Está en la página 1de 4

MICOSIS SUPERFICIAL CAUSADA POR LEVADURAS LIPOFILICAS DEL GENREO MALASSEZIA

PRINCIPALMENTE M.GLOBOSA.
SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE PLACAS CON DESCAMACION FINA,
HIPOCROMICAS E HIPERCROMICAS EN TRONCO Y RAICES DEL BRAZO.

EPIDEMIOLOGIA

- DISTRIBUCION MUNDIAL, PREDOMINA EN CLIMAS TROPICALES


- CENTRO Y SUDAMERICA, AFRICA, INDI, ETC
- MEXICO: COASTAS Y PACIFICO
- 5% MICOSIS EN GENERAL, 20% SUPERFICIALES, AUMENTO EN VERANO
- AFECTA A CUALQUIER GRUPO HUMANO Y ESTADO SOCIOECONOMICO, AMBOS
SEXOS , PREDOMINA EN LOS 20 A 30 AÑOS DE EDAD
- PREDISPOSICION: CALOR, HUMEDAD, EXPOSICION SOLAR, CREMAS Y
BRONCEADORES GRASOS, CORTICOESTEROIDES, FALTA DE HIGIENE, ETC

PATOGENIA

- MICROBIOTA CUTANEA COMENSAL EN ZONAS RICAS EN GLANDULAS SEBACEAS


( PIEL CABELLUDA, CARA, OIDO EXTERNO, PECHO, ESPALDA)
- INFX: INVASION DE CAPAS EXTERNAS DEL ESTRATO CORNEO, CONVERSION DE
LEVADURIFORME A FILAMENTOSO
- VERIEDAD HPOCROMICA: DISMINUCION DE PRODUCCION DE MELANINA,
PITIRIACITRINA FINGICA, ACIDO AZELAICO QUE AFECTA AL MELANOCITO
- VARIEDAD HIPERCROMICA: AUMENTO DE TAMAÑO DE MELANOSOMAS, CAMBIOS
EN SU DISTRIBUCION
- LIPASAS, QUERATINASAS

MANIFESTACIONES CLINICAS

- Topografía clínica en tronco (espalda y pecho) cuello, regiones proximales de los


brazos, a veces cara, axilas, ingles, región glútea
- HIPOCROMIANTE, PX DE PIEL MORENA, MANCHAS HIPOCROMICAS, FINA ESCAMA
FORMAN PLACAS DE BORDES IRREGULARES TIENDEN A CONFLUIR.
- HIPERCROMIANTE: PLACAS ERITEMATOESCAMOSAS POCO INFLAMADAS. AL
CRONIFICARSE, DISMINUYE INFLAMACION Y ERITEMA
- MANCHAS HIPERCROMICAS COLOR CAFÉ CLARO CON ESCAMA EN LA SUPERFICIE
- CASOS MIXTOS: LESIONES HIPO E HIPERCROMICAS ESTAS EN AXILAS, INGLES Y
PLIEGUES SUBMAMARIOS E INTERGLUTEOS.
TRATAMIENTO

TOPICO:
- EN CASOS LIMITADOS O INICIALES. TX DEBE DURAR POR LO MENOS 2 – 4
SEMANAS
- TOQUES DE YODO 1%
- HOPOCLORITO DE SODIO 20%
- PROPILENGLICOL 50%
- DISULFURO DE SELENIO CON PIRITIONE DE ZINC EN CHAMPU
- ISOCONAZOL, KETECONAZOL, BIFONAZOL Y FLUTRIMAZOL EN AEROSOL
- CICLOPIROXOLAMINA
- TOLCICLATO, TOLNAFTATO

SISTEMICO :
- EN CASOS MUY EXTENSOS O RECIDIVANTES
- KETOCANOZOL 200MG/DIA/7 – 15 DIAS O BIEN 400MG DU, REPETIR EN 30 DIAS
- ITRACONAZOL 200MG/DIA/ 5 – 10 DIAS
- FLUCONAZOL 300 – 400 MG DU
- PRAMICONAZOL 200 MG 2 DIAS

PREVENCION

- EVITAR FACTORES DE PREDISPOSICION


- EXCESOS DE SOL
- USO DE CREMAS Y BRONCEADORES GRASOS
- SUDORACION EXCESIVA
- USO DE JABONES CON AZUFRE Y ACIDO SALICILICO
- HIGIENE ADECUADA
- CAMBIO DE CLIMA E SER POSIBLE

También podría gustarte