Está en la página 1de 8

PREGUNTAS SOBRE PERICIA DEL CASO TONG

PREGUNTAS SOBRE LA IDONEIDAD DEL PERITO

1.- ¿En el año 2015, cuando usted hizo la pericia y cuando juramentó como perito,
pertenecía usted a algún comité funcional de peritos, o tenía algún registro como
perito judicial o fiscal que respalde?

2.- Usted tubo conocimiento, de la revisión del expediente fiscal, que usted estaba
reemplanzando a un perito subrrogado por la fiscalía?

3.- En el tiempo que usted trabajó en la fiscalía como perito, según su juramento y
contrato, durante el año 2015, cuantas pericias elaboró y en cuantas de estas
reemplazó a otro perito por subrogación?

4.- De las pericias que elaboró usted en el año 2015, en cuantas pericias que
reemplazó a otro perito por subrogación, contradijo el informe del perito
subrogado?

5.- En las pericias que usted ha elaborado cuando trabajó para la fiscalía como
perito, siempre utilizó el mismo método descriptivo o utilizó otro método para
determinar perjuicios económicos?

6.- Es suficiente para usted, la información contenida en la carpeta fiscal para


determinar un perjuicio económico, o utiliza varias fuentes de información para
tener la certeza del criterio a informar a un fiscal o juez?

7.- Para usted es relevante estar registrado en un comité como peritos, para
efectos de emitir pericias judiciales?

8.- Que lo conllevó a registrarse recién en el 2017 en un comité de peritos


judiciales?
RESPECTO LA EXPERIENCIA DEL PROVEEDOR TONG VINCES
1.- En que rubro u objeto de actividades estaba registrado el proveedor
REPRESENTACIONES E INVERSIONES TONG EIRL ante SUNAT en el año
2015?

2.- En que rubro u objeto de actividades estaba registrado el proveedor


REPRESENTACIONES E INVERSIONES TONG EIRL ante el OSCE en el año
2015?

3.- Si un proveedor se registra en el rubro SERVICIOS EN GENERAL ante el


OSCE o ante SUNAT, esto no es suficiente para contratar con el ESTADO en una
contratación que no está en el ámbito de aplicación de la Ley de Contrataciones?

4.- El no presentar la minuta de constitución o registro de SUNAP, a pesar de


haber presentado el registro de SUNAT y OSCE, incumplió alguna norma?, que
norma se incumplió?

5.- Porque usted no consignó ni requirió información de SUNAT y OSCE en su


informe pericial y solo evidenció información del registro de SUNARP?

6.- Que entiende usted por experiencia empresarial?

7.- Para determinar la experiencia empresarial de un postor, se necesita SOLO el


curriculum de la empresa y la ficha de registros públicos?

8.- Usted ha revisado o ha requerido información: de contratos, información


financiera a bancos y similares, al OSCE, a SUNAT, estados financieros o
contables, etc?

9.- Existe alguna norma o directiva que prohíba la subcontratación en el año


2015?, SI O NO.
10.- Representaciones e inversiones TONG EIRL, estaba impedido y prohibido de
subcontratar profesionales para efectuar un servicio al Estado?

11.- Para la formulación de un perfil o proyecto de inversión pública, se necesita


evaluar o revisar información contable y presupuestal? SI o NO
RESPECTO DEL ANALISIS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR
REPRESENTACIONES E INVERSIONES TONG EIRL

SERVICIOS DE INFORMATICA

1.- Según las páginas 13 y 16 de su informe pericial. Usted tiene conocimiento en:
- Instalación de antenas de radio enlace Y WIFI... SI o NO
- Mantenimiento y mejoramiento de equipos informáticos… SI o NO
- Configuración de IPS, DNS, puerta de enlace, grupo de trabajo… SI o NO

2.- Como usted llegó a la conclusión de que los servicios antes indicados estaban
relacionados? Cual fue su criterio o cual fue la relación que usted encontró?,
Porque no describió en su informe su criterio de relación?

3.- Según su informe pericial, usted pudo determinar con documentación fuente
quien fue LA PERSONA que efectuó las invitaciones a proveedores y el
procedimiento de cotización?

4.- Usted ha evidenciado algún error en el texto del requerimiento, en la orden de


servicio, o en la conformidad del servicio? Hay alguna irregularidad en alguno de
estos documentos?

5.- Para determinar la existencia de un fraccionamiento, solo importa la relación


que pueda existir entre los servicios?. La normativa de contrataciones indica que
el criterio de relación es lo que debe evaluarse para determinar la existencia de un
fraccionamiento?

6.- Según la página 13 de su informe pericial, el decir…”se puede apreciar que


estos estaban relacionados a servicios informáticos…”; significa que de manera
general:
En toda institución pública, toda consultoría informática, mantenimiento de equipos
e instalación de equipos, siempre deben realizarse en conjunto como SERVICIOS
INFORMATICOS, debiendo tomar este criterio como una UNIDAD?
SERVICIOS DE GERENCIA DE PRESUPUESTO
1.- Usted revisó solo el ROF y también el MOF de la entidad?

2.- Para efectos de determinar funciones. Es lo mismo decir: “las funciones de la


gerencia de presupuesto”, que decir … “las funciones del gerente de
presupuesto”?

2.- Las funciones del ROF están relacionadas a las funciones del área o a las
funciones de la persona que tiene a cargo la función?
Respuesta: Esta relacionadas a las funciones del área como gerencia.

3.- Según su pericia, los servicios están relacionados al apoyo en la incorporación


en el presupuesto de la cadena programática de proyecto.
¿Según la página 17 de su informe pericial, en qué documento y en que parte
indica textualmente que esta función está contenida como función del gerente de
presupuesto?

4.- Según la página 17 de su informe pericial, indica textualmente que… el gerente


de presupuesto tiene entre otras funciones las de: “dirigir y supervisar las
actividades relacionadas con la gestión de procesos técnicos de los sistemas de
planificación” (sic).
Según esto, los verbos DIRIGIR y SUPERVISAR, significan que el gerente de
presupuesto está obligado a ejecutar las acciones de INCORPORACIÓN de
cadena programática?

5.- Es correcto entonces decir, que cuando un funcionario dirige y supervisa una
acción, significa que también debe ejecutar esa acción?

6.- Entonces, puede el gerente de presupuesto dirigir y supervisar las acciones


que, según usted, él mismo debe ejecutar?

7.- En base a qué documento sustenta usted que lo requerido era una función del
gerente de presupuesto?, si esto no está escrito en el MOF de la entidad.
8.- Usted ha indicado en la página 17 de su informe pericial que: según el artículo
6 de la Ley 28411 se indica que: “La oficina de presupuesto o la que haga sus
veces es responsable de conducir el proceso presupuestario de la Entidad…”
(SIC).
Por lo tanto, las incorporaciones presupuestales descritas en los requerimientos,
eran funciones propias de la gerencia de presupuesto o del gerente de
presupuesto?

9.- Según su criterio expresado en la pericia. Es correcto decir que todo


funcionario público está impedido de efectuar requerimientos de apoyo en sus
propias funciones, porque en caso lo haga es perjuicio para el Estado?

10.- Cual es la norma, doctrina, jurisprudencia o documento que utilizó usted para
determinar que el pago de un servicio por una función propia de un funcionario
constituye perjuicio para el Estado.
TIPO DE RECURSO EMPLEADO PARA EL PAGO DE SERVICIOS
1.- Según la página 24 de su informe pericial precisa que: según la Ley 28277 y la
Ley 27763, precisa que: “los fondos provenientes del canon y sobrecanon se
destinan exclusivamente para el financiamiento o cofinanciamiento de
proyectos u obras”.
Adicional a ello, usted no ha mencionado ni precisado ninguna otra norma ni otro
criterio al respecto.
Entonces, según su informe, es correcto decir que los recursos del canon y
sobrecanon SOLO SE UTILIZAN PARA FINANCIAR PROYECTOS Y OBRAS?,
SI o NO

2.- Es cierto que el 20% del canon y sobrecanon también se puede utilizar para
actividades y el 5% para perfiles de proyectos de inversión? SI o NO

3.- Qué diferencia existe entre rubro y tipo de recurso?, o es lo mismo?

4.- Según su informe pericial, los fondos del canon y sobrecanon, son un rubro o
son un tipo de recurso?

5.- Según la página 24 del informe pericial, en el rubro CANON Y


SOBRECANON, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES, que tipos de
recursos están contenidos?

6.- El tipo de recurso CANON Y SOBRECANON, es lo mismo que el tipo de


recurso RENTA DE ADUANAS, y que PARTICIPACIONES?, o son distintos?

7.- La Ley 28277 y la Ley 27763 referidas al canon y sobrecanon, también son
aplicables al tipo de recurso RENTA DE ADUANAS y al de PARTICIPACIONES?
SI o NO
8.- Los tipos de recurso de renta de aduanas y participaciones, también se pueden
gastar exclusivamente solo en proyectos y obras? SI o NO

9.- En la página 24 del informe pericial textualmente usted ha indicado que: “se ha
pagado con el rubro canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y
participaciones”.
Al utilizar usted el término rubro, es correcto utilizar la norma de canon y
sobrecanon para petróleo y gas para Piura y Tumbes para todos los tipos de
recursos contenidos en dicho rubro? SI o NO

10.- En la conclusión 6 de su informe pericial, usted ha relacionado el rubro canon


y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones; con la norma del
canon y sobrecanon para petróleo y gas para Piura y Tumbes.
Es correcto que esta norma rija para todo ese rubro, porqué no revisó y detalló el
resto de normas para los demás tipos de recursos?

También podría gustarte