Está en la página 1de 4

Institución Educativa La Victoria

CORREGIMIENTO DE LA VICTORIA – MUNICIPIO DE IPIALES


Aprobado Preescolar y Básica Primaria según Resolución No. 355 del 21 de abril de 2005 emanada de la Secretaria de Educación y Cultura de
Nariño y los grados Sexto (6°) a Noveno (9°) de Educación Básica Secundaria y décimo (10°) y undécimo (11°) de Educación Media
Vocacional, Modalidad Académica; mediante Resolución No. 12721 del 21 de agosto de 1981 del Ministerio de Educación Nacional
NIT: 837000357-0 DANE: 252356000535

“Formamos ciudadanos integrales con pensamiento crítico”


GUÍA DE TRABAJO 2

Institución Educativa La Victoria.


Grado: Quinto.
Área: Lectura Critica.
Fecha de entrega:26-04-2023
Fecha de recibido: 26-04-2023
Nombre del estudiante: _______________________________________________
Objetivo de aprendizaje: Fortalecer el proceso aditivo

Introducción
Querido estudiante, espero te encuentres muy bien. A continuación, te enviaré las
indicaciones para que desarrolles la presente guía de aprendizaje, es importante Cuando
leemos un libro como una tarea de clase, conviene hacer una ficha de lectura.   De este
modo recordaremos mejor los detalles, si tenemos que hacer una prueba de comprensión
lectora, o también para elaborar un trabajo sobre una obra determinada. Aunque un
trabajo es más libre, porque, si el profesor no especifica otra cosa, tienes cierta libertad
para ceñirte a un aspecto en concreto, siempre podrías seguir el orden que te
proponemos

FICHA BIBLIOGRÁFICA

En primer lugar, una ficha bibliográfica es un listado de datos que hace referencia a las
fuentes de información utilizadas en un libro, un artículo o una revista, entre otros
materiales de lectura.

Asimismo, esta lista presenta un resumen de las ideas principales extraídas de una fuente
de información, acompañadas de los siguientes datos:

 Apellido y nombre del autor.

Dirección: Barrio Los Pinos. Corregimiento de La Victoria. Celular: 3184509791


Correo electrónico: wfchamorro@gmail.com, mixtolavictoria2020@gmail.com
Página 1 de 4
Institución Educativa La Victoria
CORREGIMIENTO DE LA VICTORIA – MUNICIPIO DE IPIALES
Aprobado Preescolar y Básica Primaria según Resolución No. 355 del 21 de abril de 2005 emanada de la Secretaria de Educación y Cultura de
Nariño y los grados Sexto (6°) a Noveno (9°) de Educación Básica Secundaria y décimo (10°) y undécimo (11°) de Educación Media
Vocacional, Modalidad Académica; mediante Resolución No. 12721 del 21 de agosto de 1981 del Ministerio de Educación Nacional
NIT: 837000357-0 DANE: 252356000535

 “Formamosociudadanos
Título de la obra literaria publicación. integrales con pensamiento crítico”
 Número de la o las páginas desde donde se extrajo la información.

Cabe destacar que, las fichas bibliográficas se crearon en un formato físico, lo cual está
representado en el clásico fichero compuesto por fichas o carpetas. Esto permite ordenar,
segmentar y organizar grandes cantidades de información en una oficina o espacio
personal de trabajo o estudio.

¿Para qué sirve una ficha bibliográfica y cuáles son sus características?

Vamos a ver ahora para qué puede servirnos una ficha bibliográfica y cuáles son sus
principales características. En primer lugar, este tipo de documentación se utiliza para uso
personal, sobre todo en tareas de investigación.

La razón principal de esto es que permite guardar todos los datos importantes para
organizar un proceso de indagación. De esta manera, como investigador podrás ir dejando
archivada la información que vaya surgiendo a partir de los procedimientos para luego
recurrir a ella cuando sea necesario.

Sigamos viendo las características principales de una ficha bibliográfica, las cuales
detallaremos a continuación.

 Una ficha bibliográfica tiene la virtud de organizar elementos y datos claves para
un investigador.
 Representa una síntesis práctica y útil para identificar obras literarias y
publicaciones académicas/científicas de todo tipo.

Ayuda a identificar a primera vista los datos más relevantes de un material de
lectura.
 Sirve como reservorio de citas y referencias de todo el material bibliográfico que
se utilice en una investigación.
 Brinda sostén a la producción de escritos universitarios.
 Se compone de distintos apartados en los que se puede organizar la información
de manera simple.

Dirección: Barrio Los Pinos. Corregimiento de La Victoria. Celular: 3184509791


Correo electrónico: wfchamorro@gmail.com, mixtolavictoria2020@gmail.com
Página 2 de 4
Institución Educativa La Victoria
CORREGIMIENTO DE LA VICTORIA – MUNICIPIO DE IPIALES
Aprobado Preescolar y Básica Primaria según Resolución No. 355 del 21 de abril de 2005 emanada de la Secretaria de Educación y Cultura de
Nariño y los grados Sexto (6°) a Noveno (9°) de Educación Básica Secundaria y décimo (10°) y undécimo (11°) de Educación Media
Vocacional, Modalidad Académica; mediante Resolución No. 12721 del 21 de agosto de 1981 del Ministerio de Educación Nacional
NIT: 837000357-0 DANE: 252356000535

“Formamos
Ejemplo de ficha bibliográfica: ciudadanos
Partes integrales con pensamiento crítico”
y elementos

Continuemos ahora con un ejemplo de ficha bibliográfica para poder mostrarte las partes
y elementos que la componen.

MIERCOLES:

ACTIVIDAD 1

De la novela leída en clase realizar una ficha bibliográfica en cartulina blanca, en un lado
los datos de la obra y del otro lado un breve comentario de la obra que recoja los
elementos mas importantes de la novela, incluyendo la valoración del lector.
La ficha debe tener las siguientes medidas 8 cm x 14 cm
Nota: Debe transcribir en el cuaderno los conceptos teóricos y pegar la ficha bibliográfica.

Dirección: Barrio Los Pinos. Corregimiento de La Victoria. Celular: 3184509791


Correo electrónico: wfchamorro@gmail.com, mixtolavictoria2020@gmail.com
Página 3 de 4
Institución Educativa La Victoria
CORREGIMIENTO DE LA VICTORIA – MUNICIPIO DE IPIALES
Aprobado Preescolar y Básica Primaria según Resolución No. 355 del 21 de abril de 2005 emanada de la Secretaria de Educación y Cultura de
Nariño y los grados Sexto (6°) a Noveno (9°) de Educación Básica Secundaria y décimo (10°) y undécimo (11°) de Educación Media
Vocacional, Modalidad Académica; mediante Resolución No. 12721 del 21 de agosto de 1981 del Ministerio de Educación Nacional
NIT: 837000357-0 DANE: 252356000535

“Formamos ciudadanos integrales con pensamiento crítico”

Dirección: Barrio Los Pinos. Corregimiento de La Victoria. Celular: 3184509791


Correo electrónico: wfchamorro@gmail.com, mixtolavictoria2020@gmail.com
Página 4 de 4

También podría gustarte