Está en la página 1de 6

DATOS DE IDENTIFICACION

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE


GUANAJUATO
NOMBRE ALUMNA:
JUANA IVETTE MEJIA RANGEL
TEORIA DE SISTEMAS
NOMBRE DE ASESOR:
LUIS JESUS ALANIZ ORNELAS
FECHA DE ELABORACION:27-03-23
R3. PROPUESTA DE UN ENFOQUE EN
SISTEMAS
MATRICULA:22022277
En este reto se pretende clasificar y puntualizar el caso de la empresa
“telafina” dicha empresa se dedica a producir sillones y sofás de
diversas categorías;
✓ Baja
✓ Baja-media
✓ Media-alta
✓ Alta
Dentro de esta empresa existen diferentes departamentos a los que en
este caso llamaremos Subsistemas estos crearan un Sistema, con la
información obtenida en la lección se podrá responder certeramente a
los cuestionamientos de este modo poder diversificar y ampliar mi
aprendizaje en lo que refiere a la Taxonomía de los Sistemas.
1.- ¿Cuáles son los diferentes sistemas y subsistemas que se identifican
en este caso? Considera también los sistemas del entorno.
R= La empresa de Telafina independientemente al satisfacer todas las
necesidades de sus clientes toma de una forma muy importante los
factores externos que afectan a la empresa como lo son;
• Fluctuaciones del mercado.
• La economía del entorno.
• El posicionamiento de la marca.
Para poder superar sus ventas en los últimos meses han planeado y
ejecutado algunas estrategias de mercado para cumplir solo con el 60%
de lo esperado, estos factores externos causan efectos negativos a la
empresa.
2.- Explica las relaciones que pueden existir entre los diferentes
sistemas identificados en Telafina.

OBSERVACION PLANEACION PRESUPUESTO OBJETIVO

OBSERVACION.
LA DIRECCION DE VENTAS OBSERVA QUE NO SEAN CUMPLIDO
LAS METAS.
PLANEACION.
DENTRO DE LA DIRECCION GENERAL HACEN LA PETICION A LA
DIRECTORA DE VENTAS QUE APORTE IDEAS PARA TRABAJAR
CON UN ENFOQUE DE SITEMAS Y SOLUCIONAR LA SITUACION,
MANEJANDO LA PLANEACION.
PRESUPUESTO.
HECHAS LAS PROPUESTAS YA APROBADAS PASARIAN A EL
DEPARTAMENTO DE FINANZAS PARA LA APROBACION DE LOS
DESCUENTOS PREVISTOS.
OBJETIVO.
CUANDO EL PROBLEMA YA SE HA IDENTIFICADO SE PROCEDE
A REALIZAR LA PLANEACION DE ESTRATEGIAS ESTAS CON
ENFOQUE DE MEJORAR TODOS LOS PRONOSTICOS DE
VENTAS.
3.- ¿Cuál es la relación del departamento de Rosa con los otros
subsistemas de la empresa?
✓ los encargados de planear, realizar y ejecutar las diversas
estrategias de ventas para poder cumplir con los objetivos de
esta empresa son el departamento de dirección de ventas.
✓ se encuentra relacionado con la dirección del área de sistemas
esto para poder crear nuevas estrategias que se acomoden a la
clientela.
✓ y con la dirección de administración se tendrá que pasar los
descuentos ya previstos por el área de ventas y el área de
finanzas para su aprobación.
4.- Describe los cinco atributos o propiedades del sistema que tiene el
departamento de Rosa.
• SINERGIA: El departamento de rosa se involucra con elementos
importantes como computadoras para sus reportes, análisis la
planeación, ejecución de planes estratégicos de acciones.
• INMERGENCIA: Para poder planear una estrategia o plan que
cumpla con los objetivos concretos de ventas de la empresa se
reúnen las diferentes áreas de la empresa.
• HOMEOSTASIS: Realizando una observación detallada el área
encontró una problemática con las estadísticas de venta en una
comparativa a los objetivos.
• CONMUNICACION: Se logro generar una amplia y entendible
comunicación entre las diferentes áreas para lograr la
modificación de estrategias de venta y se logren distintos
enfoques.
• CONTROL: Para lograr un equilibrio se tendrá que realizar con la
intervención de todas las áreas, un plan adecuado donde rosa
inicialmente encuentre que los indicadores de ventas no estaban
llegando a los objetivos principales.
5.- Una vez hecho este análisis, ¿Cómo deberían contribuir el
departamento de Rosa a elaborar el pronóstico de ventas? escríbelo
en términos y acciones concretas.
• Realizar una cartera de clientes analizando los objetivos ya que
se van adaptando en su entorno y la empresa debe avanzar
junto con su clientela.
• Crear e incrementar metas que sean realmente alcanzables para
todas las áreas de la empresa.
• Replantear los objetivos de venta esto con afinidad al entorno y a
los cambios no previstos.
• Puntualizar correctamente cuales son las expectativas de venta
identificar si son viables para la empresa o si necesitan un
replanteamiento.
6.- Menciona tres propiedades, adicionales a las ya mencionadas, que
podría estudiar rosa para proponer una nueva forma de desarrollar el
pronóstico de ventas.
I. Ley de la variedad requerida: observar e identificar las
necesidades de los clientes para poder anticiparse a la
competencia así realizando encuestas en general.Estas pueden
ser de forma aleatorias a distintos grupos sociales.
II. Equifinalidad: Para lograr y mantener un equilibrio dentro de la
empresa se necesita que se realicen diferentes planes y
estrategias, y buscar que aunque sean distintos caminos todos
se dirigen hacia el mismo.
III. Emergencia cuando se a logrado identificar clara ente la
situación del problema y de la misma forma se haya dado una
solución a este realizar acciones donde se encuentren
soluciones eficaces con el.
Con este caso pude lograr definir e identificar fácilmente las diez
propiedades importantes que nos establece Bertalanffy esto en
conjunto con todos los sistemas y sus subsistemas de la empresa
“Telafina” pude determinar cuáles eran los enfoques de los sistemas,
así como las muy probables y atinadas mejoras en sus procesos con
el conocimiento que aprendí.

Van Gigch,J.P. (2006). Teoría general de sistemas. México: Trillas.


Kogan,Y. (2017, 26 enero). El enfoque sistémico y sistemático en un
proyecto.

También podría gustarte