Está en la página 1de 7

Actividad n.

1
GRUPO 3

Integrantes
-Angela Yanac Huaroco.
- Maricielo Gonzales Cerón.
-María Dueñas Flores.
-Alejandro Ravelo Cuya.
-Rogelio Huamani Rivera.

pregunta n.1
DE ACUERDO A LAS 3 IMÁGENES (A, B, C) RESPONDA
CORRECTAMENTE:
A) IDENTIFIQUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES
VIVOS QUE CORRESPONDEN A CADA IMAGEN Y SUSTENTE.

IMAGEN A: crecimiento y desarrollo, ya que esos huevos se convertiran en larvas y en ese


proceso tambien va a cambiar sus caracteristicas
Metabolismo, ya que al consumir un alimento este se convertira en
IMAGEN C: energia mediante el catabolismo
irritabilidad, ya que la luz es un medio externo y las
IMAGEN B: polillas responden a ello

B) ¿A QUÉ NIVEL DE ORGANIZACIÓN CORRESPONDERÍA LA


LETRA B?
-Población
PREGUNTAS N.2
LAS SIGUIENTES ESFERAS REPRESENTAN DISTINTOS
BIOELEMENTOS QUE COMPONEN EL CITOPLASMA DE UNA
DIATOMEA (MICROALGA).
A) ANALICE Y CLASIFIQUE A LOS BIOELEMENTOS
PRESENTADOS, SEGÚN SU ABUNDANCIA EN LOS SERES VIVOS
PRIMARIOS: HIDROGENO, FOSFORO
SEGUNDARIOS: SODIO,CALCIO,MAGNESIO
OLIGOELEMENTOS: ZINC,HIERRO,SILICIO, COBRE
B) MENCIONE LA FUNCIÓN DE 1 BIOELEMENTO PRIMARIO DE SU
ELECCIÓN.
EL OXÍGENO ES UN GAS QUE EL CUERPO NECESITA PARA
FUNCIONAR BIEN. NUESTRAS CÉLULAS NECESITAN
OXÍGENO PARA PRODUCIR ENERGÍA.
PREGUNTA N. 3
LOS FIDEOS SON UN TIPO DE PASTA CON FORMA DE CUERDAS FINAS. LA PASTA POR
SER UN ALIMENTO ELABORADO A BASE DE HARINA DE TRIGO TIENE UN ELEVADO
CONTENIDO DE UNA BIOMOLÉCULA QUE REPRESENTA LA PRINCIPAL FUENTE DE
ENERGÍA INMEDIATA.
A) ¿QUÉ TIPO DE BIOMOLÉCULA ORGÁNICA PREDOMINA EN ESTE ALIMENTO?
LA BIOMULECULA QUE MAS PREDOMINA SON LOS GLUCIDOS,
YA CARBOHIDRATOS. SABIENDO QUE LA PASTA TIENE UNA MUY
ALTA CONCETRACION DE ALMIDON LO CUAL ES UN CARBOHIDRATO
DE ORIGEN VEGETAL

B) ¿CUÁL ES EL MONÓMERO DE DICHA BIOMOLÉCULA?


SU MONOMERO ES UN MONOSACARIDO
PREGUNTAS N.4
EL CÁNCER ES UNA ENFERMEDAD PREDOMINANTEMENTE
GENÉTICA QUE SE PUEDE TRANSMITIR ENTRE LOS
MIEMBROS
DE LA FAMILIA. SE SABE QUE ENTRE UN 5 A 10% DE LOS
CÁNCERES TIENEN UN CARÁCTER FAMILIAR O
HEREDITARIO,
DETERMINADO POR UN CÓDIGO PRESENTE EN UN TIPO DE
BIOMOLÉCULA.
A) ¿A QUÉ BIOMOLÉCULA HACE REFERENCIA EL TEXTO?
SEÑALE TAMBIÉN EL ENLACE QUE LO CONSTITUYE.
EL TEXTO HACE REFERENCIA A LA BIOMOLÉCULA
¨ÁCIDOS NUCLEICOS¨ Y EL ENLACE QUE LO CONSTITUYE
ES EL NUCLEÓTIDOS
PREGUNTAS N.5
Un gato de 2 meses de edad presenta secreciones
amarillentas a nivel de las glándulas lacrimales,
presentando ojos inflamados. El veterinario le toma
una muestra de dicha secreción, la colorea y la
observa al microscopio. El resultado de lo
observado se muestra en la figura “A”. De acuerdo al
enunciado indique:
a) ¿Qué tipo de célula está presente en la
observación al microscopio? Sea específico.
-célula Procariota
b) Mencione dos características propias de dicho
tipo de célula.
-Tiene adn circular
-tiene membrana plasmática
PREGUNTA N.6
6. AL LABORATORIO DE UCSUR LLEGAN PARA SU ANÁLISIS UNAS MUESTRAS DE
AGUA PROCEDENTES DE LOS
HUMEDALES DE VENTANILLA. EL ANÁLISIS DETERMINÓ LA PRESENCIA DE DOS
TIPOS DE CÉLULAS: LA CÉLULA A
PRESENTA UN TAMAÑO DE 15 UM Y LISOSOMAS; LA CÉLULA B PRESENTA UNA
FORMA POLIGONAL Y UNA
VACUOLA GRANDE EN SU CITOPLASMA.
A) INDIQUE ¿A QUÉ TIPO CELULAR PERTENECEN LAS
CÉLULAS A Y B? Y MENCIONE OTRA
CARACTERÍSTICA PROPIA QUE PRESENTE CADA TIPO DE CÉLULA.
LA CÉLULA ES UNA CÉLULA ANIMAL Y LA CÉLULA B ES UNA CÉLULA VEGETAL.UNA
CARACTERÍSTICA PROPIA DE LA CÉLULA ANIMAL ES QUE NO PRESENTA PARED
CELULAR Y UNA CARACTERÍSTICA PROPIA DE LA CÉLULA VEGETAL VENDRÍA A
SER QUE TIENEN CLOROPLASTOS.

También podría gustarte