Está en la página 1de 1

TEORÍA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO I (2023)

ESTRUCTURA DE CLASE

UNIDAD DE INDAGACIÓN N° 2: FUNCIONES DEL PENSAMIENTO PROYECTUAL

Punto II: Comprensión – interpretación

Palabras claves: entender-explicar- datos-ámbitos-sentido.

Marco teórico: Fundamento del diseño como actividad (PRAXIS)

 Contexto- función y construcción del PENSAMIENTO PROYECTUAL

Conceptualizando la comprensión: ejes-cuestiones

 ¿Qué significa comprender?


 ¿Qué comprendemos en el Diseño y para qué?
 ¿Cómo se logra comprender?

Conceptualizando la interpretación: ejes-cuestiones

 ¿Qué significa interpretar?


 ¿Qué interpretamos en el Diseño y para qué?
 ¿Cómo se construye una interpretación?

Reflexión:

¿Cuáles son los aportes de la comprensión y la interpretación al pensamiento


proyectual?

 PENSAMIENTO POLI-CÉNTRICO
 PUNTO DE VISTA SISTÉMICO
 PROYECCIÓN A FUTURO
 MARCO CRITICO

Ejemplificación:

 MAGNEY HOUSE (Australia-1984) – Arq. Glenn Murcutt


 CASA DEL PESCADOR (Paraguay- 2010) Arq. José Cubillas

BIBLIOGRAFÍA:

 Pensar la Arquitectura-Peter Zumthor. Ed. GGili -3ra ed 2017 (Capitulo)


 Entrevista a Glenn Murcutt (artículo)
 Estudio de diseño. Guillermo González Ruíz Emece editores- 1994

También podría gustarte