Está en la página 1de 8

TALLER GESTION DEPROYECTOS

ESTADOS DE RESULTADO

REALIZADO POR:
KEVIN JESÚS CASTRO MESTRE
ALEX DAVID GARCÍA ARNEDO

DOCENTE
DERLYS GARNICA ROMAN

UNIVERSIDAD TECNOLOGICO COMFENALCO


INGENERIA INDUSTRIAL
CARTAGENA – BOLIVAR
DECIMO SEMESTRE

2023
INTRODUCCION
En este trabajo se va a hablar sobre la clasificación de los diferentes tipos de
proyectos que hay en Colombia de acuerdo con el DNP e identificar cuáles de
ellos corresponden al plan de desarrollo de la ciudad de Cartagena y cuáles no
corresponden a dicho plan de desarrollo y así poder darle repuesta de la mejor
manera a los ejercicios propuestos en clases.
OBEJTIVO
Identificar los tipos de proyectos existentes que hay en nuestro país y así
contextualizarlo en los diferentes programas propuestos.
GESTION DEPROYECTOS
El Distrito de Cartagena – Bolívar, contempla en su Plan de Desarrollo los
programas de Educación, Salud, Desarrollo Social, Saneamiento Básico y
Mejoramiento Turístico. Clasificar cuales corresponden y cuáles no
corresponden a lo indicado en el plan de desarrollo, justifique el porqué de
cada una de las respuestas:
• Remodelación de Vivienda Rural
• Aguas Residuales
• Vacunación de la Primera Infancia
• Construcción de Redes
• Telemática
• Programa de Educación Sexual
• Mejoramiento de las condiciones
• Ambientales
• Producción Pesquera
• Artesanías Coloniales
• Lucha contra la Drogadicción
• Mejoramiento de Espacios
• Deportivos
• Prevención de Embarazo en
• Adolescentes
• Mejora de Vías Terciarias
• Talleres de Reconocimiento y
• preservación cultural
• Campañas de Expresión artística
• y cultural

Programas que corresponden al Plan de Desarrollo:


• Aguas residuales: Este programa está incluido en el Plan de Desarrollo ya
que el saneamiento básico es una necesidad fundamental para la población, y
la gestión de aguas residuales es parte de este proceso.
• Vacunación de la Primera Infancia: La atención a la salud es un componente
clave del desarrollo, y la vacunación de la primera infancia es un aspecto
importante de este programa.
• Construcción de Redes Telemáticas: Este programa es importante para
mejorar la infraestructura tecnológica en el distrito y así fomentar el desarrollo
económico y social.
• Programa de Educación Sexual: La educación sexual es un tema importante
para la sociedad y su inclusión en el plan de desarrollo es fundamental para la
educación y el bienestar de la población.
• Mejoramiento de las condiciones ambientales: La protección del medio
ambiente es una necesidad fundamental y este programa está alineado con
ese objetivo.
• Lucha contra la Drogadicción: La lucha contra la drogadicción es importante
para la salud y el bienestar de la población y su inclusión en el plan de
desarrollo es fundamental.
• Mejoramiento de Espacios Deportivos: Este programa está en línea con el
desarrollo social y la promoción del bienestar físico y emocional de la
población.
• Prevención de Embarazo en Adolescentes: La prevención del embarazo en
adolescentes es importante para el bienestar de la población y su inclusión en
el plan de desarrollo es fundamental.
• Mejora de Vías Terciarias: La mejora de las vías terciarias es importante para
mejorar la infraestructura del distrito y fomentar el desarrollo económico y
social.
• Talleres de Reconocimiento y perseveración cultural: La perseveración
cultural es importante para mantener la identidad y la historia de la región y su
inclusión en el plan de desarrollo es fundamental.
• Campañas de Expresión artística y cultura: Las campañas de expresión
artística y cultura son importantes para fomentar la cultura y las artes en la
región y su inclusión en el plan de desarrollo es fundamental.
Programas que no corresponden al Plan de Desarrollo:
• Remodelación de Vivienda Rural: Si bien la vivienda es importante para el
bienestar de la población, la remodelación de viviendas rurales no está
directamente relacionada con los programas establecidos en el Plan de
Desarrollo.
• Producción Pesquera: Si bien la producción pesquera es importante para la
economía de la región, este programa no está directamente relacionado con los
programas establecidos en el Plan de Desarrollo.
• Artesanías Coloniales: Si bien las artesanías son importantes para la cultura
de la región, este programa no está directamente relacionado con los
programas establecidos en el Plan de Desarrollo.
Con la siguiente información, clasifique de acuerdo con los programas
indicados por DNP a cuál corresponde cada proyecto enunciado,
justifique el porqué de su respuesta.
• Adecuación de Puentes
peatonales
• Aguas Residuales
• Vacunación de la Primera Infancia
• Construcción de Redes Eléctricas
• Programa de Educación Sexual
• Alfabetización Adultos
• Mejoramiento Agrícola
• Prevención Accidentalidad vial
• Mejoramiento de Espacios Deportivos
• Prevención de Embarazo en
Adolescentes
• Promoción y Prevención vejez

De acuerdo con los programas indicados por el Departamento Nacional de


Planeación (DNP) de Colombia, se puede clasificar cada proyecto de la
siguiente manera:

Adecuación de Puentes Peatonales: Mejoramiento de la Infraestructura. Razón:


Este proyecto está relacionado con la construcción o mejora de infraestructura
para la movilidad peatonal.

Aguas Residuales: Agua Potable y Saneamiento Básico. Razón: Este proyecto


está enfocado en el tratamiento y disposición adecuada de aguas residuales, lo
cual es un aspecto importante para el acceso a agua potable y saneamiento
básico.

Vacunación de la Primera Infancia: Salud. Razón: Este proyecto se enfoca en


la anterior

Construcción de Redes Eléctricas: Conectividad y Tecnología. Razón: Este


proyecto está enfocado en la construcción o mejora de la infraestructura de
redes eléctricas, lo cual se enmarca en el programa de Conectividad y
Tecnología.

Programa de Educación Sexual: Salud. Razón: Este proyecto está enfocado en


brindar educación en temas relacionados con la sexualidad, prevención de
enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar, lo cual se enmarca
en el programa de Salud.

Alfabetización Adultos: Educación. Razón: Este proyecto está enfocado en


brindar educación a adultos que no han tenido la oportunidad de completar su
educación básica, lo cual se enmarca en el programa de Educación.

Mejoramiento Agrícola: Desarrollo Rural. Razón: Este proyecto está enfocado


en el mejoramiento de la producción agrícola, lo cual se enmarca en el
programa de Desarrollo Rural.

Vial Prevención Accidentalidad: Seguridad. Razón: Este proyecto está


enfocado en la prevención de accidentes de tránsito, lo cual se enmarca en el
programa de Seguridad.
Mejoramiento de Espacios Deportivos: Cultura, Recreación y Deporte. Razón:
Este proyecto está enfocado en el mejoramiento de los espacios públicos
destinados a la práctica deportiva, lo cual se enmarca en el programa de
Cultura, Recreación y Deporte.

Prevención de Embarazo en Adolescentes: Salud. Razón: Este proyecto está


enfocado en la prevención del embarazo en adolescentes, lo cual se enmarca
en el programa de Salud.

Promoción y Prevención vejez: Protección Social. Razón: Este proyecto está


enfocado en la promoción y prevención de la salud en la población adulta
mayor, lo cual se enmarca en el programa de Protección Social.
BIBLIOGRAFIA

Según el sitio web del Departamento Nacional de Planeación (2021), "los


programas son iniciativas que buscan problemas problemáticos específicos en
distintos alrededores"
El Departamento Nacional de Planeación (2021) ofrece una variedad de
programas destinados a abordar problemas en diferentes áreas (Departamento
Nacional de Planeación, 2021). https://www.dnp.gov.co/programas

También podría gustarte