Está en la página 1de 5

OBJETIVOS

El objetivo es llegar a terminar la sulucion deseada con los materiales ya solicitados.

INTRODUCCION (Conceptos Basicos)

Le daremos inicio a el tema PREPARACION DE SOCULIONES PORCENTUALES. Se dara a conocer como aprenderemos en
la practica del tema, ya que es un tema con estrategia y mucho de que hablar de el, en este explicaremos algunos casos
necesarios sobre el.

MATERIALES / EQUIPO

 MATERIALES  EQUIPO PERSONAL DE PROTECCION


1. Balanza triple brazo 1. Bata de laboratorio
2. Vaso de precipitado 2. Guantes protectores
3. Matroz aforado
4. Tapon de matroz aforado
5. Pizeta
6. Espatula de laboratorio
DESARROLLO

Paso 1: Elegimos los materiales para la practica.

Paso 2: Acomodamos los materiales para que no tengamos errores

Paso 3: Agarramos como primero los datos ya dados por el maestro.

Paso 4: Calculamos todos los datos.

Paso 5: Sacamos su peso de mataz aforado y de igual manera el de el vaso de precipitado. ( El peso de los materiales se
saco con la balanza de triple brazo)

Paso 6: Agarramos y volvemos a colocar el vaso de precipitado en la balanza de triple brazo y a la vez vamos agregando
sal asta llegar a obtener 5.22 gramos de sal.

Paso 7: Agarramos la espátula y vamos agregando la sal del vaso precipitado a el matraz aforado poco a poco para evitar
el derramamiento de esta.

Paso 8: Una vez ya teniendo la sal en el matraz adorado vamos agregando agua al matraz aforado con azuda de la pizeta
hasta llegar a la marca de 100 mililitros.

Paso 9: Disolvemos la sal en el agua hasya que no se vea ningún granito de sal.

Paso 10: Checamos que si llegamos a los 100 militros y listo.


EVIDENCIAS
OBSERVACIONES:
No se noto la
diferencia de el agua
con la sal, ya que la sal
es un mineral puro y
sin colorantes.

RESULTADOS
Se llego a lo deseado,
ya que no hubo fallas
durante la practica.
Todo fue sumamente
calculado de la
manera correcta.
CONCLUSION:

La practica fue una buena manera de llevar a cabo lo aprendido, ya que no habíamos realizado antes una practica como
esta, ya que con esta nos mantenemos apegados a la teoría y ponemos en acción esta.

ANEXO

Las practicas son muy importantes en el desarrollo de la química, ya que hace ver a la química de una mejor manera y
forma de visualizar y ver lo imporante que la química es.

BIBLIOGRAFIA

Alumnos/cbtis.48/orgulloDGET.

También podría gustarte