Está en la página 1de 2

Para explicar la carrera de relevos es importante también establecer el concepto de carrera, el cual puede referirse a la competencia durante las

cuales cada
participante intenta llegar a la meta antes que el resto de los competidores. El objetivo de la carrera de relevos es el de recorrer el trayecto que ya ha sido
previamente establecido en la menor cantidad de tiempo posible: es decir, a la mayor velocidad posible.

Las carreras de posta o carreras de relevos se realizan por medio de dos o más equipos que participan en una misma cancha o pista. Los integrantes de cada
conjunto, además de tener que correr a toda velocidad también deben pasarse entre sí un elemento conocido como testigo: caso contrario, no podrían
continuar la carrera. Para dar un ejemplo podemos referirnos a una carrera de relevos de 400 metros, realizada por un equipo de cuatro integrantes por
equipo. Cada atleta deberá de recorrer una distancia de 100 metros, cada 100 metros un compañero de su equipo lo estará esperando, este compañero a
quien debe entregarle el testigo para poder avanzar en la carrera. Una vez que el segundo atleta recibió el testigo, este segundo corredor puede iniciar su
carrera y completar sus 100 metros. Siguiendo estos pasos antes mencionados, el atleta 1 tendrá que correr 100 metros llevando el testigo y luego deberá de
entregárselo al atleta 2, quien deberá correr otros 100 metros más y entregar el testigo al atleta 3. Tras otros 100 metros corridos por el atleta número 3,
este atleta deberá de pasar el testigo al atleta 4, quien es el responsable de cruzar la meta al final de la carrera. El equipo que completa la carrera de postas
en primer lugar es el ganador. Sin importar la disciplina o el tipo de deporte que se esté ejecutando durante la carrera, la competencia será similar, cada
participante deberá correr un determinado trayecto en la pista y luego, darle la posibilidad al siguiente atleta para que realice la misma actividad hasta
finalizar.

También podría gustarte