Está en la página 1de 2

Resumen Examen promoción.

1.Competencia profesional. Ser competente laboralmente supone ser capaz de generar


respuestas adecuadas a las necesidades que surgen en el trabajo diario.
Para ser competente se ha de contar.
1.Recursos personales:Conocimientos,habilidades,cualidades y aptitudes.
2.Recursos del contexto: Relaciones,documentos,informaciones y otros.
Para que el auxiliar de enfermería realice sus funciones apropiadamente, debe saber,saber
hacer,saber estar y saber ser.

SABER Tener conocimientos técnicos

SABER HACER Aplicar esos conocimientos

SABER ESTAR Relacionarse adecuadamente

SABER SER Desarrollar los valores y las aptitudes


necesarios

La relación de ayuda es el intercambio humano y personal entre el usuario/paciente/cliente


y el profesional de la salud, que captará sus necesidades y lo acompañará para encontrar
alternativas que le ayuden a aceptar y afrontar la situación que esté atravesando de la
manera más adecuada.
1.1 Rol del técnico en cuidados auxiliares de enfermería. El rol profesional es el
conjunto de comportamiento y actuaciones que se esperan de la persona cuando realiza su
trabajo. El rol principal del TCAE es el de colaborar en el cuidado y bienestar de los
pacientes , debe disponer de una serie de cualidades.
Valores comunes:

INTEGRIDAD Actuar sin considerar el provecho personal

PROFESIONALIDAD Demostrar competencia profesional y


dominio de las distintas técnicas y actitudes
que implica su trabajo.

RESPETO A LA DIVERSIDAD Tratar a todas las personas con igual


consideración

Competencias de Gestión:

CAPACIDAD DE CONSTRUIR Crear un ambiente en el que se hable y


CONFIANZA actúe sin temor a las consecuencias.

CAPACIDAD DE JUICIO Y TOMA DE Reunir información relevante antes de


DECISIONES tomar decisiones, considerando los
beneficios y perjuicios de cada una de ellas
Competencias Centrales:

COMUNICACIÓN Escuchar a los demás interpretar sus


mensajes y responder de forma apropiada

TRABAJO EN EQUIPO Colaborar con los compañeros de trabajo


con la intención de llegar a las metas
laborales

CAPACIDAD DE PLANIFICAR Y Asignar una cantidad apropiada de tiempo


ORGANIZAR y recursos para completar el trabajo

RESPONSABILIDAD Y CAPACIDAD DE Asumir las responsabilidades y cumplir los


RESPUESTA compromisos que se derivan de su trabajo
profesional

ORIENTACIÓN AL CLIENTE Buscar la manera de ver las cosas desde


su punto de vista, para llegar a comprender
mejor sus necesidades

CREATIVIDAD Ofrecer opciones nuevas y diferentes para


resolver los problemas

INTERÉS TECNOLÓGICO Introducir los avances tecnológicos en la


práctica profesional

COMPROMISO CON EL APRENDIZAJE Actualizar los conocimientos de la profesión


CONTINUO

En la atención sociosanitaria trabajan gran número de profesionales: celadores,


trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, enfermeros, médicos, técnicos,
administrativos, etc., cuya finalidad última es, en todos los casos, garantizar una
asistencia sanitaria de calidad.

También podría gustarte