Está en la página 1de 2

Los pronombres son palabras que sustituyen o reem

al sustantivo. Se diferencian porque el sustan


plazan a un ser o grupo de seres determinados;
se refiere,
.tivo el pronombre se refierea uno u otro ser de
cambio

en con el momento y el contexto en que se use.


acuerdo ser:

Los pronombres pueden


Demostrativos. Establecen la relación de distancia que
un objeto guarda con respecto al emisor. Ejemplo: No
me gustan estos (zapatos); me gustan esos.
La palatbra estos indica un objeto que estácerca, esos
indican un objeto que está lejos de quien habla.
Los pronombres demostrativos son: este, ese, aquel,
esta, esa, aquella, estos, esos, aquellos, estas, esas,
aquellas. ri
L
Posesivos. Establecen una relación de posesión, de
pertenencia y de dependencia entre los objetos y las

personas. Ejemplo: Estos son mis crayones. Toma los


re

suyos (los de Miguel).


La palabra suyos establece que los crayones pertenece
a una persona: Miguel.
Los pronombres posesivos tienen distintas formas,
según la persona gramatical y su número (uno o
varios poseedores). Entre estos se encuentran: mía,
nuestra, tuyo, suya, o según el número y el género de
las personas u objetos a los que se refiere. Ejemplos:
mía (la casa), mío (el perro), mías (las casas), míos.
(los perros).
Indefinidos. Son palabras que señalan a un nombre o
sustantivo sin especificar quién es. Estas palabras expre
san, en forma imprecisa o aproximada, la identidad del
sustantivo. Son: algo, alguien, nada, nadie, uno, quien
quiera, cualquiera. Ejemplos: Alguien llegó. Cualquiera
lo sabe. Las palabras alguieny cualquiera no indican

Autor
con exactitud a guién se refiere el emisor.
de
Relativos. Son palabras que representan o señalan a
Derechos
nombres que se han dicho antes para relacionarlos
con la oración en que se encuentra este pronombre.
de
Ejemplo: El pobre hombre pidió ayuda a las mucha
Ley
chas, quienes de inmediato bajaron sus tinajas y le

fotocopia
dieron a beber agua.
La palabra quienes es un pronombre relativo, porque
sustituye a las muchachas que han sido mencionadas
con anterioridad. Esto significa que muchachas es un
sustantivo antecedente. Los pronombres relativos son:
que, cual, cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos,
cuyas, donde, cuando,como, cuanto.
Interrogativos. Son los pronombres que expresan du
das o preguntas y a la vez señalan nombres. Entre
estos se encuentran: qué, cuánto,cuánta, cuándo,
cuál, cuáles, dónde, quién, quiénes. Ejemplo: ¿ Quién
llegó?
" Personales. Sustituyen los nombres de las personas.
Ejemplo: Carmen tiene cuatro lápices. Ella siempre
los utiliza. La palabra Ella, sustituye a Carmen.
Los pronombres personales son numerosos por la va
riedad de formas y funciones que adquieren. Se pue
den clasificar según la persona gramatical a la que se
refieren como se aprecia en el siguiente cuadro.
Primera aluden a la mis yo, nosotros, no
persona ma persona que sotras, me, mí,
habla nos, conmigo
Segunda indican la perso tú, usted, ustedes,
persona na con quien se vos, te, ti, contigo
conversa

Tercera aluden a la per él, ella,ello, ellos,


persona sona de quien se ellas, se, sí, consi
habla go, lo, los, la, las,
le, les
Existen dos clases de pronombres personales: tónicos
y átonos. Los tónicos pueden aparecer aislados, como
2respuesta a una pregunta. Los átonos nunca aparecen
7 aislados y suelen ir antes o después de un verbo. Ejem
plos: Mejor me voy. Envíales flores.
3 siempre se tildan. Los
S Los pronombres interrogativos, pero
personales tónicos tienen acento de intensidad
solo llevan tilde algunas formas que pueden confun
e dirse con otras clases de palabras (mí,tú, él).

También podría gustarte