Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

CREAD CESAR

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CUADRO SINÓPTICO Y ENSAYO

MARÍA VIRGINIA REALES GUERRA

ESTUDIANTE

DILIA YOJANA FERNANDEZ

DOCENTE

2023
CUADRO SINOPTICO
ENSAYO

El comportamiento organizacional ha experimentado una evolución constante en


las últimas décadas. La globalización, los avances tecnológicos y la diversidad
cultural han tenido un impacto significativo en las organizaciones, lo que ha
llevado a una evolución en su comportamiento.

Uno de los aspectos más notables en la evolución del comportamiento


organizacional ha sido la importancia que se le da al liderazgo. En el pasado, los
líderes eran vistos como figuras autoritarias que tomaban decisiones unilaterales y
que esperaban que sus empleados cumplieran con sus órdenes. Hoy en día, los
líderes se centran más en la colaboración y el trabajo en equipo, lo que ha llevado
a un cambio en la cultura organizacional.

Otro aspecto importante ha sido la evolución en la comunicación. Con la llegada


de la tecnología y las redes sociales, la comunicación se ha vuelto más rápida y
eficiente. Las organizaciones han adoptado herramientas de comunicación en
línea como el correo electrónico, el chat en línea y las videoconferencias para
comunicarse con sus empleados y clientes. Esto ha permitido una mayor
flexibilidad en el trabajo y ha mejorado la productividad.

La motivación también ha evolucionado en el comportamiento organizacional. En


el pasado, la motivación estaba basada en la recompensa y el castigo, lo que
llevaba a un enfoque en la productividad en lugar de en la calidad del trabajo. Hoy
en día, la motivación se centra en el bienestar de los empleados, ofreciéndoles
beneficios como un ambiente de trabajo saludable, flexibilidad en el horario
laboral, oportunidades de crecimiento y desarrollo personal.

Por otro lado, también ha habido aspectos que han involucionado en el


comportamiento organizacional. Uno de ellos es la falta de ética empresarial. La
competitividad y la presión por lograr resultados rápidos han llevado a algunas
organizaciones a cometer actos poco éticos para lograr sus objetivos. La falta de
integridad y transparencia puede llevar a una pérdida de confianza de los clientes
y afectar la reputación de la empresa.
Otro aspecto que ha involucionado ha sido la falta de diversidad e inclusión en
algunas organizaciones. Aunque ha habido avances significativos en la promoción
de la diversidad y la inclusión, todavía hay organizaciones que no están
dispuestas a aceptar la diversidad de sus empleados y clientes. Esto puede llevar
a una cultura organizacional cerrada y excluyente que puede afectar
negativamente el rendimiento y la reputación de la empresa.

En conclusión, el comportamiento organizacional ha experimentado tanto una


evolución como una involución. Los avances tecnológicos, la globalización y la
diversidad cultural han llevado a una mayor flexibilidad y colaboración en la cultura
empresarial. Sin embargo, la falta de ética empresarial y la falta de diversidad e
inclusión pueden afectar negativamente el comportamiento organizacional y la
reputación de la empresa. Es importante que las organizaciones sigan
evolucionando para adaptarse a los cambios en el entorno empresarial y asegurar
su sostenibilidad a largo plazo.

También podría gustarte