Está en la página 1de 6

NOMBRE : Juan Francisco Basualto Pavez

CURSO: Supervisor Seguridad Privada


FECHA :
INSTRUCCIONES GENERALES
Una vez realizada la lectura comprensiva del material de estudio DE
ADMINISTRACIÓN –POLITICAS EN RECURSOS HUMANOS-
FUNCIONES DE LA EMPRESA-ADM. DEL RRHH
Además de lo que investigue.
Deberá responder este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y
aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades.

1.- Plantee 5 Objetivos que se pretende lograr con la Administración

R: Administrar es prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

2.- Respecto a la Teoría científica o productista propuesta por Frederick


Taylor . Señale :

a.- Qué es ?

R: Se define como una metodología que tiene su base en métodos y leyes


científicas que permiten aprovechar, de una mejor forma, la jornada laboral
evitando pérdidas de tiempo y dinero en el proceso de producción.

b.-Explique el sentido de los 4 principios que proponía

R: Lo que Taylor quería lograr con estos 4 principios es garantizar una mejor
relación costo / beneficio con los sistemas productivos de las empresas.

c.-Explique su impacto en el ámbito laboral

R: Transformó a la industria ya que aumento la destreza del obrero a través de la


especialización y el conocimiento técnico, además de obtener mayor control de
tiempo en la planta.
3.- a.- Describa brevemente los pilares de la Administración.

 Planificación: Establece muy bien las metas y cada una de las actividades y
estrategias que vas a seguir para llegar a tus objetivos empresariales, así
como también los recursos financieros, humanos y técnicos que necesitas.

 Organización: La organización es tan importante que puede marcar el éxito


o fracaso de un negocio. Empieza desde ya a definir, asignar y coordinar
cada una de las actividades que se van a llevar a cabo, quién las realizara,
en qué tiempo y cómo lo hará.

 Dirección: Esta función es para líderes de verdad que impulsen y motiven a


cada uno de los miembros de la organización.

 Control: Coordinar y supervisar el trabajo que se va realizando es de suma


importancia. Con todo ello, se van conociendo las fortalezas y debilidades
de la empresa, para extraer índices e indicadores de peso que permitan
solucionar cualquier futuro inconveniente.

b.- Indique 4 ventajas de cada uno de los pilares de la Administración


Planeación.
 resultado una mayor productividad con un bajo costo,
 cumplimiento en los plazos de entrega
 menor desperdicio de materiales
 El beneficio se extiende a las personas, ya que disminuye el factor
incertidumbre

4.- Respecto a Henry Fayol y su Teoría del proceso administrativo.


Señale .

a.- Que proponía ?

b.- Describa las Funciones básicas de la Administración de Fayol

1. Funciones técnicas. Se refiere a las funciones empresariales que están


directamente ligadas a la producción de bienes y servicios de la empresa, como
por ejemplo, las funciones productivas, las de manufactura, las de adaptación y
operación, etc., siendo una función primordial ya que es la razón de ser de la
organización.
2. Funciones comerciales. Están relacionadas con las actividades de compra,
venta e intercambio de la empresa, es decir, debe saber tanto producir
eficientemente como comprar y vender bien, haciendo llegar los bienes y servicios
producidos al consumidor.

3. Funciones financieras. Esta función implica la búsqueda y el manejo del capital,


donde el administrador financiero prevé, planea, organiza, integra, dirige y controla
la economía de la empresa, con el fin de sacar el mayor provecho de las
disponibilidades evitando aplicaciones imprudentes de capital.

4. Funciones de seguridad. Son las que ven por el bienestar de las personas que
laboran en dicha organización, con relación a su protección, a los enseres con que
cuenta y al inmueble mismo, por ejemplo la seguridad de higiene, la industrial,
privada, personal, etc.

5. Funciones contables. Estas funciones se enfocan en todo lo que tiene que ver
con costos, inventarios, registros, balances y estadísticas empresariales; la
contabilidad cuenta con dos funciones básicas, la de llevar un control de los
recursos que poseen las entidades comerciales, y el informar mediante los
estados financieros las operaciones realizadas.

6. Funciones administrativas. Se encargan de regular, integrar y controlar las cinco


funciones anteriores, realizando actividades y/o deberes al tiempo que se
coordinan de manera eficaz y eficiente en la cual se implementa la planificación,
organización, dirección, la coordinación y el control.

c.- Por qué desarrollo Fayol los principios de gestión ?

R: Henri Fayol desarrolló lo que consideró los 14 principios fundamentales,


explicando detalladamente cómo los mandos intermedios y la dirección se debían
organizar, interactuar con los trabajadores y tomar decisiones.

5.- Describa brevemente los dos hechos más relevantes que motivaron
el origen del enfoque clásico de la Administración

R: En la historia de la administración hay dos hechos particularmente


importantes. Primero, en 1776, Adam Smith publicó La riqueza de las naciones
(The Wealth of Nations), donde planteó las ventajas económicas que las
organizaciones y la sociedad obtendrían a partir de la división del trabajo (o
especialización laboral),
es decir, la separación de los trabajos en tareas específicas y repetitivas. Segundo
hecho importante es la revolución industrial, la cual inició a finales del sigloXVIII
cuando el poder de las máquinas sustituyó a la fuerza humana y se volvió más
económico.

6.- a.- Qué es la motivación?

R: La motivación se define como el “conjunto de factores internos o


externos que determinan en parte las acciones de una persona”. En otras
palabras, se dice que cuando alguien está motivado, sus acciones y energías
están dirigidas a alcanzar una meta concreta.

b.- Usted como Supervisor de Seguridad describa 5 formas de


motivar a su grupo de trabajo
R:
 Reconocer el buen trabajo.
 Ofrecerles oportunidades de crecimiento.
 Trátalos con respeto
 Ofrecer beneficios
 Capacitar

7.- Como Supervisor de Seguridad Privada señale 5 desafíos que deberá


enfrentar en la Administración del Recurso Humanos

8.- Describa y explique 5 principios de Gestión de Fayol que podrían


Aplicarse a su actividad como supervisor

 Autoridad y responsabilidad: es la capacidad de dar órdenes y esperar


obediencia de los demás, esto genera más responsabilidades.
 Disciplina: esto depende de factores como las ganas de trabajar, la
obediencia y la dedicación un correcto comportamiento.
 Orden: las personas y los materiales deben estar en el lugar indicado en el
momento preciso.
 Iniciativa: tiene que ver con la capacidad de visualizar un plan a seguir y
poder asegurar el éxito de éste
 Espíritu de cuerpo. En este caso se promueve el trabajo en equipo,
esencial para que haya colaboración y participación en todos los aspectos.
Además, es vital para la unidad entre todos los miembros de las
empresas. De esta
forma, se contribuye a un buen desarrollo de la cultura empresarial y
favorece en cierta medida a la confianza que puedan tener unos con otros.

9.- Indique dos puntos de coincidencia entre los postulados de Taylor y


Fayol
R:

 Ambos métodos científicos aplicados a los problemas de gestión.


 Ambos observaron la importancia del personal y su gestión en todos los niveles
 Ambos querían mejorar las prácticas de gestión.
 Ambos desarrollaron sus ideas a través de la experiencia práctica

Criterios de evaluación

Criterios de Evaluación
%

Pregunta 1 : /10
Pregunta 2 a.- 2 % b.- 4 % c.- 4 %
/10
Pregunta 3 a.- 4% b.- 8% b.- 4
/12
Pregunta 4 a.- 2% b.- 6% c.- 2%
/10
Pregunta 5
/10
Pregunta 6 a.- 5% b.-5%
/10
Pregunta 7
/8
Pregunta 8
/10

Pregunta 9 /10
Ortografía
/5
Puntualidad en la Entrega
/5
/100

También podría gustarte