Está en la página 1de 2

JULISSA SANCHEZ SANCHEZ

ADMINISTRACIÓN
FUNDAMIENTOS DE EMPRENDURISMO

TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
Investigar los tipos de emprendimiento: 
Entrepreneur
Entrepreneur es un término francés que hace referencia a aquellas personas que crean y
desarrollan ideas de negocio bajo riesgo propio económico. Es un término empleado en
el mundo empresarial para referirse a quien organiza y opera diversas iniciativas
organizacionales, corriendo cierto margen de riesgo financiero en ello. No debe
confundirse con el término empresario, que refiere simplemente a quien trabaja o dirige
una empresa.
Este término, tan en boga en tiempos recientes, se originó en el siglo XVIII, en los
inicios del capitalismo industrial, cuando el economista anglo-francés
Richard Cantillon lo empleó para definir a quien “paga un cierto precio para revender
un producto a un precio incierto, tomando decisiones acerca de la obtención y el uso de
recursos, y admitiendo el riesgo inherente al emprendimiento”.

Tipos de entrepreneur
Se habla comúnmente de varios tipos de emprendedores:

 Emprendedores corporativos o de negocios.- Aquellos que se arriesgan a levantar


una empresa joven e innovadora (conocidas como Startup) a partir de sus pasiones
o conocimientos.
 Emprendedores digitales.- Aquellos que emplean la Internet y las
nuevas tecnologías de comunicación e información para sus emprendimientos,
haciendo énfasis en las posibilidades de estos medios novedosos.
 Emprendedores sociales.- Aquellos que se avocan a la creación de otros tipos de
asociaciones y organizaciones no necesariamente comerciales, como las ONG’s 
otras organizaciones políticas o de ámbito comunitario.

Características de un entrepreneur
Si bien la aventura del emprendimiento es muy única y personal según el caso, la
mayoría de las veces se dice que un emprendedor debe tener las siguientes
características para triunfar:

 Pasión. 
 Visión. 
 Confianza. 
 Liderazgo. 
 Honestidad. 
 Innovación .

Intrapreneur
JULISSA SANCHEZ SANCHEZ
ADMINISTRACIÓN
FUNDAMIENTOS DE EMPRENDURISMO
El intrapreneurship es un modelo empresarial que establece una cultura de innovación
dentro de una organización. Tiene como objetivo generar servicios y productos nuevos
y de calidad. Para ello, fomenta la creatividad en los empleados al detectar a aquellos
trabajadores capaces de proponer iniciativas que beneficien la rentabilidad de la
empresa.
Es una persona que decide crear una nueva área de negocio dentro de la empresa donde
trabaja, desde la creación de la idea hasta la conversión de la misma en un negocio
rentable.
Las compañías, sean grandes o pequeñas, pueden conseguir diversos beneficios al
utilizar el intrapreneurship. Como se ha indicado, este modelo alienta a los
colaboradores a comportarse como emprendedores. De esa manera, las organizaciones
podrán encontrar nuevos modelos de negocio, realizar una renovación estratégica y
fomentar la innovación. El intrapreneurship también genera competencia, motivación
intrínseca, experimentación, sensibilidad creativa, diversidad de experiencias y
comunicación externa e interna.

Algunas de las cualidades de las que puede presumir un buen intrapreneur son:  

 Liderazgo. 
 Creatividad. 
 Innovación. 
 Pasión. 
 Entusiasmo. 
 Flexibilidad. 
 Capacidad de adaptación. 
 Conocimientos de procesos y gestión administrativa. 

Nuestra idea de negocio se engloba en el Entrepreneur.

También podría gustarte