Está en la página 1de 6

GUÍA DE PRÁCTICA

Nombre de la Sesión La nefrona y filtración glomerular Fecha


Lugar donde sucederá la práctica Laboratorio F 204
Tiempo de duración de la práctica 65 minutos Horario martes / miércoles / jueves
Curso Integración de los Sistemas 2 Grupo N° de estudiantes
- Sánchez Arboleda, Leonardo
- Bentin Gebhardt, Melanie
Docentes Unidad Unidad 1, Sesión 4
- Medina Peredo, Carlos

Observaciones relevantes sobre la clase: Integra conocimientos teóricos con la aplicación práctica.
Logros/ Objetivos de Aprendizaje
Logro 1: Describe la ubicación, estructura y funciones de la nefrona.
Logro 2: Describe el flujo sanguíneo renal y su regulación.
Logro 3: Describe la filtración glomerular y estructuras involucradas: mácula densa, cápsula de Bowman.
Descripción de las Actividades
Actividad / Estación 1 Ubicación y estructura de la nefrona
Descripción de la actividad Los estudiantes describen a la nefrona, su ubicación y partes
Duración de la Actividad 20 min.
Objetivo Ubicar la nefrona y describir sus partes
Usando la maqueta / imágenes de riñón y nefrona, dibujar e identificar a la nefrona, indicando sus partes y
regiones del riñón donde se encuentran:

Instrucciones
GUÍA DE PRÁCTICA

Dibujar aquí:

Materiales necesario iPad, una por mesa, pizarra y plumones,


Referencias bibliográficas Fisiología Veterinaria. Cunningham J. Capítulo 41.
GUÍA DE PRÁCTICA

Descripción de las Actividades


Actividad / Estación 2 Sistema renina angiotensina aldosterona.
Descripción de la actividad Los estudiantes explican mediante un diagrama el sistema yuxtaglomerular.
Duración de la Actividad 20 min.
Objetivo Explicar mediante un diagrama el sistema yuxtaglomerular.
Instrucciones a. Dibujar los componentes celulares del aparato yuxtaglomerular.
b. Caso: Paciente canino macho de 8 años tiene diagnóstico de hipertensión arterial. A pesar de que
se comenta que los riñones deben recibir un cuidado especial (ecografía semestral, perfil
bioquímico renal, etc.), el dueño no entiende cómo la presión arterial elevada puede afectar la
salud de los riñones de su mascota. Explique al dueño la razón de sus recomendaciones y
explique también cómo el riñón regula extrínsecamente el flujo y presión de la sangre.

Dibujar aquí:

Materiales necesario iPads.


Referencias bibliográficas Fisiología Veterinaria. Cunningham J. Capítulo 41.
GUÍA DE PRÁCTICA

Descripción de las Actividades


Actividad / Estación 3 Irrigación renal
Descripción de la actividad identificar los vasos sanguíneos relacionados al riñón
Duración de la Actividad 15 min
Objetivo Describir los vasos sanguíneos renales
Instrucciones Resolver las preguntas a y b:

a. Con ayuda de la imagen adjunta, identificar los vasos sanguíneos que presenta el riñón.
GUÍA DE PRÁCTICA

b. En la imagen, identificar: corpúsculo, túbulos, cápsula; el lis links, identificar las microestructuras
renales.

Cápsula de Bowman:
http://www.histologyguide.com/EM-view/EM-080-bowmans-capsule/16-photo-1.html?x=0&y=0&z=-
1&page=1
GUÍA DE PRÁCTICA

Glomérulo y Podocitos:

http://www.histologyguide.com/EM-view/EM-225-kidney-glomerulus/16-photo-1.html?x=0&y=0&z=-
1&page=1
http://www.histologyguide.com/EM-view/EM-195-podocyte/16-photo-1.html?x=0&y=0&z=-1&page=1

Riñón:

http://www.histologyguide.com/slideview/MH-142-kidney/16-slide-
1.html?x=57270&y=8370&z=50.0&page=1

Materiales necesario iPad


Referencias bibliográficas Fisiología Veterinaria. Cunningham J. Capítulo 41.

También podría gustarte