Está en la página 1de 2

Escuchar es el acto de prestar atención a lo que se

oye. Es un proceso en el que interviene la memoria a


corto plazo, la asociación y comprensión de ideas, el
conocimiento de la situación comunicativa y los cono
cimientos previos. Además, se considera un elemento
indispensable en la comunicación efectiva.
Laescucha se practica en las conversaciones cotidia
nas, al presenciar una clase o una exposición; al apre
ciar un programa de televisión o radiofónico; o al asistir
auna charla dirigida, como un foro, panel o debate.
De acuerdo con la calidad de atención que se preste,
existen diferentes formas de escucha
· Distraída. Se evidencia cuando se recibe el mensaje
parcialmente y distorsionado por la falta de atención.
Es superficial, marginal e intermitente.
Atenta. Se lleva a cabo gracias a la motivación que
prevalece para la escucha del mensaje. Sucede cuan
do se anticipa conscientemente algo divertido, inte
resanteo úil.
-Dirigida. Presupone la motivación y el conocimiento
del objetivo final, por lo que se dirige o encamina la
disposición de la atención.
-Creativa. Además de la motivación y el conocimiento
delobjetivo final, se prevé una participación mental
activa con la evocación rápida y manipulación de
datos pertinentes. De esta forma, los conocimientos
previos y los nuevos interactúan, se fusionan y funda
mentan para proponer nuevas alternativas.
"Crítica. Se produce cuando ya se tiene el hábito de
escuchar. Además, implicaque ya existe un conoci
miento del temay la intención del emisor, con el fin
de adherirse o no a su postura.
Laescucha efectiva tiene grandes ventajas. Por ejem
plo, propicia cuestionar cualquier planteamiento y mo
escucha.
tiva a contrastar lo que se sabe con lo que se
Asistir a un foro, a una exposición o participar en
una charla familiar ofrece la oportunidad de de
sarrollar la habilidad de escuchar con eficacia. Al
nue
practicar esta habilidad se obtiene información
o
va y valiosa de los discursos de los expositores
Al ocurrir esto, la persona puede replantearse lo que
ya conoce. Además, orienta hacia la identificación de
los aspectos que resultan confusos y ameritan mayor
investigación. También favorece la adquisición de nue
vos conocimientose información.
Obstáculos que
Recomendaciones para
escuchar mejor impiden escuchar
Prestar atención. Evitar Calificar lo que se dice
distracciones, como ha como poco interesante
blar, comer o contestar o ya conocido.
el teléfono. Atender la apariencia
"Relacionar lo que se de quien habla en lu
escucha con lo que se gar de lo que expresa.
sabe.
"Recordar cosas que no
" Identificar la idea cen tienen relación con lo
tral de lo que se escu que se dice.
cha.
" Observar el ambiente,
" Tomar nota o apuntes si en vez de atender lo
se escucha una exposique se explica.
ción o conferencia.
"Reaccionar impulsiva
Formular preguntas, mente ante cualquier
acerca de las dudas que discrepancia.
surjan de la exposición
"Realizar
o intervención. otras activida
des a la vez.
" Atender con respeto y " Atender a ruidos que
cortesía.
interrumpen o no per
Mirar al interlocutor a miten escuchar con
los ojos.
claridad.

También podría gustarte