el fin de que no se dé una
contradicción con el principio de igualdad jurídica era necesario que se atribuyera esta facultad de desistir
unilateralmente del contrato al suceso de ciertos hechos que fueran externos al beneficiario de este
desistimiento y que a su vez no dependieran de su propia voluntad.

Plantea también como otra vía de solución, que se pacte el pago de una multa en el contrato. El que rescinde
ejerce su derecho unilateral, pero a cambio le paga a la otra parte una suma de dinero. Puede pactarse
también entregar un dinero antes en previsión de un posible desistimiento.
La otra alternativa que plantea Carnelli es que ese derecho se pacte a favor de ambas partes, quedando así
equilibrado el principio de igualdad.

El autor plantea este problema en el terreno de los contratos de ejecución continuada que tienen un plazo
establecido de duración.

Otra de las fuentes a través de las cuales puede originarse este derecho de receso, es la fuente legal.
Los principios generales también son fuente. No es necesario ni que las partes lo pacten ni que surja de la ley,
sino que puede emanar del principio general de la libertad.
Esta tercera fuente está planteada para los contratos de ejecución continuada que no tienen un plazo previsto
o que su plazo es indeterminado.

Sobre el 1253 del principio de igualdad prima el principio de libertad, el cual está consagrado, por ejemplo,
para los contratos de arrendamientos de servicios en el 1836.

Este principio de libertad significa que las artes no pueden quedar vinculadas eternamente en un contrato que
no tiene plazo o el plazo es incierto. Porque esto conspiraría contra un principio superior que es el de la
libertad.
Entonces cómo este principio es el más importante, incluso más que el principio de igualdad, este predomina
sobre todas las cosas y en los contratos donde no hay un plazo o el plazo es indeterminado. Aun cuando las
partes no hubiesen pactado la posibilidad del receso unilateral o no estuviera expresamente previsto en la ley
igualmente en virtud de este principio cualquiera de las partes podrá rescindir unilateralmente un contrato.

Un caso de plazo indeterminado que por ejemplo mencionan Gamarra y Caffera, es el caso jurisprudencial en
el cual se había pactado en un contrato que había celebrado un banco con una empresa que prestaba servicios
de cantina, entonces allí se preveía que el plazo del contrato iba a ser de prestación de servicios por parte de
la cantina, este iba a ser de un año pero se prorrogaba automáticamente en forma anual, pero no se establecía
hasta cuando se prorrogaba ni cuantas prórrogas podían existir y de ahí sale el plazo indeterminado.

Se plantea que en estos casos es legítimo para cualquiera de las partes ejercer el derecho del receso ad nutum
(significa sin expresión de causa, sin necesidad de una razón y en cualquier momento)

Este es un ejemplo que se maneja siempre por las doctrinas, cuando se estudia este tema de hacer los
llamados contratos de distribución, donde se dice que generalmente se trabaja con contratos que tienen un
plazo vencido y por ende son contratos que quedan sin plazo y sin embargo los plazos por las partes se
siguen ejecutando, entonces se maneja aquí la posibilidad de emplear esta teoría y bueno por un principio de
libertad cualquiera de las partes podrá rescindir el contrato y sin expresión de causa.

El contrato de distribución es el que se celebra entre un fabricante o un importador con aquel que le va a
distribuir sus productos y los va a vender en un determinado territorio.

¿Es posible el ejercicio del derecho del receso ad nutum en los contratos con plazo?

En la posición de Carnelli no porque viola el artículo 1253.

Caffera tiene otra posición, crítica la de Carnelli y dice que en realidad también es posible el ejercicio del
receso unilateral ad nutum (sin expresión de causa) por parte de cualquiera de las partes en los contratos con
plazo, no solo en los contratos sin plazo.
Entre las críticas que él formula dice que en realidad la posición de Carnelli es inconsistente, ¿por qué
tendríamos que sostener que se viola el 1253 (no se puede dejar el cumplimiento del contrato librado a una
parte) en los contratos con plazo y no en los contratos sin plazo? En realidad el principio de igualdad estaría
quebrantado en cualquiera de las dos hipótesis.

Para él en realidad, si entendemos que en los contratos sin plazo no hay una violación al 1253, Caffera dice
que no es una cláusula que pueda considerarse nula para algunos casos y no para otros, entonces si no es
nula, el derecho de receso es factible también en los contratos con plazo cuando no se expresa una causa
específica y podría ejercerse en cualquier momento.
Y además dice por qué no se viola el 1253, no se trata de que el cumplimiento quede librado a la discreción
de alguna de las partes si es posible en los contratos con plazo pactar el derecho de receso a favor de
cualquiera de las partes sin expresión de causa y en cualquier momento, porque en realidad cuando esto se
pacta lo que existe es la posibilidad de extinguir el contrato, no de que el cumplimiento en sí mismo quede
librado a una de las partes. Hasta que no se rescinde el contrato las partes deben cumplir con el mismo.

Si se ejerce el derecho de receso es para extinguir el contrato, y esto puede ser cuestionable porque si yo
extingo un contrato es porque no quiero seguir cumpliendo.

Él dice, en realidad sí hago un incumplimiento previo antes de ejercer el derecho de receso, yo no puedo
evitar esa responsabilidad, por más que quiera ejercer mi derecho de rescindir el contrato en forma unilateral,
voy a ser responsable si ya había incumplido antes.

¿Cómo se ejerce este derecho de receso cuando está previsto en él ley o en el contrato?

Hay diferentes formas, por ejemplo en el arrendamiento de cosas, en los artículos 1787 y 1788, que es
necesario esperar luego de que se ejerce el derecho de receso unilateral un plazo para que efectivamente se
extinga.
El derecho de rescindir, no opera, no surte efectos inmediatamente, sino que es necesario esperar un plazo.

Otra forma que se puede prever en los contratos para ejercer este derecho es con un “preaviso”, con una
comunicación anticipada de que voy a rescindir el contrato dentro de un determinado plazo.

Lo otro,es la posibilidad de que se establezca “el pago de una pena”.

Un ejemplo que establece la ley es el contrato de arrendamiento de cosas cuando no está estipulado un plazo,
acá es la propia ley la que se encarga de decir que tanto el arrendador como él arrendatario tienen la
posibilidad de ejercer el receso unilateral en cualquier momento.

Cuando el plazo está vencido rige lo que dispone el 1790 que plantea que, si vencido el término convencional
del arrendamiento, el arrendatario permanece en el uso o goce de la cosa arrendada, no se entenderá que
hay tácita reconducción, sino la continuación del arrendamiento concluido y bajo las mismas condiciones,
hasta que el arrendador pida la devolución de la cosa, y podrá éste pedirla en cualquier tiempo, sea cual
fuere el que el arrendatario hubiere continuado en el uso de la cosa.

Lo que se plantea ahí es la posibilidad para que el arrendador cuando el plazo venció pueda pedir la
devolución de la cosa en cualquier momento. Se plantea ahí un receso unilateral a favor del arrendador. Lo
puede hacer en cualquier momento cuando el plazo está vencido porque lo que plantea este artículo es que
sigue el arrendatario con el uso y goce de la cosa a pesar de que el plazo venció. No hay tácita reconducción
del contrato, no hay renovación, el contrato no se renueva sino que continúa la misma relación arrendaticia,
el mismo contrato pero sin plazo.

También está previsto para el contrato de sociedad, en los artículos 1933 y 1934, en este cualquier socio
puede renunciar. Si hay plazo, motivo grave.

Está previsto también para el contrato de arrendamiento de servicios en el 1837 y 1838.

En el contrato de mandato, tanto a favor del mandante como a favor del mandatario.

Si bien Gamarra lo emplea como un ejemplo de revocación en realidad no requiere acción judicial, no está
sujeta a formalidad alguna la posibilidad de rescindir.
También está previsto para los contratos de comodato que es un contrato de préstamo de bienes no fungibles,
cuando había un plazo estipulado se concede solamente a favor del comodante pero aquí se prevé una causal,
no es por cualquier causal sino que tiene que invocar esta causal específica del comodante que es la urgente
imprevista necesidad de la cosa.

Y después en el llamado comodato precario que es el contrato de comodato que no tiene plazo, también se
prevé la posibilidad de receso unilateral en el 2237.

Finalmente en el contrato de depósito cuando se estipuló un plazo únicamente a favor del depositante y sin
plazo también a favor del depositario.

Caffera plantea la posibilidad de que exista un receso unilateral abusivo en los contratos sin plazo.

Si bien los autores están de acuerdo que en los contratos de duración sin plazo es posible ejercer este receso
unilateral sin expresión de causa y en cualquier momento, eso no significa que no se pueda incurrir en una
conducta abusiva en lo que se denomina un abuso de derecho.

Si bien prima el principio de libertad, es con ciertas limitaciones. Si se ejerciere este derecho en una forma
abusiva, el contrato igual se rescindirá, pero sería posible la obligación abonar daños y perjuicios a la otra
parte.

Por eso en general se exige un preaviso, salvo que el legislador haya reglamentado ese derecho de receso.
Además, la justicia exige que ese preaviso sea razonable, lo cual él critica porque entiende que la
razonabilidad se mide en cuanto a sí se produjeron daños o no, para determinar si hay abuso o no en el
ejercicio del derecho del receso.

En los contratos laborales esto tiene una regulación específica, el empleador puede rescindir unilateralmente
el contrato, pero las leyes laborales prevén el pago de una indemnización por esa rescisión unilateral, está
regulado por derecho laboral.

En materia civil se plantea cuando el receso unilateral se ejerce entre empresas, así no está contemplado en la
legislación laboral y como no está regulado es donde se plantea el problema. ¿Si bien es posible, hasta dónde
es legítimo y de qué manera? Para no incurrir en una conducta ilícita abusiva.

El acto de subrogación se refiere al pago con subrogación

Yo te debo plata a vos, entonces viene la profesora Porzio y paga esa deuda que yo tenía contra vos, frente a
vos la deuda queda extinguida, pero ahora Porzio tiene derecho a que yo le pague el dinero, entonces
mediante este instituto de pago con subrogación lo que se permite es que cuando Porzio pague por mi ella se
subrogue en el derecho de crédito que tenías tú, es decir, queda en tu posición con todas las condiciones para
que luego ella pueda repetir eso contra mí. Ese pago con subrogación opera de diferentes maneras según la
voluntad del acreedor o deudor.
Obligaciones y Contratos | 3 de junio

IRRELEVANCIA E INOPONIBILIDAD
____________________________________________________________________

Si estamos en un contrato donde sabemos que el mismo sólo produce obligaciones, la irrelevancia implica
que el contrato no va a producir, es decir, no tiene eficacia obligacional frente a los terceros, para los terceros
el contrato es irrelevante porque no despliega efectos obligacionales hacia ellos.

Claramente porque falta la voluntad de ese tercero para obligarse, por eso solo van a quedar obligados los
que expresaron su voluntad. El contrato es definido por un acuerdo de voluntades, quien no expresó una
voluntad no se obliga y para él ese contrato es irrelevante.

No significa que el contrato sea indiferente para los terceros. Como cualquier instituto jurídico, cualquier
situación jurídica, siempre tiene proyecciones hacia los terceros, lo que se denomina los efectos reflejos, pero
no se traduce en efectos obligacionales, en relación a esto existe el concepto de irrelevancia.

En los negocios dispositivos en sentido estricto, ya sea traslativos, constitutivos o extintivos de un derecho
personal o de un derecho real, la irrelevancia determina que no produzca efectos ese negocio jurídico frente a
ciertos terceros, no frente a todos, porque un derecho real, por ejemplo, sabemos que tiene eficacia erga
omnes porque es de carácter absoluto, existe como contrapartida ese derecho real un deber de todas las
personas de respetar ese derecho real. Respecto de ciertos terceros esos negocios jurídicos dispositivos que
transfieren un derecho real van a ser irrelevantes, ¿Para quién es irrelevante ese negocio jurídico dispositivo?
Para el titular del derecho que se quiere disponer.
Por ejemplo, la compraventa de cosa ajena.

Cualquier contrato es irrelevante a terceros en el sentido de que no producen efectos obligacionales hacia
ellos. Es eficaz entre las partes. Es irrelevante frente a los terceros.

El ejemplo de los negocios dispositivos por ejemplo, traslativo con efecto real como es el negocio de
tradición, no va a producir efectos reales cuando es una tradición de cosa ajena, porque precisamente falta el
poder de disposición. En la tradición de cosa ajena ese negocio es irrelevante para el titular del derecho que
se quiso disponer. Yo quise disponer sobre un derecho del cual no soy titular, sino que el titular es B, para B
ese negocio de tradición que yo quise hacer sobre un derecho del cual ella es titular, es totalmente irrelevante.
En su patrimonio no va a producir ningún efecto, va a seguir siendo la titular de ese derecho que yo pretendí
transferir, que yo pretendí constituir, ninguna transferencia, ninguna constitución se va a producir. El efecto
traslativo o el efecto constitutivo del negocio dispositivo no se va a desplegar, no se va a producir. Yo no
tenía poder de disposición sobre el patrimonio ajeno entonces el negocio jurídico no despliega efectos.

Y desde el punto de vista de quien es titular del derecho que yo pretendí disponer, es irrelevante ese negocio
jurídico. ¿Qué se aplica en estos casos? El principio de legitimidad, es decir, ante un conflicto de derechos, se
resuelve probando quién es el titular del derecho. Por ejemplo, quién es el propietario. Yo le hice tradición a
P de un derecho que no era mío sino que era de B, se plantea un conflicto de derecho, P reclama la cosa y B
dice que la cosa es de ella, ¿Cómo se resuelve ese conflicto? Viendo quien era efectivamente el titular del
derecho.

En cambio, en el concepto de oponibilidad es distinto, porque aquí se plantea un conflicto entre derechos o
intereses que son legítimos, el principio de legitimidad no podemos aplicarlo, porque ambas personas dicen
ser titulares de derechos sobre una misma cosa, pero esos derechos están reconocidos por el ordenamiento
jurídico.
Respecto al concepto de inoponibilidad, Gamarra dice que es cuando se quiere hacer valer un derecho frente
a otro, lo quiero oponer, lo quiero hacer oponible. Cuando hablo de inoponibilidad justamente es no poderlo
hacer valer, ese negocio me es inoponible, me es indiferente, es como si ese negocio no existiera.

¿Cómo se resuelven los conflictos cuando hay dos intereses legítimos?


Hay dos derechos que están reconocidos por el ordenamiento jurídico a diferencia de cuando hablábamos de
irrelevancia, en donde había solo un derecho reconocido por el ordenamiento jurídico.

Acá los dos derechos que concurran sobre una misma cosa, sobre un mismo bien, tienen reconocimiento en
el ordenamiento jurídico. Se resuelve en base a criterios de política legislativa, acá ya no hay un principio de
legitimidad porque ambos derechos son legítimos, entonces vamos a ese criterio de política legislativa.

El legislador en base a determinadas razones que él entiende que son superiores a otras, razones de interés
general, razones sociales, decide cuál derecho va a proteger. Va a decir cuál derecho es oponible al otro
derecho. Una vez que el legislador tomó posición y dijo, yo prefiero este derecho sobre este otro, esto
implica que el titular del derecho protegido va a poder actuar con total prescindencia del interés que queda
excluido de protección.

Hay ejemplos en el C.C de inoponibilidad o de oponibilidad, según como lo veamos, donde el legislador tuvo
que optar entre un derecho u otro.

El 1792 plantea la hipótesis de una cosa que es enajenada, un bien que es enajenado, pero ese bien había sido
dado en arrendamiento, estaba arrendado, había un arrendatario ocupando el bien y el propietario enajena ese
bien. ¿Se debe de respetar por parte del nuevo propietario el derecho personal de arrendamiento que existe
sobre la cosa? Si vamos al concepto de relevancia, diríamos que el contrato produce efectos solamente entre
las partes y es irrelevante frente a los terceros, no produce efectos obligacionales, por lo tanto, para el nuevo
propietario ese contrato de arrendamiento es irrelevante, no lo afecta. Ese nuevo propietario tiene primacía
sobre el derecho del arrendatario. Sin embargo este artículo plantea una variable, plantea la posibilidad de
que el contrato de arrendamiento se inscriba en el Registro.

En este caso dada la situación de inscripción, que el nuevo propietario puede conocerla consultando el
Registro, determina que ese contrato de arrendamiento le sea oponible, es decir, conforme al concepto de
oponibilidad, ese contrato se puede hacer valer, se puede oponer al nuevo propietario. Acá hay dos derechos
en pugna, el derecho del propietario, el cual es un derecho legítimo sobre la cosa, y el derecho del
arrendatario, el cual también es un derecho legítimo que él tiene sobre la cosa. Uno personal y uno real.

Hay que tener en claro que el concepto de oponibilidad e inoponibilidad refiere precisamente siempre a dos
derechos legítimos sobre una misma cosa.

No es un tema de relevancia, porque no hay un solo derecho legítimo, hay dos que entran en conflicto. En
ese caso, el propietario tendrá que respetar los plazos, si había un plazo vigente en el contrato de
arrendamiento, deberá respetarlo, una vez que finalice el plazo, podrá también ser necesario respetar los
plazos legales según si se aplica la ley de arrendamiento que tutela el arrendatario o no se aplica. Una vez
que vencen los plazos ahí se podrá promover la acción de desalojo para obtener la desocupación del bien,
pero necesariamente el plazo de contrato de arrendamiento si está vigente se le opone al propietario.

Es entonces el criterio de la inscripción lo que marca según la ley, qué derecho voy a preferir. A través de la
inscripción es que se resuelve cual es el derecho que se va a preferir. En caso de que la inscripción no
estuviera, entonces se aplica el criterio de la relevancia porque el contrato es irrelevante frente a los terceros.
Otro ejemplo es en materia de enajenación de bienes que están embargados. Un bien que se encuentra
embargado y luego se enajena con posterioridad a la traba del embargo, es inoponible al acreedor
embargante. Este es otro caso de inoponibilidad. Acá también hay dos derechos legítimos en juego, el del
acreedor embargante, el derecho de crédito que tiene el acreedor con una garantía que es el embargo, una
medida cautelar, y por otro lado el negocio enajenación. ¿A quién le dan más preferencia? El legislador
entendió que se le da preferencia, si el embargo fue previo a la enajenación se le debe de dar preferencia al
acreedor embargante, quiere decir que, el acreedor va a poder oponer el embargo al adquirente, a quien
adquiera el bien con posterioridad. Esto está previsto en la norma procesal, 380.6 del CGP.

El negocio de enajenación como cualquier negocio que tiene efecto real, es relevante frente a todos, pero la
excepción es que, va a ser inoponible a esta persona en particular.

El conflicto se genera en el primer caso entre el adquirente y el arrendatario donde se prefiere al arrendatario,
y en el segundo caso hay conflicto entre adquirente y acreedor, y se prefiere al acreedor que embargó
primero.

Lo mismo pasa con el embargo de un crédito. Yo puedo embargar un bien, pero también puedo embargar un
crédito. Por ejemplo, C me debe dinero, no me paga, pero me entero que CA le debe a C, la misma tiene un
crédito frente a CA, ¿Qué puedo hacer? Como C no me paga, trabo el embargo sobre el crédito que C tiene
frente a CA, se le va a notificar a CA de que yo trabe embargo sobre ese crédito y CA debería de pagarme a
mí. Si le llega a pagar a C, ese pago para mí es inoponible, porque yo había embargado ese crédito. Mi
derecho como acreedora va a primar sobre el derecho de acreedora que tenía C frente a CA, porque se da
preferencia en la medida de que yo había trabado embargo. Había dos derechos legítimos, el de C y el mío,
sin embargo se me da preferencia a mí.

Otro ejemplo es la doble venta sucesiva. Hay dos ventas, sobre una misma cosa. ¿A cuál se va a preferir? Se
prefiere al que se inscribe primero o al que está de buena fe. Si el segundo comprador inscribió primero o es
poseedor de buena fe porque desconocía la existencia de compraventa anterior, a ese segundo comprador se
lo profiere antes que al primero. Se toma el criterio de la inscripción también.

Otra hipótesis es que la enajenación del deudor es inoponible al acreedor pauliano. En acción pauliana,
cuando el acreedor entabla una acción pauliana frente a su deudor cualquier enajenación que haya hecho el
deudor en fraude del acreedor, para ese acreedor va a ser inoponible. Si bien el Código cuando regula la
acción pauliana habla de revocación, en realidad, el concepto es de inoponibilidad. Acá también hay dos
derechos en conflicto, el del adquirente, el que adquirió del deudor, y el del acreedor que entabla la acción
pauliana. Son casos en donde la enajenación es real, no a diferencia de la acción pauliana en donde la
enajenación era simulada. Se tiene que probar que hubo intención de parte del deudor de insolventarse para
justamente cometer fraude, para perjudicar a sus acreedores.

↷ Efectos del contrato

La eficacia del contrato, desde el punto de vista subjetivo, involucra a los contratantes, ya que el contrato lo
que genera son derechos personales, no genera derechos reales, y por tanto, los derechos personales por
definición, son derechos limitados, vinculados únicamente a los sujetos que intervienen.

El fundamento dogmático que da la doctrina es el principio de autonomía privada. Cada persona puede
disponer sobre su propia esfera jurídica y no sobre la esfera jurídica de los demás.

El contrato como instrumento de autorregulación de los intereses, autorregula precisamente únicamente a


quienes lo realizaron, lo celebraron.
↷ Partes del contrato

Los autores del contrato y aquellos a quienes los efectos del contrato alcanza.

En materia de representación, el autor del contrato es el representante, pero quien va a recibir los efectos del
contrato es el representado. No basta decir quien celebró el contrato, sino también quien va a recibir los
efectos de este contrato.

El 1292 es quien regula a quienes alcanzan los efectos obligacionales del contrato.

La doctrina no dice directamente que alcanza a las partes, sino que lo tenemos que inferir de otras
disposiciones como el 1247, 1291, 473, 705, son disposiciones que nos dan a entender que el contrato
vincula exclusivamente a las partes. Y según el 1292 también vincula a sus herederos. Quedan obligados los
herederos cuando las partes originarias fallecen. Y también demás sucesores, y aquí se plantea el problema.

La doctrina se plantea de a que otros sucesores se está refiriendo. No puede estar refiriéndose a sucesores a
título universal porque ya mencionó antes la palabra herederos.

Hay dos posiciones en nuestra doctrina, la de Gamarra quien dice que, los sucesores a título particular es el
que sucede a otro la titularidad de un derecho.

Por ejemplo, se hace una compraventa entre “A” y “B”, “B” es sucesor de “A” , lo sucede en el derecho que
tenía sobre la cosa. Antes el propietario era “A” vendedor y luego pasa a ser “B” el comprador, sucesión en
la titularidad del derecho de propiedad.

Puede ser que “B” luego venda la cosa a “C”, “C” pasa a ser sucesor de “B”, ¿”C” es sucesor de “A” a título
particular?, porque en ese primer contrato “C” no intervino.

A eso apunta el 1292 cuando habla de sucesor a título particular, porque si hablara de sucesor a título
particular entre “A” y “B”, no tendría razón de ser, porque “A” y “B” son contratantes, entonces no hay
discusión alguna ya que son partes del contrato.

La problemática se plantea cuando hay un fenómeno de transmisión sucesiva del bien, hay una especie de
encadenamiento de transmisiones. ¿Qué pasa con aquellos sucesores a título particular que recibieron el
derecho, que se les transmitió el derecho, pero su derecho deriva de otro sujeto que participó a su vez de un
contrato en el cual él no fue parte? En este ejemplo “C”, quien no había sido parte del contrato entre “A” y
“B”, sin embargo él deriva su derecho de “B”, es decir, este segundo comprador deriva su derecho del primer
comprador.

El Código apunta a eso cuando habla de sucesores a título particular, sucesores en un derecho específico,
adquirente de un derecho específico que les fue transmitido, pero esos sucesores son terceros, nunca pueden
ser equiparados a las partes porque no intervinieron en el contrato, no los alcanza el efecto obligacional,
simplemente adquirieron un derecho de una manera derivada ya que lo adquieren de otro sujeto que les
transmitió ese derecho.

Cuando se habla de sucesores a título particular, debemos entender que se está refiriendo a aquellas personas
que suceden en la calidad de parte en un contrato, que van a devenir parte de un contrato por el modo
sucesorio, por la vida de la sucesión título particular, pero en la totalidad de la posición contractual, deviene
en parte en ese contrato, a través de lo que se denomina la cesión de contrato.
Ya no es una sucesión en un derecho específico, sino que suceden en la calidad de parte del contrato, en la
totalidad de la posición contractual, a través del instrumento de la cesión de contrato, es decir uno de los
integrantes del contrato sale del contrato a través de la vía de la cesión, porque cede su posición en ese
contrato a un tercero, que pasa a ocupar su lugar en ese contrato.

Por ejemplo, el vendedor hace un contrato de cesión con un tercero, y ese tercero pasa a ocupar el lugar que
ocupaba el vendedor en ese contrato. Entonces quien pasa a ocupar su lugar es un sucesor en calidad de
parte, ya no es que lo sucede en un derecho especifico, sino que lo sucede en la totalidad de la concepción de
parte de un contrato. Y por supuesto el vendedor originario egresa de la relación contractual, deja de ocupar
la calidad de parte.

Según Gamarra, el sucesor a título particular, lo equipara a la noción de causahabiente a título particular o
también emplea la noción de tercero adquirente o tercero poseedor, son todos sinónimos.

El entiende que cuando el legislador habla de sucesor a título particular, causahabiente a título particular o
tercero adquirente a título particular, se está refiriendo a aquellos que derivan su derecho de un anterior
titular. En esa concepción de Gamarra, esos sucesores a título particular son terceros, por ende, no se les
aplica el 1292, si bien lo menciona, no recurre a esa interpretación que hace Caffaro.

El fundamento normativo que encuentra Caffaro para entender que el sucesor a título particular del 1292, es
el cesionario en un contrato, son el 1791 y 1792.

El 1791 plantea la imposibilidad del arrendatario de ceder el arriendo, la imposibilidad de que en el contrato
de arrendamiento se pacte la cesión del contrato, está prohibida la cesión convencional, de acuerdo al
régimen civil.

El 1792 acepta la cesión legal, de fuente legal si está admitido, ¿en qué hipótesis?, si la cosa arrendada fue
enajenada, ya sea en forma voluntaria o forzosa, la persona que suceda en el lugar del propietario, estará
obligada a cumplir el arriendo por el plazo convenido. Por ejemplo, hay una cosa que está arrendada y
alguien la adquiere estando vigente el contrato de arrendamiento, acá dice el legislador que opera la cesión
legal del contrato, es decir el nuevo propietario va a adquirir la calidad de arrendador, va a pasar a ocupar el
lugar del arrendador, suponiendo que el arrendador era el mismo propietario, entonces el propietario enajena
la cosa que la tenía arrendada, el nuevo propietario pasa a ocupar su lugar, no solamente en calidad de
propietario, sino en calidad de arrendador, pasa a ocupar el lugar en el contrato de arrendamiento, hay una
sucesión en la calidad de parte.
Opera una cesión legal del arrendamiento, legal porque lo prevé la ley, no lo pueden pactar las partes.
Ocupará la calidad de arrendatario en calidad de cesionario ya que no participó originalmente ni es heredero.

Caffaro dice que el 1292, cuando habla de sucesores a título particular, está refiriéndose a los cesionarios.

El 1791 establece que la cesión de contrato pactada por las partes, no es admitida.

Hay alguna excepción en la trasmisión a los herederos, de los efectos obligacionales del contrato, se pueden
ver en el contrato de comodato, de mandato y de arrendamiento de obra. Porque en estos se tiene en cuenta la
calidad personal de una de las partes, por ejemplo en el comodatario, en el mandato los dos, sobre todo el
mandatario, son contratos donde esta especialmente en cuenta la confianza, que se tiene respecto del
mandatario, por eso se extingue cuando fallece alguna de las partes, en este caso no se transmiten ni las
obligaciones ni los derechos a los herederos.
↷ Principio de relatividad

Consagrado en el 1293.
Los efectos del contrato no alcanzan a los terceros, a aquellos que no reúnen la calidad de parte. Para los
terceros el contrato no genera ni derechos, ni obligaciones.

El 1293 hace alusión al 1254 y al 1256. Después de decir que los contratos no pueden oponerse a terceros ni
invocarse por ellos, sino en los casos de dichos artículos, serían una excepción a este principio de relatividad.

El 1254 establece que, el contrato que hiciere una persona a nombre de otra estando facultado por ella o por
la ley, producirá respecto del representado, iguales efectos que si hubiese contratado él mismo. Está
aludiendo a la representación, la persona que actúa a nombre de otro estando facultada por ella o por la ley.
Estando facultada por ella significa habiéndole conferido poder o que le poder surja de la ley.

Parecería entonces que el 1293 cuando alude al 1254 como una excepción, entiende que la representación
sería una excepción al principio de relatividad, los representados para el legislador son terceros, y que como
excepción le alcanzan los efectos del contrato.

En realidad, la doctrina dice que no es una excepción al principio de relatividad, porque se dice que el
representante es parte formal en el contrato, pero la parte sustancial sigue siendo el representado, por eso se
dice que no es una excepción. El representante es meramente un sujeto de la voluntad, pero los efectos del
negocio que se den del representante, van a recaer sobre el patrimonio del representado. Por eso se dice que
el representante es el sujeto del interés, es la parte sustancial, por ende, no se trataría de una excepción al
principio de relatividad.

Tenemos un respaldo en el derecho positivo en el 1254 y 1075.

El mandatario tiene poder de representación y no se obliga frente a terceros en el cual está festejando el
negocio final . Salvo cuando cuando el se obliga, está actuando a nombre propio.

↷ Relación entre representado y terceros

El negocio final, obliga al representado, el representado es la parte sustancial del contrato, es el verdadero
contratante.

¿El mandato requiere ir acompañado de poder? Hay disposiciones en la ley tanto a favor como en contra..
Que tiene que ir acompañado del poder lo encontramos en el 2061 y que no en el 2068.

Puede existir un contrato entre mandante y mandatario donde el mandante concedió un poder al mandatario a
través del negocio de apoderamiento, y luego el mandatario en el ejercicio de ese poder y en el cumplimiento
del contrato de mandato, realiza con el tercero el negocio final.

Los efectos de este negocio final van a recaer directamente sobre la esfera jurídica del mandante, ese negocio
lo celebra el tercero y el mandante. Es tercero porque es tercero en el contrato y en el vínculo.

↷ Mandato sin representación

Si el mandatario no tuviera poder o decidiera actuar a nombre propio, tiene que ocurrir una doble
transferencia, el va a adquirir el bien y luego lo transfiere a su mandante. En cuanto a la capacidad para ser
representante está el 2062, menor púber, el negocio de gestión es válido ya que obliga al representado frente
al tercero y el contrato de mandato se rige por los principios generales.
↷ Forma de poder

No necesariamente, tienen que estar en la escritura pública, puede haber un poder tácito, en ese caso si el
mandatario actúa a nombre del demandante y tiene un poder tácito, ya los efectos representativos se
producen.

El 2053.3 plantea una forma de poder tácito, cuando el dueño del negocio está presente o sabe la gestión que
hace otro por él y calla o no lo contradice.

No necesariamente el poder tiene que estar por escrito, puede ser verbal, también se dice que se puede inferir
de determinados comportamientos que asume el mandante.

El problema se plantea cuando el negocio de gestión es un negocio solemne y hay una discusión en la
doctrina antes de la ley 18362.

Gamarra decía que tenía que cumplirse con la misma formalidad el poder.

Caumont y Mariño decían que no y Molla entendía que la forma debía cumplirse de la misma forma que la
del negocio de gestión como un requisito de prueba y no de solemnidad y para esto pedía ayuda en el 2053.4.
Donde se plantea la solemnidad alternativa, puede ir por escritura pública o por documento privado con
firma certificada notarialmente.

La consecuencia es el 291, si no se cumple con la solemnidad es válido pero no tiene eficacia, no produce
efecto de representación.
Obligaciones y Contratos | 8 de junio

REPRESENTACIÓN
____________________________________________________________________

El 292 de la ley 18362 establece solemnidad alternativa cuándo el negocio final tiene un requisito de
solemnidad. Si el negocio final se tiene que celebrar en escritura pública no necesariamente el negocio de
apoderamiento debe celebrarse también en escritura pública. Se permite que se documente en forma privada
pero tendrá que estar certificada notarialmente.

También se habla en el 292 de protocolización. Eso no se considera un requisito de solemnidad, la ley


establece que si se otorga el negocio de apoderamiento en documento privado tenga que incorporarse al
registro de protocolizaciones del escribano.
Esto se exige para la posibilidad de inscribir el documento en el registro pero no es considerado un requisito
de solemnidad porque por definición la solemnidad es un requisito de validez del consentimiento. El
consentimiento acá ya lo tenemos otorgado, ya se encuentra documentado ya sea en escritura pública o en
documento privado y la necesidad de protocolizar es un requisito extra a los fines de poder inscribir el
documento, de poder inscribir el poder. Si no está protocolizado y se otorgó un documento privado no va a
poder ser inscripto, no se va a dar a conocer a terceros, no será oponible a terceros.

Algo más que soluciona esta ley, es el problema de la gestión sin poder, una persona actúa a nombre de otra,
pretende realizar un acto jurídico, un negocio jurídico a nombre ajeno pero esa persona en cuyo nombre
actúa no le otorgó un poder de representación. Falta un de los requisitos para que se configure la
representación, para que se desplieguen los efectos tentativos.

Se plantea un problema en relación a qué pasa con ese negocio jurídico que yo celebro con un tercero, a
nombre de otro, pero ese otro nunca me dio un poder de representación.
Acá aparece el 1255 que establece que el negocio jurídico, el contrato, será nulo.
Pero no se define que nulidad.

La nulidad absoluta es insubsanable, no puede ser ratificada porque implicaría una forma de subsanarla y el
artículo plantea que en este caso será nulo “a no ser que lo ratifique la persona a cuyo nombre se haga”

Se deben armonizar las disposiciones del código y no verlas de forma aislada, sino de manera sistemática.

Entonces podría ser una nulidad relativa, más viable, pero esta produce efectos hasta ser declarada.
Podría ser necesaria la ratificación para darle consolidación a esos efectos pero en realidad el negocio en
gestión produciría efectos desde el momento en que se celebró.

Gamarra, habla de un negocio en formación y hasta que no haya una ratificación del representado (del
pseudo representado) no se formaría el negocio final. La voluntad del pseudo representado sería necesaria
para que se termine formando el negocio final.
Serían necesarias dos voluntades, la voluntad del representante y la voluntad del representado.

Hay otra tesis que dice que la única voluntad decente a la hora de perfeccionar el negocio final es la voluntad
del representante.

La tesis que triunfa es la de la ineficacia.


↷ ¿Qué significa que el negocio final o el negocio de gestión sea ineficaz?

El negocio final, sería un negocio existente y válido.


La eficacia o ineficacia de un negocio presupone que ese negocio es existente válido.

Lo que se plantea acá, es que no es eficaz, no va a producir efectos sobre el patrimonio del representado en la
medida que él no otorgó el poder de representación. El poder de representación es una subespecie del poder
de disposición, y el poder de disposición es un requisito legal de eficacia.

Gamarra denomina al poder de disposición como legitimación para disponer.

Cafaro y Carnelli plantean que el poder de representación es una forma de poder de disposición, es un
requisito legal de eficacia, la ley requiere que la persona que otorgue el negocio tenga poder de disposición
para que los efectos de ese negocio nazcan.

Una de las críticas que hace Gamarra es qué pasa con ese negocio final, de gestión, porque en realidad no va
a quedar obligado ni el pseudo representado ni el pseudo representante. El pseudo representado porque nunca
autorizó realizar ese negocio a través del conferimiento de un poder de representación y el pseudo
representante porque no se quería obligar, el no actuó en nombre propio.

Más allá de que el negocio en sí no produzca efectos, qué pasa si las prestaciones se ejecutaron. No podrían
operar las restituciones, queda un limbo.

A su vez, como se libera el tercero, porque el negocio final o de gestión es ineficaz pero se formó y es válido.
Sin embargo él no lo ratificó, por el lado del mutuo disenso no tendría lugar ya que él sería la parte material,
pero al no ratificar no le dio poder de disposición al pseudo representante, no pasó a integrar como parte
material el negocio final. El mutuo disenso es a través de un acuerdo de partes, nos falta la voluntad de él,
quedaría vinculado por el 1291.

Gamarra llega a la conclusión de que si se acepta la tesis del negocio incompleto, o el negocio en formación,
este pseudo representado podría revocar unilateralmente su voluntad.
En la revocación de la propuesta, estaríamos en una etapa prenegocial, precontractual, entonces él podría
revocar libremente la voluntad que se confirió para desarrollar el negocio final. Teniendo en cuenta que hay
dos voluntades que concurren para formar el negocio final, y no que se requiere solo la voluntad del
representante, porque sino no cierra.

Y si falta su voluntad, el negocio final todavía no se terminó de conformar, estamos en una etapa prenegocial
o precontractual y según Gamarra podríamos llegar a revocar. No es una revocación del contrato, es una
revocación unilateral de su voluntad.

↷ Situación actual

No se confiere un poder de representación, forma del poder de disposición. Es un requisito legal de eficacia y
por ende el negocio final realizado por este sujeto a nombre de otro sin poder, es un negocio existente y
válido pero ineficaz.

Puede suceder que la persona que actúa en nombre de otro nunca haya tenido poder de representación, o
puede que se extralimite en las instrucciones que se le dio en el poder, que actúe fuera de los límites del
poder.
Puede que el poder se haya extinguido, por revocación o por cualquiera de las causas del 2086 de extinción
del mandato pero se extiende al poder, al negocio de apoderamiento.
Hay regulación sobre supuestos en donde por ejemplo el pseudo representante actúa fuera de los límites del
poder, que lo podríamos extender también a aquellos casos donde directamente no tiene poder o el poder se
extinguió.

El 2057, 2075 y 2076 que están regulando el contrato de mandato.

2057
El mandatario no puede traspasar los límites del mandato.
No se consideran traspasados los límites del mandato, en cuanto ha sido cumplido de una manera más
ventajosa para el mandante, que la señalada por éste.

Mandatario=apoderado, estamos presuponiendo que hay un contrato de mandato, y un negocio de


apoderamiento, hay un poder otorgado. El mandatario actúa en doble calidad, de mandatario y apoderado.
No puede traspasar los límites del mandato ni los del poder.

Hay un caso particular, donde si bien el mandatario apoderado traspasó los límites del poder lo hizo en
beneficio del poderdante, en ese caso sí despliega efectos representativos el negocio que el mandatario
apoderado realice con un tercero.

2075
El mandatario que obra bajo este concepto no es responsable a la otra parte, sino cuando se obliga
expresamente a ello o cuando traspasa los límites del mandato, sin darle conocimiento de sus poderes.

En realidad él no queda obligado porque actúa en nombre ajeno, pero sí va a tener responsabilidad.

2076
El mandante responde por todos los actos del mandatario, siempre que sea dentro de los términos
del mandato. (2057.2).
No está obligado por lo que se ha hecho excediendo el mandato, sino en cuanto lo haya ratificado expresa o
tácitamente.

Coincide con el 1255, la posibilidad de que el mandante, más allá de que no haya dado poder ratifique el
poder. Si ratifica el negocio va a ser eficaz para él, es un otorgamiento de poder de representación post, con
posterioridad a que se desarrolló el negocio final.
Es una forma de darle legitimación a quien actuó por él con posterioridad a la celebración del negocio final.

El tercero si desconocía que el pseudo representante que actuaba por otra persona no tenía poder o el poder
era para una cosa y desarrolló un negocio para algo fuera del poder, o desconocía que se le había revocado,
podrá accionar por daños y perjuicios contra el mandatario, contra quién actuó sin poder (2075).

Pero si conocía o podía conocer, él va a asumir el riesgo porque habría actuado con culpa.
Por eso dice en el 2075 cuando traspasa los límites del mandato sin darle conocimiento de sus poderes, sin
darle conocimiento al tercero del alcance de su poder, pero si le di conocimiento se va a ver perjudicado el
tercero por haber actuado de manera negligente.
El tercero tiene el deber de diligencia de cerciorarse de cuál es el alcance del poder que tiene el mandatario.

El seudo representante tiene el deber de informar al tercero sobre cuáles son los negocios que están
comprendidos en el poder, sino se considera que incurre en violación de un deber genérico de actuar de
buena fe y entonces es responsable.
↷ Tipos de poderes

Poder general, que únicamente nos habilita a realizar actos de administración (2054)

Poder especial, para poder realizar actos de disposición determinados, como una enajenación, constituir un
derecho real o una renuncia. Es un poder que específicamente autoriza a realizar ese acto en particular (2055)

Poder especialísimo, para otorgar transacciones, se autoriza que se puede transar (2149)

CESIÓN DE CONTRATO
____________________________________________________________________

Acá hay un ejemplo de sustitución pero la diferencia es que hay un sujeto que egresa, sale de la relación
contractual para que ingrese otra persona por él que va a asumir la calidad de parte en ese contrato.

El cedente es el que sale de la relación jurídica e ingresa el denominado cesionario, el cedido es la otra parte
que ya existía en el contrato y permanece incambiada.

Es un cambio o mutación subjetiva en la relación obligatoria, lo que cambia es uno de los sujetos, una de las
partes, la relación obligatoria permanece incambiada.

Es un negocio jurídico trilateral. Necesariamente deben participar el cedente, el cesionario que es el que va a
ocupar el lugar del cedente y el cedido que era una de las partes y va a seguir siendo parte en el contrato.
Producida la cesión de contrato, la relación obligacional quedará integrada por el cesionario y el cedido.

Hay autores que critican la denominación de cesión de contrato porque en realidad no se cede el contrato, lo
que se cede es la calidad de parte contractual. Quien cede queda excluido de esa relación contractual.

Si son contratos bilaterales donde yo voy a reunir en mi calidad de cedente la doble calidad de acreedora y
deudora, yo me libero de las obligaciones, además de que pierdo los derechos de crédito que pueda tener y
cedo los derechos potestativos, los va a pasar a tener el cesionario.

En cambio en la cesión de créditos lo que yo cedo es el derecho de crédito que yo podía tener, a la prestación
que iba a realizarme la otra parte. Pero si yo era deudora voy a permanecer obligada y los derechos
potestativos también los voy a mantener.

En cambio en la cesión de contrato como cedo la totalidad de mi calidad de parte, cedo todo, créditos y
deudas, por eso es importante la solvencia patrimonial de la cedente.

↷ Derechos potestativos

Son por ejemplo, la posibilidad de accionar para obtener la resolución de un contrato de incumplimiento, es
un derecho que yo puedo ejercer o no pero que tengo en mi patrimonio al momento que celebró un contrato.
Son todos derechos potestativos que tienen quienes son parte del contrato.

El derecho si estuviera pactado, si la ley me autorizara, a ejercer el derecho de receso unilateral, o la


excepción del contrato no cumplido.
Hasta que el cedido no preste su consentimiento no va a poder conformarse el contrato o negocio de cesión.
El fundamento es que el cedido debe conocer que la persona que va a ocupar el lugar de cedente tenga dentro
de su patrimonio las condiciones necesarias para cumplir con el contrato, sino va a salir perjudicado.

Esto sucede porque estamos hablando de contratos bilaterales, donde las partes reúnen recíprocamente la
doble calidad de deudor y acreedor, entonces el cedido (el que ya estaba) además de deudor va a ser acreedor
del cedente y el cedente al mismo tiempo va a ser acreedor pero también deudor del cedido.

Entonces en la medida de que el cedente reúne también esa doble calidad, al cedido le interesa saber quién va
a ser su nuevo deudor.

Está la posición de Molla, distinta, el dice que la conformidad del cedido es un negocio legal de eficacia,
para él habría un negocio jurídico entre cedente y cesionario pero no desplegará efectos hasta que el cedido
prestara su consentimiento.

Para el cedido, va a continuar siendo su contraparte si no despliega efectos ese negocio jurídico, el cedente.
Él va a desconocer al cesionario como su contraparte y va a poder seguir exigiendo el cumplimiento de la
obligación al cedente y va a poder pagar o cumplir su obligación con el cedente.

Los efectos una vez que se perfecciona el negocio jurídico son que el cedente queda liberado de sus
obligaciones y pierde sus derechos, asume la titularidad de ellos el cesionario, pasa a quedar obligado con el
cedido y también pasa a ser acreedor

↷ ¿Qué pasa si las prestaciones fueron parcialmente cumplidas y el cedente decide hacer una cesión de
contrato, con el cesionario y el cedido?

Molla señalaba que sí podría suceder, y ponía el ejemplo de una compraventa, cuando había un saldo de
precio pendiente por parte del comprador, el comprador quedó adeudando el precio pero la cosa si se había
entregado por parte del vendedor, entonces, ¿el vendedor podría ceder el contrato a un tercero (al
cesionario)?

La hipótesis era que si ya que el vendedor ya había cumplido con la entrega, en ese caso él va a pasar a
ocupar el lugar del vendedor, el cesionario pasa a ocupar el lugar del vendedor cedente, en ese caso él podría
exigir el cumplimiento de la obligación.

Si bien él ya cumplió con su obligación, lo que le cede son los derechos potestativos. No le puede ceder
deudas, entonces se plantea, ¿qué cede cuando cede su posición en el contrato, su calidad de parte?
Obligaciones no le puede ceder porque él ya cumplió con su obligación, lo que le cede es el crédito y los
derechos potestativos.

Si el cedido comprador no cumple con el pago de saldo de precio, el cesionario podría accionar por
resolución del contrato por incumplimiento, esa es la ventaja de la posibilidad de ceder no solamente el
crédito, sino además los derechos potestativos.

Gamarra entiende la posición opuesta, si las prestaciones se ejecutaron por completo habrá una reventa (por
parte del comprador), un nuevo contrato. Si se ejecutó alguna de las prestaciones o se tratara de un contrato
unilateral lo único que habrá es una cesión de deudas o de crédito, ya que no hay una doble calidad de deudor
y acreedor en las partes, uno es acreedor y el otro es únicamente deudor.
La donación, es el típico contrato unilateral.

El donante es el obligado/deudor y el donatario es el acreedor/beneficiario, en este caso, cada uno de ellos lo


único que podría ceder en el caso del donatario es el crédito que tiene, en el caso del donante sería la deuda.

Lo mismo si en un contrato bilateral ya se hubieran ejecutado alguna de las prestaciones, como el ejemplo
donde el vendedor ya había entregado la cosa, en la tesis de él, el vendedor lo único que podría ceder es el
crédito.

Molla, dice que también podría cederse el contrato porque él le da relevancia a la posibilidad de ceder los
derechos potestativos que son inherentes a la calidad de parte, si yo solo cedo la deuda o el crédito los
derechos potestativos yo los mantengo, sigo siendo su titular, el cedente sigue siendo titular. La única forma
que yo me pueda desprender de ellos es cediendo mi calidad de parte en el contrato.

En el ejemplo anterior, una compraventa con saldo de precio donde el vendedor ya entregó la cosa, y solo
cede el crédito, no el contrato, quién mantiene los derechos potestativos es el cesionario.

El cedente cumplió con su obligación y entregó la cosa, lo que tiene es un derecho de crédito a recibir el
precio de la contraparte que aún no terminó de pagar, la diferencia es que si el vendedor cede su derecho de
crédito a cobrar (al cesionario), no le está cediendo la calidad de parte, y los derechos potestativos son
inherentes a la calidad de parte, ahí va a haber una doble calidad, el cesionario va a ser el nuevo titular del
derecho de crédito, va a poder reclamar el pago del precio al comprador, sin embargo los derechos
potestativos se van a mantener en el patrimonio del cedente porque justamente no cedió la cantidad de parte.

Según Molla, es importante igual aun cuando las prestaciones hubieran sido parcialmente ejecutadas, que el
cedente ceda su calidad de parte, para el cesionario, porque si el comprador en no cumple con pagar el
precio, no solamente va a poder exigirle el cumplimiento del derecho de crédito a través de una acción de
cumplimiento, sino que también podrá pedir la resolución del contrato, en cambio, si el cesionario no es parte
del contrato, no va a poder pedir la resolución, la resolución permanece en la esfera del cedente.

La resolución de un contrato, la acción de resolución, es inherente a la calidad de parte, si yo no cedí mi


calidad de parte yo sigo siendo la única titular de esa posibilidad de oponer una resolución, lo mismo con una
excepción de contrato no cumplido, una acción de nulidad, son inherentes a la calidad de parte.

En este caso el vendedor, quien hacía la cesión, es el cedente. Quien va a ocupar su lugar, ese tercero va a ser
el cesionario, y el comprador es el cedido.

En la cesión de contratos se cede la totalidad de la calidad de parte, esto incluye créditos, deudas,
obligaciones, derechos potestativos. Es un negocio jurídico trilateral, por eso se requiere el consentimiento
de los tres sujetos, mientras que en la cesión de créditos no, basta con que el cedido quede notificado, pero
no que manifieste su voluntad de aceptación, es un negocio bilateral.

Si el contrato de compraventa no ha sido ejecutado en nada, todos entienden que la cesión de contrato es
procedente, por ejemplo, el vendedor cede su calidad de parte al cesionario, va a ocupar su lugar y quedar
obligado a entregar la cosa y a su vez va a ser acreedor del precio.

Puede pasar que el contrato haya sido parcialmente cumplido, por ejemplo, el vendedor ya había entregado la
cosa y después resuelve ceder, no es procedente la cesión de contrato según Gamarra, lo único que puede
haber es una cesión de crédito porque el vendedor aún es titular de un derecho de crédito. En la tesis de
Molla, si es posible, porque además del crédito cede los derechos potestativos, que son únicamente cedidos
en una cesión de contrato.
CONTRATO PRELIMINAR
____________________________________________________________________

¿A qué se opone el contrato preliminar? Al contrato definitivo.

Tiene como función poder a futuro celebrar otros contratos, y tiene dependencia funcional del contrato
definitivo, pero en realidad tiene autonomía estructural, es autónomo.

En el contrato preliminar las partes se obligan a otorgar otro contrato, el definitivo. Éste, podrá existir con o
sin la existencia previa de un contrato preliminar.

Por ejemplo, si van a vender su casa, podrán en forma previa a otorgar el contrato de compraventa, otorgar
un contrato previo, boleto de reserva, donde las partes se obligan mediante ese contrato a otorgar el contrato
de compraventa de un inmueble.

Pero también podrán ir directamente a otorgar la compraventa del inmueble sin que haya preexistido un
boleto de reserva, un contrato preliminar, este es contingente (puede existir o no).

↷ Función del contrato preliminar

Que las partes se obliguen a otorgar un nuevo contrato, en determinados tipos de contratos se requiere una
preparación, en el ejemplo que estamos manejando, se requiere sacar certificados por ejemplo, para saber que
el inmueble no está embargado, y demás. Hay que hacer investigaciones y lleva un tiempo.

El futuro comprador puede tener el riesgo de aprontar todo ese esfuerzo y luego aparece otro interesado y el
vendedor le vende, para evitar que eso ocurra están los contratos preliminares.

Es para generar certeza en el contrato futuro, lo que genera seguridad es la obligación de las dos partes de
otorgar ese contrato futuro, a partir de que se firma este contrato las partes no son libres de otorgar el
contrato definitivo.

Es usual establecer multas en los contratos preliminares pero puede que no las tengan, pero se podrá a partir
de esa obligación emergente pedir la ejecución forzada de esa obligación ante la voluntad negativa, o podrá
aparecer la resolución con la indemnización de daños y perjuicios.

La discusión que se presenta es que en caso de la negativa del deudor, ese hacer consistente en prestar el
consentimiento es algo fungible o infungible, es decir que es susceptible de ser ejecutado por un tercero o no.

Por ejemplo, si yo me obligo a pintar una pared, eso cualquier pintor lo puede hacer, en cambio si yo me
obligo a pintar un cuadro, me requieren a mí.

Aquí sucede lo mismo, el prestar consentimiento diciendo que se quiere ese contrato definitivo se entiende
por los autores como algo infungible, por lo cual no puede ser sustituido.

Si el obligado se niega a otorgar ese contrato el juez no puede hacerlo oponer, pero hay una excepción, los
contratos preliminares consistentes en promesas de enajenación de inmuebles a plazos, suscriptos, es decir
una promesa de compraventa de un inmueble inscripta, allí si por disposición legal del CGP se estipula que si
no se cumple el otorgamiento de la compraventa del inmueble, el juez puede otorgar esa compraventa como
representante judicial del vendedor, pero fuera de esos casos, otros tipos de promesas de compraventa, ya sea
inmuebles pero no inscriptas o de otros bienes, es donde se presenta la discusión sobre si se puede o no.

En una modificación reciente del CGP específicamente se establece que el juez puede otorgar ese contrato
definitivo en cumplimiento del contrato preliminar.
Caffera habla de la confusión que hay en este tema respecto a qué se entiende por consentimiento, si es la
expresión de voluntad o la voluntad real de la persona, como lo que importa es la expresión de voluntad, la
puede hacer el juez por más que el juez no quiera esa voluntad y eso es lo que permite sustituir la voluntad
del obligado (del deudor) y otorgar ese contrato definitivo en su representación.

El preliminar es autónomo, existe y genera obligaciones aun cuando el contrato definitivo no se llega a
acordar, y por eso aplicamos analógicamente los principios generales del 1260. Es decir, no es que una vez
que se otorga el contrato definitivo las obligaciones del preliminar quedan absortas por el definitivo, son dos
contratos autónomos, vinculados y relacionados entre sí, pero ambos pueden subsistir sin el otro.
Obligaciones y Contratos | 10 de junio

CONTRATO PRELIMINAR
____________________________________________________________________

Solamente habrá un contrato preliminar cuando la interpretación de este contrato llega a la conclusión de que
por medio las partes se están obligando a un segundo contrato, independiente, el definitivo.

Más allá de la denominación que las partes le den al contrato lo que hay que analizar son las obligaciones
que van a tener para ver cómo se clasifica.

Hay una diferencia entre dos hipótesis.

▸Cuando las partes se comprometen en celebrar un contrato a futuro difieren el nacimiento del
definitivo (preliminar), estamos frente a un contrato preliminar porque está esa obligación de un contrato y el
nacimiento de un contrato a futuro que recién se verificara el día que se otorgue ese contrato, las obligaciones
propias del contrato a futuro no nacen aun, nacen con ese segundo contrato y eventual contrato.

No es que las obligaciones no nazcan aun, son las obligaciones del contrato definitivo las que no nacen aun,
ya que las obligaciones que si nacen son la de la obligación de hacer, de otorgar un nuevo contrato.

▸Cuando las partes concluyen el propio contrato definitivo, difiriendo su ejecución o cumplimiento
de las obligaciones, ya emergen de este contrato las obligaciones propias del contrato definitivo.

Se difiere la ejecución, el momento en el cual resulte exigible la realización de esa prestación no es actual
sino que es futuro pero las obligaciones ya nacieron, no requieren un nuevo contrato para nacer, las fuentes
de esas obligaciones son un contrato actual.
Por lo cual este contrato no tiene las mismas características que un contrato preliminar, tiene las de un
contrato definitivo, nada más que el cumplimiento de las obligaciones se difiere en el tiempo.

_______________________________________________________________________________________

Un caso típico de un contrato preliminar es la promesa de contratar, cuando las partes hacen un contrato con
determinada promesa que por su denominación lo que hace es prometer a obligarse a contratar en el futuro,
puede ser una promesa de cualquier tipo de contrato.

Este contrato de promesa tiene un efecto preliminar, no es un fin en sí, sino que es un medio para otorgar la
realización de un contrato definitivo

Con el contrato de promesa no se cumplió el objetivo, sino que este se va a cumlir cuando finalmente se
otorgue el contrato.

Cumple una función preliminar, preparatoria para el objetivo final que se persigue.
El contrato preliminar genera obligaciones de hacer, de otorgar otro contrato.

La promesa de compraventa o de enajenación, en tanto contrato preliminar puro no puede ser título hábil
para transferir el dominio. Sí puede serlo el contrato de compraventa, definitivo.

La función del preliminar es preparar la formación del contrato definitivo, este último tendrá su propia
función, por eso el contrato preliminar puede existir respecto de cualquier tipo contractual.
↷ Vínculo entre contrato preliminar y definitivo
▸Teoría del pago preliminar.

El contrato definitivo indica el cumplimiento del pago del contrato preliminar, exige las obligaciones del
preliminar y se produce un efecto novativo, la obligación emergente del preliminar de otorgar un segundo
contrato, la obligación de hacer, cambia su objeto y en su lugar ingresan las obligaciones emergentes del
segundo contrato.

Las críticas es que en realidad no hay una sustitución del contenido de la obligación, sino que se da un
cumplimiento a la obligación inicial porque se otorga ese contrato, agota sus efectos y nace una nueva
obligación por una fuente distinta.

▸Teoría de la doble causa

¿Cuál es la función económica de estos dos contratos? La causa no se agota con el perfeccionamiento del
contrato preliminar. Podemos aceptar esta teoría si aceptamos como causa del contrato preliminar, lo que las
partes están buscando de ese negocio.

El fin que buscan las partes con ese negocio no se cumple solamente con el preliminar, sino que se requiere
sumar el segundo.
La función de esa causa se realiza mediante el otorgamiento del contrato definitivo, ambos contratos forman
parte de un único negocio jurídico que tiene una doble causa, la del preliminar y la del definitivo.

▸Tesis de Gnazzo

Son dos negocios autónomos estructuralmente, cada uno con su propia causa, por independencia de los
demás, pero funcionalmente hay un vínculo económico entre ellos que no se identifica con la causa.
Los sucesos del primero inciden en el segundo.

Por ejemplo, en 2018 se celebra una promesa de compraventa entre A y B solteros, en 2019 se otorga la
compraventa, pero A y B ya están casados en ese momento.

Si antes de que se ejecute esa obligación, se casan A y B tienen el impedimento de compraventa entre
cónyuges.

Según la teoría del efecto novativo y la de la doble causa, se extinguiría la obligación preliminar por resultar
legalmente imposible el cumplimento de esa obligación.

Según Gnazzo, lo prohibido es el contrato de compraventa dentro del matrimonio, pero no está prohibido
cumplir una obligación preexistente al matrimonio, por lo cual es posible otorgar la compraventa.

Si las partes realizan una promesa de venta, deben realizar un segundo contrato, el definitivo, y perfeccionar
así la compraventa.

La doctrina que niega la categoría del contrato preliminar, sostiene que no hay dos contratos sino que hay un
desarrollo de una compleja relación contractual. Es un único negocio jurídico con doble causa.

Gamarra dice que aun en la tesis de la doble causa, no es que sea inútil el preliminar, porque hay efectos que
son propios de la promesa que no coinciden con ese efecto, si fuera inútil su existencia, no nos cambiaría
nada pero como hay efectos que surgen del preliminar y que no surgen del definitivo, tiene su relevancia.
Si no hubiera contrato preliminar, nunca hubiera existido una obligación de otorgar un contrato definitivo.

Carrara dice que cuando dos personas quieren concluir un contrato al cual no pueden dar ejecución de
inmediato difícilmente accederán a realizarlo, buscarán una promesa que se adhiera mejor a la situación.

En esas situaciones el contrato preliminar se ajusta más a lo que las partes pueden hacer en ese momento. Se
recurre al contrato preliminar cuando ese objeto del derecho no resulta disponible inmediatamente.
↷ Requisitos del contrato preliminar
Tiene los mismos elementos que el definitivo porque sino cualquiera de las partes podría rehusarse
lícitamente a estipular el contrato definitivo y el preliminar no existiría por falta de objeto.

Se debe verificar los presupuestos de existencia (el presupuesto del poder normativo negocial y la capacidad
jurídica) si se verifica eso el contrato preliminar será existente

Y los requisitos de validez (consentimiento, capacidad de obrar, objeto, causa y si la ley lo exige la
solemnidad, sino no existe)

Tiene que existir un acuerdo sobre las obligaciones principales, cuál va a ser el precio y cuál va a ser la cosa
que se obliga a las partes a entregar el contrato definitivo.

El 1283 establece que no sólo las cosas que existen pueden ser objeto de los contratos, sino las que se espera
que existan; pero es necesario que las unas y las otras estén determinadas a lo menos en cuanto a su género.
Se permite que el objeto sea determinable.

↷ Forma del contrato preliminar


La forma es libre, aun cuando haya una solemnidad establecida para el contrato definitivo, esa solemnidad no
se traslada para el contrato preliminar.
El principio de nuestro derecho es el consensualismo, solamente se requiere una forma especial de manifestar
el consentimiento cuando la ley así lo exige.

No todos los autores están de acuerdo y sostienen que sí se traslada la solemnidad al contrato preliminar, y
como fundamento normativo está el 1664.2 que establece que, si los contratantes estipularen que la venta de
otras cosas que las enumeradas en el inciso anterior no se considere perfecta hasta el otorgamiento de la
escritura pública o privada, podrá cualquiera de las partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o no
haya principiado de común acuerdo la entrega de la cosa vendida.

Estrictamente no se exige en este momento anterior a la compraventa ninguna solemnidad.

↷ Capacidad
El contrato preliminar y el definitivo son dos contratos autónomos, cada uno tendrá sus propias reglas, pero
las normas de incapacidad son excepcionales. La capacidad es la regla y la incapacidad la excepción, y esta
no existe si la ley no lo establece.

Si en el contrato preliminar se cumplieron todos los presupuestos y requisitos validez porque en ese
momento la persona era capaz, es válido, eficaz y produce efectos y por eso es exigible la obligación de
otorgar el contrato definitivo.

Si luego el obligado se ha incapacitado no va a poder otorgar voluntariamente, pero eso permite al acreedor
de esa obligación reclamar judicialmente por la falta de cumplimientoy, allí es donde podrá el representante
de ese incapaz podrá otorgar en su representación el contrato o eventualmente, hay una discusión sobre si un
juez puede representar legalmente, neutralmente en ese contrato a quien se ha incapacitado.

Está aceptado para la compraventa de inmuebles y cuando hay una promesa de compraventa inscripta y a
partir de modificaciones del CGP se acepta cuando se trata de promesas de compraventas no inscriptas.
No está previsto para la promesa de arrendamiento representación en caso de incapacitados.

En caso de fallecimiento, por ejemplo, se otorga un boleto de reserva entre varias personas sobre un
inmueble, pocos días antes de que se otorgue la compraventa una de esas personas fallece y deja los hijos
menores de edad, primero requieren tiempo para tramitar la sucesión de su padre, y a su vez requieren de una
venia judicial para poder vender, la cual hay que probar la utilidad evidente de vender.

¿Qué pasa si el juez rechaza y no otorga la venia?. Si entendemos que hay una excepción al principio general
y el juez niega la venia, para algunos autores dejaría de ser necesaria, pero, para otros se requiere igual.
En caso de que no cumplan con esa obligación porque no quieran, porque el juez no le da la venia, estarán
incumpliendo la obligación, la falta de cumplimiento no les es imputable por ser la imposibilidad que emana
del exterior.
El juez, no obstante, determina que si no se otorga la venia los menores están incumpliendo ese contrato,
acredita requisito de la necesidad y la utilidad evidente, por eso el juez estaría de alguna forma determinado a
otorgar la venia, en ese caso si hay un contrato preexistente al fallecimiento del causante.

↷ Efectos del contrato preliminar


Hay un efecto obligacional, obligación de hacer, de otorgar un contrato definitivo.

La regla general cuando se incumple una obligación por el 1431, es que las partes pueden otorgar la
ejecución forzada o la resolución del contrato.

Cuando el obligado se resiste a otorgar el contrato definitivo se puede, realizar la ejecución forzada,
satisfacer el mismo interés.
Por equivalente, pedir una suma de dinero que iguale al cumplimiento.

La promesa no produce un efecto real.

En caso del incumplimiento de la promesa de compraventa, si entendemos que es un hacer fungible (se
puede sustituir), permitirá la ejecución forzada, que podría ser un autor en representación del deudor que se
resiste a otorgar ese contrato definitivo.

Si entendemos que es un hacer infungible y no puede ser sustituido por el juez, allí lo único que va a poder
pedir el acreedor es la presunción por equivalente a lo que hubiera sido el cumplimiento.

↷ Fungibilidad del hacer


Hay dos doctrinas.

▸Otorgar el consentimiento del contrato definitivo es un hacer infungible, personal, no va a poder


ser ejecutado por un tercero y la fungibilidad es respecto de las cosas. Son las cosas que se pueden cambiar
por otras, pero no las acciones, el deudor en este caso no podría ser sustituido.

▸Si es un hacer fungible y que puede ser sustituido por otro, y que la prestación del obligado en una
promesa, puede ser ejecutada por el juez, se aplica el 1339.

El 1339 establece que, en caso de falta de cumplimiento, tratándose de cosa que pueda ser ejecutada por un
tercero, puede el acreedor obtener autorización para hacer ejecutar la obligación por cuenta del deudor, si
no prefiere compelerle al pago de daños y perjuicios(1338)
El deudor, para librarse de los daños y perjuicios que se le reclaman, puede ofrecerse a ejecutar la cosa
prometida, si es tiempo todavía, sin perjuicio del acreedor, pagando los daños ocasionados por la demora.

Según Gamarra la prestación del obligado por una promesa de contrato es fungible.

↷ Promesa de enajenación de inmuebles a plazo


Es un contrato regulado en la ley 8733, es una promesa de otorgar una compraventa pero de este contrato ya
emerge la obligación de dar, de pagar, el precio del inmueble.

Esto es un contrato definitivo y no preliminar. Pero de él emerge esta obligación de otorgar la compra venta,
y está específicamente previsto de que si el deudor no lo otorga, el juez podrá otorgar la representación del
acreedor.

El artículo de la nueva acción del 398.4 CGP acepta la representación del juez por parte del deudor, inclusive
para promesa de compra no inscriptas.
¿Qué pasa con aquellos contratos preliminares en relación a un contrato definitivo que no requiere escritura
pública?

Para estas situación debemos ver si el consentimiento es un hacer fungible o infungible.

Si es infungible, el juez fuera de las hipótesis donde se previó (ley 8733 para las promesas inscriptas, 398.4
para las promesas no inscriptas) no podrá otorgar el contrato, solo podrá condenar al deudor a indemnizar los
daños y perjuicios
Si es fungible, el juez sí podrá otorgar el contrato.

CONTRATO DE OPCIÓN
____________________________________________________________________

Es un contrato que otorgan las partes en el cual se les brinda una opción a una de las partes para que en el
futuro pueda ejercer esa opción o no. La opción consiste en otorgar otro contrato.

Si esa parte que tiene a su favor ejerce la opción, no se requiere para que se perfeccione el segundo contrato,
que repita su voluntad el otro contratante porque su voluntad para ese segundo contrato ya quedó
manifiestada cuando confirió a la opción.

Por ejemplo, Jorge es dueño de un inmueble, se lo alquila a Juan, otorgan un contrato de arrendamiento y
produce los efectos propios del mismo. Al mismo tiempo en ese contrato se ejerce un contrato de opción, en
el cual Jorge dice que tiene la opción de que dentro de un año pueda optar por comprar el inmueble por x
precio, en x plazo o que no ejerza esa opción.

Si Juan llegado el momento ejerce la opción, para que se perfeccione el contrato de compraventa no se
requiere que venga Jorge a manifestar su consentimiento de vender ya que este se realizó cuando pactó en el
primer contrato. Lo único que faltó para que se configurara el contrato es la aceptación por parte de Juan.

La particularidad surge si el segundo contrato por el cual se opta es solemne, si contrato de arrendamiento
con opción a compra un inmueble, cuando Juan acepta la opción tendrá que manifestar su aceptación de la
opción en escritura pública, pero para que se perfeccione el consentimiento también se requerirá que cuando
se confirió la opción por parte de Jorge, ese consentimiento u opción también se haya hecho en escritura
pública

Conversión del negocio, hay un principio en derecho consistente en que tenemos que intentar que los
contratos sean válidos entonces, esta teoría en los contratos privados de opción de compra podemos
interpretarlos como que no es una opción de compraventa, sino una opción de promesa de compraventa,
puede ser en documento privado, no tiene que ser en escritura pública, y además la otra parte está obligado.

↷ Partes
▸Concedente u oferente.
Es la persona que le brinda a la otra, la opción, una oferta de contratar, y esa opción es irrevocable por el
período que rija la opción no tiene derecho a retirar su oferta.

▸Optante
Tiene un derecho potestativo a ejercer esa opción o no, en un plazo determinado.

Hay un negocio base que es de donde emerge la opción.


Por eso se vincula con la tesis preliminar porque también aquí hay dos contratos, hay un contrato inicial que
es donde nace la opción, y un contrato posterior que es cuando se ejerce la opción y se perfecciona este
segundo contrato.

En el contrato de opción la oferta es irrevocable, no producirá más efectos que el nacimiento de la oferta,
recién cuando se acepta se producen los efectos del segundo contrato.

El optante manifiesta su voluntad cuando se otorga el negocio base del cual emerge la opción y
posteriormente cuando dice que acepta la opción.
En nuestro derecho no está regulado el contrato de opción y ahí emergen dos opciones.

▸ Para algunos se explica la opción como una obligación del concedente de no revocar, y si revoca a
pesar de eso y no le vende, lo que hay es un incumplimiento de su obligación, que genera la obligación de
indemnizar los daños y perjuicios

▸ Para otros lo que hace el concedente es renunciar a su facultad de revocar, dejó de tener dentro de
su esfera jurídica esa facultad, por lo cual si a pesar de esto revoca el concedente, en esta posición, esa
revocación será irrelevante, inexistente.
En esta hipótesis si el beneficiario acepta la opción, se ha verificado el mandato aun en contra la voluntad de
su contraparte.

Si definimos el contrato como una convención entre dos partes que genera obligaciones, solamente la
primera tesis implica que el negocio base donde nace la opción, es un contrato, porque estamos frente al
nacimiento de una obligación de no revocar en cambio.

Si nosotros seguimos hacia la segunda tesis, de que estamos frente a una renuncia a revocar ese negocio, no
será un contrato porque el efecto de renunciar no es un efecto propio de los contratos.

La opción presenta una ventaja ante el contrato preliminar. En el preliminar para perfeccionar el definitivo, el
promitente vendedor debe manifestar su voluntad y si no quiere no procede la ejecución forzada específica.
En el contrato de opción, el segundo contrato se perfecciona sólo con la voluntad del optante.

DIFERENCIAS ENTRE CONTRATO DE OPCIÓN Y PRELIMINAR


____________________________________________________________________

En el de opción la función instrumental es la irrevocabilidad de la propuesta


En el preliminar el acuerdo para prestar el consentimiento para un segundo contrato.

En el de opción, la manifestación del oferente sirve para ambos contratos.


En el preliminar ambas partes tienen que manifestar su voluntad para el segundo contrato.

El de opción puede ser antecedente de un contrato preliminar o de un definitivo.


El preliminar siempre de un definitivo.

En el de opción hay una obligación de no hacer, de no revocar o una renuncia a la potestad de revocar.
En el preliminar las obligaciones son de hacer, de manifestar el consentimiento para un contrato definitivo.

En el de opción el oferente ya expresó su voluntad para ambos contratos.


En el preliminar si el deudor opone resistencia a prestar su consentimiento, se podrá en principio, condenar
por daños y perjuicios. En la enajenación de inmuebles a plazo inscripta el juez puede autorizar la escritura,
para la no inscrita el 398.4 y la discusión por fuera de esos casos es si es un hacer fungible o infungible.
Obligaciones y Contratos | 13 de junio

ACCIÓN SUBROGATORIA
____________________________________________________________________

El 2372 establece que todos los bienes del deudor menos los no embargables (2363), son la garantía de sus
acreedores, y el precio de estos se divide entre ellos proporcionalmente a no ser que legítimamente haya
preferencias (1295).

Si el deudor no cumple, el acreedor puede atacar cualquier activo del patrimonio de su deudor.
Se asegura que en la práctica se cumpla el 2372.

La acción simulatoria es cuándo se simula un negocio para perjudicar generalmente a un tercero. El activo
simula salir del patrimonio del deudor.

Estas acciones (subrogatoria y pauliana) pretenden que se pueda recomponer el patrimonio del deudor y que
se efectivice así la garantía del acreedor del 2372.

El 1295 establece que los acreedores podrán pedirle al juez que los autorice para ejercer todos los derechos y
acciones de su deudor.
Menos los derechos que no ofrezcan un interés pecuniario y actual y aquellos que por su naturaleza o por
disposición de la ley no pueden ser ejercidos sino por el deudor o que a lo menos no pueden serlo contra su
voluntad por otra persona.

Por ejemplo, A debe $100 pesos, B quiere cobrar, puede atacar cualquier activo de mi patrimonio, a su vez A
tiene un crédito, no lo ejerce para que no entre en el patrimonio y B no pueda cobrar. A través de esta acción
subrogatoria, B se subroga, se pone en posición de A, de deudor y a su vez acreedor, para ejercer los
derechos que el deudor tiene contra otro deudor.

Gamarra plantea que la responsabilidad proyecta su reflejo en la etapa anterior al incumplimiento.


Estableciendo derechos en beneficio del acreedor para conservar la garantía que podría ser ilusoria por
negligencia o mala fé del deudor. No importa porque el deudor no ejerce sus derechos, los acreedores pueden
ejercer esta acción.

Es una acción que pretende conservar un patrimonio solvente para obtener satisfacción.

↷ Naturaleza jurídica de la acción subrogatoria


Se divide en tres grandes tesis.

La primera dice que es un proceso ejecutivo, la naturaleza es procesal, es un procedimiento judicial


establecido por el legislador, una herramienta, para que el acreedor pueda satisfacer su crédito. La estructura
es la de ejecución, se busca la satisfacción. (Hay estructuras de conocimiento en donde se busca ver quién
tiene razón)

Otra tesis entiende que la naturaleza jurídica es conservativa, se busca mediante el procedimiento no es
cobrar sino conservar el patrimonio del deudor que no está cumpliendo, conservar las activos que deberían
estar dentro del patrimonio del deudor y no lo están, para que cuando el acreedor ataque tenga de donde
cobrarse.

La tercera tesis, más aceptada, es un medio preparatorio, en donde se pretende ingresar al patrimonio del
deudor el activo para cobrarse posteriormente directamente sobre el mismo. La etapa posterior no integra la
acción subrogatoria, solo lo hace la previa.

En la primera etapa el acreedor sustituye al deudor, ejerciendo su derecho, y obtiene que el bien integre el
patrimonio del deudor (no directamente el mio), en la segunda el acreedor ejecuta el patrimonio del deudor,
pero esto no forma la acción subrogatoria, esto es el ejercicio del derecho de crédito.

Esta etapa puede ser realizada por otro acreedor que permaneció inactivo, y ese puede atacar primero y el
otro se va a encontrar desfavorecido.
↷ Legitimación de la acción subrogatoria
¿Quién puede ejercer la acción subrogatoria?

↪ Cualquier acreedor menos los de obligaciones naturales, porque estas no tienen garantías de cobro, si no se
pagan el acreedor no puede exigirlo.

↪ Los acreedores de obligaciones sujetas a condición o plazo suspensivo. Por ejemplo, A le debe a B, pero
está condicionado a que suceda un hecho externo, o por un plazo, hasta que no se verifique la condición o el
plazo, no es exigible el cumplimiento de la obligación de B a A.
A pesar de eso, se puede ejercer la acción subrogatoria, ya que el fin de esta no es cobrar ya sino tener la
garantía. Entonces cuándo sea exigible se podrá atacar directamente el patrimonio. Es importante ver si hay
más acreedores o no y sus condiciones, por conveniencia.

El acreedor no es representante del deudor en el ejercicio de su derecho de crédito sino que el acreedor actúa
por su propio interés, el de poder tener de dónde cobrarse, y actúa independientemente de la voluntad del
deudor.
En la representación el representante no actúa en interés propio y se necesita la voluntad del representante, o
que provenga de la ley.

↷ Objeto de la acción subrogatoria


↪ Actos de contenido patrimonial ya que si no es valorable en dinero el acreedor no puede cobrarse.

↪ Si hay derechos que por ley que no pueden ser ejercidos sino por el deudor o que se necesita su voluntad,
no pueden ser objeto de la acción.

↪ Bienes inembargables no se pueden atacar, no son objeto de la acción. Por ejemplo, el bien de familia, se
puede constituir una vivienda como bien de familia y mientras haya hijos menores, no pueden ser
embargados. O por ejemplo, las herramientas de los trabajadores tampoco lo son.

↪ La potencialidad de adquirir bienes tampoco es objeto.


Por ejemplo, el contrato de opción, es un derecho potestativo, no hay un derecho de crédito existente previo a
aceptar la opción.
La donación también se excluye, antes de otorgar la donación no hay derecho de crédito. Otro ejemplo es que
el acreedor no puede aceptar por su deudor un negocio ventajoso, sólo puede ejercer el derecho de crédito
cuándo el mismo nació.

↷ Condiciones del ejercicio de la acción subrogatoria


↪ Inercia del deudor, que el deudor pudiendo haber ejercido su derecho de crédito, no lo haya hecho.

↪ Previa autorización judicial.

↪ Interés del acreedor de atacar ese bien específico, si hay otros no es necesario.

↪ No se requiere la previa constitución en mora del deudor. Antes de hacer caer en mora ya se puede iniciar
la acción.
Ni es necesario que sea exigible el crédito y aún así se puede ejercer la acción.

Una vez que la obligación es exigible y el deudor no paga, se produce el retardo, no el incumplimiento, para
que lo haga el deudor debe caer en mora.
Por ejemplo, la cláusula de mora automática en el contrato (se vence el plazo y hay incumplimiento).
Otra forma es la mora por la naturaleza de la convención (la obligación necesariamente debe cumplirse en
una fecha determinada, un vestido de novia se tiene que entregar antes de la boda).
Otra forma es la mora por interpelación, sin haber las anteriores, si cumplido el plazo no ha cumplido el
deudor y se le interpela, se le exige, se produce la mora.
↷ Efectos de la acción subrogatoria
↪ El deudor mediato solo puede interponer las excepciones que tenga contra su acreedor.
Al ejercer la acción, C (deudor de A) no puede ejercer ninguna excepción contra el acreedor, sino solo las
que tenga contra A, su acreedor.

↪ La sentencia no hace cosa juzgada contra el deudor a menos que se le cite a juicio.
Si se ejerce la acción subrogatoria y se ataca a C y se va a juicio y el gana, porque el crédito preescribió por
ejemplo.
C no queda liberado porque no hay cosa juzgada contra el acreedor original, A, que a su vez es deudor de B
quién inició la acción.
A puede volver a iniciarle un juicio a C, esta vez no lo iniciaría B.
Ahora si en la acción contra C en el juicio se cita a A ahí si C quedará liberado.

↪ El acreedor que ejercitó la acción no tiene preferencia frente a los demás acreedores para cobrar.

ACCIÓN PAULIANA
____________________________________________________________________

El 1296 establece que, los acreedores podrán pedir a nombre propio que se rescindan o revoquen las
enajenaciones otorgadas por el deudor con fraude y en perjuicio de ellos (537.5.)

El fraude consiste en el conocimiento de la insolvencia del deudor, el deudor hace el negocio sabiendo que
así su patrimonio quedará insolvente para pagarle al acreedor.

Si la enajenación es a título oneroso, deberán probar los acreedores que medió fraude por parte de ambos
contrayentes, si es a título gratuito bastará que se pruebe el fraude del deudor.

La acción de este artículo, expira en un año contado desde que el acreedor sabe de la enajenación. Para las
enajenaciones que se inscriban en el Registro el plazo correrá a partir de la fecha de su inscripción.

En esta acción no se busca mostrar que el negocio es ficticio, sino que es real, pero que se hizo con fraude y
perjuicio, para lesionar el derecho de garantía del acreedor, para que este no pueda cobrar, ya que el deudor
queda insolvente.

↷ Perjuicio
Disminución del patrimonio del deudor que no permita satisfacer el crédito del acreedor.
Si a pesar de la enajenación del deudor, siguen habiendo activos de donde el acreedor se puede cobrar, no se
va a ver perjudicado.

El perjuicio ocurre cuándo:

↪ El activo supera al pasivo.

↪ Hay un acto gratuito, disminuye el patrimonio. Hay donación y los activos que quedan no le alcanzan al
acreedor para cobrar su deuda.

↪ Acto oneroso, se prescinde de la idea de conmutatividad (igualdad entre lo que se da y recibo, las partes
consideran las prestaciones equivalentes, acá no importa lo que las partes piensen, importa si objetivamente
no la hay).
Se prescinde de conmutatividad cuando el valor que se recibe es menor al bien enajenado. Y cuándo el
dinero obtenido sale del patrimonio o no se sabe dónde está.
↷ Características del acto dañoso
↪ Se requiere que sea un acto jurídico. No puedo atacar por acción pauliana un acto material, una reforma de
la casa del deudor que disminuye su valor, sólo porque como acreedor pienso que disminuye su patrimonio.

↪ Es tanto una acción como una omisión el acto dañoso. Lo que hace el deudor y lo que deja de hacer.

↪ El acto debe ser válido ya que sino se puede pedir la nulidad.

↪ No es necesaria la previa excusión. La excusión es un proceso mediante quien ejerce la acción debe
acreditar que no conoce otros activos. Acá no es necesario decir que no conoce otros activos.

↷ Fraude
Es la intención de dañar a los acreedores. Es difícil probar esa intención.

Coyena dice que para ser fraude basta con la conciencia del deudor de perjudicar la garantía de los
acreedores.
El 1296 recoge esta visión que dice que el fraude consiste en el conocimiento de la insolvencia.

↷ Prueba del fraude


↪ A título oneroso probar el fraude de ambos contrayentes, del conocimiento de la insolvencia del deudor.
↪ A título gratuito, solo el del deudor.

↷ Legitimación
↪ Acreedor previo al acto que se quiere revocar. Si hoy vendo mi casa, mañana tengo una deuda, el acreedor
por acción pauliana no puede atacar esa venta.

↪ Se excluyen los acreedores de obligaciones naturales.

↪ Se incluyen a acreedores bajo condición suspensiva o resolutoria.

↷ Sujetos
↪ Pasivo, deudor y tercero.

↪ Activo, acreedor.

↷ Entre las partes excluyendo al acreedor


↪ El acto es válido aunque gane la acción pauliana y se deberá indemnizar al tercero por la misma.

↪ Respecto al acreedor sólo se anula el acto hasta el tope del perjuicio.

↪ Es una revocación relativa, se produce la inoponibilidad, es inoponible contra el acreedor que inició la
acción pauliana.

↪ No puede accionarse contra el subadquirente de buena fé. Si yo le vendí a C y C le vendió a D, el acreedor


no puede atacar el bien en patrimonio de D, solo se puede atacar al adquirente directo de su deudor.
INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS
____________________________________________________________________

Interpretar es buscarle el sentido a algo.

Algunos autores plantean que interpretar es desentrañar la voluntad de las partes en el contrato.
Mariño dice que interpretamos el espíritu del contrato según lo que redactaron en el contrato, las partes.
Blengio dice que interpretamos el texto que externaliza la voluntad de las partes.

Se interpreta la voluntad declarada en ese contrato, no la real.

↷ Principios de la interpretación
Gamarra plantea que si bien no tenemos una definición de lo que es interpretar, si tenemos desde el 1297 al
1307 las reglas o criterios de la interpretación, principios que están recogidos allí.

↪ El principio del significado normal típico de la declaración, a su vez de confianza, autorregulación o


responsabilidad y buena fé, consagrado en el 1297 que dice que las palabras de los contratos deben
entenderse en el sentido que les da el uso general, aunque el obligado pretenda que las ha entendido de otro
modo.
Una parte quiso y dijo A pero redactó B y el contrato se redactó sobre B y la otra parte entendió B. La buena
fé está en que la otra parte sabía que se dijo y quería A.

↪ El principio del predominio de la intención sobre la expresión, consagrado en el 1298 que dice que,
habiendo ambigüedad en las palabras, debe buscarse más bien la intención común de las partes que el
sentido literal de los términos.

↪ El principio de totalidad o coherencia, consagrado en el 1299, que establece que, las cláusulas equívocas o
ambiguas deben interpretarse por medio de los términos claros y precisos empleados en otra parte del
mismo escrito, cuidando de darles no tanto el significado que en general les pudiera convenir, cuanto el que
corresponde por el contexto general.

↪ El principio de conservación del contrato consagrado en el 1300, que establece que, las cláusulas
susceptibles de dos sentidos, del uno de los cuales resultare la validez y del otro la nulidad del acto, deben
entenderse en el primero.
Si ambos dieren igualmente validez al acto, deben tomarse en el sentido que más convenga a la naturaleza
del contrato y a las reglas de la equidad.

↪ El principio a favor debitoris y contra stipulatorem, consagrado en el 1304, que establece que, en los casos
dudosos que no puedan resolverse según las bases establecidas, las cláusulas ambiguas deben interpretarse
a favor del deudor.
Pero las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes, sea acreedora o
deudora, se interpretarán contra ella, siempre que la ambigüedad provenga de su falta de explicación.

El artículo base de interpretación para Mariño es el 1298, que establece que, habiendo ambigüedad en las
palabras, debe buscarse más bien la intención común de las partes que el sentido literal de los términos.
Vamos a la intención común de las partes cuándo hay ambigüedad en las palabras, sino vamos a una
interpretación método objetiva literal del propio texto del contrato.

Dentro de la sección normativa de interpretación de los contratos, la doctrina francesa más antigua, planteaba
que no eran normas en sí mismas sino consejos. Actualmente se consideran que son normas propiamente
dichas, establecen el imperativo, y establecen los parámetros de la interpretación.

La interpretación no solo nos va a servir para ver que se quiso poner cuándo hay ambigüedad, sino que va a
ser una etapa previa al negocio. Si nosotros interpretamos el contrato y vemos que se trata de precio por cosa,
vamos a ver que es una compraventa.

Al saber el tipo de negocio vamos a saber la normativa que debemos aplicar.

A su vez vamos a saber que quisieron las partes en sentido de regular el negocio propiamente dicho.
Surge la pregunta de si siempre interpretamos o solo cuándo hay ambigüedad en las palabras.

Corresponde o no aplicar las reglas fijadas en el C.C.

Algunos plantean que si el texto es claro no hay que interpretar, pero otros que siempre hay que interpretar.

Los comportamientos posteriores al contrato sirven también para interpretar lo que se quiso poner. O los
trabajos preparativos del contrato.
Si el texto está claro, no es necesario, según algunos.

Pero según Gamarra para que el texto sea claro debe reflejar al cien por ciento la intención de las partes, y
para ello siempre vamos a estar interpretando. A veces cuándo el texto es claro puede igualmente no reflejar
la intención de las partes.

El pone un ejemplo de una persona que da en alquiler una habitación, y van a renovar el contrato a través de
uno nuevo, y él mismo dice “doy en alquiler mi casa” pero lo que se estaba alquilando era la habitación, no
la casa. El texto es claro, pero no refleja la voluntad.

↷ Normas de interpretación
Dentro de las normas de la interpretación existe una jerarquía. Priman las subjetivas sobre las objetivas.

Mariño dice que primero se va al texto, a lo literal, y si hay ambigüedad se recurre primero a las normas
subjetivas de la interpretación.
Otros dicen que directamente se aplican las subjetivas y luego las objetivas.

Siempre se aplican primero las subjetivas, si aún así sigue habiendo ambigüedad, se pasa a las objetivas.

↪ Las normas de interpretación subjetivas tienden a establecer la común intención de las partes. Se va a
reconstruir la intención común de las partes a través de dichas normas.

Las subjetivas están en el, 1297, 1298, 1299, 1301, 1302, el 1305 y el 1307

El 1301 es importante para desentrañar la voluntad de las partes, establece que, los hechos de los
contrayentes, posteriores al contrato, que tengan relación con lo que se discute, servirán para explicar la
intención de las partes al tiempo de celebrar el contrato.

El 1302 establece que, las cláusulas ambiguas se interpretan por lo que es de uso y costumbre en el lugar del
contrato.

El 1305 plantea la interpretación restrictiva, establece que, por generales que sean los términos de un
contrato, sólo se aplicarán a la materia sobre que se ha contratado.

El 1307 plantea la interpretación extensiva, establece que, la expresión de un caso se estima hecha por vía de
ejemplo, a no ser que aparezca claramente haberse hecho con el objeto de restringir la obligación a ese
caso. Por ejemplo, en un contrato de arrendamiento que establece que no se puede subarrendar, entonces
tampoco se podrá celebrar un comodato.

↪ Las normas objetivas buscan reconstruir la voluntad ideal abstracta, mediante esquemas preestablecidos.
Se reconstruye la voluntad con esquemas previos. No se desentraña el sentido común de lo que quisieron las
partes, sino de reconstruir una voluntad que capaz no es lo que buscaban específicamente las partes.

Por ejemplo, el 1300, el 1304, el 1306.


INTEGRACIÓN DE LOS CONTRATOS
____________________________________________________________________

El 1303 establece que, las cláusulas de uso común deben suplirse en los contratos, aun cuando no se hallen
expresadas en ellos. Esta es una regla de integración.

Se integra cuándo hay una laguna, un vacío.

Por ejemplo, a quién le corresponden los gastos del contrato si las partes no establecieron nada y tampoco se
puede interpretar que se haya querido regular de una u otra manera. Acá se debe integrar, porque no se
encuentra esto dentro de la voluntad de las partes.

Se acude a las normas supletorias del C.C.

En este caso al 1673, que establece que, los gastos de escritura y demás accesorios a la venta serán de cargo
del comprador, a menos de pactarse otra cosa.

El 1688 por ejemplo, establece que, la cosa vendida debe entregarse inmediatamente después de celebrado el
contrato.

El 1728 establece que el precio debe pagarse en el tiempo y lugar en el que se hace la entrega.

El 1291 establece que el contrato no solo obliga a lo que en él se expresa sino también a todas las
consecuencias que según su naturaleza sean conformes a la equidad, al uso o a la ley.

↷ Buena fé
Existe la buena fé objetiva y la subjetiva.

La buena fé objetiva consagra una regla de comportamiento o actividad, es una normativa de conducta, está
regulado en el 1291.2 cuándo establece que todos los contratos deben ejecutarse de buena fé-

La buena fé subjetiva es entendida como una protección de la creencia errónea, la cual se valora
positivamente y es tutelada porque se considera que se trata de un error o ignorancia legítimo.
Hay una divergencia entre lo que la persona piensa y la realidad, y se trata de defender a esa persona que
actuó en consecuencia.

Por ejemplo el 1316, pago de lo indebido. la persona cree que paga una suma debida a otro pero no lo es.
El 1455, acreedor aparente, se piensa que se paga a un acreedor verdadero y no.

Presuponiendo el principio de buena fé en los contratos, este, estaría integrando el contrato y en


consecuencia impone la obligación de actuar de buena fé.

Otros autores plantean que no es una obligación adicional, independiente, el actuar de buena fé, sino que le
da contenido específico a cada una de las obligaciones del contrato. En cada obligación debe estar la buena
fé.

Gamarra plantea que estas posturas pueden coexistir.

En las relaciones de consumo la buena fé es la base y tiene un peso muy importante.


Tenemos la ley 17250. Se trata de proteger a la parte más débil del contrato, al consumidor, en los contratos
de adhesión por ejemplo no hay negociación, hay cláusulas abusivas.

El 32 establece que, la violación por parte del proveedor de la obligación de actuar de buena fe o la
transgresión del deber de informar en la etapa precontractual, de perfeccionamiento o de ejecución del
contrato, da derecho al consumidor a optar por la reparación, la resolución o el cumplimiento del contrato,
en todos los casos más los daños y perjuicios que correspondan.
El artículo 30 establece que, es abusiva por su contenido o por su forma toda cláusula que determine claros
e injustificados desequilibrios entre los derechos y obligaciones de los contratantes en perjuicio de los
consumidores, así como toda aquella que viole la obligación de actuar de buena fe.
La apreciación del carácter abusivo de las cláusulas no referirá al producto o servicio ni al precio o
contraprestación del contrato, siempre que dichas cláusulas se redacten de manera clara y comprensible.

En el 31 se establecen varías cláusulas abusivas.

Según Caffera la forma de integrar que tendrá el juez, es en primer lugar otorgando al consumidor los
mismos derechos que se reservó el proveedor, si hecho esto se sigue generando desequilibrio, el otro paso es
ir al régimen supletorio legal.
Obligaciones y Contratos | 17 de junio

CUASICONTRATO Y ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA


____________________________________________________________________

1246 C.C, el cuasicontrato es una fuente de obligaciones, estas nacen, “ya de un hecho voluntario de la
persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos”

Es un hecho voluntario que genera una obligación para quién se beneficia del mismo, a través del provecho
económico que implica.

Es un hecho voluntario como los contratos pero se diferencia porque no hay previo acuerdo. Realizo algo sin
previo acuerdo, voluntariamente.

En el cuasicontrato no hay acuerdo de voluntades ni causa.

Quien recibe ese beneficio, debe restituirlo en el valor que ha representado ese beneficio.

Elementos comunes con el contrato: un elemento económico, el hecho voluntario que implica un provecho
hacia quien recibe y va a implicar un empobrecimiento.
Produce efecto obligacional, de equilibrar la desigualdad del hecho voluntario, de quien lo realiza, sin estar
justificado por ley o contrato.

El cuasicontrato se da mucho en los matrimonios, se ocasiona el desequilibrio.

El enriquecimiento sin causa busca equilibrar esa situación de desequilibrio.

Caffera ? 8,12

Enriquecimiento sin causa, 1308 C.C, establece que “todo hecho lícito del hombre que hace mejor la
condición de una persona en daño de otro, sin que haya mediado intención de hacer liberalidad, da origen a
un cuasicontrato que obliga al que ha mejorado su condición a devolver la suma o la cosa convertida en su
provecho.”

Es un hecho lícito que beneficia a un tercero pero quien lo realiza se empobrece, daña el principio de que
nadie puede enriquecerse a expensas de otro.

El enriquecimiento injusto es por ejemplo cuándo llevo el auto al taller y me hace arreglos extras y los quiere
cobrar, no es enriquecimiento sin causa. El injusto no está en el C.C. El sin causa es un cuasicontrato.

Quien se benefició debe devolver la suma o cosa. Retribución, justa, limitada.

Un hecho lícito, 1308, es un hecho no contrario a la ley, a la moral y a las buenas costumbres, voluntario, sin
intención, que no infringe la ley.

En el matrimonio y divorcio surge siempre este tema.

1319, hecho ilícito, hecho que causa daño a otro, infringe un deber genérico, alguien que maneja
alcoholizado por ejemplo y comete un accidente, el deudor debe reparar todo el daño ocasionado por el
hecho ilícito.

En el enriquecimiento sin causa, genera un enriquecimiento al beneficiado, incrementa su patrimonio. Por


ejemplo, construyo en el bien de mi esposo, aumenta el patrimonio. O ayudo a atender el almacén de mi
esposo sin remuneración.

Es importante recompensar por ejemplo, en un divorcio, para posteriormente evitar un reclamo judicial.
Mientras todo va bien no hay problemas, pero en momentos de conflicto surgen.
Vaz Ferreira analiza varias sentencias, por ejemplo, la colaboración del esposo en los negocios propios de la
mujer, excedió el deber conyugal de la ayuda mutua. En el matrimonio puede haber separación de bienes,
capitulaciones matrimoniales que se otorgan previo al matrimonio y otra separación es la disolución de
sociedad conyugal.
En segundos matrimonios con hijos anteriores se hace la separación de bienes normalmente.
En el caso eran separados de bienes, y reclamó el enriquecimiento sin causa. Aunque haya división de bienes
se puede.

Otro ejemplo, una actora que firmó capitulaciones matrimoniales sin saber que se trataba de separación de
bienes.
Es un régimen excepcional a bienes gananciales adquiridos por uno o por otro o por ambos.
El esposo posteriormente tuvo un terreno, posterior se les otorgó un préstamo, se constituyen en garantía
ambos e inició la acción. El esposo construyó una casa en su terreno garantizando a ambos ese préstamo. La
mujer reclamó bienes inmuebles y muebles adquiridos a título oneroso en el matrimonio. El esposo dijo que
no, que se debía ir por la disolución de la sociedad conyugal pero el juez hizo lugar a la demanda.

↷ Requisitos

● Hecho voluntario, no hay acuerdo de voluntades.


● Enriquecimiento y empobrecimiento.
● Aumento del patrimonio activo o ahorro y empobrecimiento del otro.
● El empobrecimiento es un sujeto enriquecido y el otro empobrecido.
● Relación causal entre ambos supuestos. El enriquecimiento debe estar producido o determinado por
el empobrecimiento de otro.
● Relación directa entre el enriquecimiento y el empobrecimiento.
● Ausencia de causa, no existe una relación patrimonial basada en ley o contrato. En el contrato la
causa es la razón de ser del mismo.
● No se busca indemnización del empobrecimiento sino reparar el desequilibrio que se dio en la
relación.
● Está limitado al menor de los valores. No tengo que darle el total del valor sino la diferencia.
● Busca restablecer un equilibrio.
● Efecto, la obligación restitutoria, acción in rem verso.

Los jueces fijan un porcentaje con relación al enriquecimiento, es difícil de evaluar.

Subsidiariedad, sólo puede promoverse si hay ausencia de causa no debe existir ningún fundamento o título
anterior.

Para que exista enriquecimiento sin causa no debe haber un instituto que lo justifique, y la prescripción lo
justificaría.

Acción in rem verso, obligación del que se beneficia, el demandado es quien tiene que restituir el
empobrecimiento del actor.

Se ha discutido si tiene que ser el empobrecimiento en un momento anterior solamente o debe permanecer
hasta la fecha de la demanda, según la doctrina solo con que se haya producido alcanza.

En derecho de familia, el enriquecimiento sin causa es el más común.

Si hay un contrato aunque no haya contenido económico, hay acuerdo previo de voluntades, no hay
enriquecimiento sin causa, no hay cuasicontrato.
Si el demandado prueba acuerdo previo no hay acción de enriquecimiento sin causa.

Debe carecer de justificación jurídica, ni ley ni contrato, nada, es voluntario el hecho, no puede haber
ninguna obligación preexistente tampoco.

No es indemnización, es equilibrio. Por ejemplo, hago beneficencia y después me voy enriqueciendo por
indemnización.
Acá se busca recomponer el desequilibrio.

Análisis de sentencias.
Obligaciones y Contratos | 17 de junio

CUASICONTRATO Y ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA


____________________________________________________________________

1246 C.C, el cuasicontrato es una fuente de obligaciones, estas nacen, “ya de un hecho voluntario de la
persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos”

Es un hecho voluntario que genera una obligación para quién se beneficia del mismo, a través del provecho
económico que implica.

Es un hecho voluntario como los contratos pero se diferencia porque no hay previo acuerdo. Realizo algo sin
previo acuerdo, voluntariamente.

En el cuasicontrato no hay acuerdo de voluntades ni causa.

Quien recibe ese beneficio, debe restituirlo en el valor que ha representado ese beneficio.

Elementos comunes con el contrato: un elemento económico, el hecho voluntario que implica un provecho
hacia quien recibe y va a implicar un empobrecimiento.
Produce efecto obligacional, de equilibrar la desigualdad del hecho voluntario, de quien lo realiza, sin estar
justificado por ley o contrato.

El cuasicontrato se da mucho en los matrimonios, se ocasiona el desequilibrio.

El enriquecimiento sin causa busca equilibrar esa situación de desequilibrio.

Caffera ? 8,12

Enriquecimiento sin causa, 1308 C.C, establece que “todo hecho lícito del hombre que hace mejor la
condición de una persona en daño de otro, sin que haya mediado intención de hacer liberalidad, da origen a
un cuasicontrato que obliga al que ha mejorado su condición a devolver la suma o la cosa convertida en su
provecho.”

Es un hecho lícito que beneficia a un tercero pero quien lo realiza se empobrece, daña el principio de que
nadie puede enriquecerse a expensas de otro.

El enriquecimiento injusto es por ejemplo cuándo llevo el auto al taller y me hace arreglos extras y los quiere
cobrar, no es enriquecimiento sin causa. El injusto no está en el C.C. El sin causa es un cuasicontrato.

Quien se benefició debe devolver la suma o cosa. Retribución, justa, limitada.

Un hecho lícito, 1308, es un hecho no contrario a la ley, a la moral y a las buenas costumbres, voluntario, sin
intención, que no infringe la ley.

En el matrimonio y divorcio surge siempre este tema.

1319, hecho ilícito, hecho que causa daño a otro, infringe un deber genérico, alguien que maneja
alcoholizado por ejemplo y comete un accidente, el deudor debe reparar todo el daño ocasionado por el
hecho ilícito.

En el enriquecimiento sin causa, genera un enriquecimiento al beneficiado, incrementa su patrimonio. Por


ejemplo, construyo en el bien de mi esposo, aumenta el patrimonio. O ayudo a atender el almacén de mi
esposo sin remuneración.

Es importante recompensar por ejemplo, en un divorcio, para posteriormente evitar un reclamo judicial.
Mientras todo va bien no hay problemas, pero en momentos de conflicto surgen.
Vaz Ferreira analiza varias sentencias, por ejemplo, la colaboración del esposo en los negocios propios de la
mujer, excedió el deber conyugal de la ayuda mutua. En el matrimonio puede haber separación de bienes,
capitulaciones matrimoniales que se otorgan previo al matrimonio y otra separación es la disolución de
sociedad conyugal.
En segundos matrimonios con hijos anteriores se hace la separación de bienes normalmente.
En el caso eran separados de bienes, y reclamó el enriquecimiento sin causa. Aunque haya división de bienes
se puede.

Otro ejemplo, una actora que firmó capitulaciones matrimoniales sin saber que se trataba de separación de
bienes.
Es un régimen excepcional a bienes gananciales adquiridos por uno o por otro o por ambos.
El esposo posteriormente tuvo un terreno, posterior se les otorgó un préstamo, se constituyen en garantía
ambos e inició la acción. El esposo construyó una casa en su terreno garantizando a ambos ese préstamo. La
mujer reclamó bienes inmuebles y muebles adquiridos a título oneroso en el matrimonio. El esposo dijo que
no, que se debía ir por la disolución de la sociedad conyugal pero el juez hizo lugar a la demanda.

↷ Requisitos

● Hecho voluntario, no hay acuerdo de voluntades.


● Enriquecimiento y empobrecimiento.
● Aumento del patrimonio activo o ahorro y empobrecimiento del otro.
● El empobrecimiento es un sujeto enriquecido y el otro empobrecido.
● Relación causal entre ambos supuestos. El enriquecimiento debe estar producido o determinado por
el empobrecimiento de otro.
● Relación directa entre el enriquecimiento y el empobrecimiento.
● Ausencia de causa, no existe una relación patrimonial basada en ley o contrato. En el contrato la
causa es la razón de ser del mismo.
● No se busca indemnización del empobrecimiento sino reparar el desequilibrio que se dio en la
relación.
● Está limitado al menor de los valores. No tengo que darle el total del valor sino la diferencia.
● Busca restablecer un equilibrio.
● Efecto, la obligación restitutoria, acción in rem verso.

Los jueces fijan un porcentaje con relación al enriquecimiento, es difícil de evaluar.

Subsidiariedad, sólo puede promoverse si hay ausencia de causa no debe existir ningún fundamento o título
anterior.

Para que exista enriquecimiento sin causa no debe haber un instituto que lo justifique, y la prescripción lo
justificaría.

Acción in rem verso, obligación del que se beneficia, el demandado es quien tiene que restituir el
empobrecimiento del actor.

Se ha discutido si tiene que ser el empobrecimiento en un momento anterior solamente o debe permanecer
hasta la fecha de la demanda, según la doctrina solo con que se haya producido alcanza.

En derecho de familia, el enriquecimiento sin causa es el más común.

Si hay un contrato aunque no haya contenido económico, hay acuerdo previo de voluntades, no hay
enriquecimiento sin causa, no hay cuasicontrato.
Si el demandado prueba acuerdo previo no hay acción de enriquecimiento sin causa.

Debe carecer de justificación jurídica, ni ley ni contrato, nada, es voluntario el hecho, no puede haber
ninguna obligación preexistente tampoco.

No es indemnización, es equilibrio. Por ejemplo, hago beneficencia y después me voy enriqueciendo por
indemnización.
Acá se busca recomponer el desequilibrio.

Análisis de sentencias.
20-6
PAGO DE LO INDEBIDO
 El Código Civil lo regula como cuasi-contrato. El CC lo regula como
obligación de dar. Pero la doctrina lo extiende a las obligaciones de dar,
hacer y no hacer.

 PARTICIPACION DE 2 SUJETOS:
 Quien REALIZA EL PAGO: se llama SOLVENS. Sujeto que no
estaba obligado. Pago sin voluntad de que el pago sea por una deuda
ajena. No hay animo de liberalidad, es decir, liberar al deudor de su
deuda original.
 Quien RECIBE EL PAGO: se llama ACCIPIENS (Sujeto que debe
restituir o indemnizar: de acuerdo con el Fundamento técnico-jurídico).

 Es fuente de las obligaciones. Articulo 312 CC.

 Fundamento técnico juridico: como justificamos que accipiens


debe restituir o indemnizar:

1.Teoría de enriquecimiento sin causa: no hay causa que justifique el


pago. Cuando se obtiene algo sin causa jurídica esta obligado a la
restitución.
O por:

2-Pago NULO por ausencia de causa: pago como negocio jurídico de


carácter causal. NULO si pago carece de causa.

 Fundamento axiológico: se recibe sin causa justificante. Nace


obligación de accipiens de indemnizar.

 2 ELEMENTOS ESENCIALES:
1- Realización de un pago.
2- Ausencia de deuda.
En ausencia de deuda encontramos el INDEBIDO OBJETIVO E INDEBIDO
SUBJETIVO. En ambos (indebido objetivo y subjetivo hay ausencia de
causa).
Indebido objetivo: La deuda pagada no existe. Por ejemplo, le debo $100 a X
y le pago $200. De los $100, que pague de mas (monto extra) no existe la
deuda. HAY AUSENCIA DE DEUDA y de causa. LA DEUDA NO EXISTE.
Por ejemplo: el profe paga mal a A (debe devolver el dinero) porque debía
pagarle a B.
Ante plazo suspensivo y obligación prescripta NO SE REPITE lo pagado.
Indebido subjetivo: Solvens efectúa el pago al verdadero acreedor, pero el
deudor no era el real. Es decir, el solvens verdaderamente era acreedor de una
deuda, pero el deudor no era el real, sino que era otro el deudor de ese
acreedor. EL QUE PAGA NO ES DEUDOR. Por ejemplo, cuando pague mal
por un 3ero sin querer hacerlo. HAY DEUDA, PERO LA PERSONA QUE
PAGA NO ERA EL DEUDOR REAL, SINO QUE ERA OTRO el verdadero
deudor.
EN INDEBIDO OBJETIVO COMO SUBJETIVO HAY AUSENCIA DE CAUSA.
 En titulo oneroso y de buena fe: NO RESTITUIR
 En titulo oneroso y de mala fe: restituir mas los intereses. (en
obligación de dar suma de dinero)
 EN TITULO GRATUITO SIEMPRE ESTITUIR sea de buena o mala fe.
1312 el que RECIBIO tiene obligación de repetir lo pagado.
1318 inexistencia.
CONSECUENCIA:
1316 obligaciones fungibles (de dar suma de dinero)

22 de junio de 2022. OBLIGACIONES


El último parcial va a ser por Eva en la facultad, con computadora o celular y
pueden llevar todo el material que quieran.
Como estamos en las 3 horas y el parcial es de 1 hora y media va a ser desde
las 9 a 10.30.
Se va a publicar en un aviso por Eva.
Los salones de facultad son 31 y 34.
El contenido es de lo dado en todo el año.
Como solo nos queda dar Gestión de Negocios con la profesora Amorín la clase
que viene (viernes 24) entonces optamos por ponerles hoy unos ejercicios
prácticos para acostumbrarse a esa dinámica, que nos va a servir para cuando
empecemos con el ejercicio profesional. Son referidos a los temas que dimos las
últimas clases que es lo que tenemos más fresco.
Está en Eva en el módulo actividades complementarias vamos a encontrar un
archivo que dice resolución de casos es un archivo en Word.
Armamos grupos, contestamos las preguntas y lo discutimos en clase.

REPRESENTACIÓN
1) a) El 1/03/2000 A confirió poder a B para que enajene los inmuebles
ubicados en el departamento de Paysandú que adquirió por herencia de
sus padres.
b) El 3/05/2010 B, en representación de A, cede los derechos hereditarios
en la sucesión de sus padres a C.

 ¿B tenia poder para celebrar un contrato de cesión a nombre de A?


 ¿el negocio de cesión es válido y eficaz?
 ¿Qué asesoraría a A que quiere recibir los efectos del negocio en
su patrimonio?

Fundamente sus respuestas

2) a) En 1990 A confiere poder expreso para enajenar a B


b) El 6/11/12 B, en representación de A, enajena por título compraventa y
modo tradición el bien padrón XX a C.
c) El 16/07/15 se inscribe la incapacidad absoluta de A, que había sido
decretada por sentencia dictada el 24/8/12.
d) El heredero de C proyecta enajenar el bien y el escribano observa la
titulación por aparecer la inscripción de la incapacidad de A en el Registro.

 ¿Es la compraventa válida?


 ¿Puede desplegar efectos jurídicos?
 ¿En su carácter de profesional, qué razones jurídicas invocaría en
defensa de los derechos del heredero de C?

Fundamente sus respuestas

ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

a) El propietario de un inmueble (A) lo prometió en venta a B.


b) B cede sus derechos a C. Este último pasó a ocupar el bien y procedió a
realizar una serie de gastos y regularizaciones necesarias (puso al dia el
impuesto de Contribución inmobiliaria que estaba atrasado, realizó ciertas
mejoras, etc).
c) Con posterioridad, el propietario y el promitente comprador resolvieron de
común acuerdo el contrato preliminar que habían otorgado y, como
consecuencia de ello, se extinguieron los derechos del cesionario, quien
debió restituir el bien.
d) Al no serle pagadas las expensas y gastos en que incurrió, el cesionario
entabló acción in rem verso contra el propietario del bien, quien se había
enriquecido con los pagos, expensas, etc, efectuadas por el ocupante.
e) El propietario alega la subsidiariedad del enriquecimiento sin causa a
efectos de eximirse de devolver las sumas invertidas en el bien por el
ocupante.

 ¿Puede el cesionario accionar contra el tercero propietario del


inmueble?
 En caso de responderse afirmativamente, ¿ante qué tipo de
enriquecimiento sin causa estaríamos según la dogmática?
 ¿Qué valoración juridica puede hacerse de la defensa ensayada
por el propietario?

Fundamente sus respuestas

ACCION PAULIANA

a) El 20/05/21 A es embestido por B, quien iba conduciendo alcoholizado y no


respetó la luz del semáforo en rojo.
b) A sufre múltiples daños a causa del siniestro.
c) Quince días después del accidente, B celebra compraventa y tradición de la
nuda propiedad de un inmueble con C, reservándose el usufructo.
Asimismo, promete vender a X otro de sus inmuebles, y cede un crédito a
F. Mantiene en su patrimonio la vivienda donde vive.
d) El 8/3/22 A promueve acción pauliana contra B y este controvierte la
demanda alegando que a la fecha de realización de los negocios jurídicos
atacados por la acción pauliana no se había iniciado aún la acción jurídica
tendiente al cobro de la obligación.

 ¿Es procedente la acción pauliana para impugnar los


negocios celebrados?
 ¿Es correcta del punto de vista jurídico la defensa ensayada
por B?

Fundamente sus respuestas

Comentamos juntos en clase, cada grupo expone y discute.


De la exposición de los grupos la profesora dice que: sobre La Representación
ejercicio 1
En general no está mal.
Hablamos de que se celebró un contrato de cesión de derechos hereditarios.
El escenario acá estaba planteado en que en determinado momento entonces;
A le confiere un poder a B, era un poder expreso para realizar negocios jurídicos
específicos, contrato de compra venta y tradición de determinados bienes
inmuebles que estaban específicamente determinados, individualizados.
Los había adquirido por herencia, quiere decir que a la muerte de sus padres él
recibe bienes inmuebles pero podría haber bienes muebles y otros inmuebles,
dependiendo del patrimonio del causante. Cuando uno cede los derechos
hereditarios puede no conocer específicamente que bienes lo integran, es como
una especie de bolsa donde ahí ingresa todo. Entonces el representante B se
excede en los límites que le había otorgado A, a los efectos prácticos es como
que B no tenía poder (en la medida que se excedió es como que no tenía poder).
Este contrato de cesión de derechos hereditarios es válido porque cuando dimos
representación dijimos que quien presta su voluntad para celebrar el negocio
representativo o de gestión es el representante. No hay que confundir las
nociones de validez y las de eficacia, son conceptos distintos. Entonces es válido
ese contrato mientras no lo afecte ninguna de las causales de nulidad.
Después tenemos que preguntarnos si era eficaz si tenía aptitud para desplegar
efectos. Si estamos en el plano de la representación los efectos debían recaer
en el patrimonio del representado, en la medida de que el representado no otorgó
poder para celebrar ese contrato de cesión de derechos hereditarios él no va a
recibir efecto alguno en su patrimonio. Es decir no habrá enajenado, no habrá
trasmitido la propiedad de esos derechos hereditarios porque no había otorgado
ese poder de representación, la autorización para que realizara ese contrato.
Recuerden que el poder de representación es una especie de poder de
disposición y también se puede denominar de legitimación. El representante
carecía de poder de disponer del patrimonio de otra persona, el poder de
disposición. En la medida de que B no estaba actuando en nombre propio él
tampoco iba a recibir los efectos de ese negocio jurídico.
Se aplica el artículo 1255 que está en sede de representación general porque
precisamente si al representado le interesa recibir los efectos de ese contrato de
cesión de derechos hereditarios , es decir enajenar sus derechos hereditarios
que implica enajenar el complejo cúmulo de bienes que integren su patrimonio
herencia, incluye todo, y va a tener que ratificar. Pero en ese caso es una especie
de poder superviviente que se otorga luego de realizado el negocio de gestión y
no antes como es lo habitual, así autorizaría a que recaigan los efectos sobre su
patrimonio es decir que él va a quedar obligado efectivamente, pero es la única
forma, porque él tiene que prestar su conformidad.
Se mencionó en un grupo el artículo 2076. Para que se aplique además de
haberse conferido un poder tiene que haber un contrato de mandato entre el
poderdante y el apoderado que en general eso sucede pero no necesariamente,
en general en las escrituras de poder se pone pero el poder tendría que estar
firmado por el mandatario también, porque el mandato es un negocio jurídico
bilateral y debe de tener el consentimiento también del mandatario. Si solo tiene
el consentimiento del poderdante (quien confiere poder) estamos únicamente
ante un negocio de apoderamiento.
Damos paso al 2° ejercicio de Representación.
El escenario en este caso está planteado en que A le había conferido un poder
también como en el caso anterior, poder de compra venta pero no para enajenar
ningún bien en particular pero si para enajenar y resulta que B en cumplimiento
de ese encargo celebra un contrato de compraventa y tradición respecto de un
bien inmueble a favor de C pero con antelación había sido decretada por
sentencia la incapacidad de quien había conferido el poder. Según la fecha que
la declaración de incapacidad había sido decretada con antelación a la
celebración de ese contrato y se inscribe la incapacidad en el registro después,
mucho tiempo después de celebrarse el contrato, entonces quien recibe el bien
a raíz de esa compra venta y tradición que era C.
C fallece y tiene un heredero y ese heredero proyecta enajenar ese bien que
había recibido C en su patrimonio y el escribano observa que había una
inscripción de incapacidad del poderdante (quien había otorgado el poder) para
enajenar ese bien a C.
Vamos a resolverlo. Exponen los grupos.
La profesora dice sobre el ejercicio 2 de Representación, que cuando se
celebra contrato de compraventa y tradición entonces, el poder se había
extinguido en la medida que, A se había vuelto incapaz, y la incapacidad es una
cosa para esquinir los poderes y también los contratos de mandato, esto está
previsto para el contrato de mandato, pero lo podemos extender ya que muchas
disposiciones del contrato del mandato se aplican a la representación en general,
habíamos dicho que no había una regulación acabada o exhaustiva para la
representación en nuestro Código Civil, solo había dos disposiciones que eran
el 1254 y 1255, por lo tanto tenemos que necesariamente acudir, muchas veces
a las disposiciones que están contenidas para el contrato de mandato.
Entonces el, Art. 2086 dice cuáles son las causas de extinciones del contrato del
mandato, y RECORDAMOS que lo podemos entender como causa de extinción
del poder o también denominado negocio de apoderamiento, y una de esas
causales de extinción es la incapacidad, Art. 2086 N° 7.
Claramente, porque tanto el contrato de mandato, que es un contrato de
naturaleza personalísima, lo mismo el poder, es un negocio jurídico personal y
entonces se extingue ya sea por la muerte de mandante o mandatario, o por la
incapacidad de algunos de ellos, EN ESTE CASO, supongamos que también
había un contrato de mandato, pero, aunque no lo hubiera, la incapacidad de A,
del poderdante, determina que el poder se extinga, por ende, entonces, cuando
B realiza en nombre de A ese contrato de compraventa y negocio de tradición
carecía de poder. Después esta si, lo de buena o mala fe, de B si conocía que
ese poder estaba extinguido, porque A quien había conferido el poder se había
declarado incapaz y además había una sentencia que así lo había declarado,
como también decimos se presume que debía conocerlo también, en la medida
de que se supone que uno no le da poder a cualquiera persona, le da a alguien
que tiene un vínculo estrecho con nosotros y hay vinculo de confianza.
Entonces suponemos, que B sabia de la incapacidad de A, igualmente así y todo
actuó en su nombre invocando un poder que esta entonces ya, extinguido.
El problema, como planteamos, es que esa sentencia de declaración de
incapacidad que se debe inscribir en el Registro público, no se había todavía
inscripto, por ende, como planteamos que pasa con C y que pasa con los
herederos de C, que podían perfectamente no conocer esa situación y poder
estar de buena fe y contratar con B pensando que efectivamente el seguía
siendo apoderado de A.
Los poderes no se vencen, pero si tiene causan de extinción, si no se brinda
plazo de vigencia estamos ante las causas de extinción que prevé la ley.
C habría celebrado una compraventa con B, entonces cuando este fallece C, el
heredero de C quiere vender ese bien a un tercero, acá se plantea si el heredero
de C efectivamente había recibido, si primero C había recibido el bien en su
patrimonio y luego su heredero como consecuencia.
Entonces, ¿LA COMPRAVENTA ES VÁLIDA? Y acá volvemos a mismo
problema que vimos en el caso anterior, tenemos que tener en cuenta que quien
expresa la voluntad en ese contrato o negocio de gestión es el representante, o
en este caso, el seudorepresentante, pero el expresa su voluntad, entonces El
contrato es válido, en la medida en que B, en este caso no espera una
incapacidad de obrar, ósea no era B el que estaba incapacitada, el que carecía
de capacidad de obrar era A, pero quien presto su voluntad para celebrar el
negocio de gestión? B, entonces no hay un problema de validez, porque el
problema se plantea con el poder, pero en el momento que A otorgo el poder
tenía capacidad de obrar, ósea que el contrato no es invalido, lo que pasa que
después al incapacitarse ese poder se extingue, pero quien celebra contrato de
compraventa es B, el en ese momento seudorepresentante porque ya no tenía
poder, pero el expresa una voluntad valida en la medida que el si tiene
capacidad.
Por tanto, LA COMPRAVENTA SI ES VÁLIDA.
Después, SI PUEDE DESPLEGAR EFECTOS JURIDICOS? Estamos en la
misma situación que al principio, si el poder se había extinguido no podía generar
efectos jurídicos sobre C, pero está la cuestión de que C y sus herederos pueden
alegar de que, precisamente C estaba de buena fe al momento de celebrar la
compraventa con B, y alega que estaba de buena fe, porque la declaración de la
incapacidad no estaba inscripta, entonces el no tenía forma de conocer.
Y acá tenemos una disposición especifica que tenemos que recurrir a la
regulación en materia de contratos de mandato, que es el Art. 2101.

DUDA DE COMPAÑERO: ¿Siempre que haya un representante, como esta su


voluntad, el contrato va a ser válido? Para saber si es nulo o valido tenemos que
analizar, ya sea los vicios que pueda tener el contrato, como en cualquier
contrato, o en la voluntad del representante, porque si bien actúa en nombre de
otro, pero está expresando su voluntad.

OTRA DUDA: ¿en qué situación no se despliegan efectos jurídicos? Según el


Art. 2101: “En general, todas las veces que el mandato expira por una causa
ignorada del mandatario, lo que éste haya hecho en ejecución del mandato será
válido y dará derecho a terceros de buena fe contra el mandante”. regula una
hipótesis específica, si fuera así, si no desconocía y el contratante, en este caso
C, también estaba de buena fe, ósea también desconocía esta situación,
obligaría al mandante, ósea que quedaría obligado, en este caso, el
representante legal de quien fue declarado incapaz, esto es en la hipótesis, en
la que el mandatario o apoderado desconocía la situación de incapacidad, ósea
estaba de buena fe y hace contrato pensando que el poder todavía estaba
vigente, en este caso el representado que va a tener un representante legal,
porque es declarado incapaz queda obligado, entonces acá si desplegarían
efectos jurídicos la compraventa y también el negocio de tradición.

En un segundo escenario, Art. 2101, inc. 2:” Este quedará también obligado,
como si subsistiera el mandato, a lo que el mandatario, sabedor de la causa que
lo haya hecho expirar, hubiere pactado con terceros de buena fe; pero tendrá
derecho a que el mandatario le indemnice”. En esta hipótesis, se plantea que el
mandatario, esto es que el apoderado conocía que el poder se había esquimido,
la hipótesis contraria a la anterior, ósea que en este caso el mandatario esta de
mala fe, inevitablemente debía de conocer la incapacidad, en este caso, la ley,
si el tercero, en este caso es C lo había contratado de buena fe, ¿y esto despliega
efectos el contrato de compraventa? Respecto del mandante, del poderdante,
asumimos que si, el mandante queda obligado por la compraventa que celebro
el apoderado o el mandatario, si siguiera existiendo ese poder y eventualmente
ese contrato de mandato también, la diferencia, ¿esto es para tutelar a quién?
Al tercero que estaba de buena fe, en este caso C, para tutelar a C que, si estaba
de buena fe, pero como castigo al mandatario y al apoderado que actúa de mala
fe, el mandante, es decir, el poderdante, tiene una acción indemnizatoria contra
él, es decir, el mandatario incurre en responsabilidad frente a su mandante.
Es una manera de buscarle conciliar los intereses de todos, entonces si el tercero
C, que contrato con alguien que él pensaba que tenía poder de otra persona y
que efectivamente estaba actuando como apoderado, el desconocía esa
situación de incapacidad, ese tercero queda protegido, entonces de este contrato
de compraventa va surgir efectos jurídicos entre ese tercero C y el poderdante,
que era el incapaz que va a tener un representante legal, ese contrato va a tener
eficacia, pero como se tutela al mandante y al poderdante que había devenido
incapaz , y entonces el apoderado contrato con un tercero desconociendo que el
poder se había extinguido , ¿cómo se lo tutela? A través de una acción
indemnizatoria frente a él .Todo esto suponiendo que ese tercero contratante
esta de buena fe
Después el inciso final prevé la posibilidad de que este de mala fe porque nos
dice ; “cuando el hecho que ha dado causa a la expiración del mandato hubieras
sido notificado al público por periódicos y en los casos que no pareciera probarle
la ignorancia del tercero puede el juez en su prudencia absolver al mandante”
es decir en única hipótesis en que el mandante y poderdante quedaría no
obligado frente a ese contrato de compraventa que realizo otro en su nombre es
en el caso que llegara a probar la mala fe de C (tercero contratante).Esto es lo
que contempla este inciso final .

¿En su carácter de profesional, qué razones jurídicas invocaría en defensa de


los derechos del heredero de C? Apuntamos aquí a la disposición del 2101 que
de algún modo quiere proteger a aquellas personas que contratan con alguien
que aparece, que aparenta representar a otro cuando en realidad no tiene poder
para representarlo, pero se busca tutelar esa apariencia, esa confianza, que se
genera en este caso en C (quien contrata a quien aparece ante los ojos de otros
como representante pero no lo es).

¿Qué tipo de enriquecimientos se incautan?


Hay varias denominaciones, el que está planteado es el enriquecimiento
impuesto. Cuando yo instalo una acción, que enriquece a otro pero me
empobrece a mí, pero sin el consentimiento, sin la voluntad, es decir en contra
de la voluntad de aquel que se ve enriquecido.
Después está lo que se le denomina, enriquecimiento indirecto, es el que se da
en esta hipótesis, lo que la doctrina denomina enriquecimiento indirecto, por eso
es complejo, porque acá intervienen tres sujetos. En este caso hay una relación
contractual entre A y B, se celebró un contrato de promesa de compraventa, hay
un vínculo obligacional. B le cede el derecho de crédito a C, le cede los derechos
de créditos que tenía esa promesa de compraventa.
El problema es que ese enriquecimiento del propietario proviene a su vez de un
vínculo obligacional de otros sujetos. Por eso decimos que hay un
enriquecimiento indirecto, el recibe un beneficio que indirectamente proviene de
una relación obligacional entre otros dos sujetos, en el cual él no participó.
¿Cuál es la defensa que él ensaya? Cuando le reclama la subsidiariedad, acá
también estamos en un terreno discutible.
El tema que se plantea es que el propietario diga, “bueno pero en realidad tu
tendrías que accionar contra tu co-contratante”, en este caso era el cedente. Esta
es un poco la defensa que ensaya el propietario al contestar la demanda. Dice,
“tú tenías una acción, no es que no tenías”. ¿Cuál era la acción que tenía C para
de alguna manera obtener un resarcimiento? Le podría decir a su cedente que
contrato, que incumplió el contrato de cesión porque se tiene que restituir el bien
a su propietario, y de ese modo, quiero que me restituyan todos los daños que
en tu incumplimiento me causó. Básicamente, accionar contra su co-contratante.
Hay otros casos que se mencionan en la doctrina sobre enriquecimiento
indirecto, como por ejemplo se pone el caso de un constructor, donde el
contratado por una persona denominado comitente para hacer refacciones en un
inmueble pero que es propiedad de un tercero. Luego el comitente no le paga al
constructor, no le paga el precio que se había acordado en el contrato y el
constructor decide accionar contra el dueño del inmueble, es decir, en vez de ir
contra su co-contratante que era el comitente, quien le había encargado la obra,
va contra un tercero que es responsabilizado por las refacciones realizadas.
Vamos al segundo, que es el de la acción pauliana. No es necesario que se inicie
un proceso judicial para que la obligación se torne exigible. Acá estamos en el
ámbito de la responsabilidad extracontractual, en el cual una vez que se causa
el daño, nace la obligación y se torna exigible. Si estuviéramos en el ámbito
contractual, habría diferencia en cuando nace la obligación y se torna exigible.
Esta defensa que ensaya el demandado no es admisible, ya que mismo desde
el momento del accidente, este toma la calidad de deudor, por tanto, que el
hubiera realizado los negocios jurídicos, atacados con antelación judicial, es
totalmente irrelevante. Lo relevante es que realizó esos negocios jurídicos luego
de tener la calidad de deudor.
¿Qué negocios jurídicos son impugnables?
Acá se hace un entrevero de varios negocios jurídicos, como por ejemplo,
compraventa y tradición de la nuda propiedad de un inmueble y se reserva en
usufructo.
En nuestro código el artículo 1.296, es el que regula la acción pauliana. Acá se
habla de los requisitos, el fraude y daño. En este también se habla de
enajenaciones, que lo que se puede impugnar, lo que se puede atacar mediante
la acción pauliana son las enajenaciones y ahí se plantea la controversia que
entendemos por enajenación. Entonces tendríamos que analizar en todos estos
negocios jurídicos, si entran dentro del concepto de enajenación. La doctrina está
de acuerdo en que si queda comprendido en el concepto de enajenación.
Lo que hay consenso en la doctrina es que en el proceso de enajenación quedan
incluidos, los negocios dispositivos, traslativos y constituidos con efecto real. Por
ejemplo, el negocio de tradición, como puede ser una compraventa, una
permuta, una donación. Constituido con efecto real, aquellos que constituyen un
derecho real de hipoteca, de prenda, un usufructo. Acá la doctrina no tiene
problema en decir que estamos en el concepto de enajenación, por tanto serian
impugnables a través de la acción pauliana.
Después hay otros negocios donde hay discusiones sobre si quedan
comprendidos dentro del concepto de enajenación o no. Por ejemplo, en el caso
que se hubiese hecho una cesión de crédito. Este no es un negocio traslativo
con efecto real, sino que es un negocio personal, porque yo lo que estoy
cediendo es un crédito, sin embargo, puede quedar comprendido también en un
concepto amplio de enajenación, el negocio traslativo, denominado cesión de un
crédito.
Otro ejemplo, es una promesa de venta, la promesa de compraventa es un
negocio obligacional, entonces en ese caso, si, entiende la doctrina que no
quedaría comprendido en el concepto de enajenación.
¿O sea que la promesa queda por fuera? En general se entiende que no queda
comprendida dentro del concepto de enajenación más allá de que podría llegar
a sostenerse que cuando yo me obligo, de alguna manera estoy disminuyendo
mi patrimonio potencialmente, porque esa obligación en algún momento la voy a
tener que cumplir, pero no hay una disminución inmediata de mi patrimonio, hay
una disminución mediata, entonces se dice que no entra en el concepto de
enajenación propiamente dicho.
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

Artículo 1308
Todo hecho lícito del hombre que hace mejor la condición de una persona en daño de
otro, sin que haya mediado intención de hacer liberalidad, da origen a un cuasicontrato
que obliga al que ha mejorado su condición a devolver la suma o la cosa convertida en su
provecho.

Requisitos:

 Existencia de un hecho lícito


 Enriquecimiento del demandado: el caso más común es cuando la mujer ayuda a su
pareja en el local de ventas, en estos casos genera ingresos y enriquecimiento a la
pareja, el enriquecimiento en estos casos es injusto.
 Perdurabilidad del enriquecimiento, muchas veces al momento de presentar la
demanda el enriquecimiento no está más. Peirano y Gamarra dicen que basta con que
en algún momento se haya dado el enriquecimiento para que se pueda configurar y
pedir la demanda.
 Empobrecimiento del actor: se lo define de forma amplia, no es necesario únicamente
que el patrimonio haya disminuido el valor, sino que se pueden dar porque no se
remunero un servicio. Es toda perdida que puede ser estimada en dinero. No es todo
empobrecimiento al que se le puede dar esta acción, sino al que cumple con todo lo
que la ley establece
 Relación causal entre ambos supuestos, el enriquecimiento de uno tiene que estar
producido por el empobrecimiento del otro
 Ausencia de causa que justifique el desplazamiento patrimonial, que no exista una
relación patrimonial que justifique porque se dio el empobrecimiento o el
enriquecimiento

Efectos:

Si se cumple con todos los requisitos se da el nacimiento de la obligación restitutoria en favor


del empobrecido. En esta obligación restitutoria el empobrecido no puede recibir mas de
aquello de lo cual resulto el empobrecimiento. El enriquecido no tiene obligación de restituir
un valor superior al del enriquecimiento. El enriquecimiento tiene que ser dado y no impuesto,
ejemplo; si alguien coloca abono en mi césped que yo no tenía interés que creciera no será
tomado en cuenta como un enriquecimiento, tampoco cuenta si yo rechazo el mismo.

CUASICONTRATOS

El cuasicontrato es una de las fuentes de las obligaciones que consiste en la aceptación de un


acto voluntario de la persona que se obliga, licito y de carácter no convencional que hace
nacer obligaciones. Se trata de una relación jurídica obligatoria “ex lege” es decir es la propia
ley la que genera la obligación al otorgar eficacia obligatoria en una serie de actos voluntarios
de un sujeto respecto de otro

En los cuasicontratos no hay acuerdo de voluntad entre las partes


GESTION DE NEGOCIO

Es una persona que realiza una gestión, en rigor la gestión no ha sido otorgada el dueño no está
en conocimiento del acto. Se da cuando una persona cuida, administra bienes o realiza cualquier
gestión o tramite a favor de otra persona para producirle un beneficio o evitarle un perjuicio,
sin que hubiere recibido un mandato expreso para ello.

Artículo 1309
El que se encarga de la agencia o administración de los bienes o negocios
ajenos sin mandato ni conocimiento del dueño, está obligado a continuar en
su encargo con todo lo anejo o dependiente hasta su conclusión o hasta que
el mismo dueño o interesado se halle en estado de proveer por sí o bien
hasta que puedan proveer sus herederos en caso de que muriese aquél
durante la referida agencia. Las obligaciones del agente oficioso son las
mismas que las del mandatario.

El elemento general es que en esta gestión ser realiza sin mandato y sin conocimiento del dueño,
el gestor queda obligado a realizar la gestión hasta que el dueño este en condición de realizar la
gestión nuevamente (en este tipo de negocio o acto material no puede haber acuerdo previo)

Participantes:

Sujetos Gestor – agente oficioso

Dueño

Artículo 1310
El agente oficioso está obligado a emplear en la gestión todos los cuidados
de un buen padre de familia y será responsable de los perjuicios que por su
culpa o negligencia resulten al dueño de los bienes o negocios que tomó a su
cargo. Los Tribunales, sin embargo, podrán moderar la indemnización según
las circunstancias del caso.
Artículo 1311
Por su parte, el dueño de los bienes o negocios oficiosamente administrados
con la debida diligencia, está obligado a cumplir las obligaciones contraídas
en su nombre por su agente, a indemnizarle de las que haya tomado sobre sí
por causa de dicha agencia y a satisfacerle todos los gastos necesarios o
útiles que haya hecho, pero no a darle salario.

Se suma el espíritu de benevolencia o solidaridad que tiene el gestor que legitima esa actividad
que lleva a cabo
Objeto de gestión oficiosa puede ser:

 Negocios jurídicos
 Actos materiales (ejemplo, detener un caballo desbocado)

En cuanto a la CAPACIDAD, el interesado puede ser un incapaz, no así el gestor este tiene que
ser capaz ya que es un requisito necesario para obligarse

Si la gestión se realiza a nombre propio no va a ser representativa y en este caso se va a requerir


del acto de ratificación del interesado.

El gestor tiene derecho al reembolso de todos los gastos útil y necesarios solo a estos y no a
reclamar salario.

PRESUPUESTOS DE LA INTERVENCION

1. Utilidad inicial – útil y necesario para el interesado inicial, pagar o aportar, el


interesado no puede oponerse
2. Ignorancia o impedimento del interesado, gestión sin conocimiento del dueño
3. Intención de gestionar un negocio ajeno voluntad del gestor de interesa ajeno
conciencia y voluntad de que se trata de un negocio ajeno
4. Espontaneidad en la intervención que no exista relación jurídica preexistente (ausencia
de contrato, ley)

ELEMENTOS DE LA GESTION DE NEGOCIOS

Para Peirano:

Fundamento de carácter social solidario con elementos de carácter, negativo y positivo

Negativo:

- Ausencia de acuerdo convención u obligación legal de gestionar


- Ausencia de oposición por parte del dueño del negocio gestionado

Positivo:

- Se requiere intención del gestor de gestionar el patrimonio ajeno


- La gestión de negocio sea necesaria, indispensable ej: si la casa se derrumba la gestión
del gestor es necesaria

Para Caffera:

Fundamento, justicia correctiva, prestación de un servicio de una persona a otra con efectos
conservatorios del patrimonio del interesado.

Elementos de la gestión de negocios, el hacer negocios ajenos son consentimiento del dueño,
espontaneidad, objeto, hecho licito, negocio jurídico o actos materiales ej: cuando se cuida el
ganado y este perece, el vecino le da los medicamentos eso es una gestión de negocio.
Reembolso (no solidario)

La legitimidad de la gestión esta basada en la necesidad útil y necesaria no importa que el


gestor falle en sus resultados
MANDATO

CAPACIDAD
DEL ACUERDO DE
MANDATO VOLUNTADES

ACTUACION DEL MANDATARIO

OBLIGACIONES

A) EJECUCION DEL
MANDATO

C)RESPONSABILIDAD

B) RENDIR CUENTA
GESTION DE NEGOCIOS

SE PAGAN GASTOS UTILES


Y NECESARIOS NO
SALARIO
NO HAY ACUERDO

DE VOLUNTADES

IMPORTA UTILIDAD
INICIAL Y NO
RESULTADO FINAL

NECESIDAD DE
RATIFICACION

NEGOCIO JURIDICO
O ACTOS MATERIALES

CAPACIDAD PARA
GESTION DE NEGOCIOS

También podría gustarte