Está en la página 1de 1

Trabajo parcial fundamento de las ciencias sociales

Nací en una sociedad la cual se encuentra en muchos procesos de transformación, tanto


ideológicos, políticos, económicos, tecnológicos, y culturales. Estos, han sucedido en un tiempo
relativamente corto, por ello puedo decir que en la actual sociedad convivimos con la
incertidumbre, porque no sabemos qué pasará mañana, y a pesar de que los cambios son la
naturaleza del ser humano y la vida, hemos podido experimentarlos en mayor medida y en
menor tiempo. Un ejemplo es lo que está aconteciendo con el medio ambiente, un día teníamos
una capa de ozono que nos protegía perfectamente, y en cuestión de años, ya no.

Nací en un territorio, el cual ha tenido no solo cambios geográficos, ha tenido muchísimas


variaciones culturales, sociales, procesos históricos, como modificaciones y restructuraciones a lo
largo de los años, mucha más apertura de pensamiento, consciencia respecto a la diversidad y
diferentes temas, mayor tejido social, y agencia. Nací en una era antropocénica, en la cual como
su nombre lo indica el ser humano como centro de todo, ha sido de larga duración, de carácter
secular, viví la expansión de la internet, y la vida virtual paralelamente con la física, también,
probablemente presencie el fin de la era mencionada, ya que producto a la crisis ambiental que
estamos enfrentando de forma global, el ser humano debe preocuparse por el planeta como algo
vivo y no una máquina de producción.

Este territorio es diverso, étnico, natural, cultural y racialmente, gracias a que la estructura
colombiana está basada en 3 importantes troncos, los afro, nativos americanos, y europeos, y a
sus aportes, naturalmente hablando, la diversidad de Colombia se debe a sus diferentes pisos
térmicos, que dan una gran variedad de climas y cultivos, y ellos han contribuido en el desarrollo
de la nación.

Nací en el siglo XXI, el cual hasta el momento ha tenido una temporalidad de duración media, y ha
estado atravesado por muchos acontecimientos, el inicio del siglo en sí, la pandemia del 2019, el
cambio de gobierno en Colombia, el estallido social, el inicio de la era digital... estos hechos han
sido un punto importante tanto para Colombia como para el mundo.

Poblacionalmente, en los últimos tiempos en Colombia ha disminuido la natalidad, puesto que los
jóvenes hoy en día, tienen más educación sexual y además, tener hijos no está en sus planes de
vida. También, la migración ha sido un tema importante, hemos recibido muchas personas de uno
de nuestros países vecinos debido a su situación política y económica, y así mismo, los
colombianos han buscado nuevas oportunidades en países extranjeros. Respecto a la mortalidad,
se ha trabajado para que la tasa de muerte en infantes en lugares con pocos recursos sea menor.

Vivo en una sociedad que en mi opinión le tiene miedo o evita a la diferencia, por ejemplo el
ámbito educativo en Colombia con las personas con ”discapacidad”, falta apertura a la hora de
relacionarse con otras realidades diferentes a la propia, y esto es importante para la inclusión,
porque para incluir, primero hay que conocer y acercarse.

También podría gustarte