Está en la página 1de 102

Geografía

4º año NES
Sociedad y naturaleza en Argentina

Instituto Tierra Santa

ESTUDIANTE:
______________
___
INSTITUTO TIERRA SANTA-PROGRAMA

ASIGNATURA: GEOGRAFÍA
CURSO: DE 4º AÑO Nes Economía y Comunicación

TURNO: MAÑANA
PROFESORA: Dmitruk, Rocio
AÑO: 2023

Unidad Nº 1: Estado y territorio argentinos

Contenido: Conformación histórica del territorio. Estudio especial de la Ciudad de


Bs.As (evolución y actual descentralización). La división política actual (divisiones
administrativas). Límites y fronteras. Soberanía en el espacio continental, aéreo y
marítimo. Estudio de caso: Islas Malvinas y Tratado Antártico. Regiones geográficas.
La inserción productiva de la Argentina en el mundo: la incorporación del país en el
capitalismo mundial. Breve estudio de las etapas del desarrollo económico argentino.

Unidad Nº 2 Espacios rurales y procesos productivos


Contenido: Ambientes de la Argentina, marco natural del territorio. Revolución Verde.
Nuevos y tradicionales actores sociales. Siembra directa. Agriculturización, sojización
y pampeanaización. Usos agrarios del suelo del espacio pampeano y extrapampeano.
Crisis economías regionales. Circuitos productivos (agroindustria).
Sector minero. Clasificación y uso de los minerales. Distribución en el territorio. Ley de
minería. Minería a cielo abierto (estudio de casos).

Unidad Nº 3: Espacios urbanos y procesos productivos en la Argentina


Contenido: Conformación del espacio urbano, ciudades medianas y grandes. La
jerarquía urbana, primacía. Redes urbanas. Transformaciones actuales en el marco de
la reestructuración capitalista. El Aglomerado Gran Buenos Aires, el Gran Rosario o el
Gran Córdoba. Los actores urbanos públicos y privados, locales y extralocales en
relación con: La segregación residencial y los contrastes sociales. Distribución de la
población. Estructura. Indicies demográficos. Etapas migratorias: su influencia
demográfica y económica.

.CONTENIDOS NODALES:

1° cuatrimestre: *Estado Argentino


*Argentina en el Mundo

2
2° cuatrimestre: * Los Ambientes
* Producción agropecuaria
* Minería
* Espacio urbano
* Producción industrial
Bibliografía
 Cuadernillo elaborado por la docente.

3
UNIDAD Nº1

Características generales del territorio argentino  


Desde 1860 la denominación oficial de nuestro país es República Argentina. La
Constitución Nacional reconoce también como nombres oficiales del país a las
sucesivas denominaciones que se utilizaron desde 1810 para designarlo, como
Provincias Unidas del Río de la Plata y Confederación Argentina.
El nombre de nuestra República proviene del latín argentum, que significa "plata". Los
conquistadores y cartógrafos españoles y portugueses de mediados del siglo XVI
comenzaron a llamar Río de la Plata al gigantesco estuario, reconocido por Juan Díaz
de Solís en 1516, porque creían que en estos territorios existía una enorme variedad
de metales preciosos. En 1602 apareció el poema "Argentina y conquista del Río de la
Plata, con otros acaecidos de los reinos del Perú, Tucumán y estado del Brasil",
escrito por el poeta español Martín del Barco Centenera. En él se describe la historia y
la sociedad de Río  la Plata y es el principal
antecedente del uso de la palabra Argentina
para denominar a los territorios del Río de la
Plata.
La Argentina es uno de los países de mayor
superficie de la Tierra, con un total de
3.761.274 km2. A la parte continental,
incluyendo las Islas Malvinas, le corresponden
2.791.810 km2, y a la Antártida Argentina,
incluyendo las islas australes Georgias del Sur
y Sándwich del Sur, 969.464 km2.
Su extensión de norte a sur es de 3.694 km,
que van desde la confluencia de los ríos
Grande de San Juan y Mojinete, en la provincia
de Jujuy, hasta el Cabo San Pío, en la
provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur. De este a oeste logra su
máxima extensión en el paralelo de 27° 31' sur,
con 1.423 km que abarcan las provincias de
Catamarca, Tucumán, Santiago Del Estero,
Chaco, Corrientes y Misiones.

4
La Argentina limita al norte con Bolivia y Paraguay; al sur con Chile y el Océano
Atlántico Sur; al este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico  sur y al oeste, con
Chile. El perímetro de sus fronteras internacionales, solamente es la porción
continental americana, se extiende a lo largo de aproximadamente 15.000 km. De este
total 9.376 km corresponden a los límites con cinco países, y 5.117 km al litoral fluvial 
del Río de la Plata y el Mar Argentino.

La conformación histórica del territorio


La delimitación del territorio del Estado argentino, significó el desalojo de las
poblaciones indígenas de aquellas zonas que se querían incorporar a la nueva forma
de organización política y económica, la organización político-territorial interna y la
negociación de los límites con los Estados vecinos.
A través del tiempo el territorio cumplió un papel importante en la formación de la
Nación Argentina.
Para estudiar el proceso de formación político-territorial de la Argentina, nos
remontamos a la época de la corona española sobre América. Los españoles en el
siglo XVI fundaron ciudades y así España creó una organización política y económica
que dividió el territorio en virreinatos, a cuyo frente se encontraban los virreyes, como
delegados directos del rey. El actual territorio de la Argentina formaba parte del
Virreinato del Perú, cuya capital era Lima. En la segunda mitad del siglo XVIII reinaba
la desorganización en los territorios americanos y es así que los reyes Borbones
modificaron el mapa político y económico colonial creando nuevos virreinatos. En
1776, crearon el Virreinato del Río de la Plata, siendo la ciudad de Buenos Aires la
capital, con funciones administrativas y un puerto para la salida de productos hacia
España. Este virreinato estaba construido por ocho intendencias  y cuatro
gobernaciones, siendo estas últimas las que le debían poner fin a la expansión
portuguesa. Se extendía desde el Alto Perú hasta el Cabo de Hornos.
Con la declaración de la Independencia en 1816, el mapa colonial se disolvió. El
antiguo virreinato estalló en múltiples partes. Se perdieron territorios. Paraguay se
separó y formó un país independiente; el Alto Perú constituyó Bolivia; más tarde, la
Banda Oriental, declaró su independencia y formó la República Oriental del Uruguay.

Los restos del antiguo Virreinato del Río de la Plata pasaron a denominarse Provincias
Unidas del Río de la Plata, a partir de la Asamblea del año 1813. Las antiguas
intendencias coloniales comenzaron a subdividirse y fueron reemplazadas por catorce
provincias. A partir de 1820, las Provincias Unidas del Río de la Plata no tuvieron
autoridad central, y cómo debía organizarse el país se desplegó una larga guerra civil,
5
donde los unitarios querían un gobierno centralizado, y los federales reconocían para
cada provincia un gobierno soberano. Con este panorama, se firmaron alianzas y así
las provincias firmaron pactos. Buenos Aires, descontenta de la forma de
representación se separó de la Confederación Argentina y formó el Estado de Buenos
Aires. En 1861, Buenos Aires fue derrotada por las armas y se integró a la
Confederación Argentina. A partir de entonces, se afirma el territorio argentino,
comenzando a integrarse y formar la Nación Argentina.

Durante la segunda mitad del siglo XX, los territorios nacionales se convirtieron  en 
provincias. Las primeras fueron: La Pampa y Chaco. El último, el Territorio Nacional de
Tierra del Fuego, Antártida e Islas  del Atlántico Sur en el año 1991. En la actualidad el
territorio argentino está formado por 23 provincias y una ciudad autónoma: Buenos
Aires.

La construcción del Estado significó la constitución de alianzas, donde las diferentes


provincias acordaron formar una república liberal en lo político, la unificación de la
economía, en base a la agroexportación para poder así incorporarse al capitalismo
mundial, y una política de incentivo a la inmigración. Para administrar el territorio
nacional, el Estado fijó en la Constitución Nacional de 1853, como forma de gobierno
el sistema federal, organizado con un poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. A través
de ellos, el Estado administra, legisla e imparte justicia.

Los niveles del gobierno 


La Argentina adoptó para su gobierno la forma representativa, republicana y federal.
En términos estrictamente políticos, una federación es una asociación de estados que
reconocen una misma autoridad y comparten algunas funciones, pero, al mismo
tiempo, mantienen un gobierno interior autónomo. Cada territorio posee un grado de
autonomía política respecto de los otros, lo que implica que, en su ámbito territorial y
en el marco de sus competencias, toma decisiones sin que los otros niveles interfieran.
La federación Argentina tiene tres niveles de gobierno: el nacional, el provincial y el
municipal. En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene un estatuto
diferente.
Las provincias fueron las unidades territoriales que formaron la Argentina y por ello la
Constitución nacional las reconoce como preexistentes a la nación. Al integrarse al
Estado Federal, delegaron algunas competencias en el poder central y mantuvieron
para sí mismas el resto de las competencias no delegadas. Aun así, el Estado
nacional, con el acuerdo del Congreso Nacional, tiene la facultad de intervenir en las

6
provincias si el ejercicio de los derechos y las garantías de los ciudadanos están
amenazados.
Los municipios son pequeñas divisiones territoriales de orden administrativo, con su
correspondiente división de poderes, cuyo trabajo abarca fundamentalmente asuntos
de vecindad: planificación urbana, cobro de tasas por servicios como la recolección de
basura, atención primaria a la salud, mantenimiento de los espacios públicos y
regulación de tránsito.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la capital de la República Argentina y la sede


del gobierno nacional. También es el principal centro económico, político y
administrativo de la nación. Por todo esto, los principales acontecimientos políticos del
país suceden allí. Sin embargo, esto no fue siempre así.
En sus inicios, Buenos Aires era una ciudad pequeña del Virreinato del Perú. Fue
fundada dos veces por la ocupación española: en 1536, por Pedro de Mendoza, y en
1580, por Juan de Garay. Recién cobró importancia cuando en 1776, se creó el
Virreinato del Río de la Plata y se la nombró capital de ese territorio.
Durante el proceso Independencia y la conformación del Estado argentino, la  ciudad 
ofició de sede para las autoridades de los gobiernos provisionales y fue la capital de la
provincia. En 1853, el  Congreso Constituyente la designó capital de la República. 
Sin embargo, la puesta en funcionamiento del gobierno nacional en Buenos Aires no
se produjo de inmediato. Por un lado, debido a que las autoridades  bonaerenses
ponían resistencias para alojar a las autoridades nacionales. Por otro lado, se
sumaban los desacuerdos de esta provincia en torno de la Constitución. Por estas
razones, la ciudad de Paraná funcionó  como la capital del país desde 1853 hasta
1860.
Luego de la Batalla de Pavón, en 1861, las autoridades nacionales se asentaron en
Buenos Aires. En 1880, el  presidente Avellaneda envío un proyecto de ley al
Congreso para declarar la ciudad de Buenos Aires territorio Federal. Al  suceder esto,
el principal centro político, económico y administrativo del país pasó a ser gobernado
por el poder ejecutivo nacional.
Esto significó un paso clave para la consolidación de la organización de la República,
ya que el gobierno nacional obtuvo un territorio donde poder desarrollar su tarea sin
sufrir la injerencia de ninguna provincia.

7
El desarrollo de la ciudad de Buenos Aires como centro político y económico del país
ha estado históricamente ligado a su condición de puerto. Por eso, a sus habitantes se
les conoce como porteños.
Y es justamente el puerto lo que le dio la importancia estratégica durante el modelo
agroexportador.
Con la llegada de la gran inmigración y con la consolidación del proceso de
industrialización por sustitución de importaciones, la ciudad amplió sus límites
administrativos  y se conformó el conurbano.
La presencia de ferrocarril fue fundamental para el crecimiento del área metropolitana.
La ciudad se modernizó en el siglo XX, a  través de la construcción de infraestructura,
las grandes avenidas y los paseos, los teatros y los servicios. Actualmente la ciudad
de Buenos Aires y los 24 partidos de la provincia de Buenos Aires conforman el
AMBA  (área metropolitana de Buenos Aires) que es el área geográfica más
densamente poblada de la nación.  El AMBA tiene más de 18 millones  de habitantes y
funciona como una gran ciudad. Sin embargo, debido a que su territorio depende
política y administrativamente de diferentes gobiernos, se producen serias dificultades
en cuestiones como el planeamiento conjunto de la infraestructura de transportes y los
servicios domiciliarios, educativos y sanitarios.

La autonomía y la creación de las comunas

Con la reforma constitucional de 1994, la ciudad de Buenos Aires obtuvo un régimen


de gobierno autónomo, es decir, la capacidad de dictar sus propias leyes, crear sus
instituciones de gobierno y elegir sus autoridades. En 1996  se dictó la Constitución de
la ciudad, que, a partir de ese momento, pasó a llamarse Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. 

8
La Constitución porteña es reconocida por su contenido social y por haber instaurado
importantes mecanismos de participación ciudadana. Creó los cargos de jefe y vicejefe
de gobierno y una legislatura local compuesta por 60 representantes. Además, previó
la división de la ciudad
en comunas para una
mejor gestión urbana.
Las comunas porteñas
son unidades
territoriales originadas
para descentralizar la
gestión política y
administrativa de la
ciudad y promover
mecanismos de
democracia directa.
Son gobernadas por un
cuerpo colegiado
llamado junta comunal
integrado por 7
miembros que  son
elegidos por los
vecinos de cada
comuna. Además, cada
una cuenta con un
consejo consultivo integrado por entidades vecinales no gubernamentales, partidos
políticos y otras organizaciones. La primera elección de representantes comunales se
llevó a cabo en 2011. Existen 15 comunas en la ciudad cuyas competencias
exclusivas son en el mantenimiento de las calles secundarias, las veredas, el
arbolado, los espacios verdes y el impulso de propuestas legislativas. Junto con el
gobierno de la ciudad, se ocupan de controlar los espacios públicos, evaluar las
demandas sociales, participar  en la planificación y el control de los servicios públicos
e implementar métodos de resolución de conflictos vecinales. 

La Argentina en el Tratado Antártico: reclamos argentinos de soberanía


territorial
La Antártida Argentina abarca el sector comprendido entre los meridianos de 25° y 74°
oeste y los paralelos de 60° y 90° de latitud sur. La porción antártica reivindicada por la

9
Argentina, de casi un millón de km2, incluyen las Islas Orcadas del Sur, que se
encuentran dentro de la porción antártica. No se incluyen a las Islas Sándwich y
Georgias del Sur, pues las mismas junto con las Islas Malvinas, constituyen las Islas
del Atlántico Sur. Los límites oeste y este corresponden a la prolongación más oriental
de las Islas Sándwich del Sur (25° oeste) y del meridiano del cerro Bertrand, en la
cordillera santacruceña, extremo occidental del país (74° oeste). Desde el punto  de
vista político, integra la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico
Sur desde 1991. Nuestro país, al igual que los demás países firmantes del Tratado
Antártico, no tiene  soberanía sino pretensiones  sobre el sector antártico, ya que éste
está internacionalizado.
El Tratado Antártico fue firmado en Washington, por doce países en 1959. En 1991,
año en que caducaba, se complementó con el Protocolo de Madrid, que estableció la
paralización de toda actividad relacionada con los recursos económicos por un período
de 50 años. Además, establece: “las partes se comprometen a la protección del medio
ambiente, el ecosistema, (…) y designan a la Antártida como reserva natural,
consagrada a la paz y la ciencia”. Nuestro país mantiene bases aéreas, navales y
estaciones científicas en el continente.

Cuestiones de límites a fines del siglo XlX y XX:

Antes de hablar de cuestiones es necesario conocer la diferencia entre límite y


frontera.
Todo límite es el resultado de la decisión humana, siendo en algunos casos: 
a. naturales, (se apoyan en elementos físicos del terreno): 
-las cadenas montañosas, la Argentina propuso tomarlo en las más altas cumbres del
cordón que dividan las vertientes de los ríos hacia dos pendientes diferentes, se la 
denomina “divortium aquarium” o línea divisoria de aguas; 
-ríos, en los que se pueden tomar dos criterios: uno considera el límite en el talweg o
vaguada, es decir la parte más profunda del río (la Argentina sostuvo este criterio) y el
otro establece el límite por la línea media del cauce, es decir igual distancia de ambas
márgenes. Este criterio se adopta para mares interiores o lagos.

Cuando los límites no se apoyan totalmente en elementos naturales se constituye un


límite artificial, tomando por ejemplo, paralelos, meridianos, o se determinan líneas
que unen puntos definidos para tal fin denominados hitos, que se marcan en el terreno
y en la cartografía.

10
La frontera terrestre, es la franja del territorio que se encuentra a ambos lados del
límite internacional. Esta área  es una zona de transición entre Estados diferentes. En
las fronteras las culturas se mezclan, se hablan a veces hasta dos idiomas, se
escuchan hasta dos estilos musicales, se utilizan dos tipos de monedas, etc. Toda
frontera está sujeta a la influencia material y cultural del país vecino. El Ministerio de
Defensa es el responsable de resguardar las fronteras.

Las fronteras marítimas son tan importantes como las terrestres, y cuentan con una
legislación para proteger el control sobre las aguas y los recursos. Dicho control es
ejercido por la Prefectura Naval Argentina. A través de la Convención Internacional de
las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar, se determinaron tres zonas, sobre
las que Argentina ejerce su soberanía a partir de la línea de bajas mareas. 

Estas son: 
-El Mar Territorial que es el espacio marítimo que se extiende hasta las 12 millas
marinas (unos 22 kilómetros) desde la línea de Costa. Respecto de este espacio, la
Argentina ejerce plena soberanía sobre el mar, el lecho y el subsuelo marino, el
espacio aéreo y todos los recursos contenidos en ellos
-la Zona Contigua que se extiende desde el límite del mar territorial hasta las 24
millas (unos 44 km) medidas desde la costa. En esta área, la Argentina puede
intervenir y, eventualmente, sancionar las violaciones que se cometen allí, en asuntos
sanitarios, de aduana o inmigratorios.
-la Zona Económica Exclusiva que se extiende hasta las 200 millas marinas (370 km
aproximadamente). En esta última la Argentina ejerce derechos para efectuar
exploraciones, explotaciones, actividades de conservación y administración sobre las
aguas, el lecho y el subsuelo.
 La Argentina debió resolver el trazado de sus límites con los países vecinos a través
de acuerdos, litigios, conflictos y tratados en los que mediaron terceros países para
definir los criterios para demarcar la línea imaginaria que separa a ambos Estados.
Estos procesos se conocen como cuestiones de límites. 

El estado argentino también es soberano sobre su espacio aéreo, que es aquel que
comprende la porción de atmósfera que recubre tanto su territorio como su sector
marítimo hasta una altura de aproximadamente 100 km, contados a partir del nivel del
mar. En el espacio aéreo argentino, nuestro país ejerce su soberanía regulando las
actividades de aeronavegación, de acuerdo con los tratados internacionales.

11
Cuestión de límites con Uruguay:

La cuestión se resolvió por acuerdo en 1961. Desde la Isla Brasilera, hasta la presa de
Salto Grande el límite internacional se apoya en la línea media del río; desde dicha
presa hasta el paralelo correspondiente a Punta Gorda el límite internacional se apoya
en la línea de navegación o máximas profundidades.
En el Río de la Plata se resolvió en el año 1973. Se estableció que el río de la Plata se
extiende desde el paralelo de Punta Gorda hasta una línea recta, que une Punta del
Este (Uruguay) con Punta Rasa (Argentina) y se acordó que las aguas del río son de
uso común, salvo en las franjas de jurisdicción exclusiva, próximas a las costas de 2
millas de ancho en la primera parte del río, hasta la línea Colonia-Punta Lara y luego
de 7 millas de ancho una línea zigzagueante de 23 puntos en el lecho y subsuelo del
río. La isla Martín García quedó destinada a reserva natural para conservación de flora
y fauna. Además quedó un límite exterior marítimo tomado a partir de un punto medio
de la línea que une Punta del Este-Punta Rasa.

Cuestión de límites con Brasil

Se resolvieron dos cuestiones:


• En los ríos Uruguay e Iguazú, en el año 1941, se permitió fijar el límite
internacional en la línea de vaguada de ambos ríos;
• Los territorios que formaron parte de las antiguas Misiones Jesuíticas
motivaron la intervención como árbitro de Grover Cleveland, presidente de los Estados
Unidos. Su laudo de 1895, otorgó toda el área en disputa al Brasil (unos 30.000 km2),
equivalente a la superficie de la provincia de Misiones. Los ríos Pepirí Guazú y San
Antonio son portadores del límite internacional actual. Entre sus nacientes se
encuentra la denominada “frontera seca”, de aproximadamente 30 km. de extensión.
Allí se enfrentan las localidades Bernardo de Irigoyen (Argentina) y Dionisio Cerqueira
(Brasil).

Cuestión de límites con Paraguay:

En 1876 se firmó la paz entre Argentina y Paraguay y el límite internacional se


estableció en los ríos Paraná y Paraguay. Sin embargo, quedó sin resolver la cuestión

12
del “Chaco Boreal”, referida al territorio ubicado entre los ríos Verde y Pilcomayo. La
cuestión fue sometida al arbitraje de Rutherford Hayes, presidente de los Estados
Unidos, quien en 1876 falló a favor del Paraguay y nuestro país, al año siguiente,
entregó la localidad de Villa Occidental, actualmente Villa Hayes. El río Pilcomayo,
quedó como portador del límite internacional. En 1941, tras la guerra paraguayo-
boliviana, se fijó el punto de encuentro de los límites internacionales de la Argentina,
Bolivia y el Paraguay (punto tripartito).

Cuestión de límites con Bolivia:


En 1925, se firmó el tratado entre Argentina y Bolivia. Anteriormente Argentina había
cedido la Provincia de Tarija y el territorio correspondiente a las Juntas de San
Antonio, a cambio de los derechos de Bolivia sobre la Puna de Atacama, ocupada
militarmente por Chile. Con respecto a la ciudad de Yacuiba, fue necesario un arreglo
especial para que quedara en territorio boliviano. El límite internacional se extiende
entre dos puntos tripartitos: Cerro Zapaleri al oeste y punto Fortín Esmeralda al este.
Se apoya además en distintos elementos naturales y también en el paralelo de 22 °
Sur.

Cuestión de límites con Chile:

Las cuestiones de límites entre  Argentina y Chile han sido varias y su resolución,
realizada por distintos medios, se extiende desde el Tratado General de Límites de
1881 hasta nuestros días. De norte a sur los litigios resueltos han sido los siguientes:

a) Cuestión de la Puna: la Argentina había recibido, por el tratado de 1889 los


derechos de Bolivia sobre la Puna, pero Chile desconoció la cesión. Se realizaron
varios intentos para establecer el límite internacional, todos infructuosos, hasta que se
acudió al representante de Estados Unidos en Buenos Aires, William Buchanan, quien
actuó como mediador, junto con un delegado argentino y otro chileno. En 1899 se
puso fin al diferendo y la mayor parte del territorio quedó en poder de la Argentina,
pero ello no significa un éxito diplomático, pues todo el territorio en cuestión pertenecía
legítimamente a nuestro país. En este sector el límite se extiende desde el cerro
Zapaleri, determinado tripartito en 1904 hasta el Paso de San Francisco y zigzaguea
en un ambiente árido apoyándose en algunos cerros como el Rincón y el Socompa.

13
b) Cuestión del Paso de San Francisco: por un error inicial se colocó el hito
fronterizo en el Paso de San Francisco, pero Chile se negó a reconsiderar su
emplazamiento. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, la zona fue sometida al
arbitraje inglés, quien le dio la razón a Chile y de ese modo, a los 27° Sur, el límite
internacional realiza una inflexión para apoyarse en ese paso.

c) Cuestión de los Andes Áridos: se extiende este sector limítrofe entre el cerro Tres
Cruces y el Paso de Pino Hachado. En este tramo la línea correspondiente al
encadenamiento continuo de altas cumbres coincide con la línea correspondiente a la
divisoria de aguas, definiendo la pendiente Atlántica y Pacífica, y por ello no hubo
inconvenientes para aplicar el tratado de 1881, que estableció que tales líneas fueran
los apoyos válidos para el límite internacional.

d) Cuestión de los Andes Patagónicos: en los Andes Patagónicos se planteó un


grave problema, pues, en algunos lugares, por acción tectónica, no coinciden la línea
correspondiente a las más altas cumbres (línea orográfica situada al oeste) y la línea
correspondiente a la divisoria de aguas (línea hidrográfica, situada al este).
Obviamente nuestro país sostenía el criterio de la línea orográfica como apoyo del
límite, mientras que Chile, se pronunciaba a favor de la línea hidrográfica. Por eso
quedaron tres sectores en litigio, con una superficie aproximada de 94.000 km2. Fue
sometida al arbitraje inglés (rey Eduardo VII) y en 1902, se expidió, otorgando a la
Argentina la hoya del lago Lacar, pero en muchos lados se apoyó el límite en la
divisoria de aguas. Así se le otorgaron 40.000 km2 a la Argentina y la línea limítrofe
fue separada de la costa para evitar que la Argentina tuviera una salida al Océano
Pacífico. El arbitraje inglés no puso fin a los problemas. En la zona del río Encuentro
no se pudieron ubicar los hitos, por lo que se llevó a la intervención, como árbitro de la
reina Isabel ll, que falló en 1966, repartiendo el área en disputa, que inicialmente era
de Argentina. En cambio, la zona de la Laguna del Desierto fue la última zona en
litigio, con los hielos continentales desde el cerro Fitz Roy hasta el cerro Stokes. Se
sometió  a un arbitraje de jueces latinoamericanos, quienes fallaron a favor de
Argentina. Luego de un intensivo estudio en 1998 la Argentina y Chile acordaron
acerca de la zona en disputa, sin tener en cuenta todos los antecedentes. Se acordó:
• Recuperar el principio histórico de altas cumbres divisorias de aguas de 1881, 
• Todas las aguas que desaguan en el Atlántico le corresponden a la Argentina,
mientras que los que desaguan en el Pacífico le pertenecen a Chile, 
• Se aplicarán medidas conjuntas para proteger el medio ambiente, 
• Se adoptarán estrategias para enfrentar desastres naturales.

14
e) Cuestión el extremo meridional de Santa Cruz: el límite se realiza en la
intersección del paralelo 52° Sur y el meridiano 71° Oeste, para luego apoyarse en
algunos cerros hasta alcanzar Punta Dúngenes, de acuerdo con lo establecido en el
tratado de 1881.
f) Cuestión en la boca oriental del Estrecho de Magallanes: el tratado de 1881
estableció dos hitos en el estrecho: Punta Dúngenes en la costa septentrional y el
Cabo Espíritu Santo en la meridional. El estrecho quedó libre y abierto a la
navegación.
g) Cuestión en la isla Grande de Tierra del Fuego: el tratado de 1881 estableció
que se repartiera la isla entre Chile y Argentina. Con tal propósito se convino en que el
límite internacional se apoyase en el meridiano de 68° 34 Oeste, pero posteriormente
se decidió desplazar ese límite hacia el oeste para evitar la posibilidad de que en las
altas mareas Chile tuviera acceso al fondo de la Bahía de San Sebastián, por tanto fue
necesario correr el límite al meridiano de 68° 36´ 38” O.
h) Cuestión del Beagle: el tratado de 1881 estableció que las islas al sur del Canal
fueran chilenas, pero en 1893 se estipuló que Chile no podía tener ningún punto en el
océano Atlántico y Argentina en el océano Pacífico. El problema comienza con las
islas Picton, Nueva y Lennox y se fue ampliando hasta comprometer el sector
oceánico entre la isla de los Estados y el Cabo de Hornos. Los argentinos sostenían
que las islas no están al sur del canal de Beagle sino al oriente del mismo, así las islas
serian argentinas. Se hicieron infructuosas gestiones para solucionar el problema. El
área pasa a arbitraje inglés en 1977, que falla a favor de Chile y la Argentina lo declaró
nulo (1978). Luego se acudió a la mediación papal de Juan Pablo II, que dio a conocer
su propuesta y no fue reconocida por Argentina. Finalmente, en 1984, sin arbitraje se
llegó a un acuerdo. Se le otorga a Chile las islas mencionadas y se le reconoce una
zona en el Océano Atlántico de 10.000 km2. A partir de 24 millas marinas al sur del
Cabo de Hornos y hasta una distancia de 200 millas marinas de la Isla Grande de
Tierra del Fuego, estableciéndose un límite marítimo apoyado en el meridiano del
Cabo de Hornos, que define dos zonas económicas exclusivas: chilena a occidente y
argentina al oriente.

Las representaciones de los sujetos acerca de la Argentina, sus regiones,


y sus lugares

Las regiones geográficas son áreas compartidas por varias provincias con una historia
y un ambiente común, desde donde se construyó una organización espacial

15
diferenciada. Cada región tiene una especificidad que “marca” el ambiente de forma
característica. Esa especificidad se diluye hacia los bordes con la aparición de
elementos de las regiones vecinas. La combinación de historia, procesos y ambientes
les dan individualidad a las regiones, individualidad que marcó nuestro imaginario
geográfico.

Patagonia 
Esta extensa área ubicada al sur de la Argentina, presenta condiciones ambientales
diversas: montañas y bosques al oeste;  mesetas y estepa al este. Las imágenes de
desolación, vientos violentos, débil integración, bandera y soberanía son algunas de
las representaciones de este espacio regional. Su condición de área austral y la
decisión de los gobernantes de construir una identidad basada en la herencia colonial
de un territorio “propiamente argentino” son también fuertes representaciones
espaciales. Uno de los rasgos significativos de las regiones es la homogeneidad de
sus componentes. Sin embargo, en la Patagonia las condiciones ambientales, las
características de la población, sus pautas culturales y los procesos políticos que
configuraron el área no guardan el rasgo de homogeneidad.

Noroeste 
Con más de cuatro millones de habitantes, alberga el 11,5% de la población de la
Argentina. La “singularidad” de la región del Noroeste se relaciona más con su historia
que por sus condiciones ambientales. Culturalmente es una región muy rica por la
variedad de sociedades que la habitaron, así como por los restos materiales que las
mismas han dejado. 
El Noroeste argentino presenta gran diversidad de ambientes que van desde el
desierto a la selva. Las grandes unidades ambientales contrastantes son la Puna, una
meseta de casi 4.000 metros de altura, uno de los techos del mundo; los valles y
quebradas, donde se concentra la población y las sierras subtropicales selváticas,
siempre verdes, conocidas como yungas.

Nordeste 
La región del Nordeste está formada por las provincias de Misiones, Corrientes,
Chaco, Formosa y norte de Santa Fe. Con alrededor de 3.500.000 habitantes, tiene el
9% de la población del país. El Nordeste es una región que se integró de a poco, por
lo que se puede decir que es una región en formación. Antes los geógrafos hablaban
por un lado del Chaco y por el otro de la Mesopotamia, esta última definida por estar

16
rodeada por dos grandes ríos, el Paraná y el Uruguay. Estos dos ríos, en particular el
Paraná, fueron los ejes que vertebraron la región. Sin embargo, también la separaron
del resto del territorio nacional porque el intercambio comercial se hacía paralelo al
Paraná ante la dificultad de cruzarlo. Cuando el Paraná comenzó a ser cruzado por
túneles y puentes, el Nordeste empezó a integrase y formar una región. Al mismo
tiempo la construcción, en la década del setenta, del puente General Belgrano que
unió Resistencia con Corrientes disminuyó las tensiones y competencias, y las obras
de la represa hidroeléctrica de Yaciretá mejoraron la relación con Misiones. El
Nordeste es de hecho una región integrada, pero aún conserva muchos rasgos de su
aislamiento original, y el camino divergente que tomaron sus economías locales a lo
largo del tiempo, todavía la mantiene separada.  
Desde el punto de vista de las condiciones naturales del ambiente, la región forma
parte de la Argentina subtropical. Más húmeda al este y más árida al oeste, presenta
selvas y bosques variados. Arrinconados por las expediciones militares organizadas
por el Estado a partir de 1880, los pobladores originarios (wichis, tobas, matacos y
mocovíes) quedaron marginados en la frontera semiárida, al borde de la selva y junto
a los ríos Pilcomayo y Bermejo donde viven, en condiciones de pobreza extrema y
desnutrición, de la pesca, la recolección de miel y de la caza.

Cuyo 
Los aborígenes, notables observadores del medio que habitaban, llamaban Cuyum -
país de las arenas-, al área que actualmente abarcan las provincias de San Juan y
Mendoza. Su ambiente es uno de los más áridos de nuestro país, y si no fuera por la
acción humana sería el dominio absoluto del desierto. En esta región las tierras
cultivadas soportan los rigores de un clima extremadamente árido. Es por eso que la
presencia humana está estrechamente ligada a la cantidad de agua que aportan los
ríos que bajan de la cordillera nevada. De ello depende la localización y el tamaño de
los oasis. Los cuyanos se han acostumbrado a contemplar el grandioso espectáculo
de las nieves cordilleranas. Ellas les indican la cantidad de agua que dispondrán para
el riego, cuando al comienzo de la primavera se inicie el deshielo y las aguas bajen
hacia los torrentes que engrosarán los grandes ríos. Como los caudales de los ríos
son muy irregulares y estacionales hubo que construir diques y embalses para
controlar y derivar las aguas cuyanas. Así la sociedad fue modificando el medio natural

Pampas

17
Es la región nuclear de la Argentina. Las decisiones que definen la organización de
territorio argentino se toman en la región metropolitana de Buenos Aires, ciudad –
puerto y puerta de las Pampas. La región Pampeana tiene un fuerte peso relativo
sobre el total nacional, ya que concentra dos tercios de la población nacional y una
parte significativa del PBI. La construcción del territorio argentino, pensado todo como
“un país pampeano”, generó profundas desigualdades y desequilibrios regionales en
nuestro país.  
Así por ejemplo, las tres ciudades de mayor jerarquía del sistema urbano nacional
están en esta región: Buenos Aires, Córdoba  y Rosario.

LOS ESTILOS DE DESARROLLO ECONÓMICO EN LA ARGENTINA (1880 – 2011)

1. LA ECONOMÍA COLONIAL (desde la conquista hasta la independencia)


La conquista española modificó fuertemente las diversas formas de organización del
espacio que tenían las sociedades indígenas. Los pueblos nómades desaparecieron
ante la violencia colonial o se replegaron a las áreas periféricas no controladas por la
metrópoli. Las comunidades sedentarias de los valles agrícolas del Noroeste sufrieron
con fuerza el impacto ambiental y demográfico de la ocupación española. Los
conquistadores arrasaron con las terrazas de cultivo y los sistemas de riego con los
que los pueblos originarios del noroeste sostenían una actividad agrícola que permitía
la subsistencia y el almacenamiento de granos para los períodos de crisis.

También provocaron cambios en el uso del suelo, ya que reemplazaron el cultivo del
maíz, base de la dieta alimenticia de los aborígenes, por el de alfalfa. Esta forrajera se
introdujo para alimentar a las mulas que transportaban el mineral desde el Potosí a
Lima. De este modo generaron una agricultura que producía hambre en lugar de
saciarlo.

En el marco de la doctrina mercantilista del siglo XVI, el proyecto español se centraba


en la acumulación de oro y plata. Toda la economía colonial estaba orientada hacia la
extracción metales preciosos. Su obtención condicionaba todas las otras actividades
económicas (como se puede ver en el ejemplo de las mulas), influía en la distribución
espacial de la población (se realizaron migraciones forzosas de indígenas para
reclutarlos en las minas) y generaba lamentables condiciones de calidad de vida (los
indígenas morían por los trabajos forzosos en los socavones, o por saturnismo, es
decir contaminados con el mercurio con que refinaban el oro y la plata).

18
En los siglos XVI y XVII Potosí, ubicada en el actual territorio boliviano, se convirtió en
el centro más dinámico de la vida colonial. De este enclave minero salieron en 150
años, más de 16 millones de kilos de plata (el triple de las reservas totales europeas).

La sobreexplotación del recurso minero provocó una sobreutilización de los recursos


humanos, manifestada en la muerte de unos 4 a 8 millones de indígenas.

En esta etapa las áreas del actual territorio argentino que tenían mayor dinamismo y
prosperidad eran aquellas conectadas fluidamente con el Potosí, pues le proveían de
las materias primas y productos elaborados que necesitaba el superpoblado centro
minero. Así, los valles del Noroeste le proveían de alimentos, forrajes, tejidos,
artesanías y madera para las carretas, y los valles de Cuyo de vinos, aguardientes y
frutales. Estas eran las áreas más densamente pobladas del actual territorio nacional.

Las Pampas en cambio, constituían un espacio geográfico poco valorizado por los
españoles. Área sin minerales, de grandes pastizales y sin mano de obra indígena,
sólo se utilizó como un espacio de “caza” del ganado cimarrón. Este ganado salvaje,
sin dueño, descendiente de los primeros animales traídos por los conquistadores, se
había multiplicado en un ambiente que le era naturalmente favorable por la
abundancia de pastos y agua. Las cacerías del ganado cimarrón la realizaban los
gauderíos (los primeros gauchos), hábiles jinetes, que en las vaquerías mataban
incontables animales de los que extraían el cuero y la grasa (utilizada en la iluminación
de las ciudades). Las matanzas eran salvajes y no respetaban ni a las vacas preñadas
ni a las crías, a veces se sacrificaba un potro sólo para confeccionar botas con el
cuero de sus patas, por lo tanto esta explotación irracional del recurso provocó una
rápida disminución de los animales, cuyo cuero se hizo así más codiciado y favoreció
un activo contrabando hacia Holanda e Inglaterra burlando el monopolio comercial
español.

2. LAS ECONOMÍAS REGIONALES AUTOSUFICIENTES (1810-53)


El gobierno criollo consagró el libre comercio como política oficial. Progresivamente
Inglaterra reemplaza a España como metrópoli. Esta etapa se caracteriza porque no
existe una economía nacional integrada. Las guerras de la Independencia y las
cruentas guerras civiles desarticularon las economías regionales. La pérdida del Alto
Perú y el agotamiento de los minerales del Potosí modificaron la organización del
espacio. El eje económico y de circulación del Pacífico va cediendo lugar al del
Atlántico y de una economía minera se pasa una economía ganadera.

Los comerciantes criollos más ligados a la herencia española imponen una economía
monoproductora centrada en la ganadería extensiva de la que se obtiene cuero y

19
carne salada. La estancia criolla pampeana se constituye en la unidad de producción
más representativa de la nueva nación. Se conforman los latifundios, caracterizados
por su gran extensión, escasa mano de obra y poca incorporación de tecnología. La
inversión era mínima y la rentabilidad muy alta.

La apropiación de la tierra se realiza rápidamente y la misma se concentra en pocas


manos –los terratenientes-, esto dificulta el poblamiento. Esta forma de ocupación del
espacio contrasta con el modelo anglosajón que se da en las planicies de Estados
Unidos y Canadá. Allí llegan familias completas, se reparte la tierra en medianas
propiedades, los colonos trabajan su tierra con esfuerzo y la ciudad surge como
respuesta a las necesidades del campo.

La carne y el cuero de la ganadería pampeana se procesan en el saladero. La


necesidad de sal para conservar la carne favoreció la ocupación del interior pampeano
a donde se realizaban incursiones para obtenerla. Los saladeros y las curtiembres se
concentran en el área del Riachuelo, arrojaban los desperdicios (sangre, polvo de
huesos, grasa) en el curso de agua iniciando su contaminación. La carne salada se
exportaba a las colonias con esclavos (Brasil, Cuba) porque a pesar de su pésima
calidad era una fuente de proteínas para los esclavos. En los últimos años de esta
etapa, comienzan a entrar en crisis las actividades económicas desarrolladas en el
interior del país (astilleros y textiles en Corrientes, cría y engorde de mulas en Córdoba
y Salta respectivamente, etcétera). Esto se debe a que Inglaterra buscaba mercados
para colocar su producción manufacturera que iba en aumento y trataba de controlar
económicamente al área del Río de la Plata. Comienzan entonces, los enfrentamientos
entre las economías del interior del país (en franca decadencia porque no pueden
competir con Inglaterra) y las de la ciudad-puerto (con el área pampeana bajo su
influencia), esta última asociada con Inglaterra donde colocaba su producción
ganadera.

3. LA ECONOMÍA AGROEXPORTADORA (1880-1930)

El contexto internacional en que se desarrolla el modelo agroexportador está


encuadrado en la Segunda Revolución Industrial Europea. El capitalismo liberal
alcanza su auge y es asumido por las elites dominantes americanas como el único
camino conducente al progreso.

En el marco de la división internacional del trabajo y en función de la teoría de las


ventajas comparativas (cada país debería producir aquello para lo que estaba
naturalmente mejor dotado) se produce la especialización productiva. Así por ejemplo,

20
los países de clima templado se especializan en cereales, los de clima cálido en caña
de azúcar y café, los de clima frío en madera y papel, etcétera.

La Argentina se especializa en la producción de materias primas del ámbito templado


(cueros y lanas, carnes y cereales). A principios de siglo el crecimiento económico y la
modernización colocaban al país entre las principales economías del mundo. Sin
embargo, la postergación del desarrollo industrial generó un modelo de dependiente.

Los países centrales se dedicaban a la producción de bienes industriales y


demandaban alimentos para su creciente población y otros productos primarios para
abastecer a sus industrias, en pleno desarrollo. Por otro lado, los países periféricos,
como la Argentina, producían y exportaban materias primas y alimentos a los países
industrializados e importaban y consumían los productos manufacturados (textiles,
herramientas, etc.), fabricados por los países industrializados.

La propiedad de la tierra rural se había concentrado en pocas manos, dando origen a


las grandes estancias. Esta concentración de la propiedad de la tierra impidió la
instalación de pequeños productores en la región pampeana. En esas grandes
estancias se desarrollaba la actividad ganadera de forma extensiva. La agricultura era
desarrollada principalmente por chacareros, pequeños y medianos productores, que
cultivaban la tierra en arrendamientos.

El arrendamiento es el sistema mediante el cual los agricultores alquilan la tierra a sus


dueños durante un período para producir. El pago puede ser una parte de la
producción o un monto fijo en dinero.

Otro actor importante de esta etapa son los trabajadores temporarios que ofrecían su
trabajo en las tareas agrícolas, especialmente durante los tiempos de siembra y
cosecha.

Con la ejecución de un modelo agroexportador se profundizaron las desigualdades


entre el espacio pampeano y los otros espacios geográficos del territorio nacional. La
planicie pampeana fue el escenario privilegiado de la producción de carnes y granos
que la Argentina vendía al mundo desde los puertos de Buenos Aires, Rosario y Bahía
Blanca. En esta época el espacio pampeano se consolidó como el área central en la
organización del espacio geográfico nacional. Mientras crecía la economía pampeana,
la mayoría de las economías regionales del país se estancaban o empobrecían. Así es
que, la región pampeana aumentó su peso demográfico del 54% al 74% del total del
país, mientras el noroeste, por ejemplo, disminuyó del 29% al 13%. Asimismo, se
consolidó la hegemonía económica y política de la ciudad de

21
Buenos Aires porque allí se encontraban el puerto y la aduana y, además, en 1880 se
había convertido en la capital de la nueva nación.

La valoración de las Pampas se debió en parte a sus condiciones naturales que


favorecieron la actividad agropecuaria y en parte a las decisiones que el Estado
nacional tomó en esa época al definir la inserción de la Argentina en la economía
mundial en función de un modelo agrario exportador.

El modelo agroexportador provocó enormes cambios en el ambiente pampeano. El


“mar de hierbas” se transformó progresivamente en un “mar de estancias”. En esta
época, los grupos dominantes tenían una idea de progreso en la cual la naturaleza se
pensaba como algo hostil. La naturaleza debía ser “vencida” para poder ocupar el
espacio geográfico y de ese modo transformar esos medios naturales “salvajes” en
paisajes culturales para beneficio de la “civilización”.

La idea de conservación de la naturaleza no estaba muy desarrollada y los aportes de


quienes plantearon estrategias tendientes a favorecer el equilibrio ambiental, no se
tuvieron en cuenta. Así por ejemplo, la ocupación de tierras provocó la destrucción de
los pajonales que retenían las aguas pluviales facilitando la infiltración y protegiendo al
suelo de las lluvias. A esto se sumó el pisoteo del ganado que generó un deterioro
ambiental creciente.

La conquista al mal llamado “desierto”, despertó una enorme codicia y la rápida


apropiación de la tierra implicó el desplazamiento o genocidio de los pueblos
originarios que ocupaban ese espacio.

Los adelantos tecnológicos produjeron diversas modificaciones en la forma en que


estaba organizado el espacio geográfico:

- la modernización de los medios de transporte acortó las distancias entre las áreas de
producción y de consumo. El ferrocarril abarató los costos del transporte a granel y las
mejoras técnicas en los buques de ultramar permitieron que las carnes llegaran a
Europa en menos tiempo y mejores condiciones.

- el frigorífico resolvió el problema de la conservación de la carne. Reemplazó al


saladero que había perdido mercado a partir de la disminución de la esclavitud a nivel
mundial. La primera experiencia de transporte de carne en buques frigoríficos se
realizó en 1876. El congelamiento de la carne a treinta grados bajo cero (sistema
“Frozen”) permitió conservarla en buenas condiciones durante los viajes
interoceánicos. Posteriormente los frigoríficos estadounidenses incorporan el sistema

22
denominado “chilled beef” que mantenía la carne a cero grados centígrados, lo que
permitía conservar mejor su sabor.

- la posibilidad de colocar carnes de calidad en el exigente mercado externo, favoreció


el mejoramiento genético de los planteles ganaderos. Se introdujeron animales “pura
sangre” de las razas tradicionales británicas Shorthorn, Hereford y Aberdeen Angus,
que respondían al requerimiento de calidad y gusto exigidos por los consumidores
europeos. Los cabañeros que criaban el ganado de pura raza para realizar los
cruzamientos comienzan a agruparse en asociaciones de criadores que realizan
registros genealógicos de los animales introducidos para mejorar el ganado. Los
pastos de esta pradera natural no eran todos iguales y tradicionalmente fueron
utilizados según su aptitud para usos diferentes. La calidad nutricional de los pastos de
la cuenca del río Salado, permitieron el uso destinado a la cría de terneros, por ello a
esa cuenca se la conoce como “pampa de cría”. Para completar el ciclo ganadero, los
animales allí criados, eran llevados para su engorde a los campos de pastos más
nutritivos del oeste. Esta área de terrenos más altos y clima más seco, se conoce
como “pampa de invernada”.

- el problema del agua se resolvió en parte por la incorporación del molino (1888) Este
adelanto modificó la forma regular de los campos, hasta entonces muy dependientes
de la obtención de agua de los ríos y arroyos. Antes muchos campos tenían forma
alargada y perpendicular a los cursos de aguas, por lo general medían una legua (5
km.) de fondo y tenían un acceso asegurado por un camino llamado “fondo de la
legua”. La posibilidad de aprovechar de manera intensiva las aguas subterráneas,
permitió vencer esta limitación y favoreció la incorporación de las tierras más áridas
del oeste pampeano.

- el alambrado permitió delimitar la propiedad privada y separar las actividades


económicas que competían en el uso del suelo. Desde 1.873 en las publicaciones de
la Sociedad Rural Argentina se recomienda a los “estancieros ricos” a alambrar los
campos de invernada, pues el engorde de los animales, amortizaría el gasto de los
alambrados. Las estancias se subdividieron en potreros, y se incorporó la rotación de
los cultivos que favoreció la recuperación de la fertilidad de las tierras. Con el
alambrado los medios de transporte debieron reorganizar sus recorridos, ya que antes
las carretas para llegar a destino en el menor tiempo posible cortaban camino a campo
traviesa. Delimitada la tierra en grandes propiedades, se veían obligados a veces, a
efectuar grandes rodeos y por lo tanto creció la importancia de algunas postas.

23
El ferrocarril fue el principal elemento de ocupación del espacio. Nexo entre las
estancias y el puerto llevaba los inmigrantes (mano de obra rural barata que sostenía
el modelo) al interior y transportaba las materias primas al puerto de Buenos Aires,
embudo de salida de la producción agraria hacia Inglaterra. El trazado ferroviario tuvo
un carácter radial y concéntrico en el puerto. Por lo tanto debilitó el intercambio
comercial entre las distintas regiones del país, ya que estas sólo estaban articuladas
con el puerto. El ferrocarril favoreció el ingreso de las manufacturas inglesas al interior
terminando con las producciones artesanales de las economías regionales que no
pudieron soportar la competencia de los productos extranjeros.

La crisis económica mundial de 1929 tuvo efectos negativos irreversibles sobre el


modelo económico, las grandes potencias cerraron sus economías para tratar de
recuperarse, los precios de las materias primas bajaron, mientras que los de las
manufacturas aumentaron, esto deterioró los términos de intercambio del país. El
comercio se organizó entre países que mantenían vínculos especiales -como
Inglaterra y sus ex colonias- y la Argentina quedó marginada.

4. EL MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE


IMPORTACIONES. PRIMERA ETAPA. LA INDUSTRIA NACIONAL. (1930/55).

La crisis del 30’ mostró la vulnerabilidad del modelo anterior fuertemente dependiente
del mercado externo. El deterioro de los términos de intercambio limitó la capacidad de
importación de la Argentina que debió reemplazar lo que compraba por producción
nacional.

La crisis del sistema capitalista mundial provocó cambios en el modelo de desarrollo


nacional. Al disminuir su actividad los países centrales redujeron sus importaciones de
alimentos, porque disponían de menos capital para pagarlas. Así, la Argentina, obtenía
menos divisas por sus exportaciones. La falta de divisas y de bienes manufacturados
hizo necesario que los bienes que hasta entonces se compraban a otros países, se
comenzaran a producir en la Argentina. Se comenzó entonces a sustituir la
importación de bienes industriales de otros países por la producción en el país de la
misma clase de bienes.

La presencia de una mano de obra barata producto de la crisis económica y de una


producción rural sin mercado comprador, favoreció el despegue industrial. (Si bien,
existían industrias –como el frigorífico- y pequeños talleres vinculados al modelo

24
anterior, se lo considera despegue por el salto cualitativo y cuantitativo que tuvo la
actividad industrial en esta cuarta etapa).

Los cambios políticos e ideológicos fueron importantes. La sociedad reconoció la


necesidad de alcanzar la “independencia económica” y la posibilidad de que el Estado
interviniera en la economía para alcanzar tal fin.

La sustitución de importaciones industriales se caracterizó por:

- se establecieron aranceles aduaneros altos que protegían la producción interna


(proteccionismo),

- se subsidió (con créditos blandos) a las empresas de capital nacional,

- se nacionalizaron compañías extranjeras (ferrocarriles, energía eléctrica, gas),

- se crearon nuevas empresas estatales.

Para la localización de las fábricas se eligió como criterio la ubicación de las mismas
en la zona de consumo: Ciudad de Buenos Aires y primer anillo del Gran Buenos
Aires: San Martín, Lanús, Avellaneda, etc. De este modo, no predominó la localización
en la zona de producción de las materias primas (Resistencia, Posadas, etc.). Esto
generó sobreconcentración industrial en Buenos Aires que, repetía a escala nacional
el modelo centro-periferia, recibía las materias primas del interior rural y se las
devolvía como manufacturas (del mismo modo que la relación Argentina-Inglaterra en
el modelo agroexportador).

El modelo peronista se apoyó en el mercado interno para lo cual se realiza una


estrategia redistributiva del ingreso que aumentó el poder de compra de la gente.

El progresivo aumento de la actividad económica hacia fines de la década del cuarenta


incrementó la demanda de todo tipo de productos, en particular la de bienes de
consumo (alimentos, vestimenta) y la de bienes de consumo durable (heladeras,
cocinas, bicicletas). Las industrias livianas (alimenticia y textil) fueron las más
desarrolladas. Progresivamente el despegue industrial se fue ampliando a otros
rubros.

En esta etapa industrial se produce un crecimiento simultáneo de la pequeña y la gran


empresa.

Estas se diferenciaban por el número de obreros ocupados, la inversión de capital


disponible, la cantidad de producción que ofrecían al mercado, etcétera. Por un lado,
gran cantidad de empresas extranjeras que antes vendían a la Argentina lo que

25
producían en sus casas matrices, ubicadas en el país de origen, pasaron a fabricar
productos similares en nuestro país para atender el creciente consumo nacional. La
gran industria requirió un importante desarrollo de talleres (abastecedores,
reparadores, etcétera) que generaron la pequeña industria complementaria de la
grande. La ampliación del mercado interno hizo posible también la industria artesanal,
integrada por pequeños establecimientos que operaban con mucha mano de obra y
menor incorporación de tecnología. Entre 1935 y 1954 los grandes establecimientos
industriales que ocupaban obreros se duplicaron en tanto que los establecimientos
familiares que no ocupaban mano de obra asalariada crecieron más de diez veces.

El estancamiento de las economías rurales del interior del país y las mejores
condiciones del trabajo industrial motivaron una fuerte corriente migratoria del campo a
la ciudad. Desde la crisis del 30’ comienzan a formarse “villas miserias” en el Puente
Alsina y Dock Sud con la masa de trabajadores desocupados y aquellos que llegaban
por el éxodo rural. Los asentamientos obreros crecieron en torno a las fábricas
localizadas en los partidos bonaerenses que forman un anillo alrededor de la Capital
Federal.

INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES. SEGUNDA


ETAPA. EL DESARROLLISMO Y LA INDUSTRIA MULTINACIONAL. (1955/76)

El modelo anterior entra en crisis pues no consiguió producir en el país la maquinaria y


los empleos necesarios para ampliar la capacidad productiva y asegurar un
crecimiento autosuficiente. A la vez, la industria orientada al mercado interno, no logró
competitividad para intervenir en el mercado internacional. De esta manera, las
exportaciones argentinas, continuaron basándose en los productos agropecuarios.

Para completar la sustitución de las importaciones se requerían inversiones y se


recurrió al capital extranjero aportado por las poderosas empresas multinacionales
(Ford, Bayer, etcétera). Llegaron amparadas por la nueva legislación de radicación de
capitales, generaron empleo, pero se caracterizan por repatriar sus ganancias al país
de origen. En forma creciente la Argentina queda bajo el área de influencia de los
Estados Unidos, potencia emergente de la guerra, “que reemplaza a Inglaterra como
metrópoli”.

Se desarrollan las industrias pesadas, en particular la de los bienes intermedios


(metalurgia, química) y la de los bienes de capital (vehículos, maquinarias). Las
industrias más representativas fueron: las ligadas a la extracción de petróleo,
siderurgia (acero), automotriz, química, farmacéutica y de maquinarias. La industria
creció y se diversificó. Hubo desarrollo tecnológico y capacitación de la mano de obra.

26
Las industrias mantuvieron las pautas de localización de la etapa anterior reafirmando
el crecimiento del segundo anillo del Gran Buenos Aires (Tigre, Moreno, Berazategui,
etc.). Sin embargo, desde el punto de vista de la localización geográfica, este período
se caracterizó por la desconcentración territorial de las industrias, que se asentaron en
particular en Santa Fe y Córdoba. Un área fue el cinturón que rodea el río Paraná
(Campana, San Nicolás, Villa Constitución y Rosario, estas dos últimas en Santa Fe),
otra el Gran Córdoba que creció por la radicación de plantas automotrices y talleres
ferroviarios. Como las fábricas eran de gran tamaño exigieron mucho espacio, se
ubicaron en la periferia de las grandes ciudades y favorecieron el proceso de
expansión urbana.

Su tamaño y su perfil tecnológico, las diferenciaban de las industrias livianas creadas


en la etapa anterior y se produjo una división entre grandes empresas dinámicas y
pequeñas industrias nacionales.

Esta etapa estuvo signada por crisis económicas e inflacionarias motivadas por los
desequilibrios en la balanza de pagos. Los conflictos sociales (Cordobazo) y la
inestabilidad política, caracterizaron una época marcada por el militarismo, en el que
alternaron en el poder militares nacionalistas y liberales.

5. LA APERTURA ECONÓMICA y EL NEOLIBERALISMO (1976 al 2001)

El contexto internacional

La Argentina había logrado un importante desarrollo industrial a partir del proceso de


sustitución de importaciones, y aunque no se podía comparar con los países del
Primer Mundo, la producción industrial cubría gran parte de las necesidades del
mercado interno. Este proceso sumado a las políticas keynesianas que inauguró el
justicialismo, permitieron el desarrollo de una clase obrera estable, con muy baja
desocupación, y consciente de sus derechos sociales.

Sin embargo la crisis del ‘73 llevó a un replanteo a nivel mundial del modelo
económico industrialista y keynesiano 2 que también afectó a la Argentina. Las
empresas multinacionales que operaban en todo el mundo, comenzaron a
desmantelar parte de las industrias y a utilizar ese capital en inversiones financieras,
es decir invertir el dinero en actividades bancarias y en acciones. Los sectores más
concentrados del capital observaron que, por ejemplo, prestar dinero a países que lo
necesitasen cobrando intereses muy altos, era un negocio mucho más rendidor que
mantener las inversiones en la producción industrial, pues se trataba de un contexto

27
de crisis, en el que la capacidad de consumo de la población mundial se estaba
achicando.

El contexto internacional de la década del 70’ estuvo enmarcado por el crecimiento


acelerado de los recursos financieros, es decir que había dinero “flotante” en el
mercado mundial (por ejemplo los petrodólares). Esto alentó un política de préstamos
internacionales muy liberal dirigida a los países del Tercer Mundo, como Brasil, México
y la Argentina que aumentaron sus deudas con los organismos financieros
internacionales (Fondo Monetario Internacional, Club de París, Banco Mundial).

El modelo se denomina valorización financiera porque las inversiones financieras se


hicieron más rentables que las inversiones productivas, es decir que se generaron
condiciones para ganar más dinero con la compra y venta de diversos activos
financieros (títulos, bonos, depósitos, etc.) que con las inversiones en maquinaria y
equipos para la producción. Las principales características del modelo son la apertura
comercial y financiera (libre importación, libre flujo de capitales a través de las
fronteras), la reducción del papel del Estado en la economía mediante la privatización
de empresas y servicios públicos, y la flexibilización laboral.

La reestructuración económica durante la dictadura militar

El terrorismo de Estado que los militares emplearon durante el Proceso de


Reorganización Nacional (1976-1983) se comprende mejor si analizamos la política
económica que llevaron a cabo, a través de su ministro de economía José Alfredo
Martínez de Hoz. Este, tomó una serie de medidas económicas que apuntaban a
transformar la Argentina de acuerdo a los dictámenes de los centros financieros
internacionales. Era necesario disminuir la producción industrial, liquidar parte de las
industrias y utilizar el capital obtenido en la inversión financiera.

Para lograrlo eliminó el proteccionismo dando lugar a una importación masiva e


indiscriminada de productos industrializados. Esta importación provocó el quiebre de
muchas industrias nacionales que no podían competir y un proceso de concentración
industrial. Además solicitó a través del Estado, préstamos a los centros financieros
internacionales que estaban destinados a la especulación financiera, dejando al país
enormemente endeudado.

Pero todas estas medidas no se podían lograr sin afectar las condiciones de vida de
los trabajadores, pues esta política generaba desocupación por el cierre de fábricas y
un gran endeudamiento externo. La solución que encontraron los militares fue eliminar
toda forma de oposición a sus proyectos tanto políticos como económicos, pues para

28
ellos era necesario desmantelar la posible resistencia de la sociedad civil a un modelo
económico antipopular.

En el período 1976/1982, la producción industrial cayó en un 11% y el empleo en el


sector disminuyó un 37%. Esta situación no logró ser revertida en años posteriores
sino que, por el contrario, en 1990 la producción industrial era aún un 2% inferior a la
de 1970.

La reestructuración económica se caracteriza por que las medidas económicas


adoptadas apuntaron a poner en marcha un modelo que liberara las trabas tanto para
el comercio exterior como para el funcionamiento interno. Se consideraba que el
mercado era el natural mecanismo de asignación de recursos. El Estado disminuía su
participación en la regulación económica y abandonaba el papel intervencioncita que
había prevalecido durante varias décadas.

Se abrió el mercado nacional al ingreso de manufacturas importadas lo que dejo fuera


de competencia a muchos establecimientos industriales argentinos. Para combatir la
inflación se eliminaron las restricciones a la importación de bienes manufacturados del
exterior. Se mantuvo un tipo de cambio fijo con un dólar barato. Al no poder competir
muchas fábricas cerraron. Se fue generando una sociedad dividida entre ricos cada
vez más ricos y pobres cada vez más pobres, mientras buena parte de los sectores
medios fue ingresando a la categoría de nuevos pobres.

Perspectivas económicas en tiempos de democracia

Los gobiernos democráticos que sucedieron a la dictadura no lograron modificar la


estructura económica heredada. El modelo económico priorizó la estabilidad de la
moneda, la disminución de los gastos del Estado (en el área de la salud, educación y
vivienda) y una mejora de la colocación de los productos argentinos en el exterior.

El Consenso de Washington es un documento que resume las principales


recomendaciones de inspiración neoliberal, que los organismos multilaterales de
crédito, hicieron a países periféricos a principios de la década de 1990. Las
recomendaciones de reforma del Consenso fueron las siguientes: obtener superávit
fiscal para pagar la deuda externa, reorientar los gastos del Estado, reformar la
estructura tributaria, establecer un tipo de cambio unificado y libre, liberalizar el
mercado financiero y el comercio, abrir la economía a la inversión extranjera directa,
privatizar las empresas estatales, desarrollar políticas de desregulación y fortalecer el
derecho a la propiedad.

29
Las áreas industriales tradicionales (Buenos Aires, Rosario y Córdoba) sufrieron
procesos de desindustrialización. Muchos barrios de las ciudades industriales entraron
en crisis al desaparecer el factor que les dio origen: la fábrica. En ellos se observan
procesos de deterioro y degradación de la calidad de la infraestructura urbana. En
muchas fábricas abandonadas funcionan actualmente dependencias de servicios (por
ejemplo la Facultad de Filosofía y Letras está ubicada en lo que fuera una fábrica de
cigarrillos y la sede Drago del Ciclo Básico Común en lo que fue la Chiclets Adams).
Otros espacios fabriles fueron ocupados por “shoppings” (Wall Mark en la Grafa en
Villa Pueyrredón, Carrefour en la General Motors en San Martín, etcétera).

Muchas empresas se refugiaron en las ventajas que ofrecían los regímenes de


promoción industrial. Los principales incentivos son:

-Exención en el pago de impuestos aduaneros, que permiten a las empresas importar


materias primas y equipos de producción sin abonar aranceles de importación.

- Exención del pago de luz u otros servicios e impuestos.

- Créditos baratos y largos períodos de reintegro.

Por ello muchas empresas se trasladaron a Tierra del Fuego creando muchos puestos
de trabajo que generaron corrientes migratorias, y a La Rioja, San Luis y Catamarca
reteniendo la población que estas provincias tradicionalmente expulsaban. Esto
desaceleró la histórica tendencia a la concentración del área pampeana.
Paradójicamente, las diferencias regionales se han reducido, pero no por las mejoras
en las regiones más pobres, sino por el deterioro de las más desarrolladas.

Una de las medidas aplicadas en 1991 fue el Plan de Convertibilidad, que estableció la
paridad entre el peso y el dólar estadounidense (un peso era igual a un dólar). Se
implementó también un conjunto de políticas conocidas como Reforma del Estado, que
incluyó las privatizaciones de las empresas públicas, la descentralización del Estado y
de la Administración Pública, así como reformas administrativas en el área de la
recaudación de impuestos.

-El proceso de privatización de empresas públicas: el Estado cambió radicalmente


su papel. Conforme a los requerimientos del ajuste, fue desprendiéndose
gradualmente de sus empresas. Se suponía que a partir de esto se obtendría un
ingreso que se destinaría a pagar intereses de la deuda. Sosteniendo que las
privatizaciones apuntaban a una modernización, y en consecuencia, a un mejor
funcionamiento de los servicios, drástica y rápidamente se fueron vendiendo al capital
privado nacional y extranjero, un conjunto de empresas que habían sido orgullo

30
nacional en otras épocas. Si bien esa modernización era necesaria, el costo por
alcanzarlo fue muy alto, ya que el Estado no obtuvo grandes beneficios. El proceso fue
muy rápido y no contó con una marco regulatorio adecuado que evaluara a fondeo
cada uno de los aspectos, esto llevó a que las empresas actuaran en respuesta a su
conveniencia. Así el transporte aéreo de pasajeros, la red de aeropuertos, las líneas
ferroviarias urbanas y de carga, los subterráneos y las instalaciones portuarias, los
servicios de agua potable, los teléfonos, la explotación del petróleo e YPF, siderurgias
como SOMISA, el correo, etcétera. El control de las empresas privadas pasó a manos
de un reducido grupo conjunto de actores: los grandes grupos económicos de
empresas nacionales, algunas empresas extranjeras y los acreedores de la deuda
externa argentina (entre ellos los bancos extranjeros). Las privatizaciones resultaron
muy beneficiosas para estos actores, pues la actividad tenía altas ganancias para las
empresas y un riesgo muy bajo, pero, en cambio, tuvieron un efecto negativo sobre los
trabajadores de las empresas, muchos de los cuales perdieron sus empleos.

- Reformas en la administración pública y descentralización del Estado: otro de


los caminos para restar gastos al Estado, es decir, para proceder con el programa de
ajustes, consistió en reducir su estructura administrativa. Esta área se reorganizó, se
eliminaron dependencias consideradas inútiles, se congelaron vacantes, se promovió
el retiro voluntario del personal y se otorgaron jubilaciones anticipadas. Se esperaba
optimizar el funcionamiento de la administración. Las reformas impactaron en los
municipios provinciales, donde el empleo público constituía una forma de enmascarar
la desocupación. Sin embargo, el aluvión de empleados públicos expulsados del
sistema, pronto engrosó la lista de desocupados. La descentralización del Estado
constituyó en el traslado de distintas reparticiones, por ejemplo las escuelas, de la
órbita nacional a la provincial, sin acompañar el proceso con suficientes recursos
económicos para su sostenimiento. Las diferencias económicas entre las provincias,
marcaron pues el nivel de las prestaciones. A provincias pobres, escuelas sin
recursos; a provincias ricas, escuelas bien equipadas. (Ajón, Andrea. 2002)

El proceso de desindustrialización iniciado con la dictadura provocó la pérdida de


empleos, el aumento de la desocupación y la pobreza en las tradicionales ciudades
industriales. Las migraciones hacia estas ciudades, especialmente al Gran Buenos
Aires, disminuyeron su ritmo de crecimiento porque ya no se generaban tantos
empleos industriales como en el pasado. Así un poblador rural del interior de la
provincia del Chaco, expulsado por la modernización del campo, ahora tiende a migrar
a los asentamientos de emergencia de la capital de la provincia, Resistencia, donde
aspira acceder a los planes sociales que atienden a la población en situación de

31
pobreza. Pero ya no emigra al Gran Buenos Aires, que se percibe como un área sin
empleo y afectada por la violencia urbana.

6. NUEVA SUSTITUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES (2001 al presente)

En diciembre de 2001, a partir de la crisis de la convertibilidad y la devaluación de la


moneda nacional se abrieron nuevos escenarios en la dinámica de la economía
argentina. Algunos especialistas consideran que se está produciendo una nueva
sustitución de las importaciones ante el nuevo tipo de cambio que favorece la
competitividad de algunos productos argentinos. Así por ejemplo, disminuyó
notoriamente la importación de productos textiles y se recuperó la actividad de las
fábricas locales que están demandando mano de obra. A la vez, la balanza comercial
del país volvió a caracterizarse por un fuerte superávit, ya que las exportaciones
(mayoritariamente de bienes de origen agropecuario) superan a las importaciones.

En el 2001 se produjo una profunda crisis económica y social debido al agotamiento


del Plan de Convertibilidad. En el 2002 se devaluó la moneda. La existencia de un
dólar relativamente alto produjo, por un lado, la necesidad de producir ciertos bienes
que, hasta ese momento, había resultado más barato importar. Por otra parte, facilitó
la exportación de productos fabricados en la Argentina a otros países. Por esos
motivos, desde entonces, la economía argentina crece a tasas relativamente altas,
sustentada por el crecimiento de sectores productores de bienes (agropecuario,
industria, construcción). Asimismo, puede observarse cierto descenso en las tasas de
desempleo y pobreza. Estos signos permiten a algunos especialistas considerar que
puede haberse iniciado una nueva etapa económica, aunque muchos elementos de la
etapa de valorización financiera siguen presentes, como las empresas privatizadas, la
deuda externa, que condiciona en gran medida la política económica.

32
UNIDAD Nº2
Ambientes, recursos y problemáticas ambientales en las ecorregiones de la
Argentina Subtropical.

LA SELVA MISIONERA

El ambiente de la selva misionera se desarrolla en un área de clima subtropical cálido


y húmedo. La selva es densa, presenta árboles altos, de maderas finas. A principios
del siglo XIX los colonos polacos y ucranianos ocuparon el monte quemando la selva
para ganar tierras de cultivo. Actualmente los “intrusos”, migrantes que proceden de
Brasil lo siguen haciendo. Así la selva retrocede. En las áreas donde la selva fue
arrasada, crece la “capuera”, que es un bosque secundario con menor diversidad que
la selva nativa. La selva se desarrolla sobre la meseta suavemente ondulada (800
metros), de doble pendiente que cae hacia los ríos Paraná y Uruguay. A lo largo de
miles de años, la fuerte erosión favoreció el modelado de valles fluviales con
numerosos saltos y cascadas, cuyo mayor exponente son las Cataratas del Iguazú. El
clima cálido y húmedo (temperatura media anual de 20° C y precipitación media anual
entre 1600 y 2000 mm) tiene consecuencias directas sobre los procesos a nivel del
suelo.

El cultivo de yerba mate, constituye un recurso natural que desde los orígenes
aprovecharon los indígenas caingua (guaraní). Desde 1860 los pobladores criollos y
europeos (colonos polacos, ucranianos, daneses) penetran la selva desde el río
Paraná, para extraer las hojas del árbol de la yerba mate. Para cosechar la yerba se
contrataba a los mensúes, trabajadores mestizos explotados por los patrones. En esa
época la actividad yerbatera era extractiva, se explotaban los yerbales naturales que
se encontraban en la selva. Para ello, se abrían picadas que constituían las vías de
acceso y permitían la salida de los productos hacia los ríos. En poco tiempo, los
yerbales se fueron agotando, dado que los yerbateros no respetaban los procesos
vegetativos y extraían todo el año, cortando incluso los brotes tiernos. Actualmente,
unos veinte mil tareferos, como se conoce a los cosechadores manuales (el término
deriva de tarifa), participan de la zafra desde marzo a setiembre. Familias enteras
realizan una dura tarea, tienen las manos curtidas por la aspereza de la planta. En una
Misiones rural y profunda, trabajan los niños sin guantes en jornadas de nueve horas
diarias en las que arrancan una tonelada de hojas en dos o tres días. 

Otro cultivo importante en Misiones es el té, que se relaciona con la Segunda Guerra
Mundial, ya que por el conflicto no se podía importar. La empresa Las Marías se

33
localiza en Gobernador Virasoro (Corrientes). Otra importante empresa es Taragüi,
que significa Corrientes en guaraní. 

Entre los años 1960 y 1990 se realizó una intensa reforestación. Este proceso
buscaba plantar árboles de maderas blandas, de rápido crecimiento, como el Pino
Paraná (variedades eliotis y taeda), para la industria del papel de diario. Se instalaron
en Puerto Piray dos papeleras: Celulosa Argentina y Papelera Piray. Más al sur, en
Puerto Mineral, se instaló la fábrica de Papel Misionero y en Puerto Esperanza la
empresa Alto Paraná del grupo chileno Arauco que acapara el 10% de la superficie de
la provincia. La expansión de la forestación produjo la revalorización de la tierra,
aumentando los conflictos por su ocupación. Los pequeños productores se agruparon
en movimientos similares a los “Sin tierra” de Brasil. En Puerto Libertad se desarrolla
la mayor resistencia, donde los colonos con el apoyo de la Iglesia se enfrentan a la
empresa multinacional Alto Paraná. El movimiento está formado por jóvenes sin oficio
junto con viejos motosierristas y macheteros que desmontaron la selva viendo como
los recursos naturales se fugaban. También chacareros de la yerba mate con campos
hipotecados y los nietos de los colonos polacos o alemanes empobrecidos. Para este
tipo de forestación es necesario desmontar la selva nativa lo que representa una
pérdida de biodiversidad. 

LOS ESTEROS CORRENTINOS

Los humedales correntinos llamados esteros del Iberá, constituyen uno de los
ambientes menos conocidos del país. Se extienden por más de un millón de
hectáreas. Constituyen una extensa red de lagunas, tierras inundables y albardones
(médanos o suaves elevaciones arenosas, testigos de épocas geológicas anteriores
en donde hubo un clima más árido). Se estima que los esteros ocupan el antiguo lecho
del río Paraná, que, en su evolución geológica, se desvió para ocupar el lugar actual.
Ese lecho abandonado constituye una depresión relativa caracterizada por suelos
arcillosos, que al saturarse de agua, se convierten en una capa prácticamente
impermeable que no deja infiltrar hacia el subsuelo el agua de las abundantes lluvias
de la región. Como los esteros desagotan sólo de manera parcial hacia los ríos
Corrientes y Miriñay, la extensión de lagunas y de las áreas total o parcialmente
inundadas varía a lo largo del año, según prevalezcan las precipitaciones o la
evaporación producida por el sol. El paisaje pues es un terreno bajo con una sucesión
de lagunas, muchas veces limitadas por albardones. 

En el ambiente de los humedales correntinos, la presencia del agua es fundamental.


La vegetación y la fauna están adaptadas a la presencia del agua. La vegetación

34
terrestre por lo general es baja y poco desarrollada pero resulta destacable la
presencia de abundantes plantas acuáticas: los juncales de dos metros de altura, los
alzados formados por gramíneas acuáticas y los embalsados, formados por camalotes
(plantas acuáticas flotantes) que al subir el nivel de los esteros en la estación lluviosa,
son arrastrados por los ríos que drenan hacia el Paraná y llegan hasta el río de la
Plata. La variedad de su fauna, hace singulares a los esteros, sobre todo por la
variedad de aves y animales anfibios (carpincho, yacaré overo, nutria) que hacen de la
región uno de los mejores lugares para el avistaje de fauna. Otra especie preservada
por estar en vías de extinción es el ciervo de los pantanos. Esto ha favorecido en los
últimos años el ecoturismo y el área se está adaptando con infraestructuras (hoteles,
cabañas) para recibir contingentes de extranjeros. Las dificultades de acceso que
imponen los humedales correntinos y por lo tanto su relativo aislamiento, conservaron
las características originales de los esteros, posiblemente uno de los ambientes del
país, menos afectado por la actividad humana. Casi toda la superficie de los esteros
forma parte de la Reserva Natural Iberá a la que se suma el Parque Nacional
Mburucuyá, de poco más de 15.000 hectáreas protegidas.

EL CHACO HÚMEDO, BOSQUE DE QUEBRACHO Y PLANICIE ALGODONERA

Extensa planicie de sedimentación que se desarrolla sobre el Macizo de Brasilia, que


fue afectada por procesos geológicos de sedimentación, fractura y hundimiento
cuando se formó la Cordillera de los Andes. Por eso es una zona de escasa altura y
notable horizontalidad. El Chaco Bajo, al este, está separado del Chaco Deprimido, al
oeste, por una falla imperceptible, la cual solo se nota al observar la hidrografía. Se
distinguen diferentes áreas: la franja fluvial, que se extiende junto a los ríos Paraguay
y Paraná constituye una zona de inundación. 

El lomo santafesino/chaqueño, es un área alta que no se inunda, se la conoce como la


cuña boscosa, donde se explotó históricamente el quebracho; los Bajos
Submeridionales, es una zona más baja aún, cuyo límite sur es el río Salado del Norte;
se trata de un espacio de muy débil poblamiento; la planicie central chaqueña,
constituye un área bien drenada por ríos, que favoreció el establecimiento de colonias
agrícolas que cultivaban algodón. Entre las condiciones ambientales se destaca la
marcada estacionalidad de las lluvias, que genera sequías;  la diagonal fluvial de
Santiago del Estero, es una zona de escasa pendiente, por ello los ríos discurren muy
lentamente y transportan muchos sedimentos, que se acumulan en los lechos y las
orillas. A su vez, dado que el río corre más alto que el nivel de la llanura, se forman

35
albardones, constituidos por aluviones (limos, restos vegetales, humus). Los ríos Dulce
y Salado poseen un régimen irregular, en invierno están casi secos. Cuando llegan las
violentas crecientes del verano, erosionan los albardones y crean boquerones, que
son abertura en el albardón. Por allí el agua sale de su cauce e inunda el área y
forman bañados. Durante las crecidas los ríos dejan cauces abandonados, llamados
madrejones. Las poblaciones se ubican en la orilla de los ríos porque, a diferencia de
lo que ocurre con los pozos de agua subterránea, el agua es de fácil acceso y está
menos contaminada. 

A partir de la Campaña al Desierto de 1884, el Estado organizó la Campaña al Gran


Chaco para desplazar a los indígenas hacia el oeste que generó terribles
consecuencias para los pueblos originarios. La región se ocupó a partir de la
explotación del quebracho colorado chaqueño, especie que contiene tanino, un
compuesto que se usa para curtir cueros. Una compañía británica “La Forestal
Argentina” explotó el recurso natural hasta agotarlo.  

Este ciclo económico fue reemplazado por el del algodón. En la década de 1920 las
plantaciones de algodón de EEUU fueron afectadas por una plaga. Esto produjo un
aumento de precios, lo que incentivó el inicio del cultivo masivo en la Planicie Central
Chaqueña, que tiene buen suelo y lluvias en verano. Se crearon colonias agrícolas en
las localidades de Charata, Las Breñas, Villa Ángela y Presidente Roque Sáenz Peña.
Los primeros colonos fueron italianos, luego llegan alemanes y eslavos (búlgaros).
Estos inmigrantes se organizaron en cooperativas. 

Actualmente en la planicie chaqueña avanzan los cultivos de maíz, sorgo, soja y


girasol y se incorporan tierras por desmonte de la vegetación nativa. Así la sabana
arbolada (pastizales altos con bosques de palmeras agrupados en forma de islotes en
una “mar de pastos”) y también el bosque seco, retroceden ante el avance de la
frontera agropecuaria. Ante el desplazamiento de los campesinos criollos se creó el
Mocase (Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero) y su postulado central es
la defensa de la tierra por parte de los campesinos. Cuando hace dos décadas
comenzó el “desalojo silencioso” de campesinos por parte de grupos empresariales y
pools de siembra, se creó este movimiento que agrupa a trece organizaciones
campesinas santiagueñas. Además del resguardo de la tierra, buscan una mejora en
las condiciones sociales (esta es una de las áreas socialmente más vulnerables de la
Argentina) y la democratización en el acceso a los créditos algodoneros.

EL CHACO SECO. EL IMPENETRABLE

36
Ubicado hacia el oeste de la llanura, donde las lluvias son menores a 1000 mm. Es el
dominio del bosque xerófilo. Las principales especies forestales son el quebracho
blanco santiagueño y el algarrobo. La apropiación de estos bosques fue muy
destructiva y se relacionó con la obtención de maderas para durmientes (vías del
ferrocarril), leña y carbón vegetal. En los últimos años comenzó el auge de la
ganadería y la agricultura. Para el desarrollo de estas actividades, se desmontaron
miles de hectáreas del bosque. La agricultura se basa en el cultivo de legumbres
secas (porotos negros para exportar a Brasil) y soja. Estas actividades se realizan
sobre suelos pobres en materia orgánica, y a menudo salinos, que quedan altamente
expuestos al retirarse la cubierta protectora del bosque.

El Impenetrable, es una extensa área de bosque nativo. Abundan los arbustos


espinosos y los árboles leñosos como el palo santo, urunday, algarrobo, guayacán. En
la fauna se destacan el oso hormiguero, el tatú carreta, el puma y el yaguareté. En
1976 el gobierno militar de Chaco emprendió la “campaña del Oeste”, anunciada con
mucha fuerza, por los medios masivos en la dictadura. Tenía por objetivo poblar el
bosque y expandir la frontera agropecuaria, al estilo de los “colonos en los Estados
Unidos”. Sin embargo, el área está amenazada por un proceso creciente de
deforestación y consecuente avance del desierto.  La ciudad de Juan José Castelli
(25.000 hab.) es la puerta de El Impenetrable.   

LAS YUNGAS O SELVA NUBLADA

Hacia el este de la región, las sierras subtropicales y los valles húmedos de altura,
conforman el Noroeste verde. Las escarpadas laderas condensan la humedad que
viene del este, las lluvias son muy intensas en verano. Las nubes y una fuerte carga
de humedad permanecen en el aire por largos períodos por eso este ambiente se
conoce como selva nublada o yungas. En función de la altura se desarrollan distintos
pisos bioclimáticos. En verano la selva actúa como una esponja que retiene el agua de
lluvia caída y protege al suelo de la erosión. En invierno, la vegetación “ordeña” la
neblina a falta de lluvias y libera el agua acumulada en el verano. Ese equilibrio
permite “administrar con equidad” el irregular régimen de lluvias. Tres parques
nacionales preservan esta notable biodiversidad: Baritu, casi inaccesible en el límite
con Bolivia; Calilegua, en las proximidades del ingenio azucarero Ledesma y El Rey,
antigua finca colonial salteña expropiada por el presidente Perón para destinarla a la
conservación de la naturaleza.

El clima es tropical serrano. Las sierras obligan al viento del este a ascender y se
condensa. La mayor condensación se produce en la mitad de la ladera, entre los 900 y

37
1400 m. Es el dominio de la Selva nublada o yungas, que se dispone en estratos
según la altura: hasta los 900 metros hay árboles leñosos no maderables, que se usan
como combustible. Como el guatambú, representante de esta selva muy devastada;
entre los 900 y 1400 m, se desarrolla la verdadera selva, donde la humedad de las
nubes permanece todo el año, es una formación cerrada, con árboles y gran riqueza
de especies, como epífitas, lianas y plantas parásitas. Las especies maderables son el
incienso, el palo rosa y el palo santo. También es la zona de la tipa, una especie
empleada como ornamento (no es maderable) y el laurel; a más de 1400 m.,
disminuyen las precipitaciones y la temperatura, los árboles son más chicos y las
formaciones más abiertas. El aliso es la especie predominante. Por su parte el pino del
cerro es también una buena madera.

La selva es serrana y se despliega sobre distintos encadenamientos como la Sierra de


Tartagal, de Orán, Zapla, de la Cresta de Gallo y la Candelaria. Los grandes cursos de
agua confluyen en las puertas para atravesar las sierras. Estas puertas constituyen las
entradas a la región del Noroeste desde el este de la Argentina. Por la puerta de Orán
pasa la ruta 34 que va a Yacuiba (Bolivia), por la puerta de Juramento la ruta 16 que
conecta con Resistencia (Chaco) y por la de Tucumán la ruta 9 o Panamericana que
comunica con Santiago del Estero, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.  

Al área del Valle del San Francisco se la conoce como “El Ramal” por la importancia
que tuvo el ferrocarril en el proceso de ocupación. En las zonas bajas se cultiva la
caña de azúcar. Esta es un área de latifundios de grandes terratenientes que poseen
su propio ingenio. El más tradicional es el ingenio Ledesma, en las inmediaciones de
la ciudad de General Libertador San Martín, conocida como Pueblo Ledesma. Aquí se
produce un conflicto de intereses por el uso del suelo y se abre un debate entre
conservación y explotación de los recursos naturales. Esta empresa posee 4000
empleados, a los que les brinda vivienda, incluida la llamada “soltería”, donde viven
hombres solos que van a la zafra. Este ingenio es el primero que fabricó papel y
alcohol a base del bagazo de la caña. Esto permitió la obtención de alconafta y
distintos tipos de papeles. Es una empresa muy innovadora. En sus plantaciones hay
bananas y cítricos. Este ingenio funcionó como centro de detención y desaparición de
personas durante la última dictadura militar. Entre otros, desapareció Luis Aredéz,
último intendente constitucional y su esposa Olga, se convirtió en un símbolo de la
lucha por justicia. Dos películas argentinas “Diablo, familia y propiedad” (de Fernando
Krichmar) y “Sol de Noche” (de Pablo Milstein) dan cuenta de esta realidad.  

Hacia el este de la selva de las yungas se extiende una angosta zona de transición
con el ambiente chaqueño, que se conoce como Umbral al Chaco. Esta zona se ocupó
38
a partir de la ganadería de monte y en los últimos años, creció la deforestación y se
incorporaron tierras al cultivo de poroto y soja. El avance de la frontera agropecuaria
en el Umbral provocó un proceso indiscriminado de desmonte. Otro problema lo
constituye que el avance de la soja se dio sobre tierras ocupadas por campesinos
criollos e indígenas, con una economía de subsistencia basados en los recursos
naturales del bosque. Esto generó distintos conflictos, como el caso de la Reserva
Provincial de Pizarro que el gobernador salteño Romero, entregó a manos privadas
para su desmonte. La reacción de los pobladores locales, el apoyo de Greenpeace y la
presión del gobierno nacional, lograron revertir esta situación.

Al pie de la Sierra del Aconquija, se desarrolla la planicie cañera tucumana. En esta


área se levanta la ciudad de San Miguel de Tucumán (710.000 hab.) que es la capital
regional del Noroeste. El Gran San Miguel abarca las localidades de Banda del Río
Salí, donde se realiza en noviembre la Fiesta del Zafrero. Allí se encuentra el Ingenio
Concepción, el más grande de la provincia, que cuenta con 1.200 trabajadores y
produce 300.000 toneladas de azúcar. Sobre el cerro de San Javier, se desarrolla una
suerte de ciudad jardín, donde se concentran sectores de altos ingresos, y se
destacan los espacios para practicar golf, rugby y hockey. Esto contrasta fuertemente
con los asentamientos de emergencia que caracterizan a Tucumán.  

39
Ambientes, recursos y problemáticas ambientales en las ecorregiones de la
diagonal árida.
 LA ESTEPA PUNEÑA

La Puna constituye un resto elevado del Macizo de Brasilia. El altiplano tiene una
altura media de 3.800 metros sobre el nivel del mar. Su relieve se compone de largos
cordones montañosos de cumbres nevadas, con gran cantidad de volcanes y las
depresiones ocupadas por salares o recorridas por escasos ríos que contribuyen a la
formación de vegas, lugares donde también aflora agua subterránea, y son
particularmente aptas para el asentamiento humano. Encerrado por cordones y
volcanes, es un ambiente frío y seco. El drenaje de las aguas es interno, y los escasos
torrentes forman lagunas, salinas y salares. Las salinas son el ámbito de los
cosechadores de sal. Desde los tiempos más antiguas, el cloruro de sodio es usado en
la alimentación humana y para el engorde del ganado, es pues un recurso natural muy
valorizado. Los salares en cambio tienen otros minerales como boro y calcio. Algunos
autores sostienen en cambio que, las salares y salinas presentan diferentes tipos de
sales y en la vasta extensión de cualquiera de estas cuencas, suelen darse diversas
áreas con predominio de distintos componentes.  

El clima es semiárido. El viento blanco remueve las nieves del invierno en violentas
tormentas y cubre el suelo de una capa blanca, que tapa las huellas de los senderos
de los pastores.  En verano las lluvias se originan en los vientos provenientes del
anticiclón del Atlántico Sur, llegan con muy poca humedad y fuertes tormentas
eléctricas. Este clima se caracteriza por una gran amplitud térmica a lo largo del día
(30º C al mediodía, 10º C bajo cero en la noche). Como el aire en altura tiene menos
oxígeno, se siente el efecto del apunamiento o soroche. La vegetación corresponde a
la estepa, formado por hierbas xerófilas, predomina el pasto ichu, de hojas duras y
amarillentas, que sirven de forraje para la ganadería. Al pie de las sierras, donde se
concentra la humedad, sobreviven muchos arbustos.

La Puna es un área de débil densidad demográfica. Esta es apenas 0.55 hab. /km2.
Es decir que viven unas cincuenta mil personas en un territorio de 85 mil km2. Entre
las condiciones naturales que explican esta situación se puede considerar el difícil
acceso, la altitud y en particular la escasa disponibilidad de agua. Pero no se puede
explicar esta realidad sin considerar que a partir del modelo agroexportador el área
pasó a ser marginada en la organización del territorio. Esto se hace evidente en la
frustrada creación de la Gobernación de los Andes (1900/1943) con los territorios
derivados del litigio limítrofe con Chile. El área puneña, casi sin administración formal,
se repartió entre las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, y en esta última en

40
particular, aún en el presente mantiene una muy débil integración con el resto del
territorio provincial.

Los asentamientos pastoriles se localizan junto a las vegas, manantiales y ojos de


agua. La propiedad de la tierra se organiza en pequeñas parcelas para la agricultura
de subsistencia de entre 0,5 y 3 hectáreas y la propiedad comunal en grandes
extensiones para la actividad pastoril. Las técnicas agrícolas son rudimentarias,
predomina el palo de cavar y los cultivos se realizan en andenes (en menor medida
que en el pasado). Se crían llamas, alpacas vicuñas y guanacos. Se produce lana de
calidad, demandada por el mercado europeo. También se crían ovejas y cabras que
se alimentan de los pastizales de la estepa. Los productores reciben asistencia de
agrónomos del INTA. Algunos pobladores también practican la caza de zorros y
chinchillas para, a través del trueque en las ferias intercambiarla por maíz, azúcar y
harina. Los asentamientos mineros, muchas veces están relacionados con la pequeña
minería de subsistencia, donde los lugareños realizan pirqueos buscando obtener oro,
plata, cobre, estaño y cinc. Otros asentamientos se ubican junto a las estaciones
ferroviarias del ramal C14 y de otros actualmente levantados. Algunos núcleos de
poblamiento concentrado se desarrollan en las localidades de Susques, Abra Pampa,
San Antonio de los Cobres y Tres Cruces.

Además de los asentamientos pastoriles, la Puna se caracteriza por los asentamientos


mineros. En la Puna conviven explotaciones antiguas y emprendimientos modernos.
En 1993 se crearon cinco leyes para incentivar las inversiones mineras, que son en su
mayoría extranjeras. Estas leyes brindaron una serie de exenciones impositivas a los
capitales invertidos. Se destacan dos grandes emprendimientos mineros: El Aguilar
(Jujuy), donde se obtiene cinc, plomo y plata; el Salar de Hombre Muerto (Catamarca),
es un yacimiento de litio, con una cantidad apreciable de boratos, se exporta a EE.UU.
y a Europa y se utiliza en la industria aeroespacial. Entre los emprendimientos
pequeños se destaca la cooperativa de Salinas Grandes de Jujuy, la sal es un recurso
natural que las sociedades valoraron desde los tiempos más antiguos. Constituyó un
importante elemento de trueque entre los distintos pueblos. Tal era el valor de la sal,
que de ella deriva la palabra salario. El trabajo es manual. La sal, ubicada en piletas
naturales de agua, se cosecha golpeándola con pico y pala. Luego se la embolsa y se
cierra el pan. 

Existen denuncias de contaminación química en áreas mineras como el caso de


Orosmayo.

CARDONALES DE LAS QUEBRADAS NORTEÑAS

41
Es área de notoria complejidad física y bellísimos paisajes: cerros multicolores, ruinas
arqueológicas, pueblos coloniales; que constituyen un área natural y cultural
conservada como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad. Las sierras están
orientadas de norte a sur. Presentan un núcleo de rocas cristalinas grisáceas y laderas
con sedimentos multicolores. Entre ellas se encuentran, de las Sierra de Santa
Victoria, Zenta, Tilcara y del Cajón. Los nevados son montañas muy altas con cumbres
englaciadas a pesar de la sequedad del aire. Se encuentran en el límite con el
altiplano puneño y alcanzan más de 6000 m de altura, se destacan los Nevados de
Cachi, del Acay y de Chañi. Los ríos nacen en los nevados y se dirigen a las partes
más bajas, que son los valles. 

Los valles son las cuencas de hundimiento tectónico. Son relieves de forma
redondeada, ubicados a 1000 m. Los principales son el valle de Lerma y el de Jujuy –
Campo Santo. En estas zonas más bajas los ríos depositan sus sedimentos, ricos en
minerales y nutrientes. Los valles dieron lugares a asentamientos rurales y urbanos.
Son áreas agrícolas por excelencia y en ellos se desarrollan los cultivos de caña de
azúcar y tabaco rubio. Para diversificar la economía en las últimas décadas se
intensificó la producción de hortalizas primicias, es decir aquellas que entran a los
grandes mercados de consumo antes que las producidas en las áreas centrales del
país.

Las quebradas, constituyen un relieve formado por la erosión de los ríos, que ven
facilitada su acción por la presencia de sedimentos blandos. Las quebradas son muy
angostas y dejan poco espacio para el cultivo. De ahí que haya terrazas con pequeñas
parcelas cultivadas. Las quebradas han sido vía de comunicación, circulación y
tránsito para las distintas sociedades que poblaron el espacio del Noroeste a lo largo
del tiempo. Los corredores naturales que forman las quebradas favorecieron la
circulación tanto en dirección norte-sur, como en sentido inverso, a través de ellas se
accede al altiplano. Precisamente el camino que de manera natural constituyen las
quebradas, reconoce un tránsito tan antiguo como la ocupación del suelo y la
explotación de los recursos naturales del área. El lento caminar de las comunidades
indígenas, el paso cadencioso de las cargadas llamas, las recuas de mulas destinadas
a las minas de Potosí, los ejércitos enfrentados en las luchas por la independencia, y
posteriormente el ferrocarril y las carreteras, nos muestran las quebradas como
testigos del devenir histórico y de una organización del espacio ajustada a los cambios
de los tiempos. 

La Quebrada de Humahuaca, está limitada al este por la alta sierra de Aguilar, allí se
producen precipitaciones orográficas, creando arroyos torrentosos que erosionan los
42
sedimentos. En la parte baja de la quebrada estos cursos de agua forman torrentes de
barro llamados volcanes que arrasan pueblos enteros e interrumpen las
comunicaciones. Este fenómeno se conoce como remoción en masa. Las intensas
lluvias del verano, sobre las laderas del extremo sur de la quebrada, provocan
derrumbes de rocas y suelos, que descienden “serpenteando o reptando” y por su
avance se asemejan a la lava de un volcán. Sus efectos sociales dan cuenta que esta
es un área de riesgo natural y que los quebraderos están en una situación de alta
vulnerabilidad ambiental.

A pesar del relieve abrupto, existen algunas zonas horizontales, cercanas a los ríos.
Allí se forman pequeños oasis de riego donde se cultiva maíz, poroto, quínoa y papa
para consumo local o comunal. El poblamiento lo protagonizaron grupos nómades que
luego se sedentarizaron, practicando una agricultura basada en las terrazas de cultivo,
protegidas por muros de rocas para evitar desmoronamientos. Entre estos grupos
estaban los tilcaras y los omahuacas, asentados en la mitad de la ladera. Ellos
construyeron en las partes altas los pucarás (fortalezas) con el objetivo estratégico de
dominar la circulación y defenderse.

La Quebrada Calchaquí, recorrida por el río Calchaquí - Guachipas, fue poblada por
grupos cazadores desde el año 8000 a.C, que se sedentarizaron en el siglo XII. Estos
grupos hablaban la lengua kakán y fueron llamados por los españoles,
indiscriminadamente diaguitas. En el siglo XVII, libraron las intensas “Guerras
Calchaquíes” contra la ocupación española. Cuando los españoles logran doblegar la
resistencia, trasladaron al grupo de los Quilmes, al sudeste de la ciudad de Buenos
Aires, produciendo el extrañamiento que progresivamente los fue llevando a la muerte.
En la Quebrada se encuentran las localidades de Cachi, Seclantás y Molinos que
atraen a los turistas porque se conservan como en el tiempo colonial. Cerca del río hay
suelos fértiles donde se cultiva el pimiento rojo para pimentón, que se seca al sol,
aprovechando la heliofanía (325 días de sol al año). En el oasis de Cafayate se cultiva
la vid. Hay cinco bodegas, muchas de ellas de la familia Michel Torino. El nivel de
sacarosa lograda es alto, lo que brinda vinos más dulces, como la variedad torrontés. 

En este ambiente semiárido, la vegetación autóctona se compone de cardones, altas


cactáceas, en cuyos tallos se acumula la humedad que permite soportar las sequías.
En la quebrada Calchaquí, en las proximidades de Cachi, se encuentra el Parque
Nacional Los Cardones. Allí se preservan los cardonales, bosques de cardones de 14
metros de alto. El cardón brinda casa a multitud de animales, ofrece un fruto dulce y
de propiedades tintóreas (la pascana), sirve de forraje al ganado en tiempos secos y

43
su madera (liviana y resistente) se usa como vigas, poste de corral, muebles y la caja
(instrumento musical) que anuncia la llegada del carnaval

LOS OASIS CUYANOS

Los indígenas, notables observadores del medio que habitaban, llamaban Cuyum -
país de las arenas-, al área que actualmente abarcan las provincias de San Juan y
Mendoza. Su ambiente es uno de los más áridos de nuestro país, y si no fuera por la
acción humana sería el dominio absoluto del desierto. En esta región las tierras
cultivadas soportan los rigores de un clima extremadamente árido. Es por eso que la
presencia humana está estrechamente ligada a la cantidad de agua que aportan los
ríos que bajan de la cordillera nevada. De ello depende la localización y el tamaño de
los oasis. Los cuyanos se han acostumbrado a contemplar el grandioso espectáculo
de las nieves cordilleranas. Ellas les indican la cantidad de agua que dispondrán para
el riego, cuando al comienzo de la primavera se inicie el deshielo y las aguas bajen
hacia los torrentes que engrosarán los grandes ríos. Como los caudales de los ríos
son muy irregulares y estacionales hubo que construir diques y embalses para
controlar y derivar las aguas cuyanas. Así la sociedad fue modificando el medio
natural.

El bioma del monte ocupa la mayor parte de los territorios de las provincias de
Mendoza y San Juan, desde el pie cordillerano hasta las planicies del Este. El rasgo
distintivo del monte es la aridez y su vegetación arbustiva se adapta a esta condición.
Las montañas y los vientos generan las condiciones de aridez del ambiente cuyano.
Éstas se observan en la estepa de pastos pobres y arbustos resistentes como la brea,
la jarilla y el retamo. Sin embargo, a partir del uso racional del agua, la sociedad logró
transformar la estepa gris y amarillenta en el intenso verdor de los oasis.

En estas áridas planicies la única fuente de humedad son los vientos que provienen
del anticiclón del Atlántico; sin embargo, estos vientos llegan con muy poca humedad
por la distancia que deben recorrer. Debido a las altas temperaturas y a la fuerte
insolación del verano, se producen fenómenos de convección (el aire recalentado
asciende) y condensación, y en consecuencia, precipitaciones. Muchas veces el aire
asciende dando origen a nubes de gran desarrollo vertical donde se forma granizo,
muy temido por los productores agrícolas de la zona.

La influencia de los vientos de anticiclón del océano Pacífico solo se hace sentir en las
altas cumbres cordilleranas (por encima de los 2000 metros), donde se producen
precipitaciones de nieve en invierno. Cuando los vientos logran traspasar la barrera

44
montañosa y descienden a las planicies, lo hacen en forma de vientos cálidos y secos,
como el Zonda.

Este viento en su origen es húmedo porque provienen del mar, pero las altas
montañas “frenan” al viento, que descarga lluvias del lado chileno y pasa como viento
seco a nuestro país, dónde toma el nombre de Zonda. Es un viento cálido y seco, que
se desarrolla en los valles del faldeo oriental de la Cordillera de los Andes. Si bien
puede producirse desde Jujuy hasta el Neuquén, se frecuencia máxima se da en las
provincias de Mendoza y San Juan. Su nombre deriva de la quebrada del Zonda, en la
parte oriental de la precordillera de San Juan.

Los vientos del anticiclón del Pacífico ascienden por las laderas occidentales de las
Cordillera de los Andes, donde se produce la condensación y precipitación (y, en
consecuencia, van perdiendo su humedad). Cuando los vientos descienden por las
laderas orientales hacia las planicies, se comprimen y calientan provocando un brusco
ascenso de la temperatura (puede llegar a ser de 16°C en una hora) y un descenso de
la humedad relativa. Al mismo tiempo, el viento levanta polvo, que reduce la visibilidad
atmosférica y puede ocasionar afección en los ojos y vías respiratorias, el zonda se
produce con mayor frecuencia entre los meses de mayo y noviembre. Ardiente y
reseco “quema como un lanzallamas” la vegetación y los cultivos maduros que
encuentra a su paso. A pesar de su dureza, el Zonda es bienvenido por los cuyanos.
Ellos saben que si zondeó (sopló el viento) fuerte en altura, es señal que nevó mucho.
Esas nieves durante la primavera darán origen a las aguas que alimentan los ríos.

Desde el punto de vista físico esta región está formada por una serie de cordilleras: 

• La Cordillera Principal de los Andes Centrales o Áridos: se ubica al oeste en el


límite con Chile. Entre las montañas más altas se destacan de norte a sur: el Co.
Mercedario (6769 m), el Co. Aconcagua (6959 m), el volcán Domuyo. Los Andes se
elevaron en la era Cenozoica durante los últimos setenta millones de años y aún
continúa su formación producto de la subducción de la placa;

• La Cordillera Frontal: esta cordillera se desarrolla desde el Paso de San


Francisco (Catamarca) hasta el río Diamante (Mendoza) y se corona en el Monte
Pissis (6882 m). Es  de origen más antiguo que el anterior ya que en la era Paleozoica
hubo sedimentación marina, plegada por el Varíscico y ascendida por fractura.
Finalmente con el Andino, las fuerzas verticales fracturan el terreno y se produce una
nueva elevación de los bloques.   

45
• La Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza: su formación geológica es
muy similar a la de la Cordillera Frontal. 

Estas sierras están limitadas por líneas de falla, por la tanto al oeste como al este, se
desarrollan área de hundimiento:

• Al oeste, se desarrollan bolsones lineales, que son valles estrechos y


alargados. Como los de Rodeo-Iglesia y Calingasta-Barreal. Como son zonas bajas se
llenan de sedimentos fértiles dando lugar a pequeños oasis de riego en un clima muy
árido.

• Al este, se encuentra la separación natural entre la Precordillera y las Sierras


Pampeanas. Como está cerca de la zona de contacto entre las placas hay fuertes y
frecuentes temblores. Justamente es el área de mayor actividad sísmica del país.
Como ejemplo se puede citar el terremoto que sufrió Mendoza en 1861, San Juan en
1944 y Caucete en 1977.

La presencia de los grandes centros urbanos sobre esa línea de falla, se explica por la
disponibilidad de agua y la fertilidad de los suelos, ya que los ríos cuando bajan de la
Precordillera generan conos de deyección. La unión de estos conos crea el
piedemonte, donde se infiltran las aguas, conformando pozos artesianos.  

Dadas estas condiciones naturales, la única manera de proveerse de agua es el


aprovechamiento de los ríos que nacen en la Cordillera, alimentados por los deshielos.
Así, sobre los ríos que conforman el sistema de Desaguadero se han formado oasis
agrícolas donde se asienta la población y donde los arbustos del monte han dejado
paso a las parcelas cultivadas. Entre los ríos que bajan de las Precordillera se
destacan el Jáchal, el San Juan, el Mendoza, el Tunuyán, el Diamante y el Atuel.

Las aguas de estos ríos son utilizadas para irrigar las tierras agrícolas y proporcionar
agua potable a las ciudades. Sin embargo, el aprovechamiento del caudal aguas arriba
es tal, que los ríos llegan casi secos a su curso inferior, por lo que el colector principal
(Desaguadero-Salado) se encuentra seco la mayor parte del año. Así, la cuenca del
Desaguadero dejó de ser una cuenca exorreica que llegaba al mar a través del río
Colorado, para convertirse en una endorreica. El uso intenso del recurso agua, con el
tiempo hizo casi desaparecer zonas lacustres, como las lagunas de Guanacache,
donde hace quinientos años pescaban los huarpes. La falta de agua del Desaguadero,
que ya no desemboca en el río Colorado, perdiéndose en las lagunas del sur de la
Pampa, generó serios problemas entre las provincias de Mendoza y La Pampa por el
uso de las aguas. El Estado nacional no logró resolver con éxito este conflicto y

46
Mendoza no aplica las sueltas de aguas de los embalses que el gobierno nacional le
ordeno. 

Los paisajes rurales en los oasis

El paisaje de los oasis es básicamente viñatero. La densidad de caminos y acequias


es alta. Los caminos están flanqueados por hileras de árboles por varios motivos:
producir sombra, evitar la evaporación del agua de las acequias y actuar como cortina
rompevientos. 

Un problema ambiental de Cuyo es el fuerte granizo en verano, justamente la estación


en la que la fruta está madura. Para evitarlo los productores disparan al cielo “misiles”
con yoduro de plata, lo que hace calentar las nubes y así atenuar el granizo. Quienes
pueden realizar costosas inversiones protegen las plantas con media sombra. Otra
desventaja climática la constituyen las heladas tardías, hecho que suele darse en el
momento de floración (si la flor se congela no hay fruto). Para evitar esta situación
antes se colocaban tachos con alquitrán que se quemaban para producir calor,
progresivamente fueron reemplazándose por otros calentadores menos
contaminantes.

La vitivinicultura se basa en el cultivo de vid, el inicio de una plantación es lento porque


deben pasar seis años hasta que lo plantado produzca. Primero hay que plantar,
regar, fertilizar, podar y recién después producir. También es muy importante conocer
las necesidades de cada cepa. El añejamiento se hace en cubas de roble.
Actualmente esas cubas son más chicas para que el vino se impregne más con la
madera. El sello de calidad del vino es el envasado de origen. Una modificación en el
tipo de envase fue el cambio de damajuana a tetrabrik, lo que hizo necesaria la
maquinaria para empaquetar. El oasis de Mendoza se caracteriza por tener una mayor
producción de uva. Esta zona antes producía vino común, pero hubo una gran
reconversión. Hoy el vino común se exporta a países como Brasil, Paraguay, Sudáfrica
y Rusia. Como en la Argentina el consumo de vino disminuyó, el sector vitivinícola
sufrió una fuerte reconversión. En esa baja de la demanda tiene mucho que ver la
competencia de la cerveza, gaseosas, jugos y sodas. Y esa reconversión se basa en
reemplazar cantidad por calidad. Este cambio requiere toda una nueva infraestructura
y una gran inversión de capitales. Es así que se mejoran las cepas y se realiza un
control técnico y genético de la producción. Desde los años 90 se vienen
reemplazando las antiguas cepas por otras de mayor calidad, como el Malbec, el
Cabernet Sauvignon, el Merlot y el Syrah. El cultivo de estas variedades evidencia que
el consumidor prefiere el vino tinto y seco. La tecnología de la bodega también se

47
mejoró, utilizándose modernos contenedores de acero regulados térmicamente. Los
capitales que se han invertido provienen de grupos nacionales y extranjeros (EE.UU.,
Francia y Chile), y se colocaron en su mayoría en el Valle de Uco. 

Otro cultivo de singular importancia lo constituyen los frutales de carozo como el


durazno y la ciruela, que se vende al natural (en almíbar), desecado (orejones) o
directamente para consumo fresco. Hay muchas fábricas dedicadas a la
industrialización del durazno. El área se especializa en hortalizas, en particular el ajo.
Hasta los años 80 la variedad cultivada era el ajo blanco. Pero luego la producción
varió al ajo colorado y al morado, porque son los que demanda actualmente el
mercado. El colorado se exporta a Brasil y el morado a Europa, sobre todo Italia.
También se produce cebolla. El oasis del Valle de Uco está atravesado por el río
Tunuyán, además de vid, se produce manzana, con la que se obtienen sidras, jugos y
mermeladas. El oasis del Valle de San Rafael está regado por los ríos Atuel y
Diamante. Los cultivos principales son la vid (los mejores vinos tintos del país) y las
hortalizas.  Desde la década del 60 se difundió un nuevo producto, el tomate perita, el
cual dio origen al asentamiento de empresas industriales, como Cica. 

Problemas ambientales en las áreas de riego: la salinización de los suelos.

En muchas ocasiones, la agricultura con riego en los oasis del monte ha generado
serios procesos de degradación del suelo. La salinización se produce cuando los
sistemas de riego no tienen una buena red de drenaje para el exceso de agua. Así, se
forma una napa freática artificial, que al evaporarse y ascender a la capa superficial
del suelo, va arrastrando sales de estratos más profundos y los deposita en la
superficie. También puede producirse salinización cuando se riega con agua de alto
contenido en sales.

También influyen los altos niveles de concentración de sales de los ríos cuyas aguas
se utilizan para el riego. Esto se relaciona con la propia dinámica del río (falta de
aporte de afluentes y alta evaporación que incrementa la concentración de sales) y
con su sobreuso para el riego (retorno del agua de riego al río que arrastra sales a las
parcelas ubicadas aguas abajo). 

 Ambientes, recursos y problemáticas ambientales en las ecorregiones de las


áreas frías de la Argentina

EL FRENTE MARÍTIMO AUSTRAL

Esta área del litoral patagónico presenta un acantilado de unos 50 metros de altura
que desciende hacia la playa cubierta de rodados gruesos e invadida periódicamente

48
por la marea. A veces, la barranca se aleja a más de un kilómetro de la costa, o bien
se abre ampliamente en coincidencia con la desembocadura en estuario de los ríos.
La prolongación submarina de las playas rocosas origina la formación de restingas,
que influyen notablemente en la localización de los puertos, pues quedan al
descubierto durante las bajas mareas.

Desde el punto de vista ambiental, en los últimos años, se dinamizó el turismo a partir
de la protección y conservación de la flora y fauna, avistamiento de ballenas en el
Monumento de la Ballena Franca (único parque nacional oceánico del país hasta el
momento). Toda la Península de Valdés se constituye en un área natural protegida.
Sus costas  y aguas aledañas hospedan una de las concentraciones de mamíferos
más asombrosas del planeta. Hay orcas, delfines, 1.200 ballenas francas australes,
elefantes marinos, lobos de un pelo. En el interior de la península se encuentran
guanacos, ñandúes petisos o choiques, maras (liebres patagónicas) y zorros grises.
Esta riqueza biológica convoca a miles de turistas internacionales que tienen aquí la
posibilidad de “balconear” la dinámica de esta vida litoral. Por ello en 1999, la Unesco
la incluyó en la lista de áreas de Patrimonio Mundial

En relación con las actividades económicas del litoral se puede mencionar que en el
Golfo de San Matías se encuentra San Antonio Oeste, constituye uno de los mejores
puertos de aguas profundas de la Argentina. Desde allí se exporta congelados de
pescado y fruta del Alto Valle. Entre las industrias, se destaca una planta elaboradora
de soda solvay. 

Cerca de las costas de la provincia de Río Negro, sobre la ruta nacional N° 3, que
recorre todo el litoral patagónico, se desarrolla el yacimiento de hierro de Sierra
Grande, cuya explotación se vio afectada porque tiene mucha impureza de fósforo. En
los ’70 se creó la compañía mixta HIPASAM, que construyó galerías subterráneas. En
la bocamina hay una planta de molienda y un mineraloducto lleva el hierro hacia Punta
Colorada (puerto de embarque). A partir de la política económica aplicada por el
ministro Cavallo en los noventa, el yacimiento se cerró, hubo alta conflictividad social,
los primeros cortes de ruta y el pueblo de 11.000 habitantes, se redujo a unos 4.000,
algunos trabajadores se sostuvieron realizando turismo minero. En la actualidad el
yacimiento fue concesionado a capitales chinos. 

El desarrollo industrial patagónico cobró fuerza con el presidente Frondizi (1958) quien
impulsó incentivos fiscales al sur del Paralelo 42° (se importaban productos sin pagar
impuestos). Así se desarrolló el Parque Industrial de Trelew, caracterizado por la
industria textil de fibras sintéticas. En Puerto Madryn en los 70, se construyó una

49
planta concentradora de aluminio ALUAR, que requiere proceso electrolítico. Necesita
energía eléctrica barata y por ello se construyó la central de Futaleufú sobre el río del
mismo nombre de la pendiente Pacífica y una línea de alta tensión que trasporta la
energía cruzando toda la región hasta Puerto Madryn. 

En el Golfo de San Jorge se produjeron movimientos epirogénicos de descenso con


ingresión marina. Así se formaron los yacimientos de petróleo en la costa. En 1907 se
encontró petróleo en Comodoro Rivadavia. Esta es una de las ciudades más grandes
de la Patagonia. Su crecimiento es lineal, edificada al pie de la meseta y del Cerro
Chenque, donde se desarrollan asentamientos de emergencia, con poco espacio entre
la meseta y el mar. Los salarios son altos pero también lo es el costo de la vida.
Comodoro es el puerto de servicios más completo de la Patagonia. Dispone de una
Zona Franca, acceso directo a sus muelles desde el mar y el calado asegurado de
forma natural, así como una generosa infraestructura de abrigo a los buques que
operan en la zona. Se puso en marcha un importante astillero. El muelle pesquero
tiene un movimiento constante. A 17 km. se encuentra un Parque Eólico, que genera
energía no contaminante, según el Programa de Cambio Climático Global. Al igual que
en tantas ciudades patagónicas, los deportes más practicados, se realizan en
gimnasios cerrados, en básquet se destaca el club Gimnasia y en fútbol la CAI
(Comisión de Actividades Infantiles) y Huracán.

Puerto Deseado es un puerto especializado en pesca. El gobierno japonés construyó


un muelle pesquero que puede descargar dos barcos y tuvo la primer planta
elaboradora de surimi (es un pescado sin gusto ni olor que por métodos químicos se lo
saboriza con  centolla, se comercializa como “kani kama”).

LA ESTEPA PATAGÓNICA  

En el Macizo Patagónico hay diversas formas de relieve:

-las mesetas escalonadas (llamadas a veces Pampas) como la meseta interior de


Somuncurá. En la parte superior de las mesetas hay basalto “geológicamente más
joven”, la roca volcánica, es oscura, dura y resistente; sin embargo la erosión eliminó
parte de los sedimentos y quedó como una cornisa que se llama barda (borde
volcánico de la meseta); 

-los valles fluviales, son mucho más anchos que el cauce actual del río, porque en otro
tiempo geológico, el río tenía más caudal. Los valles son fundamentales para el
asentamiento humano, porque hay disponibilidad de agua, suelos fértiles y están
protegidos de los fuertes vientos; 

50
-los cañadones son cauces secos de los antiguos afluentes. En las intensas nevadas,
el agua se desliza por gravedad hacia los cañadones donde se desarrollan pasturas;

-los bajos son predominantemente de origen tectónico, originados por los movimientos
epirogénicos de descenso, como el Bajo de San Julián de 105 metros bajo del nivel
del mar.

El clima es semiárido frío, predominan los vientos permanentes del Oeste que pierden
su humedad en los Andes. Es el dominio de la estepa patagónica, caracterizada por
arbustos y gramíneas adaptadas al viento, con formas redondeadas como el neneo y
coirón. Los ríos que bajan de la Cordillera Andina, cuando ingresan en la meseta se
convierten en ríos alóctonos (sin afluentes), ya que las condiciones de aridez, no
permiten la formación de cursos de agua.

La actividad dominante en la estepa patagónica es la explotación lanar. Los cascos de


las estancias se asientan en las vertientes o manantiales donde afloran aguas
subterráneas. Allí la receptividad ganadera es mayor, es decir los pastos más
húmedos tienen mayor capacidad de carga de ganado. También se concentra ganado
en los cañadones, donde afloran aguas infiltradas formando los mallines, humedales
de buenos pastos y presencia de agua. Allí pastan los rebaños y se protegen durante
las nevadas. Las ovejas tienen sus propias defensas ante las grandes tormentas de
invierno. Forman sucesivos círculos concéntricos con las trompas hacia el interior, sin
dejar espacio libre. El calor corporal licúa parcialmente la nieve y permite la formación
de un orifico por el que entra el aire. Ante el contraste térmico una débil columna de
humo se eleva por dicho orificio y de ese modo permite a los atentos arrieros localizar
los rebaños perdidos bajo la nieve. El duro invierno de 2001 mató muchas cabezas de
ganado y dificultó la vida de los pobladores que soportaron 30 grados bajo cero, falta
de leña y el aislamiento que provocó el metro y medio de nieve acumulada en los
terrenos.  

Las estancias ovinas en producción en la Patagonia, tienen carácter extensivo. En el


sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego predomina la raza Corriedale (lana y carne), que
se alimenta mejor de los pastos. Las estancias son grandes, con casco (edificio, con
casa del propietario, del administrador y almacén) y tiene enormes galpones de
esquila. Como son áreas grandes, hay puestos alejados donde viven los peones con
su familia, ellos realizan el control de la hacienda y control de los servicios de las
ovejas (las crías deben nacer en primavera para que resistan en invierno). Los
puesteros recorren los campos para que no se dispersen mucho los animales y los
juntan cuando nieva.   

51
La estepa patagónica está afectada por el problema ambiental más grave de la
Argentina: la desertificación. Cada año 100.000 hectáreas dejan de ser productivas y
en los últimos tiempos unos 800 establecimientos rurales fueron abandonados en
Chubut y Santa Cruz. Esto se debe a que para afrontar el bajo precio de la lana, los
productores ponen más ovejas por hectáreas de las que el suelo puede soportar. Los
animales empiezan a comer de raíz las plantas y el suelo queda sin protección. Esto
produce su “voladura” por el viento o su lavado por efecto de las lluvias. Este proceso
consiste en la constante degradación de la vegetación que naturalmente crece en el
suelo con el consiguiente avance del desierto. El suelo sin protección quedó expuesto
a la desecación, a la acción erosiva del viento y las lluvias y al congelamiento invernal.
Así fue perdiendo su capacidad de absorción y retención del agua. En el semidesierto
patagónico se percibe el avance de los médanos sobre campos y poblaciones. El
pisoteo sobre el suelo superficial genera efectos sobre la infiltración y la escorrentía. A
lo largo de su vida, un productor lanar, puede ver como una estepa de coirón blanco
se transforma en un erial  o pedregal. Al disminuir el pastizal natural se debilita la
nutrición de los lanares y con ello su resistencia al frío. Esto influye en el aumento de
la mortandad animal invernal, en un menor número de pariciones y un menor
rendimiento de lana. Actualmente más del 90% del suelo patagónico se encuentra
afectado por diferentes niveles de erosión eólica e hídrica (un 30% calificado de
erosión severa y grave).

Desde 1990 el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) puso en marcha


el Proyecto de Prevención y Control de la Desertificación, con la intención de generar
conciencia sobre el tema y lograr que los productores incorporen tecnologías
disponibles para la correcta utilización de los recursos. En las escuelas se dan clases
para generar conciencia ambiental. Se procura: 

• recuperar las especies vegetales más sobrepastoreadas

• detener la erosión en áreas de mallines (pastizales más húmedos de la región)

• cubrir el suelo de tapiz vegetal para evitar el escurrimiento y la evaporación


superficial.

El BOSQUE HÚMEDO AUSTRAL DE LA PATAGONIA ANDINA

Los Andes Patagónico – Fueguinos se formaron durante el Cenozoico. Comienzan al


sur del paralelo de 39° sur, en el Paso de Pino Hachado. Su estructura presenta
cordones serranos separados por valles transversales. A través de fallas salió lava y
se formaron volcanes. Algunos están del lado argentino, como el Lanín, otros en el

52
límite como el Tronador, y la mayoría del lado chileno como el Hudson y el Chaitén
que en su erupciones de 1991 y 2008 respectivamente, cubrieron de cenizas los
pastizales de la estepa. Los Andes Patagónico – Fueguinos presentan pasos bajos,
pero su tránsito se dificulta mucho en invierno por las intensas nevadas propias del
clima frío húmedo. Hacia el sur, los Andes presentan glaciares y cumbres muy agudas.
Como el Cerro Fitz Roy (3400m.) y el Cerro Torre (3100 m.) famosas montañas por las
dificultades que ofrece su ascenso vertical a los escaladores. El Campo de Hielo
Continental es compartido con Chile, los glaciares bajan al lago Argentino y Viedma.
Los glaciares que bajan de la cordillera arrastran materiales. Cerca de los Andes
quedan los más grandes, los bloques erráticos. Los materiales más finos llegan más
lejos y conforman los rodados patagónicos o tehuelches.

El clima frío oceánico se caracteriza por precipitaciones abundantes y excesivas, por


ejemplo, a orillas del Lago Quillén, en Neuquén (hasta 6.000 mm, entre lluvia y nieve).
Son precipitaciones orográficas y predominan en invierno. En esta área del límite con
Chile llueve todo los días del año y se forma la selva valdiviana (que proviene de
Chile), es una de las pocas selvas frías del planeta, se caracteriza por la diversidad
biológica y la presencia de lianas (propias de climas cálidos). El ambiente de los
bosques húmedos del sur argentino se desarrolla sobre la ladera de los Andes.
Existen dos tipos de bosque: 

• Caducifolio, cuyos árboles superan los 20 metros de altura y tienen un denso


sotobosque, formado por arbustos y caña colihue. Este bosque constituye un área de
riesgo por la frecuencia de los incendios forestales. Predominan especies del género
Nothofagus como el coihue que alcanza 35 metros de altura, el raulí, el guindo, la
lenga y el ñire. 

• Coníferas como la araucaria o pehuén, el ciprés y el alerce, este último árbol de


gran porte (entre 40 y 60 metros) que vive unos 2.000 años, pero están en peligro de
extinción por el cambio de las condiciones ambientales.  

La zona Andina patagónica por su belleza paisajística. En el siglo XX llegaron


inmigrantes de Suiza, Eslovenia, Eslovaquia, Austria, que le dieron característica en
arquitectura, cultivo de jardines, producción de frutas, reforestación. El área recibió un
gran impulso con la llegada del ferrocarril a Bariloche que permitió recibir turismo
nacional. San Carlos de Bariloche es la ciudad más poblada de Río Negro (110.000
hab.), se ubica dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi que tiene en su belleza
escénica, el principal recurso natural. Otra localidad de notable crecimiento es El
Calafate (Santa Cruz). El turismo que visita el Parque Nacional Los Glaciares exigió la

53
construcción de infraestructuras de nivel internacional. En las proximidades se
encuentra la localidad de El Chaltén (400 hab.) se trata de la localidad más joven de la
Argentina, se fundó en 1985 para reafirmar la soberanía nacional y hoy es un centro
turístico importante. La Comarca Andina del Paralelo 42 también es un área de notable
belleza que abarca las localidades de Cholila, El Hoyo y El Bolsón. En la década del
setenta se radicaron en la zona mochileros y “hippies”. Entre los atractivos turísticos
del área se encuentra la feria artesanal más conocida de la Argentina y se visita el
Parque Nacional Lago Puelo. En El Bolsón se cultiva lúpulo utilizado para aromatizar
la cerveza

Ambientes, recursos y problemáticas ambientales en las ecorregiones de la


Argentina templada
EL PASTIZAL PAMPEANO Y LA DIVERSIDAD DE LAS PAMPAS 

La llanura es una cuenca de sedimentación, más baja que las tierras que la rodean.
Los españoles, procedentes del Alto Perú, la llamaron Pampa, por la ausencia de
árboles (sólo había bosquecillos de tala sobre los ríos, como en Punta Lara, a orillas
del río de la Plata). 
En la llanura pampeana hay dos grandes divisiones ambientales: Pampa Oriental o
Húmeda al este y Pampa Occidental o Seca al oeste.
La Pampa Ondulada, con lomadas de 15 metros que caen al río Paraná a través de
una barranca,   ofrece ventajas comparativas: suelos humíferos profundos (los mejores
del país) y clima con mayor irradiación solar, lo cual permite cosechas de segunda.
Las explotaciones agropecuarias son medianas (300 ha) y chicas (50 ha) y existe una
buena infraestructura para la agricultura: caminos, plantas de almacenamiento (silos) y
modernos sistemas de comercialización. Los cultivos básicos de la son el trigo, el maíz
y la soja. Los rendimientos agrícolas son muy altos. 
Entre San Pedro y San Nicolás esta la zona frutera en campos de hasta 20 ha. Allí se
cultivan cítricos como la naranja, y frutas de carozo como el durazno y ciruela. La zona
del frente fluvial del Paraná esta beneficiada por un escaso período de heladas.
Las Pampas incluyen tres sistemas serranos: el de Tandilia, el de Ventania y el de las
Sierras Mahuidas. El sistema de Tandilla es un sistema de sierras y lomas bajas
separadas entre sí, las rocas cristalinas precámbricas se hunden en el mar en el Cabo
Corrientes (Mar del Plata). La altura máxima es el Cerro La Juanita de 543 m. Las
rocas se erosionaron, limándose las aristas, tomando formas redondeadas y cónicas.
Fue famosa por su efecto oscilante, la piedra movediza caída en 1912. El Olavarría,

54
predominan las dolomitas (calcáreas). Allí se encuentra la industria cementera (del
grupo económico de Amalia Fortabat, ahora comprada por capitales brasileños). El
sistema de Ventania está conformado por sierras del plegamiento Cimérico del
Mesozoico. La mayor altura es el Cerro Tres Picos de 1243 m. Presenta rocas más
duras que resistieron la erosión. Un orificio natural en la roca con forma de ventana,
atrae a los turistas en esta área ideal para el treaking y campamentismo. El área de
Mahuidas, de gran riqueza en fauna pampeana, está preservada por el Parque
Nacional Lihuel Calel.

LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE LAS PAMPAS

El pastizal pampeano es el ecosistema más intensamente valorizado del país: en él se


utilizan las pasturas como alimento del ganado vacuno y ovino y se aprovechó la
fertilidad del suelo para construir espacios básicamente agropecuarios. En la
actualidad sufre de manera creciente distintos problemas ambientales. Hasta hace
unos 50 años, se practicaba un sistema de alternancia entre agricultura y ganadería
que posibilitaba la “recuperación” del suelo entre labranzas, con lo que se mantenía su
fertilidad y su estabilidad. La introducción del cultivo de soja hacia 1975 desestructuró
este sistema: se pasó a la agricultura permanente y se expandió el doble cultivo anual
soja-trigo. Consecuentemente, aumentó el laboreo del suelo y el uso de plaguicidas y
herbicidas para controlar la aparición de insectos y malezas. La adopción de la técnica
del cultivo continuo produjo la pérdida de materia orgánica. Al mismo tiempo, se
pierden los nutrientes por efecto de las lluvias (lavado) y se reducen los poros que
permiten la circulación de agua y aire en el suelo (compactación), esto último lleva a la
pérdida de capacidad de retención de agua. El suelo desnudo y la falta de capacidad
de retención de agua incrementan los riesgos de erosión hídrica. Tomando solamente
el caso de la zona tradicionalmente denominada “núcleo maicero” (sur de Santa Fe,
centro-oeste de Córdoba y centro-norte de Bs. As, una de las áreas de cultivos
templados más importantes del país), hacia 1991 la erosión hídrica afectaba al 28% de
las tierras destinadas a la agricultura continua.

El desmalezamiento y el desmonte para la práctica de la agricultura conllevan la


progresiva desaparición de las especies vegetales, que, a su vez constituyen el hábitat
de especies de animales. Otro problema es la contaminación de aguas subterráneas y
superficiales, resultado de la utilización creciente de agroquímicos. En los últimos años
se detectó la presencia de estas sustancias en las napas freáticas de áreas rurales de
Pergamino y en las cabeceras de los ríos Luján y Arrecifes. Algunos científicos

55
atribuyen a la contaminación con agroquímicos la drástica disminución de especies
como el dorado en el río Paraná.

El eje hidrográfico de la Pampa Deprimida, lo constituye el río Salado, cuya cuenca


que incluye como afluente al arroyo Vallimanca, tiene forma de y (i griega). El río
Salado es alimentado en sus nacientes por aguas subterráneas del sur de Santa Fe.
Por la gran horizontalidad del terreno es muy difícil el escurrimiento de sus aguas,
produciéndose el desborde de ríos e inundaciones. Por las condiciones ecológicas se
practica la ganadería y los animales se alimentan con forraje natural. 
El Salado en su curso inferior presenta lagunas formadas por acumulación pluvial
(Chascomús, Chis Chis, Adela) comunicadas con el Salado de forma subterránea.
Otras lagunas de la Pampa deprimida son la de Lobos y de Monte.
Sobre la Bahía de Samborombón existen bancos de conchillas producto de antiguas
ingresiones marinas. También existen cangrejales, depositados en tiempos más
recientes. La costa de mar presenta playas con médanos más altos que el nivel de la
Pampa Deprimida, lo que dificulta, aún más, el drenaje de las aguas. En primavera y
otoño, estaciones más lluviosas, los ríos que nacen en la sierra de Tandil inundaban la
Pampa Deprimida porque no podían salir. Florentino Ameghino propuso construir
canales de desagüe, que fueron realizados durante el siglo XX. Teniendo en cuenta
que en esta área alternan períodos de inundaciones con sequías, también sugirió para
regular el caudal, construir múltiples represas pequeñas en las nacientes serranas de
los ríos que drenan en la cuenca; lamentablemente este proyecto aún no se concretó.
Tampoco se finalizó el proyecto de construir el Canal Mercante paralelo al río Salado. 

EL DELTA DEL PARANÁ, HISTORIAS DE INUNDACIONES Y CRECIDAS

El delta del Paraná se encuentra emplazado entre las provincias de Buenos Aires y
Entre Ríos y presenta condiciones naturales propias, que sirvieron de base a la
construcción de un ambiente muy particular sometido a constantes inundaciones, en
particular cuando se producen crecidas por la acción de la Sudestada, viento intenso
que sopla en dirección contraria al drenaje natural del río impidiendo su desagüe. La
Sudestada provoca lluvias persistentes durante varios días y dificulta la vida de los
isleños que sienten en parte el aislamiento.
  
El delta se extiende desde la ciudad de Diamante (Entre Ríos) hasta el Río de la Plata
y es el resultado de la acumulación –a lo largo de miles de años- de los sedimentos
transportados por el río Paraná. Estos sedimentos fluviales, al depositarse

56
gradualmente en forma de abanico, forman bancos en los que luego se formó la
vegetación, lo que dio origen a numerosas islas separadas por los ríos, arroyos y
canales. Las islas, de tamaños muy variados, tienen forma de “palangana”: sus
bordes, llamados albardones, son elevados por el aporte de sedimentos durante las
crecidas, y el interior de la isla es deprimida y se llama maciega. Sobre los albardones
crece vegetación arbórea con predominio de sauces, ceibos y alisos.  Se trata de una
continuación de la selva en galería que se encuentra a lo largo de los ríos Paraná,
Uruguay y sus afluentes. En las áreas más bajas de las islas, dominan los pajonales y
juncales.
En el delta domina el clima templado, con una temperatura media anual de 17-18° C.
Las precipitaciones oscilan entre los 800 y los 1000 mm. Anuales y, si bien se
distribuyen durante todo el año, presentan máximos en primavera y otoño.
En la actualidad, el delta sigue avanzando hacia el río de la Plata. Según documentos
históricos, alrededor del siglo XVI el delta se ubicaba en los alrededores de Campana,
o sea a 100 Km al noroeste de su frente actual. Durante el lapso que media entre la
fecha señalada y la actualidad, el delta “creció” por el depósito de sedimentos que
fueron formando las islas.
A partir de la gran inmigración de ultramar que llegó a nuestro país a fines del siglo
XIX y principio del XX, diversas comunidades de extranjeros (ucranianos, vascos,
polacos, húngaros, italianos y rusos) formaron en las islas pequeñas colonias, algunas
de las cuales perduran en la actualidad. Este crecimiento estuvo asociado al desarrollo
de actividades frutícolas y hortícolas y de provisión de madera, leña y mimbre para las
ciudades de las Pampas. De esta manera, una parte importante de la cobertura
vegetal de las islas fue reemplazada por montes frutales.
Hacia 1950, la producción frutihortícola entro en crisis por los cambios en el mercado,
y la población comenzó a abandonar las quintas para buscar trabajo en las industrias
de las ciudades. Al mismo tiempo, y fundamentalmente en la década de 1960, se
comenzó a impulsar la actividad forestal para abastecer a las industrias de papel y la
madera; así fue como grandes superficies del delta fueron forestadas con sauces y
álamos. En la actualidad, la explotación forestal es la actividad productiva más
importante del delta. Sin embargo, gran parte de la población permanente (que es
poco numerosa) se dedica a actividades tradicionales como la caza, la pesca, la
recolección, la apicultura y la cría de ganado. 
Por el avance de la soja sobre área ganaderas de Entre Ríos, muchos productores
bajaron el ganado a las islas, donde provocan quemazones de pastos para utilizar los
rebrotes, en el otoño de 2008 esta situación trajo problemas serios en la ruta
panamericana y humo en las ciudades.

57
La primera sección del delta (más próxima a la localidad de Tigre) desde 1900 fue
valorizada por los habitantes de la gran ciudad como área recreativa y de descanso.
Muestra de ello son las numerosas casas de fin de semana, recreos y clubes –
dedicados principalmente a actividades náuticas- que abundan en la zona.
En las últimas décadas, esta área del delta ha sido objeto de grandes inversiones en
complejos recreativos (como el Parque y Tren de la Costa) y de emprendimientos
inmobiliarios (como barrios privados con embarcaderos propios o “marinas”). Estas
actividades generan preocupación por los problemas de contaminación que podría
acarrear el ingreso masivo de personas, el movimiento de vehículos y embarcaciones
y las nuevas construcciones.

Procesos productivos agropecuarios y agroindustriales en la Argentina

La agricultura en la década de 1990 adquirió un dinamismo caracterizado por cambios


tecnológicos importantes, pero también fue el resultado de circunstancias políticas y
económicas de orden nacional e internacional. Por un lado, los altos precios
internacionales de los granos y empresas con gran capacidad financiera y por el otro,
la desregulación económica y la liberalización comercial por parte del Estado, las
mejoras de infraestructura –puertos, transporte y comunicaciones-, y también el
endeudamiento del productor tradicional que provocó un proceso de arriendo o de
abandono de las tierras.     

Los cambios en la agricultura a partir de la década del 90 generaron un proceso de


expansión agraria denominado agriculturización: el avance de la frontera agrícola
hacia zonas tradicionalmente ganaderas o con actividades extractivas. Se expandió la
producción de granos orientados al mercado mundial: trigo, maíz, girasol y soja. La
mayor parte del crecimiento productivo se concentró en la región pampeana, pero
alcanzó con distinta intensidad todas las regiones del país con aptitud ecológica para
esos cultivos. Provincias como Chaco y Santiago del Estero vieron aumentar en un
800% las superficies agrícolas sembradas. La soja favoreció otra tendencia que marca
cambios en el agro argentino, el traslado de cultivos y técnicas típicas del área
pampeana a las áreas extrapampeanas. A este proceso los geógrafos llaman
pampeanización. La expansión fue tan abrumadora que este proceso se conoce como
sojización de la Argentina. 

La ganadería pasó a ocupar zonas marginales para la agricultura, ecológicamente


frágiles o cubiertas por bosques y montes. La actividad ganadera perdió peso relativo

58
y sólo en la actividad lechera se calcula que desaparecieron 432 tambos por año a
fines de los 90´.

Desde la década del 90 la organización de las distintas actividades económicas que se


realizan en los espacios rurales de la Argentina ha sufrido importantes
transformaciones. Por un lado un reducido grupo de empresas y de productores ha
logrado insertarse ventajosamente en el mercado mundial, como consecuencia,
principalmente, de que sus posibilidades tecnológicas les permitieron reducir costos y
aumentar los volúmenes de cosecha y la eficiencia productiva. Esta situación se
registró en el cultivo de cereales, oleaginosas (plantas de las que se obtiene aceite),
en la lechería y en la ganadería de carne, también se observan avances en este
sentido en la producción avícola (pollos, huevos), arroz, cebada cervecera y miel (de la
que México y la Argentina son los principales exportadores mundiales). La
modernización de estas producciones elevó considerablemente sus rendimientos
productivos y los ingresos de sus productores. Estos han procurado obtener la máxima
ganancia con el mínimo riesgo. Algunos practican la diversificación productiva, es decir
producen distintos tipos de productos agrarios y forestales a lo largo del año; otros
realizan inversiones extrarurales en actividades bancarias, comerciales o financieras.
Pero no todos los productores pudieron adaptarse a estas transformaciones, muchos
pequeños y medianos productores no participan del proceso de reconversión. Algunos
de ellos debieron abandonar directamente sus campos, otros apenas pueden pagar
las deudas bancarias contraídas y otros continúan con las explotaciones pero en
condiciones de muy baja rentabilidad.

Actores sociales de la producción agropecuaria

En el eslabón agrario o primario se puede mencionar distintos tipos de productores


propietarios de tierra:
-minifundistas, que producen un sólo cultivo comercial para colocarlo en el mercado.
Tienen mayores dificultades para vender, pues los compradores con gran poder
económico, fijan precios que los benefician. El minifundio es una explotación agraria
cuya producción no alcanza a satisfacer las necesidades básicas del grupo familiar
que lo trabaja. En general son parcelas pequeñas, pero el tamaño no es igual en todos
lados, depende del uso que se haga del suelo, de la ubicación, de la disponibilidad de
agua, etcétera. 
-medianos productores, viven en el campo y a veces en el pueblo o la ciudad; pueden
contratar mano de obra para las cosechas o mecanizar ciertas tareas;

59
-grandes productores, que tienen mayores posibilidades de incorporar tecnología,
acceder a créditos y comercializar su producción.
Los protagonistas del eslabón industrial son, entre otros, los obreros que trabajan en
una agroindustria y los empresarios que la dirigen.
Los del eslabón comercial son por ejemplo los acopiadores o “bolicheros”, que actúan
como intermediarios, compran la materia prima a los pequeños productores y se la
venden a la fábrica. También se incluyen en el circuito a los transportistas que llevan el
producto al mercado y a los comerciantes mayoristas y minoristas.

El Estado también es un agente de la producción. Puede, por ejemplo, establecer


políticas de fomento, otorgar créditos a los productores rurales afectados por una
catástrofe natural, asesorar a los pequeños productores a través de un organismo
especializado como el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).
En la década del 90 surgen en el área pampeana los llamados pools de siembra que
modifican las formas tradicionales de producción. Constituyen fondos de inversión
agrícola, conformados por capitales de diversos orígenes (bancos, compañías
financieras, empresas productoras y proveedores de insumos para el agro e
inversionistas aislados). La modalidad de estos fondos es la inversión en el
arrendamiento de tierras muy rentables, mediante el aporte de los insumos necesarios
y la comercialización directa de la producción en el mercado interno y externo. La
estrategia fundamental para la obtención de la mayor rentabilidad radica en la
diversificación de riesgos, es decir, en la inversión en áreas y cultivos diferentes, de tal
manera que los eventos climáticos o las fluctuaciones de los precios no afecten las
ganancias.
El terrateniente empresario es propietario de la tierra y arrienda otras cercanas. Tiene
capacidad organizativa, tecnológica y de inversión de capital. Algunos forman
empresas familiares. 

LAS DOS ARGENTINAS AGROPECUARIAS

EL AGRO EXTRAPAMPEANO “LAS ECONOMÍAS REGIONALES”

Se caracteriza por una gran especialización de productos por regiones. En muchas


provincias un sólo producto o un pequeño conjunto de productos agropecuarios junto a
las actividades industriales, de comercio y servicios que a él se vinculan, concentra la
mayor parte de la actividad económica regional. La producción está orientada al
mercado interno. Los problemas de sobreproducción son recurrentes, se produce más
de lo que se consume y los precios descienden. Los minifundistas tienen problemas de

60
integración con las etapas de industrialización y comercialización de sus productos.
Tienen que vender rápido sus productos porque son perecederos y necesitan un
ingreso. Las pocas empresas agroindustriales compradoras, les imponen los precios y
los pequeños productores quedan muy subordinados.
Las frutas finas como la frutilla, la grosella, frambuesa y los arándanos (mayor
crecimiento, la Argentina es cuarto productor mundial) tiene un área de cultivo
dispersa los valles del norte patagónico (área de El Bolsón). Se las conoce como
frutos rojos, frutos del bosque o berries. También creció en la Patagonia, la producción
de cherries, frutos de carozo como las cerezas y guindas. Estos frutos se exportan
para la elaboración de jugos concentrados, golosinas, jaleas, salsas, licores y
conservas.
También se están haciendo experiencias en Jujuy con una fruta exótica tropical: el
mango. Es utilizado en gastronomía gourmet, presenta un sabor dulce y cítrico. Su
cosecha demanda mucha mano de obra. 
La producción de espárragos tiene la ventaja de la contraestación (producción en la
estación del año opuesta a nuestros compradores ya que cuando en nuestro país es
verano, en Europa y Estados Unidos –nuestros compradores- es invierno cuando ellos
no disponen de fruta fresca) y también está en expansión favorecida por el aumento
de la demanda de EEUU y Japón y el alto precio internacional, las zonas productoras
se encuentran en Santa Fe, Buenos Aires y San Juan.

EL AGRO PAMPEANO

Predominan los establecimientos medianos y grandes dedicados a la agricultura


extensiva de granos, totalmente mecanizada, y a la ganadería. La producción está
destinada al mercado externo. Las explotaciones de más de 1.000 ha. Reúnen el 30%
de los establecimientos y el 50% de la superficie agraria. Muchos establecimientos son
mixtos, es decir realizan simultáneamente agricultura y ganadería, pudiendo
predominar una de ellas. Los hay de cría de terneros, invernada o engorde, tambo,
granjas avícolas y quintas frutihotícolas. En los últimos años se dio un proceso de
modernización tecnológica acompañado por un importante aumento de los precios de
algunos cultivos en el mercado internacional. La soja se expandió en el área
pampeana, sustituyendo a los cereales, sobre todo al maíz y al sorgo granífero y a
otras oleaginosas como el lino. En muchas zonas del área pampeana la agricultura se
expandió notablemente sobre áreas antes destinadas a la ganadería. Las mejoras en
las variedades vegetales permitieron el doble cultivo, es decir la realización de dos
cultivos por año, en general trigo-soja. 

61
La actividad lechera, también es característica del agro pampeano. En los últimos
años se produjo una concentración económica en el sector, es decir se produjo una
reducción del número de tambos porque muchos productores no pudieron competir. La
Serenísima (en Buenos Aires) concentra la leche producida en las cuencas de
Cañuelas, General Rodríguez y otras áreas de la provincia de Buenos Aires y la
cooperativa Sancor (con inversiones de Venezuela) recibe la leche de Santa Fe y
Córdoba (Rafaela, Sunchales, San Francisco, etc).

La productividad ganadera aumentó por el uso del feedloot, (en inglés “lote de
alimentación”). En el feedlot, los animales para carne, permanecen confinados en
corrales de dimensiones determinadas (chicas). Es un sistema intensivo. Allí reciben
alimentación y los tratamientos correspondientes, según su destino final. Se busca que
la alimentación sea lo más ajustada posible, para producir carne destinada al consumo
humano al menor costo posible. Los animales casi no tienen espacio para caminar y
son alimentados con forrajes. La alta concentración de ganado en poco espacio, los
excrementos de los animales y el propio alimento balanceado, generan un fuerte y
desagradable olor, fácilmente reconocible en las rutas pampeanas. El feedlot
progresivamente va reemplazando a las pasturas naturales que sostuvieron el modelo
agroexportador en 1880. 
Una ventaja del ganado argentino es que está libre de enfermedades que han
afectado al ganado europeo como la enfermedad de la “vaca loca”. La encefalopatía
espongiforme bovina (BSE), es una enfermedad afebril, progresiva y fatal, que afecta
el sistema nervioso central de los vacunos adultos. Su nombre refiere a los síntomas,
ya que el animal pierde la coordinación, adopta posturas anormales y se torna
agresivo. Se trasmitió a personas que consumieron carne afectada, generando pánico
en Europa.

Circuitos productivos
Un circuito productivo es la suma de las diversas actividades que se realizan en cada
etapa de la producción de un bien determinado. Comienza con las actividades
primarias vinculadas con la extracción de recursos naturales y la obtención de
materias primas. Continúa con el transporte de los productos primarios a los lugares
de consumo o a las fábricas que elaboran bienes secundarios. Luego de
procesamiento industrial,  el producto terminado es trasladado a  los lugares de

62
distribución y venta. El circuito se completa cuando los productos se consumen, pues
no hay producción sin consumo y consumo sin producción.

Los circuitos agroindustriales.


 La agroindustria es un sistema dinámico que implica la combinación de dos procesos,
el agrícola y el industrial, con el objetivo de transformar los productos provenientes del
campo. Está integrada por distintas etapas que se van articulando: la fase de
producción agrícola, el transporte de las materias primas hasta las fábricas para su
procesamiento y la comercialización nacional e internacional, es decir, todo el trayecto
que recorren los productos del campo hasta llegar al consumidor. Muchas regiones de
nuestro país se asocian con un determinado circuito agroproductivo, por ejemplo, la
región de Cuyo se vincula con la producción de vinos. Es decir, algunas regiones se
han especializado en la elaboración de ciertos productos y su economía depende en
gran medida de la comercialización de estos. En algunos casos la fase primaria y la
industrial se desarrollan dentro de la misma región, en otros están separadas. De esto
dependerá el monto del valor del producto que queda en la región. Hay que considerar
que, como dijimos antes, el producto tiene más valor cuanto más elaborado está, con
lo cual las mayores ganancias se encuentran, en la mayoría de los casos, en los
últimos eslabones del circuito. 
                                                     
Minería en Argentina
Los minerales son recursos no renovables (al menos para los tiempos del hombre ya
que la renovación puede demorar millones de años). Por lo tanto, es importante que su
consumo y utilización se realicen de forma responsable para evitar un agotamiento
prematuro.
La minería es la actividad económica que se encarga de extraer estos minerales de la
naturaleza. Para que su explotación sea económicamente rentable, los minerales
deben presentarse concentrados y dispuestos de manera propicia. Además, las
actividades mineras requieren grandes inversiones que se destinan a investigación y,
sobre todo, a la explotación de los recursos con tecnologías modernas.

Recursos minerales y sus usos


 En nuestro país existen distintos tipos de yacimientos que pueden clasificarse en:
minerales metalíferos, minerales no metalíferos, rocas de aplicación y piedras
preciosas.

63
1. Metalíferos: de  ellos se obtienen metales luego de los tratamientos adecuados.
Algunos de los más conocidos son el cobre, el hierro, el plomo y el zinc. El
hierro es la materia prima de la industria siderurgia que produce aceros que se
utilizan en la construcción de automóviles y barcos, componentes estructurales
de edificios, fabricación de máquinas, etcétera.  Con el cobre se fabrica en
alambres, griferías, cañerías de agua, etcétera. El oro y la plata son dos
metales preciosos que se usan en joyería.
2. No metalíferos: son aquellos que utiliza la industria con fines diferentes de la
obtención de metales, por ejemplo: la mica se usa como aislante térmico, el
yeso para fabricar cemento, el talco en la industria cosmética y el azufre en la
industria química.
3. Rocas de aplicación: se utilizan principalmente en la construcción. El hormigón
de las edificaciones, por ejemplo, se forma mediante la mezcla de cemento,
arena, grava y piedra triturada.
4. Piedras preciosas o gemas: son minerales duraderos y raros en la naturaleza
que suelen usarse en joyería y en artes decorativas. Las más cotizadas en el
mercado son las esmeraldas, los rubíes y los diamantes.

Los ciclos de un proyecto minero


Históricamente, la minería se desarrolló con técnicas artesanales, poca infraestructura,
tiempos pausados y una gran aplicación del trabajo humano. Hoy se habla de la gran
minería, financiada por capitales extranjeros que exigen maximizar beneficios, 
minimizar costos y acelerar tiempos. Para llevar adelante su empresa con éxito,
diseñan  proyectos que constan de diversas etapas.
1. Prospección: al inicio de un proyecto  se contratan profesionales y técnicos
para que realicen tareas de búsqueda de lugares propicios para  explotar, es
decir, áreas que presenten concentración de determinado  mineral y
condiciones aptas para la explotación. Los trabajos consisten en mapas
geológicos, análisis químico de las rocas, vuelos regionales e interpretación de
imágenes satelitales, etcétera.
2. Exploración: una vez encontrada la zona favorable, se profundizan los análisis
de la etapa anterior, por ejemplo, haciendo perforaciones para calcular el
volumen del depósito mineral del que se tiene evidencia en la superficie.
También se evalúa la factibilidad de extraer el mineral y de lograr ganancias, es
decir, se analiza si la ganancia obtenida por la venta del mineral superará  los
costos de la extracción.

64
3. Construcción: es el período en que se realizan las obras de infraestructura.
Algunas son temporarias, porque van a durar el tiempo que funcione la mina,
como las oficinas en el terreno. Otras son permanentes, como las redes de
telecomunicación, los servicios de agua y de tratamiento sanitario. 
4. Producción: incluye varias tareas, las primeras de ellas destinadas a
desprender los materiales para extraer el mineral. Las dos formas más usuales
de extracción son la de superficie y la subterránea, que determinan dos tipos
de minería.
A. Minería de superficie: es la más común en la actualidad y se utiliza tanto para
minerales de bajo precio (arcilla) como para metales preciosos (oro y plata).
Las extracciones son realizadas mediante voladuras o explosiones.
B. Minería subterránea: la excavación se produce mediante galerías o túneles que
se construyen bajo tierra. Se aplica cuando el mineral de interés se encuentra
concentrado en espacios reducidos.
       5. Cierre de la mina y remediación del medio ambiental: esta etapa está
constituida por un programa de medidas y acciones de prevención, remediación y
restauración del medio ambiente cuando cesan las actividades en la mina. La
remediación es una manera de responsabilizarse por la degradación ambiental
(contaminación de aguas, acumulación de residuos, destrucción de flora y fauna,
deterioro del suelo) que produjo la actividad e intentar remediar los daños, ya sea a
través de pagos en dinero a los actores sociales damnificados o mediante la
realización de diversas obras como el encapsulamiento desechos contaminados, la
remoción de los residuos, etcétera.

Marco legal de la actividad minera


En 1993 se sancionó la ley Nacional de inversiones mineras N° 24.196, modificada en
mayo de 2001. Está otorgó extensiones y reducciones en el pago de impuestos y otros
beneficios económicos a las empresas mineras que se instalan en territorio argentino.
El código de minería, por su parte, rige los derechos, obligaciones y procedimientos
referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento de los minerales. Por
ejemplo, incluye las limitaciones al derecho de cateo, los derechos y obligaciones de
quienes descubren un yacimiento, etcétera.

65
UNIDAD Nº3

El poblamiento de la argentina 
Se calcula que cuando los españoles llegaron al actual territorio argentino, aquí vivían
entre 300,000 y 500,000 personas. Desde ese momento la historia del poblamiento de
nuestro país pasó por diversas etapas.
1. Los pueblos originarios: estos pobladores pertenecían a diversos pueblos
indígenas que podrían diferenciarse en dos grandes grupos: aquellos que practicaban
la agricultura y aquellos que vivían de la caza, la pesca y la recolección. Los primeros
habitaban el Noroeste, las sierras centrales y la Mesopotamia. Los segundos las
llanuras pampeanas y del Chaco y la región patagónica.
La densidad de población era, en general, baja, excepto por el Noroeste, donde había
más habitantes debido al desarrollo de la agricultura. Al igual que en el resto de
América y por factores vinculados con las duras condiciones que vivieron bajo la
conquista, estos grupos vieron diezmada su población. Más tarde, este fenómeno se
profundizó con las políticas de exterminio implementadas por las autoridades
nacionales en las últimas décadas del siglo XIX, en la llamada "Conquista del
desierto". Desde ese momento y hasta hace unos 20 años, los pueblos originarios
fueron invisibilizados e ignorados por los distintos gobiernos. Recién con la reforma
constitucional de 1994 se inició el reconocimiento de los derechos de los pueblos
originarios, objetivo que aún no se ha logrado plenamente.

2. El período colonial: un segundo grupo, componente de nuestra población, fueron


los españoles colonizadores que llegaron durante la conquista.
Para controlar los territorios, los europeos fundaron ciudades donde se instalaron para
vivir. El lugar donde se establecían para edificar la ciudad debía tener algunas
características determinadas, por ejemplo, la cercanía a un río, tierras fértiles para la
cosecha, grupos aborígenes que pudieron trabajar en ellas, y un fácil acceso para
poder establecer relaciones comerciales con otras ciudades.
Los españoles habían llegado al actual territorio argentino por diferentes rutas o
caminos, y a partir de allí fundaron ciudades. Los historiadores nombran tres
corrientes:
a. La corriente del norte: fue iniciada por los conquistadores que llegaban a los
actuales territorios de la Argentina desde el Alto Perú. Estos ocuparon en la región del
noroeste y del centro de nuestro país. Los españoles buscaban una salida al Océano
Atlántico y riquezas naturales.

66
b. La corriente del este: provino de España y fundó ciudades que se conectaban
entre sí mediante el  río Paraná,  por ejemplo, Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes. El
caso de Buenos Aires fue particular, ya que tuvo dos fundaciones. La primera vez en
1536 por Pedro de Mendoza y la segunda, y definitiva, fue en 1580 por Juan de Garay.
c. La corriente del oeste: provino de Chile y fundó ciudades en la región de cuyo
(Mendoza, San Juan y San Luis).

Se calcula que hacia fines del siglo XVIII había unos 7 mil españoles y más de 60 mil
criollos, es decir, población blanca o mestiza nacida en América.
Una parte importante de esta población era negra. La población negra había sido
introducida a partir de la segunda mitad del siglo XVIII en calidad de esclava. Un
recuento de 1778 indica que existían 186 mil  africanos, pero su inclusión forzada en
las fuerzas militares durante las invasiones inglesas, las guerras de la independencia,
las guerras civiles, y el alto nivel de mortandad que ocasionaba la falta de condiciones
de salubridad a la que eran sometidos diezmó este grupo poblacional de manera
drástica. 

3. Inmigración Europea: en la segunda mitad del siglo XIX, una vez terminadas las
guerras civiles, comenzó a llegar una verdadera oleada inmigratoria desde Europa que
impactó profundamente en la estructura demográfica así como en la conformación de
la sociedad y la cultura Argentina. Durante dicho período, nuestro país fue el segundo
mayor receptor de inmigrantes europeos (luego de Estados Unidos) con seis millones
de personas. La mayor parte de los inmigrantes se estableció en la zona pampeana,
dónde se encontraban las áreas más productivas, sobre todo en las principales
ciudades y, en menor medida, en el litoral.

4. Inmigrantes de países limítrofes: desarrollada a lo largo de todo el siglo XX, e


intensificada durante las últimas décadas. En la actualidad, la proporción de
inmigrantes limítrofes es ampliamente superior a aquellos de origen europeo. 

5. Los nuevos inmigrantes: a partir de la década de 1970, comenzó a producirse la


llegada de nuevos contingentes de población desde regiones más lejanas, como los
inmigrantes asiáticos. Durante la década de 1990,  arribaron al país grupos
provenientes de las ex repúblicas soviéticas, como georgianos y azerbaiyanos. En los

67
primeros años del siglo XXI, pasó a ser más frecuente la llegada de migrantes venidos
de África.

Inmigración coreana: se inició la década de 1960 con algunos grupos que ingresaron
desde Paraguay y Bolivia, tras un intento de crear colonias agrícolas en esos
territorios. En 1985, los gobiernos de la Argentina y Corea del Sur firmaron un acuerdo
para facilitar la llegada de familias coreanas a nuestro país.

Inmigración China: comenzó en la década de 1980 con la llegada de familias


taiwanesas con capital propio, lo que facilitó su integración en la actividad económica.
Durante los años noventa, comenzaron a llegar migrantes jóvenes solos y sin capital,
provenientes de China continental. Esta colectividad se caracteriza por la presencia de
fuertes redes y clanes  familiares que acogen a los recién llegados y los existen en las
búsquedas de empleo.

Inmigración africana: según el censo de 2010, en ese año, vivían  en la Argentina


más de 2. 700 africanos. Aunque es una cantidad modesta, su número se ha
duplicado en las últimas décadas. Entre los representantes de varios países africanos,
como Camerún, Nigeria, Malí y Liberia, que hoy habitan nuestro país, los más
numerosos son los migrantes provenientes de Senegal, que son en su mayoría
hombres jóvenes de entre 18 y 35 años de edad que viven principalmente en
pensiones de la Ciudad de la ciudad de Buenos Aires, en los barrios de Balvanera,
Flores y Constitución en condiciones muy precarias. Buena parte de ellos carece de
documentación lo que les plantea dificultades en su vida diaria, como el acceso al
empleo formal. Es por eso que, por lo general, se dedican a la venta callejera
ambulante.

Tendencias demográficas

El crecimiento de la población argentina es más lento que el de la mayor parte de los


países latinoamericanos. Esto se debe al progresivo descenso de la tasa de natalidad,
que guarda relación con la disminución de la tasa de fecundidad, es decir el promedio
de hijos por mujer. Las diferencias en la fecundidad de las jóvenes es muy marcada
según el área de residencia y el grupo social al que pertenecen. La probabilidad de
tener hijos es mayor entre las mujeres rurales y las de baja escolaridad que entre
mujeres urbanas con educación superior. En las áreas rurales, las altas tasas de
fecundidad adolescente están ligadas a las condiciones de pobreza, el analfabetismo y

68
la escasa posibilidad de contar con métodos de planificación familiar. Incide también,
la necesidad de incorporar a los hijos en el mundo del trabajo y cuestiones religiosas y
culturales. En las áreas urbanas la tendencia de las familias es a reducir el número de
hijos. Si bien este fenómeno tiene una explicación compleja, los demógrafos
consideran diversas causas como la postergación de la primera unión y, por tanto de
la maternidad (en 1970 el varón se casaba a los 28 años y la mujer a los 25 y
actualmente el promedio es a los 34 para el varón y los 31 para la mujer). También
influye los nuevos roles de la mujer y su inserción creciente en el mercado de trabajo,
ya que al trabajar ambos padres en general fuera de la casa y en ocasiones a
considerable distancia, se dificulta el cuidado y atención de los niños. A esto se suma
el acceso a información sobre educación sexual, el alto número de abortos, las
limitaciones que genera cada nuevo hijo a la posibilidad de un mayor acceso al confort
para los sectores sociales medios y la falta de espacio en las viviendas (muchas
parejas viven en departamentos muy pequeños). Así es que, en Capital Federal la tasa
de fecundidad disminuyó a lo largo del tiempo, el tamaño medio de la familia que en
1936 era de 3,87 bajó en 2001 a 1,7 y se ubicó por debajo del nivel de reemplazo
generacional. 
Esta tendencia a la desnatalidad propia del mundo desarrollado, crece en la Argentina,
en las clases medias/altas y altas. El fenómeno de postergar la maternidad hasta el
límite mismo de la edad de capacidad reproductiva de la mujer ha dado lugar a un
fenómeno que se conoce como DINK (double income, no kids) que se traduce como
doble sueldo, ningún hijo. Son parejas cuya realización no pasa por la conformación
de una familia tradicional y en cuya unión no está implícito el deseo de generar
descendencia. Los argumentos son amplios, y abarcan desde ambiciones
económicas, profesionales y laborales, hasta cuestiones más personales, como la
decisión de no sumar un nuevo ser a un mundo que creen peligroso, la convicción de
sentirse incapaces de sostener la entrega que un niño supone, o la sospecha de que
un hijo puede amenazar el equilibrio de la pareja. En estas parejas urbanas ambos
integrantes tienen un compromiso profesional muy fuerte, valoran la formación
académica, invierten mucho dinero en el cuidado de su estética y su salud. Gustan de
un consumo hedónico (ligado al placer individual), se apasionan por la tecnología y el
confort. Buscan una casa con dos ingresos y ningún egreso en el “rubro” hijos.
Sostienen que “un hogar sin chicos gasta un 30% menos”.

Otra tendencia relacionada a la natalidad la constituye el aumento del embarazo


adolescente. Las jóvenes madres son un porcentaje alto sobre el total de
embarazadas.

69
Para conocer el  crecimiento vegetativo o natural de la población, también se debe
analizar las tasas de mortalidad. En la actualidad en nuestro país este valor también
presenta un bajo nivel. Esto se debe a que a lo largo del tiempo hubo mejoras en las
condiciones generales de salud de la población (mayor uso de vacunas preventivas,
mayor asistencia hospitalaria). 
Otra tendencia demográfica histórica ha sido el aumento de la esperanza de vida.
Hace cincuenta años era mucho menor. Actualmente las personas viven más años, y
en nuestro país, al igual que en todo el mundo, las mujeres viven en promedio unos 7
años más que los varones. En los últimos años el debilitamiento del rol del Estado en
la atención primaria a la salud provocó la reaparición de enfermedades fáciles de
prevenir y que se consideraban erradicadas como la tuberculosis y el cólera.
Un dato esencial para conocer el crecimiento total de la población es el saldo
migratorio. En nuestro país fue muy importante desde 1850 hasta 1950, período en el
que llegaron grandes contingentes de inmigrantes de Europa y luego de los países
limítrofes. En la actualidad, con excepción de las áreas fronterizas, el saldo migratorio
es muy reducido.
Las grandes migraciones de hace cien años influyeron también en el alto índice de
masculinidad de esa época (pues en un comienzo, los inmigrantes que llegaban eran
en su mayoría varones que venían a trabajar la tierra). Actualmente en la Argentina se
da un progresivo descenso del índice de masculinidad, en parte porque ya no inciden
las migraciones y en parte porque las mujeres viven más años. Si bien no existen
grandes disparidades en el número de varones y mujeres a nivel nacional, estas
diferencias pueden ser importantes si analizamos las cifras por departamento de cada
provincia. En las grandes áreas urbanas viven más mujeres, pues encuentran en ellas
mayores posibilidades laborales (administración, educación, sanidad, comercio,
empleo doméstico, etcétera); por el contrario en algunas áreas con actividad muy
especializada viven más varones (áreas mineras, industriales y rurales, estancias
ganaderas, zonas militares).

Otra tendencia de la población argentina es el llamado envejecimiento social, dado el


descenso de las tasas de natalidad, cada vez es mayor el porcentaje de personas
mayores de 65 años. Los demógrafos dicen que una población envejece cuando los
mayores de 65 años superan el 7% de la población total. En nuestro país la cifra es de
13,3% y en la Capital Federal alcanza al 17%. Esta tendencia es mayor en las zonas
urbanas. En la Argentina hay cada vez menos jóvenes y más ancianos. Esta tendencia
común en los países desarrollados, en la Argentina se agrava por el descalabro del
sistema de previsión social y la mala atención de la salud que reciben los adultos

70
mayores. La provincia con menor porcentaje de personas mayores es Tierra del Fuego
(2%) que presenta un crecimiento explosivo de la población a partir de la década del
70 con el auge de la industrialización. En las últimas décadas se radicaron cuantiosos
obreros jóvenes. Progresivamente se incorporaron mujeres jóvenes con altas tasas de
fecundidad y en este momento es la provincia con mayor tasa de natalidad. 

Distribución espacial de la población argentina

El Censo Nacional de Población también nos muestra dónde viven los argentinos. La
distribución de la población en el extenso territorio de nuestro país es muy irregular, es
decir que hay áreas con fuerte concentración de población y otros grandes espacios
casi vacíos. Muchas veces se ha explicado la distribución irregular de la población con
argumentos que privilegian los factores naturales, así se ha afirmado que un
importante porcentaje de la población reside en el área pampeana porque allí “el clima
es benigno y el suelo es fértil”. La debilidad de esta argumentación se demuestra
analizando la distribución en perspectiva histórica. Durante el período colonial, el área
económicamente más activa de lo que hoy es el territorio argentino era el Noroeste,
estrechamente ligado a la pujante economía minera de Potosí. En ese entonces en el
Noroeste se concentraba mucha más población que en el área ubicada en torno al
puerto de Buenos Aires, donde hoy, en cambio, vive un tercio de  la población
nacional. Sin embargo las condiciones naturales de ambas áreas eran similares a las
actuales. Este ejemplo muestra que si bien existen ciertas limitaciones de carácter
natural, son los factores socioeconómicos los que explican que un área, en un
momento histórico determinado, resulte más atractiva que otra para el asentamiento
humano. En este sentido, la apertura del puerto de Buenos Aires, la organización del
área pampeana en función de una economía agroexportadora en expansión, y el
desarrollo industrial fueron factores que convirtieron a las Pampas en un área
densamente poblada.

La distribución de la población en el espacio geográfico responde a muy diversos


factores entre los cuales podemos mencionar:
• Las condiciones extremas del medio natural pueden dificultar el poblamiento,
como ambientes de alta montaña o las heladas tierras de la Antártida,
• La presencia de agua, la falta de agua en los ambientes desérticos limita la
presencia humana, pero en los oasis de riego la concentración de población es muy
alta,

71
• La presencia de otros recursos naturales como suelos fértiles, minerales o
bosques maderables que favorezcan el desarrollo de distintas actividades económicas,
• La colonización agrícola basada en cultivos que demandan gran cantidad de
braceros para las cosechas,
• La concentración de muchas industrias genera puestos de trabajo,
• El crecimiento urbano, por el cual se concentra mucha población en poco
espacio.

La situación ocupacional

La población económicamente activa (PEA) de la Argentina abarca a todas aquellas


personas que realizan ocupaciones remuneradas; también incluye a los que se
encuentran momentáneamente sin trabajo (desempleados que buscan empleo). No
pertenecen a la PEA los jubilados y los estudiantes (en caso de que no trabajen), los
niños y las mujeres que trabajan en su casa sin remuneración. 
Según el tipo de actividad económica que realiza la población la podemos agrupar en:
• Sector primario: abarca a las personas que se dedican a la agricultura, la
ganadería, la pesca, la minería, la explotación forestal o sea a la producción de
materias primas. A este sector corresponde el 12% de la PEA.
• Sector secundario: abarca a las personas que se dedican a la industria, la
construcción y la artesanía, es decir, al trabajo de transformación de materias primas.
Corresponde al 31%.
• Sector terciario: ocupa a los que se dedican a la prestación de servicios:
administración pública, comercio, transporte, comunicación, es decir al trabajo que no
produce bienes materiales. Corresponde al 50% de la PEA.

En los últimos años han perdido peso los sectores primario y secundario y se ha
incrementado el terciario. Esto obedece, por una parte, a que nuestra sociedad es
altamente urbanizada, lo que provoca la creación de gran cantidad de empleos para
responder a las necesidades de una sociedad moderna y compleja. Por otro lado, se
debe a que una gran cantidad de personas están ocupadas en tareas poco calificadas
que representan situaciones de subempleo o de desempleo encubierto.
El fuerte incremento de las actividades terciarias (aquellas que proveen bienes y
servicios) producido en las últimas décadas se conoce como terciarización. Puede
relacionarse con el hecho de que la sociedad reclama infraestructura y equipamientos
cada vez más sofisticados (transporte, educación, ocio, salud, información) además la
aparición de nuevas tecnologías ha creado nuevos empleos en este sector. Así han

72
crecido los servicios a la producción o las empresas tales como: dirección y control,
planificación estratégica, investigación y desarrollo, gestión de personal, asesoría
fiscal, capacitación y selección de personal, marketing, publicidad, seguridad y
vigilancia, transmisión de flujos de información, gestión de transacciones monetarias, 
entre otros.
La información sobre empleo y desempleo es recogida en nuestro país por la
Encuesta Permanente de Hogares, que se realiza dos veces al año en 25 ciudades del
país. Dada la particular importancia de esta información se necesita conocerla
permanentemente y no esperar un decenio como para otras variables poblacionales.
Los altos índices de desempleo de los últimos años reflejan uno de los problemas más
serios de nuestra estructura económica: la imposibilidad de generar empleo para toda
la población que esté en condiciones de trabajar. 

Otras situaciones preocupantes la constituyen el aumento de los subocupados


(población ocupada que trabaja menos de 35 horas semanales y necesita trabajar
más) y el crecimiento de las formas de contratación precarias, es decir, que no
cumplen con todos los requisitos que la ley exige para la contratación de trabajadores,
que tiene como objetivo asegurar su bienestar a través de cobertura médica, aporte
jubilatorio o seguro por accidentes.

El sistema urbano argentino

Para analizar las características de un sistema urbano se puede analizar la relación


que existe entre el tamaño de los principales centros urbanos. El tamaño se relaciona
con la cantidad de habitantes. 
Los especialistas construyeron dos modelos teóricos que permiten caracterizar el
sistema urbano de un país. El modelo rango – tamaño indica una relación proporcional
entre el tamaño de cada ciudad y el rango que ocupa en cuanto a su población. En
este modelo la ciudad de mayor tamaño tiene aproximadamente el doble de habitantes
que la segunda, el triple que la tercera, el cuádruple que la cuarta, y así
sucesivamente. Por ejemplo, si la ciudad tiene 12 millones de habitantes, la segunda
6, la tercera 4 y la cuarta 3. 
El modelo de primacía urbana, en cambio, señala un sistema urbano en el cual la
ciudad más grande tiene mucho más del doble de habitantes que el resto. Este modelo
muestra una distribución muy irregular de la población en el territorio. 
   

73
En la red urbana argentina el Gran Buenos Aires representa la ciudad primada, es
decir de primer orden de magnitud. Por tanto es un modelo de primacía urbana. El
área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tiene 10 veces más población que el
Gran Córdoba, la segunda ciudad del país (13.500.000 habitantes contra 1.350.000).
En el AMBA vive un tercio de la población del país. La importancia de la función
portuaria desde hace más de un siglo, y de la función industrial en los últimos
cincuenta años explica en parte tal concentración de población. Este fenómeno,
frecuente en casi toda América Latina, preocupa a los geógrafos pues expresa
profundos desequilibrios regionales, como por ejemplo que en un mismo territorio
existan áreas muy pobladas y grandes espacios vacíos. En la Argentina, esta situación
se repite a nivel provincial. Por ejemplo, el área urbana Córdoba es diez veces más
grande que Río Cuarto, segunda ciudad en magnitud de la provincia. En la red urbana
del país el área metropolitana de Buenos Aires ocupa el lugar de primacía y, dada la
distancia que existe de respecto de la segunda ciudad, se habla de un sistema urbano
caracterizado por su macrocefalía. Uno de los rasgos de su configuración espacial lo
constituye el diseño de una red de transportes que confluyen en la ciudad de Buenos
Aires, en donde las vías de comunicación adquieren una densidad notablemente
superior al resto del país.
La variedad de funciones que cumplen las ciudades se relaciona en parte con su
“tamaño”, la cantidad de habitantes y la importancia que tienen en la organización del
espacio geográfico. A partir de ello los geógrafos establecen distintas jerarquías
urbanas:  

• Las ciudades pequeñas o pueblos son lugares de acopio o almacenamiento de


la producción rural o de venta de los insumos que necesitan los productores de la
zona. Los comercios y servicios cumplen una función local, que alcanza sólo a la zona
rural próxima a la ciudad. En ellas se establecen organismos que prestan servicios a la
comunidad, como la municipalidad, la escuela primaria, el registro civil, la comisaría, el
juzgado de paz. También cubren las necesidades de primeros auxilios y de atención
de algunas enfermedades de la población. En ellos casi todos los habitantes se
conocen entre sí. Muchos pueblos “nacieron” en torno a una estación del ferrocarril. 
• Las ciudades medianas o intermedias tienen un mayor número de habitantes y
de funciones que las anteriores. Sus servicios son más especializados y atienden las
necesidades de una población más numerosa. Sus comercios abastecen de productos
a los pueblos. Son centros regionales. Tienen grandes hospitales a los que acuden
pobladores de lejanos parajes de la provincia ante enfermedades más graves, también
organizan la distribución y circulación de los productos que se consumen a nivel

74
provincial. En los últimos años los censos nacionales reflejan que las ciudades
intermedias son las que más crecen. Esto se debe a que se fue agotando la corriente
migratoria que llevaba a muchos pobladores rurales a trasladarse a las grandes
ciudades con el propósito de mejorar su calidad de vida. En las grandes ciudades la
excesiva concentración de población satura los servicios, a estos e suma la violencia
urbana. 
• Las grandes ciudades tienen más de un millón de habitantes o varios millones.
Son grandes aglomeraciones con complejas actividades y variadas funciones.
Establecen relaciones con las ciudades del resto del país y se conectan con las
grandes ciudades del mundo a través de vuelos internacionales, telecomunicaciones,
intercambio de mercaderías, movimientos bancarios y financieros. En el caso de
Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

El área metropolitana buenos aires

Es la mayor aglomeración urbana del país es un área de edificación continua


(continuidad en el amanzanamiento y de las vías de comunicación) que se extiende
sobre dos jurisdicciones: la Capital Federal y treinta partidos de la provincia de Buenos
Aires. 
En esta gran ciudad existe una interacción permanente entre los habitantes, que
comparten lugares de trabajo, transporte, servicios domiciliarios, centros comerciales,
etc. Más de un millón y medio de personas que tienen su residencia en los partidos
bonaerenses viajan diariamente a la Capital Federal por razones de trabajo o estudio.
Cerca del 80% de los pacientes que se atienden en hospitales de la Capital provienen
de los partidos circundantes. La gran ciudad no tiene una organización político-
administrativa que la gobierne en conjunto y, por lo tanto no tienen límites formales. En
general, desde el punto de vista administrativo se define al AMBA como el conjunto
formado por el municipio de la ciudad de Buenos Aires y unos 30 municipios (partidos)
contiguos de la provincia de Buenos Aires, al que suele denominarse el conurbano.
Los 30 partidos localizados en las adyacencias de la ciudad de Buenos Aires e
incorporados en el trazado urbano reciben el nombre de Gran Buenos Aires. La
totalidad de la mancha urbana forma el AMBA. Los partidos se agrupan en anillos que
rodean a la Capital Federal y que presentan características comunes. La Capital con
2.900.000 de habitantes muestra el menor grado de crecimiento poblacional del país
(hace cuatro décadas que no aumenta). Sin embargo es el asentamiento con más alta
densidad, mayor concentración de gente, servicios, infraestructuras y equipamientos.

75
La gestión y planificación urbana en el AMBA constituyen un serio problema, dado que
no es el resultado de un órgano ejecutivo, sino que resulta de la negociación y del
acuerdo de distintos gobiernos municipales (tanto la ciudad de Buenos Aires como los
partidos aledaños). 

Configuración espacial del Gran Buenos Aires

El primer anillo (o cordón), son partidos limítrofes con la Capital o muy próximos a
esta. Tiene una urbanización compacta. Abarca Vicente López, San Isidro, San
Fernando, General San Martín, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Lomas
de Zamora, Lanús, Avellaneda, Quilmes y La Matanza (que a medida que se aumenta
la distancia de la General Paz, tiene características críticas, propias del segundo
anillo) Son muy poblados, pero en los últimos dos censos reflejan un crecimiento muy
bajo. Históricamente constituyó un área industrial pionera en la década del 40. 

El segundo anillo tiene un crecimiento más tentacular pues al ser más reciente,
concentra la mayor densidad de población a lo largo de las vías de transporte,
ferrocarriles y rutas. A medida que aumenta la distancia a la General Paz, los usos del
suelo urbano alterna con usos más propios de los espacios rurales (quintas
frutihortícolas y tambos). Los terrenos baldíos son frecuentes. Tiene mayor crecimiento
poblacional que el primer anillo y presenta situaciones críticas tales como el déficit de
servicios, infraestructura y equipamiento. Abarca Tigre, San Miguel, Malvinas
Argentinas, José C. Paz, Moreno, Merlo, Ezeiza, Esteban Echeverría, Almirante
Brown, Presidente Perón, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.

El tercer anillo se produce por incorporación a la mancha urbana de los espacios


periféricos con diferente ritmo y velocidad. La edificación urbana es discontinua, pero
tienen un alto crecimiento poblacional. Los asentamientos rurales ocupan aún un lugar
importante. Abarca Escobar, Pilar, San Vicente, Cañuelas, General Rodríguez, Marcos
Paz. Los asentamientos expresan la polarización social creciente a través de la
segregación espacial de los distintos grupos sociales que se distribuyen en sitios
diferentes generando un notable contraste entre las ciudades “candado” o barrios
privados o “country” y las villas de emergencia que se extienden en las proximidades
de estos.

76
El Gran Córdoba tiene 1.400.000 habitantes y es la segunda ciudad del país. Su
posición es un nudo en las comunicaciones, tanto en el eje comercial que une Buenos
Aires con el actual territorio boliviano y peruano, como en las rutas del Mercosur que
comunican Brasil con el centro de Chile. Fue sede de la Reforma Universitaria lograda
a partir de un movimiento de protesta estudiantil a partir de 1918. A mediados del siglo
XIX la ciudad se expandió a través de los barrios de Alberdi, General Paz y San
Vicente. Hacia el oeste de la ciudad se encuentra el Barrio Nueva Córdoba y hacia el
norte, más alejados, se ubican Cerro de las Rosas, Villa Belgrano y Villa Allende,
barrios residenciales de sectores de altos ingresos. 

El Gran Rosario supera 1.300.000 habitantes y es el principal puerto fluvial del país.
Constituye el segundo nudo ferroviario del país. La ciudad se destaca por sus
hermosas áreas parquizadas (Parque de la Independencia; Parque Urquiza, Parque
España, los dos últimos sobre la barranca del río Paraná). 
En los 90’s los exportadores de granos, las aceiteras y mineras, construyeron muelles
privados revitalizando la función portuaria. Estos muelles crecieron hasta convertirse
en el puerto General San Martín con varias terminales especializadas. Otros productos
que salen por su puerto son autopartes, maquinaria agrícola, maquinaria para
gastronomía, azúcar, lácteos. Enormes buques del Mercosur, transitan la Hidrovía y se
pueden observar desde la amplia Costanera.
La ciudad también es el centro del complejo sojero: aceites, harinas, pellets. Se
instalaron fábricas y exportan productos. La Argentina es el primer exportador mundial
de aceite de soja. Rosario tuvo desde principios de siglo XX una importante industria
frigorífica. Así la ciudad se conoció como la “Chicago argentina”, también por el
accionar de la mafia y las redes de la prostitución y “trata de blancas”. 

77
ACTIVIDADES
1. En un mapa de la República Argentina Nº5, ubica todas las provincias con sus
respectivas capitales. Ubica, además, los puntos extremos, los océanos, los
países limítrofes y el trópico que atraviesa nuestro país.

2. En un mapa de la República Argentina Nº5, ubica todas las regiones


geográficas.

3. Lee el siguiente texto y resuelve las preguntas.

La forestal
En el noroeste de la provincia de Santa Fe, existía un inmenso e impresionante bosque con
concentraciones del llamado quebracho colorado chaqueño. El bosque de quebracho coexistió
con los indígenas, pero recién comenzó a ser
valorado como recurso natural mucho después,
a fines del siglo XIX. Entonces, los ingleses lo
explotaron porque tenían interés en el tanino
que se usaba en las curtiembres. Como la
madera de quebracho permanece a la
intemperie por más de cuarenta años sin
pudrirse, fue valorada para hacer postes de
alambrado y durmientes de ferrocarril.

En pleno modelo agroexportador, los ingleses


construyeron ferrocarriles que penetraban en el
monte forestal y conectaban el área de
extracción -los obrajes- con las tanineras y a
éstas con los puertos fluviales de donde salía la producción (incluidos rollizos -grandes troncos
pelados-) con destino a Europa. La principal empresa que realizó esta explotación fue “La
Forestal”.

Como dueña absoluta de las tierras que trabajaba levantó pueblos (La Gallareta, Villa
Guillermina, Villa Ocampo, Villa Ana, etc.) con lujosos edificios para la administración. Las
condiciones de vida de los más de cinco mil trabajadores y jornaleros –en su mayoría
integrantes de los pueblos originarios, pero también migrantes internos y limítrofes
(Paraguayos) - y sus familias eran paupérrimas: solían vivir en chozas o en zanjas cavadas en
la tierra y trabajaban sin ningún tipo de protección frente a las picaduras y ataques de los
animales salvajes. Asimismo, los pueblos que estaban bajo la influencia de la compañía eran
parte de la propiedad de la empresa, así como tantos otros fundados por la misma. Los
trabajadores adquirían los productos para su subsistencia a través de dinero emitido por la
compañía en forma de vales, el cual era utilizado en comercios que eran propiedad de la
empresa. La justicia y la ley eran elegidas a dedo por la compañía.

A pesar de esto, los trabajadores pudieron poner en pie un sindicato en la localidad de Villa
Guillermina, con vínculos con la FORA (Federación Obrera Regional Argentina). En julio de
1919 declararon la huelga, exigiendo la jornada laboral de 8 horas, el aumento de los jornales y
el cese de despidos. A pesar de haber llegado a un acuerdo con la patronal para finales de
año, la misma incumplió absolutamente todos los acuerdos, a la par que persiguió y encarceló
dirigentes de los trabajadores.

 Las huelgas retomaron en abril del año 1920 y, en el momento de una toma de una fábrica, un
directivo de la empresa y un trabajador murieron. Esto generó una fuerte represión policial, con
un saldo de 200 personas asesinadas en distintos pueblos. Al mismo tiempo, la empresa

78
despidió a toda persona que hubiera tenido algo que ver con las huelgas. Para frenar esto, en
enero de 1921 los trabajadores iniciaron otra medida de fuerza y esta vez, la respuesta fue aún
peor. Esta vez no estuvo signada únicamente por el accionar de la policía y grupos
parapoliciales sustentados por la empresa, así como la Liga Patriótica Argentina. Los
trabajadores escapaban al Monte para evitar la cacería humana. Sus ranchos fueron
incendiados. Se sucedieron violaciones y torturas. Se calcula que alrededor de 600 personas
fueron asesinadas. Pasado el terror, los despidos recayeron sobre los sobrevivientes.

Distintos autores consideran que “La


Forestal” constituyó “un Estado dentro del
estado argentino” debido a que contaba con
policía propia (que reprimía a los
trabajadores), moneda propia (pagaba con
vales de lata canjeables sólo en las
provedurías de la propia empresa) y
bandera propia (en “su territorio” se izaba la
inglesa). Esta compañía radicada en
Londres había conseguido adquirir de
manos del Estado 12% del actual territorio de la provincia de Santa Fe a precio vil, llegando a
poseer más de dos millones de hectáreas, lo que implicaba la principal reserva mundial de
tanino.

El tipo de explotación que se realizó se considera destructiva o minera, porque tomaron de la


naturaleza todos los ejemplares que pudieron y nunca repusieron nuevos árboles. Todo el
sistema natural fue alterado debido a que, una vez eliminados los árboles, el suelo quedaba
expuesto a la acción de los vientos, las lluvias y el pisoteo del ganado, que había sido
introducido en el área para alimentar a los trabajadores. Este pisoteo impidió la autogeneración
del quebracho, y como no se llevó a cabo una política de reforestación, el bosque quedó
transformado en una formación herbácea.

Cuando los árboles del monte chaqueño empezaron a agotarse, los ejemplares de árboles
quedaron más lejos de las vías y los puertos, se encareció el costo del transporte, lo cual hizo
menos rentable la explotación. La empresa comenzó a cerrar las fábricas y se trasladó a África
del Sur donde descubrieron a la acacia mimosa, un arbusto que actuó como sustituto del tanino
de quebracho. Esta situación dejó de hacer rentable a la explotación en Argentina y quebró el
dinamismo regional. La Forestal dejó, en más de un sentido, tierra arrasada.

Los pueblos donde estaban las fábricas quedaron abandonados al cierre de las mismas y se
convirtieron en “pueblos fantasmas”. La crisis socioeconómica freno el “dinamismo” del área y
alimentó la emigración de la población. Aún hoy, esta porción del territorio santafesino
constituye un área marginal, empobrecida, sin que hayan sido valorados nuevos recursos
naturales, ni se hayan desarrollado actividades económicas dinámicas.

Ruinas de Villa Ana, Santa


Fe.

79
1. ¿Cuándo y por qué fue valorizado el quebracho?
2. ¿A qué ciclo económico hace referencia el texto?
3. ¿Cómo eran las condiciones de vida de los trabajadores en la forestal?
4. ¿De qué manera se organizaron los trabajadores para reclamar sus derechos?
5. ¿Qué sucedió en 1920?
6. explica la siguiente frase “La Forestal” constituyó “un Estado dentro del
Estado argentino”
7. ¿Por qué el tipo de explotación se la consideró minera?
8. ¿Qué sucedió cuando los recursos naturales empezaron a agotarse?
9. ¿Cuáles fueron las consecuencias que dejo la forestal en el país?

4. Lee el siguiente texto y resuelve las preguntas.

Parte 1: El gran Córdoba


Las actividades industriales y sus servicios
El gran Córdoba es uno de los distritos industriales más importantes y la
segunda ciudad más grande de Argentina. El crecimiento de la población a partir
de factores económicos y sociales dio lugar a la conformación de la gran región
metropolitana en el centro del territorio nacional. Las localidades que se sitúan
alrededor de la capital provincial han generado una región muy dinámica.

La configuración actual de la ciudad de Córdoba responde a un proceso histórico que


le otorgó un perfil económico político y cultural diferente al resto de las ciudades del
país. Además, la red de localidades que se sitúan alrededor de la capital provincial ha
intensificado sus relaciones funcionales. Esta región abarca un radio de 80 km desde
la ciudad, donde se asientan 82 localidades.
Por su lugar privilegiado en el intercambio comercial, el sistema Vial y de
comunicaciones, y la prestación de servicios educativos, la ciudad es considerada un
nodo central para las comunicaciones entre los países del Mercosur.

80
El inicio de la industrialización

En Córdoba, el proceso industrial se inició hacia fines de la década de 1920. En ese


momento, la instalación de fábricas se dio en los extremos oeste, sudoeste y sudeste
de la ciudad. Hasta 1954, se instalaron fábricas metalmecánicas y automotrices. Estás
fábricas impulsaron las primeras industrias subsidiarias, que les proveían insumos.
Así, sobre la ruta nacional Nº9, se construyeron barrios obreros que generaron un
proceso de crecimiento urbano.
Más tarde, hacia 1965, el núcleo de la actividad Industrial provincial lo constituyó el
sector Automotriz. La mayoría de las empresas de este sector se instalaron en los
alrededores de la ciudad, lo que permitió el desarrollo de otras ramas de la industria.
Este periodo fue conocido como el “boom Industrial”, por el crecimiento económico que
aportó este sector.
De esa manera, la creciente industria, con base en Córdoba, estuvo caracterizada por
el alto grado de organización de sus trabajadores sindicalizados que años más tarde
fueron protagonistas de luchas sociales y populares a nivel nacional como el
“Cordobazo”.

La industria de aviones 

Uno de los pilares del boom Industrial Cordobés fue el desarrollo de la industria
aeronáutica, llevada adelante por la Fábrica Militar de Aviones. En 1927, el estado
nacional creó este establecimiento, precursor de esta industria en América Latina. Así,
la Argentina se posicionó como uno de los primeros países en desarrollar este tipo de
industria de alta tecnología.
A su vez, la fábrica de aviones impulsó el desarrollo de otros rubros industriales. Por
ejemplo formó personal altamente calificado, que luego sería parte de otras industrias,
como la Automotriz, que actualmente representa el sector Industrial más fuerte de la
región.
La ex Fábrica Militar de Aviones
(FMA) fue reestatizada y rebautizada
con el nombre Fábrica Argentina de
Aviones (FADEA), con el objetivo
de fabricar aviones civiles.

81
La incubadora de empresas

Otro proyecto llevado adelante por la provincia de Córdoba, en conjunto con


universidades nacionales, es el de las incubadoras de empresas. Este proyecto es
desarrollado a partir de un acuerdo entre el gobierno municipal, la Universidad
Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional.

Se llama incubadora de empresas a una forma de organización que facilita el apoyo


tecnológico y administrativo a empresas que tienen un alto riesgo, es decir, empresas
que pueden resultar muy exitosas, pero también pueden fracasar. Estas condiciones
pueden darse cuando los emprendedores no tienen suficiente conocimiento del
producto o del proceso productivo que quieren llevar adelante, o cuando no cuentan
con suficiente experiencia empresarial.

La incubadora es implementada en un parque industrial, donde se ubican las


pequeñas empresas y los servicios necesarios para llevar adelante el proceso
productivo. La cercanía de estos servicios, por ejemplo, servicios bancarios o
administrativos, benefician a las empresas que se están “incubando” en ese espacio.

Una vez que la empresa logra iniciar su desarrollo, debe dejar ese espacio a otras
compañías. Uno de los objetivos de estos emprendimientos es impulsar el desarrollo
económico de la sociedad.

De esta manera, la municipalidad aporta el predio donde se instalan las empresas, así
como el salario del gerente. Las universidades por su parte, proveen asistencia técnica
y administrativa a las empresas que están naciendo. También, a través de pasantías,
ofrecen los servicios de los estudiantes que están por graduarse.

Se estima que este emprendimiento estatal podría llegar a generar un centro de


investigación e Innovación.

82
Parte 2: El eje urbano-Industrial del frente fluvial
Paraná -Plata
El proceso de industrialización de la Argentina está asociado al crecimiento del
llamado eje urbano-Industrial del frente fluvial Paraná-Plata. Este corredor es
una aglomeración urbana e Industrial que se localiza en la franja costera del río
Paraná y el río de la Plata, entre las ciudades de San Lorenzo, en la provincia de
Santa Fe y la Plata, en la provincia de Buenos Aires. Este espacio concentra el
cordón industrial más importante de la Argentina, con alrededor del 50% de las
fábricas de país. Esto reforzó los procesos de concentración urbana e Industrial,
así como la complejidad en los servicios, y la centralización de las decisiones y
el esquema de circulación.

Factores para la localización

La cercanía a la Ciudad de Buenos Aires, que contaba con el principal puerto y


otorgaba accesibilidad privilegiada; la gran densidad de población que implicaba una
oferta de mano de obra y, a su vez, un fuerte mercado de consumo, fueron los factores
que impulsaron la localización, además de la infraestructura existente y la
disponibilidad de agua y energía. Todas estas características se fueron reforzando a
medida que crecía el tejido Industrial.

Así en esta zona se concentró toda la actividad Industrial, con excepción de aquellas
actividades que requerían materias primas cuyo traslado era muy costoso.

Por lo tanto, la localización de las Industrias fue, y continúa, siendo urbana y portuaria.
Este cordón Industrial también está relacionado con las actividades de la Pampa
agroganadera.

Este proceso de concentración de industrias en el frente fluvial afectó, además, a las


ciudades del frente marítimo, como Bahía Blanca (de gran presencia petroquímica)
Mar del Plata y en menor medida que Quequén y Necochea. A su vez, el interior del
país también recibió el impacto de este proceso. Las ciudades de Córdoba como Río
Cuarto, San Francisco y Villa María además de Pergamino, Olavarría y Tandil, entre
otras, fueron centros industriales externos al eje fluvial.

De acuerdo con los registros de los censos económicos, en cada área se destacan las
siguientes industrias

-Gran Buenos Aires: textiles, metalúrgicas, tabacaleras, frigoríficos, lácteos, harineras,


curtiembres, químicas y otras.

-Campana, Ensenada y San Lorenzo: petroquímica.

83
-San Nicolás de Los Arroyos: siderúrgica.

-Ciudad de Buenos Aires y La Plata: astilleros.

La futura megalópolis

Las megalópolis son ciudades gigantescas, muy extendidas territorialmente


conformadas por la unión espacial de dos o más metrópolis. En el caso de frente
fluvial, aún no existe este fenómeno urbano. Sin embargo, en un futuro cercano, es
posible que ocurra, por lo que la continuidad urbana logrará integrar a toda las franja
desde la ciudad de San Lorenzo hasta la ciudad de La Plata. De esta manera se
convertirá en la primera megalópolis de la Argentina.

Los parques industriales

Otra forma reciente de localización Industrial son los llamados parques industriales,
áreas construidas especialmente para albergar empresas de diversos tipos. Los
parques industriales presentan la ventaja de ofrecer la infraestructura necesaria para
la instalación de empresas, tal como servicios esenciales, como electricidad, agua
corriente, comunicaciones y acceso a redes de circulación, así como servicios
financieros.
Por la localización conjunta en un mismo predio, las Industrias pueden crear una
economía de escala y disminuir los costos operativos y de producción. Por ejemplo,
esas empresas comparten los servicios energía, los servicios bancarios, los
proveedores, etc. Además estos parques pueden ser los privados, estatales o mixtos.

PARTE 1

1. ¿Por qué Córdoba es considerada un nodo central?

2. ¿Cuándo inició el proceso industrial? ¿Dónde se instalan las primeras


fábricas?

3. ¿A qué se llama boom industrial?

4. Investigar que fue el Cordobazo.

5. ¿En qué consistió la industria de aviones?

6. ¿Qué sector industrial predomina actualmente en la provincia?

7. ¿En qué consistió el proyecto de incubadoras de empresas? ¿Quiénes lo


desarrollaron?

84
PARTE 2

1. ¿Qué es el eje urbano industrial? ¿Dónde se localiza?

2. ¿Qué factores impulsaron su localización?

3. ¿Qué industrias se destacan en cada área?

4. ¿Qué son los parques industriales? ¿Cuáles son sus ventajas?

PARTE 3.

Imaginen que son inversionistas/ empresarios extranjeros que llegan a la


Argentina con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida. Observan que la
economía del país gira en torno a la industria nacional por lo que deciden abrir
una fábrica. ¿De qué país vienen? ¿Dónde instalarán su fábrica? En el campo,
ciudad, cerca del río, cerca del puerto, en Buenos Aires, en otra provincia. ¿Qué
tipo de industria van a desarrollar? (Liviana-pesada-mixta) ¿Contratarán
personal de la zona o los traerán de otros lugares? ¿Su empresa será privada,
estatal o mixta? ¿Los empleados podrán organizar un sindicato para defender
sus derechos? Pueden agregar otros ítems si lo prefieren.

5. Lee el siguiente texto y resuelve las preguntas.

La privatización del sistema ferroviario en la Argentina


Aunque en los últimos años el estado nacional comenzó a realizar un aporte
económico para mejorar y modernizar las líneas ferroviarias, durante décadas habían
quedado rezagadas a causa del proceso de privatización iniciado en la década de
1990.

Las privatizaciones
La privatización de los ferrocarriles en Argentina está enmarcada dentro de la ley Nº
23.696 de Reforma del Estado que el entonces presidente Carlos Menem impulsó
poco después de asumir su mandato, en el año 1989. Está ley buscaba reducir los
gastos del Estado a partir de entregar en concesión la operación de los servicios
públicos a empresas de capitales privados. Esto significó que el Estado mantenía el
patrimonio (en el caso de los ferrocarriles siguieron siendo del Estado los trenes, las
estaciones, las vías y demás) pero la operación del servicio y sus ganancias pasaron a
manos privadas.

85
La primera privatización se realizó en el año 1991. En ella, seis empresas privadas
obtuvieron la concesión de las más importantes líneas de trenes de carga, entre ellas
el ramal Belgrano cargas, con casi 10.000 kilómetros de vías.

La privatización más importante, y la que tuvo mayores consecuencias en términos


económicos, sociales y territoriales, fue el de las líneas de transporte de pasajeros en
1994. El Estado convocó a empresas que quisieran hacerse cargo de las diferentes
líneas de trenes. Solo se concesionaron aquellas más rentables, que son las que
circulan en el AMBA y transportan millones de pasajeros por mes. De este modo, a
partir de 1994, las empresas privadas comenzaron a operar las líneas de trenes de
AMBA.

También fueron privatizados otros servicios de trenes de pasajeros en el interior del


país, como el Tren a las Nubes, en la provincia de Salta; los servicios Buenos Aires-
Rosario y Buenos Aires-Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires y el Tren
Patagónico, en la provincia de Río Negro, entre muchos otros.

Los ferrocarriles en manos mixtas

A partir del año 2005, y a causa de la evidente falencia en las administraciones


privadas, algunas de las líneas de los ferrocarriles suburbanos comenzaron a estar
administradas por organismos mixtos en los que participan empresas privadas y el
Estado nacional. En 2005 se inició este proceso con la línea San Martín y en 2007 se
incluyó a la línea Roca.

Los posteriores accidentes en la línea Sarmiento durante 2012 y 2013 aceleraron


algunos tiempos en el plan de volver los ferrocarriles a manos del Estado, pero este
proceso aún no terminó de concretarse del todo.

Las consecuencias de la privatización de los trenes

La privatización de los servicios ferroviarios de la Argentina tuvo consecuencias


económicas, sociales y territoriales muy importantes para el país. Algunas de esas
consecuencias, que analizaremos a continuación, perduran hasta la actualidad.

En los últimos 20 años, la calidad de los viajes de los usuarios de los trenes empeoró
notablemente. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos por
parte de las empresas privadas (por ejemplo, en materia de inversión y
mantenimiento) y la falta de regulación del Estado provocaron que la calidad del
servicio fuera cada vez peor. En parte, este empeoramiento se debe a que la cantidad
de usuarios de los trenes se incrementó por el aumento de la población; la situación se

86
ve agravada por la falta de inversión necesaria para el mantenimiento y mejoramiento
de los servicios.

Por otra parte, luego de las privatizaciones, el Estado dejó de percibir las importantes
ganancias que generaban las líneas de trenes de mayor rentabilidad del sistema
ferroviario del país, como las del área metropolitana de Buenos Aires. Además de
esto, los contratos de concesión firmados durante la década de 1990 contemplaban el
pago, por parte del Estado, de subsidios a las empresas concesionarias, por lo que
actualmente se gastan millones de pesos mensuales en el pago de estos subsidios.

Tal vez la consecuencia más importante en términos económicos, sociales y


territoriales de la privatización de los trenes sea el cese del funcionamiento de
prácticamente todo el sistema ferroviario argentino. Las empresas concesionarias solo
operan aquellos servicios altamente rentables. Los que no lo eran, como el Estado
dejó de operarlos y las empresas privadas tampoco los concesionaron, dejaron de
funcionar. Esto dejó sin trenes a la mayoría de las ciudades y pequeños pueblos del
interior del país.

Durante mucho tiempo, los ferrocarriles fueron, para las pequeñas localidades, las vías
privilegiadas de comunicación con las principales centros urbanos, como así también
el medio de transporte de mercaderías más económico y una fuente de trabajo para
muchas personas que, en forma directa o indirecta, se veía favorecidas por la
actividad ferroviaria. La ausencia de los ferrocarriles trajo aparejada la aparición de
“pueblos fantasmas”, ya que sus pobladores migraron hacia otros lugares en busca de
las oportunidades de trabajo que habían desaparecido de sus pueblos natales.

1. ¿Quién impulsó la ley de privatización del ferrocarril? ¿En qué año fue?

2. ¿Cuál era el objetivo de esta ley?

3. ¿Qué servicios de trenes fueron privatizados?

4. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la privatización del ferrocarril en la


Argentina?

5. ¿Qué consecuencias puede traer el cierre de un ramal ferroviario para una


determinada población?

6. Compara los siguientes mapas.

a. ¿En qué provincias continúan operando los ferrocarriles?

87
b. ¿Cuáles son las provincias que perdieron la mayor cantidad de kilómetros de
trenes?

6. Lean el siguiente texto y resuelvan las preguntas

La Argentina Sojera
La soja ingresa al país con un paquete tecnológico, utilizado mundialmente y adaptado
localmente, convirtiéndose desde la última década en la locomotora que ha impulsado
todo el proceso productivo. La fertilidad de los suelos de amplias áreas del país,
combinado con un clima favorable, y la presencia de loess, han convertido
especialmente a la región Pampeana, en una de las seis áreas potencialmente más
agroproductivas del mundo. El doble cultivo aparece con rasgos tan destructivos por la
falta de descanso o barbechos, como el monocultivo cerealero de los cincuenta y

88
sesenta. La agricultura continua, en su modalidad menos destructiva, va ocupando
espacios antes destinados a pasturas en rotaciones agroganaderas.

Durante la década del 70, por efecto del cambio del mercado externo -que ya no
demandaba carnes, sino cereales y oleaginosas-, comienza a observarse en nuestro
país un proceso por el cual la ganadería va perdiendo importancia en relación con la
agricultura, por lo que se vislumbra un importante crecimiento del sector, más
precisamente en el sector sojero. Las oleaginosas, que incluyen girasol, soja, lino,
maní y recientemente la canola, han tenido un aumento ininterrumpido en superficie
sembrada. Tal como la infraestructura aceitera instalada en la última década permite
preverlo, el papel que se le ha asignado a la Argentina como productor de granos no
es más de país cerealero sino de país aceitero y productor de harinas para alimentos
de animales, dando origen a un nuevo slogan: “Argentina aceitera”. Ningún otro cultivo
experimentó una expansión semejante y una trascendencia económica como la soja
en este período.

En la década del 90 se aprobó la siembra comercial de semillas transgénicas.


Empresas como Monsanto y Cargil comenzaron la producción y comercialización de
sus semillas modificadas genéticamente. El 100% de la soja que se produce en
nuestro país es transgénica, es decir, que esta genéticamente modificada para resistir
el agroquímico que produce la misma compañía multinacional que tiene el derecho de
propiedad sobre la semilla. La semilla patentada por Monsanto, más los insumos
necesarios que también provee esta empresa, conforman un paquete tecnológico que
hace rentable el negocio solo para la gran explotación, ya que elimina a los pequeños
agricultores, reduce los requerimientos de mano de obra y destina, en gran parte la
cosecha a los mercados internacionales. Insistir en que el sistema de la sojización siga
siendo la base de la expansión de la frontera agropecuaria y del aumento del modelo
productivista, ya ha producido que el cáncer sea la segunda causa de muerte en la
Argentina

Al mismo tiempo que se conoció, en 2008, que la soja batía nuevos records de
cosechas, se difundió la noticia de la muerte de 14 indígenas por desnutrición en el
norte del país, precisamente en aquellas zonas que, en los últimos diez años, habían
tenido un mayor avance del monocultivo de la soja. Hambre, exclusión y devastación
son los pilares del modelo de la soja. En la última década, en el Chaco, ha comenzado
un proceso que acentúa la migración interna y el empobrecimiento de las
comunidades. Se trata de la sojizacion del país: el avance desmedido de la soja en el
territorio argentino. Este modelo productivo que expulsa agricultores del campo a la
ciudad, que pone a la producción agrícola bajo el control total de los grandes grupos
89
económicos (fondos de inversión y multinacionales) es el que pretende instalar la soja
transgénica como paliativo de la pobreza y como alimento básico de la dieta argentina.
Por el boom de los biocombustibles, en el país se usa cada vez más soja para producir
biodiesel. Además, el sector se perfila para que este año genere más divisas que la
exportación de carne vacuna. La Argentina es el cuarto productor mundial de biodiesel
y el principal exportador.

El problema no es la soja en sí, sino el modelo que acompaña a la soja transgénica,


que impulsa en nuestro país la implantación del sistema agropecuario sin agricultores.
El país se convirtió en un gran desierto verde. Las plantaciones de soja arrasaron con
montes y ecosistemas, dejaron en la ruina miles de pequeños productores y
campesinos, y terminaron con la tradicional riqueza y biodiversidad del país.

Actividades
1- ¿Qué se entiende por “sojización”?
2- Justifiquen la afirmación: “Hambre, exclusión y devastación como pilares de
la soja”.
3- ¿Por qué se considera a este modelo un “sistema agropecuario sin
agricultores”?
5- Realicen un listado de 5 argumentos a favor y 5 en contra del proceso de
sojización en la Argentina.

7. Lean y escuchen la canción y respondan:

1 ¿De qué manera se describe el ambiente de Catamarca?


2 ¿Qué paisajes permiten conocer la forma en la que las sociedades valorizan
las bases naturales?
3 Busquen otra canción que muestre la relación entre la sociedad y la
naturaleza.
Canción: Paisajes de Catamarca
Composición: Rodolfo “Polo” Giménez

90
Desde la cuesta del portezuelo
Mirando abajo
Parece un sueño
Un pueblito aquí otro más allá
Y un camino largo que baja y se pierde
Un pueblito aquí otro más allá
Y un camino largo que baja y se pierde

Hay un ranchito sombreao de higueras


Y bajo el tala durmiendo un perro
Y al atardecer
Cuando baja el sol
Una majadita volviendo del cerro
Y al atardecer cuando baja el sol
Una majadita volviendo del cerro

Paisajes de Catamarca
Con mil distintos tonos de verde
Un pueblito aquí otro más allá
Y un camino largo que baja y se pierde
Y un camino largo que baja y se pierde

Y ya en la villa del Portezuelo


Con sus costumbres tan provincianas
El cañizo aquí el tabaco allá
Y en las sogas cuelgan quesillos de cabra
El cañizo aquí el tabaco allá
Y en las sogas cuelgan quesillos de cabra

Con una escoba de pichanilla


Una chinita barriendo el patio
Y sobre el nogal centenario ya
Se oye un chalchalero que ensaya su canto
Y sobre el nogal centenario ya
Se oye un chalchalero que ensaya su canto

Paisajes de Catamarca
Con mil distintos tonos de verde
Un pueblito aquí otro más allá
Y un camino largo que baja y se pierde
Y un camino lago que baja y se pierde

91
8. Estudio del caso. El zonda en la vida de los cuyanos.

El zonda es un fenómeno natural de alcance local que influye en el ambiente y, por lo


tanto, es parte de la vida de las personas que habitan la región. Desde los primeros
poblamientos, el viento zonda ejerció una influencia en la forma en la que las personas
organizaron sus actividades. Del mismo modo, a través del tiempo, las sociedades
fueron avanzando en el conocimiento del fenómeno pudiendo predecirlo y tomando
precauciones para disminuir sus efectos.
En las zonas cordilleranas de la región cuyana, es frecuente la suspensión de
actividades durante los días en los que sopla el viento zonda. Además, por tratarse de
aire seco y cálido, afecta negativamente los cultivos y la vegetación en general.
Asimismo, diversos estudios señalan que la aparición del zonda influye en el ánimo de
las personas, generando decaimiento e irritabilidad.
La forma en la que la sociedad se ve afectada depende de la intensidad del fenómeno;
las ráfagas de viento zonda pueden ser de hasta 120 km/h, una velocidad en la que el
fenómenos se considera extremadamente severo. En general, las instituciones
públicas emiten una serie de recomendaciones para realizar durante el zonda, algunas
de ellas son:
• Cerrar la casa lo más herméticamente posible, para evitar la entrada del aire seco y
caliente del exterior. Tapar con trapos húmedos todas las pequeñas aberturas, como
marcos de puertas y ventanas.

• En casos extremos, aumentar artificialmente la humedad del ambiente interior de su


casa, mediante rociado o regado del piso o paredes.

• Evitar la inhalación del polvo suspendido en el aire que arrastra el viento y protéjase
los ojos. No toque objetos metálicos: su cuerpo puede producir descargas eléctricas.
• Ser precavido cuando se encuentre en lugares descubiertos. Por momentos, las
fuertes ráfagas del viento zonda pueden arrancar chapas, tejas u otros objetos de los
techos y ser despedidos con fuerza a grandes distancias.

Actividad
A partir de lo leído, confeccionen un cuadro que contenga causas, efectos y
acciones vinculadas con el fenómeno del viento zonda en la región de Cuyo.

92
9. Lean atentamente el siguiente artículo periodístico:
Los cinco problemas ambientales que jaquean a la Argentina
Clima, deforestación, agua, áreas protegidas y basura.
Supuestamente, hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente pero, en la Argentina no habrá mucho para
festejar. El cambio climático ya está impactando con más sequías y más inundaciones, y las estrategias de
prevención para el futuro aún no están adoptadas. Todavía falta que se concrete una protección efectiva de los
bosques y que haya más áreas protegidas para que no se sigan perdiendo más paisajes y más especies de
animales y vegetales.
Aún persisten también serios problemas de contaminación de cuencas de aguas, cómo es el  lamentable caso del
Riachuelo, y el de los residuos que siguen abandonándose en basurales abierto, aunque en gran parte se podrían
reciclar, según dijeron varios investigadores científicos y ambientalistas consultados por Clarín.
El problema de la deforestación de los bosques fue frenado transitoriamente, a partir de la sanción de la ley
nacional que fue reclamada por grupos ambientalistas y ciudadanos (...) Otro problema: "la falta de acceso al agua
potable, al derretimiento de los glaciares  y la contaminación de acuíferos,  ríos y lagos son las principales
problemas. Deberían realizar un Manejo un mejor manejo del agua para el futuro", opinó Pablo Canziani.

Clarín,  5 de junio de 2009. Adaptación 

a. ¿Cuál es el panorama que describe el artículo sobre la situación Ambiental de


nuestro país?
b. Enumera cuáles son los problemas a los que se hace referencia en el artículo.
c. según el texto leído: ¿Qué ocurre con los bosques y el agua?
d. Elaboren un afiche promocional de concientización del medio ambiente y de
los problemas ambientales.

10. Imaginen que van a realizar un viaje por distintos destinos de nuestro país.
El circuito partirá de la ciudad de Iguazú (Misiones), de allí a Mendoza, luego
Calafate (Santa Cruz) para culminar en la ciudad de Tandil (Buenos Aires).
Elaboren un folleto turístico promocionando el circuito al que se hace
referencia. En el deben hacer mención a:
-zonas a visitar (atractivos).
-descripción de los lugares visitados (ambientes).
- actividades a desarrollar en cada día (rutina).
- tarifas, recomendaciones y otros detalles que quieran incorporar.

93
11. El caso de la sobreexplotación de la merluza
“Si no se adoptan urgentes medidas de protección, la merluza -considerada el principal
recurso pesquero de la Argentina- corre serio peligro de desaparecer, como consecuencia de
la sobreexplotación que supera largamente los límites máximos autorizados para cada
temporada, la actividad furtiva y la captura y descarte de juveniles ya que se pescan peces
más pequeños, de menos de 35 cm, antes de que se reproduzcan para renovar sus
poblaciones. Existen dispositivos de selectividad que pueden colocarse en las redes de pesca
para evitar estas capturas pero en el año 2009 su uso fue suspendido.”

El mayor riesgo de extinción recae sobre la variedad "hubbsi", que representa la mitad del
total de la captura de merluza y aportó en 1996 el 30 por ciento de los productos de mar
exportados por el país. En suma, las ventas de pescado al exterior reportaron 1.014 millones
de dólares. Ante la emergencia, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentación dispuso extender la veda que rige hasta fin de año en la zona de Isla Escondida
(frente a la costa de Chubut, entre el Golfo Nuevo y la Bahía Camarones del Golfo San
Jorge). Una veda es una herramienta de manejo pesquero que restringe la captura de una o
más especies durante un tiempo o espacio determinado, ayudando así al ordenamiento
pesquero. Los administradores pesqueros las implementan para que un recurso determinado
pueda completar una etapa específica de su ciclo de vida. También pueden ayudar a proteger
a las especies que se encuentren con una categoría especial de protección.

Un senador chubutense sostuvo que “de esta forma pagan los que no tienen nada que ver,
porque se perjudican miles de personas de Rawson y Madryn que practican la pesca de
subsistencia (sin ningún incidencia en la reproducción), por medio de 24 pequeñas
embarcaciones. Hoy estas familias que vivían de la pesca desde principios de siglo están
condenadas a la desocupación y el éxodo”.

El senador considera que los acuerdos firmados en 1997 en materia pesquera entre el
gobierno nacional y la Comunidad Europea no favorecen a la Argentina porque no se pone
freno a la faena a bordo: “de esta manera se anula el procesamiento en tierra y las plantas
industriales se convierten en inmensos depósitos de insumos. Entonces el producto argentino
llega a Europa sin ningún valor agregado.” Como solución propuso capturar menos para
limpiar, filetear y empaquetar en los puertos patagónicos. Con ello subiría el precio y se
recuperarían fuentes de trabajo, sin perderse los miles de millones de dólares de ganancia
derivados de la exportación.

La merluza también es víctima de las redes tangoneras utilizadas por barcos que persiguen
langostinos: son especies de arados que arrasan con todo el fondo marino y provocan el
descarte de 20 kg de pescado por cada kilo de langostino capturado. Prueba del nivel de
agotamiento del recurso es que antes un barco se llenaba en 35 días, ahora en dos meses no
se llega a completar y buena parte de la carga se tira por que no alcanza el tamaño buscado

94
(se comprobó que el tamaño medio de los peces sacados del mar disminuyó 2,11 centímetros
en los últimos cinco años).

A partir de esto la Fundación Vida Silvestre Argentina planteó como posibles soluciones:
reducir los niveles de capturas un 30% (de 290 mil toneladas a 190-210 mil toneladas) e
Implementar en forma inmediata y efectiva los dispositivos de selectividad en la pesca de
merluza para proteger los juveniles.

Fuente: https://www.clarin.com/sociedad/sobrepesca-pone-peligro-reservas-
merluza_0_r1veNmZWCtl.html

https://www.vidasilvestre.org.ar/nuestro_trabajo/que_hacemos/nuestra_solucion/
cambiar_forma_vivimos/conducta_responsable/pesca/_cual_es_el_problema_/crisis_merluza/

Actividad:
Analiza la noticia leída, y responder:
a. De acuerdo con lo visto en clase ¿Qué tipo de manejo se hizo del recurso
pesquero?

b. ¿Qué actores sociales están involucrados en el problema?

c. ¿Por qué la merluza corre peligro de desaparecer?

d. ¿Cuáles son las posibles soluciones?

12. Historia de Jesús: de Corrientes a Buenos Aires


“Yo me llamo Jesús y nací en 1934. Soy de Santo Tomé, un pueblito muy lindo de la provincia
de Corrientes. Mi pueblo era muy chico y tranquilo. Tenía escuela, banco, municipalidad,
negocios. En ese tiempo, el único medio de transporte era a caballo.

Yo vivía en una casa grande en un barrio muy humilde. No teníamos luz eléctrica, eso era para
los que tenían plata. Nos alumbrábamos con farol y también con algo que era muy fácil de
hacer: en una latita de sardina, con un poquito de grasa, poníamos una trencita hecha con un
pedacito de trapo y la prendíamos. En mi casa, no había agua corriente, teníamos agua de
pozo. Se llama así porque la sacábamos con un balde de un pozo muy profundo. En ese pozo,
también enfriábamos la bebida, porque no había heladera.
Como todo chico, pasaba los días jugando en mi pueblo. A los 12 años empecé a trabajar.
Yo trabajaba como pintor y también me llamaban para arreglar alguna cosita. Uno iba, y le
daban unas pocas moneditas y ya estaba. En el pueblo, había mucha pobreza.
Busqué trabajo en otras partes. Me fui a Misiones y trabajé en una carnicería, tenía 12 o 13
años. Era un trabajo lindo y triste a la vez, porque no tenías domingo, no tenías fiesta, no tenías
nada. Yo estaba como esclavo, trabajaba por la comida. Repartía la carne en bicicleta, casa
por casa, de madrugada. Como en Misiones no tenía a donde ir vivía en la casa de los

95
patrones. Pero me trataban mal, me mandaban a comer a un rincón. Cuando tenía 18 o 19
años, trabajé en una cantera. Ahí estuve un tiempo. Pero quería progresar, estar un poquito
mejor.
Todos decían que en Buenos Aires había trabajo. Entonces, yo me vine a ver, a conseguir.
Logré juntar un poco de plata para el boleto y me vine. Pero vine con poca plata y sin ropa, con
lo puesto, nada más.
Cuando dejé Corrientes sentí un poco de tristeza, porque allí quedaron mis viejos, mi abuela,
mis tíos, mis primos. Pero yo quería buscar la comodidad mía, estar un poquito mejor y
entonces me fui. Así que al mismo tiempo que me sentía triste por lo que dejaba, me sentía
contento por lo que venía: yo pensaba que trabajando en Buenos Aires, por ahí, me podía
acomodar un poquito más.
Vine a Buenos Aires en tren y en ferry, porque todavía no estaba el puente que cruza el río
Paraná. Yo viajaba solo, pero me hice amigo de un muchacho que conocí en el tren. A ese pibe
yo le debo mucho porque me ayudó, no me dejó solo. Yo venía un poquito asustado y él me
dijo: “Quédate tranquilo que yo te voy a cuidar hasta dónde vas”. Eso vale mucho si vos no
conoces a dónde vas.
Aunque por suerte recibí ayuda, los primeros días en Buenos Aires me sentí muy mal. 
Me encontraba solo, no tenía con quien desahogarme. Es que no conoces a nadie en la ciudad
y andas buscando un rincón por allá, un rincón por acá. Yo buscaba trabajo y una pieza para
vivir. Pero acá en Buenos Aires, si no tenes algún conocido es muy duro.
La señora que me alquiló la pieza en la villa también me ayudó mucho. Gracias a ella empecé a
trabajar en una fabriquita de vidrios. Pero la fábrica cerró al mes. Entonces, me fui a trabajar al
Mercado del Abasto, en la calle Corrientes. 

Empecé a trabajar en Quilmes, en una fundición. Trabajé en la fundición, como metalúrgico,


cuarenta y pico de años. Ahí me jubile. En la fábrica, me sentía bien. Trabajaba y sacaba plata,
entonces estaba contento. Con los compañeros de trabajo, éramos como una gran familia.
En la fundición, ganaba 10 centavos la hora, después gané 15. Y eso era plata. En ese tiempo,
con 15 centavos se podía comprar: carne, yerba, azúcar. La botella de leche de litro costaba
dos o tres centavos.
En la fábrica, los porteños nos decían “cabecitas negras”. Todos los porteños nos trataban
como “cabecitas negras”. Eso me hacía sentir un poquito molesto.”
1. ¿Qué problemas tuvo que resolver Jesús en el lugar al que llega?

2 ¿Qué cuestiones lo impulsaron a irse de Corrientes?

3 Explicar el sentido de la frase: “En la fábrica, los porteños nos decían


‘cabecitas negras’. Todos los porteños nos trataban como ‘cabecitas negras’.
Eso me hacía sentir un poquito molesto”.

96
10. Investiguen sobre el crecimiento de la ciudad donde viven y luego elaboren
un informe. Para hacerlo, pueden tener en cuenta los siguientes aspectos:
a. Reseña histórica: año de fundación de la ciudad, actores que participaron en
su fundación, objetivos, intereses o necesidades.
b. Características físicas del lugar: relieve, clima, hidrografía, etc.
c. Actividades económicas: principales actividades económicas de la localidad.
¿Cómo han sido afectadas (Positiva o negativamente) estas actividades para las
políticas económicas de las últimas décadas? Localización de las principales
actividades. Otras actividades que fueron importantes en el pasado.
d. Características demográficas: cantidad de habitantes de la localidad.
e. Organización político-territorial: partido en el que se encuentra la ciudad.
Organización del régimen municipal. Principales autoridades. 
f. problemas sociales y ambientales de la ciudad.

13. Averigüen que fue el hotel de inmigrantes, para que fue concebido y que
funciones cumplía. Donde vivian y en que se ocupaban los inmigrantes que
llegaban al país. Elijan un caso de ejemplo y descríbanlo.

97
14. Debates en torno a la minería
Se llama Moira Millán y es integrante del Frente de George Reisman es un reconocido economista
Lucha Mapuche y Campesina. Tiene cuatro hijos y estadounidense, destacado defensor del mercado
cinco causas judiciales por cortes de ruta y usurpación libre y de la primacía de los beneficios por sobre
de un terreno fiscal durante 6 años, el mismo que cualquier consecuencia social o ambiental:
habitaron sus ancestros. “Llevo muchos años señalando que toda la masa de
En la recuperación de la zona de Traqueten, la justicia la tierra no consiste en otra cosa qué elementos
chubutense reaccionó de inmediato, con represión. Es químicos sólidamente compactos. (…)Qué parte de
que están afectando los intereses del megaproyecto esta inmensa cantidad de materia energía puede
Navidad, recientemente adquirido por la trasnacional transformarse en la categoría más restringida de los
Pan American Silver, en la que Bill Gates es recursos que sean económicamente utilizables y
accionista. accesibles para el hombre, depende del grado de
Es una de las reservas de plata más importante del conocimiento humano de la naturaleza y de su poder
mundo, y allá irá la minera a buscar el mineral. “Estos físico sobre ella. En el proceso, transforma en bienes
proyectos extractivos no solo extraen sino que económicos y riqueza lo que hasta entonces eran
asesinan. Por eso no se trata de una recuperación, simplemente cosas que habían en la naturaleza
sino que implica la posibilidad de resguardo de la (…) Nos hemos permitido abandonar la razón y
vida” dijo Moira. “Debemos desmitificar que luchamos renunciar a nuestra libertad. Nos hemos permitido
por la propiedad de la tierra. Nosotros luchamos por ser liderados por gente que nos inmovilizaría
un modo de vida diferente en la tierra, para el antes que derramar algo de petróleo sobre una
sostenimiento de una relación circular y armoniosa nieve que difícilmente cualquiera de nosotros
con la tierra”. Aseguró que estos emprendimientos veremos jamás o molestar el hábitat de animales
solo buscan “la rentabilidad para las grandes urbes” y, salvajes que no nos importa nada. Entonces como
para eso, además del megaproyecto Navidad también ahora, el problema no era físico, sino filosófico y
habló de Carrenleufú, una represa “que asesinaría el político. Por eso creían, y por eso la gente en nuestra
río y dejaría una desigual distribución de la energía, cultura empieza a creer, que el hombre está
acaparada por las mineras”. Estas empresas nos indefenso frente a la naturaleza. No hay indefensión
llevan a reflexionar sobre qué tipo de sociedad en absoluto. A los hombres que usan la razón y
queremos construir. A 200 años de la conformación de son libres de actuar, la naturaleza les da cada vez
los estados chilenos y argentinos, se han devastado más. Aquellos que se alejan de la razón o no son
pueblos enteros. libres, les da cada vez menos. Y nada más.
Sonia Tessa, Pág.12, 26/12/09. (Fragmento Reisman, George (2006): Minería para el próximo
adaptado) millón de años. (Fragmento adaptado)

98
Lean atentamente los textos y presten especial atención a los fragmentos
destacados en negrita. Luego respondan:

a. ¿Qué postura sobre el manejo de los recursos defiende cada fuente citada?

b. ¿Con cuál se identifican y cual creen que es la que predomina en el manejo de


los recursos de Argentina en la actualidad?

15. Observen la foto y respondan las siguientes preguntas:

a. ¿Cómo influye la construcción


en el paisaje de las ciudades?

b. ¿Qué problemas de
contaminación observan?

c. Imaginen que viven en el chalet


de la foto. ¿Cómo afectan las
construcciones a la calidad de
vida?

16. Lean el siguiente artículo.

Preocupa el rápido crecimiento de un asentamiento marginal en la zona sur


Se trata de la villa "El Orfebre", ubicada debajo de los puentes de la Circunvalación
Sur, sobre la avenida Sabattini, en inmediaciones de la Fiat. La particularidad de esta
villa es que la mayoría de las personas que allí viven tienen oficios.

La crisis internacional y los coletazos del conflicto agropecuario han provocado en la


Argentina una grave situación social, que se ha puesto al descubierto a partir del
crecimiento de los índices de desocupación. Como consecuencia del desempleo, las
familias afectadas no tienen otra opción que radicarse en barrios marginales o copar
parcelas de tierra estatal y conformar nuevos asentamientos. Este es el caso de la
nueva villa, El Orfebre, ubicada debajo de los puentes de la Circunvalación Sur, sobre
avenida Sabattini, en inmediaciones de la empresa Automotriz Fiat de la periferia de la
ciudad de Córdoba. 

99
El asentamiento, que fue iniciado hace poco más de un año, alberga unas 80 familias,
muchas de las cuales son encabezadas por personas con oficios.
"Soy mecánico y ahora estoy desocupado. Tengo tres hijos y debo darles de comer.
Me vine a vivir aquí por falta de trabajo, no tenía  a dónde ir". Señaló a Cadena 3
Mario, un joven vecino de ese asentamiento. 
"Soy jardinero y ahora trabajo en un lavadero haciendo changuitas. Al quedar
desocupado y luego de que me robaran todos los elementos con los que trabajaba,
decidí venirme acá", aseguró Ramón Leiva, otro vecino del lugar.
"El tema de las villas no es de ahora. Lo que sí se da ahora es un crecimiento
importante. Es el reflejo de la estructura social. La mayoría de las personas que van a
este tipo de asentamientos es porque han perdido su empleo. Tienen que buscar una
alternativa y están Y esta es una", aseguró a Cadena 3 el director de Hábitat de la
Municipalidad de Córdoba, Gustavo Rebord. Y agregó: "hoy se da este fenómeno que
viene de la década de los 90 y ahora surge nuevamente. Esta es una situación que no
solo se  registra en la Argentina sino también en toda Latinoamérica."
Portal Cadena 3.com, 2 de septiembre de 2009.

a. Teniendo en cuenta el caso del artículo, expliquen cuál es la situación actual


de esta "nueva" villa miseria de la ciudad de Córdoba.
b. ¿Cuáles son los motivos que explican su surgimiento?, ¿Qué particularidad
tiene esta villa,  según el artículo?

Nordelta es una de las nuevas localidades del partido de Tigre desde el año
2003. Forma parte de los nuevos barrios cerrados a los que solo tienen acceso
los habitantes del asentamiento y sus invitados. Cuenta con todos los servicios
urbanos, incluidos colegios y centros comerciales.

100
Observen la imagen de Nordelta y luego señalen las diferencias que encuentran
entre este tipo de asentamientos de la ciudad y las villas de emergencia, como la
mencionada en el artículo anterior.

17. Las siguientes imágenes representan diferentes espacios geográficos de la


Argentina. Los espacios se van construyendo y trasformando a partir de las
actividades que desarrollan los distintos grupos sociales para satisfacer sus
necesidades. Analicen las imágenes y respondan las preguntas.

a.

¿Cuál de estos espacios se parece al lugar donde ustedes viven? ¿Por qué?

b. ¿Cuáles de estos espacios agruparían? ¿Por qué?

101
c. Entre los que agruparon, ¿Existen diferencias? ¿Cuáles?

d. Redacten un epígrafe para cada fotografía, que haga referencia a la actividad y


las características propias del espacio observado.

102

También podría gustarte