Está en la página 1de 7
LAS a cee Late (retenci6n/memoria) Practicas y conoces diversas estrategias que te ermiten mejorar tu nivel de retencién. Para introducir el tema, haz lo que se indica. 3 Tai ea Cretan aicientes Toma tu directorio telefonico Chote aac Ereceheaseh teen cates Lestarcneeare nae Cierra. Eames led ene neeepiant Eitrenens | cebolla ‘Ahora trata de volver a decirlo; cortina | clavos para ayudar ala memoria cd | jitomate puedes dividir la informacion computadora | desarmador en pequefios grupos; es mas botella | tornillos facil recordar cuatro grupos escuadra | lapiz pequefios de dos digitos bartil | huevos | {que un niimero completo ventana martillo de acho digitos disco duro | leche 2715-6934 esfera madera enlugar de papel regla 27156934 vvaso | aceite séndwich ‘Ahora vuelvea leer el mismo Después de agruparlos, numero telefénico y dividelo Ahora, sin mirarla lista del | trata de recordar los en grupos pequefios, cierra ejercicio nero ya lista | elementos por categoria. Jos ojos yrepitelo en voz del ejercicio 3, trata de alta; veras como es més facil recordar las7 categorias. recordarlo, % Crees que la memoria puede ejercitarse?, zcmo? 20 / GPS Orientacién educativa 3.0 Escaneado con CamScanner éDe donde partimos? Preguntas para empezar RQ De manera individual reflexiona sobre las siguientes preguntas. » Site comparas con cope de tu Siac équé tan buena memoria tienes? Luitiates » (Qué importancia tiene la memoria en tu desempenio. como estudiante de CC acai) < bachillerato? Canalis BE 2 Bee : CaO iin BS » (COmo Crees que una persona puedé mejorar su memoria? Escaneado con CamScanner pari Ne(K a Cay Lee el siguiente texto. La memoria Informacion acerca del tema Daniel, alumno de bachillerato, cuenta cémo es su clase de historia:“El profesor inicia laclase con un pequefio examen de respuesta répida: nos pide que saquemos una hoja yva planteando preguntas que tienen respuestas de una 0, como mximo, dos pala- bras. Todo es muy rapido y, sino sabes la res- puesta, ni tiempo te da de inventarla. Al terminar cinco preguntas, recoge las hojas. La siguiente clase nos las devuelve calificadas. Este sistema del profesor me hace poner aten- ciénen la clase, me motivaa repasaren mi casa yaestar preparado para los examenes parciales esuna forma de mejorar mi memoria y de man- tener los conocimientos al dia’ La memoria forma parte del procesamiento \gnitivo y conforma Grr cunaiteednc informacion. eee 5 fot egistro 1) |, algierars -Receptores: “sensorial, Taree Bee “atenciony 1 | Entorno © Expectativas Efectores 4——| — Generadorderespuestas + Pies Control ejecutivo La memoria forma parte del procesamiento cognitivo y, de acuerdo con el modelo de Gagné, conforma el gran almacén de informacién. Lamemoriaa corto plazo, también llamada’ memoria de trabajo’ tiene una capaci- dad de almacenamiento limitada en tiempo (s6lo guarda informacion de1sa20 segun- dos) y en cantidad de informacion ya que Unicamente puede guardar 7#2 unidades de informacion. Es decir al escuchar una conferencia, una persona promedio puede recor- dar con exactitud solamente de cinco a nueve (72) delas dltimas palabras quese men- cionaron: posteriormente podrd recuperar ideas acerca dela conferencia, pero sera muy Bloque 1 / Sesién 3 » Procesos cognitivos (retencién/memoria) / 23 Escaneado con CamScanner raro que pueda repetila de memoria palabra py! palabra. Por lo regular quarda informacién que) fo ha escuchado, pero que se pierde sino sere, « sustituida por nueva informacion. Po, ejemplo, esta memoria se utiliza cuando note, nemos en qué anotar y debemos recordar un teléfono: si no repasamos el numero, senos pasa, é: vidard. . practicamente toda la informaci6n que hai. trado la atencién pasa por este tipo de memoria La memoria a largo plazo se alimenta de la informacion que ha pasado por la memoria a corto plazoy que se considera importanterecor. dar més tarde. La capacidad de esta memoria es practicamente ilimitada, tanto en tiempo como en cantidad de informacion, y no es una copia fiel de la informacién original, sino que se interpreta y combina con los contenidos previos dela memoria. En esta memoria sealmacenan varios Has notado que cuando alguien te interesa eves eapaz de recordar tales que parecerian insignificantes? A qué crees que se deba? tipos de informacion Episédica. Esté formada por recuerdos relacionados con lugares y tiem- pos especificos acerca de experiencias vividas directamente porla persona que recuerda. En un contexto escolar, esta informacién podria estarrefe- e Tida a la secuencia que ha sequido la clase de quimica y cémo algunas Leena actividades teoricas se han ido enlazando con otras practicas. memoria a largo plazo ‘Seméintica. Se constituye por informacién relacionada con datos, concep- es practicamente tosy explicaciones organizados en forma de redes o esquemas. Son sabe- res que se dicen 0 se declaran. por lo que también se le llamamemoria declarativa’. Un ejemplo, en un contexto escelar, es la representacion del concepto"México’, y todos los datos y explicaciones que se asocian con él Elesquema siguiente representa lo que una persona sabe sobre México; esuna informacién incompleta, que puede enriquecerse a medida quese aftaden datos a esta red ilimitada, tanto en ram docoutat cantidad de informacion Vecino deios Z Estados Unidos Entrelos | Mas de 100 t océanos millones 4 Atlanticoy América Pacifico del Norte a eTetrt tmieanye tors i habitaron su territorio Espafiol p Atecas| | Mayas) Olmecas 24 / GPS Orientacién educativa 3.0 Escaneado con CamScanner Procedimental. Esta constituida por informacién relacionada conel'saber hacer’ se almacena en forma de procedimientos que describen habilidades, destrezas o estrategias en un con- texto académico, Esta informacién podria estar relacionada con los pasos a seguir para crear una cuenta de correo en In- termet, a estrategia para llevara cabo un proyecto grupal oe! procedimiento para realizar una practica de fisica Condicional. Est conformada por informacién que se rela- ciona con saber dénde, cudndo y por qué usar conceptos, principios, reglas, estrategias, habilidades o procedimien. tos, también se le llama contextual, porque se refiereal tipo de informacion que debe ser utilizada en diferentes contex- tos. En el contexto escolar se refiere a las normas 0 regla- mentos que hay que aplicar, por ejemplo, si estamos en un laboratorio existen ciertas reglas que deben observarse que son diferentes de las que hay en un partido de beisbol Factores que afectan la memoria Atencién, Si los estimulos no pasaron por el filtro de aten- ci6n, el sistema no los ha registrado, entonces no pueden al- macenarse en la memoria Alimentaci6n. La falta de alimentacién o la nutricion defi- ciente disminuyen la capacidad de almacenar informacion. Suefio. Los periodos prolongados sin dormir afectan la capa- cidad de almacenamiento de la memoria, tanto a corto tdentificas cudles estrategias utilizas cuando quieres comoa largo plazo. ‘memorizar algo? Estados emocionales y estrés. Los cambios abruptos de es- tados de 4nimo y el estrés disminuyen la capacidad de almacenamiento. Estrategias para mejorar la memoria 1, Identificar los principales momentos de un evento, creando imagenes vividas para cada uno. Por ejemplo, cuando escuches una clase o leas algain texto, haz el gjercicio de crear mentalmente imagenes que los representen 2, Utilizar la técnica de mapas conceptuales y mentales para representar la infor- macién que se ha adquirido. Al escuchar una clase o conferencia o al realizar una lectura, conviene representar la informacion utilizando diagramas. Hacer listados de los pasos que componen un procedimiento y repasar estos pasos tanto de manera verbal como mediante la experiencia. Por ejemplo, Cuando se lleva a cabo una practica de laboratorio 0 una experiencia de campo es conveniente registrar los momentos identificables, para después recordarlos con facilidad. 4. Repasar las condiciones en las que se aplican ciertas reglas o normas y practicar- las cuando sea pertinente. Por ejemplo, cuando se trata de observar algunas con- diciones gramaticales:"En espafiol, siempre se escribe mantes dep ob’, o cuando existen condiciones especificas que debes cumplir para asistir al laboratorio, como son*Llevar bata, lentes protectores y el manual de practicas’ » Bloque 1 / Sesién 3 > Procesos cognitivos (retencién/memoria) / 25 Escaneado con CamScanner Recorrido Tana moria a largo plazo y FY identifica la informacién que esta almacenada en tu me! plos que tenga importancia para tu desempefio como estudiante. Escribe ejem| de cada tipo de informacion. Episodica nantica, 26 / GPS Orientacién éducativa 3.0 Escaneado con CamScanner Aplicacion practica 1) Evaltia qué tipo de informacién te cuesta mas trabajo almacenar. LCoS Lies Ce ueuce Aer CECE Tipo deinformacion cet ite 2) ETE ate eh rie tuseicls mas dificil? GleneCcoeuleaeCee lin cimeceh tt Heifer tae eet alee CER rete nants Pee ti (etueteceat Ue ences Ole tne fencnee cece iete Cau Gite eae enrenine ec icees Procedimental eeRED) * La aplicacion quele dards. esta estrate- Condicional o contextual SIEM Relate tee Ce- (ela Gene eee testes ele VV erect Episédica Seméntica Entrevista a tres personas de diferentes edades y pregtintales qué hacen para recuperar informacion que alguna vez guardaron en su memoria y de momento no pueden recordar. Bloque 1/ Sesion 3% Procesos cognitives (retencién/memoria) /27 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte