Está en la página 1de 17

Empresa: Inversiones Centroamericanas, S. A.

PA
Rubro: Inversiones Fecha Firma
Concepto: Programa de Auditoria de Inversiones Hecho por
Sherly Monzón 16/2/2023
Período del 01 de enero al 31 diciembre 2022 Revisado por
Ángel Vega 18/2/2023

OBJETIVO DE AUDITORIA
I. Asegurarse de la existencia física de los valores que dictan la propiedad de los mismos.
II. Verificar que todos los valores esten registrados.
III. Verificación de la valuación de estos acuerdo a los principios de contabilidad.
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
No. Actividades a Realizar Hecho Por Fecha Ref./PT
I. Aplicar el cuestionario de control interno, para evaluar el grado de confiabilidad del
mismo. S. M. 16/2/2023 CCI
II. Elaborar una cédula de las inversiones con los saldos al cierre del periodo.
S. M. 16/2/2023 E
III. Efectuar pruebas de sumas para comparar el total con el saldo al cierre.
S. M. 16/2/2023 E1
IV. Realizar un recuento de todos los títulos y valores a la propiedad de la empresa.
S. M. 16/2/2023 E2
V Elaborar una cédula con el análisis del movimiento de cada inversión.
S. M. 16/2/2023 E1
Seleccione las compras de inversiones de alto valor y examine la evidencia que
VI.
soporte dichas inversiones. S. M. 16/2/2023 N/A
VII. Comprobar las ventas de los documentos.
S. M. 16/2/2023 N/A
VIII. Revisión del adecuado registro de las ganancias y pérdidas en las ventas, que se han
calculado correctamente. S. M. 16/2/2023 AR
IX. Determinar valor real de mercado según el último balance de la entidad.
S. M. 16/2/2023 E
X Evaluar y transferir todas las cifras erroneas detectadas hacia la hoja de ajustes
propuestos por la auditoria. S. M. 16/2/2023 AR
XI. Determinar adecuadamente la presentación en el balance general.
S. M. 16/2/2023 E
Empresa: Inversiones Centroamericanas, S. A. CCI
Rubro: Inversiones Fecha Firma
Concepto: Cuestionario de Control Interno Hecho por
Sherly Monzón 16/2/2023
Período del 01 de enero al 31 diciembre 2022 Revisado por
Ángel Vega 18/2/2023

Respuestas
No. Preguntas
Si No N/A Responsable
I. X
¿Se cuenta con politicas de inversiones que fuera establecida por escrito?
II. ¿Qué tipos de inversiones se realizan en la empresa? X Bonos

III. ¿Las compras y ventas de inversiones están autorizadas por el funcionario X


con facultades para ello?

IV. ¿Se realizan registros con los detalles para las inversiones? X

V. ¿Quiénes tienen acceso a los informes de las inversiones? X

VI. ¿Cuál es el porcentaje de las inversiones que tiene la empresa? X 12% Y 10%

VII. X
¿Tienen un método para la clasificación y valorización de las inversiones?
VIII. ¿Se realiza periodicamente la comparación de las inversiones frente a los X
valores de mercado?
OBSERVACIONES:
Se tienen bonos de FIGSA y bonos emitidos por el Banco de Guatemala.
Empresa: Inversiones Centroamericanas, S. A. CM
Rubro: Inversiones Fecha

Concepto: Cédula de Marcas Hecho por


Sherly Monzón 16/2/2023

Período del 01 de enero al 31 diciembre 2022 Revisado por


Ángel Vega 18/2/2023

No Referencia Descripción de Marca

1 Sumado vertical.

2 Para revisar los valores.

3 Marca utilizada para corrobar información contable y de auditoría (Diferencias).

4 Sumado Horizontal.

5 Operación aritmetica realizada para la debida verificación de los valores.


CM

Firma
Empresa: Inversiones Centroamericanas, S. A. E
Rubro: Inversiones Fecha Firma
Hecho por
Concepto: Sumaria Sherly Monzón 16/2/2023
Revisado por
Período del 01 de enero al 31 diciembre 2022 Ángel Vega 18/2/2023

Saldo según Ajustes y Reclasificaciones Saldo según


No. Descripción Ref.
Contabilidad Debe Haber Auditoria
1 Inversiones corrientes 500,000.00 500,000.00 E1
2 Inversión en bolsa de valores 1,000,000.00 1,000,000.00 E1

TOTALES 1,500,000.00 0.00 0.00 1,500,000.00

Procedimientos:
1. Se realizó el recalculo de los intereses sobre los bonos FIGSA.
2. Se realizó el recalculo de los intereses sobre los bonos de Banguat.
Conclusion:
1. Derivado de los procedimientos de auditoría aplicados al area de inversiones a la empresa Inversiones Centroamericanas, S.A. y derivado
de la aplicación de la normativa financiera aplicable, consideramos que las cifras presentadas por la entidad se consideran razonables. Sin
embargo la empresa no contaba con la contabilización de los intereses devengados durante el período revisado.
2. Consideramos que la entidad debe realizar los ajustes propuestos sobre los intereses corridos sobre los bonos a nombre de la entidad
los cuales no fueron contabilizados en 2022.
Empresa: Inversiones Centroamericanas, S. A. E1
Rubro: Inversiones Fecha Firma
Hecho por
Concepto: Cédula Analítica Sherly Monzón 16/2/2023
Revisado por
Período del 01 de enero al 31 diciembre 2022 Ángel Vega 18/2/2023

No. Descripción Valores Ref.

1 Bonos FIGSA
Bonos FIGSA 500,000.00 E Como estan integrados los 5
Tasa de Interés - Capitalizable trimestralmente 12%
Total de los intereses 65,563.31

2 Bonos por el Banco de Guatemala


Bonos por el Banco de Guatemala 1,000,000.00 E
Tasa de Interés 10%
Total de los intereses 100,833.33

Resumen
Intereses FIGSA 65,563.31
Intereses Banguat 100,833.33
Total según auditoría 166,396.64
Intereses según contabilidad 40,000.00
Diferencia 126,396.64 AR/1

Procedimientos:
1. Se verificó la propiedad de los bonos a FIGSA que le pretenecen a la empresa Inversiones Centroamericanas, S.A.
el método de verificación de estos de acuerdo a la NIC 28 es el de costo ya que cuentan con bonos con un 12% anual.

2. Se verificó la propiedad de los dos bonos del Banco de Guatemala pertenecientes a la empresa Inversiones
Centroamericanas, S.A.
Conclusiones:
La empresa cuenta con una inversión al 31/12/22 esto derivado de la revisión realizada y se determina lo siguiente:

1. La empresa cuenta con una inversión en bonos de FIGSA al 31/12/22 por la cantidad de Q.500,000.00, los cuales
vencen en diciembre del 2024, devengando una tasa de interés capitalizable trimestralmente del 12% anual. Sin embargo
se determinó que no se cobraron los intereses del año auditado, por lo que proponemos el ajuste correspondiente por el
monto de Q.65,563.32 para cumplir con la base de acumulación y devengo de acuerdo a lo establecido en la NIC 28.
(Ver AR-1)

2. La empresa Inversiones Centroamericanas, S.A. tiene 2 bonos en el banco de Guatemala a propiedad de la misma,
por la cantidad de Q1,000,000.00 los cuales se emitieron en enero 2022, con un vencimiento en 10 años emitido el
bono, devengando un interés capitalizable anualmente del 10%. Si embargo, se observo que contabilidad no registro
intereses corridos sobre bonos por cobrar del Q40,000.00, por lo que se propone el ajuste correspondiente por el
monto de Q.100,833.33 para cumplir con la base de acumulación y devengo de acuerdo a lo establecido en la NIC 28.
(Ver AR-1)
Como estan integrados los 500,000
Empresa: Inversiones Centroamericanas, S. A. E2
Rubro: Inversiones Fecha Firma
Concepto: Alcances y Revelaciones Hecho por
Sherly Monzón 16/2/2023
Período del 01 de enero al 31 diciembre 2022 Revisado por
Ángel Vega 18/2/2023

Cuenta Saldo Sustantivo Cumplimiento Cruce Total


I. Alcances
Bonos FIGSA 500,000.00 100% 100%
Bonos por el Banco de Guatemala 1,000,000.00 100% 100%
TOTALES 1,500,000.00

II. Revelaciones
1. No existe restricción sobre los Bonos.
2. Los bonos se valuan al costo percibido con una tasa del 12%.
3. Los bonos del Banguat se valuan al costo con una tasa del 10% anual.
4. No se cobraron los intereses sobre los bonos.
Empresa: Inversiones Centroamericanas, S. A. AR

Rubro: Inversiones Fecha

Concepto: Ajustes y Reclasificaciones Hecho por


Sherly Monzón 16/2/2023

Período del 01 de enero al 31 diciembre 2022 Revisado por


Ángel Vega 18/2/2023

No Fecha DEBE HABER

Guatemala, 31/12/2022
P.1 Intereses Corridos sobre bonos por cobrar Q126,396.64
Intereses devengados por bonos Q126,396.64
R/Saldo de Ramón Mena a cuentas incobrables por antigüedad de la deuda.
Q126,396.64 Q126,396.64
Firma

Referencia

E1
Empresa: Inversiones Centroamericanas, S. A. DO
Rubro: Inversiones Fecha

Concepto: Dibulgaciones Obligatorias Hecho por


Sherly Monzón 16/2/2023

Período del 01 de enero al 31 diciembre 2022 Revisado por


Ángel Vega 18/2/2023

No. Descripción

1 La empresa carece de un manual de asignación de atribuciones para cada empleado.

2 Se determina que la empresa no realiza analísis de riesgos sobre las inversiones.

3 Dentro de la empresa se determinó que no existe un analísis de rentabilidad y riesgo previo a realizar las inversiones.

4 La empresa no aplica la NIC 28 sobre las inversiones a nombre de esta misma.


DO

Firma
Empresa: Inversiones Centroamericanas, S. A. DCI
Rubro: Inversiones Fecha

Concepto: Deficiencias de Control interno Hecho por


Sherly Monzón 16/2/2023

Período del 01 de enero al 31 diciembre 2022 Revisado por


Ángel Vega 18/2/2023

No. Descripción

1 La empresa carece de una política sobre las inversiones.

2 Se determinó que la empresa no cuenta con control sobre las compras y ventas de inversiones, asimismo no tienen un
control interno de las inversiones autorizadas por las peresonas capaces de realizar esa facultad.

3 La entidad carece de un adecuado tratamiento sobre los intereses corrientes que se devengan por las inversones adquiridas.

4 Se determinó que la empresa realiza un tratamiento inadecuado en relación de las inversiones en bonos, no están
registrando los intereses devengados bajo del método de acumulción y devengo.
DCI

Firma

Referencia

E2

E2

E1, E2

E1, E2

También podría gustarte