Está en la página 1de 2

Fundación Palace Resorts I.A.P.

Regreso Seguro al Trabajo

Protocolo de Intervención

“Atención a Factores de Riesgos Psicosociales”

Este protocolo tiene como objetivo determinar los lineamientos a seguir para brindar al colaborador (a) la
atención que requiere de acuerdo al factor o factores de riesgo psicosociales previamente identificados por el
área de Capital Humano o departamento que hace la referencia.

1. Capital Humano hace la referencia al Comité de Bienestar por correo electrónico, adjuntando el
formato "ATENCIÓN A FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES"

2. El Comité de Bienestar asigna al personal de Fundación Palace el caso para la intervención, adjuntando
el formato "ATENCIÓN A FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES"

3. El interviniente (personal de Fundación Palace) se pone en contacto con el colaborador (a) para
determinar fecha, hora y modalidad de la intervención.

4. El interviniente comunica a quien haya hecho la referencia a través de un correo electrónico, la


programación de la cita del colaborador (a) para su intervención con copia a la Coordinación del
Comité de Bienestar. En caso de que la modalidad sea vía Webex, solicitar a Capital Humano que se le
proporcione acceso a la sesión en un lugar privado.

5. Llenar formato de “Intervención a Factores de Riesgos Psicosociales” el cual deberá ser entregado a la
Coordinación del Comité de Bienestar en el cuál se determinará si el colaborador requiere de iniciar un
proceso psicoterapéutico.

6. Llenar el formato "RECOMENDACIONES, FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES" y revisarlo con la


Coordinación de Bienestar y/o con la Dirección de Fundación Palace para su aprobación.
7. Una vez aprobado, enviar el formato "RECOMENDACIONES, FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES" al
departamento de Capital Humano con copia al Comité de Bienestar, a la Coordinación de Salud
Ocupacional y a la Dirección de Fundación Palace.

Salud Ocupacional

 Coordinador, Anaid Adame aadame@palaceresorts.com


 Coordinador, Otoniel Pulido opulido@palaceresorts.com

8. Realizar el seguimiento con el colaborador (a) para monitorear su estado de salud, relacionado a la
intervención realizada, al menos una vez a la semana por un periodo de un mes.

También podría gustarte