Está en la página 1de 4

GERENCIAMIENTO DE VIAJE

IWS-FO-HSEQ-034

Revisión: 1

Fecha: 21/10/2022

1. Fecha: 3/23/2023 2.División / Servicio o Área: QHSE 3. Viaje necesario? Si X No

4. Motivo del viaje: Recorrido a las areas operacionales, Boq 12 - Ful-98

5. Unidad: KAICENE 6. Hora de salida: 9:00

7. Placa: A91BJ7P 8. Hora prevista de llegada: 15:00:00 p. m.

9. Lugar de salida: CCP OFICINAS INTEGRA 10. Numero del GDV:

11. Lugar de Destino: Pozo BOQ 12 - FUL-98

12. Fue validado por el Coordinador de Seguridad Física: SI X No:

13. Nombre del conductor (es) Empresa Firma Número de Teléfono del conductor

PAULO ACOSTA INTEGRA Paulo Acosta 0414-6751615

14. Nombre del pasajero (s) Empresa Firma Número Teléfono del Pasajero
INTEGRA
DAYSI SALAZAR DS 4148698485

SALIDA LLEGADA 16. Documentos del conductor SI NO


15. Evaluó del conductor contratista Observaciones
Optimo Bueno Malo Optimo Bueno Malo Posee Licencia de conducir vigente: SI
Puntualidad Posee Certificado Medico vigente: SI
Sujeción de la carga Posee entrenamiento CIP vigente: SI
Actitud Posee EVAHC vigente: SI
Organización Estos documentos son condicionantes para realizar
Estado de alerta el viaje

17. Evaluación

A B C
Evaluó viaje
Distancia desde base Pts. Clima Pts. Vehículos y pasajeros Pts.
Menos de 50 Km 1 Seco 1 2 o mas vehículos con 2 o mas personas por vehículo 1 A: 8
Menos de 100 Km 2 Viento 2 2 o mas vehículos con 1 persona por vehículo 2 B: 1
Menos de 200 Km 5 Lluvia 4 1 vehículo con 2 o mas persona 3 C: 3
Mas de 200 Km 8 Neblina 8 1 vehículo con 1 persona 6 D: 1
E: 0
D E F F: 1
Condiciones de las vías Pts. Comunicación disponible Pts. Horas trabajadas + Tempo de viaje Pts. G: 2
Pavimentada 1 Telf. celular / Equipo de com. Radial 0 Horas trabajadas + horas previstas de viaje < 12 hs. 1 H: 1
Mixta 2 Sin comunicación con convoy 2 Horas trabajadas + horas previstas de viaje < 14 hs. 3 Total: 17
No pavimentada 4 Sin comunicación sin convoy 4 Horas trabajadas + horas previstas de viaje < 16 hs. 6
Trabajo + viaje > 16 hs. No es permitido conducir < 14
G H 14 a 21
Riesgo de seguridad física de viaje Pts. Hora de Viaje Pts. 22 a 27
Alto 5 Día (5:00 - 18:00) 1 > 28
Medio 2 Noche (18:00 - 5:00) 8
Bajo 1

Nivel 1 Menor a 14 puntos requiere autorización --> Coordinador del Servicio / Área o Gerente de Guardia.
Nivel 2 Entre 14 y 21 puntos, requiere autorización --> Gerente del Servicio / área o Gerente de Guardia.
Nivel 3 Entre 22 y 27 puntos, requiere autorización --> Gerente de División o Gerente de Guardia.
Nivel 4 Mayor a 27 puntos, requiere autorización --> Gerente HSEQ País.

18. Secuencia del viaje : CCP Oficinas Integra - BOQ-12 / FUL-98 - CCP Oficinas Integra

19. Puntos de reunión / Paradas: No hay punto de reunión

20. PUNTOS CLAVE PARA EMPRENDER EL VIAJE Si No


El conductor realizo el formato EME-1 y/o inspección de vehículo este se encuentra refrendado por Supervisor y/o Coordinador? SI

De acuerdo a lo indicado en el EME-1 y/o inspección, la unidad se encuentra en condiciones seguras para salir a realizar la actividad? SI

El monitor de conducción DrivePA esta funcionando correctamente? SI

21. Observaciones:

22. TELÉFONOS DE CONTACTO EN CASO DE EMERGENCIA


Nombre División Numero de Teléfono
FREDDY TOVAR QHSE 4249636494

23. Nombre del Responsable llenado gerenciamiento: FREDDY TOVAR

24. Firma: FREDDY TOVAR

25. Nombre del responsable que autoriza: CARLOS CABALLERO

26. Firma: CARLOS CABALLERO


IWS-FO-HSEQ-034
LISTADO DE PERSONAL Revisión: 1
Fecha: 21/10/2022
NOMBRES TELEFONOS EMPRESA ELABORADO POR APROBADO POR
EDGAR JOSE TELIS 0414-8837540 INTEGRA EDGAR TELIS ESTEBAN MARTIN
PAULO ACOSTA 0414-6751615 INTEGRA MANUEL VERA
DUBRASKA RODRIGUEZ 0414-7617136 INTEGRA Trino Hidalgo
EDGAR JOSE TELIS 0414-8837540 INTEGRA FREDDY TOVAR CARLOS CABALLERO
FREDDY TOVAR 0424-9636494 INTEGRA CARLOS CABALLERO
CRUZ LAREZ 0424-9294179 INTEGRA
DANIEL ORTIZ 0424-9180489 PDVSA
Ali Gomez 4249241608 Taxi
Trino Hidalgo 4248173807 INTEGRA
MANUEL VERA 4141333305 INTEGRA
DAYSI SALAZAR 4148698485 INTEGRA
IWS-FO-HSEQ-034

LISTADO DE VEHICULOS Revisión: 1

Fecha: 21/10/2022

LINEA DE TIPO DE ACTIVO PLACA


N° DISTRITO CLASIFICACION MARCA MODELO COLOR CODIGO SERIAL
SERVICIO CLASE OBJETO MATRICULA
1

2
3

5
6

8
9

20
22

23
24

25
27

28

29
30

31
32

33
34

35

36

37
38

39

40

41
42

44
45

46
47

48
49
IWS-FO-HSEQ-034

INSTRUCTIVO PARA ELABORAR EL GERENCIAMIENTO DE VIAJE Revisión: 1

Fecha: 21/10/2022

1.- Fecha Fecha en la que se realizara el viaje, ya sea de ida o retorno.


2.- División / Línea de servicio Colocar nombre de la división (Oriente u Occidente) seguido de un slash (/) y la Línea de servicio o área a la que pertenece el conductor.
3.- Viaje Necesario De acuerdo al nivel de riesgo, realizar un análisis de si en verdad es necesario el viaje o si puede posponer en mejores condiciones.
4.- Motivo del viaje Especificar con que finalidad se hace el viaje requerido (Inspección, auditoria, entrega de documentos al cliente, etc.).
Colocar modelo de la unidad (Mazda BT-50, Chuto Mack, Etc.) que realizara el viaje, de ser varias, se deben colocar todas en orden cronológico con los
5.- Unidad
conductores del ITEM No. 13, es decir, la primera unidad colocada debe ser la que conduzca el primer conductor colocado y así sucesivamente.
6.- Hora de salida Hora estimada en la que comenzara el viaje, se debe ser puntual en la salida.
Colocar la placa de la unidad (Mazda BT-50, Chuto Mack, Etc.) que realizara el viaje, de ser varias, se deben colocar todas en orden cronológico con los
7.- Placa
conductores del ITEM No. 13, es decir, la primera unidad colocada debe ser la que conduzca el primer conductor colocado y así sucesivamente.
Hora en la que se estima llegar al lugar de destino, se deben calcular las paradas que se van a realizar, las condiciones de la vía, etc., se lo mas real
8.- Hora prevista de llegada posible.
9.- Lugar de salida Lugar o sitio desde donde se va a emprender el viaje.
10.- N° de Gerenciamiento de Viaje Cada GV debe poseer un numero correlativo, por cada área o línea de servicio. Este se reinicia en cada mes desde 001.
11.- Lugar de destino Sitio en el cual finalizara el viaje programado. (Lugar de referencia, Zona, Población, Pozo, Locación)
El GDV debe ser validad por el coordinador de seguridad física, por lo que siempre se debe copiar en el correo al igual que el COCOM, de no estar copiado
12.- Validad por el Coordinador de SF
alguno de
Nombre estos, puede
y apellido quedar invalidado.
del conductor, seguido por la empresa a la que pertenece, firma (de ser necesario) y numero de teléfono. El primer conductor que se
coloca
13.- Nombre del conductor es el líder del Convoy en caso de existir uno, el orden de los conductores debe coincidir con el orden de los Ítems No. 5 y No. 7, para saber quien conduce
quien conduce cada unidad.
14.- Nombre de los pasajeros Nombre y apellido de pasajero, seguido por la empresa a la que pertenece, firma (de ser necesario) y numero de teléfono.
15.- Evaluó del conductor contratista Este ITEM solo es aplicable a conductores externos a la organización como por ejemplo taxis contratados. De lo contrario no es aplicable (N/A)
16.- Documento de los conductores Documentación necesaria responsabilidad del conductor para poder realizar el viaje, si uno de estos requerimientos no se cumple, el viaje no de realiza.
17.- Evaluación:
A: Distancia del viaje Aquí se debe colocar la distancia total del viaje, en kilómetros, desde el inicio hasta el destino.
Condiciones climáticas a la hora de realizar el viaje, si se presenta un tiempo de lluvia, con posibles precipitaciones, se debe colocar como (Lluvia)
igualmente
B: Clima
de ser posible se puede revisar el pronostico del tiempo por internet.
C: Vehículos y pasajeros Especificar cantidad de vehículos y pasajeros que realizaran el viaje.
D:Condiciones de las vías Definir el tipo de vías por la que se realizara el viaje, al existir una vía de mas de 500 mts de trilla, se considerar como mixta.
E: Comunicación disponible Aquí se definen los medios de comunicación disponible, incluyendo el convoy.
Aquí se cuentan las horas efectivas de trabajo, mas las horas del tiempo del viaje, esta sumatoria total nos determina según la tabla si el viaje se puede
F: Horas trabajadas + tiempo de viaje realizar. Si esta suma es mayor a 16 horas el viaje no se debe realizar hasta tanto la persona no tenga un discando minino de (4 horas)
(Ver Normas locales de conducción Oriente).
Aquí se determina la peligrosidad de la zona en la que se realizara el viaje, en materia de protección física, esta nivel de riesgo lo indican los mapas de
análisis
G: Riesgo de seguridad física del viaje
de las zonas enviados por el coordinador de seguridad física de la organización.
Aquí se define si el gerenciamiento de viaje será nocturno o diurno. Todo viaje después de las 06:00 pm se considera un viaje nocturno, si luego del análisis
H: Hora del viaje
del tiempo de viaje se calcula que durante este pasaran las 06:00 pm es considerado para la elaboración del GDV como un viaje nocturno.
Todo trabajo en el que el personal tenga que regresar a base luego de las 20:00 Hrs, debe ser aprobado por el Gerente de División o Gerente de Guardia
I: Retorno de pozo después de las 20 Hrs
y Gerente de HSEQ País. (Ver Normas locales de conducción Oriente).
18.- Secuencia del viaje Nombrar puntos de referencia de forma cronológica, desde el sitio de salida del viaje hasta el punto de destino.
19.-Puntos de Reunión/Parada Definir los puntos establecidos para paradas programadas. Cada 2 Horas de viaje se debe realizar una parada de 15 minutos.
20.- Puntos clave para emprender viaje Se no ser afirmativo uno de estos puntos, el viaje no se puede realizar.
21.- Observaciones Comentarios varios, entre ellos se puede colocar los temas que fueron considerados en la reunión de pre convoy, la cual puede quedar asentada en el GDV.
21.- Teléfonos de emergencia Teléfonos de contacto en caso de presentarse una eventualidad, no puede faltar el numero del CECOM, Coordinador HSEQ y Coordinador de SF.
22.- Responsable del llenado del GDV Persona que realiza el GDV, se debe tratar en medida de lo posible que sea el conductor, o el líder del Convoy si aplica.
23.- Firma Firma de la persona responsable de hacer el GDV cuando aplique.
24.- Nombre del responsable que autoriza Persona que según la puntuación obtenida del GDV es la responsable de su revisión y aprobación para que se realice el viaje.
25.- Firma Firma de la persona responsable de la revisión y aprobación del GDV cuando aplique.

También podría gustarte