Está en la página 1de 95

SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.

E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

1. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN CAMBIOS REALIZADOS


V-01 2017-08-31 Creación Del documento
Actualización del documento se actualiza la media móvil del año
V-02 2019-04-24
2019 y el nombre del gestor externo de residuos químicos
Actualización del documento, se ajusta la media móvil del año 2019
a 2020, ruta sanitaria, caracterización de cuartos de
V-03 2021-04-26
almacenamiento, cronograma de capacitaciones, caracterización
cualitativa (origen, actividad, contenido básico) y rutas sanitarias.
Se describe media móvil, ruta sanitaria, cronograma de
capacitación, procesos de limpieza y desinfección de
almacenamiento y recipientes de laboratorio. Se especifica
V-04 2022-06-01
procesos de limpieza y desinfección de almacenamiento y
recipientes de la unidad. Se referencia procedimiento de ruta de
recolección de residuos.

2. DOCUMENTOS RELACIONADOS

N° CÓDIGO DOCUMENTO
Manual Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la
1 AP-RF-MN-01
Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA)
Manual Técnico Institucional de Gestión Integral de Residuos de
2 AP-RF-MN-14
Laboratorio
3 AP-RF-FT-019 Formato RH1
4 AP-RF-FT-02 Formato Inspección transporte de vehículos
5 AP-RF-FT-018 Formato entrega de residuos al gestor externo – Residuos químicos
6 AP-RF-FT-020 Formato lista de chequeo visita de inspección gestión ambiental
7 AP-RF-FT-021 Formato lista de chequeo inspección transporte vehículos
8 AP-RF-FT-026 Formato tarjeta de emergencia para residuos peligrosos
9 AP-RF-FT-027 Formato rotulo residuos peligrosos.
10 AP-RF-FT-028 Formato inspección ruta sanitaria
11 AP-RF-FT-045 Formato lista de verificación a gestor externo de residuos
Formato control de temperatura neveras residuos
12 AP-RF-FT-048
anatomopatológicos
13 AP-RF-FT-112 Formato entrega de residuos de riesgo biológico a gestor externo
Manual plan de gestión del riesgo para emergencias y desastres en
14 AP-TH-MN-01
el contexto hospitalario
15 AP-RF-PC-06 Procedimiento manejo de residuos cortopunzantes – Usuarios
16 AP-RF-MN-08 Manual de gestión integral de residuos peligrosos pos consumo y

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 1 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

N° CÓDIGO DOCUMENTO
especiales
17 AP-RF-IT-10 Instructivo manejo contenedores cortopunzantes
Procedimiento disposición final de medicamentos y dispositivos
18 MI-DT-PC-17
médicos
Procedimiento manejo de residuos priorizados por SDS en
19 AP-RF-PC-07
vacunación COVID-19
20 AP-RF-IT-13 Instructivo manejo de residuos de laboratorio

3. CONTROL DE ELABORACIÓN

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Nombre: Jair Andrés Morales Nombre: Diego Alejandro Suarez
Nombre: Paola Pulido Salgado
Mojica Díaz
Cargo: Tecnólogo ambiental Cargo: Profesional Especializado Cargo: Referente Ambiental

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 2 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

El presente anexo forma parte del Manual Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en
la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) AP-RF-MN-01

4. CARACTERIZACIÓN CUANTITATIVA

4.1 Caracterización cuantitativa - Hospital San Blas

La media móvil es utilizada con el fin de calcular el promedio de datos frente a la generación de
residuos peligrosos. A continuación, se presenta la media móvil del Hospital San Blas:

Tabla 1 Calculo de media móvil 2021 Hospital San Blas

MEDIA MÓVIL

INFECCIOSOS
QUIMICOS METALES MEDIA
DE RIESGO QUIMICOS ADMINISTRATIVOS TOTAL
FARMACOS PESADOS MOVIL
BIOLOGICO

ENERO 9,529 580 0 427 51 10,587


FEBRERO 7,898 409 0 582 0 8,889
MARZO 8,103 302 0 663 71 9,139
ABRIL 9,272 514 0 534 11 10,331
MAYO 13,288 488 0 541 59 14,376
JUNIO 14,468 734 0 709 0 15,911 11,539
JULIO 12,825 405 0 626 26 13,882 12,088
AGOSTO 9,818 281 0 564 20 10,683 12,387
SEPTIEMBRE 9,084 296 0 948 46 10,374 12,593
OCTUBRE 9,497 333 0 571 20 10,421 12,608
NOVIEMBRE 9,202 418 0 836 0 10,456 11,954
DICIEMBRE 9,070 272 0 464 30 9,836 10,942
TOTAL 122,053 5,032 0 7,465 334 134,884 12,095.3
CLASIFICACIÓN GRAN GENERADOR

El cálculo de la media móvil para el Hospital San Blas durante el año 2021, corresponde a 12095,3
kg /mes, lo cual permite categorizar la unidad como gran productor. Está información se asocia con
la frecuencia y horario de recolección de los residuos infecciosos que se realiza de forma diaria y en
horario nocturno.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 3 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

Para el caso de los residuos peligrosos químicos la frecuencia de recolección es una vez por semana
y a solicitud del generador.

4.2 Caracterización cuantitativa – Laboratorio

A continuación, se presenta la media móvil del servicio de laboratorio ubicado en el Hospital San
Blas:

Tabla 2 Calculo de media móvil 2021 Laboratorio San Blas

MEDIA MÓVIL

INFECCIOSOS
QUIMICOS METALES MEDIA
DE RIESGO QUIMICOS ADMINISTRATIVOS TOTAL
FARMACOS PESADOS MOVIL
BIOLOGICO

ENERO 0 0 0 0 0 0 0
FEBRERO 0 0 0 0 0 0 0
MARZO 0 0 0 0 0 0 0
ABRIL 0 0 0 0 0 0 0
MAYO 0 0 0 0 0 0 0
JUNIO 0 0 0 0 0 0 0
JULIO 0 0 0 0 0 0 0
AGOSTO 0 0 0 0 0 0 0
SEPTIEMBRE 0 0 0 0 0 0 0
OCTUBRE 0 0 0 0 0 0 0
NOVIEMBRE 0 0 0 0 0 0 0
DICIEMBRE 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0
CLASIFICACIÓN PEQUEÑO GENERADOR

Siguiendo el direccionamiento impartido por Secretaria Distrital de Salud en su Manual Técnico


Institucional de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – MGIRHS y el Manual
Técnico Institucional de Gestión Integral de Residuos de Laboratorio definido para la Subred, el
cálculo de la media móvil para el laboratorio ubicado al interior del Hospital San Blas es igual a cero
(0) kilogramos para la vigencia 2021, dado a que esta medición se realizará a partir del mes de abril
de 2022.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 4 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

5. PROCEDIMIENTO DE MOVIMIENTO INTERNO DE RESIDUOS

5.1 Procedimiento de ruta de recolección de residuos

Remítase al documento normalizado AP-RF-MN-01 – Manual Plan de Gestión Integral de Residuos


Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) titulo 8.6 Movimiento Interno
específicamente en el punto 8.6.2 Procedimiento de ruta de recolección de residuos.

5.2 Horario de rutas sanitarias - Hospital San Blas

Tabla 3 Horario rutas sanitaria Hospital San Blas

HORA HORA
RUTA JORNADA OBSERVACIONES
INICIO FINAL
Ruta sanitaria de residuos 05:30 a.m. 06:30 a.m.
Ruta recolección ropa sucia 05:30 a.m. 06:30 a.m.
Ruta entrega ropa limpia MAÑANA 07:00 am 08:00 a.m.
Ruta de alimentación
08:00 a.m. 09:00 a.m. El recorrido debe iniciar con
(Desayuno)
los residuos menos
Ruta recolección ropa sucia 11:00 a.m. 12:00 m peligrosos, Es decir
Ruta de alimentación reciclables y ordinarios, para
12:00 m 01: 00 p.m. finalizar con los residuos
(Almuerzo) TARDE peligrosos. Lo anterior, para
Ruta sanitaria de residuos 01:30 p. m. 02:30 p.m. evitar contaminación
Ruta entrega ropa limpia 06:00 p.m. 07:00 p.m. cruzada.

Ruta de alimentación (Cena) 05:00 p.m. 06:00 p.m.


Ruta recolección ropa sucia NOCHE 07:00 p.m. 08:00 p.m.
Ruta sanitaria de residuos 07:30 p.m. 08:30 p.m.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 5 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

5.3 Horario de rutas sanitarias - Laboratorio Clínico San Blas

Tabla 4 Horarios ruta sanitaria servicio de laboratorio Clínico San Blas

HORA HORA
RUTA JORNADA OBSERVACIONES
INICIO FINAL

Ruta sanitaria de residuos MAÑANA 05:30 a.m. 06:30 a.m. El recorrido debe iniciar con
los residuos menos
peligrosos, Es decir
reciclables y ordinarios, para
Ruta sanitaria de residuos TARDE 01:30 p. m. 02:30 p.m. finalizar con los residuos
peligrosos. Lo anterior, para
evitar contaminación
Ruta sanitaria de residuos NOCHE 07:30 p.m. 08:30 p.m. cruzada.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 6 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

6. CARACTERISTICAS CUARTOS DE ALMACENAMIENTO:

6.1 Características de cuartos de almacenamiento interno

La segregación en la fuente es la base fundamental de la adecuada gestión de residuos. Consiste en la


separación selectiva de los mismos procedentes de cada una de las fuentes de generación. De este
modo, con la segregación en la fuente se da inicio a una cadena de actividades y procesos que
involucra el manejo integral de los residuos generados en los servicios prestados en el Hospital San
Blas. Los cuartos de almacenamiento intermedios son los sitios ubicados en diferentes áreas, en donde
se realiza el depósito temporal de los residuos. En el Hospital San Blas, estos se encuentran
localizados en los servicios de: Pediatría Sur, Urgencias Pediátricas, Medicina Interna, Quirúrgicas,
Sala de Cirugía, Urgencias, UCI, Consulta Externa - Salud mental, Pediatría Norte y área APH, para
un total de 10 almacenamientos temporales.

Los residuos deben permanecer en estas áreas durante el menor tiempo posible y deben ser recogidos
en los horarios establecidos en la ruta sanitaria. Estos sitios, deben reunir ciertas condiciones para
facilitar el almacenamiento seguro de los residuos y garantizar los protocolos de limpieza y
desinfección. Así mismo, deben estar dotados con recipientes conforme a la clasificación de residuos.

De acuerdo con la Resolución 1164 de 2002, los cuartos de almacenamiento deben cumplir con las
siguientes características: Áreas de acceso restringido, con elementos de señalización; cubierto para
protección de aguas lluvias; iluminación y ventilación adecuadas; paredes lisas de fácil limpieza,
pisos duros y lavables con ligera pendiente al interior; equipo de extinción de incendios; acometida
de agua y drenajes para lavado; y elementos que impidan el acceso de vectores, roedores, etc.

En la actualidad, a la entrada de las áreas de almacenamiento se cuenta con una señalización que
identifica claramente esta área y su acceso restringido. Al interior, los espacios cuentan con una
señalización de los residuos almacenados según el código de colores y los criterios de seguridad.
Asimismo, estas áreas cuentan con barreras de acceso para el ingreso de los vectores. Con el objetivo
de garantizar los procesos de limpieza y desinfección, las superficies son lavables y resistentes a los
productos de aseo empleados.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 7 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

Todas estas áreas cuentan con iluminación cubierta para permitir su limpieza, así como con acometida
de agua y su respectivo drenaje. Teniendo en cuenta que estas áreas son consideradas críticas, en ellas
se implementa tanto el Programa de Limpieza y Desinfección como el de Control de Plagas. Por lo
anterior, se debe realizar lavado terminal como mínimo una vez a la semana.

6.2 Características cuartas de almacenamiento central

En el Hospital San Blas se generan residuos reciclables, orgánicos, ordinarios, de riesgo biológico,
químico y administrativos. Una vez acopiados en el cuarto de almacenamiento central, estos se
entregan a los diferentes gestores externos. Los residuos ordinarios se entregan a la empresa
prestadora de los servicios públicos y especiales de aseo PROMOAMBIENTAL DISTRITO S.A.S
con destino a disposición final en el relleno sanitario Doña Juana. Los residuos peligrosos infecciosos
como los biosanitarios, Anatomopatológicos y cortopunzantes son entregados al gestor externo de
riesgo biológico. Los residuos químicos son entregados al gestor externo de riesgo químico para su
manejo, desactivación y disposición final. Por su parte, Los residuos aprovechables son entregados a
una Cooperativa de Trabajo Asociado de reciclable legalmente constituida, para reincorporarlos a
nuevos procesos de producción.

El tamaño de la unidad técnica de almacenamiento central debe obedecer a las cantidades generadas
de la unidad.

El almacenamiento central debe reunir las siguientes características: Localizado al interior de la


institución, aislado del edificio de servicios asistenciales y preferiblemente sin acceso directo al
exterior; disponer de espacios por clase de residuo, de acuerdo a su clasificación (residuos reciclables,
ordinarios, infecciosos, químicos y administrativos), permitir el acceso de los vehículos recolectores;
disponer de una báscula y llevar un registro para el control de la generación de residuos; debe ser de
uso exclusivo para almacenar residuos hospitalarios y similares y estar debidamente señalizado.

En el almacenamiento central, los residuos hospitalarios, biosanitarios y cortopunzantes, se colocan


en canastillas o recipientes rígidos, impermeables y retornables. Estos, son suministrados por la
empresa gestora de recolección de los residuos biológicos. Asimismo, los residuos químicos como
colorantes, reactivos, envases de fármacos son almacenados sobre estibas ubicadas en el área

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 8 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

designada para residuos químicos. Ningún residuo con características peligrosas debe almacenarse en
contacto con el suelo.

Los residuos hospitalarios peligrosos infecciosos, anatomopatológicos, deben almacenarse en


ambientes con una temperatura no mayor a 4ºC, nunca a la intemperie. Los residuos infecciosos no
deben almacenarse por más de 7 días debido a sus características y posible descomposición; por tanto
el Hospital San Blas cuenta con una (1) nevera para esta clase de residuos Anatomopatológicos.

El cuarto de almacenamiento central del Hospital San Blas cuenta con cuatro áreas para el
almacenamiento de los residuos. Una para los residuos ordinarios, una para residuos aprovechables,
una para residuos infecciosos y una para residuos químico, lo anterior, con el fin de evitar
contaminación cruzada.

Teniendo en cuenta lo establecido en la Resolución 1164 de 2002, se evidencia que el cuarto de


almacenamiento central cumple con los requisitos establecidos en esta norma.

De acuerdo a la Resolución 666 de 2020, se adopta el protocolo de bioseguridad para mitigar,


controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus COVID-19 y dando
cumplimiento al numeral 3.6 manejo de residuos, se realizara la adaptación en la unidad del cuarto
de almacenamiento central, se señala el área y se instala un contenedor para el manejo y
almacenamiento de los residuos generados en atención n al COVID-19.

6.3 Medidas generales para el manejo de los residuos generados por la atención de pacientes
sospechosos o confirmados con COVID19

Remítase al documento normalizado AP-RF-MN-01 – Manual Plan de Gestión Integral de Residuos


Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) punto 8.8 Medidas generales
para el manejo de los residuos generados por la atención de pacientes sospechosos o confirmados
con COVID19.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 9 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

6.4 Medidas generales para el manejo de residuos generados con la toma y análisis de muestras
de paciente sospechosos o confirmados con COVID19

Remítase al documento normalizado AP-RF-MN-XX – Manual Técnico Institucional de Gestión


Integral de Residuos de Laboratorio punto 8.10 Medidas generales con la toma y análisis de muestras
de pacientes sospechosos y confirmados con COVID19.

6.5 Limpieza y desinfección de áreas de almacenamiento y recipientes – Hospital San Blas

Remítase al documento normalizado AP-RF-MN-01 – Manual Plan de Gestión Integral de Residuos


Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) punto 8.10.2 Limpieza y
desinfección de áreas de almacenamiento y recipientes.

6.6 Limpieza y desinfección de áreas de almacenamiento y recipientes – Laboratorio Clínico


San Blas

Remítase al documento normalizado AP-RF-MN-XX – Manual Técnico Institucional de Gestión


Integral de Residuos de Laboratorio punto 8.12.2 Limpieza y desinfección de áreas de
almacenamiento y recipientes.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 10 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

7. CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN

7.1 Cronograma de capacitación 2022 – Hospital San Blas


Tabla 5 Cronograma de capacitación Hospital San Blas
TALENTO
ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 PERIODICIDAD
HUMANO
Diligenciamiento adecuado del Personal de
x x Semestral
formulario RH1 y movimiento Servicios
interno. Generales
Manejo Plan de Gestión Integral de
Residuos Generados en la Atención
en Salud – PGIRASA - (segregación Todo el personal x x
Semestral
de residuos, legislación ambiental y
sanitaria vigente, riesgos ambientales
y sanitarios).
Personal de
Simulacros de aplicación del Plan de infraestructura y
x x Semestral
Contingencia. servicios
generales

7.2 Cronograma de capacitación 2022 – Laboratorio Clínico San Blas


Tabla 6 Cronograma de capacitación servicio de laboratorio Clínico San Blas
TALENTO
ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 PERIODICIDAD
HUMANO
Diligenciamiento adecuado del Personal de
x x
formulario RH1 y movimiento Servicios Semestral
interno. Generales
Manejo Plan de Gestión Integral
de Residuos Generados en la
Atención en Salud – PGIRASA -
(segregación de residuos, Todo el personal x x
Semestral
legislación ambiental y sanitaria de laboratorio
vigente, desactivación de
residuos, riesgos ambientales y
sanitarios).
Personal de
Simulacros de aplicación del Plan infraestructura y x x Semestral
de Contingencia. servicios
generales

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 11 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

8. CARACTERIZACIÓN CUALITATIVA DE RESIDUOS


Tabla 7 Caracterización cualitativa de residuos Hospital San Blas

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla
centros médicos y
Biosanitarios (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros
clínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Son los provenientes de restos humanos, partes y Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
fluidos corporales, cartuchos de máquinas de atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
gases, residuos de liners con gelificante, entre centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1)
otros. clínicas.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
INTERNACIÓN GENERAL * A1010 Desechos metálicos y desechos
ADULTOS que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS alcalinas(A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12).
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.
Envases de medicamentos, envases empaques
fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos (Y3) de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 12 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

PELIGROSO QUIMICO
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Presurizados Fármacos Inhaladores y presurizados fármacos.
farmacéuticos.
(Y3)

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
INTERNACIÓN GENERAL nutriciones enterales, humificadores que no
ADULTOS hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla
centros médicos y
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros
clínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del
PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija,
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus
Cortopunzantes (Y1) centros médicos y clínicas.
características, cortopunzantes puede ocasionar
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Son los provenientes de restos humanos, partes y Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
fluidos corporales, cartuchos de máquinas de atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
INTERNACIÓN gases, residuos de liners con gelificante, entre centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1)
otros. clínicas.
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
Luminarias (A2010), pilas, baterías * A1010 Desechos metálicos y desechos
ADMINISTRATIVOS alcalinas(A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o que contengan aleaciones de cualquiera de
cartuchos (Y12) las sustancias siguientes: Antimonio,
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 13 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos (Y3) de jabón, medicamentos vencidos, deterioradosy farmacéuticos.
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.
INTERNACIÓN GENERAL
PEDIÁTRICA PELIGROSO QUIMICO
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Presurizados Fármacos Inhaladores y presurizados fármacos.
farmacéuticos.
(Y3)

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas, Y1 Desechos clínicos resultantes de la
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla atención médica prestada en hospitales,
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros centros médicos yclínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


INTERNACIÓN CUIDADO lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
INTERMEDI equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
O ADULTOS laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 14 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO Son los provenientes de restos humanos, partes y
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO fluidos corporales, cartuchos de máquinas de
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) gases, residuos de liners con gelificante, entre
clínicas.
otros.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS alcalinas(A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
INTERNACIÓN CUIDADO Fármacos(Y3) de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
INTERMEDI
parcialmente consumidos cuyo material sea
O ADULTOS diferente al vidrio.

PELIGROSO QUIMICO
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Presurizados Fármacos Inhaladores y presurizados fármacos.
farmacéuticos.
(Y3)

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 15 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
barrido, papel carbón, papel parafinado,
NO PELIGROSO
servilletas, papel aluminio, icopor contaminado Ninguna
Ordinario e Inerte
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla
centros médicos y
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros
clínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
INTERNACIÓ Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
N PARCIAL ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o
INTERNACIÓN Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
EN cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
HOSPITAL
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, envases


PELIGROSO QUIMICO Y3 Desechos de medicamentos y productos
empaques fármacos, medicamentos vencidos y
Fármaco (Y3) farmacéuticos.
parcialmente consumidos.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 16 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas, Y1 Desechos clínicos resultantes de la
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla atención médica prestada en hospitales,
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros centros médicos yclínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo,

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
SALA DE los desechos de metal en forma masiva,
PROCEMIEN cualquiera de las sustancias siguientes:
TOS DE Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
URGENCIAS URGENCIAS Selenio, Telurio.
Luminarias (A2010), RAEES (A11809), tóneres
Y ADMINISTRATIVOS * A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
y/o cartuchos (Y12)
CONSULTOR de desecho o restos de éstos que contengan
IO TRIAGE componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques *Y3 Desechos de medicamentos y
Fármacos
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y productos farmacéuticos.
(Y3)
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 17 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas), capuchones,
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO (rasgadas), hojas impresas por ambas caras,
Ninguna
Reciclable revistas, periódicos, papel archivo, ganchos de
cosedora, clips (depositados en frascos), esferos
sin mina, nutriciones enterales, humificadores
que no hayan tenido contacto con fluido y otros
que sean potencialmente reciclables, que estén
limpios y secos.

Kit de nebulización, boquillas de espirómetro,


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO gasas, algodones, guantes desechables, sabanas
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO desechables, baja lenguas de plástico, o
centros médicos y
Biosanitario (Y1) cualquier otro elemento contaminado con fluido
clínicas.
corporal

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO Son los provenientes de restos humanos, partes y
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO fluidos corporales, cartuchos de máquinas de
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) gases, residuos de liners, entre otros.
clínicas.

* A1020 Desechos que tengan como


APOYO constituyentes o contaminantes, excluidos
DIAGNÓSTICO Y los desechos de metal en forma masiva,
COMPLEMENTA SALA ERA cualquiera de las sustancias siguientes:
CIÓN Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
TERAPÉUTICA Selenio, Telurio.
Luminarias (A2010), RAEES(A11809), tóneres
ADMINISTRATIVOS * A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
y/o cartuchos (Y12)
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

PELIGROSO QUIMICO
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Presurizados Fármacos Inhaladores y presurizados fármacos.
farmacéuticos.
(Y3)

Bolsas de plástico y de papel limpias,


capuchones, botellas de plástico cajas de cartón
de diferentes tamaños, cajas de insumos
NO PELIGROSO (rasgadas), hojas impresas por ambas caras,
Ninguna
Reciclable revistas, periódicos, papel archivo, ganchos de
cosedora, clips (depositados en frascos),esferos
sin mina, humificadores que no hayan tenido
contacto con fluido y otros que sean

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 18 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio. * A1180 Montajes
Luminarias (A2010), RAEES (A11809), tóneres
ADMINISTRATIVOS eléctricos y electrónicos de desecho o restos
y/o cartuchos (Y12)
de éstos que contengan componentes como
acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias,


SALA DE
INTERNACIÓN capuchones, botellas de plástico cajas de cartón
YESOS
de diferentes tamaños, cajas de medicamentos y
guantes (rasgadas), hojas impresas por ambas
NO PELIGROSO
caras, revistas, periódicos, papel archivo, Ninguna
Reciclable
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
barrido, residuos de yesos, papel carbón, papel
NO PELIGROSO
parafinado, servilletas, papel aluminio, icopor Ninguna
Ordinario e inerte
contaminado con alimentos, papel engrasado o
sucio, papel crepado o papel grado quirúrgico,
entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla
centros médicos y
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros
clínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 19 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
QUIRÚRGICOS CIRUGÍA Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
GENERAL un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Liner con gelificante, partes del cuerpo, muestras


de órganos, tejidos o líquidos humanos,
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO generados con ocasión de la realización de
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO procedimientos médicos, remoción quirúrgica,
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) toma de biopsias o como resultado de la
clínicas.
obtención de muestras biológicas para análisis
químico, microbiológico o histológico.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,
PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
(Y3)
QUIRÚRGICOS CIRUGÍA parcialmente consumidos cuyo material sea
GENERAL diferente al vidrio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 20 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas), capuchones,
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO (rasgadas), hojas impresas por ambas caras,
Ninguna
Reciclable revistas, periódicos, papel archivo, ganchos de
cosedora, clips (depositados en frascos), esferos
sin mina, nutriciones enterales, humificadores
que no hayan tenido contacto con fluido y otros
que sean potencialmente reciclables, que estén
limpios y secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros

Máscara Venturi, kit de nebulización, sabanas


desechables, cánulas, pañales, bajalenguas de
PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
algodones, guantes desechables, batas y gorros
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.
Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,
lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Liner con gelificante, partes del cuerpo, muestras


de órganos, tejidos o líquidos humanos,
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO generados con ocasión de la realización de
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO procedimientos médicos, remoción quirúrgica,
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) toma de biopsias o como resultado de la
clínicas.
obtención de muestras biológicas para análisis
químico, microbiológico o histológico.

* A1020 Desechos que tengan como


QUIRÚRGICOS CIRUGÍA constituyentes o contaminantes, excluidos
GINECOLÓGI los desechos de metal en forma masiva,
CA cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas Selenio, Telurio.
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o * A1010 Desechos metálicos y desechos
cartuchos (Y12) que contengan aleaciones de cualquiera de
las sustancias siguientes: Antimonio,
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 21 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
(Y3)
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
CIRUGÍA Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
QUIRÚRGICOS GINECOLÓGI
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
CA
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Máscara Venturi, kit de nebulización, sabanas


desechables, cánulas, pañales, bajalenguas de Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
plástico, dispositivos de venoclisis, gasas, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
algodones, guantes desechables, batas y gorros centros médicos y
Biosanitario (Y1)
desechables, cualquier otro elemento clínicas.
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 22 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Dientes, muelas, liner con gelificante, partes del


cuerpo, muestras de órganos, tejidos o líquidos
humanos, generados con ocasión de la Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
realización de procedimientos médicos, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
remoción quirúrgica, toma de biopsias o como centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1)
QUIRÚRGICOS CIRUGÍA resultado de la obtención de muestras biológicas clínicas.
MAXILOFAC para análisis químico, microbiológico, o
IAL histológico.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

*Y29 Desechos que tengan como


Dientes y/o muelas con residuos de Amalgamas
METALES PESADOS constituyentes: Mercurio,
Mercurio, Amalgamas de Mercurio (Y29)
compuestos de mercurio.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


carpulas de anestesia (Lidocaína, Odontocaina,
Roxicaina) restos de ampolletas que se
PELIGROSO QUIMICO
encuentren contaminadas con sustancias Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de
químicas y/o partidas de vidrio, jeringa con aguja farmacéuticos.
medicamentos (Y3)
fija con medicamentos, laminillas con químicos,
medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO
QUIRÚRGICOS CIRUGÍA antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques *Y3 Desechos de medicamentos y
Fármacos
MAXILOFAC de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y productos farmacéuticos.
(Y3)
IAL parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 23 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Máscara Venturi, kit de nebulización, sabanas


desechables, cánulas, pañales, bajalenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas y gorros
centros médicos y
Biosanitario (Y1) desechables, laminilla de prueba hemoglobina,
clínicas.
buretrol, cualquier otro elemento contaminado
con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
QUIRÚRGICOS CIRUGÍA laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
ORTOPÉDIC características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
A un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Liner con gelificante, partes del cuerpo, muestras


de órganos, tejidos o líquidos humanos,
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO generados con ocasión de la realización de
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO procedimientos médicos, remoción quirúrgica,
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) toma de biopsias o como resultado de la
clínicas.
obtención de muestras biológicas para análisis
químico, microbiológico o histológico.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 24 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


QUIRÚRGICOS CIRUGÍA fármacos, isopañines, empaques de soluciones
ORTOPÉDIC PELIGROSO QUIMICO antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
A Fármacos (Y3) de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundario que no contengan
fluidos corporales (rasgadas)piezas de
osteosíntesis, capuchones, botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), hojas
NO PELIGROSO
impresas por ambas caras, revistas, periódicos, Ninguna
Reciclable
papel archivo, ganchos de cosedora, clips
(depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Máscara Venturi, kit de nebulización, sabanas


desechables, cánulas, pañales, bajalenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas y gorros
centros médicos y
Biosanitario (Y1) desechables, laminilla de prueba hemoglobina,
clínicas.
buretrol y cualquier otro elemento contaminado
con fluido corporal de alto riesgo.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 25 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Liner con gelificante, partes del cuerpo, muestras


de órganos, tejidos o líquidos humanos,
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO generados con ocasión de la realización de
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO procedimientos médicos, remoción quirúrgica,
QUIRÚRGICOS CIRUGÍA centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) toma de biopsias o como resultado de la
OFTALMOLÓ clínicas.
obtención de muestras biológicas para análisis
GICA
químico, microbiológico o histológico.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
(Y3)
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 26 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


QUIRÚRGICOS CIRUGÍA
suero primaria y secundaria que no contengan
OFTALMOLÓ
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
GICA
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Máscara Venturi, kit de nebulización, sabanas


desechables, cánulas, pañales, bajalenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, bata, gorros
centros médicos y
Biosanitario (Y1) desechables, laminilla de prueba hemoglobina,
clínicas.
buretrol y cualquier otro elemento contaminado
QUIRÚRGICOS CIRUGÍA con fluido corporal de alto riesgo.
PEDIÁTRICA
Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,
lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Liner con gelificante, partes del cuerpo, muestras


de órganos, tejidos o líquidos humanos,
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO generados con ocasión de la realización de
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO procedimientos médicos, remoción quirúrgica,
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) toma de biopsias o como resultado de la
clínicas.
obtención de muestras biológicas para análisis
químico, microbiológico o histológico.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 27 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
QUIRÚRGICOS CIRUGÍA lacas o barnices.
PEDIÁTRICA
Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,
PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
(Y3)
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas), capuchones,
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO (rasgadas), hojas impresas por ambas caras,
Ninguna
Reciclable revistas, periódicos, papel archivo, ganchos de
cosedora, clips (depositados en frascos), esferos
sin mina, nutriciones enterales, humificadores
que no hayan tenido contacto con fluido y otros
que sean potencialmente reciclables, que estén
limpios y secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 28 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Máscara Venturi, kit de nebulización, sabanas


desechables, cánulas, pañales, bajalenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, gorros
centros médicos y
Biosanitario (Y1) desechables, laminilla de prueba hemoglobina,
clínicas.
buretrol y cualquier otro elemento contaminado
con fluido corporal de alto riesgo.
Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,
lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Liner con gelificante, partes del cuerpo, muestras


de órganos, tejidos o líquidos humanos,
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO generados con ocasión de la realización de
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO procedimientos médicos, remoción quirúrgica,
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) toma de biopsias o como resultado de la
clínicas.
obtención de muestras biológicas para análisis
CIRUGÍA químico, microbiológico o histológico.
QUIRÚRGICOS PLÁSTICA Y
ESTÉTICA * A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio. * A1010 Desechos
metálicos y desechos que contengan
aleaciones de cualquiera de las sustancias
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
siguientes: Antimonio, Arsénico, Berilio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Cadmio, Plomo, Mercurio, Selenio,
cartuchos (Y12)
Telurio, Talio. * A1180 Montajes eléctricos
y electrónicos de desecho o restos de éstos
que contengan componentes como
acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,
PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
(Y3)
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 29 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas), capuchones,
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO (rasgadas), hojas impresas por ambas caras,
CIRUGÍA Ninguna
Reciclable revistas, periódicos, papel archivo, ganchos de
QUIRÚRGICOS PLÁSTICA Y
cosedora, clips (depositados en frascos), esferos
ESTÉTICA
sin mina, nutriciones enterales, humificadores
que no hayan tenido contacto con fluido y otros
que sean potencialmente reciclables, que estén
limpios y secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Máscara Venturi, kit de nebulización, sabanas


desechables, cánulas, pañales, bajalenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, gorros
centros médicos y
Biosanitario (Y1) desechables, laminilla de prueba hemoglobina,
clínicas.
buretrol y cualquier otro elemento contaminado
con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
QUIRÚRGICOS CIRUGÍA un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.
UROLÓGICA

Liner con gelificante, partes del cuerpo, muestras


de órganos, tejidos o líquidos humanos,
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO generados con ocasión de la realización de
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO procedimientos médicos, remoción quirúrgica,
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) toma de biopsias o como resultado de la
clínicas.
obtención de muestras biológicas para análisis
químico, microbiológico, o histológico.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 30 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


QUIRÚRGICOS CIRUGÍA fármacos, isopañines, empaques de soluciones
UROLÓGICA PELIGROSO QUIMICO
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
(Y3)
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas), capuchones,
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO (rasgadas), hojas impresas por ambas caras,
Ninguna
Reciclable revistas, periódicos, papel archivo, ganchos de
cosedora, clips (depositados en frascos), esferos
sin mina, nutriciones enterales, humificadores
que no hayan tenido contacto con fluido y otros
que sean potencialmente reciclables, que estén
limpios y secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 31 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Sabanas desechables, mascara venturí,


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO bajalenguas de plástico, gasas, algodones,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO guantes desechables, batas desechables,
centros médicos y
Biosanitario (Y1) cualquier otro elemento contaminado con fluido
clínicas.
corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


CONSULTA lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
EXTERNA ANESTESIA PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio. * A1010 Desechos
metálicos y desechos que contengan
aleaciones de cualquiera de las sustancias
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
siguientes: Antimonio, Arsénico, Berilio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o
Cadmio, Plomo, Mercurio, Selenio,
cartuchos (Y12)
Telurio, Talio. * A1180 Montajes eléctricos
y electrónicos de desecho o restos de éstos
que contengan componentes como
acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
CONSULTA lacas o barnices.
EXTERNA
ANESTESIA Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico,


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO gasas, algodones, guantes desechables, batas
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO desechables, laminilla de prueba hemoglobina,
centros médicos y
Biosanitario (Y1) buretrol cualquier otro elemento contaminado
clínicas.
con fluido corporal de alto riesgo.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 32 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.
CONSULTA CARDIOLOG
EXTERNA ÍA * A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas que contengan aleaciones de cualquiera de
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o las sustancias siguientes: Antimonio,
cartuchos (Y12) Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
(rasgadas), capuchones, hojas impresas por
NO PELIGROSO
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo, Ninguna
CONSULTA Reciclable
ganchos de cosedora, clips (depositados en
EXTERNA CARDIOLOG frascos), esferos sin mina y otros que sean
ÍA potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
plástico, dispositivos de venoclisis, gasas, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
algodones, guantes desechables, batas y gorros centros médicos y
Biosanitario (Y1)
desechables, cualquier otro elemento clínicas.
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 33 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
CONSULTA CIRUGÍA cualquiera de las sustancias siguientes:
EXTERNA GENERAL Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.
CONSULTA CIRUGÍA
EXTERNA GENERAL
Toallas de secado de manos, minas de lapiceros
en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla
centros médicos y
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros
clínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 34 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
CONSULTA CIRUGÍA los desechos de metal en forma masiva,
EXTERNA PEDIÁTRICA cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
gasas, algodones, guantes desechables, batas atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
desechables, cualquier otro elemento centros médicos y
Biosanitario (Y1)
contaminado con fluido corporal de alto riesgo. clínicas.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 35 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
CONSULTA ENDOCRINO cualquiera de las sustancias siguientes:
EXTERNA LOGÍA Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
CONSULTA ENDOCRINO NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
EXTERNA LOGÍA Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, cánulas, dispositivos de


PELIGROSO venoclisis, gasas, algodones, guantes Y1 Desechos clínicos resultantes de la
BIOLOGICO desechables, batas y gorros desechables, atención médica prestada en hospitales,
Biosanitario (Y1) cualquier otro elemento contaminado con fluido centros médicos yclínicas.
corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Liner con gelificante, tejidos o líquidos humanos,


generados con ocasión de la realización de Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
procedimientos médicos, remoción quirúrgica, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
toma de biopsias o como resultado de la centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1)
obtención de muestras biológicas para análisis clínicas.
químico, microbiológico.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 36 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
CONSULTA GASTROENT cualquiera de las sustancias siguientes:
EXTERNA EROLOGÍA Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

PELIGROSO QUIMICO Envases de vidrio de medicamentos, envases


Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos empaques fármacos, medicamentos vencidos y
farmacéuticos.
(Y3) parcialmente consumidos.

Bolsas de plástico y de papel limpias, botellas de


plástico cajas de cartón de diferentes tamaños,
cajas de medicamentos y guantes (rasgadas),
NO PELIGROSO
capuchones, hojas impresas por ambas caras, Ninguna
Reciclable
revistas, periódicos, papel archivo, ganchos de
cosedora, clips (depositados en frascos), esferos
sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
gasas, algodones, guantes desechables, batas y atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
gorros desechables, cualquier otro elemento centros médicos y
Biosanitario (Y1)
contaminado con fluido corporal de alto riesgo. clínicas.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infecciosos y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 37 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

*A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas Selenio, Telurio.
CONSULTA GINECOBST ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o *A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
EXTERNA ETRICIA cartuchos (Y12) de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de medicamentos, citofijador para


muestreo, envases empaques fármacos,
PELIGROSO QUIMICO isopañines, empaques de soluciones antisépticas,
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Presurizados Fármacos alcoholes glicerinados, empaques de jabón,
farmacéuticos.
(Y3) envase de gel transductor, medicamentos
vencidos, deteriorados y parcialmente
consumidos cuyo material sea diferente al vidrio.

Bolsas de plástico y de papel limpias, botellas de


plástico cajas de cartón de diferentes tamaños,
cajas de medicamentos y guantes (rasgadas),
NO PELIGROSO
capuchones, hojas impresas por ambas caras, Ninguna
Reciclable
revistas, periódicos, papel archivo, ganchos de
cosedora, clips (depositados en frascos), esferos
sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico,


PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
gasas, algodones, guantes desechables, batas
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
desechables, cualquier otro elemento
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO lancetas, laminillas y cualquier otro elemento
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO que, por sus características, cortopunzantes
centros médicos y
Cortopunzantes (Y1) puede ocasionar un riesgo infeccioso y de
clínicas.
punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 38 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
CONSULTA MEDICINA las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o
EXTERNA FÍSICA Y Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
REHABILITA Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
CIÓN * A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañin, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO antisépticas, alcoholes glicerinados, gel Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos (Y3) transductor, empaques de jabón, medicamentos farmacéuticos.
vencidos, deteriorados y parcialmente
consumidos cuyo material sea diferente al vidrio.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla
centros médicos y
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros
clínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 39 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
CONSULTA MEDICINA
EXTERNA INTERNA
Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,
lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico,


PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
gasas, algodones, guantes desechables, batas
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
desechables, cualquier otro elemento
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 40 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
NEFROLOGÍ laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
CONSULTA A características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
EXTERNA un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Bajalenguas de plástico, gasas, algodones, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
guantes desechables, batas desechables, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
cualquier otro elemento contaminado con fluido centros médicos y
Biosanitario (Y1)
corporal de alto riesgo. clínicas.
CONSULTA NUTRICIÓ Y
EXTERNA DIETÉTICA

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO lancetas, indicadores biológicos, laminillas y
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO cualquier otro elemento que, por sus
centros médicos y
Cortopunzantes (Y1) características, cortopunzantes puede ocasionar
clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 41 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
(rasgadas), capuchones, hojas impresas por
NO PELIGROSO ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
Ninguna
Reciclable ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina, nutriciones enterales,
humificadores que no hayan tenido contacto con
fluido y otros que sean potencialmente
reciclables, que estén limpios y secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, Bajalenguas de plástico,


PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
gasas, algodones, guantes desechables, batas
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
desechables, cualquier otro elemento
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO lancetas, jeringa con aguja fija, laminillas y
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO cualquier otro elemento que, por sus
centros médicos y
Cortopunzantes (Y1) características, cortopunzantes puede ocasionar
clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 42 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
CONSULTA OFTALMOLO Selenio, Telurio.
EXTERNA GÍA * A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Envases de medicamentos, envases empaques
fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos (Y3) de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

ORTOPEDIA Sabanas desechables, bajalenguas de plástico, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
CONSULTA Y/O gasas, algodones, guantes desechables, batas atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
EXTERNA TRAUMATO desechables, cualquier otro elemento centros médicos y
Biosanitario (Y1)
LOGÍA contaminado con fluido corporal de alto riesgo. clínicas.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 43 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
ORTOPEDIA *Y12 Desechos resultantes de la
CONSULTA Y/O producción, preparación y utilización de
EXTERNA TRAUMATO tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
LOGÍA lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico,


PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
gasas, algodones, guantes desechables, batas
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
desechables, cualquier otro elemento
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
lancetas y cualquier otro elemento que, por sus atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
características, cortopunzantes puede ocasionar centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura. clínicas.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 44 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

* A1020 Desechos que tengan como


CONSULTA PEDIATRÍA constituyentes o contaminantes, excluidos
EXTERNA los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, pañales, baja lenguas de


plástico, gasas, algodones, toallas de papel con Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
fluidos corporales de pacientes, guantes atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
desechables, batas y gorros desechables, centros médicos y
Biosanitario (Y1)
cualquier otro elemento contaminado con fluido clínicas.
corporal de alto riesgo.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o Selenio, Telurio.
cartuchos (Y12) * A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
CONSULTA
las sustancias siguientes: Antimonio,
EXTERNA PSICOLOGÍA
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 45 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, pañales, baja lenguas de


plástico, gasas, algodones, toallas de papel con Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
fluidos corporales de pacientes, guantes atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
desechables, batas y gorros desechables, centros médicos y
Biosanitario (Y1)
cualquier otro elemento contaminado con fluido clínicas.
corporal de alto riesgo.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 46 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
CONSULTA PSIQUIATRÍ cualquiera de las sustancias siguientes:
EXTERNA A Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio. * A1010 Desechos
metálicos y desechos que contengan
aleaciones de cualquiera de las sustancias
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
siguientes: Antimonio, Arsénico, Berilio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Cadmio, Plomo, Mercurio, Selenio,
cartuchos (Y12)
Telurio, Talio. * A1180 Montajes eléctricos
y electrónicos de desecho o restos de éstos
que contengan componentes como
acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

CONSULTA PSIQUIATRÍ Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


EXTERNA A en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
gasas, algodones, guantes desechables, batas atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
desechables, cualquier otro elemento centros médicos y
Biosanitario (Y1)
contaminado con fluido corporal de alto riesgo. clínicas.

Aplicadores, agujas, lancetas, jeringa con aguja


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO fija, laminillas y cualquier otro elemento que, por
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO sus características, cortopunzantes puede
centros médicos y
Cortopunzantes (Y1) ocasionar un riesgo infeccioso y de punción o
clínicas.
cortadura.

UROLOGÍA

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 47 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
CONSULTA
EXTERNA * A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

UROLOGÍA
CONSULTA Toallas de secado de manos, minas de lapiceros
EXTERNA en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico,


PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
gasas, algodones, guantes desechables, batas
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
desechables, cualquier otro elemento
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, jeringa con


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO aguja fija, laminillas y cualquier otro elemento
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO que, por sus características, cortopunzantes
centros médicos y
Cortopunzantes (Y1) puede ocasionar un riesgo infeccioso y de
clínicas.
punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 48 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
CONSULTA CIRUGÍA * A1020 Desechos que tengan como
EXTERNA PLÁSTICA Y constituyentes o contaminantes, excluidos
ESTÉTICA los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


CONSULTA CIRUGÍA en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
EXTERNA PLÁSTICA Y NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
ESTÉTICA Ordinario e inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
gasas, algodones, guantes desechables, batas atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
desechables, cualquier otro elemento centros médicos y
Biosanitario (Y1)
contaminado con fluido corporal de alto riesgo. clínicas.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 49 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
CONSULTA ORTOPEDIA * A1010 Desechos metálicos y desechos
EXTERNA PEDIÁTRICA que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
gasas, algodones, guantes desechables, batas atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
desechables, cualquier otro elemento centros médicos y
Biosanitario (Y1)
contaminado con fluido corporal de alto riesgo. clínicas.

CONSULTA NEUMOLOGÍ
EXTERNA A
PEDIÁTRICA

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 50 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico,


PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
gasas, algodones, guantes desechables, batas
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
desechables, cualquier otro elemento
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
lancetas y cualquier otro elemento que, por sus atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
características, cortopunzantes puede ocasionar centros médicos y
CONSULTA Cortopunzantes (Y1)
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura. clínicas.
EXTERNA
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas cualquiera de las sustancias siguientes:
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), tóneres y/o Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
cartuchos (Y12) Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
las sustancias siguientes: Antimonio,

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 51 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
CIRUGÍA de desecho o restos de éstos que contengan
MAXILOFAC componentes como acumuladores.
IAL *Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla
centros médicos y
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros
clínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 52 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

SERVICIO DE
URGENCIAS URGENCIAS
Partes del cuerpo, muestras de órganos, tejidos o
líquidos humanos, generados con ocasión de la
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO realización de procedimientos médicos,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO remoción quirúrgica, toma de biopsias o como
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) resultado de la obtención de muestras biológicas
clínicas.
para análisis químico, microbiológico, y
histológico.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS alcalinas(A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

PELIGROSO QUIMICO
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Presurizados Fármacos Inhaladores y presurizados fármacos.
farmacéuticos.
(Y3)

SERVICIO DE Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


URGENCIAS suero primaria y secundaria que no contengan
URGENCIAS fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
NO PELIGROSO
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de Ninguna
Reciclable
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
,hojas impresas por ambas caras, revistas,
periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 53 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla
centros médicos y
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros
clínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.
URGENCIAS SALAS DE
REANIMACI Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,
ON lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Partes del cuerpo, muestras de órganos, tejidos o


líquidos humanos, generados con ocasión de la
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO realización de procedimientos médicos,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO remoción quirúrgica, toma de biopsias o como
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) resultado de la obtención de muestras biológicas
clínicas.
para análisis químico, microbiológico, y
histológico.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas que contengan aleaciones de cualquiera de
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o las sustancias siguientes: Antimonio,
cartuchos (Y12) Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 54 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
URGENCIAS SALAS DE Envases de medicamentos, envases empaques
REANIMACI fármacos, isopañines, empaques de soluciones
ON PELIGROSO QUIMICO
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos
de jabón, medicamentos vencidos, deterioradosy farmacéuticos.
(Y3)
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, papel carbón,
NO PELIGROSO papel parafinado, servilletas, papel aluminio,
Ninguna
Ordinario e Inerte icopor contaminado con alimentos, papel
engrasado o sucio, papel crepado o papel grado
quirúrgico. Entre otro

Gasas, algodones, guantes desechables, sabanas


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO desechables, cofias, batas desechables, polainas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO toallas de limpieza y cualquier otro elemento
centros médicos y
Biosanitario (Y1) contaminado con fluido corporal de alto riesgo.
clínicas.

CUARTO CUARTO * A1020 Desechos que tengan como


TRANSITORIO TRANSITORI constituyentes o contaminantes, excluidos
DE CADAVERES O DE los desechos de metal en forma masiva,
CADAVERES cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
ADMINISTRATIVOS Selenio, Telurio.
(A1010),
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
las sustancias siguientes: Antimonio,
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 55 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas, Y1 Desechos clínicos resultantes de la
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla atención médica prestada en hospitales,
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros centros médicos yclínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Partes del cuerpo, muestras de órganos, tejidos o


líquidos humanos, generados con ocasión de la
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO realización de procedimientos médicos,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO remoción quirúrgica, toma de biopsias o como
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) resultado de la obtención de muestras biológicas
clínicas.
para análisis químico, microbiológico, y
histológico.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y
farmacéuticos.
(Y3) parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 56 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, mascara venturí, sabanas


desechables, cánulas, pañales, baja lenguas de
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO plástico, dispositivos de venoclisis, gasas,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO algodones, guantes desechables, batas, laminilla
centros médicos y
Biosanitario (Y1) de prueba hemoglobina, buretrol y gorros
clínicas.
desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
APOYO Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas que contengan aleaciones de cualquiera de
DIAGNÓSTICO Y DIAGNÓSTIC ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o las sustancias siguientes: Antimonio,
COMPLEMENTA O cartuchos (Y12) Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
CIÓN CARDIOVAS Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
TERAPÉUTICA CULAR * A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,
PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos (Y3) de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 57 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
NO PELIGROSO ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
Ninguna
Reciclable periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
nutriciones enterales, humificadores que no
APOYO
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
DIAGNÓSTICO Y
potencialmente reciclables, que estén limpios y
COMPLEMENTA DIAGNÓSTIC
secos.
CIÓN O
TERAPÉUTICA CARDIOVAS
CULAR Toallas de secado de manos, minas de lapiceros
en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Gasas, algodones, guantes desechables, cánulas, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
pañales, baja lenguas de plástico, batas atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
desechables, cualquier otro elemento centros médicos y
Biosanitario (Y1)
contaminado con fluido corporal de alto riesgo. clínicas.
Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas, Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
lancetas y cualquier otro elemento que, por sus atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
características, cortopunzantes puede ocasionar centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura. clínicas.
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o
APOYO Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
DIAGNÓSTICO Y Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
COMPLEMENTA ENDOSCOPI * A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
CIÓN A de desecho o restos de éstos que contengan
TERAPÉUTICA DIGESTIVA componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 58 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


PELIGROSO QUIMICO carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de medicamentos, laminillas con químicos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos.
PELIGROSO QUIMICO
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Presurizados Fármacos Inhaladores y presurizados fármacos.
farmacéuticos.
(Y3)

Bolsas de plástico y de papel limpias, botellas de


plástico cajas de cartón de diferentes tamaños,
NO PELIGROSO cajas de medicamentos y guantes (rasgadas),
Ninguna
Reciclable hojas impresas por ambas caras, revistas,
periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Toalla antiséptica, algodón, cofia, guantes, batas


desechables, tapabocas, tiras de glucosa, sábanas
desechables, espéculo, pipetas, slides, placas de
PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
dilución, copilla de plástico, gradillas de
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
dilución, tarjetas de ID y AST, tiras de orina,
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
pruebas rápidas, contaminados con sangre y
gorros desechables, cualquier otro elemento
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.
Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,
lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
laminillas, laminas, escobillones, versatips, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
puntas plásticas, tubos, adaptadores, agar centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
cultivado y cualquier otro elemento que, por sus clínicas.
características, cortopunzantes puede ocasionar
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.,

Tubos de ensayo con sangre, frascos de


APOYO hemodiálisis, hemocultivos, frascos que
DIAGNÓSTICO Y LABORATOR contengan muestra en gran cantidad, frascos
COMPLEMENTA IO CLÍNICO plásticos con muestras e hidroxido de sodio,
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
CIÓN PELIGROSO bolsas con restos de sangre, muestras de órganos,
atención médica prestada en hospitales,
TERAPÉUTICA BIOLOGICO tejidos o líquidos humanos, generados con
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) ocasión de la realización de procedimientos
clínicas.
médicos, remoción quirúrgica, toma de biopsias
o como resultado de la obtención de muestras
biológicas para análisis químico, microbiológico,
citológico o histológico.
* A1020 Desechos que tengan como
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas constituyentes o contaminantes, excluidos
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o los desechos de metal en forma masiva,
cartuchos (Y12) cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 59 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
las sustancias siguientes: Antimonio,
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

*Y12 Desechos resultantes de la


PELIGROSO QUIMICO
Coloración Wright, Cristal violeta Gram, Lugo producción, preparación y utilización de
Residuos de colorantes y
Gram. tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
colorantes (Y12)
lacas o barnices.

Waster, Alcohol cetona, Fucsina de Gram, Azul


de Cesil brillante, Fucsina fenicada ZN, Azul
PELIGROSO QUIMICO
Metileno ZN, Alcohol ácido ZN, Metanol, Field *A4140 Desechos consistentes o que
Mezclas de Reactivos
solución A, Field solución B, Field sales contienen productos químicos.
(A4140)
fosfatadas y Field azul de metileno fosfatado,
mezclas de reactivos.

Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


carpulas de anestesia, jeringa con aguja fija con
PELIGROSO QUIMICO
medicamentos, laminillas con químicos, envases Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de
de vidrio de colorantes, envases de dilución, farmacéuticos.
APOYO medicamentos (Y3)
vitros CRP, medicamentos vencidos,
DIAGNÓSTICO Y LABORATOR deteriorados y parcialmente consumidos.
COMPLEMENTA IO CLÍNICO
CIÓN
TERAPÉUTICA Envases de medicamentos, envases empaques
fármacos, empaque de toalla antiséptica, envases
de plástico de colorantes, empaques de farmacos,
tarjetas (polycoo,ns, CCF), calibradores de
PELIGROSO QUIMICO densichek, tiras de ph, benedict, envases de Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos (Y3) soluciones, isopañines, empaques de soluciones farmacéuticos.
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.
Bolsas de plástico y de papel limpias,
capuchones, sobre de carga de glucosa, cajas de
cartón de reactivos, colorantes, medicamentos,
empaques de solución salina, empaque de agua
destilada, cartucho de pruebas químicas sólidas,
NO PELIGROSO placa de plástico, estuche, botellas de plástico
Ninguna
Reciclable cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
medicamentos y guantes (rasgadas), hojas
impresas por ambas caras, revistas, periódicos,
papel archivo, ganchos de cosedora, clips
(depositados en frascos), esferos sin mina.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 60 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
Toallas de secado de manos, minas de lapiceros
en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
barrido, Empaque cura, vaso plástico
contaminado con glucosa, humificante,
NO PELIGROSO desecante, placa de vidrio rota, papel carbón,
Ninguna
Ordinario e Inerte papel parafinado, servilletas, papel aluminio,
icopor contaminado con alimentos, papel
engrasado o sucio, papel crepado o papel grado
quirúrgico, entre otros.

Gasas, algodones, guantes desechables, batas Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
desechables, cualquier otro elemento atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
contaminado con fluido corporal de alto riesgo. centros médicos y
Biosanitario (Y1)
clínicas.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, jeringa con aguja fija, laminillas y Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
cualquier otro elemento que, por sus atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
características, cortopunzantes puede ocasionar centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura. clínicas.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
APOYO TOMA DE las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
DIAGNÓSTICO Y MUESTRAS Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
COMPLEMENTA DE Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
CIÓN LABORATOR * A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
TERAPÉUTICA IO CLÍNICO de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Bolsas de plástico y de papel limpias,
capuchones, botellas de plástico cajas de cartón
de diferentes tamaños, cajas de medicamentos y
NO PELIGROSO guantes (rasgadas), hojas impresas por ambas
Ninguna
Reciclable caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
barrido, papel carbón, papel parafinado,
NO PELIGROSO
servilletas, papel aluminio, icopor contaminado Ninguna
Ordinario e Inerte
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 61 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

PELIGROSO Gasas, algodones, guantes desechables, batas Y1 Desechos clínicos resultantes de la


BIOLOGICO desechables, cualquier otro elemento atención médica prestada en hospitales,
Biosanitario (Y1) contaminado con fluido corporal de alto riesgo. centros médicos yclínicas.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO lancetas, jeringa con aguja fija, laminillas y
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO cualquier otro elemento que, por sus
centros médicos y
Cortopunzantes (Y1) características, cortopunzantes puede ocasionar
clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Tubos de ensayo con sangre, bolsas con restos


de sangre, tejidos o líquidos humanos, generados
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO con ocasión de la realización de procedimientos
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO médicos, remoción quirúrgica, toma de biopsias
centros médicos y
Anatomopatológicos (Y1) o como resultado de la obtención de muestras
clínicas.
biológicas para análisis químico, microbiológico,
y histológico. .
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
APOYO TRANSFUSIÓ Selenio, Telurio.
DIAGNÓSTICO Y N * A1010 Desechos metálicos y desechos
COMPLEMENTA SANGUÍNEA que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
CIÓN las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
TERAPÉUTICA Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias,


capuchones, botellas de plástico cajas de cartón
de diferentes tamaños, cajas de medicamentos y
NO PELIGROSO
guantes (rasgadas), hojas impresas por ambas Ninguna
Reciclable
caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 62 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO Tapabocas y guantes desechables, o cualquier
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO otro elemento contaminado con fluido corporal
centros médicos y
Biosanitario (Y1) de alto riesgo.
clínicas.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas que contengan aleaciones de cualquiera de
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o las sustancias siguientes: Antimonio,
cartuchos (Y12) Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
APOYO Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
DIAGNÓSTICO Y * A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
COMPLEMENTA SERVICIO de desecho o restos de éstos que contengan
CIÓN FARMACÉUT componentes como acumuladores.
TERAPÉUTICA ICO *Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

PELIGROSO QUIMICO Envases de vidrio de medicamentos, ampolletas,


Y3 Desechos de medicamentos y productos
Envases de vidrios de carpulas de anestesia, medicamentos vencidos,
farmacéuticos.
medicamentos (Y3) deteriorados y parcialmente consumidos.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos (Y3) de jabón, medicamentos vencidos, deterioradosy farmacéuticos.
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.

Bolsas de plástico y de papel limpias,


capuchones, botellas de plástico cajas de cartón
de diferentes tamaños, cajas de medicamentos y
NO PELIGROSO
guantes (rasgadas), hojas impresas por ambas Ninguna
Reciclable
caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 63 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
barrido, papel carbón, papel parafinado,
NO PELIGROSO
servilletas, papel aluminio, icopor contaminado Ninguna
Ordinario e Inerte
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, cánulas, pañales,


bajalenguas de plástico, dispositivos de
PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
venoclisis, gasas, algodones, guantes
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
desechables, batas y gorros desechables,
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
cualquier otro elemento contaminado con fluido
corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, bayonetas del Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
equipo de venoclisis, jeringa con aguja fija, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
laminillas y cualquier otro elemento que, por sus centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
características, cortopunzantes puede ocasionar clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
APOYO
los desechos de metal en forma masiva,
DIAGNÓSTICO Y LABORATOR
cualquiera de las sustancias siguientes:
COMPLEMENTA IO
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
CIÓN CITOLOGÍAS
Selenio, Telurio.
TERAPÉUTICA CERVICO-
* A1010 Desechos metálicos y desechos
UTERINAS
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Envases de medicamentos, envases empaques
fármacos, isopañines, empaques de soluciones
PELIGROSO QUIMICO
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques Y3 Desechos de medicamentos y productos
Fármacos
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados y farmacéuticos.
(Y3)
parcialmente consumidos cuyo material sea
diferente al vidrio.
PELIGROSO QUIMICO
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Presurizados Fármacos Citofijador
farmacéuticos.
(Y3)

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 64 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
NO PELIGROSO medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones,
Ninguna
Reciclable hojas impresas por ambas caras, revistas,
periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina y
otros que sean potencialmente reciclables, que
estén limpios y secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico,


PELIGROSO Y1 Desechos clínicos resultantes de la
gasas, algodones, guantes desechables, batas
BIOLOGICO atención médica prestada en hospitales,
desechables, cualquier otro elemento
Biosanitario (Y1) centros médicos yclínicas.
contaminado con fluido corporal de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
lancetas y cualquier otro elemento que, por sus atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
características, cortopunzantes puede ocasionar centros médicos y
APOYO Cortopunzantes (Y1)
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura. clínicas.
DIAGNÓSTICO Y
COMPLEMENTA
CIÓN
TERAPÉUTICA ULTRASONI * A1020 Desechos que tengan como
DO constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

APOYO Envases de medicamentos, envases empaques


DIAGNÓSTICO Y fármacos, envase de gel transductor, isopañines,
COMPLEMENTA PELIGROSO QUIMICO empaques de soluciones antisépticas, alcoholes Y3 Desechos de medicamentos y productos
CIÓN Fármacos (Y3) glicerinados, empaques de jabón, medicamentos farmacéuticos.
TERAPÉUTICA ULTRASONI vencidos, deteriorados y parcialmente
DO consumidos cuyo material sea diferente al vidrio.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 65 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


NO PELIGROSO
en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de Ninguna
Ordinario e Inerte
barrido.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
gasas, algodones, guantes desechables, batas atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
desechables, cualquier otro elemento centros médicos y
Biosanitario (Y1)
contaminado con fluido corporal de alto riesgo. clínicas.

Aplicadores, baja lenguas de madera y cualquier Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
otro elemento que, por sus características, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
cortopunzantes puede ocasionar un riesgo centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
infeccioso y de punción o cortadura. clínicas.
APOYO
DIAGNÓSTICO Y
COMPLEMENTA * A1020 Desechos que tengan como
CIÓN TERAPIA constituyentes o contaminantes, excluidos
TERAPÉUTICA OCUPACION los desechos de metal en forma masiva,
AL cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)
botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 66 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Kit de nebulización, Boquillas de espirometro,


PELIGROSO Gasas, algodones, guantes desechables, sabanas Y1 Desechos clínicos resultantes de la
BIOLOGICO desechables, baja lenguas de plástico, o cualquier atención médica prestada en hospitales,
Biosanitario (Y1) otro elemento contaminado con fluido corporal centros médicos yclínicas.
de alto riesgo.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO lancetas, jeringa con aguja fija, laminillas y
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO cualquier otro elemento que, por sus
centros médicos y
Cortopunzantes (Y1) características, cortopunzantes puede ocasionar
clínicas.
un riesgo infeccioso y de punción o cortadura.

Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO Son los provenientes de restos humanos, partes y
atención médica prestada en hospitales,
APOYO BIOLOGICO fluidos corporales, cartuchos de máquinas de
centros médicos y
DIAGNÓSTICO Y Anatomopatológicos (Y1) gases, residuos de liners, entre otros.
clínicas.
COMPLEMENTA TERAPIA
CIÓN RESPIRATOR
TERAPÉUTICA IA * A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
Luminarias (A2010), pilas, baterías alcalinas que contengan aleaciones de cualquiera de
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES (A11809), tóneres y/o las sustancias siguientes: Antimonio,
cartuchos (Y12) Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.
PELIGROSO QUIMICO
Y3 Desechos de medicamentos y productos
Presurizados Fármacos Inhaladores y presurizados fármacos.
farmacéuticos.
(Y3)

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 67 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
Bolsas de plástico y de papel limpias,
capuchones, botellas de plástico cajas de cartón
de diferentes tamaños, cajas de medicamentos y
guantes (rasgadas), hojas impresas por ambas
caras, revistas, periódicos, papel archivo,
NO PELIGROSO
ganchos de cosedora, clips (depositados en Ninguna
Reciclable
frascos), esferos sin mina, humificadores que no
hayan tenido contacto con fluido y otros que sean
potencialmente reciclables, que estén limpios y
secos.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
barrido, papel carbón, papel parafinado,
NO PELIGROSO
servilletas, papel aluminio, icopor contaminado Ninguna
Ordinario e Inerte
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Sabanas desechables, bajalenguas de plástico, Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
guantes desechables, batas desechables, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
cualquier otro elemento contaminado con fluido centros médicos y
Biosanitario (Y1)
corporal de alto riesgo. clínicas.

Aplicadores, baja lenguas de madera y cualquier Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
otro elemento que, por sus características, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
cortopunzantes puede ocasionar un riesgo centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
infeccioso y de punción o cortadura. clínicas.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en cualquiera de las
APOYO sustancias siguientes: Antimonio, Berilio,
DIAGNÓSTICO Y FISIOTERAPI Cadmio, plomo, Selenio, Telurio.
COMPLEMENTA A * A1010 Desechos metálicos y desechos
CIÓN que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
TERAPÉUTICA las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o
Arsénico,
cartuchos (Y12)
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, (rasgadas)


botellas de plástico cajas de cartón de diferentes
tamaños, cajas de medicamentos y guantes
NO PELIGROSO
(rasgadas), capuchones ,hojas impresas por Ninguna
Reciclable
ambas caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 68 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


NO PELIGROSO
en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de Ninguna
Ordinario e Inerte
barrido.

PELIGROSO Baja lenguas de plástico, o cualquier otro Y1 Desechos clínicos resultantes de la


BIOLOGICO elemento contaminado con fluido corporal de atención médica prestada en hospitales,
Biosanitario (Y1) alto riesgo. centros médicos yclínicas.

Aplicadores, baja lenguas de madera y cualquier Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
otro elemento que, por sus características, atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
cortopunzantes puede ocasionar un riesgo centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
infeccioso y de punción o cortadura. clínicas.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
APOYO FONOAUDIO
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
DIAGNÓSTICO Y LOGÍA Y/O Luminarias (A2010), Pilas, Baterías alcalinas
Selenio, Telurio.
COMPLEMENTA TERAPIA ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
CIÓN DEL cartuchos (Y12)
de desecho o restos de éstos que contengan
TERAPÉUTICA LENGUAJE
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias,


capuchones, botellas de plástico cajas de cartón
de diferentes tamaños, cajas de medicamentos y
NO PELIGROSO
guantes (rasgadas), hojas impresas por ambas Ninguna
Reciclable
caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


NO PELIGROSO
en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de Ninguna
Ordinario e Inerte
barrido.

Guantes desechables, batas desechables, gorros,


tapa bocas, porta laminas, sobres de papel en los *Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO cuales se empaca eventualmente laminas y atención
BIOLOGICO laminillas, toallas con fluidos corporales, hojas médica prestada en hospitales, centros
Biosanitario (Y1) en las cuales se disponen las laminillas para médicos
clasificar cualquier otro elemento contaminado y clínicas
con fluido corporal de alto riesgo

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 69 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


*Y1 Desechos clínicos resultantes de la
lancetas, indicadores biológicos, jeringa con
PELIGROSO atención
aguja fija, laminillas, hojas de bisturí y cualquier
BIOLOGICO médica prestada en hospitales, centros
otro elemento que, por sus características,
Cortopunzantes (Y1) médicos
cortopunzantes puede ocasionar un riesgo
y clínicas.
infeccioso y de punción o cortadura.

*A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los
desechos de metal en forma masiva,
cualquiera
de las sustancias siguientes: Antimonio,
Berilio,
APOYO Cadmio, plomo, Selenio, Telurio.
DIAGNÓSTICO Y * A1010 Desechos metálicos y desechos
COMPLEMENTA que
CIÓN CITOCENTR Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas contengan aleaciones de cualquiera de las
TERAPÉUTICA O (A1010), RAEES(A11809), tornes sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS
y/o cartuchos, cintas de impresora de stikers Arsénico,
(Y12) Berilio, Cadmio, Plomo, Mercurio, Selenio,
Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de
desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción,
preparación y utilización de tintas,
colorantes,
pigmentos, pinturas, lacas o barnices.
*Y12 Desechos resultantes de la
PELIGROSO QUIMICO producción,
Coloración Wright, Cristal violeta Gram, Lugo
Residuos de colorantes y preparación y utilización de tintas,
Gram.
colorantes (Y12) colorantes,
pigmentos, pinturas, lacas o barnices.

PELIGROSO Alcohol cetona, xilol, toallas para limpieza de


*A4140 Desechos consistentes o que
QUIMICOMezclas de con residuos de xilol o colorantes, mezclas de
contienenproductos químicos.
Reactivos (A4140) reactivos.

Bolsas de plástico y de papel limpias,


capuchones, botellas de plástico cajas de cartón
de diferentes tamaños, cajas de medicamentos y
NO PELIGROSO
guantes (rasgadas), hojas impresas por ambas Ninguna
Reciclable
caras, revistas, periódicos, papel archivo,
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


NO PELIGROSO
en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de Ninguna
Ordinario e Inerte
barrido.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 70 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Guantes desechables, batas desechables, gorros,


tapa bocas, porta laminas, sobres de papel en los *Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO cuales se empaca eventualmente laminas y atención
BIOLOGICO laminillas, toallas con fluidos corporales, hojas médica prestada en hospitales, centros
Biosanitario (Y1) en las cuales se disponen las laminillas para médicos
clasificar cualquier otro elemento contaminado y clínicas
con fluido corporal de alto riesgo

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, jeringa con *Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO aguja fija, laminillas, hojas de bisturí y cualquier atención
BIOLOGICO otro elemento que, por sus características, médica prestada en hospitales, centros
Cortopunzantes (Y1) cortopunzantes puede ocasionar un riesgo médicos
infeccioso y de punción o cortadura, viales y clínicas.
biológicos.

*A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los
desechos de metal en forma masiva,
cualquiera
de las sustancias siguientes: Antimonio,
Berilio,
PROTECCIÓN PROTECCIÓ Cadmio, plomo, Selenio, Telurio.
ESPECÍFICA Y N * A1010 Desechos metálicos y desechos
DETECCIÓN ESPECÍFICA que
TEMPRANA VACUNACIÓ Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas contengan aleaciones de cualquiera de las
N (A1010), RAEES(A11809), tornes sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS
y/o cartuchos, cintas de impresora de stikers Arsénico,
(Y12) Berilio, Cadmio, Plomo, Mercurio, Selenio,
Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de
desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción,
preparación y utilización de tintas,
colorantes,
pigmentos, pinturas, lacas o barnices.
Bolsas de plástico y de papel limpias, botellas de
plástico cajas de cartón de diferentes tamaños,
NO PELIGROSO cajas de medicamentos y guantes (rasgadas),
Ninguna
Reciclable hojas impresas por ambas caras, revistas,
periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 71 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Gasas, algodones, guantes desechables, sabanas Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
desechables, baja lenguas de plástico, conos de atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
otoscopio o cualquier otro elemento contaminado centros médicos y
Biosanitario (Y1)
con fluido corporal de alto riesgo. clínicas.

Lancetas, agujas, Viales de Vacunación o Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO
cualquier otro elemento que por sus atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
características cortopunzantes pueda ocasionar centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
Riesgo de punción o cortadura. clínicas.

Envases de medicamentos, envases empaques


fármacos, empaques de isopañin con alcohol
PELIGROSO QUIMICO Y3 Desechos de medicamentos y productos
isopropílico al 70%, empaques de soluciones
Fármacos (Y3) farmacéuticos.
antisépticas, alcoholes glicerinados, empaques
de jabón, medicamentos vencidos, deteriorados.

PROCESOS
PROCESOES
TERILIZACI
ÓN * A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
Luminarias (A2010), RAEES(A11809), toner´s
ADMINISTRATIVOS * A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
y/o cartuchos (Y12)
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


agua estéril primaria y secundaria que no
contengan fluidos corporales (rasgadas),
capuchones, botellas de plástico cajas de cartón
de diferentes tamaños, cajas de medicamentos y
guantes (rasgadas), hojas impresas por ambas
NO PELIGROSO
caras, revistas, periódicos, papel archivo, Ninguna
Reciclable
ganchos de cosedora, clips (depositados en
frascos), esferos sin mina, papel carbón, papel
parafinado, servilletas, papel aluminio, icopor
contaminado con alimentos, papel engrasado o
sucio, papel crepado o papel grado quirúrgico,
entre otros.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 72 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


NO PELIGROSO
en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de Ninguna
Ordinario e Inerte
barrido.

Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO Guantes desechables, batas y gorros desechables,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO cualquier otro elemento contaminado con fluido
centros médicos y
Biosanitario (Y1) corporal de alto riesgo.
clínicas.

Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,


lancetas, indicadores biológicos, jeringa con Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
aguja fija, laminillas y cualquier otro elemento atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO
que, por sus características, cortopunzantes centros médicos y
Cortopunzantes (Y1)
puede ocasionar un riesgo infeccioso y de clínicas.
punción o cortadura.
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
APOYO cualquiera de las sustancias siguientes:
RADIOLOGÍ
DIAGNOSTICO Y Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
AE
COMPLEMENTA Selenio, Telurio.
IMÁGENES
CION * A1010 Desechos metálicos y desechos
DIAGNOSTIC
TERAPEUTICA que contengan aleaciones de cualquiera de
AS Luminarias (A2010), PILAS, baterías alcalinas
las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS (A1010), RAEES(A11809), toner´s y/o
Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
cartuchos (Y12)
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Envases empaques fármacos, isopañines,


PELIGROSO QUIMICO Y3 Desechos de medicamentos y productos
empaques de soluciones antisépticas, alcoholes
Fármacos (Y3) farmacéuticos.
glicerinados, empaques de jabón.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
NO PELIGROSO medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones
Ninguna
Reciclable ,hojas impresas por ambas caras, revistas,
periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
residuos de osteosíntesis después de reducir la
carga microbiana,

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 73 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Y1 Desechos clínicos resultantes de la


PELIGROSO Guantes desechables, batas y gorros desechables,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO cualquier otro elemento contaminado con fluido
centros médicos y
Biosanitario (Y1) corporal de alto riesgo.
clínicas.

* A1020 Desechos que tengan como


constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, RAEES (A11809), las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS
tóneres y/o cartuchos (Y12) Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
CONSULTA PSICOLOGÍA
producción, preparación y utilización de
EXTERNA
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
lacas o barnices.

Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de


suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
NO PELIGROSO medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones,
Ninguna
Reciclable hojas impresas por ambas caras, revistas,
periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
residuos de osteosíntesis después de reducir la
carga microbiana.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
barrido, papel carbón, papel parafinado,
NO PELIGROSO
servilletas, papel aluminio, icopor contaminado Ninguna
Ordinario e Inerte
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 74 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

CLASE DE RESIDUO CLASIFICACIÓN POR CORRIENTE


ORIGEN ACTIVIDAD CONTENIDO BASICO
GENERADO DE RESIDUOS
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO Guantes desechables, batas y gorros desechables,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO cualquier otro elemento contaminado con fluido
centros médicos y
Biosanitario (Y1) corporal de alto riesgo.
clínicas.
Aplicadores, baja lenguas de madera, agujas,
lancetas, indicadores biológicos, jeringa con Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO
aguja fija, laminillas y cualquier otro elemento atención médica prestada en hospitales,
AMBULANCI BIOLOGICO
que, por sus características, cortopunzantes centros médicos y
PROCESO APH AS Cortopunzantes (Y1)
puede ocasionar un riesgo infeccioso y de clínicas.
APH punción o cortadura.
Envases empaques fármacos, isopañines,
PELIGROSO QUIMICO Y3 Desechos de medicamentos y productos
empaques de soluciones antisépticas, alcoholes
Fármacos (Y3) farmacéuticos.
glicerinados, empaques de jabón.
Toallas de secado de manos, minas de lapiceros
NO PELIGROSO
en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de Ninguna
Ordinario e Inerte
barrido.
Y1 Desechos clínicos resultantes de la
PELIGROSO Guantes desechables, batas y gorros desechables,
atención médica prestada en hospitales,
BIOLOGICO cualquier otro elemento contaminado con fluido
centros médicos y
Biosanitario (Y1) corporal de alto riesgo.
clínicas.
* A1020 Desechos que tengan como
constituyentes o contaminantes, excluidos
los desechos de metal en forma masiva,
cualquiera de las sustancias siguientes:
Antimonio, Berilio, Cadmio, plomo,
Selenio, Telurio.
* A1010 Desechos metálicos y desechos
que contengan aleaciones de cualquiera de
Luminarias (A2010), pilas, RAEES (A11809), las sustancias siguientes: Antimonio,
ADMINISTRATIVOS
tóneres y/o cartuchos (Y12) Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo,
Mercurio, Selenio, Telurio, Talio.
* A1180 Montajes eléctricos y electrónicos
de desecho o restos de éstos que contengan
componentes como acumuladores.
*Y12 Desechos resultantes de la
producción, preparación y utilización de
ADMINISTR
tintas, colorantes, pigmentos, pinturas,
PROCESO APH ATIVO
lacas o barnices.
APH
Bolsas de plástico y de papel limpias, bolsas de
suero primaria y secundaria que no contengan
fluidos corporales (rasgadas) botellas de plástico
cajas de cartón de diferentes tamaños, cajas de
NO PELIGROSO medicamentos y guantes (rasgadas), capuchones,
Ninguna
Reciclable hojas impresas por ambas caras, revistas,
periódicos, papel archivo, ganchos de cosedora,
clips (depositados en frascos), esferos sin mina,
residuos de osteosíntesis después de reducir la
carga microbiana.

Toallas de secado de manos, minas de lapiceros


en desuso, viruta de lápiz, tela, residuos de
NO PELIGROSO barrido, papel carbón, papel parafinado,
Ninguna
Ordinario e Inerte servilletas, papel aluminio, icopor contaminado
con alimentos, papel engrasado o sucio, papel
crepado o papel grado quirúrgico, entre otros.

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 75 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

9. RUTAS SANITARIAS

9.1 Rutas sanitarias – Hospital San Blas

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 76 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

CONSULTAEXTERNA
RESIDUOS PELIGROSOS LABORATORIOCLÍNICO

RECEPCIÓN TOMADEMUESTRAS

SALADE
ESPERA RAYOSX1

CONVENCIONES OFICINA
RAYOSX2
LAB.CLÍNICO
CONSULTORIOCONSULTORIO
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA AURGENCIAS
BAÑOS ANESTESIOLOGÍA
USUARIOS ARCHIVO
GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
UNIDADDE ARCHIVO
OFTALMOLOGÍA
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT ACCESOPÚBLICO SALADE
O INTERMEDIO OFICINAARCHIVO ESPERA
OFTALMOLOGÍA
(U.A.I) ATENCIÓNALUSUARIO
CIRUGÍA
ESTAR
ENFERMERÍA
SALADE PROGRAMA GINECOLOGÍA
ESPERA CIÓN VACUNACIÓN
VESTIE CIRUGÍA MEDICINAINTERNA
R
ENFERMERÍA CRÓNICOS UROLOGÍA
CONSULTORIO
Horario de recolección FACTURACIÓN
NEF.YEND.
MAXILOFACIAL

BAÑO PSICOLOGÍA

U.A.I T.OCUPACIONAL
5:30 AM - 6:30AM CONSULTORIO TERAPIAFÍSICA CONSULTORIO 1 CONSULTORIO2 ASEO PSQUIATRÍA NUTRICIÓN
1:30 PM - 2:30PM PROCEDIMIENTOS
7:30 PM - 8:30PM BAÑO

ASALUDMENTAL2

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

QUIRÚRGICAS-
MEDICINAI NTERNA
RESIDUOSNOPELIGROSOS
GASTROENTEROLOGÍA SALA1 SALA2 SALA3

CONVENCIONES VOLUNTARIAD AUDITORIO


PROGRAMACIÓNDE
CIRUGÍA
O DAMAS
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA

RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA

UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I)

EXTENCIÓN
QUIRURGICAS

BAÑO
Horario de recolección ESTAR
ENFERMERIA
PILETA
ACCESO FACTURACIÓN
PÚBLICO RECEPCIÓN
BAÑO BAÑO U.A.I
AISLADOS
5:30 AM- 6:30AM
1:30 PM - 2:30PM ROPA ESTAR
BOTIQUÍN LIMPIA MÉDICO BAÑO BAÑO BAÑO
7:30 PM - 8:30PM

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 77 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

QUIRÚRGICAS-
MEDICINAI NTERNA
RESIDUOSNOPELIGROSOS
GASTROENTEROLOGÍA SALA1 SALA2 SALA3

PROGRAMACIÓ
VOLUNTARIAD AUDITORIO
CONVENCIONES O DAMAS
N DECIRUGÏA

RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA

GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
UNIDADDE
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT
O INTERMEDIO
(U.A.I)

EXTENCIÓN
QUIRURGÍCAS

BAÑO

ESTAR
Horario de recolección ENFERMERIA
PILETA
ACCESO FACTURACIÓN
PÚBLICO RECEPCIÓN
BAÑO BAÑO U.A.I
AISLADOS
5:30 AM - 6:30AM
1:30 PM - 2:30PM ROPA ESTAR
7:30 PM - 8:30PM BOTIQUÍN LIMPIA MÉDICO BAÑO BAÑO BAÑO

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

EXTENCIÓNQUIRURGICAS
SALA4 SALA5

RESIDUOSNOPELIGROSOS

CONVENCIONES
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA

RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA LAVADODEMANOS

UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I)
SALADEESPERA

Horario de recolección AQUIRÚRGICAS


BAÑOS

BAÑOS BAÑOS
5:30 AM - 6:30AM
1:30 PM - 2:30PM
7:30 PM - 8:30PM AISLADOS AISLADOS

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 78 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

EXTENCIÓNQUIRURGICAS
SALA4 SALA5
RESIDUOSNOPELIGROSOS

CONVENCIONES
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA

GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
UNIDADDE LAVADODEMANOS
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENTO
INTERMEDIO(U.A.I)
SALADEESPERA

Horario de recolección
AQUIRÚRGICAS
BAÑOS
BAÑOS
5:30 AM - 6:30AM BAÑOS
1:30 PM - 2:30PM
7:30 PM - 8:30PM

AISLADO AISLADOS

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

URGENCIAS
PLANTA

RESIDUOSNOPELIGROSOS
HABITACIÓN
MORGUE BAÑO HABITACIÓN

CITOCENTRO
ESTERILIZACIÓN CIRUGÍA

CONVENCIONES AQUIRÚRGICAS CIRUGÍA FARMACIA BAÑO


VESTIER ESTAR
MÉDICO

RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA ACCESO


FARMACIA ESTAR PÚBLICO
ENFERMERÍA PILETA U.A.I

ROPA
RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA SUCIA

LABORATORI
BAÑOBAÑOADMISIONES
CONSULTORIO
CONSULTORIO

CONSULTORIO
CONSULTORIO

O CLÍNICO
UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I)
OBSERVACIÓN
SALADE
ESPERA

SISTEMAS

REANIMACIÓN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTOS DUCHA ENFERMERÍA INYECT. TRIAGE BAÑO BAÑO

Horario de recolección RAYOSX

LOCKERS CONSULT. SALAERA SALADE


ECOGRAFÍA
ESPERA

5:30 AM- 6:30AM CONSULTORIO


VESTIER
1:30 PM - 2:30PM
CONSULTORIO ECOGRAFÍA CONTROL
7:30 PM - 8:30PM SALA DEESPERA

SALA DEYESOS

ACONSULTA
EXTERNA

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 79 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

URGENCIAS PLANTA

RESIDUOS PELIGROSOS
BAÑO HABITACIÓN HABITACIÓN
MORGUE

ESTERILIZACIÓN CIRUGÍA
CITOCENTRO

AQUIRÚRGICAS CIRUGÍA FARMACIA


CONVENCIONES VESTIER ESTAR
MÉDICO

ACCESO
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA FARMACIA ESTAR
PÚBLICO
ENFERMERÍA PILETA U.A.I

ADMISIONES
ROPA
GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA SUCIA

UNIDADDE LABORATORI

CONSULTORIO

CONSULTORIO

CONSULTORIO

CONSULTORIO
O CLÍNICO
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT OBSERVACIÓN
O INTERMEDIO

BAÑOBAÑO
(U.A.I) SALADE
OFICINA ESPERA
SISTEMAS

REANIMACIÓN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTOS DUCHA ENFERMERÍA DEP. TRIAGE BAÑO BAÑO
RAYOSX
Horario de recolección
SALADE
LOCKERS CONSULT. SALAERA ESPERA
ECOGRAFÍA

CONSULTORIO
5:30 AM - 6:30AM VESTIER

1:30 PM - 2:30PM CONSULTORIO CONTROL


ECOGRAFÍA
7:30 PM - 8:30PM
SALA DEYESOS SALA DEESPERA

ACONSULTA
EXTERNA

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

LABORATORIOCLÍNICO
RESIDUOS NO PELIGROSOS

CONVENCIONES
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA QUÍMICA

RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA

ACONSULTA
UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I) EXTERNA

NEVERAS

Horario de recolección

5:30 AM- 6:30AM


1:30 PM - 2:30PM LOCKERS COCINA INMUNOLOGIA COORDINACIÓN INMUNOLOGIA
7:30 PM - 8:30PM
AURGENCIAS

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 80 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

LABORATORIOCLÍNICO
RESIDUOS PELIGROSOS

CONVENCIONES
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA

GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
UNIDADDE ACONSULTA
EXTERNA
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT
O INTERMEDIO
(U.A.I)

NEVERAS

Horario de recolección

5:30 AM - 6:30AM
1:30 PM - 2:30PM
LOCKERS COCINA INMUNOLOGIA COORDINACIÓN INMUNOLOGIA
7:30 PM - 8:30PM

AURGENCIAS

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 81 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 82 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

ROPA

PEDIATRÍAALASUR SUCIO

SALA 15 SALA 14
80-82
RESIDUOS PELIGROSOS BAÑO
74-79

SALA 16
83-85
BAÑO SALA 13

AISLAMIENTO
86 68-73

CONVENCIONES 87
BAÑO
SALA 12
BAÑO 62-67
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA
BAÑO
GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
SALA18
UNIDADDE 88-90
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENTO SALA 11
INTERMEDIO(U.A.I) ESTAR PROCED. 56-61
MÉDICO

SALA 10
BAÑO 52-55
U.A.I
LACTARIO
PILETA

Horario de recolección BAÑO


CONSULTORIO SALA ERA
LAVADO ESTAR
BOTIQUÌN MANOS ENFERMERÍA 5

5:30 AM - 6:30AM
1:30 PM - 2:30PM
SALADE
7:30 PM - 8:30PM ESPERA A URGENCIAS APEDIATRÍA
AZONA BAÑO BAÑO DEPEDIATRÍA ALANORTE
ESTUDIANTES

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

PEDIATRÍAALANORTE AZONA
ESTUDIANTES

RESIDUOSNOPELIGROSOS
SALADE
ESPERA
AURGENCIAS
APEDIATRÍA
PEDIÁTRICAS
ALASUR

TRIAGE TRIAGE
CONVENCIONES
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA
SALADE
ESPERA
RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA AISLADOS HOSPITALIZACIÓN ESTAR VESTIER
ENFERMERÍA
BOTIQUÍN

UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I) R.S ROPA


LIMPIA LM AINSUMOS

AISLADOS HOSPITALIZACIÓN BAÑO PIL. BAÑO


ESTAR
SALA9 AISLAMIENTO BAÑOS ENFERMERÍA
ÁREA ÁREA
Horario de recolección SUCIA LIMPIA U.A.I U.A.I A.S BAÑO
SALADE
ESPERA

EPIDEMIOLOGÍA

5:30 AM- 6:30AM BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO

1:30 PM - 2:30PM BAÑO

7:30 PM - 8:30PM AULA


SALA8 SALA7 SALA6 SALA5 SALA4 SALA3 SALA2 SALA1 HOSPITALARIA RECURSOSFÍSICOS DESCANSO DESCANSO DESCANSO

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 83 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

PEDIATRÍAALANORTE AZONA
ESTUDIANTES

RESIDUOS PELIGROSOS
SALADE
ESPERA
AURGENCIAS
APEDIATRÍA
PEDIÁTRICAS
ALASUR

CONVENCIONES
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA
AISLADOS VESTIER SALADE
FINDERUTA ESTAR
GUARDIANCORTOPUNZANTES ESPERA
ENFERMERÍA
UNIDADDE HOSPITALIZACIÓN R.S ROPA

BOTIQU
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT LIMPIA LM AINSUMOS
O INTERMEDIO

ÍN
(U.A.I)

HOSPITALIZACIÓN
AISLADOS BAÑO PIL. BAÑO
ESTAR
SALA9 AISLAMIENTO BAÑOS ENFERMERÍA SALADE
Horario de recolección ÁREA
SUCIA
ÁREA
LIMPIA U.A.I U.A.I A.S BAÑO
ESPERA

EPIDEMIOLOGÍA

5:30 AM- 6:30AM BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO

1:30 PM - 2:30PM BAÑO


7:30 PM - 8:30PM
AULA
SALA8 SALA7 SALA6 SALA5 SALA4 SALA3 SALA2 SALA1 HOSPITALARIA RECURSOSFÍSICOS DESCANSO DESCANSO DESCANSO

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

URGENCIASPEDIÁTRICAS OBS.NIÑOS
REANIMACIÓN OBS.NIÑAS

AISLADOS
SALADE
RESIDUOSNOPELIGROSOS YESOS
ESTAR
ENFERMERÍA

BAÑO
BAÑO INSUMOS
ÁREA
CONVENCIONES SUCIA

RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA SALAERA

SALADE
RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA U.A.I
ESPERA
PELIG.
CONSULTORIO
UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I)

ESTAR PILETA
ENFERMERÍA

SALADE
ESPERA
CONSULTORIO CONSULTORIO
Horario de recolección
TRIAGE TRIAGE

5:30 AM- 6:30AM


TERAPIA
1:30 PM - 2:30PM RESPIRATORIA ROPA
CONSULTORIO
7:30 PM - 8:30PM SUCIA

APEDIATRÍA
ALANORTE

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 84 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

REANIMACIÓN
URGENCIASPEDIÁTRICAS OBS.NIÑOS
OBS.NIÑAS

AISLADOS
SALADE
RESIDUOS PELIGROSOS YESOS
ESTAR
ENFERMERÍA

BAÑO
BAÑO INSUMOS
ÁREA
SUCIA
CONVENCIONES
SALAERA
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA
SALADE
U.A.I
ESPERA PELIG.
GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
CONSULTORIO
UNIDADDE
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENTO
INTERMEDIO(U.A.I) ESTAR PILETA
ENFERMERÍA

SALADE
ESPERA
CONSULTORIO
Horario de recolección CONSULTORIO

TRIAGE TRIAGE

5:30 AM - 6:30 AM
1:30 PM - 2:30 PM TERAPIA
CONSULTORIO RESPIRATORIA
7:30 PM - 8:30 PM BODEGA

APEDIATRÍA APEDIATRÍA
ALANORTE ALA SUR

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

UCI - SOTANO
RESIDUOSNOPELIGROSOS
CAMA 6 CAMA 5
UCI 1 UCI 1 CAMA 4
UCI 1

CAMA 3

CONVENCIONES UCI 1

CAMA 2
ESTAR UCI 1
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA ENFERMERÍA
CAMA 1
UCI 1
RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA BAÑO CUARTO
LAVADO
BOT.

BAÑO
ESTARMÉDICO
UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I)
VESTIER
ESTAR MÉDICO
BOTIQUÍN ROPA ROPA U.A.I
BAÑOS BAÑOS LIMPIA
ESTAR
PILETABAÑOS
SUCIA ENFERMERÍA
U.A.I

ROPA
BAÑOS
SUCIA
BIENESTAR
Horario de recolección

APOYOMÉDICO

5:30 AM- 6:30AM


1:30 PM - 2:30PM
7:30 PM - 8:30PM CAMA 6 CAMA 5 CAMA 4 CAMA 3 CAMA 2 CAMA 1
UCI 2 UCI 2 UCI 2 UCI 2 UCI 2 UCI 2
GERENCIA

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 85 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

UCI - SOTANO
RESIDUOS PELIGROSOS
CAMA 6 CAMA 5
UCI 1 UCI 1 CAMA 4
UCI 1

CAMA 3
UCI 1
CONVENCIONES
CAMA 2
ESTAR UCI 1
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA ENFERMERÍA
CAMA 1
BOT. UCI 1
GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
CUARTO
UNIDADDE BAÑOLAVADO
ESTARMÉDICO BAÑO
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT
O INTERMEDIO
(U.A.I) VESTIER
ESTAR MÉDICO ROPA ROPA
BAÑOS BAÑOS BOTIQUÍN ESTAR U.A.I
SUCIA LIMPIA ENFERMERÍA PILETA BAÑOS
U.A.I

ROPA BAÑOS
SUCIA

BIENESTAR

Horario de recolección
APOYOMÉDICO

5:30 AM - 6:30AM
1:30 PM - 2:30PM
CAMA 6 CAMA 5 CAMA 4 CAMA 3 CAMA 2 CAMA 1
7:30 PM - 8:30PM UCI 2 UCI 2 UCI 2 UCI 2 UCI 2 UCI 2
GERENCIA

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

HOSPITALDÍA
RESIDUOSNOPELIGROSOS
TERAPIA TALLER1 TALLER2 TALLER3 COCINA
OCUPACIONAL

CONVENCIONES
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA SALÓNMÚLTIPLE
SALADE
ESPERA
RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA

UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I)
BAÑOS

TALLER4

BAÑOS
Horario de recolección
PSICOLOGÍA

TRABAJODE
LENGUAJE

5:30 AM- 6:30AM PSIQUIATRÍA

TRABAJO
1:30 PM - 2:30PM SOCIAL
7:30 PM - 8:30PM

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 86 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

HOSPITALDÍA
RESIDUOS PELIGROSOS
TERAPIA TALLER1 TALLER2 TALLER3 COCINA
OCUPACIONAL

CONVENCIONES
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA SALÓNMÚLTIPLE

GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
SALADE
UNIDADDE ESPERA
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT
O INTERMEDIO BAÑOS
(U.A.I)

TALLER4

Horario de recolección BAÑOS


PSICOLOGÍA

5:30 AM - 6:30AM TRABAJODE PSIQUIATRÍA


1:30 PM - 2:30PM LENGUAJE
TRABAJ
7:30 PM- 8:30PM O
SOCIAL

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

CASITABLANCA AUTORIZACIONES

RESIDUOSNOPELIGROSOS
OFICINA OFICINAREFERENCIA

CONVENCIONES
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA OFICINAREFERENCIA
OFICINA
ARCHIVO REFERENCIA
RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA
BAÑO
COCINA ARCHIVO BAÑO
UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I) INSUMOS

Horario de recolección

5:30 AM- 6:30AM


1:30 PM - 2:30PM
OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA
7:30 PM - 8:30PM REFERENCIA REFERENCIA REFERENCIA REFERENCIA REFERENCIA

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 87 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

SÓTANO1
PREPARACIÓNDE OFICINA NUTRICIÓN
RESIDUOSPELIGROSOS ALMIENTOS2
BODEGA

PREPARACIÓNDE
ALMIENTOS1

U.A.I U.A.I
ACTIVO BODEGA
Ord. Pelig. S
FIJOS
CALDERAS
GERENCIA APOYO
MÉDICO ALMACÉN
CONVENCIONES ROPA
PILETA SUCIA
OFICINA CUARTO
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA BAÑOSBAÑOS
ELECTRÓNICADE
TELÉFONOS ASEO CENTRAL VESTIER VESTIER
GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
VESTIER
UNIDADDE
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENTO ASEO
INTERMEDIO(U.A.I)
SALADEESPERA

OFICNA
LAVANDERÍA ALMACÉN BODEGAFARMACIA
COORDINACIÓ ARCHIVO
N CENTRAL INSUMOS
Horario de recolección JEFATURA
PERSONAL
ENFERMERÍA

TESORERÍA Y
SARLAF

5:30 AM - 6:30AM
1:30 PM - 2:30PM COORDINACIÓ
OFICINA
N PEDIATRÍA
7:30 PM - 8:30PM
CAFETERÍA

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

SÓTANO1 OFICINA NUTRICIÓN


PREPARACIÓNDE BODEGA
ALMIENTOS2
RESIDUOSNOPELIGROSOS PREPARACIÓNDE
ALMIENTOS1

U.A.I ACTIVOS
Pelig. BODEGA
FIJOS
CONVENCIONES CALDERAS
GERENCIA APOYO
UTAC ALMACÉN
MÉDICO
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA
ROPA
PILETA SUCIA
RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA OFICINA CUARTO
BAÑOSBAÑOS
ELECTRÓNICADE
TELÉFONOS ASEO CENTRAL VESTIER VESTIER
UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I) VESTIER

ASEO
SALADEESPERA

OFICINA
LAVANDERÍA ALMACÉN BODEGAFARMACIA
JEFATURA COORDINACIÓN
Horario de recolección PERSONAL ENFERMERÍA INSUMOS

TESORERÍ
ARCHIVO
AY
CENTRAL
SARLAF
5:30 AM- 6:30AM
COORDINACIÓN
1:30 PM - 2:30PM PEDIATRÍA
OFICINA
7:30 PM - 8:30PM

CAFETERÍA

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 88 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

CONSULTAEXTERNA
LABORATORIOCLÍNICO
RESIDUOSNOPELIGROSOS
RECEPCIÓN TOMADEMUESTRAS
PUNTOVACUNACIÓN COVID-19 SALADE
ESPERA RAYOSX1

RAYOSX2
OFICINA
CONVENCIONES LAB.CLÍNICO

VACUNACIÓN
VACUNACIÓN
REGISTRO
URGENCIAS
BAÑOS
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA USUARIOS ARCHIVO

FINDERUTA SALADEYESOS
GUARDIANCORTOPUNZANTES
OFTALMOLOGÍA ARCHIVO
UNIDADDE ACCESOPÚBLICO SALADE
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT OFICINAARCHIVO ESPERA
OFTALMOLOGÍA
O INTERMEDIO ATENCIÓNALUSUARIO
(U.A.I) CIRUGÍA
ESTAR
ENFERMERÍA
SALADE PROGRAMACIÓN GINECOLOGÍA
ESPERA CIRUGÍA VACUNACIÓN
VESTIER MEDICINAINTERNA
CRÓNICOS
ENFERMERÍA
CONSULTORIO
FACTURACIÓN NEF.YEND. UROLOGÍA MAXILOFACIAL
Horario de recolección
BAÑO PSICOLOGÍA

U.A.I T.OCUPACIONAL
CONSULTORIO TERAPIAFÍSICA CONSULTORIO 1 CONSULTORIO2 ASEO PSQUIATRÍA NUTRICIÓN
5:30 AM - 6:30AM PROCEDIMIENTOS
1:30 PM - 2:30PM BAÑO
7:30 PM - 8:30PM

ASALUDMENTAL2

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

CONSULTAEXTERNA
LABORATORIOCLÍNICO
RESIDUOSNOPELIGROSOS
RECEPCIÓN TOMADEMUESTRAS
PUNTOVACUNACIÓN COVID-19 SALADE
ESPERA RAYOSX1

CONVENCIONES OFICINA
RAYOSX2
LAB.CLÍNICO
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA VACUNACIÓN URGENCIAS
REGISTRO VACUNACIÓN
BAÑOS
USUARIOS ARCHIVO
RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA
SALADEYESOS
OFTALMOLOGÍA ARCHIVO
UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I) SALADE
ACCESOPÚBLICO OFICINAARCHIVO ESPERA
OFTALMOLOGÍA
ATENCIÓNALUSUARIO
CIRUGÍA
ESTAR
ENFERMERÍA
SALADE PROGRAMACIÓN GINECOLOGÍA
ESPERA CIRUGÍA VACUNACIÓN
VESTIER MEDICINAINTERNA
CRÓNICOS
ENFERMERÍA
CONSULTORIO
FACTURACIÓN NEF.YEND. UROLOGÍA MAXILOFACIAL
Horario de recolección
BAÑO PSICOLOGÍA

U.A.I T.OCUPACIONAL
CONSULTORIO TERAPIAFÍSICA CONSULTORIO 1 CONSULTORIO2 ASEO PSQUIATRÍA NUTRICIÓN
PROCEDIMIENTOS
5:30 AM- 6:30AM
BAÑO
1:30 PM - 2:30PM
7:30 PM - 8:30PM
ASALUDMENTAL2

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 89 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

9.2 RUTAS SANITARIAS COVID-19

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 90 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

CONSULTAEXTERNA
LABORATORIOCLÍNICO
RESIDUOSNOPELIGROSOS
RECEPCIÓN TOMADEMUESTRAS
PUNTOVACUNACIÓN COVID-19 SALADE
ESPERA RAYOSX1

RAYOSX2
OFICINA
CONVENCIONES LAB.CLÍNICO

VACUNACIÓN
VACUNACIÓN
REGISTRO
URGENCIAS
BAÑOS
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA USUARIOS ARCHIVO

FINDERUTA SALADEYESOS
GUARDIANCORTOPUNZANTES
OFTALMOLOGÍA ARCHIVO
UNIDADDE ACCESOPÚBLICO SALADE
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT OFICINAARCHIVO ESPERA
OFTALMOLOGÍA
O INTERMEDIO ATENCIÓNALUSUARIO
(U.A.I) CIRUGÍA
ESTAR
ENFERMERÍA
SALADE PROGRAMACIÓN GINECOLOGÍA
ESPERA CIRUGÍA VACUNACIÓN
VESTIER MEDICINAINTERNA
CRÓNICOS
ENFERMERÍA
CONSULTORIO
FACTURACIÓN NEF.YEND. UROLOGÍA MAXILOFACIAL
Horario de recolección
BAÑO PSICOLOGÍA

U.A.I T.OCUPACIONAL
CONSULTORIO TERAPIAFÍSICA CONSULTORIO 1 CONSULTORIO2 ASEO PSQUIATRÍA NUTRICIÓN
5:30 AM - 6:30AM PROCEDIMIENTOS
1:30 PM - 2:30PM BAÑO
7:30 PM - 8:30PM

ASALUDMENTAL2

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

UCI - SOTANO
RESIDUOS PELIGROSOS
COVID-19 CAMA 6
UCI 1
CAMA 5
UCI 1 CAMA 4
UCI 1

CAMA 3
UCI 1
CONVENCIONES
CAMA 2
ESTAR UCI 1
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA ENFERMERÍA
CAMA 1
BOT. UCI 1
GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
CUARTO
UNIDADDE BAÑOLAVADO
ESTARMÉDICO BAÑO
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT
O INTERMEDIO
(U.A.I) VESTIER
ESTAR MÉDICO ROPA ROPA
BAÑOS BAÑOS BOTIQUÍN ESTAR U.A.I
SUCIA LIMPIA ENFERMERÍA PILETA BAÑOS
U.A.I

ROPA BAÑOS
SUCIA

BIENESTAR

Horario de recolección
APOYOMÉDICO

Se realiza la ruta 348 (Residuos


COVID-19) y se envían
directamente a al UTAC. CAMA 6 CAMA 5 CAMA 4 CAMA 3 CAMA 2 CAMA 1 GERENCIA
UCI 2 UCI 2 UCI 2 UCI 2 UCI 2 UCI 2

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 91 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

PEDIATRÍAALA NORTE AZONA


ESTUDIANTES

RESIDUOS PELIGROSOS
SALADE
COVID-19 AURGENCIAS
ESPERA
APEDIATRÍA
PEDIÁTRICAS
ALASUR

CONVENCIONES
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA
AISLADOS VESTIER SALADE
FINDERUTA ESTAR
GUARDIANCORTOPUNZANTES ESPERA
ENFERMERÍA
UNIDADDE HOSPITALIZACIÓN R.S ROPA

BOTIQU
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENTO LIMPIA LM AINSUMOS
INTERMEDIO (U.A.I)

ÍN
HOSPITALIZACIÓN
AISLADOS BAÑO PIL. BAÑO
ESTAR
SALA9 AISLAMIENTO BAÑOS ENFERMERÍA SALADE
Horario de recolección ÁREA
SUCIA
ÁREA
LIMPIA U.A.I U.A.I A.S BAÑO
ESPERA

EPIDEMIOLOGÍA

Se realiza la ruta 348 (Residuos BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO

COVID-19) y se envían BAÑO

directamente a al UTAC. AULA


SALA8 SALA7 SALA6 SALA5 SALA4 SALA3 SALA2 SALA1 HOSPITALARIA RECURSOSFÍSICOS DESCANSO DESCANSO DESCANSO

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 92 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

ROPA

PEDIATRÍA ALA SUR SUCIO

SALA 15 SALA 14
80-82
RESIDUOS PELIGROSOS BAÑO
74-79

SALA 16
COVID-19 83-85
BAÑO SALA 13

AISLAMIENTO
86 68-73

CONVENCIONES 87
BAÑO
SALA 12
BAÑO 62-67
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA
BAÑO
GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
SALA18
UNIDADDE 88-90
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENTO SALA 11
INTERMEDIO(U.A.I) ESTAR PROCED. 56-61
MÉDICO

SALA 10
BAÑO 52-55
U.A.I
LACTARIO
PILETA

Horario de recolección BAÑO


CONSULTORIO SALA ERA
LAVADO ESTAR
BOTIQUÌN MANOS ENFERMERÍA 5

Se realiza la ruta 348 (Residuos


COVID-19) y se envían
SALADE
directamente a al UTAC. ESPERA A URGENCIAS APEDIATRÍA
AZONA BAÑO BAÑO DEPEDIATRÍA ALANORTE
ESTUDIANTES

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

QUIRÚRGICAS-
MEDICINAI NTERNA
RESIDUOSNOPELIGROSOS
COVID-19 GASTROENTEROLOGÍA SALA1 SALA2 SALA3

PROGRAMACIÓ
VOLUNTARIAD AUDITORIO
CONVENCIONES O DAMAS
N DECIRUGÏA

RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA

GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
UNIDADDE
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT
O INTERMEDIO
(U.A.I)

EXTENCIÓN
QUIRURGÍCAS

BAÑO

ESTAR
Horario de recolección ENFERMERIA
PILETA
ACCESO FACTURACIÓN
PÚBLICO RECEPCIÓN
Se realiza la ruta 348 (Residuos BAÑO BAÑO U.A.I
AISLADOS
COVID-19) y se envían
directamente a al UTAC. ROPA ESTAR
BOTIQUÍN LIMPIA MÉDICO BAÑO BAÑO BAÑO

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 93 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

SALASDECIRUGÍA SALA3 BAÑO RECUPERACIÓN SALA2

RESIDUOS PELIGROSOS LAVAD


O BODEGA
COVID-19 MANOS

FARMACIA

FARMACIA
CONVENCIONES
SALADE ESTACIÓN
PILETA
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA ESPERA ENFERMERÍA

GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
UNIDADDE R.L
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT SALA1
O INTERMEDIO
(U.A.I)

R.S ESTAR
MÉDICOS

BAÑO BAÑO
Horario de recolección BAÑO
VESTIER
VESTIER
LOCKERS
Se realiza la ruta 348 (Residuos
AURGENCIAS
COVID-19) y se envían
directamente a al UTAC.

FARMACIA

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

REANIMACIÓN

URGENCIASPEDIÁTRICAS OBS.NIÑOS
OBS.NIÑAS

AISLADOS
SALADE
RESIDUOS PELIGROSOS YESOS
ESTAR
ENFERMERÍA
COVID-19
BAÑO
BAÑO INSUMOS
ÁREA
SUCIA
CONVENCIONES
SALAERA
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA
SALADE
U.A.I
ESPERA PELIG.
GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
CONSULTORIO
UNIDADDE
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENTO
INTERMEDIO(U.A.I) ESTAR PILETA
ENFERMERÍA

SALADE
ESPERA
CONSULTORIO
Horario de recolección CONSULTORIO

Se realiza la ruta 348 (Residuos TRIAGE TRIAGE

COVID-19) y se envían
directamente a al UTAC. TERAPIA
CONSULTORIO RESPIRATORIA
BODEGA

APEDIATRÍA APEDIATRÍA
ALANORTE ALA SUR

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 94 de 95
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E CÓDIGO: AP-RF-MN-01
APOYO-GESTIÓN DE RECURSOS FISÍCOS Y ABASTECIMIENTOS VERSIÓN: 04
ANEXO 3. PGIRASA HOSPITAL SAN BLAS FECHA: 2022-06-01

9.3 Ruta sanitaria - Laboratorio clínico San Blas

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

LABORATORIOCLÍNICO
RESIDUOS PELIGROSOS

CONVENCIONES
RESIDUOSBIOSANITARIOS INICIODERUTA

GUARDIANCORTOPUNZANTES FINDERUTA
UNIDADDE ACONSULTA
EXTERNA
RESIDUOSQUÍMICOS ALMACENAMIENT
O INTERMEDIO
(U.A.I)

NEVERAS

Horario de recolección

5:30 AM - 6:30AM
1:30 PM - 2:30PM
LOCKERS COCINA INMUNOLOGIA COORDINACIÓN INMUNOLOGIA
7:30 PM - 8:30PM

AURGENCIAS

UMHES SAN BLAS


Ruta Sanitaria

LABORATORIOCLÍNICO
RESIDUOS NO PELIGROSOS

CONVENCIONES
RESIDUOSORDINARIOS INICIO DERUTA QUÍMICA

RESIDUOS RECICLABLES FIN DERUTA

ACONSULTA
UNIDADDEALMACENAMIENTOINTERMEDIO(U.A.I) EXTERNA

NEVERAS

Horario de recolección

5:30 AM- 6:30AM


1:30 PM - 2:30PM LOCKERS COCINA INMUNOLOGIA COORDINACIÓN INMUNOLOGIA
7:30 PM - 8:30PM
AURGENCIAS

Si este documento se encuentra impreso o descargado se considera Copia no Controlada. La vigencia del mismo corresponde a la
versión publicada en la intranet o en custodia del administrador de la Normalización Documental de la Entidad.
Página 95 de 95

También podría gustarte