Está en la página 1de 11

Modelos de

formulación estratégica
Griselda Castillo Escalante.
Abel Olmos Vázquez
Modelos estratégicos
En un mercado cada vez más
competitivo, la formulación de
estrategias se ha convertido en una
tarea esencial para cualquier empresa
o proyecto.
Entre los modelos más populares se
encuentran el modelo de las 5 fuerzas
de Porter, la matriz FODA, el modelo
de las 7S de McKinsey, la cadena de
valor y la matriz BCG. Cada uno de
estos modelos se enfoca en aspectos
específicos de la empresa, lo que
permite un análisis detallado de su
situación actual y una planificación
estratégica adecuada.
Ejemplo
Un caso real de uso de modelos de formulación de estrategias es el de la
empresa de tecnología Apple. A lo largo de su historia, Apple ha utilizado
varios modelos para desarrollar sus estrategias, y a continuación se
presentan algunos ejemplos:
Ejemplos
Modelo de la cadena
Modelo de las 5
de valor: Apple ha
fuerzas de Porter: Apple ha utilizado
utilizado este modelo
Apple ha utilizado este modelo para
para analizar las
este modelo para analizar su posición
actividades que realiza
analizar el entorno en el mercado.
la empresa para crear
competitivo de la
valor y optimizar su
empresa.
rendimiento.
Herramientas para elaborar la
estrategia
Cadena de valor (Porter) La cadena de PESTEL El análisis PESTEL es útil para
valor es un método simple (gráfico) para garantizar que considere una amplia gama de
identificar y describir las funciones posibles fuentes de oportunidades y
principales de una empresa y comprender amenazas en el mercado de la organización.
cómo contribuyen a la creación de valor. En Las iniciales representan las oportunidades y
el gráfico se segregan las actividades amenazas políticas, económicas, sociales (o
primarias o de línea y las de apoyo o socioeconómicas), tecnológicas, ambientales y
soporte. legales en el entorno de la empresa.
PESTEL El análisis PESTEL es útil para
garantizar que considere una amplia gama
El DOFA es la forma más básica de de posibles fuentes de oportunidades y
análisis estratégico. Simplemente amenazas en el mercado de la
enumere las fortalezas, debilidades, organización. Las iniciales representan las
oportunidades y amenazas de la oportunidades y amenazas políticas,
organización. económicas, sociales (o socioeconómicas),
tecnológicas, ambientales y legales en el
entorno de la empresa.
Las 7s de McKinsey Las 7s de Las 5 fuerzas (Porter) El modelo de 5
McKinsey es útil para garantizar que fuerzas de Porter es otro marco para
considere todos los aspectos de la identificar amenazas y oportunidades
organización al identificar sus dentro del entorno de la empresa.
fortalezas y debilidades. Las 7 Ses Estudia el poder de negociación de los
clientes, el poder de negociación de
representan: Estructura, Sistemas,
los proveedores, la amenaza de
Estilo, Personal, Habilidades,
nuevos competidores entrantes, la
Estrategia y Valores Compartidos.
amenaza de productos sustitutos y la
rivalidad entre los competidores.

Ratios financieras
GRACIAS

También podría gustarte