Está en la página 1de 2

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Administración de empresas
Curso: Administración
Licenciada: Sussan López

Integración

Alumno: Eduardo Donis Sosa Xiloj


Carné: 3622-23-22450
¿Cómo me integraron en el lugar donde laboro?

El lugar en donde trabajo recibe el nombre de “Ópticas Visión 20/20”. El primer paso
fue una entrevista, en la que calificaron mis respuestas para posteriormente
aceptarme en su grupo de trabajo.

El segundo paso consistió en ubicarme en mi área, que sería el laboratorio, lugar en


dónde se ensamblan los lentes y aros.

El tercer paso fue la capacitación. En mi primer día me enseñaron a cómo usar las
máquinas que serían: Biseladora, lensometro y pulidora. Cada una de ellas con una
tarea específica. Por ejemplo, el lensometro sirve para medir ejes de los lentes y
poder determinar la graduación de los mismos. La biseladora, sirve para darle la
forma del aro al lente, con medidas específicas dependiendo el material. La pulidora
sirve para eliminar los bordes filosos que quedaban en los lentes luego de pasar por
la biseladora.

En 15 días aprendí el uso y los pasos para ensamblar lentes. Claro, cometí errores
como rallar uno que otro lente, sacarle una medida más pequeña a un lente o perder
tornillos.

Luego de ese proceso, fuí cambiado al área de ventas, en dónde me capacitaron


nuevamente, otorgando información como: precios de aros y lentes, costo de
exámenes de la vista, limpieza y orden en el local, la manera en la que se debe
tratar a un cliente, etc.

Y así fue como me integraron a mis labores.

También podría gustarte